El Presidente anunció un bono de 20.000 pesos para más de 350 mil trabajadores estatales

El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía desde la Quinta de Olivos un bono especial de fin de año para trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional (APN) de 20.000 pesos que se abonará con el salario de diciembre.



“Es una medida más para recomponer los ingresos de los estatales”, sostuvo el mandatario y valoró que “cumplimos con nuestro compromiso de que en 2021 los salarios le ganen a la inflación”.

El Jefe de Estado oficializó el anuncio durante una reunión que mantuvo con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y los secretarios generales de UPCN, Andrés Rodríguez, y de ATE, Hugo Godoy.

Se trata de una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y por única vez que alcanza a un universo de 350.525 de agentes dependientes de las jurisdicciones y organismos del Poder Ejecutivo Nacional y tiene un impacto presupuestario de 8.763 millones de pesos.

Entre los trabajadores y trabajadoras de la APN alcanzados se encuentra el personal civil, de Fuerzas Armadas y de Seguridad de ministerios y organismos descentralizados o desconcentrados, tanto en planta permanente como contratados en designación transitoria.

La medida también abarca al personal que al mes de noviembre de 2021 realizaba una jornada laboral inferior a la prevista para su cargo. En ese caso, percibirá la suma fija no remunerativa no bonificable extraordinaria en forma proporcional a la prestación de servicios efectivamente realizada.

En tanto están excluidos del pago las autoridades superiores y equivalentes, al igual que las trabajadoras y trabajadores de las empresas públicas o de mayoría accionaria estatal, de la banca pública nacional y de las universidades nacionales.

La definición busca dar respuesta a la caída sostenida que se registró en los ingresos de los trabajadores del sector entre 2018 y 2019, que rondó el 38%, un porcentaje mayor al del ámbito privado formal en el mismo período.

En 2021 se aceleró el sendero de la recuperación salarial a partir del segundo semestre hasta quedar 8 puntos por sobre la inflación estimada para el año, como resultado de los incrementos salariales de 18 por ciento entre enero y mayo (como cierre de la paritaria 2020-2021) y de 40 por ciento entre junio y diciembre (como inicio de la paritaria 2021-2022).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreira sobre el pase sanitario: "Me parece una medida correcta"

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, se refirió a los aumentos de casos de Covid y al pase sanitario: “Me parece una medida correcta”.



En el marco de la entrega de 10 nuevos patrulleros para la policía provincial, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, respaldó la medida del gobernador de establecer un pase sanitario. “Están aumentando los casos. Hace dos meses teníamos un promedio de menos de 10 casos por día, y hoy estamos alrededor de 45. El incremento sigue siendo en números bajos, pero es importante”, dijo el jefe comunal.

Y agregó: “Todos nos relajamos, pero tenemos que empezar a recuperar protocolos y cuidados que antes tuvimos mucho más. Por ahora, estos aumentos no se verifican en casos graves ni de muertes. Esperamos que esto siga así, la clave de eso es la vacuna”.

Por otro lado, el intendente se refirió a la importancia de la inversión en seguridad. “Es una de las primeras necesidades y problemas que aparecen en cualquier conversación con vecinos”, expresó.

Y se refirió a la situación en el distrito: “Tuvimos una etapa relativamente tranquila en el primer año de pandemia porque no había gente en la calle, pero ya en 2021 empieza a tener niveles similares a los anteriores y es una deuda muy importante, no de esta etapa, sino de los últimos 20 o 30 años. Lo que se necesita es inversión, pero también es imprescindible sumar personal. Hoy hay falta de personal, además la pandemia impidió que egresaran nuevos policías en 2020”.

Fuente: (Ramiro Ladoux para www.zonaoestediario.com.ar)

Los trabajadores del municipio de Malvinas Argentinas, recibirán un importante bono de fin de año decretado por Noelia Correa

La medida de la intendenta interina de Malvinas Argentinas, alcanza a los trabajadores municipales y beneficiarios del Programa de Becas. Un bono de 20 mil pesos que se verá depositado el día 21 del corriente mes.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, informó que los trabajadores municipales recibirán un bono extraordinario de 20 mil pesos. El mismo será depositado el día 21 de diciembre, junto a los haberes correspondientes al mes, y al Sueldo Anual Complementario (medio aguinaldo).

Conscientes del contexto económico actual, Noelia Correa continúa con la política salarial llevada a cabo por Nardini, reconociendo el compromiso y el trabajo de cada trabajador y trabajadora municipal. “Deseo que puedan celebrar con sus seres queridos unas fiestas muy especiales, y que sigamos construyendo unidos y en par el distrito que soñamos”, expresó la jefa comunal.

La bonificación extraordinaria será percibida por todos los beneficiarios de los programas de becas de las Secretarías de: Salud; Gobierno y Monitoreo Institucional; Obras Públicas y Planificación Urbana; Servicios; Economía y Hacienda; Producción, Industria y Medioambiente; y el personal municipal de planta permanente y planta temporaria que reviste categoría 5 hasta la categoría 17, ambas inclusive. De esta manera se logra otorgar en lo que va del año un incremento total del 50% (cincuenta por ciento).

Esta medida, corresponde a la circular N°18 emitida en el mes de septiembre, que refería también al aumento salarial del 20 % respecto al salario percibido en el mes de septiembre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miranda y Turf tocan gratis este jueves en Hurlingham, en un festival para toda la familia

El Municipio llevará adelante una Fiesta de Vísperas para celebrar el cierre de año en el predio de Av. Pedro Díaz 1710. También tocará el grupo de cuarteto La Groza y habrá foodtrucks y actividades para chicos.



En el marco de la iniciativa “Hurlingham Celebra”, el jueves 23 de diciembre desde las 18 hs. el Municipio llevará adelante una Fiesta de Vísperas en la que tocarán Miranda, Turf y el grupo de cuarteto local La Groza. El evento será en el predio municipal, ubicado en Av. Pedro Díaz 1710, con entrada libre y gratuita.

Además, durante la jornada habrá batallas de freestyle, se realizarán actividades para chicos con inflables y la presencia de Papá Noel para que puedan tomarse fotos y se instalarán foodtrucks con ofertas de comidas y bebidas.

Esta actividad tiene como objetivo promover el acceso a la cultura y el encuentro entre familias y amigos para celebrar el cierre de año.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia otorgará un refuerzo de fin de año de $8.000 destinado a los sectores más vulnerables

 El gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgará un bono de $8.000 a las y los jubilados que perciben el haber mínimo; a quienes reciben pensiones sociales no contributivas; y a las y los destinatarios de programas sociales.



A su vez, asistirá con un refuerzo de $3.000 por niña/o o adolescente a instituciones sociales que trabajan con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

Esta medida beneficiará a un universo de 176.144 personas, entre los que se encuentran niños, niñas y jóvenes, personas mayores, madres solas y personas con discapacidad. También alcanza a más de 4.000 instituciones y centros que llevan adelante un rol social. Las/los titulares de derecho no deberán hacer ningún trámite adicional para acceder al beneficio ya que se depositará en la misma cuenta donde reciben su prestación.

Esta ayuda extra permite fortalecer los ingresos de los y las destinatarios/as de estos programas, y reforzar las prestaciones que se otorgan en las instituciones sociales para destinar a gastos relacionados con material recreativo, didáctico, vestimenta, alimentos, entre otros.

Entre los programas sociales que abarca la medida se encuentran Más Vida, Envión, Barrios Bonaerenses, Autonomía Joven, Peculios de talleres Protegidos de producción, Programa de Asistencia Alimentaria al Paciente Celíaco (PAAC) y Programa de Asistencia Alimentaria a Pacientes Inmunodeprimidos (PAAI).

A su vez, se pagará un refuerzo a más de 4.000 instituciones y centros que llevan adelante un rol social, solidario y articulador y el fortalecimiento de la comunidad, entre los que se encuentran centros juveniles, casas de encuentros comunitarios, Unidades de Desarrollo Infantil (UDIs), hogares para personas con discapacidad, CASA – actividades ecuestres, centros de día, hogares, casas de abrigo, centros de alojamiento transitorios, Familias Solidarias, Hogar Convivencial y comedores y merenderos enmarcados en Programa de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios. Estos programas de inclusión social tienden en conjunto a garantizar la salud integral de diversos grupos, su integración social comunitaria, la terminalidad educativa, la asistencia inmediata ante diversas situaciones de emergencia, las políticas inclusivas, de soberanía y de protección social.

Esta medida forma parte de las iniciativas que viene realizando la provincia para acompañar a la población que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad. Este año se incrementaron la jubilación mínima, las pensiones no contributivas y también se ampliaron las prestaciones de los programas sociales, con subas de entre 60% y 132%, que permiten tender a la recomposición del valor que habían perdido durante la gestión anterior. También se amplió el cupo de destinatarios de varios programas, como es el caso de ENVIÓN, que pasó de 35.000 a 50.000; se amplió en más de 10.000 el número de becas UDIs, que incluye Jardines Maternales, Casas del Niño y Centros de Atención Integral; también los Centros Juveniles, pasando a más de 8.000, entre otros.

Continuamos trabajando para hacer de Buenos Aires una provincia inclusiva y con más oportunidades para todas y todos.

Fuente: 
(Zona Oeste Diario)

Detienen en San Miguel a una banda de chilenos dedicada a escruches

Quedaron aprehendidas 5 personas, 4 de nacionalidad chilena. Habían querido forzar el portón de una vivienda.


Una banda de 5 personas, 4 de ellas chilenas, fue detenida en San Miguel tras intentar entrar a una vivienda sin advertir que los observaba un agente de la Policía Municipal. Al ser detenidos, se les encontraron varios destornilladores que utilizaban para forzar cerraduras de los domicilios de la zona y cometer robos mediante la modalidad “escruche”.

El agente de seguridad, que se trasladaba a su puesto laboral, dio aviso al Centro de Operaciones Municipal (COM) al observar a tres masculinos en actitud sospechosa, seguidos de cerca por un vehículo Peugeot 207. Los mismos habían intentado abrir el portón de una vivienda en la localidad de Bella Vista y ahora merodeaban la zona en búsqueda de otro objetivo.

Una vez en aviso, desde el COM cargaron el dominio en el sistema de lectoras de patentes y lograron ubicar en pocos minutos al vehículo sospechoso, ordenando un operativo cerrojo. Como se ve en las imágenes, los sospechosos fueron rodeados por los efectivos policiales y debieron detenerse.

Se hizo presente en el lugar el comisario y el personal de la sub DDI de San Miguel, quienes identificaron a los ocupantes y mediante testigo hábil, requisaron el vehículo encontrando varios destornilladores que utilizaban para forzar cerraduras de los domicilios y cometer robos mediante la modalidad “escruche”.



Realizando tareas de campo por la zona, se entrevistó con el móvil policial un hombre que manifestó al personal que tres masculinos intentaron forzar la puerta de su domicilio, pero el intento quedó trunco tras activarse la alarma de la vivienda.

Los aprehendidos fueron trasladados a la dependencia de la sub DDI de San Miguel, donde también fueron identificados, como resultado quedaron en calidad de aprehendidos 4 masculinos mayores de edad de nacionalidad Chilena y una femenina mayor de edad de nacionalidad Argentina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Nosotros cumplimos el sueño de la casa propia porque lo nuestro es hacer”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, realizaron la entrega de viviendas y de créditos hipotecarios a sus respectivos adjudicatarios, que van de dos a cuatro millones de pesos según el ingreso familiar.



“Hoy es otro gran día para muchas familias de La Matanza porque estamos entregando viviendas con llave en mano y también créditos para la construcción”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Cada vivienda es una alegría enorme para nosotros porque compartimos la emoción de las familias que cumplen el sueño de la casa propia”.

“Nuevamente tenemos al ministro Jorge Ferraresi en nuestro distrito para cumplir con la palabra empeñada. Unidos con el Gobierno nacional y con el de la Provincia, generamos oportunidades de una vida mejor para las vecinas y vecinos de La Matanza”, destacó el jefe comunal.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó: “Seguimos construyendo junto con Fernando miles viviendas para que más matanceros puedan cumplir el sueño de la casa propia. A partir de la decisión del presidente Alberto Fernández empieza a ser un derecho y ese derecho de clase social ascendente nos permite cumplir sueños, generar trabajo y sobre todo tener certidumbre de la evolución del crédito a tasa cero”.

“No solo estamos haciendo realidad el sueño de la casa propia que, para toda familia argentina, trabajadora y de clase media es tocar el cielo con las manos, sino que también estamos reconstruyendo esta nueva Argentina porque estamos generando miles de puestos de trabajo”, sostuvo Fernando Espinoza y reveló: “Por cada vivienda que se construye se crean dieciséis empleos en forma directa y otros dieciséis en forma indirecta”.

“Me llena de orgullo y felicidad que muchas de las familias que hoy están recibiendo el crédito se hayan inscripto en marzo de este año”, valoró el jefe comunal y enfatizó: “Son créditos totalmente accesibles y a tasa cero. No son los créditos que se daban en otros gobiernos en los que la gente se terminaba enfermado por los intereses y que en muchos casos hasta perdían la casa porque no podían pagar las cuotas”.

“Cada vez que se hace entrega de una vivienda o de un crédito, me acuerdo de mis abuelos cuando me contaban que Evita entregó las primeras viviendas a los trabajadores y que Perón hizo el primer barrio de trabajadores en Ciudad Evita”, recordó Fernando Espinoza.

“Hoy estamos en una nueva Argentina con un presidente como nuestro querido Alberto Fernández y con nuestra querida vicepresidenta Cristina que sí quieren hacer realidad el sueño de la casa propia y por eso las cuotas son accesibles para que la gente las pueda pagar. Esto es lo que estamos haciendo hoy en La Matanza a través de la construcción de 5.000 nuevas viviendas del Plan procrear para que más familias puedan acceder al crédito”, resaltó Fernando Espinoza y concluyó: “Nosotros cumplimos porque lo nuestro es hacer”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados