Ghi y Malec firmaron un convenio para reactivar los Centros de Formación Laboral en Morón

La iniciativa busca generar herramientas para la búsqueda de empleo y la formación laboral. Se incluirán 77 nuevos cursos gratuitos orientados a las demandas laborales del territorio.



El Intendente de Morón Lucas Ghi junto a la ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, y el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, Damián Ledesma, firmaron un convenio marco de cooperación para la implementación y puesta en valor los Centros de Formación Laboral (CFL) N°402 y N°407. Los mismos pasarán a estar bajo la gestión del Gobierno local.

A través de esta acción, los CFL tendrán a disposición de toda la comunidad, una oferta de 77 nuevos cursos gratuitos orientados a la capacitación y formación laboral, en acuerdo con las demandas de los distintos sectores socio-productivos locales y/o regionales. La oferta académica estará bajo la gestión municipal.

La firma de este convenio, permitirá orientarlo productivamente para contribuir a la salida laboral y el empleo. Ambos espacios se encontraban en estado de abandono durante la gestión anterior y ahora el Estado comunal los pondrá en valor.

Actualmente, además de las nuevas actividades de formación laboral para la inclusión y empleabilidad de las y los vecinos, se realizan cursos relacionados en temas tales como: Electricista industrial, auxiliar de instalaciones sanitarias y de gas, diseño de página web, Modelado e impresión 3D, Operador/a de máquina para la confección de indumentaria, confección de bolsos y Mochilas, soldador, entre otros.

Luego, las y los funcionarios encabezaron la inauguración del nuevo Centro de Formación Laboral N° 408, conveniado con FOETRA (Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina) ubicado en Morón centro. Este espacio estará dedicado a la formación en telecomunicaciones.

Tras finalizar ambos actos, el jefe comunal expresó: “El horizonte que compartimos con la ministra Malec, con la firma de estos convenios, es generar condiciones para el ejercicio de un derecho elemental, que es el trabajo. Para eso hay que generar las condiciones que hoy el cupo laboral está exigiendo. Es lo que estamos haciendo, no solo desde el Estado, junto al Ministerio de Trabajo de la Provincia, con las distintas propuestas de formación profesional, de capacitación en empleabilidad, la adquisición de nuevas habilidades, expertise técnica, sino también a través de la participación de los sindicatos. Porque los sindicatos tienen mucho para aportar, hay mucha capacidad instalada y sobre todo hay mucha vocación de servicio”.

Por su parte la ministra bonaerense consideró que “acá en Morón, teníamos dos Centros de Formación Laboral que necesitaban reorganizarse para darle nuevo impulso. El intendente Lucas Ghi decidió institucionalizar estos centros y ponerlos bajo la órbita del Municipio para regularizarlos y ayudar a la planificación de las propuestas formativas, a sus equipos, a potenciar sus capacidades”. Y detalló que “desde nuestra parte, el Ministerio de Educación y el de Trabajo seguiremos cubriendo las horas docentes y dando aportes, también en materia de subsidios para aquello que sea necesario capitalizar: insumos de trabajo, y herramientas. Lo que pretendemos ahora es que estos Centros terminen de integrarse al trabajo que tiene el Municipio, que es muy bueno en materia de inserción laboral”.

También participaron de la actividad, por parte del Municipio, el jefe de Gabinete, Hernán Sabbatella; la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro; la subsecretaria de Gobierno, Camila Sabbatella; la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y primera candidata a concejal, Leticia Guerrero; la subsecretaria de Promoción de Políticas para el Trabajo, Patricia Ventura; la directora de Polos Productivos y Certificación de Competencias Laborales, Florencia Rivero; la directora de Promoción del Empleo y Formación para el Trabajo, Lorena Martín; la Inspectora Jefa Regional, Raquel Heredia; la Inspectora Distrital, Patricia Ruiz; el director del CFL N° 407, Oscar Conde; la Directora del CFL N° 402, Virginia Pazos; la presidenta del Consejo Escolar de Morón, Mabel Mesa; la directora de la UGC 6, Rogelia Franco; entre otros y otras funcionarias. Por parte de Provincia estuvieron el secretario Ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, Damián Ledesma; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el director Provincial de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo, Miguel Funes; el coordinador Regional III, Sebastián Della Porta; y la delegada Regional, Paula Astolfo.

Por otro lado, también estuvieron presentes en la inauguración del nuevo centro, el secretario adjunto de FOETRA y presidente de IDETEL (Instituto de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones), Claudio Marin; la secretaria de Cultura y Capacitación de FOETRA, Paula Rey Fortes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nancy Cappelloni y Gabriel Katopodis participaron del plenario de la Juventud Peronista de San Martín



La primera candidata a concejala en la ciudad por el Frente de Todos y el ministro de Obras Públicas dialogaron con cientos de jóvenes sobre los desafíos actuales de la política y la militancia.

La primera candidata del Frente de Todos en San Martín, Nancy Cappelloni, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dialogaron con cientos de jóvenes de la ciudad durante el plenario organizado el fin de semana por el Frente Juventud Peronista del distrito.

El encuentro tuvo lugar en el Club Ferrocarril Mitre, en la víspera del Día de la Lealtad Peronista.

“Fue un intercambio muy interesante con un amplio grupo de jóvenes de distintos barrios de la ciudad, que tienen un gran compromiso con San Martín. Charlamos sobre el rol de la juventud en este contexto histórico, el sentido que le dan a su militancia y las acciones políticas que están llevando adelante para invitar a otras y otros a participar”, destacó Cappelloni.



Además, subrayó: “La juventud impulsa temas como la política ambiental y la inclusión de las diversidades, que incorporamos con orgullo en nuestra gestión local y a nivel nacional”.

Y cerró: “Como dijo Cristina en el encuentro con jóvenes, el peronismo es una alianza de pueblo, una articulación entre el capital y el trabajo, con un Estado que regula para garantizarle una vida digna a cada argentina y argentino”.

La actividad se realizó una semana después del Plenario del Frente de Todos de San Martín, donde más de 1.500 militantes debatieron sobre las próximas elecciones junto a Cappelloni, Katopodis y el intendente Fernando Moreira.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Gobierno nacional anunció que el monto de la tarjeta Alimentar pasará a depositarse en la cuenta de la AUH

El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde una reunión en su despacho de la Casa Rosada con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, para terminar de definir que el monto de la tarjeta Alimentar empiece a depositarse desde noviembre en las cuentas de la Asignación Universal por Hijo (AUH).



El Presidente afirmó a través de Twitter que de este modo “las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo”, ya que “podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito”.

Zabaleta señaló, durante una conferencia de prensa posterior al encuentro con el mandatario, que “es importante pensar que esto va a beneficiar al consumo en los barrios”, y destacó que “es una medida que tiene que ver con seguir garantizando las políticas alimentarias”.

Raverta, en tanto, consideró allí que la medida busca solucionar “las dificultades que encuentran algunas familias que iban a comprar con la tarjeta Alimentar, porque solo ciertos lugares tenían la posibilidad de vender y complicaba la diaria, porque las familias argentinas compran en comercios de proximidad”.

La tarjeta Alimentar es un instrumento que desde enero de 2020 entrega el Estado nacional para que todas las personas puedan acceder a la canasta básica alimentaria y está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

La tarjeta se implementa de forma automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite, a partir del cruce de datos de la ANSES y de la AUH. Y es la ANSES la encargada de notificar al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia.

El monto varía en función de la situación del titular y su familia: es de 6.000 pesos para las familias con un hijo o una hija de hasta 14 años de edad o con alguna discapacidad, y para quienes perciben la asignación por embarazo; de 9.000 pesos en el caso de los grupos familiares que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o con alguna discapacidad, y de 12.000 pesos para familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Grand Bourg: Asesinan de un balazo a un adolescente para robarle la campera

Un adolescente fue asesinado de un balazo en el abdomen por dos "motochorros" que le robaron su campera cuando caminaba por la calle en la localidad de Grand Bourg con dos amigos, y uno de los delincuentes fue detenido horas más tarde porque en la fuga asaltó a una mujer a la que despojó de su teléfono celular que, luego, sirvió para hallarlo con los objetos robados.



Fuentes policiales aseguraron que el hecho ocurrió en la madrugada de ayer en las calles 4 de marzo y Los Patos, de esa localidad del partido de Malvinas Argentinas, y quedó parcialmente filmado por una cámara de seguridad privada, en la cual se observa el momento en el que la víctima fatal, identificada como Maximiliano Guzmán (16), es despojada de sus pertenencias por los delincuentes.

Según los investigadores, todo comenzó cuando Guzmán y sus dos amigos adolescentes caminaban por la calle y fueron sorprendidos por dos motochorros que, a los tiros, los amedrentaron para robarles.

En las imágenes se observa el momento en el que los dos amigos del adolescente logran escapar corriendo, pero los asaltantes emboscan a Guzmán, quien ya estaba herido de un balazo en el abdomen, y le roban su campera.

El adolescente fue trasladado luego por sus amigos con ayuda de los vecinos al hospital local, donde finalmente murió como consecuencia de las heridas.

Los policías que llegan luego al lugar secuestran una vaina servida calibre 9 milímetros.

En tanto, según las fuentes policiales, los delincuentes continuaron con su raid delictivo y asaltaron en la calle Los Patos al 400 a una mujer, a quien le roban sus pertenencias y su teléfono celular que, luego, terminó siendo clave para lograr la detención de uno de los sospechosos.

Es que los investigadores rastrearon el GPS del aparato celular robado y lograron determinar dónde se hallaba el teléfono, en una vivienda de la calle Japón al 3400, también de Grand Bourg.

Con una orden judicial, los policías de Grupo Táctico de Operaciones de San Martín realizaron un allanamiento en esa casa y lograron detener a uno de los sospechosos, un adolescente de 17 años.

En tanto, también se ordenó un allanamiento en una casa de la calle Mozart al 3500, de Los Polvorines, donde se presume que vive el segundo de los imputados, en presunto autor del disparo mortal, quien ya fue identificado pero no pudo ser detenido.

La sospecha de los pesquisas es que el prófugo es un joven con antecedentes penales que tiene una orden de captura vigente por otro homicidio ocurrido en Los Polvorines el 5 de julio del año pasado en plena cuarentena por el coronavirus, cuya víctima fue un joven identificado como Gabriel Elián Quiroga (20).

Según las fuentes, en poder del adolescente detenido fue secuestrada la campera robada a la víctima fatal como también todos los objetos que pertenecían a la mujer asaltada en la fuga.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Policías que realizaban un allanamiento en Isidro Casanova participaron del parto de un varón

Efectivos de la policía del municipio bonaerense de La Matanza, quienes se encontraban realizando un allanamiento para la detención de un joven, participaron de un parto donde una mujer dio a luz a un varón en una vivienda de la localidad de Isidro Casanova, informaron hoy fuentes de esa fuerza de seguridad.



Todo sucedió esta mañana cerca de las 6.30, cuando efectivos de la comisaría 4ta. de Tapiales, a cargo de la Subestación Este de La Matanza, participaban de un allanamiento en una vivienda de la calle Santa Cruz 149 y avenida Cristiania, de la localidad de Isidro Casanova.

Según indicaron las fuentes policiales, mientras lo efectivos procedieron a la detención de un joven acusado de encubrimiento, fueron alertados por una vecina que en una casa cerca había una mujer en trabajo de parto.

Rápidamente, un grupo de efectivos se dirigió a la casa ubicada en la avenida Cristiania al 2400, donde se encontraron con Nahara Ayelen Da Silva, de 24 años, quien estaba gestando un embarazado de 8 meses y dos semanas.

Dos agentes de la comisaría Altos de Gregorio de Laferrere asistieron a la mujer, quien dio a luz a un varón, según indicaron las fuentes.

Tanto la madre como el bebé recién nacido fueron trasladados en un móvil de la policía al Hospital Paroissien, de Isidro Casanova, donde se encuentran internados para su observación y cuidado.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Kicillof tomó juramento a la bandera nacional a cadetes egresados de la Policía de la Provincia

 Fue en la Escuela Juan Vucetich junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y su par nacional, Aníbal Fernández.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, tomó este lunes la jura de fidelidad a la bandera a cerca de nueve mil cadetes de la Escuela de Policía Juan Vucetich. Estuvieron presentes también al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.

En ese marco, Kicillof destacó: “Cuando asumimos en 2019, nos encontramos con una fuerza policial degradada en lo salarial y carente de las inversiones para brindar el equipamiento necesario a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas todos los días”. “Iniciamos una política de recuperación salarial, que equipara los ingresos con los efectivos de las fuerzas federales, y lanzamos el plan de Fortalecimiento de la Seguridad, con la mayor inversión de la historia reciente”, agregó.

“La pandemia dificultó el proceso de formación policial en todo el mundo, pero continuamos llevando adelante una transformación que promueve un cambio profundo: pasar del aula y el pizarrón a la práctica en el terreno”, señaló el Gobernador, al tiempo que valoró que “estamos encarando los cambios organizacionales que permiten recuperar el espíritu y la estima de parte de los y las bonaerenses”.

Por su parte, Berni se dirigió a las y los cadetes: “Este acto no solamente quedará grabado en sus pupilas, sino en el alma y en el corazón de todos y cada uno de ustedes, porque esta jura a la bandera, que representa 200 años de historia y de lucha, refleja los intereses, las expectativas y el futuro de cada uno de nuestros habitantes”. “Con esta jura a la bandera, cada uno de ustedes llevará adelante el deber más sagrado que le concede la Policía: entregar su vida como garante del ejercicio pleno de los derechos de todos y cada uno de nuestros ciudadanos”, añadió.

Participaron de la jura cadetes que están finalizando su periodo de formación; oficiales que egresaron a comienzo de este año y que ya están realizado sus prácticas en las fuerzas especiales; y efectivos de las policías locales que fueron ascendidos a subayudantes.

Por último, Kicillof remarcó que “los y las oficiales de la Policía arriesgaron y dieron sus vidas durante la pandemia, permaneciendo en la calle para velar por nuestro pueblo”. “Hoy se corona un largo proceso de transformación y, con el trabajo que han hecho las y los cadetes, empieza el cambio definitivo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Estuvieron presentes en el acto el jefe de la Policía de la Provincia, Daniel García; y el subjefe, Jorge Figini; el procurador general de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Julio Conte-Grand; el director de Vialidad provincial, Hernán Y Zurieta; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ensenada, Mario Secco; de Pilar, Federico Achával; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; y de Hurlingham, Damián Selci.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Descalzo y Piana participaron del 25° aniversario de las Manzaneras

El Intendente Alberto Descalzo encabezó el acto por los 25 años de la implementación del Plan Más Vida en Ituzaingó junto a las Manzaneras del distrito. La jornada tuvo lugar en el Club Social y Deportivo “Portugués” y contó con la participación de Pablo Piana, Presidente del Concejo Deliberante y Pablo Descalzo, Jefe de Gabinete.



El programa, implementado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, está destinado al acompañamiento de madres, niños y niñas en situación de vulnerabilidad, con el fin de garantizar el acceso a una alimentación sana y nutritiva.

Durante el evento, el Intendente hizo mención al compromiso y la responsabilidad con la que cada integrante de las Manzaneras acompaña a los vecinos y vecinas de Ituzaingó en cada barrio del distrito. “Es un día muy emotivo, porque con cada Manzanera nos une la historia, la sensibilidad y el compromiso que tenemos por cada familia ituzainguense. Somos sembradores de esperanza y nuestro horizonte y camino es y será el de la justicia social. Desde el Gobierno Nacional, Provincial y Local estamos diseñando e impulsando las políticas públicas necesarias para salir adelante y lograr un País, una Provincia y un Ituzaingó que incluya, con más oportunidades de crecimiento, trabajo y desarrollo”.




En la misma línea, Pablo Piana, agregó: “Somos militantes sociales, nos mueve el compromiso por nuestro pueblo y el amor por este distrito. Sabemos que contamos con ustedes, como siempre, para acompañar a quienes más nos necesitan y avanzar en la construcción del Ituzaingó que soñamos. Nosotros somos peronistas, abrazamos la política como herramienta de transformación social”.

Al finalizar el evento las autoridades entregaron presentes a las representantes de cada barrio y las mismas pudieron disfrutar de un cierre musical.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados