Noelia Correa visitó el Centro Operativo Municipal, previo a los festejos de año nuevo

Para corroborar el correcto funcionamiento del lugar, la intendenta estuvo junto al subsecretario de Seguridad, José María López, recorriendo las instalaciones.



 La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo en el Centro Operativo Municipal (COM) de la comuna, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

Correa dijo: “Hoy nos encontramos corroborando el funcionamiento de las cámaras de seguridad, para la tranquilidad de todos los vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas, a horas de los festejos por el cierre de año y del comienzo del 2022”.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad, José María López, comentó: “La intendenta nos solicitó un especial cuidado, con mayor presencia y mayor control en cada zona, por motivo de las fiestas”. El COM funcionará los días festivos durante las 24 horas, como sucede los 365 días del año.

“Llevamos adelante un trabajo articulado entre Protección Ciudadana, que es un organismo municipal, con la Policía de la Provincia de Buenos Aires”, agregó el funcionario.

La Patrulla Municipal de Malvinas Argentinas cuenta con un número de teléfono directo: 0800-222-0911, que se suma al 911 (Policía); 107 (Emergencias Médicas); 100 (Bomberos); y 103 (Defensa Civil).

La jefa comunal finalizó: “Les deseo a los vecinos malvinenses un feliz fin de año, y que el 2022 nos encuentre juntos y unidos, como venimos hasta ahora”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Le roban a mano armada el auto a una concejal frente a su vivienda de San Miguel



Una concejal fue asaltada cuando llegaba junto a su hijo a su vivienda del partido bonaerense de San Miguel por un delincuente armado que le robó su vehículo, informaron hoy fuentes policiales y la propia víctima.

Se trata de la concejala por el Frente de Todos de San Miguel Delfina del Carmen Pérez (46), quien fue sorprendida por un delincuente armado cuando llegaba cerca de las 15 a su vivienda de la calle Arricau al 100, en la citada localidad del oeste del Gran Buenos Aires.

En ese momento, luego de que su hijo de 13 años entrara rápidamente a la casa, un delincuente armado se acercó al Ford Ecosport de la legisladora y, tras amenazarla, le robó el rodado.

Según las fuentes, dentro del vehículo la mujer tenía guardado en la guantera la suma de 49 mil pesos y documentación personal.

Todo el hecho quedó registrado en una cámara de seguridad ubicada en una casa lindera a la de la concejala.

“Fue una situación tremenda en esos segundos, que un desconocido, un tipo frío sin corazón, te ponga un arma en la cabeza, te pasan millones de cosas por la cabeza”, sostuvo Pérez en diálogo con el canal C5N.

La mujer señaló que “fueron segundos eternos” lo que duró el robo y expresó que “si el arma estaba en la cabeza” de su hijo, hubiera sido “algo terrible”.

“A la noche me mandó un mensaje diciéndome que tiene miedo”, aseguró la concejal.

Finalmente, luego de un trabajo de investigación por parte de la policía local, el auto fue encontrado y devuelto a la víctima.

El hecho fue caratulado como “robo” e interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 24 de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Kicillof tomó juramento a los nuevos integrantes del gabinete provincial

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, les tomó juramento esta tarde a los nuevos integrantes del gabinete provincial: el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y la secretaria General de Gobierno, Agustina Vila. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario.



En ese marco, Kicillof explicó que se debió posponer la jura del flamante ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio, debido a que permanece aislado por haber sido contacto estrecho de un caso de Covid. Además, destacó la puesta en marcha del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, donde Agustín Simone profundizará las políticas que desarrollaba como administrador del Instituto de la Vivienda.

El Gobernador designó también a Marina Moretti como presidenta del Instituto de Previsión Social de la Provincia y agradeció el trabajo realizado durante estos años a su ex titular Eduardo Santín, así como al ex subsecretario de Transporte, Alejo Supply; y a quien estuviera a cargo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli.

“Esta es una ocasión en la que aprovechamos también para celebrar la aprobación del presupuesto y de la Ley Tributaria e Impositiva, así como de la Ley de Ministerios que nos permitió realizar estos nombramientos”, aseguró Kicillof y agregó: “Es un momento especial para agradecerles a todos los integrantes del Gabinete por el esfuerzo realizado durante una de las épocas más complejas y delicadas de la historia de la Provincia”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “hemos tenido que atravesar dos años muy difíciles debido a la pandemia, pero ya llevamos 365 días con los vacunatorios abiertos en toda la Provincia”. “Tenemos muchos contagios, pero gracias a la vacuna no se están traduciendo en enfermedades graves con las magnitudes que veíamos anteriormente”, dijo y concluyó: “Estamos listos para transitar uno de las temporadas de verano más importantes de la historia de una Provincia que está lista para ponerse definitivamente de pie”.

Estuvieron presentes ministros y ministras provinciales; legisladores y legisladoras; y representantes de organizaciones sindicales y de la sociedad civil.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó la obra de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil

Se realiza en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux. Brindará contención a niños de entre 2 y 4 años. También se trabaja en otros dos en las ciudades de Los Polvorines y Tortuguitas.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux.

“Estamos construyendo el tercer Centro de Desarrollo Infantil el cual albergará a niños y niñas de 2 a 4 años, al igual que lo estamos haciendo en Los Polvorines y en Tortuguitas”, explicó la jefa comunal.

La obra se realiza en las calles Luján y Marcelo Fitte, en el límite de los barrios San Calal y San Marcelo.

“Estos lugares cubren una necesidad que tienen muchas familias, porque tienen que salir a trabajar y no tienen donde dejar a sus hijos. Poder brindarles estos espacios junto al Gobierno provincial nos da mucha felicidad para solucionar tal problemática”, aseguró Correa.

El edificio se construirá en planta baja y contará con oficinas, servicios, baños, baños para discapacitados, cocina, aulas, lactarios, tres patios principales y mobiliario para diferentes actividades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Toty Flores: “Resulta imposible votar un presupuesto que parte de la falta de debate y cuyas inconsistencias son groseras”

El Presidente del bloque de concejales de Juntos en La Matanza, Héctor “Toty” Flores, destacó la importancia del presupuesto 2022 y anunció su voto negativo respecto al proyecto presentado por el oficialismo matancero.



En tal sentido, el edil subrayó: “El presupuesto es la principal herramienta del Estado para mejorar la vida de los vecinos. Las necesidades que hay en La Matanza me imponen exigir un presupuesto consistente y certero que garantice la transparencia y la eficiencia en la administración de los fondos”.

A propósito de ello, Flores enunció las razones de su voto negativo: “Hoy no voy a acompañar este proyecto de presupuesto y quiero dejar en claro algunos de los principales motivos: la presentación se ha hecho solo en soporte papel, con menos de 24hs de antelación para su análisis y debate, pudiendo acceder a solo dos reuniones con funcionarios. Un presupuesto exprés y sin participación real”.

Además, declaró: “No se describen las variables macroeconómicas que se han utilizado para establecer las estimaciones de ingresos y gasto. Lo que lo vuelve más una expresión de deseo que un presupuesto. Tampoco se tuvo acceso al plan plurianual de inversiones a fin de tener en claro obras, costos, plazos e inversión” y añadió: “recortan el gasto y cambian las prioridades, cae la participación de áreas sensibles como educación, salud, seguridad. Destinan solo el 0,02% del presupuesto al trabajo, una de las mayores necesidades de los matanceros”.

Asimismo sumó: “No hay reglas transparentes para el manejo de los fondos. Para el 2021, por subestimar los recursos, manejaron discrecionalmente $27 millones sin pasar por el Concejo. Los matanceros merecemos transparencia y queremos saber los montos que tiene el Municipio en plazos fijos y en bonos que, muy probablemente, sea consecuencia de los recursos que se tenían y no se gastaron”.

Por último, Toty resaltó: “Mi posición constructiva es una decisión y siempre encontrarán en mí a un concejal con voluntad de diálogo, pero resulta imposible votar un presupuesto que parte de la falta de debate y cuyas inconsistencias son groseras. Las consecuencias de estas formas de llevar adelante el trámite legislativo violentan la institucionalidad y afectan de forma directa a la sociedad afectando en mayor medida a los más vulnerables y no voy a ser cómplice de esto. Mi compromiso está en cuidar cada peso de los vecinos y en tener la información necesaria para saber cómo se gasta, quién lo gasta y si las prioridades y las políticas públicas se encuentran orientadas a mejorar la vida y la realidad de los que vivimos en La Matanza”.

Por su parte, el concejal Lalo Creus destacó: "No se puede aprobar un presupuesto que en vez de estar pensando en resolver los problemas de la gente, solamente está armado para incrementar los plazos fijos y las inversiones en bonos que el intendente mantiene como única política año tras año".

Cabe destacar que los ediles Lalo Creus, Mirta Ferreira y Guido Goluscio también votaron en forma negativa.

Se adjunta el informe técnico elaborado por el concejal Flores y su equipo con los datos y evidencia que avalan su posición al respecto.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se entregaron viviendas y créditos a familias de Merlo

Ciudadanos de Merlo recibieron las llaves de sus hogares del Plan ProcreAR II y créditos del Plan Casa Propia, programas que impulsa el Gobierno Nacional con los municipios. El Secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti realizó la entrega junto a funcionarios municipales.



Durante la jornada, se adjudicaron viviendas de ProcreAR II a los beneficiarios que resultaron sorteados a través del programa. Los hogares cuentan con agua corriente, cloacas, gas y electricidad, además de un predio recreativo para las familias. También se dieron créditos a tasa cero del Plan Casa Propia, para la construcción de hogares.

El Senador Provincial Gustavo Soos afirmó: “Hoy es un día de alegría. Estamos garantizando el derecho de acceso a la vivienda a un montón de merlenses. El Gobierno Nacional, con el Presidente Alberto Fernández a la cabeza, ha tomado la decisión política de encarar soluciones habitacionales. Es mucho lo que se está haciendo, también mucho lo que está en planificación y lo que está ejecutándose. Ojalá esto se multiplique en Merlo y en el resto del país”.

“Estos son programas para que los argentinos, sin importar el lugar donde vivan, puedan acceder. Es una política pública que se lleva adelante en todo el país: hay más de 35 mil créditos entregados y más de 90 mil viviendas en construcción”, sostuvo Secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti.

Los programas Procrear II y Casa Propia son una política nacional que tiene como objetivo reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario. Desde el estado nacional, provincial y municipal se entiende a la vivienda como un derecho, y su construcción como parte indispensable del proceso productivo.

Participaron de la entrega la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Merlo, Alejandra Hahn, y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Busto.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “La Matanza está en camino a ser Ciudad de la Innovación”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, realizaron la entrega de certificados a los primeros egresados de los cursos digitales gratuitos “Matanza Innova”, proyecto impulsado por la Secretaría de Juventudes del municipio y con certificación de Google Ads y Facebook, en el que se dictan materias vinculadas al Marketing Digital, Data Analysis, Data Science, Desarrollo en WordPress, Full Stack, Desarrollo Web, Marketing Político e Inteligencia Artificial.
 


Además, presentaron la plataforma de Gestión Documental Digital, que moderniza los procesos administrativos gracias a la digitalización de los expedientes, reduciendo el uso del papel y logrando procesos más eficaces.

“Es un día de mucha alegría para toda La Matanza ya que junto a nuestro querido jefe de Gabinete de la Nación, el doctor Juan Manzur, un gran amigo y compañero, que también fue secretario de Salud del municipio, realizamos la entrega de certificados a las y los jóvenes que realizaron los cursos vinculados a las carreras de nuevas tecnologías e innovación del programa Matanza Innova”, expresó Fernando Espinoza y subrayó: “A través de estos programas creamos la posibilidad de que miles de jóvenes tengan acceso a la formación, al conocimiento y puedan tener una salida laboral y un futuro digno”.

“La Matanza está en camino a ser Ciudad de la Innovación”, enfatizó Fernando Espinoza y explicó: “Hoy los países son potencia por el nivel de conocimiento de sus sociedades. El 65% de los empleos que tendrán los chicos y chicas que hoy están en primaria, aun no los conocemos”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Nacional, Juan Manzur, señaló: “Felicito a Fernando Espinoza, que es un hombre que conozco hace mucho tiempo y sé de su entrega, capacidad de trabajo y su vocación de servicio, por esta visión clara de saber hacia dónde va el mundo y poner a La Matanza en una posición de privilegio en todo lo que tiene que ver con la tecnología y la innovación”.

“Gracias a Juan Manzur -continuó Fernando Espinoza- logramos alcanzar la meta de la digitalización de todos los procesos de la administración del municipio incorporando un sistema digital ágil. La implementación del nuevo sistema es fundamental para acompañar el proceso de modernización de la administración pública que permitirá la despapelización de los procesos administrativos”.

“Estos avances tecnológicos se suman al trabajo que venimos realizando en el municipio en todo lo vinculado a la innovación y las nuevas tecnologías a través del desarrollo de un plan estratégico que estamos llevando adelante”, afirmó el intendente y puntualizó: “En el municipio tenemos computarizados todos los jardines de infantes, los chicos de salita de tres años ya no hacen más sus primeros trazos en un papel sino en una computadora, seguimos con la entrega de un millón de manuales por año, entregamos 250.000 kits de robótica y creamos el Centro de Innovación Tecnológica de La Matanza (CITLAM)”.

“Hace cuatro meses inauguramos junto a nuestro querido presidente Alberto Fernández el Centro Universitario de la Innovación en González Catán (CUDI) especializado en las carreras de las nuevas tecnologías y también pusimos en marcha la construcción del Polo Tecnológico en un predio de diez hectáreas en el que estarán empresas argentinas, emprendedores y también empresas de distintos lugares del mundo que vendrán a incorporarse a nuestro país”, agregó el jefe comunal.

“Desde el municipio brindamos las herramientas y damos acceso a la formación que necesitan las nuevas generaciones para que puedan tener un futuro promisorio y poder superarse a través de emprendimientos propios o para trabajar en grandes empresas”, destacó el intendente.

“La innovación es la herramienta fundamental para el desarrollo y el progreso de la Argentina. Desde La Matanza damos respuestas a las nuevas demandas y marcamos un punto de referencia desde donde el municipio construye su futuro”, concluyó Fernando Espinoza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados