Merlo: La Provincia puso en marcha 20 obras del Plan de Infraestructura Penitenciaria

Durante el acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, se suscribió un convenio con Nación para continuar ampliando el sistema.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la puesta en marcha de 20 obras del Plan de Infraestructura Penitenciaria para la Provincia, desde el municipio de Merlo. Durante el acto, los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, suscribieron un convenio para continuar construyendo plazas en cárceles y alcaidías bonaerenses. Participaron también el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; el intendente local en uso de licencia, Gustavo Menéndez; y la jefa comunal interina, Karina Menéndez.

“Cuando asumimos en 2019, la Provincia atravesaba muchas situaciones de crisis, pero una de las más graves estaba en su sistema penitenciario, que contaba con la mayor sobrepoblación de su historia”, aseguró Kicillof y agregó: “Se habían construido solamente 1.100 plazas en cuatro años y los internos estaban en huelga de hambre porque no se les garantizaban los alimentos y la medicación”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “los problemas estructurales de la Provincia no se van a solucionar en un día, pero nos propusimos dar la discusión para encontrar en conjunto una salida”. “Con apoyo de la Nación y el acompañamiento de los municipios, estamos haciendo realidad el programa de infraestructura penitenciaria más grande la historia de la provincia de Buenos Aires”, señaló.

En el marco del Programa de Infraestructura Penitenciaria bonaerense 2022/2023 se prevé completar las 12.200 nuevas plazas que comenzaron a construirse hace dos años. En Merlo, el nuevo complejo incorporará 2.296 a partir de una inversión de 8.650 millones de pesos destinados a la creación de las unidades penitenciarias 59 y 60 y una alcaidía departamental. En tanto, la Provincia financiará también la construcción de alcaidías en Berazategui, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Escobar.

“Estas obras forman parte de un plan integral que hemos denominado seis por seis, porque ante seis años de crisis vamos a responder con seis años de recuperación y transformación de la Provincia”, enfatizó el Gobernador.

“La experiencia nos indica que para bajar la reincidencia es fundamental que los internos puedan sostener el vínculo con sus familias, ya que de esa forma preservan el interés por formarse y continuar estudiando”, sostuvo Alak y añadió: “La Provincia cuenta hoy con 24 mil plazas construidas a lo largo de 200 años y, con este programa, vamos a construir 12 mil solo en cuatro años”.

Por su parte, el convenio celebrado con la Nación establece fondos por 18 mil millones de pesos para la construcción de tres unidades penitenciarias en Moreno, Mercedes y Florencio Varela; y 10 alcaidías en Moreno, Tres de Febrero, Tigre, La Plata, Hurlingham, Morón, La Matanza, Ezeiza, Lanús y Quilmes. Estas obras incluyen espacios educativos y de formación laboral, destinados a mejorar la reinserción social y disminuir la tasa de reincidencia.

En tanto, Katopodis aseguró que se trata de “obras muy importantes que tienen como objetivo fundamental avanzar en una deuda histórica: construir un sistema de seguridad, penitenciario y de justicia que le devuelva la tranquilidad a los vecinos y las vecinas”. “Hay una decisión muy firme de continuar con el plan de obra pública más importante de los últimos años en cada rincón de la Argentina”, indicó.

Asimismo, Karina Menéndez resaltó: “Con estas obras podremos brindarles a los detenidos la dignidad que merecen, la salud y el bienestar que les va a permitir también sostener el vínculo con sus familias mientras cumplen sus condenas”. “Este programa también impactará en lo laboral, ya que será una fuente de trabajo genuino para los vecinos y vecinas de Merlo”, dijo.

“Es maravilloso contar con el apoyo de la Nación y la Provincia, que muestran este nivel de compromiso con quienes deben transitar esta situación de privación de la libertad y también para con sus familias”, dijo Gustavo Menéndez y agregó: “Debemos unirnos para enfrentar juntos los grandes desafíos que tenemos como Nación”.

Por último, Kicillof remarcó que “estamos llevando adelante una verdadera transformación del sistema penitenciario, para que las cárceles dejen de implicar una tortura y se conviertan en un camino hacia la reinserción social”.

“Respetando los derechos humanos e impulsando planes educativos y talleres laborales, haremos que quienes cumplan sus condenas tengan las oportunidades necesarias para desarrollar una nueva vida”, concluyó.

Estuvieron presentes también la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores del Gobernador; Carlos Bianco; intendentes e intendentas; legisladores y legisladoras provinciales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Investigan como otro ataque de la "mafia china" el caso de un comerciante baleado en Morón

Un comerciante de origen chino recibió dos balazos en las piernas por parte de un tirador que sin mediar palabra le disparó desde la reja de su supermercado de la localidad bonaerense de Morón, en lo que se cree fue un nuevo ataque de la "mafia china", informaron hoy fuentes judiciales y policiales.


Si bien trascendió hoy por la difusión de los videos del ataque, el hecho ocurrió pasadas las 20.30 de lunes pasado en supermercado chino llamado “Los Hermanos”, ubicado sobre la avenida Rivadavia 17.882, a cuatro cuadras de la estación ferroviaria del centro de Morón.

En las imágenes se observa cómo una moto llega con dos ocupantes a la puerta del local, que ya estaba cerrado al público, y el acompañante, con gorra y barbijo, baja armado.

El sospechoso se aproximó a la entrada, pasó el brazo entre dos barrotes de la reja, apuntó y efectuó con una pistola una serie de disparos contra el propietario, identificado por la policía como Rui Shemg (51).

En los videos se observa que los disparos lesionaron a Shemg mientras que los empleados presentes y un cliente que había quedado dentro del local, se agachan y refugian cuando escuchan los disparos.

El tirador escapó corriendo hacia la esquina donde había doblado con la moto el chofer que lo llevó hasta el lugar.

Las fuentes indicaron que los disparos impactaron en el muslo de la pierna derecha y en el empeine y el tobillo de la pierna izquierda de la víctima, en ambos casos, con entrada y salida del proyectil.

Shemg fue trasladado al Hospital de Morón, donde recibió asistencia médica, pero las lesiones no revestían gravedad ni riesgo de vida, aclararon los voceros.

El caso, caratulado como "tentativa de homicidio", comenzó a ser investigado por el fiscal Hugo Ravizzini, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Morón, pero voceros judiciales indicaron que ya fue derivada a su colega Adriana Suárez Corripio, de la UFI 8.



Es que esa fiscalía viene llevando a cabo desde enero una mega causa contra la mafia china y las extorsiones a supermercadistas orientales en Morón y otras zonas del oeste del conurbano, que a fines del mes pasado derivó en una serie de 23 allanamientos con detenciones realizadas con detectives de la División Antifraude de la Policía Federal Argentina (PFA).

Allí se determinó que el modus operandi de la organización era pedir dinero –a través de trasferencias electrónicas con aplicaciones-, a cambio de "protección" y que de no cumplir, el local sufría un incendio, un ataque con granadas o hasta disparos contra sus responsables.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Detienen a un sospechoso por un asalto que sufrió una fiscal en Villa Bosch

Un hombre de 33 años fue detenido acusado de ser el ladrón que el mes pasado asaltó con una cuchilla a una fiscal del departamento judicial San Martín en la localidad bonaerense de Villa Bosch, en un hecho que quedó registrado por varias cámaras de seguridad, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



La víctima fue la fiscal Karina Carbonella, actualmente a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 24 de Delitos con Autores Ignorados de San Miguel.

El hecho, que terminó siendo una tentativa de robo calificado por el uso de arma, ocurrió el 12 de noviembre pasado al mediodía en el cruce de las calles Baldini y Gaucho Cruz de Villa Bosch, partido de Tres de Febrero.

Voceros judiciales contaron que todo sucedió cuando la fiscal venía caminando de hacer unas compras con unas bolsas y fue abordada por un ladrón en bicicleta que la amenazó con una cuchilla de carnicería.

"Dame toda la plata y el celular", le dijo el delincuente, tras lo cual comenzó un forcejeo por las bolsas en el que Carbonella le pegó una patada y comenzó a pedir auxilio.

En el video de una cámara de seguridad de la cuadra, se observa como la fiscal corre al ladrón y logra recuperar algunos elementos que se cayeron al piso cuando en medio del forcejeo se rompió una de las bolsas.

En un segundo video, se ve que un vecino salió a auxiliar a la mujer y, tras correr unos metros al asaltante, logró que dejara abandonada la bicicleta en la calle.

Según las fuentes, el ladrón se metió en la casa de unos vecinos y de allí logró pasó hacia otra propiedad, de donde logró escapar.

El caso comenzó a ser investigado por la comisaría 9na. de Villa Bosch y fue la propia fiscal Carbonella quien luego de hablar con una serie de vecinos que reconocieron al asaltante, aportó a la causa el nombre de un sospechoso.

Como el hombre ya venía siendo investigado por otros delitos contra la propiedad en la zona, la causa recayó en el fiscal Sergio López, de la UFI 2 de San Martín, quien tras una serie de tareas de inteligencia, pidió y logró que ayer el Juzgado de Garantías 6 ordenara un allanamiento en la casa del sospechoso, en la calle La Crujia al 6.000 de Villa Maipú.

Allí fue localizado y detenido el imputado, identificado por fuentes policiales como Pablo Rafael Valles (33), y se secuestraron ropas similares a las que vestía el ladrón el día del hecho, en particular unas zapatillas con cordones fluor que describió la fiscal Carbonella.

Valles quedó detenido imputado por cuatro hechos: robo calificado por vehículo dejado en la vía pública, robo agravado por el uso de arma en forma impropia, robo calificado por el uso de arma en grado de tentativa (el caso de la fiscal) y violación de domicilio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Robaron a una mujer en una salidera bancaria y fueron detenidos gracias a “Ojos en Alerta”

Dos delincuentes fueron aprehendidos en San Miguel luego de robarle la cartera a una mujer en el centro del distrito. La denuncia de 5 vecinos al programa de seguridad ciudadana “Ojos en Alerta” fue clave para resolver el caso.



Como se ve en las imágenes, los delincuentes esperaron en un semáforo a que dos mujeres, que habían realizado una extracción en un banco, se descuiden para cometer el hecho. Tomaron por sorpresa a una de ellas y le arrebataron el bolso, haciendo que se caiga en la vereda. Indefensa y aturdida, la mujer pidió ayuda a las personas que circulaban por el lugar.

El primer aviso al Centro de Operaciones Municipal (COM), de uno de los 130.000 vecinos inscriptos en “Ojos en Alerta”, detalló el hecho y el lugar por donde habían fugado los sospechosos, mientras que otros dos vecinos alertaron sobre la misma situación.



A los pocos minutos llegó un cuarto mensaje que indicaba que los delincuentes estaban fugando por las vías muertas pegadas al Ferrocarril San Martín, mientras eran monitoreados por las cámaras de seguridad. El quinto mensaje puso en aviso al personal de que uno de los hombres, para disimular, había subido a un colectivo de la línea 303.

Con toda esa información, y tras un rápido accionar, la policía logró aprehender a los delincuentes, que fueron llevados a la comisaría 1era de San Miguel, y recuperar el bolso de la mujer agredida.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Primera entrega de los premios “Braian Toledo” en Malvinas Argentinas

Un reconocimiento al esfuerzo que realizan los atletas y deportistas de la comuna. Noelia Correa compartió una cena de agasajo y premiación, a la que también asistió la familia del atleta Braian Toledo. El evento tuvo lugar en el polideportivo de Los Polvorines, que también lleva el nombre del deportista homenajeado.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo junto a los atletas y deportistas malvinenses en la primera entrega de los premios “Braian Toledo”. En el polideportivo que lleva el nombre del fallecido atleta olímpico, ubicado en la ciudad de Los Polvorines, se realizó una cena agasajo, donde se premió a deportistas destacados del distrito. Algunas de las disciplinas fueron: Gimnasia, Atletismo, Kickboxing, Badminton, Boxeo, Hockey, Taekwondo, Patín Artístico, Ciclismo, Natación y Tenis.

Noelia Correa, dijo: “Hace muchos años empezamos a soñar con que Malvinas Argentinas sea la capital del deporte. Luis Vivona, nuestro senador, inició este sueño, como también lo hizo Leo (Nardini), y hoy me toca a mí ser la responsable de continuar con ese gran desafío”. “Estamos homenajeando con el premio ‘Braian Toledo’, que lo llevamos en el corazón, a todos los deportistas que tenemos en Malvinas, porque para nosotros hacer deporte es un derecho”, continuó.

Fueron veintisiete los premios entregados. Luego, se realizó la entrega de una mención especial para la familia de Braian Toledo. El momento fue acompañado con la proyección de un video sobre el atleta olímpico. El premio Brian Toledo al Deportista del Año, se lo llevó Diego Ojeda, campeón nacional de Karate y sub campeón Panamericano.

Para la Lic. María Luján Salgado, secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, “los premios ‘Braian Toledo’ representan el logro deportivo, el esfuerzo, el trabajo, la dedicación y la trayectoria que nos ha dejado Braian. La idea es homenajear a los atletas malvinenses, que quizás hoy no tienen algún logro, pero que están en ese camino”.

La celebración contó con la presencia especial del reconocido ex futbolista Sergio Goycochea, y de la cantante Antonella Cirilo, que estuvo a cargo del cierre artístico del encuentro.

Juan Pablo Matas, subsecretario de Deporte local, expresó que “después de un año tan duro, sentimos que debíamos poner en valor lo que los atletas están haciendo. Ellos son quienes transmiten los valores del deporte”, y agregó: “Estamos en uno de los polideportivos del distrito, y queremos que la gente se empodere con sus propuestas. Esperamos que estas políticas públicas de llevar el deporte como bandera, puedan atravesar la vida de los malvinenses”.

Junto a la Subsecretaría de Deporte trabaja con los deportistas un Consejo Asesor del Deporte y la Actividad Física. Fede Molinari, padrino del Consejo, comentó: “Estoy sorprendido de la inversión que se realiza en Malvinas para el deporte, los polideportivos tienen la infraestructura adecuada para el desarrollo de cualquier actividad deportiva. Esta entrega de premios es del estilo de premios muy importantes, y eso le da valor al deporte”.

Al finalizar el acto, la jefa comunal concluyó: “Realizar esta entrega de premios en uno de nuestros polideportivos nos llena de orgullo”. “Ya estamos próximos a comenzar con la construcción del nuevo polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux”, anticipó Noelia Correa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más familias de Morón podrán acceder a una vivienda digna

El Estado local otorgó actas de adjudicación provisorias y boletos de compra venta de terrenos a familias de Morón y Castelar sur. Esta iniciativa permite avanzar con el proceso de regularización dominial para dar seguridad en la tenencia de sus viviendas.



El jefe comunal de Morón Lucas Ghi entregó dos actas de adjudicación provisoria y once boletos de compraventa de lotes fiscales a 13 familias del distrito. Los vecinos y vecinas fueron acompañados y asesorados por el Estado local para que logren conseguir la tenencia y seguridad legal de sus hogares.

La entrega se da en el marco de la operatoria “Tierras Morón I” que lleva adelante la Dirección de Hábitat y Vivienda del Gobierno local. Los terrenos se encuentran ubicados entre Morón sur y Castelar sur.

Sobre la jornada, Ghi aseguró que “es un día muy importante para estas familias y lo es para nosotros también. Tenemos distintas líneas de trabajo vinculadas al derecho a la vivienda y la accesibilidad”. Al respecto, el intendente detalló el trabajo concreto del Gobierno municipal: “Lo que hicimos fue regularizar dominialmente para que las familias puedan tener la formalidad jurídica, de la propiedad de sus hogares”.

Anteriormente, desde el Estado local, los equipos técnicos y sociales relevaron cada terreno y vivienda implicado. También censaron e hicieron el acompañamiento a las familias involucradas.

El proceso continuará con el trámite de escrituración, cuando finalice el pago de los terrenos. Desde ese momento podrán acceder a diferentes programas nacionales para mejorar sus hogares.

Por último, el Ghi concluyó que “todo esto se complementa con lo que estamos haciendo en materia de construcción de nuevas viviendas. En pocos meses vamos a empezar un proyecto de 40 hogares en Barrio Seré, además de las que se realizarán en el marco del Procrear. El derecho a la vivienda no tiene que ser un privilegio de unos pocos, sino que tiene que ser la efectiva realización del sueño de todos y todas”.

Acompañaron al intendente el jefe de Asesores, Hernán Sabbattella; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; y el director de Hábitat y Vivienda, Daniel D’Alessandro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Malena Galmarini y Fernando Espinoza mantuvieron una reunión de trabajo y habilitaron una red de agua potable para 6600 habitantes de Virrey del Pino

La presidenta de AySA se reunió en el palacio municipal con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, para continuar trabajando en conjunto en los proyectos de obra para mejorar y expandir los servicios de agua potable y saneamiento cloacal en el partido. Además, se realizó la puesta en servicio de la nueva red de agua potable que beneficiará a más de 6.600 habitantes del barrio Parque Sarmiento ubicado en la localidad de Virrey del Pino.



Finalizada la reunión, la presidenta de AySA expresó: “Pensando en el 2022, nos reunimos con Fernando y todo su equipo para ver cuáles son las prioridades, cuáles son los barrios. No prometemos, sino que nos comprometemos. Y en eso estamos hoy, contándoles a los vecinos y vecinas de La Matanza que ya estamos a días de terminar la licitación y adjudicando la Planta de Laferrere, ya pensando en que en marzo comencemos la obra. Sin esta Planta la mitad de La Matanza no podría tener cloacas, así que nuestro mayor esfuerzo está puesto en eso”.

Por su parte, Fernando Espinoza declaró: “Primero agradecerle a nuestra querida compañera y amiga Malena Galmarini y a todo el equipo de AySA porque tuvimos una reunión muy fructífera, donde revisamos todas las obras en las que venimos avanzando. Estas son obras que tendríamos que haber empezado hace seis años y no lo pudimos hacer porque el presidente anterior y la gobernadora anterior pararon las obras. Hoy tenemos una presidenta de AySA que es una compañera que sabe escuchar siempre la voz de las mayorías populares”.

El tendido de la red de agua de Parque Sarmiento se llevó adelante entre 2016 y 2018, pero no se pudo poner en servicio debido a que no se realizaron las obras primarias para poder abastecer a la zona. En 2020, AySA retomó el proyecto y realizó las obras necesarias que permitieron finalmente beneficiar a más de 1.900 hogares con el servicio de agua potable.

Los vecinos recibieron con alegría la llegada del servicio a la puerta de sus casas. Irinea, vecina de hace 40 años del “km 47”, como todos llaman al barrio, expresó: “La alegría es inmensa y ahora que tenemos agua potable tenemos dignidad, porque un obrero merece llegar a su casa y poder higienizarse, bañarse, y no tener problemas de salud con sus criaturas más chicas”, a lo que Pablo, también vecino beneficiado agregó: “El tema del agua era muy importante porque no había, y hay mucha gente que no tiene perforación. Es una ayuda tener el agua. Es una buena obra, grande, lleva tiempo pero ya está”.

Walter Dursi, jefe de Distrito Matanza Oeste dio detalles de la obra: “Estamos incorporando al servicio 6600 habitantes con un pozo nuevo, una perforación absolutamente dentro de norma, con redes recientemente ejecutadas por la modalidad “Agua+Trabajo” ejecutada por el municipio de La Matanza y con coordinación técnica de AySA. Hay usuarios ya conectados y usando nuestro servicio”.

Finalmente, Malena Galmarini concluyó: “Seguir trabajando en los barrios con los derechos más vulnerados para nosotros es muy importante. Para AySA esto no era un tema pero a partir del gobierno de Alberto Fernández y bajo indicación del ministro Gabriel Katopodis, nosotros pusimos ahora sí como prioridad a los barrios más vulnerables. Y hoy estuvimos conversando de estos temas con Fernando, más allá de monitorear y hacer el seguimiento de las obras que están en marcha”.

De la reunión en el municipio participaron Alberto Freire, director General Operativo; Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales, Christian Taylor, director de Planificación Técnica; Mario Robustelli, jefe de Apoyo Técnico; Rodolfo Rojas, director de Desarrollo de la Comunidad y Pablo Careaga, director Regional Oeste.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados