Moreira, Katopodis y Nardini inauguraron la primera etapa de la obra del Canal José Ingenieros

El intendente de San Martín, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, presentaron la puesta en valor del entorno con pavimentación y equipamiento urbano.



El intendente Fernando Moreira, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini, inauguraron la primera etapa de la obra de contención del Canal José Ingenieros y puesta en valor del entorno.

Durante el acto junto a las vecinas y los vecinos, el Jefe Comunal destacó: “Inauguramos la primera etapa de esta obra tan importante, que mejorará la calidad de vida de muchísimas familias en una zona históricamente postergada, donde seguiremos trabajando de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio”.

Y agregó: “En estos primeros 500 metros realizamos barreras de hormigón para evitar la acumulación de basura y contribuir al saneamiento del Río Reconquista, pusimos en valor todo el entorno y vamos a seguir avanzando para completar la integración urbana de los barrios aledaños al Canal”.

Por su parte, Nardini sostuvo: “Seguimos trabajando en obras que tienen que ver con la integración urbana, y esta del Canal José Ingenieros tiene que ver con solucionar un problema de más de 50 años".

Y resaltó: "Buscamos que los vecinos no sufran más cuando llueva, que mediante el pavimento el barrio tenga más accesibilidad, las luces den más seguridad y las plazas sean un lugar de integración familiar".

Los trabajos se llevaron adelante en el marco del Plan Estratégico de Obras 2021/23, abarcando unos 500 metros a lo largo del Canal, donde se colocaron contenciones de hormigón para disminuir la cantidad de desechos y chatarra que se arrojaban, reduciendo la contaminación.

En ese tramo también se pavimentaron las calles 1° de Agosto –entre Alfonsina Storni y Calle 3- y Los Eucaliptos Bis –entre Los Pinares y Los Cipreses-. Además, toda el área se puso en valor con senderos peatonales, instalación de juegos infantiles, equipamiento urbano, playón deportivo y alumbrado público, entre otras mejoras.

La obra continuará hasta el Camino de Borde, que cruza el Canal José Ingenieros a través del nuevo puente José León Suárez, y que unirá a San Martín, Tres de Febrero y San Isidro a lo largo de 12 kilómetros.



Además, en una próxima etapa, los trabajos se realizarán hasta la Av. JM de Rosas, completando la integración urbana de los barrios 9 de Julio, Libertador, Suhr Horeis y 8 de Mayo.

Es un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, a través del Comité de Cuenca Río Reconquista (Comirec), con apoyo del Municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malena Galmarini participó de la primera plantación de árboles del programa EcoAySA en Moreno

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, participó de una plantación de árboles que donó la empresa como parte de su programa sustentable EcoAySA, en la ribera del Río Reconquista, a la altura del partido de Moreno.



Asimismo, la plantación se enmarca dentro del plan de recuperación del ambiente ribereño que lleva adelante el Comité de cuenca del Río Reconquista (COMIREC), a través de la reforestación de especies nativas en el delta bonaerense.

En ese marco, la presidenta de AySA expresó: “Tenemos muchos vecinos y vecinas que viven a la vera de nuestros ríos y arroyos, así que recuperar el ambiente en donde viven es sumamente importante. Hoy estamos, además, poniendo en acción un programa que lanzamos hace ya dos meses, que es Eco AySA, que invita a nuestros usuarios y usuarias a dejar de usar la factura impresa y pasar a la factura digital, y entonces nosotros con ese compromiso empezamos a remediar un poco el daño que la sociedad le ha hecho a nuestro planeta”.

En esta oportunidad, también estuvieron presentes el Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Franco La Porta; la directora general ejecutiva del COMIREC, Virginia Mondeló; la diputada provincial, Débora Galán y jóvenes representantes de la ONG Prosperar.

Esta plantación es la primera que se realiza en el marco del plan de EcoAySA, por el cual la empresa reafirma su compromiso con el medioambiente, al invitar a sus usuarios y usuarias a adherirse a la factura digital y evitar así la emisión de papel. AySA se puso como objetivo plantar 10 mil árboles por año en toda el área de acción de la empresa, cada 100 mil adhesiones a la factura digital.



Al respecto a de esta acción, Mariel Fernández declaró: “Cuando asumí como intendenta esto era un gran basural, y la recuperación del rio fue uno de nuestros primeros objetivos. Ahora estamos trabajando con el vivero de AySA haciendo una plantación que no solo va a embellecer, sino que va a fortalecer a todas las especies nativas porque esto después se llena de mariposas, de pájaros, la verdad que es hermoso y los vecinos además van a tener sombra para poder disfrutar del río, la idea no es darle la espalda al río, sino empezar a incorporarlo como parte del paisaje, así que agradecerle a Malena Galmarini".

Franco La Porta, agregó: "Estamos llevando adelante una acción en conjunto para preservar esta cuenca muy importante para varios municipios de toda esta región. Lo estamos haciendo en términos del cuidado, la limpieza y la forestación. Es una tarea que hay que llamar a la conciencia permanente no solo de la realización, sino también del sostenimiento en el tiempo".

Sebastián, integrante de la ONG Prosperar, explicó: “Vinimos acompañando ya hace meses la iniciativa de Eco AySA que busca resembrar un montón de especies nativas en un montón de ciudades a lo largo de la provincia de Buenos Aires, para educar y mejorar la calidad de vida de las personas, como también concientizar e involucrar a las juventudes y a distintas actores de la sociedad civil en la oportunidad de recomponer los espacios públicos de una manera verde e integral para toda la comunidad”.

Anita, vecina de Moreno de hace 17 años, destacó: “Este lugar hace dos años que lo estamos recuperando, era un basural. Nos pusimos a trabajar con nuestra intendenta Mariel Fernández que nos escuchó en todo momento y nos dio todos los recursos que necesitábamos. Nos pusimos a limpiar con vecinos y compañeros para que hoy se logre toda esta plantación de árboles que nos pone muy felices y muy agradecidos”.

Los árboles que se plantarán son producidos en el vivero de AySA, con un equipo especializado en especies nativas que trabajará junto a las áreas de espacios verdes de cada municipio de la concesión, quienes accederán a una donación de árboles nativos a medida que los usuarios y usuarias de AySA vayan migrando a las plataformas digitales.

Finalmente, Malena Galmarini concluyó: “Hoy es uno de esos días que son para festejar, estamos recuperando el espacio público, estamos cuidando el planeta. Y, desde AySA, colaborando con gastar menos agua en hacer papel, en talar menos árboles, en remediar desde el vivero haciendo estas plantaciones y, además, hacer visible que la acción climática es hoy, no mañana, ya no lo hicimos antes, por eso es ahora".

Por parte de AySA, estuvieron presentes en este evento Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales; Alberto Freire, director general operativo y Gustavo Rapaporte, responsable de RSE y Programa de Políticas Públicas; también la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del partido de Moreno, María Giménez, y el director de área COMIREC del partido de Moreno, Fernando Barrionuevo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Ghi se reunió con su nuevo gabinete de Gobierno municipal

El intendente encabezó hoy un encuentro con las y los funcionarios que componen el nuevo Gabinete municipal. La renovación se corresponde con el lanzamiento de la segunda etapa de Gobierno local, que incluye un plan integral de obras, más seguridad y una fuerte gestión territorial.



El jefe comunal de Morón se reunió esta tarde con su Gabinete municipal para hacer un balance de fin de año y planificar la agenda de Gobierno 2022. Con el renovado equipo de funcionarios y funcionarias se lanza un ambicioso plan de obras y políticas públicas para toda la comuna.

De acuerdo a lo planificado, en esta nueva etapa, se pondrá énfasis en las obras de asfalto, cloacas y mejoras integrales en la vía pública. Además, se proyecta una importante inversión en materia de infraestructura relacionada con las políticas de Salud. En ese sentido, se prevé la pronta finalización del nuevo Centro de Salud Juana Azurduy.

Por otra parte, se reforzarán especialmente las políticas de Seguridad en articulación con Nación y la Provincia de Buenos Aires. El plan incluye, no sólo la compra de más móviles, cámaras y alarmas, sino también un diseño estratégico para el despliegue de las fuerzas en todo el distrito, para prevenir el delito.

También, se apunta a fortalecer aún más las políticas de gestión territorial, con mayor presencia y asistencia directa del Municipio en cada barrio, eje que desde el comienzo de esta gestión se convirtió en una marca de identidad. En ese aspecto, se continuará con la descentralización de la atención de trámites y servicios, fortaleciendo el trabajo de las 14 Unidades de Gestión Comunitaria y el desarrollo de nuevos operativos “En Tu Barrio Con Vos”.

Según los cambios dispuestos por Ghi, el nuevo Jefe de Gabinete será Damián Aguilar, en reemplazo de Hernán Sabbatella, que pasará a ocupar la jefatura de Asesores. Mientras que la vicejefatura de Gabinete quedó a cargo de Camila Sabbatella.

Por otro lado, Diego Spina y Claudio Román intercambian lugares: el primero encabezará la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, mientras que el segundo será el nuevo secretario de Gobierno. Además, se crean dos nuevas Secretarías. La de Administración, a cargo de Celeste Conde, y la de Desarrollo Productivo, que tendrá como máximo responsable a Santiago Muñiz.

<strong>De esta forma queda conformado el nuevo Gabinete municipal de Morón:</strong>

• Secretaría General: Mariana Fasciolo

• Secretaría de Economía y Finanzas: Cecilia Gatta Castel

• Secretaría de Administración: Celeste Conde

• Secretaría de Desarrollo Social: Roxana Pierpaoli

• Secretaría de Seguridad Ciudadana: Gustavo Yapura

• Secretaría de Desarrollo Productivo: Santiago Muñiz

• Secretaría de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social: Eugenia Navarro

• Secretaría de Salud: Martin Latorraca

• Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos: Cinthia Frías

• Secretaría de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad: Mariano Spina

• Secretaría de Comunicación: Fernando Torrillate

• Secretaría de Fortalecimiento Ciudadano: Florencia De Luca

• Secretaría de Educación, Cultura y Deportes: María José Peteira

• Secretaría de Planificación Estratégica: Pablo Itzcovich

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Provincia avanza con obras hidráulicas y de pavimento en Malvinas Argentinas

El ministro Leonardo Nardini y la intendenta Noelia Correa recorrieron los trabajos que se llevan adelante en la localidad de Tortuguitas.



El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, gracias a la ejecución del Fondo de Infraestructura Municipal, continúa con los trabajos hidráulicos y de pavimento que se realizan en la localidad de Tortuguitas, perteneciente al municipio de Malvinas Argentinas, que mejorarán la transitabilidad y mitigarán el riesgo de inundaciones.

En ese sentido, el ministro Leonardo Nardini, acompañado por la intendenta local, Noelia Correa, recorrieron las obras que se desarrollan en las calles El Salvador y Capitán Bermúdez.

Al respecto, Nardini expresó: “Con estas dos troncales principales no solo estamos conectando a los vecinos y vecinas sino que estamos promoviendo el corredor industrial que genera empleo”.

Además, agregó que “después de tantos años la gente de Tortuguitas tiene la posibilidad de volver a creer y seguiremos avanzando con obras, invirtiendo en los municipios, para que en los barrios se viva mejor”.

Por su parte, la Intendenta Correa señaló que “estas son obras que mejoran la accesibilidad, embellecen el barrio y mejoran la calidad de vida de vecinos y vecinas. Y traerá solución al problema de anegamiento de agua, cosa que sufrieron durante muchísimos años”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Presidente anunció que comenzará a tener validez la versión digital del Certificado Único de Discapacidad

El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) comenzará a tener validez también en su versión digital para favorecer el acceso a una herramienta clave para la ampliación de derechos y la simplificación administrativa de los trámites.



Fue al compartir, en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ubicada en el barrio porteño de Belgrano, un encuentro con personas de ese colectivo, junto a quienes repasó las medidas que el Gobierno nacional lleva adelante para garantizar sus derechos, al tiempo que definió las líneas de trabajo a futuro para “construir un país inclusivo para todos y todas”.

El Jefe de Estado estuvo acompañado en la actividad que se realizó en el marco de la Semana por la Inclusión y el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el director Ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.

“Estamos transformando el Estado porque es imprescindible que, en cada acción, programa y política pública que implementemos tengamos presente la perspectiva de la discapacidad”, sostuvo el mandatario durante la charla.

Y aseguró: “Vamos a lograr, en estos dos años que nos restan de gestión, impulsar muchas de las transformaciones profundas que las personas con discapacidad reclaman, esperan y necesitan”.

Además, durante la actividad fue presentado un nuevo prototipo del modelo Berlingo, fabricado por Peugeot-Citroën del Grupo Stellantis con la cooperación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que fue adaptado para personas con discapacidad.

Fernández destacó la incorporación de un responsable de inclusión y desarrollo laboral en cada área de la Administración Pública Nacional relacionada con esta temática con el objetivo de acompañar de manera integral la inserción y el desenvolvimiento de las personas con discapacidad que allí se desempeñan.

Ponderó, a su vez, la creación del Gabinete para la Transversalización de las Políticas en Discapacidad, que “demuestra nuestra convicción de asumir la responsabilidad en el quehacer de todo el Estado nacional” a través de “sus máximos referentes que deben desarrollar una transformación imprescindible”.

“Estamos resueltos a avanzar de manera significativa en todos estos temas” que constituyen “una deuda histórica y estructural con el colectivo”, dijo el Presidente y remarcó: “Esto nos demandará no solo un compromiso y una firme decisión política, también una fuerte apertura a dejar de lado prejuicios, revisar nuestras prácticas y cambiar lo que tengamos que cambiar para construir un país inclusivo”.

También participó de la actividad el director Institucional de Stellantis, Rodrigo Pérez Graziano, quien expresó su “orgullo” por el proyecto que desarrollaron con el modelo Berlingo a través de una articulación público privada. “Va a ser una gran solución para muchas personas de movilidad reducida”, resaltó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ruptura en Juntos: el radicalismo de Morón conformó un bloque propio

La decisión de conformar un bloque propio surgió en el Plenario del Comité del distrito de Morón de la Unión Cívica ante la presencia de autoridades, plenaristas y afiliados.



Ante el Plenario celebrado el pasado 26 de noviembre en el Distrito de Morón, la Unión Cívica Radical junto a sus autoridades, plenaristas y afiliados, expresó la moción de que los concejales y consejeros escolares de la Unión Cívica Radical formen su propio bloque dentro del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar local denominado U.C.R. - JUNTOS.

La decisión está motivada con el objetivo de fortalecer y posicionar al radicalismo dentro del recinto, con proyectos e iniciativas propias que defiendan los intereses de los vecinos del distrito, así como también para adaptar al territorio local las políticas, propuestas y lineamientos que gesta el radicalismos a nivel nacional y provincial; y trabajar en conjunto con las fuerzas que acompañaron a JUNTOS con vistas a las elecciones de 2023.

“El partido decidió que conformemos un bloque con la denominación UCR - JUNTOS para fortalecer a Juntos al mismo tiempo que le da preponderancia a la diversidad de voces. Con esta decisión posicionamos el consenso, el diálogo y la valoración política por sobre todas las cosas. Con JUNTOS funcionaremos como un interbloque para sostener ese 48% que nos votaron”, agregó Rolando Moretto, concejal de UCR - JUNTOS en Morón.

"Con esta decisión, la U.C.R local seguirá trabajando dentro del espacio de JUNTOS, sumando a la diversidad de propuestas que ambas fuerzas aportan al interbloque con el pleno objetivo de representar aún mejor las problemáticas e inquietudes que los vecinos del partido de Morón acercan a sus representantes", afirmaron mediante un comunicado.

La Presidente de la UCR local y Concejal Silvina Samparisi, agregó: “Este fue un gran año para el radicalismo tanto a nivel provincial como municipal, quienes integramos el partido trabajamos para fortalecerlo y hoy vemos los resultados de ese camino recorrido. Conformar un bloque propio es seguir apostando a nuestra identidad como fuerza política, así como también es una forma de enriquecer el interbloque construyendo una propuesta que aporte valor a la coalición de cara al objetivo de volver a ser gobierno en el 2023”.

El bloque U.C.R. - Juntos pasa a trabajar con el resto de las fuerzas que integran el Concejo Deliberante en Morón: Juntos, Cambiemos Morón y Juntos por el Cambio Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Confirman que el cadáver pertenece a Nancy Videla y la causa de muerte es un golpe en el cráneo

La mujer hallada asesinada anoche en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge fue formalmente identificada como Nancy Videla, de 31 años, quien estaba desaparecida desde el viernes pasado y nunca llegó a su domicilio en el partido de Lomas de Zamora, en tanto los forenses que realizaron la autopsia concluyeron que la causa de muerte es una "fractura y traumatismo de cráneo" a raíz de un golpe, informaron hoy fuentes judiciales.



Al culminar esta mañana la autopsia en la morgue judicial porteña, el Cuerpo Médico Forense le informó además al juez en lo Criminal y Correccional 1, Diego Javier Slupski, que según las primeras estimaciones a confirmar con estudios complementarios, el cuerpo de Videla llevaba de "cuatro a cinco días en proceso de putrefacción".

"La víctima también padeció maniobras de asfixia pero la muerte fue por el traumatismo", dijo una fuente judicial.

El cuerpo de Videla, que fue hallado anoche bajo un contrapiso en una vivienda de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, se encontraba desnudo, con cal y envuelto en una bolsa.

Por el proceso de descomposición, los forenses no detectaron a simple vista ningún signo de abuso, aunque se esperarán los resultados de hisopados y otros estudios complementarios para ver si hubo o no algún tipo de ataque sexual, explicaron las fuentes.

En tanto, este mediodía será indagado el detenido Damián Lezcano Mendoza (70), de nacionalidad paraguaya, administrador de la vivienda donde fue hallado el cuerpo y en la que Videla había vivido hacía un tiempo.

El juez Slupski le imputará el delito de "homicidio simple" y hará la indagatoria de manera remota y vía electrónica, con Lezcano desde su lugar de detención.

Lezcano Mendoza cumplió una condena por homicidio por un hecho ocurrido en 2002 en el partido bonaerense de La Matanza, cuya pena venció el 13 de noviembre de 2005, según informaron otras fuentes policiales y judiciales.

Un vocero judicial indicó que, luego de la indagatoria del acusado, es probable que el juez Slupski se declare incompetente y gire la causa a la justicia de Lomas de Zamora.

Es que los investigadores tienen acreditado que Nancy llegó con vida a Ingeniero Budge, y que allí fue asesinada.

El cadáver fue hallado anoche bajo un contrapiso de una de las habitaciones que el hombre administraba en la calle Bucarest 2531 de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, en el sur del conurbano.

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó esta madrugada el hallazgo del cadáver de una mujer, que esta mañana se confirmó que pertenece a Nancy.

"Encontramos un cuerpo, que aparentemente es femenino; hay que hacerle la identificación. Por toda la investigación que estábamos haciendo, estábamos convencidos de que ahí podíamos encontrarla, así que rompimos el contrapiso y encontramos un cuerpo femenino", dijo Berni al canal de noticias TN.

También precisó que el cuerpo se halló "en una de las habitaciones del fondo" de la propiedad allanada, donde trabajaron efectivos de tres fuerzas -Policía de la Provincia, de la Ciudad y de la Federal-, y de Bomberos de la Ciudad.

El operativo en esa propiedad se montó ayer alrededor de las 19 a partir de un llamado anónimo clave al teléfono de emergencias 911 en el que una mujer alertaba que Nancy era amiga del dueño de la propiedad, quien solía prestarle dinero para que ella pagara el alquiler de su casa y que además creía que tenían una relación sentimental, lo que despertó las sospechas acerca del hombre, por parte de la propia denunciante.


La orden judicial para allanar una propiedad de esa localidad del sur del conurbano, fue firmada por el Juzgado de Garantías 5 de Lomas de Zamora, a cargo de Laura Ninni, ante un pedido de la Justicia de Capital Federal, a cargo de la causa por el paradero de Videla.

El fiscal en lo Criminal y Correccional 27, Marcelo Munilla Lacasa, a cargo de la investigación por la búsqueda de Videla, fue informado acerca de lo acontecido en esa finca, por lo que solicitó al juez Slupski allanar el lugar.

A su vez, el magistrado de la Ciudad de Buenos Aires, mediante exhorto, pidió a su par de Lomas de Zamora que autorizara el procedimiento, orden que recién llegó a la Policía a las 23 de anoche.

Esta mañana, una vecina aseguró haber visto a Nancy "sentada en el cordón de la vereda" frente a la vivienda donde fue hallado el cuerpo.

"La vi sentada en el cordón, a las cinco y media, seis de la tarde", aseguró Marcela, quien señaló que Nancy estaba "con una carterita" y que "varias veces" la vio en esa zona.

"El paraguayo (por Lezcano Mendoza) llegó en bicicleta y le abrió la puerta", señaló la mujer, y agregó que el hombre vive hace cinco años en la casa y que trabaja de albañil en una obra en un kiosco frente a la casa.

"Siempre tenía materiales. El lunes, martes, empezó a mover escombros", añadió.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados