Kicillof: "Gracias a la caída de los casos, 5 millones de alumnos y alumnas retomaron hoy la presencialidad cuidada"

 El Gobernador encabezó una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.



“El esfuerzo colectivo y las medidas de cuidado llevaron a una caída de los contagios que permitió que cinco millones de alumnos y alumnas hayan retomado hoy la presencialidad cuidada en 20 mil escuelas de la Provincia”, afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

“Tenemos una obsesión por cuidar la salud de los chicos y las chicas, por eso en todos los establecimientos educativos volvió la presencialidad de forma cuidada, respetando la ventilación y el distanciamiento”, afirmó Kicillof y agregó: “Hemos distribuido 33 mil medidores de dióxido de carbono en las escuelas de gestión estatal para regular la circulación de aire y detectar situaciones de riesgo por posible acumulación del virus”.

Asimismo, el Gobernador destacó que “a partir de mañana comienza en la Provincia la vacunación de chicos y chicas de entre 12 y 17 años que presentan condiciones de riesgo”. “Ya se distribuyeron 100 mil turnos para los próximos días y contamos con 117 mil inscriptos de una población estimada en 150 mil”, sostuvo, al tiempo que hizo hincapié en que “quienes tienen 12 años deben acercarse a los vacunatorios acompañados por un mayor que brinde su consentimiento”.

Respecto a la situación epidemiológica, Kreplak subrayó que “llevamos diez semanas consecutivas de caída de los casos y observamos una reducción del 8% respecto de la semana anterior, al tiempo que permanece en descenso el indicador de sintomatologías”. El Ministro informó además que el promedio diario semanal de casos descendió a 3.325, lo cual significa una caída sostenida del 72% en las últimas diez semanas. En tanto, resaltó que la ocupación de camas de terapia intensiva es del 45%.

Por su parte, Bianco detalló que “en la Provincia solo quedan municipios en las etapas menos restrictivas: 48 en fase 3 y 87 en fase 4”, al tiempo que señaló que esta semana 17 municipios pasaron a fase 4. Además, el jefe de Gabinete puntualizó que “134 de los 1.747 bonaerenses que regresaron del exterior tras haber viajado luego del 1 de julio, no cumplieron con las normas del aislamiento mixto, por lo cual se labraron las actas correspondientes, se aplicarán multas y se harán las denuncias penales por atentado contra la salud pública”. “Nuestro único objetivo es demorar la circulación de cepas más peligrosas”, dijo.

“Hemos establecido una vigilancia epidemiológica muy cuidadosa con los y las bonaerenses que ingresan del extranjero y eso nos ha permitido evitar de momento la circulación comunitaria de la variante Delta”, subrayó Kicillof y añadió: “Estamos alcanzando las 10 millones de aplicaciones de primera dosis y, con la vacunación libre para mayores de 18 años y dispositivos en los 135 municipios, seguimos promoviendo la inmunización de quienes todavía no se han vacunado”. “Tenemos que seguir cuidándonos, todavía queda un camino que recorrer y lo tenemos que hacer unidos”, concluyó Kicillof.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan de un disparo a una mujer durante un asalto en su casa de Merlo

Una mujer de 36 años fue asesinada hoy de un balazo en el tórax al ser asaltada en su casa del partido bonaerense de Merlo por al menos dos delincuentes, uno de los cuales estaba armado y forcejeó con el esposo de la víctima, informaron fuentes judiciales.



El hecho ocurrió alrededor de las 6.30 de esta mañana en una vivienda situada en Cárcano al 400, en la localidad de Pontevedra, en dicho partido de la zona oeste del conurbano, donde la víctima, identificada como Paola Aguirre (36), residía junto a su marido y los cuatro hijos de la pareja.

Fuentes judiciales informaron que en momentos en que se disponía salir en su camioneta rumbo a su trabajo, el esposo de la mujer fue abordado por al menos dos delincuentes que lo amenazaron con un arma de fuego y fines de robo.

Ante esta situación, el hombre se resistió al robo y una vez en el interior de la casa se trenzó en un forcejeo con uno de los delincuentes que estaba armado.

En esas circunstancias, Aguirre, quien estaba levantada y presenció el asalto, aparentemente intentó ponerse a resguardo; sin embargo, en medio de la lucha entre su esposo y el ladrón se efectuó un disparo que le impactó en el tórax.

Según las fuentes, luego del balazo, los delincuentes escaparon del lugar, mientras que la mujer fue trasladada a un hospital de la zona donde murió a raíz de las heridas sufridas.

En tanto, su esposo y los hijos del matrimonio, que dormían al momento del hecho, resultaron ilesos, aunque el hombre se encontraba esta tarde en estado de shock por lo ocurrido.

Por su parte, los pesquisas realizaban esta tarde diversas diligencias en procura de precisar cómo se produjo el disparo que mató a Aguirre y de obtener pistas sobre los delincuentes.

La causa quedó a cargo del fiscal Mario Ferrario, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Ituzaingó: Policía choca con su moto a un auto, sale despedido y cuando cae herido le roban el arma

Un efectivo de la Policía de la Ciudad resultó hoy herido y le robaron su arma cuando chocó su moto contra un auto, salió despedido, cayó al asfalto y dos delincuentes que pasaban aprovecharon para sustraerle su pistola reglamentaria, en el partido bonaerense de Ituzaingó, informaron fuentes policiales.



El episodio sucedió hoy a las 0.45 en Santa Rosa y León Bloy, adonde la policía acudió a raíz de un accidente de tránsito.

En el lugar, los efectivos hallaron herido a golpes a un Policía de la Ciudad, de 38 años y que presta servicio en Departamento de Prevención Barrial Zabaleta.

Según relató el propio efectivo, todo comenzó cuando regresaba a su casa vestido de civil a bordo de su moto Zanella 250 y chocó contra un Volkswagen Gol, conducido por un hombre de 31 años.

A raíz del impacto, el policía salió despedido de su moto y cayó sobre el parabrisas de un Volkswagen Fox, tras lo cual quedó en el suelo.

Además, producto de ello, dijo que se le cayó el arma reglamentaria, una pistola Beretta calibre 9 milímetros, que fue sustraída por dos ladrones que pasaron en una moto roja por el lugar.

Las fuentes dijeron que el policía presentaba una fractura expuesta y varios traumatismos producto del choque, por lo que fue trasladado al Hospital de Haedo.

El hecho, caratulado lesiones culposas seguido de robo es investigado por personal de la seccional 2da. de Ituzaingó y por la fiscalía de turno de ese distrito.

Fuente:
(Zona Oeste Diario / Télam)

Mariel Fernández: "Que cada aniversario de Sandra y Rubén renueve nuestro espíritu de lucha"



A tres años de la explosión de la Escuela 49, se realizó el nombramiento de la cuadra del Consejo Escolar como “Pasaje y Sandra Rubén”.

Con motivo del tercer aniversario del fallecimiento de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, a causa de la explosión de gas en la Escuela Primaria N°49 “Nicolás Avellaneda”, se realizó este lunes 2 de agosto un acto homenaje en el Consejo Escolar de Moreno en el que la intendenta Mariel Fernández participó junto a familiares, sindicatos, organizaciones sociales, comunidad educativa y autoridades municipales, provinciales y nacionales.

En este marco, se realizó el descubrimiento del cartel que señala la cuadra del Consejo Escolar –ubicado en Avenida Victorica, entre Mitre y Piovano- con el nombre “Pasaje Sandra y Rubén”, una iniciativa presentada por el bloque de concejales del Frente de Todos y aprobada en el Honorable Concejo Deliberante.

“Hoy es un día de mucha lucha, de encontrarme con gente en la calle que vino y viene acompañando esta lucha que venimos llevando acá en Moreno y que se denominó Morenazo, de la cual creo que todos somos parte. Acá hicimos temblar la provincia porque nos tuvieron que escuchar para decir que nunca más ninguna compañera ni ningún compañero se muera en una escuela, donde tiene que ser el lugar más seguro para nuestros pibes y para las trabajadoras y los trabajadores”, afirmó Diego Rodríguez, hermano de Rubén, y destacó que “Gracias por acompañarnos siempre, gracias por estar, no bajemos los brazos compañeros porque la derecha no bajó los brazos, sigue avanzando y no lo tenemos que permitir. Sandra y Rubén están presentes hoy acá, presentes ahora y siempre”.



Por su parte, Mariana Cattaneo, secretaria General de SUTEBA Moreno, manifestó: “Es un dolor estar acá pero un orgullo compartir con ustedes este momento, este recordar a Sandra y Rubén en este día tan especial. Escuchaba a todos los compañeros y compañeras que me precedieron, y pensaba que aquel día 2 agosto cuando vinimos acá, estaba la persiana baja, era un lugar degradado, sucio y abandonado; y si hubiésemos querido como trabajadores de la educación en SUTEBA, o como el Frente Unidad Docente Bonaerense llevar una lucha por justicia y escuelas dignas y seguras, si hubieran querido los compañeros de ATE, del Evita, de la CCC, o los directores que tomaron una medida ejemplar y suspendieron las clases en todas las escuelas, si hubiera querido la comunidad de la Escuela 49 o las familias de tantas escuelas de los 197 edificios, ponerse de pie cada uno por separado no estaríamos acá, y justamente hoy, celebro este encuentro y que redoblemos los esfuerzos para construir unidad”.

Además, Cattaneo dijo que “Moreno está de pie pero hay una provincia que nos acompaña, están haciendo murales en tantos distritos, porque hay una provincia y un país que recuerdan a Sandra y a Rubén porque son bandera de lucha y vamos a seguir peleando y pidiendo justicia”.

“Sandra y Rubén son bandera de lucha y vamos a seguir organizándonos para pedir todo lo que falta. No es menor que este Consejo tenga este mural, esta presentación, porque nos están escuchando, porque nos están mirando porque son parte de la comunidad educativa, y tampoco es una casualidad ese pasaje Sandra Y Rubén, son decisiones políticas que las tenemos que valorar, y por eso vamos a seguir organizándonos para que llegue a Moreno todo lo que falta”, concluyó la secretaria general de SUTEBA Moreno.

“Volver a estar en este lugar hace que renovemos nuestra lucha por la educación pública. Recordar ese día y cómo amorosamente nos íbamos acompañando, poniendo de acuerdo y charlando sobre cómo nos íbamos a repartir las tareas, fue un poco la razón por la que el acampe fue sostenido por los movimientos sociales, mientras que nuestros compañeros y compañeras docentes iban dando la pelea en cada una de las escuelas. Donde nos quedábamos más sorprendidos aun porque Cambiemos presionaban duramente a los docentes para que las escuelas estuvieran abiertas y en esas condiciones y con esas inseguridades”, sostuvo Mariel Fernández.

Además, la intendenta municipal recordó la persecución que sufrieron y aún sufren compañeras y compañeros que fueron parte de esa lucha: “Todo lo que transcurrió esos días fue difícil de transitar, estábamos muy controlados y con mucho miedo sosteníamos ese acampe. Pero teníamos una fuerza tan grande, estábamos tan dolidos por la injusticia que habíamos sufrido que eso nos daba una fuerza enorme. Esa construcción de esos días que se dieron en unidad, se puso como bandera los nombres de Sandra y Rubén, tuvimos un sentido muy grande del bien común que era la reparación de las escuelas hizo que pudiéramos debilitar el gobierno de la provincia que tanto daño nos estaba haciendo”.

“Todavía faltan obras de infraestructura, se van haciendo con mucho compromiso y mucha amorosidad, es muy sacrificado el trabajo que hacen las compañeras y compañeros que andan atrás de cada obra y siguen dando las discusión en este consejo escolar, y padeciendo la persecución. Pero está la fortaleza en la organización popular y el profundo amor que tenemos por nuestro municipio y las personas que lo habitan, y principalmente por aquellas personas que necesitan de nuestro cuidado: las niñas y niños que concurren a las escuelas” agregó la jefa comunal y concluyó “Hoy como militante les digo que cada aniversario de Sandra y Rubén renueve nuestro espíritu de lucha. Moreno tiene historia de lucha, tiene historia militante, y eso que nos ocurrió y la pelea que dimos, hoy se refleja tanto en el Municipio como en este Consejo Escolar”.

Además, durante el acto tomaron la palabra el Secretario General de ATE de la Provincia de Buenos Aires y Secretario General de la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires Oscar "Colo" de Isasi; la secretaria Gremial de SUTEBA, María Laura Torres; Hernan Pustilnik, compañero de de Sandra y Rubén; Micaela Junco, en representación de estudiantes terciarios; Carlos Benítez, de la agrupación John William Cooke; María González de la Corriente Clasista y Combativa; Gustavo “El Indio” Muñoz, del Movimiento Territorial de Liberación; Clarisa y Flavio de la Asamblea de Directores de Moreno; Walter Cravero, secretario General de ATE Moreno; Ruben Aguilera, en representación de la CGT regional Merlo – Moreno – Marcos Paz y representantes de familias de Moreno.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

La Provincia presentó 94 obras de infraestructura para 75 municipios

El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y los ministros Agustín Simone y Andrés Larroque.



En el marco del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires (PREIMBA), el gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, la presentación de 94 convenios que destinarán una inversión de más de 2.574 millones de pesos para la puesta en marcha de obras en 75 distritos. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación del jefe de Gabinete, Carlos Bianco; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; e intendentes bonaerenses.

“Este es un programa que demuestra la comprensión respecto de la situación que atraviesa la provincia de Buenos Aires, que debe compensar la desinversión y avanzar al mismo tiempo de manera definida en cuestiones estructurales vinculadas a las necesidades básicas, la infraestructura social y la conectividad”, destacó Kicillof.

Y agregó: “El Estado de la Provincia debe contar con los recursos necesarios para garantizarles a los y las bonaerenses una vivienda digna, salud, educación y seguridad”.

Estuvieron presentes los jefes comunales de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Pilar, Federico Achával; de Ensenada, Mario Secco; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; en tanto que el resto de las y los intendentes participaron de forma virtual.

Asimismo, el Gobernador señaló que “durante cuatro años, la Provincia perdió recursos que se reflejan en las obras que faltan y que hoy comienzan a gestionarse”. “Hemos puesto en marcha un plan de obras único e integrado entre la Nación, la Provincia y los municipios, en el que la ejecución de las tareas por parte de los distritos nos permite avanzar rápidamente y garantizar que los fondos se destinen a aquello que es prioritario en términos del bienestar de los vecinos y las vecinas”, añadió.

El ministro De Pedro indicó que “tras cuatro años en que todas las decisiones del Gobierno Nacional se tomaban en detrimento de la provincia de Buenos Aires, esta ley viene a reparar un poco esas injusticias”. “Tengamos conciencia, respetemos un proyecto federal y fortalezcamos los gobiernos de la Nación y la Provincia que piensan permanentemente en cómo generar empleo y reparar el daño que se hizo”, explicó.

El PREIMBA se constituyó a partir de la Ley N° 27.561, que instruye al Gobierno Nacional para otorgar 5 mil millones de pesos con el objeto de garantizar el mantenimiento y la construcción de nueva infraestructura municipal en ámbitos urbanos, suburbanos y rurales de la Provincia. Al día de hoy, se ha distribuido el 51,4% del fondo, priorizando obras de vialidad y arquitectura de amplia demanda de empleo local, aportando así a la reactivación de la actividad económica.

Por su parte, el ministro Simone subrayó: “Las 94 obras que ya han sido presentadas, son 58 obras viales, 33 obras de arquitectura, 2 de energía y una de agua y cloaca. Esto se complementan con el FIM 2020 por 2.000 millones de pesos, el FIM de este año por 12.000 millones de pesos y el total del PREIMBA. Esto nos permite llegar casi a 20.000 millones de pesos de obras ejecutándose por parte de los municipios. Obras que se reparten por medio del CUD, un coeficiente que es objetivo y que le llega a los 135 municipios de la provincia”.

En tanto, Nardini remarcó: “Hoy tenemos un montón de obras que estamos desarrollando en conjunto con la Nación y la Provincia, que terminan siendo un círculo virtuoso porque generan soluciones, trabajo y dignidad para los y las vecinas”. “Con este programa hay una planificación conjunta para fortalecer la infraestructura que nos permite mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, sostuvo Cascallares.

“La inversión pública con mano de obra local genera bienestar, pone en marcha la economía y nos muestra cómo tenemos que estar en medio de la pandemia: más unidos que nunca”, concluyó Kicillof.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El gobierno amplió el programa Ahora 12 con más rubros y financiación hasta 30 meses

 El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en forma virtual desde la Residencia de Olivos, el lanzamiento de la ampliación del programa Ahora 12, que sumará rubros y ofrecerá mayores líneas de financiación, con plazos de hasta 30 meses, para favorecer la renovación o adquisición de equipamiento para el hogar, con el objetivo final de impulsar el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados en el país.



“Consumiendo va a haber un mercado interno que se abra y expanda, y en esa expansión van a ganar empresarios que invierten a riesgo y trabajan, van a ganar los que trabajan y los que consumen”, señaló el Jefe de Estado, quien se encuentra aislado por prevención tras su viaje, la semana pasada, a Lima para la asunción del nuevo presidente peruano Pedro Castillo.

Agregó que el programa se relanza “con la misma idea que nos llevó al Gobierno, con la idea de la que nunca claudicamos, que siempre nos motivó: la idea básicamente de pensar que la Argentina se recupera si produce y recupera trabajo y si el que trabaja tiene la posibilidad de mejorar su consumo. Es un círculo virtuoso permitiendo que mucha gente pueda acceder a bienes que necesita y no lo puede hacer de contado y necesita hacerlo en cuotas de modo razonable”.

El mandatario hizo hincapié en la segunda etapa que llevó adelante el Gobierno nacional durante la pandemia por el Covid-19: “Fue la de la vacunación y empezamos entre los primeros países del mundo y fuimos atacados una y otra vez y maltratados una y otra vez, haciendo sentir a la gente que en verdad estábamos sometiéndolos a vacunas de mala calidad y espantando a la gente de la vacunación”.

En ese contexto, subrayó que “gracias a Dios, los argentinos y argentinas no escucharon esas voces y fueron a vacunarse y ya más del 70 por ciento de personas de más de 18 años en adelante fueron vacunados y ahora empezamos con la vacunación de 12 a 18 que registran enfermedades prevalentes”.

La ceremonia tuvo lugar en la empresa Visuar, ubicada en el Parque Industrial del partido bonaerense de Cañuelas, donde estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la intendenta local Marisa Fassi; jefes comunales de otros municipios y el titular de Visuar, Alejandro Schwartz.

Por videoconferencia, siguieron los pormenores del acto los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saa; de Santa Fe, Omar Perotti; de Tucumán, Juan Manzur; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.

En tanto, Cafiero fustigó que “muchos nos proponen volver para atrás, a ese modelo de especulación financiera, pero cuando encontremos la salida y podamos salir de la pandemia tenemos que avanzar y desplegar la agenda para poner de pie a la Argentina productiva”.

Asimismo, el ministro Guzmán aseguró que “hoy vemos aquí una reconversión económica, una transformación productiva, que es posible cuando el Estado define un rol apropiado para ayudar a que la economía transite un sendero de generación de empleo y agregado de valor, y cuando hay decisión y capacidad de conducción para hacerlo”.

Por su parte, Kulfas puntualizó que “desde que se inició el gobierno de Alberto Fernández, se han producido en la Argentina 900 anuncios de inversión por 34 mil millones de dólares. Cerca de la mitad fueron de firmas extranjeras, y la otra mitad de empresas nacionales grandes, pequeñas y medianas, porque esta Argentina tiene espacio para todos”.

La intendenta Fassi remarcó la importancia de “tener un parque industrial como el de Cañuelas, que empezó hace unos años, acompañando con políticas públicas a las empresas que decidieron radicarse aquí. Este parque tiene 32 empresas y otras 15 en construcción que generan 1.500 puestos de trabajo de forma directa y otros 200 de forma indirecta. Es el corazón productivo del Partido”.

En tanto, Schwartz destacó sobre el rol empresarial: “Estamos con más proyectos para adelante. Creo que, al contrario de lo que dicen muchos, hay mucha gente que quiere invertir en la Argentina. Tenemos que ser parte también de los proyectos; no podemos estar todo el tiempo reclamando, creo que hay que involucrarse como empresario también para ver qué necesidades tenemos para que otros empresarios sigan invirtiendo. Nosotros apostamos a este país”.

Ahora 12

El programa Ahora 12, que en la actualidad hace posible la financiación con tarjetas de crédito bancarias en 3, 6, 12 y 18 cuotas, sumará desde ahora la alternativa de hacerlo en 24 y 30 meses. La totalidad de productos y servicios se podrán adquirir de manera online y en los comercios adheridos de todo el país, los siete días de la semana.

En hasta 30 cuotas se podrán adquirir los siguientes ocho tipos de electrodomésticos de Línea Blanca de producción nacional: aires acondicionados; climatizadores de aire y/o ventilación; lavavajillas; lavarropas y secarropas; cocinas, hornos y anafes; calefactores y estufas; termotanques y calefones; y heladeras, congeladores y freezers.

Además, participaron del lanzamiento los secretarios de Comercio Interior, Paula Español; de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, otros sindicalistas y representantes de cámaras empresarias.

Visuar es una empresa familiar de origen y capital argentino que emplea 455 personas en su planta de Cañuelas, donde fabrican heladeras, lavarropas, microondas y aspiradoras de última generación de Samsung y arrancó sus actividades en 1992 con la importación y distribución de productos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón superó el 76% de la población vacunada con la primera dosis contra el Covid-19

El Municipio ya alcanzó con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a más de 242 mil personas, lo que equivale al 76% de la población según los últimos datos publicados por la provincia de Buenos Aires. Además, continúa la inscripción de los niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años.



Morón avanza semana a semana con el operativo de vacunación contra el Covid-19 en todo el territorio y ya logró aplicar la primera dosis contra el coronavirus a 242.070 personas. Esto equivale al 76,1% de la población del municipio. De las cuales, más de 72 mil ya completaron el esquema de inmunización al haber recibido ambas dosis, lo que implica casi el 23% de la población total.

De esta manera, Morón se destaca entre los distritos con mayor porcentaje de inmunizados del AMBA. Desde el inicio de la campaña de vacunación, el Gobierno local realizó un fuerte operativo de asistencia y promoción de la inscripción que permitió que sea uno de los distritos con mayor cantidad de vacunados por cantidad de habitantes.

En ese marco, el Municipio desplegó en toda la comuna mesas de ayuda e inscripción para que los adolescentes y jóvenes de entre 12 y 17 años se sumen al plan Buenos Aires Vacunate. Según lo dispuesto por el Gobierno bonaerense, las personas de esa franja etaria ya pueden anotarse y comenzarán a recibir los turnos.

Actualmente, por decisión del Gobierno bonaerense, ya pueden concurrir a aplicarse la primera dosis de la vacuna sin turno previo las y los mayores de 18 años.

Cabe recordar que el Municipio continúa con la asistencia a toda la comunidad para la inscripción al Plan Provincial de vacunación en los operativos territoriales En Tu Barrio Con Vos. También se puede solicitar asistencia a través del 0800-666-6766 (Atención al Vecino) o en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), de lunes a viernes de 9 a 15hs.

En la comuna funcionan nueve postas sanitarias de vacunación de lunes a lunes, en el Club Deportivo Morón, la sede de la UTN de Haedo, el Vacunatorio Municipal (Morón centro), el Polideportivo Gorki Grana (Castelar) y el Centro de Jubilados y Pensionados Almafuerte (El Palomar). Mientras que de lunes a viernes también se aplican dosis contra el covid en el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas (El Palomar), SADOP (Morón centro), Suteba (Morón Centro) y del Hospital General de Agudos Profesor Dr. Luis Güemes (Haedo).

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados