Detienen a un "motochorro" cuando golpeaba a un adolescente para robarle el celular en Merlo

Un "motochorro" fue detenido cuando golpeaba a un chico de 14 años para robarle el teléfono celular en la localidad bonaerense de Mariano Acosta, partido de Merlo, informaron hoy los voceros policiales.



El hecho ocurrió en Fraga y Operativo Cóndor, cuando dos delincuentes a bordo de una moto Honda 150cc interceptaron al adolescente y, bajo amenazas con un arma de fuego, lo golpearon en la cabeza para intentar robarle el teléfono.

La víctima se resistió y comenzó a gritar, por lo que los ladrones escaparan optaron por escapar.

Pero la situación fue advertida por policías que estaban a bordo de una patrulla de la comisaría 6ta. de Mariano Acosta, quienes comenzaron a perseguirlos por la ruta 200.

Al llegar al cruce de esa arteria con la calle Tagle, uno de los asaltantes fue detenido y en su poder los policías secuestraron un arma de fuego calibre 32 con dos municiones.

El detenido, de 20 años, fue trasladado a la dependencia policial, dónde quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Morón acusado de "robo agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego de uso civil".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En un emotivo acto, Ituzaingó homenajeó a sus héroes de Malvinas



El intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo, junto al Subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Jefatura de Gabinete de PBA, Mario Oporto, y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, encabezaron un acto en homenaje a los combatientes, a 40 años de la gesta de Malvinas.

La jornada, que inició promediando la tarde y tuvo lugar en el Teatro Gran Ituzaingó, es uno de los primeros homenajes que se realizan en la Provincia de Buenos Aires en el marco de los 40 años de la Guerra de Malvinas, decisión que tuvo por objetivo honrar a los héroes y caídos en su propia tierra. El reconocimiento, a su vez, se da en el 150 aniversario de la fundación de nuestra ciudad. Durante el mismo se hicieron entrega más de 140 medallas otorgadas por la Cancillería.



Durante el acto, Mario Oporto, afirmó: “Estas medallas se refieren a dos aspectos, en primer lugar al homenaje, a reconstruir la memoria y por otro lado a la reivindicación de nuestros derechos, por los cuales seguimos trabajando desde el ámbito de la diplomacia. Por eso, debemos ser pacientes, constantes y además, debemos engrandecer la Argentina, porque sólo una Argentina grande como soñó San Martín es la que tiene la fuerza necesaria para recuperar la soberanía del territorio que hoy tiene el colonialismo inglés”.

A su vez, el Intendente Alberto Descalzo, destacó: “Estamos en un año muy especial porque se cumplieron 40 años de la Guerra de Malvinas, y siempre es importante honrar la memoria y nuestra historia a través de estos actos tan significativos para los héroes, los caídos y sus familias. En Ituzaingó Malvinas es un compromiso inquebrantable que sin duda nos une, es nuestra historia, y es desde Ituzaingó, nuestra Patria chica, que debemos seguir honrando y defendiendo todos los días a quienes fueron parte de una gesta heroica para defender nuestro derecho soberano”.



El homenaje contó con la presencia del Presidente del Concejo Deliberante, Pablo Piana, el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, Veteranos de Guerra y familiares, autoridades de la comunidad educativa, trabajadores de la salud, de la fuerzas y autoridades del Ejecutivo municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: se presentó el programa "Mi Escuela Recicla"

Con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del ambiente, del que ya participan más de 70 instituciones.



En el Polideportivo de Paso del Rey, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, presentó el programa “Mi Escuela Recicla” junto a Clara Cárdenas, directora Provincial de Educación y Participación Ambiental; Karina Ramírez, jefa distrital de Educación; Analía Cabaña, secretaria de Salud y Ambiente local y Xenia Abad, directora de Promoción Ambiental del Municipio.

Este programa está destinado a estudiantes de nivel primario y secundario y tiene como objetivo concientizar sobre las problemáticas ambientales y el uso de los recursos; fomentar una actitud comprometida con el cuidado del ambiente y la reducción de la generación de residuos y promover una conciencia crítica sobre los hábitos que se pueda extender a toda la comunidad.

En este sentido, Mariel Fernández destacó: “En Moreno el servicio de recolección se pensó como un negocio y en las ganancias y no en el medio ambiente o como se saneaba Moreno o se mejoraba la recolección, se llevaba más del 50 por ciento del presupuesto municipal y ahora la recolección representa solo el 13 por ciento de nuestro presupuesto, todo lo demás se reinvierte en Moreno. Siempre decimos que es una gestión que se apoya en su comunidad por eso es tan importante que se puedan sumar las comunidades educativas porque las grandes transformaciones son culturales a través de la educación, es central el rol de las escuelas y que cada vez más se sumen a estas políticas de medio ambiente”.

Las escuelas son espacios fundamentales para reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente y parte de los Puntos Verdes (espacios comunitarios) donde se realiza la separación interna de los materiales reciclables, orgánicos y no reciclables que generan en las instituciones.

También estuvieron presentes autoridades locales y provinciales, concejales y concejalas, consejeros y consejeras escolares, directivos, docentes y alumnos y alumnas de la comunidad educativa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nueva entrega de tablets en el Polideportivo de Villa de Mayo

Fue a través del Programa “Conectando con vos”, un trabajo articulado entre el municipio de Malvinas Argentinas y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). En turnos de dos encuentros, 2200 personas han sido beneficiadas con la entrega de esta tecnología destinada a personas con discapacidad y adultos mayores.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, participó de la entrega de tablets del programa “Conectando con vos”, realizada en el Polideportivo de Villa de Mayo. Dicho programa promueve el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICs), y es impulsado por ENACOM.

“Este beneficio es resultado de un gran trabajo del Estado nacional, provincial y municipal”, dijo la jefa comunal, y prosiguió: “Los beneficiarios de ‘Conectando con vos’ son adultos mayores y personas con distintas discapacidades. Para ellos era inaccesible tener esta tecnología, y el Estado presente se las pudo acercar para que puedan estar conectados y tener acceso a la información”.

Los beneficiarios fueron citados en el Polideportivo de Villa de Mayo. En esta oportunidad, se entregaron 2200 tablets, organizado en turnos de dos encuentros.

Celeste Villacorta, directora de Discapacidad local, expresó: “Desde el trabajo articulado entre el municipio y ENACOM, se pensó en los adultos mayores y en las personas con discapacidad, que muchas veces son relegados de otros programas. Esta vez hubo un Estado presente que los consideró y le permitió el acceso a esta tecnología”.

También estuvieron presentes en la entrega de tablets la subsecretaria de Promoción e Integración Social, Nélida Contreras; el director de Modernización del Estado, Pablo César Escobar; y la directora de Adultos Mayores, Stella Álvarez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Patricia Bullrich junto a Joaquín de la Torre y Jaime Méndez en San Miguel

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, visitó la ciudad bonaerense de San Miguel, donde se reunió con Joaquín de la Torre, ex intendente de dicha localidad y ahora senador provincial, y el actual jefe comunal del distrito, Jaime Méndez, encuentro en donde analizaron diferentes problemáticas, entre las que se destacó el problema de la de seguridad.



Acerca de su visita, Patricia Bullrich dijo: "Felicito la valentía de Joaquín de la Torre y de Jaime Méndez, de hacerse cargo del problema de la inseguridad en un distrito del segundo cordón del conurbano, con las complejidades que eso implica y haber logrado bajar en un 65% los delitos en los últimos años, demuestra que San Miguel es un ejemplo a seguir en la provincia de Buenos Aires".

Joaquín de la Torre por su parte expresó: "Patricia es una dirigente muy valiosa que como referente en materia de seguridad hoy vino a aportar su mirada en un tema tan importante para nosotros".



Bullrich estuvo acompañada por los dirigentes Javier Iguacel, Gerardo Milman, Juan Pablo Alan, Florencia Retamoso, Pablo Walter, Patricia Vázquez, Gustavo Ferragut, y Martín Culatto.

Las actividades comenzaron en el Palacio Municipal de San Miguel, a su término se dirigieron al Centro de Monitoreo de la localidad, y luego realizaron una caminata en el centro comercial, para dialogar y escuchar a los comerciantes y vecinos, y así interiorizarse de sus problemáticas, y necesidades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

“Estamos ordenando el programa de gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre”, destacó Cerruti

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, destacó hoy los últimos indicadores financieros, de actividad económica y de empleo, así como el anuncio del aumento de las jubilaciones, al que se suma un refuerzo de hasta 7000 pesos por tres meses para “seguir ganándole a la inflación”.



“Pudimos hacer frente a un intento de corrida cambiaria y a la especulación que buscaba una devaluación, y hay una sensación de estabilización en muchos temas”, expresó Cerruti en la apertura de la conferencia de prensa semanal que brinda a la prensa acreditada en la Casa Rosada.

Al hacer un repaso de los datos informados la última semana, la funcionaria subrayó que el precio de los dólares financieros cayó aproximadamente un 15% después de varios días, mientras que “subieron entre 15 y 25 por ciento las acciones y los bonos soberanos, lo cual habla de la recuperación del valor tanto de nuestra deuda como de las acciones de nuestras empresas”.

Sobre el canje de deuda que el Ministerio de Economía realizó el martes pasado, resaltó que se pudieron despejar más de 2 billones de pesos de deuda que había pendiente para vencimientos posponiéndose para 2023, “recuperándose además la capacidad de deuda en pesos y desmintiendo todos los rumores que habían echado a correr desde la oposición sobre algunos intentos de reperfilamiento, que habían contribuido sin duda al clima de incertidumbre que se había creado”.

“Estamos ordenando el programa de gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre”, indicó, además, la portavoz, y en ese sentido señaló que “a partir del aumento récord que seguimos teniendo de la recaudación (registró una suba de 87% en su variación interanual), ayer se pudo anunciar el aumento de las jubilaciones que corresponde al fijado por la Ley, y además un bono que va a complementar durante septiembre, octubre y noviembre, hasta que se llegue al aumento que tenemos que dar en diciembre, para que ninguna jubilación quede por debajo de los 50.350 pesos y para que el aumento de la jubilación le siga ganando al de la inflación”.

“Efectivamente en el último año las jubilaciones crecieron casi 7 puntos por encima del índice de la inflación”, destacó Cerruti, y precisó que también el salario privado registrado creció en el último año por encima de la inflación, con un diferencial positivo de 3,7 puntos”.

“Por supuesto que es poco, pero nosotros estamos trabajando para remontar la pérdida del salario que hubo durante los cuatro años del macrismo, de casi 14 puntos, y que después se profundizó con la pandemia”, remarcó.

La portavoz destacó que en junio los índices de la construcción y de la producción manufacturera registraron sendos incrementos de 7,2% y 6,9%, respectivamente, con respecto al mismo mes del año anterior. Y resaltó, asimismo, “la participación ciudadana” que permitió llevar adelante “muy exitosamente la segmentación tarifaria que va a comenzar a regir a partir del 1 de septiembre, con más de 10 millones de hogares inscriptos.

Por último, Cerruti celebró la firma de contratos que encabezó ayer el presidente Alberto Fernández en la localidad bonaerense de Salliqueló para dar inicio a la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, “que nos va a permitir tener soberanía y autoabastecimiento energético en un momento en el que sabemos que es el gran problema en el mundo”.

“Europa está comenzando un invierno en el cual se prevén cortes de energía en los hogares y en las fábricas, y eso va a tener impacto en sus industrias y en su crecimiento económico”, explicó la portavoz, y entonces destacó que “la decisión del Gobierno fue hacer frente a esta situación especial creada por la guerra”, con las importaciones necesarias “aun cuando el precio del gas licuado y del petróleo hoy están por las nubes”.

“Esa decisión, que va ser valorada en el tiempo como las que se tomaron durante la pandemia, hace que hoy haya esa estrechez de reservas a partir de lo que hubo que importar para pasar el invierno sin ningún corte de energía, pero esta situación ya está siendo superada”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Entraba a su casa y fue asaltado por delincuentes armados que se llevaron su camioneta

Un hombre fue asaltado por cuatro delincuentes armados que le apuntaron con armas cuando entraba a su casa del partido bonaerense de Morón, aunque logró evitar que ingresaran al domicilio al arrojarles las llaves de su camioneta a través de una reja para que se la llevaran, informaron hoy fuentes policiales.


El rodado robado fue encontrado más tarde abandonado en la zona de Merlo, añadieron los voceros.

El hecho, que fue registrado por una cámara de seguridad de la zona, ocurrió el pasado martes cuando un hombre llegaba a su casa situada en Concejal Julián al 1400, de Morón, y en momentos en que abrió el portón de rejas fue abordado por varios delincuentes que bajaron de un auto y lo amenazaron con armas con intenciones de robarle.

El hombre, para evitar que la banda entrara a su casa, arrojó las llaves de su camioneta Volkswagen Amarok que acababa de dejar estacionada para que se la llevaran.

Los delincuentes escaparon y se inició una investigación por robo en la fiscalía de turno de Morón.

Los informantes dijeron que poco después la camioneta Amarok apareció abandonada en la zona de Libertad, partido de Merlo

Juan Pablo, víctima del robo, contó esta mañana al canal Todo Noticias que todo ocurrió cuando regresó a su casa luego de dejar a su hija en el colegio.



"Yo dejaba a mi nena en el colegio y vuelvo a mi casa, me acerco al portón para poder entrar y cuando entro se frena un auto y veo que cuatro personas estaban apuntándome", detalló.

"Les tiro las llaves para que no entren a mi casa. Mi hijo vio todo desde arriba y mi mujer de inmediato da el alerta a la alarma vecinal, eso hace que los delincuentes escapen por el ruido", agregó el vecino.

"Yo creo que querían entrar a mi casa pero al ver tanto barullo de la alarma se fueron. Más tarde me llamaron del rastreo satelital para decirme que la camioneta había aparecido. Tuvimos la suerte de estar todos bien", finalizó.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados