Detienen a padre e hijo acusados de transportar más de dos kilos de cocaína en La Matanza

Un hombre y su hijo fueron detenidos cuando transportaban en un automóvil dos ladrillos de cocaína con un peso superior a los dos kilogramos, en la localidad bonaerense de Tapiales, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho fue descubierto ayer por personal de la Subestación Sur de La Matanza que recorría la zona comprendida por la calle Metán y Ruta Provincial 4, al oeste del conurbano.

Fuentes policiales indicaron que el móvil policial observó cómo dos hombres se desplazaban en actitud sospechosa a bordo de un Volkswagen Gol.

En ese momento, le solicitaron que se detenga, pero los sospechosos no hicieron caso y comenzó una breve persecución, que finalizó cuando los hombres intentaron darse a la fuga a pie luego de descender del rodado.

En su poder la policía halló dos “ladrillos” de cocaína con un peso total de 2.100 kilogramos y la suma de 60 mil pesos en efectivo.

Los detenidos, identificados como Rodolfo Urquiza (51) y Daniel Urquiza (30), padre e hijo, quedaron a disposición del Juzgado Federal 3 de Morón, Secretaría 11, donde se ordenó que se mantengan incomunicados.

Los hombres serán indagados por la infracción a la Ley 23.737 de comercialización de estupefacientes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Balean a una mujer tras resistirse al robo de su automóvil en La Matanza

Una mujer de 44 años resultó hoy herida de un balazo el abdomen al resistirse al robo de su automóvil cuando llegaba a su casa en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, informaron fuentes policiales.



El hecho ocurrió en el cruce de Martin Coronado y Sudamérica, en dicha localidad del sudoeste del conurbano, hasta donde se trasladaron efectivos de la comisaría 1ra. de esa jurisdicción tras un llamado al 911.

Según las fuentes, en el lugar, los policías encontraron a una mujer baleada y lograron establecer que, momentos antes, la victima fue abordada por tres delincuentes armados con intenciones de robo.

Los voceros policiales informaron que la mujer, identificada por la Policía como Carola Ayelen Quintana (44), se negó a entregar el vehículo y, tras forcejear con uno de los delincuentes, recibió un disparo en la zona del abdomen.

Momentos después, los asaltantes escaparon en el vehículo Volkswagen Virtus sustraído a la victima, en tanto que la mujer fue trasladada por un familiar al Hospital de Agudos Paroissien, donde se encontraba intervenida quirúrgicamente con pronostico reservado.

En la causa interviene el personal la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial de La Matanza, que dispuso las medidas de rigor para dar con la autores del hecho.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Malvinas Argentinas construye un nuevo anexo para Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios

Se realiza la primera etapa en el barrio Diharce de Ing. Pablo Nogués, dentro del Polo de Seguridad. Son 1.000 mts2. Se hará en dos plantas.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, visitaron el inicio de obra del anexo que se construye en la calle Yatasto esquina Bailén, destinado a la Dirección de Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios del distrito.

La jefa comunal dijo: “El lugar que tienen actualmente les ha quedado chico y queremos brindarles el espacio que necesitan, en un lugar estratégico para que tengan accesibilidad. Hacía mucha falta así que iniciamos esta obra de más de 96 millones de pesos. Nos pone muy felices poder cumplir este sueño”.

Por su parte, el ministro Leo Nardini, comentó: “Es una obra que planificamos juntos. Estamos en una primera etapa de esta ampliación de Defensa Civil con un primer módulo que va a albergar a los Bomberos Voluntarios, quienes hacen un trabajo enorme para la sociedad malvinense. Esta inversión marca un antes y un después, fortaleciendo al Cuerpo de Bomberos que son quienes nos cuidan cuando hay una emergencia, asique es muy importante para el desarrollo de Malvinas Argentinas”.



El objetivo es brindar un espacio renovado, amplio, con instalaciones acordes a la magnitud de su tarea. Tendrá comedor, dormitorios, vestuarios, oficinas, baños, sala de reuniones. En una próxima etapa se construirá un gimnasio, depósito y aulas.
 
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: “En la primera etapa, la gente esperaba a la vacuna, ahora la vacuna está esperando a la gente”

 El Gobernador anunció la vacunación libre con primera dosis para mayores de 3 años, que se extenderá al segundo componente a partir del 10 de diciembre. Además, avanza el refuerzo del esquema en todo el personal de salud.



“A partir de mañana se extenderá la vacunación libre con primera dosis a los mayores de tres años, alcanzando así a toda la población susceptible de ser inmunizada”, anunció esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Fue en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de La Plata, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; y la directora ejecutiva del centro sanitario, Noemí Logiurato.

“Estamos de nuevo ante una situación de riesgo, ya que vemos que algunos países de Europa y del hemisferio norte están atravesando una nueva ola de contagios”, aseguró Kicillof y agregó: “Tenemos las vacunas, la vocación y el respaldo científico, pero necesitamos que todos y todas decidan vacunarse”. “En la primera etapa, la gente esperaba a la vacuna; ahora la vacuna está esperando a la gente”, remarcó.

En ese marco, el Gobernador informó además que “a partir del 10 de diciembre, habrá también vacunación libre con segunda dosis para todos y todas las mayores de tres años que hayan cumplido el periodo recomendado por las autoridades sanitarias”. “La Provincia hace todo lo que está a su alcance para que la vacunación sea libre, gratuita y universal para los y las bonaerenses”, añadió.

Asimismo, Kicillof informó que “se brindarán vacunas de refuerzo a todos y todas las trabajadoras de la salud”. “Ya hemos aplicado una tercera dosis a 611 mil bonaerenses, entre personas inmunodeprimidas y mayores de 50 años que fueron inoculadas con la vacuna de Sinopharm”, resaltó.



Por su parte, Kreplak señaló que “la Argentina está en mejores condiciones respecto de otros países debido a su extraordinaria campaña de vacunación”. “En la Provincia, ya se inmunizaron 14,2 millones de bonaerenses, de los cuales 11,5 millones completaron sus esquemas de vacunación”, sostuvo e indicó: “Entre la población mayor de 50 años, más del 92% ha recibido las dos dosis”.

Respecto de la situación epidemiológica, el Ministro resaltó que “los contagios se han mantenido estables, con leves ascensos y descensos, durante las últimas cinco semanas, representando el 5% de los casos que tuvimos durante el pico de la segunda ola”. “Hemos tomado medidas para que la nueva variante Ómicron no se disperse rápidamente en el país, pero las recomendaciones siguen siendo las mismas: cuidarnos y alcanzar a todos y todas con la vacunación”, enfatizó.

Por último, Kicillof subrayó que “todas estas medidas buscan facilitar y agilizar la vacunación, con el objetivo de que cuando se tome la decisión de aplicarse la vacuna, pueda hacerse rápidamente”. “Nuestra Provincia va a seguir trabajando: tenemos las dosis suficientes, ahora necesitamos que haya un gran movimiento social para concientizar y alcanzar la vacunación universal”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Manzur analizó el avance del Programa “Mi Pieza” junto al ministro de Desarrollo Social

La iniciativa beneficiará a 70 mil mujeres residentes en barrios populares de todo el país.



El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, recibió hoy en su despacho de Casa Rosada al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para hacer un monitoreo de los temas de gestión, en particular, de los avances del programa nacional, “Mi Pieza”, el cual brinda un subsidio de entre 100 mil y 240 mil pesos a mujeres mayores de 18 años, para refaccionar y ampliar su vivienda.

El día miércoles, en la localidad de Almirante Brown, se va a llevar a cabo el segundo sorteo de esta política dirigida a mujeres que viven en los barrios populares de la Argentina, que ya benefició a más de 35 mil en su primera etapa, y que ahora alcanzará a otras 35 mil, para alcanzar un total de 70 mil beneficiarias.

“Estuvimos repasando junto al ministro Zabaleta los avances de esta iniciativa priorizada por el gobierno nacional, que cumple un rol fundamental en la reactivación económica y el impulso del trabajo genuino, y que además genera una mejora sustantiva en la calidad de vida de las mujeres de los sectores populares”, afirmó Manzur.

Por su parte, tras la reunión, el ministro declaró: “Analizamos con el jefe de Gabinete lo que impacta en el consumo este programa, porque cuándo se brinda este subsidio lo que se permite es contratar al albañil o albañila, al carpintero o carpintera, para poder hacer la obra y fundamentalmente, lo que garantiza esta política es mejorar la calidad de vida, vivir mejor, mejorar el hábitat”.

Y agregó: “La puesta en marcha de "Mi Pieza" que superó las expectativas y le da derechos e igualdad a las mujeres que viven en barrios populares”.

El programa “Mi pieza”, se realiza a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y de la Secretaría de Integración Socio Urbana, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Esta última tiene como tarea la urbanización de los 4.400 barrios populares registrados por ley en todo el territorio federal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: violenta golpiza a un hombre en una entradera a su casa mientras se duchaba

El violento hecho ocurrió en La Tablada. Al menos tres ladrones ingresaron al domicilio y, tras atacar al dueño del lugar, se apoderaron de algunas pertenencias y se dieron a la fuga.


Así quedó la vivienda tras el ataque

Un grupo de ladrones ingresó a una vivienda ubicada en las inmediaciones de la calle República de Chile al 5300, en la localidad de La Tablada, y agredió salvajemente al dueño del domicilio que se encontraba junto a su hija.

De acuerdo al testimonio de la víctima, los delincuentes ingresaron al lugar cuando él se estaba duchando para irse a trabajar y su hija se encontraba en la planta baja de la vivienda. Tras tomarlo por sorpresa, bajo amenaza e intimidación con arma de fuego, le exigieron dinero.

Entre la sorpresa y la bronca, el vecino de La Tablada decidió intentar evitar el ilícito, forcejeó con los ladrones, pero no los pudo detener: uno de ellos le provocó un corte en la frente por el que debió ser trasladado al sanatorio Trinidad de Ramos Mejía minutos más tarde del hecho.

Tras el violento suceso, los criminales se apoderaron de dinero en efectivo, joyas y celulares y se dieron a la fuga. “Estamos a la deriva de Dios, la gente trabajadora se cuida hasta al sacar una bolsa de basura. Se terminaron los paseos en bicicleta o los mates en la vereda”, expresó la víctima en diálogo con la prensa.



Luego el cruento suceso, la denuncia fue radicada en la Comisaría Distrital Oeste 5ta. La Tablada. En las últimas horas se realizaban diferentes procedimientos para intentar dar con el paradero de la banda. Entre ellas, se pidió revisar el material fílmico de la cuadra para identificar a los atacantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / El 1 Digital)

Valenzuela baja presión tributaria a PyMEs y elimina más de 50 tasas en Tres de Febrero

El Intendente envió el proyecto de Ordenanza Fiscal Impositiva al HCD local para reducir la presión tributaria y simplificar los trámites para empresas del distrito.



Con el objetivo de estar cerca de los vecinos y del trabajo y para potenciar la capacidad comercial y productiva de las PyMEs, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, presentó un proyecto que incluye la reducción de la Tasa de Seguridad e Higiene para 800 empresas locales y la actualización de la Tasa de Servicios Generales por debajo de la inflación.

Además, se destaca la eliminación de más de 50 tasas y 15 mil trámites anuales, las bonificaciones por buen contribuyente y un reconocimiento a los Bomberos.

“Apoyamos a los vecinos, comerciantes y empresarios PyMEs para que puedan seguir creciendo y creando nuevos puestos de trabajo”, explicó Valenzuela. “Estas medidas tienen como fin promover el desarrollo económico al simplificar y facilitar el trabajo, lo comercial y la producción con menos trabas y menos tasas”, agregó el jefe comunal.

La iniciativa es parte de una política pública de Tres de Febrero que busca promover el trabajo en lugar de los planes y los subsidios, mejorar la competitividad y apoyar la radicación de nuevas empresas.
Se destacan también la Monotasa y la Ordenanza de Trabajo y Promoción del Empleo, que recientemente ofrece beneficios en crédito fiscal para los que exporten, mejoren sus productos o creen fuentes de trabajo.

TASA POR INSPECCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE (TISH)

Se establecen nuevos umbrales de facturación que reducen las alícuotas que abonan un tercio de las empresas del distrito, beneficiando a más de 800 PyMEs.

Los contribuyentes no pagarán una alícuota mayor que en el 2021 y un tercio abonará una menor. Así, se reduce la alícuota general promedio a 5,4 por mil, la menor entre los municipios vecinos y un 9% menor que en 2021. Ejemplo: si la facturación de un contribuyente en 2021 fue de 80 millones de pesos, bajo los umbrales anteriores abonaría una alícuota del 8,75%. Tras la reestructuración pasará a pagar la alícuota del 6,25%. A su vez, si su recaudación fue de 40 millones de pesos, la alícuota será del 5% y no del 7,50%.

Facturación año previo 20212022Alícuota
Umbral 1Hasta 10 millonesHasta 50 millones5.00‰
Umbral 2Hasta 35 millonesHasta 100 millones6.25‰
Umbral 3Hasta 75 millonesHasta 1.000 millones7.50‰
Umbral 4Más de 75 millonesMás de 1.000 millones8.75‰

ELIMINACIÓN DE TASAS Y TRÁMITES

Se eliminan más de 50 tasas y derechos y se simplificarán trámites, resultando en la reducción de más de 15.000 trámites al año para los ciudadanos y comerciantes de Tres de Febrero. El objetivo es facilitar la relación de los contribuyentes con la Municipalidad, logrando que sea más fácil y económica.

Así, las tasas por Uso del Espacio Público y Publicidad y Propaganda verán una importante simplificación en su estructura, eliminando, por ejemplo, el cobro de ambas tasas para marquesinas en locales propios. La Libreta Sanitaria pasará a ser optativa y gratuita y otras, como Vacuna Antirrábicas y Pesos y Medidas, serán eliminadas. Se sacarán más de 50 certificados y timbrados, dejando de representar un costo para el comerciante.

Además, se eximirá del pago de habilitaciones a todas las entidades de bien público y colegios que tengan más del 80% de subvención estatal.

TASA POR SERVICIOS GENERALES (TSG)

La actualización de las alícuotas de TSG será del 30%, por debajo de la inflación. También tendrá progresividad: se establecerá un aumento adicional de entre 10 y 20% para las propiedades de mayor valuación. Los adicionales serán para aquellas valuaciones que superen 1.5 millones de pesos y 3 millones de pesos, respectivamente. Para la mayoría, la boleta de TSG seguirá estando por debajo de los $1200. El anticipo por Alumbrado Público se actualizará a $371.

A su vez, se mantendrá el descuento por pago anual de la TSG de tres meses: dos meses de bonificación por hacer el pago anual y un mes adicional de descuento para el buen contribuyente. Quienes estén al día tendrán la bonificación de la tasa en el mes de julio.

Finalmente, se sumó un reconocimiento a los Bomberos Voluntarios: se establecerá de manera permanente el adicional TSG en colaboración con los destacamentos de Tres de Febrero, llevándolo a $15 por boleta. También se eximirá de esta tasa a los bomberos activos, retirados y sus viudas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados