Kicillof y Costa se reunieron con más de 300 industriales bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, una reunión de fin de año con más de 300 empresarios y representantes de la industria de la provincia de Buenos Aires. Fue en Tecnópolis, con la participación del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.



Kicillof señaló que “este cierre de año con empresarios y empresarias busca simbolizar todo el trabajo conjunto que llevamos adelante para cerrar una etapa de seis años muy difíciles para todo el pueblo de la Provincia”. “Estamos cerrando un ciclo y comenzando otro con un plan de seis años de reconstrucción de la industria y transformación profunda de la provincia de Buenos Aires”, subrayó.

Estuvieron presentes los titulares de la Unión Industrial de General Rodríguez, Juan Fera; y de Avellaneda, Nilda Brovida; el presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Kahale; el director provincial de Desarrollo Territorial y PyMEs, Ariel Aguilar; y de la titular del FOGABA, Verónica Wejchenberg.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón supera el 10% de población vacunada con tres dosis contra el Covid 19

Mientras 9 de cada 10 moronenses ya recibieron las dos primeras dosis, se avanza con las terceras aplicaciones de refuerzo o complemento.



Tras haber vacunado a la totalidad de los vecinos y vecinas con la primera dosis contra el Covid 19 y superar el 90% con la segunda, Morón es el distrito con mayor cantidad de terceras dosis aplicadas por cantidad de habitantes.

Según los datos actualizados esta semana, uno de cada 10 moronenses ya ingresó en la tercera fase de la inmunización, de un total de casi 645 mil vacunas aplicadas en el distrito desde el inicio de la campaña. De esta forma, el Municipio que gobierna el intendente Lucas Ghi se mantiene como el más avanzado en el proceso de inmunización desplegado por el Gobierno provincial, a través del plan público, gratuito y optativo Vacunate.

En Morón, casi 32 mil vecinos y vecinas recibieron hasta hoy su tercera dosis, ya sea como refuerzo de un esquema de inmunización o como complemento para lograr la defensa necesaria frente a la pandemia de virus SARS Cov2 en sus diversas variantes. Todos ellos forman parte de los casi 300 mil que ya se aplicaron dos dosis en los vacunatorios que se encuentran asentados en la comuna.

Al mismo tiempo, se intensifica el envío de más turnos para recibir las dosis de refuerzo o complemento. En el primer caso, se trata de un refuerzo para extender en el tiempo la protección conseguida con las dos primeras dosis y se indica luego de un período mínimo de 6 meses de la segunda dosis. Esta aplicación está destinada a toda la población y los turnos se están enviando de manera escalonada con la misma priorización empleada en el esquema inicial, empezando por el personal de salud y las personas mayores de 60 años.

La dosis complemento o tercera dosis, por su parte, está destinada a las personas inmunocomprometidas que hayan recibido cualquier vacuna o las mayores de 50 años que hayan sido vacunadas con Sinopharm, en el esquema inicial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se vienen las colonias de verano en San Miguel

 Tanto niños como adultos mayores podrán disfrutar sus vacaciones en las colonias municipales, una opción libre y gratuita en distintos barrios del distrito.

Luego de doce temporadas consecutivas, las colonias de verano municipales vuelven a los barrios de San Miguel. Ya están abiertas las inscripciones para niños y adultos mayores, con distintas actividades para compartir en el agua y al aire libre.

El municipio cuenta con siete sedes donde se desarrollan las colonias, ubicadas en los polideportivos de Vicentinos, El Colibrí, Barrio Obligado, Bella Vista, Santa Brígida, Club Los Indios y en el predio IOSE. Allí se realizan actividades recreativas y aeróbicas, juegos en las piletas y encuentros deportivos, entre otros entretenimientos.

Para los niños (de 4 a 12 años), hay tiempo de anotarse hasta el 17 de diciembre acercándose a la delegación más cercana. Los requisitos son: fotocopia del DNI del menor (con domicilio en el distrito), fotocopia del DNI del adulto responsable y planilla de salud.

En el caso de los adultos (mayores de 55 años), hay tiempo de inscribirse hasta el 22 de diciembre, acercándose a la Subsecretaría de Deportes (de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30) o al Club Bella Vista (lunes, miércoles y viernes, de 8.30 a 12.30). Los requisitos son: fotocopia del DNI (con domicilio en San Miguel) y planilla de salud.

Las colonias se desarrollarán en dos quincenas: la primera del 3 al 14 de enero y la segunda del 17 al 28 de enero. Las de niños son de lunes a viernes, de 14 a 18:30hs, y las de adultos mayores de martes a viernes, de 9 a 16:30hs. Para más información, ingresar al siguiente link:  https://cutt.ly/BYVGmUC.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un motociclista grabó el momento en que fue asaltado en Villa Bosch

 Dos delincuentes interceptaron a una pareja que viajaba en moto en las calles de Villa Bosch, partido de Tres de Febrero, a plena luz del día. El violento episodio quedó registrado en primera persona, dado que el joven que conducía llevaba una cámara encendida en el casco.


En cuestión de segundos, los dos hombres que también iban a bordo de una moto, hacen detenerse y bajar a Alejandro, dueño de la moto y a una amiga con la que viajaba y por varios minutos intentan robarle el celular.

Todo ocurrió el domingo cerca de las 19:30. “Dame todo o te quemo”, se escucha repetir al delincuente de remera naranja que se baja del vehículo para amenazar a las víctimas. Mientras el otro permanecía siempre al volante, transcurren varios segundos de discusión.

El joven que registró todo en un video, le rogaba que no le sacara el celular a causa de la información valiosa que tenía guardada. “Te doy la billetera. Tomá la llave, llevate la moto”, le pedía. Finalmente, los delincuentes terminaron llevando las llaves pero sin la moto.

Como acostumbra a ir filmando todos sus recorridos, el registro del asalto quedó grabado en vivo. “Repasé el video hacia atrás, para ver si me habían cruzado antes o me venían siguiendo. Y no. Vi que venían por la calle en la que yo justo doblé y ahí nos agarraron. Fue al voleo”, dijo Alejandro al diario Clarín.



“Yo solo quería que se fueran. Después me di cuenta que la estiré tanto que me dio miedo que sacaran un arma y podía pasar cualquiera cosa”, dice.

Según relató, ya le habían robado en 2011. “Pero esa vez sí me robaron la moto, a punta de pistola, en Villa Soldati. Era una Gilera 110″, contó.

“No podés hacer nada. Me metí en una zona que no conocía y ese fue el error. Vino la policía pero me dijo que no valía la pena hacer la denuncia por el robo de las llaves, pero se llevaron el video y me dijeron que iban a investigar”, agregó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Espinoza entregó instrumentos musicales a chicos de La Matanza

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto a la secretaria de Cultura, Silvia Francese, participaron de la entrega de 150 instrumentos musicales por parte del Banco Provincia a chicas y chicos de las orquestas y coros infantojuveniles del municipio. El evento se desarrolló en el Salón Malvinas Argentinas del Palacio municipal y contó con la presencia del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y Alejandro Alegretti, vicepresidente de la Fundación de dicha entidad.



El Programa “Se armó la orquesta” de la Fundación Banco Provincia, facilita el acceso a instrumentos musicales a niñas, niños y adolescentes de la Provincia. De este modo, se apoya la formación educativa, la inclusión y la construcción de lazos en la comunidad.

“En el rostro de cada chica y chico que recibe un instrumento, se multiplica y representa la imagen de miles de chicas y chicos de toda La Matanza que, a través de un Estado presente, tienen la posibilidad de acceder a todas las herramientas que le permitan desarrollarse”, indicó Fernando Espinoza al tiempo que resaltó: “dirigimos todos nuestro esfuerzos en acompañar el desarrollo personal durante la niñez y la Juventud, para eso es imprescindible fortalecer el piso y aumentar sus posibilidades.

“Hoy en día son más de 1.500 los niños, niñas y jóvenes de todo el municipio que desarrollan sus habilidades como parte de las 7 orquestas escuelas y los 5 coros infanto juveniles que funcionan en el distrito”, detalló el intendente y destacó: “Esto es posible gracias al gran trabajo que realizan las directoras, junto a nuestra querida secretaria de Cultura y Educación, Silvia Francese, que tiene mucha experiencia, conocimiento y sensibilidad artística para compartir”.

“Tener la visita del presidente del Banco Provincia y del vicepresidente de la Fundación Bapro en nuestro municipio y poder compartir con ellos la entrega de instrumentos e insumos, hace que sea un día muy emotivo”, expresó el jefe comunal y continuó “en nombre de todo el pueblo de La Matanza le agradezco a las autoridades del Banco Provincia que ejecutan y materializan las indicaciones de nuestro querido gobernador Axel y nuestra querida vicegobernadora Verónica”,

Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, sostuvo: “Es una satisfacción inmensa ver como el Banco de la Provincia retoma lo que nosotros entendemos que es una acción histórica. El gobernador Axel Kicillof nos pidió poner el Banco al servicio de su pueblo produciendo transformaciones concretas en la vida de nuestra población. Tenemos que integrar las herramientas de la provincia a la acción diaria de los municipios y de esa manera generar nuevas herramientas que transformen la vida de las y los bonaerenses”.

En la misma línea, Alejandro Alegretti, vicepresidente de la Fundación Bapro, afirmó: “Para nosotros es muy importante que los chicos y chicas puedan contar con los instrumentos necesarios que les permitan desarrollar todo su potencial. Desde la Fundación, uno de los objetivos que nos planteamos es hacer distintas líneas de políticas de intervención en los territorios. Por eso, poder verlas materializadas a través de los chicos que nos muestran su trabajo y su crecimiento para nosotros es central”.

En tanto el intendente valoró: “Estoy seguro que se van a seguir multiplicando estas entregas y continuaremos abriendo nuevos espacios, como la reciente apertura de la Orquesta de música Latinoamericana de Virrey del Pino en la Escuela N°77, porque queremos que los jóvenes del sur del distrito tengan las mismas posibilidades que los de las localidades del norte”, y concluyó: “Vamos a seguir trabajando para acompañar los sueños de las nuevas generaciones, la recuperación que está en marcha tiene que incluir a todos y a todas, y en especial ellas, sino no será recuperación”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: Fernando Moreira y Guido Lorenzino inauguraron la Casa de la Comunidad Organizada

El intendente de San Martín y el Defensor del Pueblo de la Provincia presentaron el nuevo espacio de encuentro y vinculación con las organizaciones locales y firmaron un acuerdo para fortalecer el trabajo conjunto.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira y el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, junto al secretario de Desarrollo Social del Municipio, Oscar Minteguía, inauguraron la Casa de la Comunidad Organizada, un nuevo espacio de encuentro y vinculación con las organizaciones locales.

En ese sentido, el Jefe Comunal señaló: “Estamos inaugurando un espacio para el fortalecimiento y el acompañamiento a las sociedades de fomento, clubes, iglesias y otras organizaciones que son fundamentales en nuestra red de contención”.

Y destacó: “Hace muchos años que la articulación con estas instituciones nos acercan al territorio y nos permiten conocer las problemáticas de cada barrio. Y con este espacio, vamos a poder profundizar nuestro trabajo de manera más articulada y eficiente”.

Por su parte, Lorenzino afirmó: “Para nosotros es muy importante seguir acompañando el trabajo que hace el gobierno local con las distintas organizaciones del territorio, que son fundamentales para poder construir políticas públicas. Por eso en este tiempo hemos abierto 52 delegaciones de la Defensoría del Pueblo en la Provincia”.

Y Minteguía resaltó: “San Martín tiene una trama organizativa muy importante y lo que venimos haciendo en estos 10 años es darle volumen de diálogo, para que las ideas de las organizaciones libres del pueblo se materialicen en políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”.

La Casa de la Comunidad Organizada está ubicada en San Martín centro –Sarmiento 1928– y surge con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos para mejorar el trabajo en el territorio, especialmente a partir de las demandas que surgieron en la pandemia.

Allí se realizarán talleres, servicios de asistencia técnica, encuentros de formación y capacitación para las organizaciones e instituciones de la sociedad civil, y funcionarán las Subsecretaría de Desarrollo de la Comunidad de la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección General de Derechos e Igualdad ante la Ley y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad.

También estuvieron presentes representantes de distintas organizaciones y la subsecretaria de Desarrollo de la Comunidad, Patricia Mansilla.

Asimismo, Moreira y Lorenzino firmaron un acuerdo a fin de que la Defensoría del Pueblo utilice la sede para la atención de vecinas, vecinos y organizaciones, mediante un trabajo junto al Municipio.

Además, avanzarán en la implementación del proyecto de prevención y transformación de conflictos en contextos de encierro en las unidades penitenciarias de José León Suárez, a través del Área de Gestión y Manejo de Conflictos de la Defensoría del Pueblo.

“Ampliamos el convenio que tenemos firmado para trabajar temas específicos, de capacitación de estas redes de organizaciones y también lo que tiene que ver con la solución de conflictos intramuros. Nos parece importante darles herramientas a las detenidas y los detenidos para que el día de mañana puedan salir mejores de lo que entraron”, dijo el Defensor del Pueblo.

Y cerró el intendente: “Estos acuerdos nos permiten seguir trabajando con las personas que están privadas de la libertad, y avanzar en la articulación de políticas, capacitaciones y herramientas que le mejoren la vida a las vecinas y los vecinos de San Martín”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asumió Karina Menéndez y los nuevos concejales de Merlo

El acto de asunción de la Intendenta Interina Karina Menéndez y del nuevo cuerpo legislativo del Honorable Concejo Deliberante se realizó en el Parque de la Unidad Nacional, en Libertad.



La asunción de Karina Menéndez significa el primer gobierno de una intendenta mujer en el distrito de Merlo. Además, la Sra. Alejandra Hahn fue elegida nuevamente para presidir el Concejo Deliberante local.

Al cuerpo legislativo de Merlo se suman nuevas voces: los concejales electos Flavia Tesone y David Maidana, que representarán al Frente de Izquierda Unidad en el HCD, y conformarán el Bloque FIT-U: “Son dos ediles con los que vamos a compartir el espacio de la democracia. Nos da mucha alegría que estén acá”, declaró la Presidenta Alejandra Hahn.

La Intendenta Interina, Karina Menéndez expresó: “De esto se trata la democracia, de que cada uno de nuestros vecinos elija, para que en el HCD haya representantes de todos los partidos políticos. Y lo que tenemos que hacer es defender la democracia por sobre todas las cosas”.

El Intendente en Uso de Licencia, Gustavo Menéndez, manifestó: “Estoy agradecido con el Pueblo de Merlo que ha vuelto a elegirnos para gobernar en esta etapa tan difícil para la Argentina como lo es la pandemia. Este año se va a trabajar muchísimo en la obra pública y en engrandecer nuestra universidad”.

Asimismo, Menéndez agregó: “Es un buen momento para luchar por la unidad nacional. Han pasado las elecciones y tenemos por delante un país y un pueblo que necesitan que la política empiece a darles respuestas a problemas acuciantes”.

En referencia a la asunción de Karina Menéndez como Intendenta Interina de Merlo, Gustavo Menéndez afirmó que “me reemplaza una persona que está altamente capacitada y que tiene un gran compromiso y una gran vocación, así que estoy muy tranquilo, y el Pueblo de Merlo también tiene que estarlo”.

Concejales:

Por Bloque Frente de Todos: Cecilia Argüello, Gabriel Peralta, Nadia Ciabattari, Rubén Arias, Juan Manuel Lippo y Julieta Troncoso / Por Bloque Juntos: David Zencich, Laura Huguetti, Pablo Cocuzza y Gabriela Zapata / Por Bloque Frente Izquierda de los Trabajadores: Flavia Tesone y David Maidana.

Por pedido de licencia de los concejales Ramón Canosa, Gabriel Peralta y Rubén Arias, los concejales Juan Manuel Lippo, Adriana Schmahl y Miguel Haristoy asumieron su banca en el cuerpo legislativo.

En tanto que David Zencich y Nadia Ciabattari fueron nombrados Vicepresidente Primero y Vicepresidente Segundo respectivamente; y el Dr. Juan Carlos Ruíz Secretario del Concejo Deliberante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados