Debut del pase sanitario en Hurlingham: el Municipio lo implementó en el concierto al aire libre de Turf y Miranda

Durante la jornada, bautizada por el Municipio de Hurlingham como "Fiesta de Vísperas", hubo un parque de juegos, espectáculos infantiles, foodtrucks y música en vivo. El intendente Damián Selci destacó la celebración y el reencuentro de las familias. Por primera vez, se solicitó el Pase Libre con Vacuna para cuidar a los vecinos. Más de cien personas se vacunaron para poder ingresar al predio.



En el marco de la iniciativa “Hurlingham Celebra”, el municipio llevó adelante una gran Fiesta de Vísperas para toda la familia en la que hubo un parque de juegos gigantes para chicos, espectáculos infantiles, propuestas gastronómicas y un cierre musical con las presentaciones en vivo de los grupos Turf y Miranda. Además, tocó la banda de cuarteto local La Groza y hubo batallas de freestyle. Por primera vez, se implementó el Pase Libre con Vacuna para cuidar a los vecinos y se colocó una posta de vacunación en la que se vacunaron más de 100 jóvenes.

El intendente Damián Selci estuvo presente y destacó: “Son tiempos difíciles, pero quisimos que Hurlingham no dejara de celebrar. La llegada de la Navidad nos vuelve a encontrar juntos, brindando, después de tanto tiempo que tuvimos que estar separados, hicimos mucho para que pudiéramos encontrarnos y estar bien. Hace pocos meses que asumimos, pero invertimos mucho en cultura, mucho en espectáculos y mucho en que la gente pueda reencontrarse”.

La jornada tuvo lugar en el predio municipal de Av. Pedro Díaz 1710. Durante el evento, se instaló un parque de inflables gigantes para niños y niñas, se presentaron espectáculos infantiles y estuvo presente Papá Noel, para sacarse fotos con los más chicos y recibir cartitas. También hubo foodtrucks con una variada oferta de comidas y bebidas.

La apertura musical sobre el escenario comenzó con una batalla de freestyle y continuó a puro baile con la presentación de los cuarteteros de La Groza. Luego, llegó el turno de la banda de rock liderada por Joaquín Levinton, que desplegó toda su potencia con clásicos como “Pasos al Costado”, “Loco un Poco” y “Yo no me quiero casar, Y Ud?”. El cierre del show estuvo a cargo de la exitosa banda de pop Miranda, que hizo bailar y cantar al público con hits como “Perfecta”, “Yo te Diré” y “Don”.

El Municipio organizó un importante despliegue de seguridad y de salud con el objetivo de garantizar el cuidado de todas las familias durante el evento. Para ingresar al predio, se solicitó a los concurrentes el Pase Libre con Vacuna, en el marco de las resoluciones dispuestas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en este tipo de actividades. Además, se instaló una posta de vacunación para completar esquemas, con el fin de seguir contribuyendo a la campaña de prevención contra el Covid.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: "Llegó Papá Noel a La Matanza para cumplirle el sueño a nuestros niños"

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió las ciudades del distrito y entregó juguetes a miles de chicas y chicos del municipio que se acercaron a las plazas para recibir sus regalos.



“Estoy muy emocionado y feliz de haber acompañado a Papa Noél en su recorrida por las 17 ciudades del distrito y repartir juguetes para que a ninguna nena o nene le falte su regalo de navidad", expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Papá Noel llegó a La Matanza para cumplirle el sueño a nuestros niños, que son los únicos privilegiados".

"Me pone muy contento que estas imágenes que vemos en la Plaza de San Justo, que es donde terminamos el recorrido, se hayan replicado en cada rincón de mi amada Matanza", resaltó el jefe comunal y destacó: "Después de dos años en que no lo pudimos hacer por la pandemia, afortunadamente Papá Noel volvió a cada una de las ciudades del distrito como lo hacía siempre. Es una hermosa costumbre que no tiene que terminar nunca".

"Gracias al voluntariado de jóvenes y a cada persona que pone a disposición su corazón, solidaridad y trabajo durante todo el año para llevar adelante encuentros como este", valoró Fernando Espinoza y afirmó: “Una infancia saludable es justicia social, por eso trabajamos día tras día para que todas y todos crezcan con las mismas oportunidades y transiten infancias libres, felices y cuidadas”.

"No hay nada que me haga más feliz como intendente que ver feliz a mi pueblo y en este caso a los más chicos, que son el futuro de nuestra querida Argentina", enfatizó el jefe comunal y sostuvo: "Ver la sonrisa de los chicos al ver a Papá Noel y recibir un regalo, es una felicidad impagable. Vivirlo en forma presencial y también a través de las fotos que suben a las redes las familias que registran y comparten la alegría de los chicos jugando con los juguetes que reciben, es maravilloso".

Asimismo, Fernado Espinoza hizo hincapié en que "ante el aumento de casos en estas fiestas les pido por favor que sigamos manteniendo los cuidados necesarios y sobre todo vacunarse, porque vacunarse es querer a tu abuelo, a tu abuela, a tu mamá, a tu papá. Quienes aún no lo hayan hecho pueden acercarse a cualquier vacunatorio del distrito y recibir la vacuna en el momento".

"La vacunación en nuestra ciudad se está dando en forma acelerada. Tenemos un centro de vacunación muy cerca de cada barrio", destacó el jefe comunal y agregó: "Al día de hoy tenemos un 94% de la población mayor de 18 años con primera dosis, un 88% con segunda dosis y desde hace un mes comenzamos con la aplicación de la tercera dosis. La situación en el municipio está controlada".

Para finalizar, Fernando Espinoza expresó: "Les deseo una muy feliz navidad y un hermoso 2022, que estoy seguro será mejor que el 2021. Estamos en una nueva etapa postpandemia, en la reconstrucción de una nueva Argentina, una nueva provincia y una nueva Matanza con paz, amor y felicidad para todas y todos".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof anunció la implementación de un bono de 20 mil pesos para trabajadores de la administración pública

 Fue durante una reunión con representantes de los gremios que nuclean a los agentes estatales, junto a los ministros Pablo López y Mara Ruiz Malec.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este jueves con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la administración pública, a quienes les anunció la implementación de un bono de fin de año que asciende a los 20 mil pesos. Fue en Casa de Gobierno, con la participación del ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y su par de Trabajo, Mara Ruiz Malec.

“El objetivo de esta medida es aprovechar la mejora que se observa en la recaudación para distribuir los resultados del crecimiento económico con todos los trabajadores”, sostuvo Kicillof y agregó: “Esto es posible gracias a que al término de este año ya estaremos recuperando lo perdido durante la pandemia, que es una situación excepcional”.

El bono extraordinario es un concepto no remunerativo que se aplicará en diciembre en beneficio de los y las trabajadoras activas del Estado, incluyendo la Administración Pública Provincial, docentes, personal de la policía y servicio penitenciario y de carrera hospitalaria, entre otros, ascendiendo a un monto de 20 mil pesos cuyo pago es único.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “nuestro programa es ir recuperando en la medida de lo posible todo lo que se deterioró el ingreso durante los cuatro años anteriores”. “Nos comprometimos a que los salarios le iban a ganar a la inflación y, con el cierre de la paritaria en un promedio del 54%, este año se estarían recuperando más de cuatro puntos de salario real”, añadió.

Asimismo, López indicó: “En el marco del diálogo permanente que tenemos con los gremios, el Gobernador anunció la implementación de un bono de 20 mil pesos luego de que las paritarias hayan cerrado en un nivel que garantiza la recuperación del salario real”. “El balance de estos dos años es muy positivo en términos de los objetivos que planteamos para mejorar las condiciones de trabajo y el poder adquisitivo de los trabajadores”, expresó.

“Después de una etapa en la que se perdió un 25% de salario real, empezamos un periodo de recuperación aún en un contexto muy difícil para todos”, explicó Ruiz Malec, al tiempo que valoró que “tras cerrar la paritaria, este bono busca aliviar los bolsillos y reconocer el inmenso esfuerzo realizado por todos y todas las trabajadoras en estos dos años de pandemia”.

Estuvieron presentes los secretarios generales provinciales de ATE, Oscar de Isasi; y de UPCN, Carlos Quintana; los titulares del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación, Roberto Baradel; de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Alejandro Salcedo; de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), Pedro Fernández; del Sindicato de Salud Pública (SSP), Miguel Ángel Zubieta; de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini; del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), María Inés Busso; de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Edith Contreras; de ATE Ensenada, Francisco Banegas; de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP), Pablo Maciel; de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Pablo Abramovich; de la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales (AECN), Marcos Labrador; de la Asociación Gremial de Administración, Maestranza y Servicios de Casinos (AMS), Anibal Settino; el secretario de Capacitación y de Médicos de Reciente Graduación de AMRA, Jorge Ouviña; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Ariel Guede; y el interventor del Sindicato de Obreros de la Minoridad y Educación (SOEME), Julio César Simón.

En tanto, Baradel afirmó: “Estamos orgullosos de los trabajadores de todas las áreas del Estado por el inmenso esfuerzo que hicieron durante la pandemia". “Después de una época en la que los docentes estábamos acostumbrados a otro tipo de negociaciones, hoy hay vocación por reconocer a todos los trabajadores del Estado, lo cual es inédito y valorado por todos”, subrayó Petrocini.

“Vemos una inversión decidida en términos de educación y salud, que se sigue manteniendo más allá de la pandemia y tenemos la esperanza de que el 2022 sea un año para seguir reparando derechos", manifestó de Isasi. Por su parte, Quintana resaltó: “Después de que hayan dejado una Provincia destruida, hoy contamos con un Gobierno que nos atiende y nos escucha, con el que compartimos que la recuperación es con más producción y más trabajo”.

Además de la recomposición salarial, hubo avances en materia de calidad de las condiciones de trabajo: en estos dos años se incorporaron a planta 3.700 contratos de emergencia, 1.900 becarios y 1.137 profesionales de la salud; se eliminaron sumas no remunerativas que impactan positivamente en 13 mil agentes; y se amplió el régimen de licencias por maternidad, paternidad, adopción, atención de un familiar enfermo y fallecimiento.

“Este es un reconocimiento a las y los trabajadores estatales por el esfuerzo que han realizado durante la pandemia después de cuatro años muy difíciles por el deterioro de los ingresos”, señaló Kicillof y concluyó: “Presentamos un programa de seis años de recuperación que incluye, además de planes de infraestructura y trabajo, la reconstrucción del Estado provincial”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cierre anual 2021 de la Liga Municipal Infantil de Fútbol de Malvinas Argentinas

Una fiesta del deporte de la cual participaron los cuarenta y ocho clubes de la Liga. Noelia Correa, intendenta interina, y Juan Pablo Matas, subsecretario de Deporte, estuvieron junto a los chicos y sus familiares en la filial de River Plate, en la ciudad de Grand Bourg.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas, hicieron entrega de trofeos en el cierre de Ligas Deportivas de Malvinas Argentinas. El mismo, tuvo lugar en la filial de River Plate, ubicada en la ciudad de Grand Bourg. Seis mil chicos participaron de este torneo luego de haber estado un año y medio sin poder jugar a la pelota.

Juan Pablo Matas, dijo: “Este fue un año atípico, que permitió poca actividad deportiva, y en cuanto se pudo volver a hacer rodar la pelota, se hizo”. “Hoy estamos finalizando este periodo deportivo que representa lo que todos queremos ver, un cierre de ciclo, pero también un nuevo comienzo, donde vamos a poder organizarnos para tener muchas más competencias y mucha más participación de las instituciones”, agregó.

Cada sábado participaron treinta y cinco clubes, de la categoría 2006 hasta 2015. Se realizó una liga corta, que duró tres meses, donde se disputaron cuadrangulares divididos en nueve zonas. En la liga de los domingos participaron trece clubes, que se dividieron en tres zonas.

Desde la Subsecretaría de Deportes se trabaja año a año mediante la oferta de espacios participativos para promover la inclusión de jóvenes, adultos y adultos mayores.

A esta celebración del deporte, “asistieron cuarenta y ocho clubes y todos recibieron premios por haber participado en la modalidad que les tocó. Estamos muy contentos de terminar el año con los clubes de barrio”, expresó Matas al concluir con la entrega de trofeos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela y Rodríguez Larreta se reunieron con pastores evangélicos en Tres de Febrero

Los referentes políticos se reunieron con referentes evangélicos de la región y recorrieron el renovado centro comercial de la Avenida La Plata.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, se reunió con Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y pastores evangélicos zonales, para conversar sobre el rol que puede tener la iglesia y la gestión pública trabajando en red para contribuir en lo social, económico y laboral. Es la primera reunión del funcionario porteño con pastores en el Conurbano.

“Debatimos sobre todo lo que estamos viviendo a nivel social y charlamos sobre la pandemia, la educación, la cultura del trabajo y las heridas psicológicas que dejaron los últimos años”, detalló Valenzuela. Y agregó: “La reunión nos permitió identificar nuevas formas de trabajar en conjunto, sobre todo con las iglesias porque tienen una gran presencia en los barrios”.

Osvaldo Carnival, conferencista, escritor y pastor de la Iglesia Catedral de la Fe, participó de este encuentro que fue una muestra más del fortalecimiento del vínculo de la gestión pública con la comunidad evangélica. Así, se suma al reciente anuncio en Tres de Febrero sobre el evento Misión Familia, festival que pasará a realizarse anualmente y que significa un encuentro emblema de esta comunidad en la región.

Además, el Intendente y el Jefe de Gobierno recorrieron el renovado centro comercial de Avenida La Plata, en Santos Lugares, que cuenta con nueva luminaria, mobiliario y veredas. Durante el recorrido conversaron con vecinos y comerciantes, que destacaron las obras que se realizaron para mejorar el barrio y potenciar el desarrollo comercial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Investigan un ajuste de cuentas como móvil del crimen de una mujer en Merlo

La justicia investiga si la mujer asesinada de dos balazos por dos hombres a bordo de una moto que la interceptaron cuando iba con su pareja en un auto por el partido de Merlo fue víctima de un ajuste de cuentas vinculado a la venta de terrenos de manera ilegal, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



Según la investigación llevada cabo por la fiscal Adriana Suárez Corripio, de Morón, la víctima, Verónica Muñoz (47), estaba aparentemente vinculada a la venta de terrenos de la localidad de Libertad y no se descarta que alguna de esas operaciones haya sido realizada de manera ilegal.

La policía ahora busca a los atacantes, que serían de la misma zona, mientras que la fiscal espera los resultados del análisis de las cámaras de seguridad del municipio de Merlo, donde se puede observar con claridad el ataque cometido contra la mujer desde una moto de color negra y la fuga posterior de los criminales.

Los informantes indicaron que se espera para las próximas horas el resultado de la autopsia a Muñoz para saber fehacientemente las lesiones que le provocaron la muerte.

El hecho ocurrió ayer cerca de las 11.30 sobre la avenida Bella Vista, conocida como ruta provincial 1003, y la calle Obarrio, de la localidad de Libertad, por donde Muñoz se trasladaba a bordo de un Peugeot 408 blanco con su pareja.

En un momento, el auto fue interceptado por dos hombres a bordo de una moto, uno de los cuales, sin mediar palabra, disparó contra la mujer.

Tras los balazos, los agresores escaparon sin robar nada, mientras que la mujer fue trasladada a un centro asistencial de la zona, aunque llegó muerta a raíz de dos tiros en el lado izquierdo superior del cuerpo, dijeron los informantes.

En tanto, la pareja de Muñoz, que resultó ilesa, denunció lo ocurrido ante la Policía, por lo que personal de la comisaría 4ta. de Libertad comenzó a investigar el ataque en busca de pistas sobre los autores del mismo.

En la escena del crimen trabajaron los peritos bajo las directivas de la fiscal Suárez Corripio, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Morón, que dispuso el secuestro del Peugeot 408, el levantamiento de rastros, el análisis de las cámaras de seguridad de la zona y la recepción de testimonios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan de cinco balazos a un joven en un presunto ajuste de cuentas en Moreno

Un joven de 17 años fue asesinado de cinco balazos en un presunto ajuste de cuentas en la localidad de Cuartel V, partido de Moreno, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer, en horas de la madrugada, en el cruce de las calles Los Olmos y Calixto Oyuela, de la mencionada localidad del oeste del conurbano bonaerense, adonde llegaron los policías de la comisaría 2da. de dicha jurisdicción tras ser alertados por un llamado 911.

En el lugar, los efectivos hallaron a un joven tendido boca abajo en una zona semi descampada y, al parecer, sin signos vitales, detallaron las fuentes.

La víctima, identificada por la Policía como Gonzalo Rodrigo Nievas (17), presentaba cinco heridas de bala, tres de ellas en el rostro y dos en la nuca, precisaron las fuentes.

Según informaron las fuentes, Nievas era investigado por cometer robos en la zona bajo la modalidad “escruche” y, además, presentaba problemas de adicción y relaciones hostiles con los vecinos del barrio.

Según los voceros, personal de Policía Científica, en forma conjunta con efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO), realizaban las tareas de campo correspondientes para lograr identificar a los autores del crimen.

En la causa intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Moreno-Gral. Rodríguez, en un hecho caratulado como “homicidio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados