Dirección de los centros de testeo de La Matanza

La Secretaría de Salud Pública de La Matanza infirmó la dirección de los centros para la realización de hisopados que funcionarán hasta el 30 de diciembre en distintas localidades del distrito.



De esta manera, todos aquellos vecinos que presentan síntomas compatibles con Covid-19, son contactos estrechos de casos positivos o deben realizar un viaje, pueden concurrir a los siguientes efectores municipales que funcionan como centros de testeos:

• Unidad de Salud "Villa Rebasa", Balcarce 1909, Lomas del Mirador (de 8 a 13 Hs.)

• Hospital “Dr. Equiza”, Larre 479, González Catán (de 8 a 13 Hs.)

• Centro de Salud "Dr. Domingo Roca" Miller 4250 y Camargo, Virrey del Pino (de 8 a 13 Hs.)

• Centro de Salud "Ignacio Ezcurra" Monseñor López May 6560, Villa Dorrego, González Catán (de 8 a 13 Hs.)

• Hospital Favaloro Ruta 1001, 2600 , Rafael Castillo (de 7 a 14 Hs.)

• Centro de Salud "Dr. Carrillo" Av. Central y calle 200, Ciudad Evita (de 8 a 13 Hs.)

• Hospital “Dra. Teresa Germani” Av. Luro 6561 PB, Gregorio de Laferrere (de 8 a 13 Hs.)

• Plaza del Periodista Zapiola 3153, San Justo (de 8.30 a 12.30 Hs.)

• Hospital “Balestrini” Av. Mons. Bufano y Ruta 21, Ciudad Evita (de 8 a 13 Hs.)

• Hospital “Paroissien” Av. Juan Manuel de Rosas 5975, Isidro Casanova (de 8 a 13 Hs.)

• Hospital “Simplemente Evita” Av. José Equiza 6310, González Catán (de 8 a 13 Hs.)

Pero además, los vecinos podrán realizarse el test el viernes 31 de diciembre únicamente en los siguientes centros:

• Hospital “Dra. Teresa Germani” de 9 a 13 Hs.

• Centro de Salud "Dr. Carrillode 9 a 13 Hs.

• Centro de Salud "Ignacio Ezcurra" de 8 a 13 Hs.

• Hospital “Dr. Equiza” de 8 a 13 Hs.

• Centro de Salud "Dr. Domingo Roca" de 8 a 13 Hs.

• Plaza del Periodista de 8.30 a 12.30 Hs.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof puso en marcha los paradores de ReCreo

 A la plataforma que promueve la agenda cultural bonaerense, se suman paradores con propuestas recreativas libres y gratuitas y beneficios con Cuenta DNI.



El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes en el municipio de San Pedro el lanzamiento de los nuevos paradores del programa ReCreo en la Provincia, que permitirán continuar promoviendo el turismo y la cultura bonaerense. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; el intendente interino Ramón Salazar; y el director de Belgrano Cargas, Cecilio Salazar.

“Esta va a ser una temporada histórica, en la que fin de semana tras fin de semana ya se están batiendo todos los récords, demostrando que la Provincia está preparada para recibir a todos y todas”, destacó Kicillof.

Con entrada libre y gratuita, se pueden visitar todos los días los paradores ReCreo de Mar del Plata, Monte Hermoso, Tandil, San Pedro y Santa Teresita, y durante los fines de semana se suma el parador ubicado en el municipio de Ensenada.

En ellos se ofrecerán shows, talleres y propuestas recreativas como clases de zumba y salsa, torneos de tejo, campeonatos de fútbol y karaoke, entre otras.

También se presentó el Parador de Ruta 2, un área de descanso en el kilómetro 189,5 para los turistas que visiten Mar del Plata y La Costa.

Asimismo, Costa remarcó: “Esta es una temporada que ya se está desarrollando de manera excepcional en toda la provincia de Buenos Aires, con miles de turistas que pueden disfrutar de cada destino”. “Será un verano histórico, que nos va a encontrar disfrutando, generando trabajo, producción y una recuperación del turismo, la cultura y la actividad económica”, señaló.

En ese marco, el Gobernador anunció el envío a la Legislatura de una norma que prevé la suspensión por 180 días los horarios de ingreso fijo a los locales nocturnos, con el objeto de evitar las aglomeraciones. Quienes no cuenten con el pase libre con vacunas, van a poder acceder a la vacunación libre, gratuita y federal, lo que les permitirá al día siguiente seguir disfrutando de todos los atractivos de la Provincia. “A la vacunación libre le sumamos los horarios extendidos para fortalecer los cuidados”, explicó el Gobernador, y agregó: “No será un verano libre de pandemia, pero hoy podemos conservar todos los avances gracias a las altas tasas de vacunación de la provincia de Buenos Aires”.

“Desde el Banco de la Provincia contamos con una propuesta integral para apuntalar a las actividades del turismo y la cultura en el verano, a partir de una decisión destinada a acompañar con promociones que servirán tanto a los veraneantes como a los comercios”, explicó Cuattromo, al tiempo que valoró que “apostando a la producción, la innovación y la cercanía, el Banco Provincia estará al servicio del pueblo bonaerense durante toda la temporada”.

Banco Provincia ofrecerá durante enero y febrero beneficios con la billetera digital gratuita Cuenta DNI.

Los 4 millones de personas usuarias de la app tendrán descuentos del 30% en comercios de cercanía, supermercados y estaciones de servicio YPF, entre otras promociones especiales que habrá en las ciudades turísticas de la Provincia. Además, la banca pública envió cajeros móviles a la Costa Atlántica y en total ofrecerá una red de 170 unidades en la zona para garantizar la disponibilidad de efectivo.

En el plano cultural, brindará durante enero en el Museo Mar un ciclo de charlas gratuito sobre la identidad bonaerense, con la participación de destacados escritores y escritoras, en el marco de los Concursos del Bicentenario.

Además, ReCreo se complementa con la plataforma digital y la aplicación móvil que impulsan la difusión de la agenda cultural y turística de los 135 partidos bonaerenses durante todo el año. También se sumarán propuestas como el Tren Cultural de ReCreo, que visitará municipios con actividades artísticas; el Cine Móvil y Bibliomóvil, propuestas itinerantes con películas y libros; y shows en vivo con bandas populares.

En tanto, el intendente Salazar resaltó: “San Pedro viene creciendo mucho en materia de turismo durante los últimos años, y la inauguración de este parador es un nuevo impulso que, además, ha creado 50 puestos de trabajo”. “La implementación del Pase Libre con Vacunas ha sido un éxito, ya que nos llevó a un récord de mil aplicaciones diarias, alcanzando en el municipio al 80% de la población con dos dosis”, dijo.

“Con la aplicación ReCreo, todos y todas podrán conocer los atractivos turísticos bonaerenses y acceder a los descuentos y promociones que ofrece el Banco Provincia”, subrayó Kicillof y concluyó: “Después de seis años de crisis, impulsamos también seis años de recuperación del turismo y la cultura, una actividad económica muy importante para la Provincia, que se desarrolla los 365 días del año en los 135 municipios”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía herido y un hombre muerto en un tiroteo tras presunto intento de robo en La Tablada

Un policía bonaerense resultó herido hoy y un hombre murió durante un tiroteo tras un presunto intento de robo en ocurrido en el interior de un complejo habitacional de la localidad de La Tablada, partido de La Matanza, informaron fuentes policiales y judiciales.



El hecho se produjo esta mañana en el barrio conocido como "Los Monobloks", situado en Crovara y Camino de Cintura, al que el efectivo Marcelo Fabián Toniales, perteneciente a la Policía Local de Hurlingham, fue vestido de civil y franco de servicio a comprar una motocicleta, operación que había pactado mediante la plataforma de compra y venta Marketplace.

Fuentes policiales indicaron que Tonianes, previamente, había mantenido una comunicación con el supuesto vendedor de una motocicleta, aunque al llegar al lugar de encuentro acordado, una estación de servicios YPF, el hombre volvió a comunicarse y le pidió que se acercara hasta su domicilio ubicado en el monoblok 4, entre el 5 y 6, para concretar la venta.

Al llegar al lugar, el policía fue sorprendido por varios individuos que intentaron robarle todas sus pertenencias, por lo que extrajo su arma reglamentaria y se resistió.

Según las fuentes, en ese momento los asaltantes le dispararon y se produjo un tiroteo en el que tanto el policía como uno de los sospechosos resultaron heridos.

Luego del enfrentamiento armado, Tonianes fue derivado al Hospital Balestrini con tres heridas de bala, una en la pierna derecha y dos en el abdomen, por lo que era intervenido quirúrgicamente y su estado es reservado, añadieron los voceros.

Por otro lado, el sospechoso herido, identificado como Horacio Raúl Fleitas (41), murió camino al hospital de La Matanza a raíz de un balazo en el abdomen.

La causa se encuentra a cargo de la comisaria 3ra. de Ciudad Evita y el fiscal Marcos Borghi, de la Fiscalía Temática de Homicidios de La Matanza, quien caratuló en principio la causa como "homicidio agravado"

En la tanto, el fiscal ordenó la búsqueda de otros integrantes del asalto en la zona de monobloks y recolección de evidencias y de imágenes de cámaras de seguridad que hayan registrado el momento del ataque.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a acusado de liderar una banda que cometía robos en el country Club Banco Provincia en Moreno

Un hombre de 35 años fue detenido acusado de ser el líder de una banda que cometía robos en viviendas de un country de la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, partido de Moreno, donde se hacían pasar por jardineros y pileteros, informaron hoy fuentes policiales.



Con el arresto de este acusado, ya son cinco los sindicados integrantes de la organización detenidos.

El arresto del señalado cabecilla de la banda que cometía robos bajo la modalidad entradera se llevó a cabo el viernes pasado, cuando el hombre, identificado como Oscar Gabriel Vázquez (35), cenaba con su familia esperando la Navidad.

Fuentes policiales indicaron que la investigación comenzó el pasado 4 de noviembre, cuando un joven de 22 años fue víctima de un robo en su vivienda del country Club Banco Provincia, ubicado en la mencionada localidad del partido de Moreno, al oeste del Gran Buenos Aires.

Según las fuentes, el fiscal Raúl Villalba, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de General Rodríguez -Moreno, con el aval del Juzgado de Garantías 3, a cargo de María Celina Ardohain, ordenó una serie de allanamientos para dar con los responsables del robo.

De esa manera, personal de la Delegación Departamental de Investigaciones de General Rodríguez-Moreno comenzó con la búsqueda de los sospechosos, quienes ingresaban a las viviendas vestidos como personal de mantenimiento de piletas o como jardineros.

A raíz de distintas diligencias, se establecieron los lugares donde se encontrarían los autores del hecho, por lo que los representantes del Ministerio Público solicitaron al juez seis órdenes de allanamientos.

Como resultado de los procedimientos, cuatro hombres fueron detenidos y se secuestraron una camioneta Chevrolet modelo S10, un Peugeot RCZ y un BMW 220I, todos vehículos de alta gama.

Además se incautaron 11 teléfonos celulares, tres armas de fuego; municiones de distintos calibres; 12.740 dólares; 20.000 pesos argentinos; dos handy's; tres precintos y un máquina contadora de billetes, entre otros elementos.

Tras las detenciones, se estableció que el líder de la banda se reuniría en Nochebuena con su familia en su domicilio particular, por lo que los efectivos de la DDI de General Rodríguez-Moreno montaron un operativo especial.

Minutos antes de la medianoche, los policías ingresaron al domicilio de la localidad de Cuartel V, partido de Moreno, y detuvieron a Vázquez, quien se encontraba brindando con su familia.

En el lugar se incautaron un Peugeot 208 color negro, seis teléfonos celulares, 102.320 pesos en efectivo, entre otras pertenencias de interés para la causa.

Las fuentes indicaron que Vázquez tenía pedido activo de captura por los delitos de hurto y estafas, a requerimiento de los departamentos judiciales de San Isidro y Moreno-General Rodríguez.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Alberto Fernández firmó un nuevo Consenso Fiscal para 2022 con gobernadores de todo el país

 El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde la firma de un nuevo Consenso Fiscal para 2022 con gobernadores de todo el país y aseguró que el acuerdo constituye “un paso más en favor de garantizar un crecimiento equilibrado en toda la Argentina”.



El consenso firmado “preserva la autonomía de las provincias y profundiza el sistema federal”, afirmó el Jefe de Estado, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán.

“Celebro que hayamos logrado el consenso con 23 jurisdicciones, y lamento que esto haya quedado sin firmar por la Ciudad de Buenos Aires, porque cuando se llevaba los puntos de coparticipación lo hacía sin consensos”, expresó.

El mandatario además convocó a los gobernadores y las gobernadoras a reunirse el próximo 5 de enero con el ministro Guzmán para “explicarles en qué punto estamos en la discusión con el FMI y que todos estemos al tanto de lo que estamos haciendo”.

“Este acuerdo nos sirve mucho en la discusión que tenemos con el Fondo porque nos muestra un país que proyecta el futuro en términos fiscales racionales y con el consenso de todos los gobiernos provinciales, así que les agradezco desde ese lugar porque nos ayuda mucho a demostrar que estamos trabajando con el acuerdo, con la participación de todos y buscando consensos”, consideró Fernández.

El Presidente también consideró que “es importante poner en debate buscar la progresividad del sistema recaudatorio, y que paguen los que más tienen y dejen de pagar los que menos tienen, y en ese sentido que en 2022 podamos poner en discusión un impuesto como el de herencia es muy interesante”.

De Pedro, en tanto, señaló que el consenso “les devuelve autonomía a las provincias y equilibra la situación impositiva”. “Es un consenso que sirve mucho, sobre todo en la colaboración fiscal entre las provincias para la simplificación y modernización del sistema tributario federal”, indicó.

El ministro también destacó que el acuerdo “no aumenta impuestos, sino que pone topes a la suba de impuestos, es decir que todos los gobernadores y gobernadoras que están firmando este consenso fiscal están autolimitando la suba de impuestos”.

Firmaron el nuevo acuerdo los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Rodolfo Suárez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Sergio Uñac (San Juan); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), además de la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, y el vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Asistió también al acto el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, cuya provincia, junto con la de San Luis, no había adherido al Consenso que se suscribió durante el Gobierno del expresidente Mauricio Macri, y por eso no necesitan actualizar los parámetros del acuerdo.

Nuevo consenso fiscal

El nuevo consenso busca establecer una estructura impositiva orientada a la promoción de la inversión, del crecimiento económico y la generación de empleo formal en el sector privado con el objetivo de reducir en forma gradual y sostenida las diferencias que, en materia de desarrollo económico y social, existen entre las distintas regiones del país.

En el texto suscrito, la Nación y las provincias se comprometieron a promover el intercambio de información, a seguir trabajando en un programa integral de simplificación y la coordinación tributaria federal, a fortalecer el Padrón Federal – Registro Único Tributario (RUT), a evitar la generación de saldos inadecuados o permanentes a favor de los o las contribuyentes en Ingresos Brutos y a consensuar un proyecto de ley que fortalezca el Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (O.Fe.V.I.).

Además, las partes se abstendrán por un año de iniciar procesos judiciales y suspenderán por igual término los ya iniciados, al tiempo que Nación se comprometió a pagar en 12 cuotas los saldos pendientes de la actualización de la compensación.

Con respecto al impuesto sobre los Ingresos Brutos, acordaron considerar como gravada la comercialización de bienes o servicios a través de medios o tecnología que permitan la realización de las transacciones en forma remota, y se establecieron las alícuotas máximas para un conjunto de actividades.

Sobre el impuesto de Sellos, se estableció una alícuota máxima del 3,5% a la transferencia de inmuebles, del 3% a la transferencia de automotores y del 2% a los restantes actos, contratos y operaciones alcanzadas por este tributo en general. En tanto, no estarán sujetos a alícuota máxima los actos, contratos y operaciones relacionados con las actividades de loterías y los juegos de azar.

También se alcanzaron acuerdos respecto del impuesto a los Automotores, el Inmobiliario y a la transmisión gratuita.

A su vez, las provincias se comprometieron a aplicar el criterio de Endeudamiento Responsable, por el cual solo podrán incrementar la deuda en moneda extranjera en líneas de financiamiento con organismos bilaterales o multilaterales de crédito, por desembolsos pendientes originados en convenios firmados con anterioridad al 31 de diciembre de 2021, y por las operaciones de reestructuración de deuda.

En cuanto a la responsabilidad fiscal, se retomará la vigencia de los artículos suspendidos de la Ley N° 25.917 y se incorporará que la regla de límite de crecimiento del gasto estará regida en todos los casos por el incremento del PIB, y que el producido del endeudamiento gubernamental no podrá destinarse a gastos corrientes, salvo excepciones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Descalzo y Santiago Maggiotti realizaron la entrega de créditos Casa Propia para familias de Ituzaingó

El Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, junto al Secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, realizaron la entrega de créditos pertenecientes al Programa Casa Propia: línea construcción de vivienda.



Al finalizar el acto, el Intendente Alberto Descalzo, señaló: “Entregar créditos para que estos vecinos y vecinas puedan comenzar a construir su hogar es dar un paso más en el camino de la justicia social y avanzar en el camino un Ituzaingó más inclusivo. El acceso a la vivienda es un derecho esencial que debe garantizar el Estado y trabajamos todos los días para que cada vez sean más las familias de Ituzaingó que puedan acceder a la casa propia”.

El Programa Casa Propia es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y tiene por objetivo otorgar créditos a tasa cero, para las líneas Refacción y Construcción de Casa Nueva.

Para más información sobre los créditos Casa Propia y viviendas del Programa Procrear ingresar en www.argentina.gob.ar/habitat

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La AFI denunció a funcionarios de Vidal tras conocerse "plan para terminar con los gremios"


La Agencia Federal de Inteligencia que conduce Cristina Camaño presentó hoy ante la Justicia una denuncia contra funcionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal luego del hallazgo de videos en los que quedaron registradas reuniones del entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, en las que promovía el armado de causas contra dirigentes gremiales.

Así lo consignaron fuentes oficiales, quienes detallaron que la presentación quedó radicada en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal número 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.

"Los videos muestran esta reunión del 15 de junio de 2017, donde hay mesa judicial de la provincia de Buenos Aires armada por la mafia de Vidal", aseguró la interventora al referirse al material que encontraron dentro de la AFI, al hacer una limpieza de los discos duros, en diálogo con la agencia Télam.

Según detalló Caamaño, de esa reunión participó el entonces ministro de Trabajo bonaerense (Marcelo Villegas), el ministro de Infraestructura (Roberto Gigante) y el exsubsecretario de Justicia de la provincia (Adrián Grassi), además de un senador (Juan Pablo Allan), el intendente de La Plata (Julio Garro), y cinco empresarios.

En los audios de los videos se lo escucha al entonces ministro de Trabajo de Vidal decir: "Créeme que si yo pudiera tener, y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría".

Las declaraciones las pronunció el 15 de junio de 2017 en una reunión en el Banco Provincia de La Plata, frente a empresarios de la construcción y acompañado del exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; de Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia de Provincia de Buenos Aires; de Juan Pablo Allan, senador provincial y del intendente de La Plata, Julio Garro.

En ese encuentro, los funcionarios garantizaban a los empresarios que tenían una estrategia coordinada con el Poder Judicial y avalada por "Nación y provincia" para impulsar una investigación en la que se logre el enjuiciamiento de diversas personas vinculadas a la práctica sindical centralizada en la actividad de la construcción.

La información fue hallada por la AFI en videos grabados durante el encuentro y forma parte de la denuncia presentada esta mañana por la interventora del organismo, Cristina Caamaño, ante la justicia federal de La Plata, para que el juez realice una investigación por presunta comisión de un grave delito de acción pública.

En la reunión, de la que además participaron Marcelo Jaworski, director general de Copetro; Fabián Cusini, constructor y organizador inmobiliario, presidente de Agrineco; Fernando Sacrachi, Director de ACIP; Guillermo Moretto, Presidente del Colegio de Arquitectos de La Plata, tres personas que no pudieron ser indentificadas y otras tres solo mencionadas con el nombre de pila, el entonces ministro de Trabajo bonaerense también explicó que el plan no era solo ir contra los sindicatos, sino también contra los trabajadores públicos.

"Las leyes son las leyes, tengo que modificar la ley 10.430, sacarles estabilidad a los empleados públicos de la provincia, cosa que por ahí dentro de 100 años un nieto mío lo vea", pregonó Villegas.

Los videos fueron encontrados por la AFI en un disco rígido, mientras realizaban tareas de mantenimiento.

De acuerdo con la presentación de la denuncia, en otro de los extractos de las declaraciones que se observan en el video, se lo escucha al ex ministro Villegas afirmar: "El esquema es el siguiente, nosotros necesitamos pre constituir una serie de elementos para impulsar una causa judicial, esa causa judicial se impulsa desde el punto de vista de lo que es laboral o desde el punto de vista de más que laborales, de amenaza y estas palabrejas se impulsa con testimonios de unas diez personas que nosotros ya estamos trabajando sobre ellos".

"Las presentaciones que ustedes nos hagan a nosotros como instituciones, con eso se le da volumen a una instancia judicial a partir de la cual la fiscal, con todo el soporte de la procuración general, tiene que estar medidas para generar más volumen y después aprobar esas medidas. Hemos chequeado con la procuración, con la fiscalía, con el juez que eso va a funcionar", completaba su idea Villegas.

Tres meses después de esa reunión, el 27 de septiembre, el titular de la UOCRA en La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, fue detenido y en esa ocasión las cámaras empresarias y la exgobernadora, María Eugenia Vidal, y el expresidente Mauricio Macri celebraron la situación.

"La amenaza no es el camino; hoy no hay lugar para el apriete; no vamos a convivir con eso, hay una Justicia que no está dispuesta a convivir con eso", dijo en ese entonces la gobernadora.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados