Detienen a jubilada y a tres complices dedicados al narcomenudeo en González Catán

Una jubilada apodada "Mamina" fue detenida como líder de una operación narco con tres "soldados" que respondían a sus órdenes, todos dedicados al narcomenudeo en varios barrios de la localidad bonaerense de González Catán, partido de la Matanza, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



Los investigadores también consignaron que se investiga a un efectivo de la Policía Federal Argentina (PFA) División Seguridad y Custodia, Secretaría de Seguridad y Política Criminal con asiento en el barrio Porteño de San Telmo, hijo de la líder de la banda, para establecer si está involucrado en la red narco.

La Unidad Funcional Temática de Estupefacientes de La Matanza, con la intervenciòn del Juzgado de Garantías 3 de ese Departamento Judicial, le ordenó a la Comisaría Sur 1ra. de Gregorio de Laferrere tres allanamientos simultáneos donde se obtuvo resultado positivo con cuatros detenciones, entre ellos la líder la banda.

Una fuente contó que en uno de los allanamientos realizado en la casa del policía federal se secuestraron tres CPU y tres teléfonos celulares, y la justicia le pidió la intervención a personal de Asuntos Internos de Policía Federal Argentina que inició un sumario administrativo, aunque el uniformado no fue detenido, solo separado de su cargo.

En un segundo allanamiento los efectivos policiales arrestaron a Victoria Almada, alías "Mamina", jefa de la organización de venta de drogas al menudeo, que operaba desde una casa ubicada en la intersección de las calles López de Vega e Italia del barrio Santa Cecilia de González Catán.

Allí secuestraron una bolsa de papel conteniendo flores de Marihuana (cogollos) por un peso total de 2 (dos) Kilogramos y dos frascos que contenían la misma sustancia por un peso total de 30 gramos, listo para la entrega.

En un tercer y último procedimientos en la misma zona en ámbito de las vías de Ferrocarril Belgrano Sur, en las inmediaciones de la Estación de González Catán, lograron detener a jonathan Jesús Gauto (27), Cintia Mabel Benítez (33) y Sebastián Daniel Almirón de (43).

A ellos se les secuestraron 3.500 dosis de pasta base, 500 dosis de cocaína, una bolsa de nylon transparente que contenía trozos compactos de cocaína con peso de 470 gramos, 3 trozos compacto de marihuana arrojando un peso de 950 gramos.

También se les secuestraron dos pistolas -una marca Bersa modelo Thunder calibre 40 milímetro con 13 municiones intactas, y otra arma de puño marca Browning con cargador colocado y 10 municiones-, equipo de Handy para la comunicación, una balanza de precisión nueve teléfonos celulares y una Tablet.

En los distintos operativos participaron la Comisaría de Gregorio de Laferrere acompañados por el Grupo de Apoyo Departamental de La Matanza, dos grupos de infantería y personal del Comando de Patrullas Matanza Sur.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Máximo Kirchner llamó a la oposición a "sacarse de encima" a Macri y envió un mensaje de unidad hacia el Frente de Todos

En el final de una semana compleja en materia judicial para la vicepresidenta Cristina Kirchner, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, llamó hoy a la oposición a "sacarse de encima" al ex presidente Mauricio Macri y envió un mensaje de unidad hacia el interior del Frente de Todos.

"Hoy escuché decir a Macri decir que no tenía poder ¿En serio? Metían presos a quien quería en Argentina, amenazaban, se espiaban entre ellos mismos. Espiaban a su propia familia, al jefe de Gobierno [Rodríguez Larreta] le detonaron prácticamente la vida espiándolo. Cuán poca dignidad hay que tener para seguir dentro de un espacio político que quien lo conduce espía a sus propios dirigentes", apuntó Kirchner.

Al participar de un encuentro con delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el partido bonaerense de Avellaneda, el diputado nacional subrayó: "Anímense, porque este es un compromiso que tenemos que asumir como dirigentes. Me comprometo con esos dirigentes, que hoy están secuestrados por Macri, a no usar nada de lo que Macri ventile de ellos para que, de una vez por todas, se lo puedan sacar de encima".

En ese punto, el referente de La Cámpora le habló directamente a Rodríguez Larreta: "Tiene que sacarse la pata de encima, porque si aspira realmente el jefe de Gobierno de la Ciudad a gobernar el país que se le pare de manos. Que le demuestre a los argentinos que por más de que tenga otras ideas diferentes a las nuestras, tiene el coraje para no dejarse extorsionar por quien fundió a la Argentina en cuatro años".

En otro tramo de su discurso, el dirigente oficialista volvió a convocar a la unidad: "No caigan ni caigamos en la trampa de enfrentarnos entre nosotros, lo que no quiere decir que no podamos debatir qué rumbo hay que tomar. Enfrentarnos entre nosotros nunca, porque ahí va a ser cuando ellos ganen".

"Los medios de comunicación los quieren hacer pelear con los compañeros que reciben alguna ayuda del Estado, enfrentando trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza con compañeros que no pueden acceder al trabajo formal", agregó.

En momentos en que se preparan nuevas expresiones de respaldo a favor de la vicepresidenta, Máximo Kirchner agradeció "las expresiones de afecto, amor y resistencia por la compañera".

"Si a Cristina la está defendiendo la gente como la está defendiendo, es porque cuando tuvo que pulsear con esta gente (los poderosos), pulseó en favor de la gente. Nos habrá salido mejor o peor a veces, pero siempre fue en función de los intereses de la mayoría", argumentó.

En esa línea, el diputado nacional advirtió: "La mejor forma de defender a quien queramos defender es defender nuestra patria, porque van a venir por la flexibilización laboral, por la flexibilización impositiva y luego por la flexibilización ambiental, para sacar nuestros recursos a como dé lugar".

Además, manifestó su descontento con la situación económica: "Debe mejorar la distribución del ingreso. Es cierto, los números macro pueden advertir un crecimiento de 10 puntos el año pasado, que fue lo que se cayó en la pandemia. El punto es que el comportamiento que ha tenido la economía es de concentración, han crecido de manera regresiva. Tenemos un montón de compañeros con trabajo formal por debajo de la línea de pobreza". .

"Nuestro reclamo es porque toda la sociedad sabe que existen los mercados y entienden, el problema es que los mercados financieros y los dueños del poder no entienden que existe la gente. Se olvidan que nuestro país tiene 47 millones de habitantes que hace 7 años que la viene pasando mal", apuntó.

Para Kirchner, "hay medidas estratégicas que no son tan populares y después te terminan dando soberanía", al recordar el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional en diciembre de 2005, y cuestionó: "Hoy tenemos instalado en el Ministerio de Economía un señor del Fondo Monetario Internacional que le dice a los ministros que van pasando lo que tienen que hacer o lo que no".

Luego de volver a criticar el acuerdo con el Fondo, motivo por el que renunció a la presidencia del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, destacó: "Nuestra discusión siempre es política. Me quedé dando las discusiones adentro, no fui eh. Yo no dejé de se jefe de bloque y a la semana fui a TN a hablar, me callé 60 días".

"La verdad que creo que tenemos que abocarnos mucho a la formación de nuestros compañero. Porque, si no, aparece esta gente que porque tiene mucha plata piensa que tiene mayor cultura que el resto. La derecha argentina ya no es la generación del 80 ilustrada, se ha transformado en algo bastante mediocre", disparó.

Asimismo, el jefe de La Cámpora completó: "Ellos que se suelen reír de los que tienen la piel un poco más oscura son los que muchas veces señalan al resto del pueblo argentino desde la Ciudad de Buenos Aires. Después las derechas que ejercen las violencias se asustan cuando el pueblo reacciona".

Por último, aprovechó la oportunidad para volver a cuestionar al ex titular del Palacio de Hacienda Martín Guzmán: "Me acuerdo que una vez el ex ministro de Economía me dijo que (la directora gerente del FMI Kristalina) Giorgieva era una mujer que había sido muy humilde y que por eso iba a tener una mirada sobre la Argentina diferente. Hace una semana dijo que se necesitaban acciones dolorosas. Siempre es dolor".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desbaratan un quiosco de venta de cocaína en la ciudad de Tortuguitas

Tras un llamado realizado al 911, la policía local de Malvinas Argentinas junto con la Subdelegación de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Miguel, procedieron al allanamiento. Durante el mismo, se incautaron 50 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo, dos teléfonos celulares y un DVR. Dos personas resultaron detenidas.



La Policía local de Malvinas Argentinas, en un trabajo en conjunto con la Subdelegación de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Miguel, iniciaron una investigación basada en una denuncia realizada al sistema de Emergencias 911, por comercialización de estupefacientes en un domicilio de la ciudad de Tortuguitas. Al corroborarse los hechos denunciados, se procedió al allanamiento del particular.

El domicilio se encuentra ubicado en la calle San Lorenzo, entre Colombia y Panamá, en la ciudad de Tortuguitas. Allí, se identificó a un hombre de nacionalidad peruana, como la persona que comercializaba con cocaína en la modalidad de menudeo. Esta persona, recibía a los clientes en el domicilio y también realizaba delivery, utilizando su vehículo Renault Fluence. Al contar con los elementos probatorios necesarios, se libró la orden de allanamiento para dicho inmueble.

Una vez en el lugar, los efectivos de la fuerza policial, aprehendieron a una persona por adquirir cocaína con el acusado. En el predio, se encuentró una vivienda principal, ubicada al frente del terreno, y una vivienda secundaria en el patio del fondo. Los efectivos dieron con una segunda persona involucrada en la venta de estupefacientes, una mujer, que era la pareja del primer acusado. Ambas personas fueron detenidas por “Infracción a la ley 23.737”.

Los efectivos incautaron 50 envoltorios de cocaína, fraccionados para su comercialización al menudeo; dinero en efectivo; dos teléfonos celulares; un DVR y demás elementos probatorios.

Finalizada la diligencia, el comprador de estupefacientes fue notificado de la formación de la causa por infracción a la Ley, y tras ello recuperó su libertad. Intervinieron en la causa la UFI N°16 y el Juzgado de Garantías 2 de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lanzamiento del programa “Tu voz vale” y creación del Concejo Local de Niñeces y Adolescencias, en Malvinas Argentinas

Dentro del Programa nacional “Participamos”, chicos y chicas de 8 a 17 años de edad, representaron a sus compañeros de curso al exponer sus proyectos en el Honorable Concejo Deliberante (HCD). Estuvieron presentes Mariana Melgarejo, Elizabeth Farese y Daniel Morard.


En una sesión extraordinaria, realizada en el Honorable Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas, alumnos entre 8 y 17 años de edad, participaron de la presentación del programa municipal “Tu voz vale”, enmarcado dentro del programa nacional de derecho a la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes, “Participamos”. En esta primera sesión, cada representante estudiantil presentó un proyecto para la creación del Concejo Local de Niños, Niñas y Adolescentes del distrito malvinense.

Acompañaron a los chicos y chicas, la subsecretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia, Elizabeth Farese; el subsecretario de Educación, Daniel Morard; y la directora nacional de Sistemas de Protección de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Mariana Melgarejo.

El presidente del HCD, Carlos Herrera, fue quién inició la sesión. Acto seguido se procedió al izamiento de la bandera nacional, para luego darle paso a que cada representante estudiantil que ocupaba una banca, expusiera el proyecto que representa, y diera su voto acerca de la creación del Concejo Local.

“Tu voz vale” significa “trabajar en conjunto con jóvenes, niños y adolescentes de Malvinas Argentinas”, explicó Elizabeth Farese, y continuó: “Durante seis meses, estuvimos junto a ellos trabajando desde las diferentes instituciones en ideas y proyectos basados en sus intereses. Estos proyectos han sido elaborados por ellos mismos, y nosotros acompañamos desde la Subsecretaría de la Niñez”.



Dentro de los municipios de la Nación que iniciaron con el programa “Participamos”, el Malvinas Argentinas se encuentra entre los primeros catorce; y está, además, entre los primeros cinco municipios que han implementado dicho programa a nivel provincial.

Por su parte, Mariana Melgarejo, comentó: “Nos entusiasma trabajar y convocar a chicos y chicas al diálogo con el Estado. Lanzar ‘Participamos’ en Malvinas Argentinas es una experiencia hermosa, con el plus de simbología ciudadana de que estamos en el HCD, y eso es para destacar”.

Participaron de “Tu voz Vale” las siguientes instituciones: ES N° 11; Escuela “Arnorld Gesell”; EP N° 26; Escuela “Los Milagros”; Escuela “Señor del Mailín”; Instituto Modelo; Escuela República Argentina; EP N°7; ES N°42; Centro de Contención Semicerrado; y Programa Envión.

Al concluir la sesión, Farese expresó: “La escucha a nuestros jóvenes es fundamental, ellos son el futuro, pero también son el presente. Estamos en la casa de la democracia (HCD) y hoy los jóvenes son los protagonistas, porque son los encargados de crear el primer Concejo Local de Niñeces y Adolescencias”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi recorrió el avance de obras en Morón sur

Se trata de las intervenciones que se realizan en la Escuela de Educación Secundaria Nº 43, la construcción de la nueva Plaza de los Jardines y el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) junto a la pavimentación de la calle Maza, entre Allesandri hasta Barbosa. Las tareas impactarán significativamente en la revalorización del entorno urbano.



El intendente de Morón Lucas Ghi supervisó las obras que el Estado local lleva adelante en Morón sur, sobre la manzana que comprende las calles Maza, Santa María, Azul y Río Gallardo. Se trata de importantes intervenciones que impactarán positivamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

En primer lugar, el jefe comunal recorrió la construcción de la Escuela de Educación Secundaria Nº 43, sobre la calle Maza, que cuenta con tareas de restauración del edificio. Próximamente se avanzará en la terminación de la estructura y la instalación de los servicios esenciales, como electricidad, gas, calefacción, hasta su puesta en funcionamiento.

“La escuela N° 43 es parte del Plan de Infraestructura Edilicio que habíamos comenzado a construir a fines del 2014 que en la etapa siguiente se descontinuó y ni bien asumimos en este nuevo período nos comprometimos con la comunidad educativa de finalizarlo”, destacó Ghi.

En cuanto a la nueva Plaza de los Jardines, ubicada en la calle Maza entre Río Gallardo y Azul, se realizó la nivelación del espacio y se avanzará con la instalación de juegos, mesas de ajedrez, espacios verdes y un escenario para eventos destinados a la recreación y el esparcimiento.

También, continúa la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que estará destinado a la atención de niños y niñas con necesidades básicas insatisfechas. Ghi adelantó que el nuevo Centro “nos va a permitir mudar un Jardín Municipal en poco tiempo, pegado al CDI, que antes de fin de año tenemos el compromiso de terminarlo”.

Luego se supervisaron las tareas de pavimentación de la calle Maza, entre Allesandri hasta Barbosa.

Acompañaron la recorrida el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; y el subsecretario de Seguimiento de Obras, José María Gayoso; junto a otros y otras funcionarias del gabinete local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Arrebató un celular y lo atraparon gracias a Ojos en Alerta

 Un vecino denunció el hecho y a los pocos minutos la Policía Municipal de San Miguel pudo capturar al ladrón, que tenía pedido de captura.

Un delincuente con pedido de captura fue arrestado en San Miguel tras haberle arrebatado el celular a un chico en la vía pública. La Policía Municipal tomó conocimiento del hecho a través del aviso de un vecino a “Ojos en Alerta”. Al ser testigo del robo, esta persona mandó un mensaje de texto al Centro de Monitoreo (COM) y desde allí se condujeron las acciones para resolver el caso.

Como muestra el video, tras recibir la denuncia la supervisora del COM rápidamente dio aviso a los móviles de la zona y comenzó a hacer un seguimiento del delincuente a través de las cámaras de seguridad.


Luego de robar el celular, el sospechoso se dio a la fuga sin saber que era monitoreado en tiempo real por los operadores de cámaras del COM. El escape no tuvo éxito, ya que en pocas cuadras fue interceptado por un patrullero. Al verse perseguido, el delincuente arrojó el celular al jardín de una casa, pero fue en vano ya que estaba siendo vigilado y todo quedó registrado en las cámaras.

Finalmente fue detenido y conducido a la comisaría 3era de San Miguel, donde quedó a disposición de la Justicia. El delincuente tenía un pedido de captura activo solicitado por la UFI 2 de Moreno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Catorce chicos fueron internados de urgencia tras intoxicarse en una escuela de Villa Ballester



Los menores fueron trasladados a un centro de salud luego de presentar síntomas como taquicardia. Se cree que el malestar podría haberse provocado por el agua que consumieron, por lo que se encuentran realizando análisis sobre una muestra del líquido a la espera de los resultados.

Catorce chicos de una escuela primaria de Villa Ballester se intoxicaron este viernes por la mañana. Los servicios de emergencia acudieron al lugar y asistieron a los menores de urgencia, que ahora están fuera de peligro.

Se cree que la intoxicación podría haberse provocado por el agua que consumieron, por lo que se encuentran realizando análisis sobre una muestra del líquido a la espera de los resultados. Los nenes presentaban síntomas como vómitos, náuseas, taquicardia y desvanecimiento.

El hecho ocurrió durante una clase de educación física en la escuela N° 84 “Benjamín Matienzo”, ubicada en Diagonal San Martín al 5800, en el barrio Sarmiento de Villa Ballester, partido de San Martín, al noroeste del conurbano bonaerense.

La escuela, dependiente de la Provincia de Buenos Aires, tiene una matrícula de alrededor de 400 alumnos.

Cómo fue el momento en que los chicos se intoxicaron

Los estudiantes afectados son de 5to y 6to grado y tienen entre 10 y 11 años. Según relataron testigos del hecho a TN, en una pausa de la clase de gimnasia, los alumnos se detuvieron a tomar agua. Esto hizo pensar que la causa de la intoxicación podría ser el agua de la escuela, aunque fuentes consultadas mantienen sus reparos ya que de 400 alumnos que tiene la matrícula de la escuela solo 14 resultaron intoxicados.

Tras hidratarse, uno de los chicos se desplomó, e inmediatamente otro de los chicos también se desvaneció. Luego, se produjo un efecto dominó, lo que generó una gran alarma en las autoridades y docentes de la escuela. En total, llegaron a ser 14 los chicos que se desplomaron.

Inmediatamente llegaron las ambulancias y también los bomberos. Los menores fueron trasladados por el Servicio de Emergencias Médicas de San Martín a distintos centros de salud, entre ellos el Hospital Eva Perón, el Hospital Thompson y el Hospital Fleming, donde fueron atendidos y se encuentran en observación. Los padres fueron notificados y se dirigieron con mucha preocupación hacia estos hospitales

Las causas de la intoxicación

En un primer momento, los vecinos del barrio consultados por  el canal TN, muchos de los cuales envían a sus hijos a esta escuela, advirtieron que “hace tiempo no se revisaba el grado de sanidad del agua almacenada en los tanques”. No obstante, en febrero se realizó un análisis que corroboró que el agua cumple con los estándares correspondientes para su consumo.

Este viernes por la tarde los equipos de Educación y Salud se encontraban en contacto con la escuela y las autoridades provinciales para conocer las causas que originaron este hecho. Las actividades en el turno tarde en la institución quedaron suspendidas.


Este análisis de la muestra del agua realizado en febrero corrobora que en 
ese momento era apta para consumo. (Foto: Municipalidad de San Martín)

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados