Fernando Espinoza: “El Hospital Néstor Kirchner es un sueño que se va a hacer realidad”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió junto a la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, las instalaciones del Hospital Néstor Kirchner, en Laferrere. Los avances de la obra están a un 85% y beneficiará a más de 700.000 habitantes del municipio. Actualmente funciona uno de los 30 centros de vacunación contra el covid-19 que hay en el distrito y la apertura está prevista de acá a 6 meses.



“Es una emoción enorme recorrer hoy el mega hospital Néstor Kirchner. Seguimos cumpliendo con la palabra de poner a La Matanza y a la Provincia de pie después del abandono de cuatro años que sufrió la salud con el macrividalismo. Hoy estamos avanzando con las obras para terminar este edificio de 20.000 metros cuadrados de construcción y cuatro hectáreas de estacionamiento y parque que contará con 70 especialidades”, expresó Fernando Espinoza.

“Gracias a la decisión de nuestro querido presidente Alberto Fernández y de nuestra vicepresidenta Cristina retomamos las obras en plena pandemia. Este mega hospital le va a cambiar la vida para siempre a las vecinas y vecinos de La Matanza y también a vecinos de los municipios aledaños. Allí nacerán muchos bebés que son el futuro de nuestra amada Matanza, nuestra provincia y nuestro país. Ellos son y serán siempre nuestra prioridad. También salvaremos muchas vidas en nuestras salas de internación de terapia”, sostuvo el intendente y afirmó: “Este es otro ejemplo de una política pública de un Estado presente que está al lado de la gente”.

Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario manifestó: “Cuando hay decisión de hacer las cosas, se hacen. Por eso, en la provincia de Buenos Aires nosotros venimos remodelando y reestructurando todos los hospitales provinciales ya que nos encontramos con estructuras absolutamente desmanteladas. Felicitamos al intendente Fernando Espinoza por poder recuperar este hospital donde hoy también funciona un vacunatorio contra el covid-19”.

“Lo que el gobierno anterior no hizo en cuatro años en materia hospitalaria, nosotros lo hicimos en plena pandemia porque hoy la salud es la prioridad número uno”, enfatizó el jefe comunal.

“Nosotros estamos muy agradecidos con el personal de salud por todo el esfuerzo que ponen para salvar la vida de las personas en plena pandemia y muy orgullosos de contar, al día de hoy, con 1.077.000 dosis aplicadas contra el covid-19”, sostuvo el intendente.

Durante el recorrido por el Hospital Néstor Kirchner, Fernando Espinoza destacó la situación epidemiológica del municipio: “El distrito está ubicado en el lugar número treinta y ocho en el ranking de contagios de las ciudades con más de 100.000 habitantes en la provincia de Buenos Aires y tiene un 300% menos de contagios por habitante que la Capital Federal”.

“A partir de septiembre, con la llegada de la primavera, comienza una etapa de renacimiento con una nueva Argentina, una nueva provincia y una nueva Matanza”, remarcó el intendente y finalizó: “La Matanza es la Quinta Provincia argentina demográficamente hablando y vamos a tener la salud que nos merecemos y la vida que queremos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Su hija fue tatuada sin su consentimiento, fue al local con un cuchillo y lesionó a un tatuador

Un hombre fue demorado acusado de haber lesionado con un cuchillo al tatuador del local donde su hija adolescente de 16 años se tatuó sin su consentimiento, en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


Si bien trascendió hoy, el hecho ocurrió el lunes pasado en un local de tatuajes situado en el cruce de la calle Del Colegio y avenida Cristianía, de esa localidad del partido de La Matanza, en el oeste del conurbano.

Según las fuentes, un hombre de 51 años –su identidad se reserva para resguardar a la menor de edad-, irrumpió en el lugar para cuestionarle al responsable del comercio que su hija había sido tatuada en el local sin la autorización correspondiente.

Los voceros indicaron que el tatuaje fue un par de alas con un nombre en uno de los brazos de la adolescente.

En el lugar se originó una discusión y el hombre extrajo un cuchillo, lo que generó una pelea en la que el tatuador sufrió un profundo corte entre el pulgar y el índice de su mano derecha, y el agresor también resultó lesionado.

Al lugar arribaron efectivos de la comisaría 7ma. de Los Pinos, quienes secuestraron el arma blanca que había llevado el padre de la chica, a quien trasladaron demorado a la seccional.

El tatuador lesionado, de nombre Norberto, contó hoy a C5N que todo comenzó cuando el hombre tocó la puerta del local, que él le abrió y ahí, sin mediar palabra, "sacó una cuchilla".

"Se generó un forcejeo en el cual yo no tuve nunca una posibilidad de descargo y este hombre me amedrentaba a modo de querer matarme o herirme", dijo el tatuador.

El hombre explicó que "los gritos llamaron la atención de los vecinos" y que, gracias a "un momento de distracción" que tuvo el agresor, le pudo agarrar la mano y logró reducirlo con la ayuda de quienes se acercaron.

Norberto explicó que, luego, al ver a la adolescente a la que él le había hecho el tatuaje, entendió cuál había sido el problema y explicó que él creyó que se trataba de una mayor de edad y que "todo daba a entender que la persona no tenía problema en tatuarse".

El caso fue caratulado como "lesiones leves recíprocas" por el fiscal de la causa, José Luis Maroto, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 13 de La Matanza, quien dispuso notificar al hombre de la formación de la causa y liberarlo.

El fiscal también evaluaba imputar al tatuador por "lesiones a la menor", ya que según explicó una fuente judicial, "un tatuaje sin consentimiento puede ser considerado una lesión".

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Un efectivo de la Policía de la Ciudad mata a un delincuente tras un asalto en La Matanza

Un oficial de la Policía de la Ciudad mató hoy de un balazo a uno de los delincuentes que lo asaltaron cuando llegaba a su casa del partido bonaerense de La Matanza, informaron fuentes de la fuerza.



El hecho se registró esta medianoche en la calle Juan Cruz Varela al 6300 de la localidad de González Catán, en jurisdicción del mencionado municipio del sudoeste del Gran Buenos Aires.

Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando un oficial que desempeña sus tareas en la Comisaría Vecinal 7B, situada en el barrio porteño de Caballito, regresaba a su casa tras haber finalizado su servicio.

En ese momento, dos delincuentes lo interceptaron con fines de robo y uno de ellos lo amenazó con un arma de fuego.

Según las fuentes, el policía extrajo su arma reglamentaria con la que efectuó dos disparos, por lo que ambos asaltantes huyeron sin robar nada.

El oficial resultó ileso y llamó a sus pares de la comisaría local, tras lo cual se irradió un alerta en busca de los delincuentes.

Minutos después, un joven identificado como Juan Ignacio Olmedo (18) ingresó a la Unidad de Pronta Atención (UPA) de la zona con una herida de bala que le provocó el deceso.

Los investigadores determinaron que el fallecido había participado en el asalto y que el disparo ingresó por la pierna derecha y salió por la ingle izquierda.

El hecho es investigado por el fiscal Federico Medone, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios del Departamento Judicial La Matanza, quien dispuso el secuestro de la pistola del uniformado, quien por el momento continuaba en libertad al considerar que se trató de un caso de "legítima defensa".

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Ituzaingó: Pablo Descalzo y Ferraresi entregaron créditos "Casa Propia"

El Jefe de Gabinete de Ituzaingó, Pablo Descalzo, junto al Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, realizaron la entrega de créditos del programa Casa Propia, pertenecientes a la línea construcción de vivienda, y nuevas unidades habitacionales del Programa Procrear.



El programa Casa Propia es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y tiene por objetivo otorgar créditos a tasa cero, para las líneas Refacción y Construcción de Casa Nueva, impulsando un nuevo modelo de crédito en el que se vincula el trabajo con el derecho a la vivienda, y donde el ordenador es el salario. Por su parte el Programa Procrear es una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal, con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat.

Al finalizar el acto, el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, expresó: "Cada familia a la que hoy se le otorga un crédito, implica que a partir de mañana se generen nuevos puestos de trabajo, y además tener una casa posibilita una proyección de vida totalmente distinta. Apostamos a seguir trabajando fuertemente con los gobiernos locales, los gobiernos provinciales, generando la oportunidad que más argentinos accedan a créditos para su vivienda propia. Y continuamos trabajando codo a codo con los gobiernos locales, que es la mejor manera de poner en visibilidad las inversiones que hace el Gobierno Nacional"

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, señaló: "La entrega de créditos Casa Propia y de estas nuevas unidades habitacionales del Programa Procrear son el reflejo de la reactivación de una política pública que había sido frenada en la gestión anterior, y que hoy junto al Ministro Jorge Ferraresi seguimos poniendo en marcha. Continuamos articulando políticas junto a los Gobiernos Provincial y Nacional, permitiendo que más familias puedan cumplir el sueño de la casa propia, pero además potenciando la reactivación del entramado productivo. Ese es el objetivo que debemos perseguir, construir un Estado presente que amplíe derechos."

Estuvieron presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana, el Secretario de Planificación, Martin Rossi, y el Secretario de Gobierno y Seguridad, Juan Manuel Álvarez Luna.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández entregó actas de posesión de lotes y promociones industriales a empresas radicadas en los Parques Industriales Municipales

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a la administradora del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local, Estefanía de Dios; el Coordinador General de Comercio e Industria del IMDEL, Federico Fongi; y Vanesa Villar, miembro del Consejo de Administración de los Parques Industriales; entregaron 13 tenencias precarias y 3 Promociones Industriales a empresas que están radicadas en los Parques Industriales Municipales.



Las tenencias precarias son certificados que acreditan la titularidad de la parcela y les permite a las y los propietarios avanzar con distintos trámites para el inicio de las obras. Por otro lado, las Promociones Industriales, entre otros beneficios, implican una reducción entre el 30% y el 100% en el pago de las tasas municipales.

Durante el acto, Mariel Fernández expresó que "Era muy triste ver como las empresas pasaban de largo por Moreno, así que uno de los primeros objetivos era que se empiecen a radicar acá y por eso le agradezco al equipo de Industria por su trabajo y a las empresas por su confianza, a las que ya estaban y a los que hicieron apuestas en nuestra gestión de parques industriales, donde avanzamos y vamos concretando sueños".

"Me da mucha alegría y felicidad que se radiquen en nuestro municipio, como decía una de las propietarias de una empresa, porque es donde nos criamos y donde nuestra familia se desarrolló. Cuartel V es una de las localidades más humildes de este Municipio entonces el impacto social que tienen estos proyectos es muy grande," agregó la jefa comunal y destacó que "Finalmente es el cuidado de nuestra casa, de nuestra comunidad y de nuestros jóvenes. Lo que queremos es tener un Municipio en mejores condiciones, generar trabajo, que se radiquen industrias y seguir trabajando sobre sueños que nos van a fortalecer".

"Esto lo podemos hacer en un contexto de un gobierno que promueve la industria, sino sería imposible. El acompañamiento que se hace a las distintas Pymes y empresas, es porque tenemos un gobierno nacional que cree en el trabajo y en el desarrollo de la industria", enfatizó la intendenta.

Por su parte, el Coordinador General de Comercio e Industrial afirmó que "Mariel apostó a que los Parques no tenían que ser un proyecto inmobiliario sino tener una estrategia industrial" y en relación a los certificados y beneficios entregados, explicó que "activamos un proyecto que tenía ordenanza efectiva pero nunca se había implementado como son las Promociones Industriales. El porcentaje de bonificación que éstas otorgan le permite llegar, establecerse, generar trabajo, y tener en los primeros años una bonificación que va a ir a inversión. En algunos casos son 3 o 4 empleados más que significan más familias que reciben trabajo en blanco, digno y una constancia en poder proyectar su futuro".

Además, Fongi resaltó: "Que esto sea en Cuartel V genera muchas oportunidades para los vecinos, el otro día un trabajador llegaba en bicicleta porque está a 5 minutos de acá, eso significa que vecinos de esta localidad empiezan a notar la llegada del trabajo y eso se va a notar en los comercio de barrio y en la construcción, son muchos sueños los que se van a cumplir con esta oportunidad."

"En este año y medio hemos logrado comercializar 138 mil metros cuadrados. Esto implica que 35 empresas confiaron en estos parques y están comenzando algunas de ellas ya con sus obras. Tenemos en este momento 10 empresas que están avanzando y a fines de año o el año que vine van a estar operando en estos parques, y alrededor de 10 empresas más que próximamente van a iniciar sus obras. Esto es una excelente noticia para nuestro distrito, porque implica una generación de empleo, una mejora de la tributación de empresas de Moreno y de alguna manera mejorar la calidad de vida de quienes vivimos y trabajamos acá", subrayó Vanesa Villar.

Por otra parte, durante la actividad también tomaron la palabra empresarios y empresarias beneficiadas: "Cuando decidimos comprar este lote en este parque industrial municipal, para nosotros fue una puesta y hoy puedo decir que valió la pena porque encontramos gente que nos apoyó desde un primer momento, dispuesta a brindarnos su tiempo y su conocimiento en cada etapa que fuimos sorteando. Vamos a dar trabajo acá en Moreno, vamos a crecer y a producir más", sostuvo Bernardo, propietario de una empresa dedicada a la fabricación de productos para kioscos, farmacias y supermercados. "El proyecto que teníamos como sueño hoy ya está a mitad de camino. Todo el equipo de la Municipalidad nos acompañó del momento cero. Sé que esto va a ser progreso para Moreno y va a generar trabajo. Me emociona y me pone muy contenta porque somos de Moreno, mi familia y yo somos de acá y nos criamos acá", manifestó Carola, propietaria de una empresa dedicada a la fabricación de piezas de accesorios vehiculares

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi firmó acuerdo salarial con estatales municipales

El intendente Lucas Ghi se reunió con representantes sindicales de los y las trabajadoras estatales municipales para firmar un nuevo acuerdo salarial que contempla subas en los sueldos básicos hasta marzo del 2022. La medida permite emparentar los salarios al proceso inflacionario, con un aumento total de más del 46%.



Según el acuerdo firmado hoy, los incrementos se otorgarán a partir de agosto y septiembre con un bono no remunerativo de $3.840 para todos los agentes de la carrera municipal (48hs) que se irán incorporando a los sueldos básicos y el 1º de octubre se aplicará el 15%.

A partir del 1º de enero de 2022 se sumará el 7% y el 1º de marzo el 8%, siendo todos los aumentos acumulativos. De esta forma, las mejoras salariales de marzo de 2021 a marzo de 2022 representarán más del 46%.

Asimismo, cabe destacar que el municipio viene otorgando incrementos salariales como el del 15% en marzo de este año y el del 10% en junio. Además del pase a planta permanente de más de 700 de empleados y empleadas municipales de 5 años o más de antigüedad.

El acuerdo lleva las firmas del secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales de Morón, Luis Duré; las interventoras del Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón, Ituzaingó y Hurlingham, Gabriela Pintos y Erika López; y el secretario Gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E.), Julio Escobar.

También participaron el Secretario de Gobierno, Diego Spina; el Jefe de Gabinete, Hernán Sabbatella; la secretaría Economía y Finanzas, Cecila Gatta Castel; y el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Laviuzza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela y el Sindicato anunciaron nuevos aumentos salariales para lo que resta de 2021

En el marco de la reinauguración de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Humano en Caseros, el Intendente anunció a los empleados municipales la mejora económica que significará un acumulado del 46 % anual.


Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, comunicó el nuevo incremento salarial tras el acuerdo con el Secretario General de los Trabajadores Municipales Ariel Collia. Con los sueldos de agosto y octubre los trabajadores recibirán un aumento del 8% en cada mes, que se suman a los otorgados en los meses de febrero, marzo y junio.

Adicionalmente, en el mes de diciembre, se volverá a jerarquizar la carrera municipal a través de un aumento progresivo por escalafón con un impacto promedio del 5% para todos los empleados de la planta municipal.

El Intendente tuvo palabras de reconocimiento para la tarea que llevan a cabo diariamente los trabajadores en el municipio. “Realmente reconforta ver tanto esfuerzo del equipo municipal en contextos sociales y sanitarios difíciles”, expresó Valenzuela, y concluyó: “Ellos son nuestros socios en cada una de las transformaciones que están cambiando Tres de Febrero para siempre. Les digo un gracias gigante y que cuentan conmigo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados