Crece el perfil productivo e industrial de Moreno

El Municipio de Moreno a través de la Coordinación General de Industria y Empleo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local IMDEL apuesta al crecimiento productivo del distrito e impulsa una serie de acciones con un récord de obras en los Parques Industriales Municipales. Son 11 las empresas privadas de diferentes rubros que eligieron radicarse en la zona con el fin de generar una mayor producción y brindar más de 400 puestos de trabajo para la comunidad.



Además, en el Parque Industrial II, se encuentra instalada la Planta Asfáltica Municipal, que permitirá realizar asfaltos todos los días. Asimismo, se comenzará con la construcción de un edificio propio destinado a la Administración de los Parques que permitirá una mejora en la infraestructura y comodidad del lugar.

Sumado a esto se encuentra en proceso de inicio lo que será el nuevo destacamento de Bomberos, un reclamo histórico de las vecinas y los vecinos y tan necesario para mejorar el desarrollo industrial de la zona. Esta obra tiene un plazo de edificación de entre 90 y 120 días y con un armado que posibilita futuras edificaciones en el complejo para capacitación, dormitorios y oficinas. Hasta el momento, se realizó el levantamiento del suelo y se plantearon las líneas de acción, también se avanzó en el armado de las vigas y pilotes del edificio para avanzar en el hormigonado, los próximos días.



El partido de Moreno tiene una ubicación estratégica para el desarrollo industrial, de suma importancia para que cada vez sean más las empresas que elijan invertir. Desde la gestión local se busca fortalecer el perfil productivo y es por ello que los parques industriales cuentan con conexión a distintas autopistas y rutas con toda la infraestructura necesaria y seguridad las 24 horas. Además de tener a disposición los servicios de red cloacal de residuos industriales, seguridad jurídica y beneficios impositivos especiales.

La Coordinación General de Industria y Empleo del IMDEL funciona en Bouchard 34, Moreno Centro. Para más información pueden comunicarse al Tel: 0237 466 7200 ó vía correo electrónico: promociondeindustriamoreno.gov.ar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Brian Lanzelotta: "La Matanza es muy famosa por la inseguridad y la delincuencia"

El cantante de cumbia Brian Lanzelotta confirmó su postulación a concejal de La Matanza por el Partido Federal. En diálogo con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Oeste Diario, ahondó en los motivos que lo llevaron a meterse en política y criticó con dureza la actualidad del distrito.


Consultado al comienzo de la nota sobre su precandidatura a concejal, Brian Lanzelotta dijo que "la idea es sumar un granito de arena en La Matanza, que es un municipio muy castigado|".

En cuanto a que lo llevó a meterse en la política, reveló: "La gente vi que me metí en política, pero me metí en las necesidades de la gente de mi barrio. Si es haciendo política en donde puedo ayudar, pónganle ese nombre. Mi idea es aportar un granito de arena y con la llegada masiva que tengo a los medios, usarla para hacer escuchar las necesidades de mi barrio".

Ante la pregunta de cómo están hoy los vecinos matanceros, opinó: "Cansados de los robos, de la inseguridad, de los asesinatos, del abandono, de que nos excluyan y nos incluyan a la hora de buscar votos. La Matanza es muy famosa por la inseguridad y la delincuencia".

En ese sentido, respecto de por qué sigue ganando el oficialismo hace décadas teniendo una situación local tan compleja, el cantante remarcó que se da "porque no hay otra opción, otra propuesta creíble y sincera. Muchos me preguntan por qué hago esto, y es hora de tomar responsabilidad seria y que la gente escuche a uno de ellos y no a otros que gobiernan, pero ni siquiera viven en el partido".



Sobre lo primero que haría por el distrito de ser edil, contó: "Me toca de cerca y es lo que me volcó a meterme. Tengo un hermano discapacitado y la exclusión que sufren los chicos con discapacidad es terrible y no viene de ahora. Quiero terminar con esto y que se empiece a escuchar las necesidades de los chicos con discapacidad. Vamos a presentar proyectos de inclusión para que sean considerados y estén dentro del sistema y no fuera, nunca estuvieron dentro".

Además mostró su entusiasmo por el Partido Federal, ya que "no están de ningún lado de la grieta. Me acercó que es un partido chico pero localista, que trabaja mucho por La Matanza, que es a quienes quiero ayudar. Yo no creo en los políticos, pero decidí creer en Miguel Saredi, porque lo estuve investigando en el barrio, preguntando a la gente qué le parece y también escuchando sus ideas que son parecidas a las mías. Eso me llevó a trabajar junto a él".

Asimismo, inquirido acerca de la posible candidatura de su colega "El Dipy" como candidato de Juntos por el Cambio en La Matanza, destacó que "si llegara a ser así, lo felicito porque quiere lo mismo que yo: lo mejor para La Matanza. La idea no es competir, los dos queremos ayudar. Si él lo puede hacer desde su lado y yo del mío, bienvenido sea. Tengo buena relación, una amistad. No lo veo como competidor, sino como aliado, que quiere lo mejor para el matancero".

Finalmente, ante la pregunta de si dejaría su carrera artística de llegar a una banca legislativa, respondió: "Estamos trabajando para escuchar a la gente y eso lleva mucho tiempo. Si a mí la gente me da la posibilidad de ocupar una banca de concejal, voy a hacer lo mejor posible, que es para lo que yo me estoy postulando. Iré viendo paso a paso. Soy músico, crecí con la música, amo a la música y quiero cantar toda la vida. La gente no me necesita arriba de un escenario sino al lado de ellos escuchando sus necesidades. Vamos paso a paso, veremos cómo nos va en las elecciones y después tomaremos decisiones que tengan que ver con la música".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Finocchiaro: “En Laferrere la peatonal no es prioridad”

“Los argentinos estamos de acuerdo en las prioridades. Todos ponemos delante la educación, la seguridad, la salud, el trabajo, la infraestructura que posibilita el desarrollo integral. Lo dificultoso es decidir qué cosas no son prioridades para poder canalizar los recursos hacia las que sí lo son”, reflexionó Alejandro Finocchiaro en declaraciones radiales.



El referente de la Mesa Política de Juntos por el Cambio en La Matanza, agregó: “A veces en el gobierno uno puede tener dudas. Pero en el caso de Gregorio de Laferrere no hay ninguna. La peatonal comercial que propone el intendente Fernando Espinoza es incompatible con la realidad de la población del distrito y de la localidad en particular”.

“En Laferrere, a pocas cuadras del lugar donde se proyecta esta obra, hay vecinos que desde hace añares esperan el asfalto, que construyan cloacas para dejar de tirar los desagotes a las zanjas, que llegue agua potable, que deje de cortarse continuamente el suministro eléctrico. Habitar barrios como La Loma, entre otros, somete a la población a padecer condiciones que la humanidad ya resolvió hace más de un siglo. Hace poco, una mujer de La Matanza me confesó que el sueño de su vida era ver su calle asfaltada. Cómo puede ser que el municipio, superavitario, con más de cien millones de dólares acumulados en la especulación financiera, se haya convertido en un lastre tan grande. Es imprescindible pasar de la lógica de la mera supervivencia a la de la promoción social. Y mientras las frustraciones sean de esta magnitud el despegue de las personas es muy complicado”, enfatizó.

“En lugar de generar las condiciones para crear riqueza, impulsar el desarrollo social, cultural, laboral, profesional, La Matanza representa una carrera de obstáculos. Otra vecina me decía que siempre tiene que salir con un calzado de repuesto, que es imposible llegar arreglada a una reunión caminando por esas calles. La tierra también impide la recolección de residuos, la llegada de medios de transporte o emergencias. Las obras pendientes de entubamiento provocan inundaciones que les arruinan o les llevan las pertenencias. Faltan luminarias y ni siquiera mantienen despejadas las zanjas”, remarcó.

“En algunos barrios, los propietarios construyen como si vivieran en el delta, levantando las casas para que superen el nivel de las crecidas. Por otro lado, a la tierra se la cobran, más de 4000 pesos cada descarga”, continuó.

“La seguridad es otro tema pendiente. No ven nunca policías en tareas de prevención y si llaman por alguna alarma demoran dos o tres horas la llegada, que se produce cuando todo pasó. ¿Cuántos patrulleros podrían adquirirse, por tomar solo uno de los rubros que enumeré, si se dispusieran para esa compra los 700 millones de pesos que estiman costará la peatonal? centenares", subrayó.

“En un distrito razonable, una obra de estas características sería vista como un adelanto. Pero en el marco que describo, y que toda la población de La Matanza sabe y padece, es percibida como una enorme desconsideración para las penurias que tienen que sobrellevar solos. La Matanza es la mayor demostración del Estado ausente o, en ocasiones, algo peor: uno que sostiene privilegios de algunos en detrimento de la necesidad del conjunto. Es más, hasta los comerciantes del centro de Laferrere, los de la Avenida Luro que supuestamente recibiría los beneficios de la peatonal, están en contra. No imaginan cómo van a poder sobrevivir esta etapa de consumo deprimido por las restricciones de la cuarentena si, además, deben atravesar larguísimos meses de circulación reducida”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Volnovich y Kreplak inauguraron un área de internación en Tres de Febrero

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, y el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, recorrieron hoy la clínica Nuestra Señora de la Merced, en el municipio de Tres de Febrero, para supervisar la inauguración de un área de internación de complejidad intermedia destinada a las personas afiliadas de la región.



“Estamos acompañando una obra en la que PAMI brindó ayuda financiera para fortalecer el sistema de salud y aumentar la capacidad prestacional de una clínica de referencia para las y los afiliados de la región”, explicó Volnovich durante la recorrida, de la que participó el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Juan Debandi.

El área de internación inaugurada cuenta con 8 camas UTI y respiradores para la atención de personas afiliadas.

“El acompañamiento del Estado a instituciones importantes de la provincia de Buenos Aires es parte del sistema de salud que estamos buscando”, dijo Kreplak.

Por su parte, Debandi resaltó que “el presidente Alberto Fernández nos remarca a los que somos parte del gobierno que el Estado tiene que estar más cerca, que tiene que acompañar a los vecinos y a las vecinas. Con la inauguración de hoy, PAMI ayuda a las personas mayores a contar con un mejor sistema de salud”.

De la recorrida participaron también el subdirector ejecutivo de PAMI, Martín Rodríguez; el secretario general técnico médico del organismo, Eduardo Pérez; y el director de la UGL San Martín, Lucas Boyanovsky, quienes fueron recibidos por los directores médicos de la clínica Rodolfo Benvenuti y Mariano Bruñen.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a dos hombres tras un operativo antidrogas en Hurlingham

Dos hombres fueron detenidos tras un operativo en el partido bonaerense de Hurlingham, y en su poder se secuestraron autos, drogas y dinero en efectivo, informaron hoy fuentes policiales.



Las detenciones se concretaron ayer por parte del personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) del Tráfico de Drogas Ilícitas de Morón.

Según las fuentes, la investigación se inició en el mes de junio cuando los policías fueron alertados mediante reiterados llamados al 911 sobre un domicilio en el interior de la Villa Libertad, del barrio Williams Morris, partido de Hurlingham, donde se encontraban varias personas que se dedicaban a la venta de droga al menudeo.

Fuentes policiales informaron que la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de dicha jurisdicción dispuso un allanamiento en calle Isabel del Maestro al 1900, de la mencionada localidad ubicada en el oeste del conurbano bonaerense, que llevó a cabo el personal de la DDI de Morón y arrojó resultados positivos.

Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron un vehículo marca Ford Focus, un automóvil marca Chevrolet Classic, 144 dosis de cocaína, 146 gramos de marihuana y 145.650 pesos en efectivo, precisaron las fuentes.

Los dos detenidos, de 48 y 25 años, quedaron a disposición de la justicia, en la causa que interviene la UFI 9 del Departamento Judicial de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Kicillof: “Más de la mitad de los municipios de la Provincia ya se encuentran protegidos”

El Gobernador anunció además la vacuna libre para mayores de 35 años y la puesta en marcha de nuevas jornadas provinciales de vacunación.



“Ya son 69 de los 135 municipios bonaerenses los que cuentan con ciudades protegidas porque se ha inmunizado con al menos una dosis al 95% de los inscriptos”, subrayó esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan.

En ese marco, Kicillof destacó que “con la incorporación de otras 38 ciudades protegidas, en más de la mitad de los distritos de la Provincia ya se ha inoculado a más del 90% de la población”. “En estos municipios habrá vacunación libre con el primer componente para todos y todas las mayores de 18 años que todavía no se hayan aplicado la vacuna”, agregó.

Las nuevas ciudades protegidas se encuentran en Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Baradero, Brandsen, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Dolores, General Belgrano, General Villegas, Junín, Las Flores, Leandro N. Alem, Lobería, Luján, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Marcos Paz, Monte, Navarro, Necochea, 9 de julio, Olavarría, Pehuajó, Puan, Rivadavia, Rojas, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Tornquist.

“En el resto de la Provincia, a partir de mañana habrá vacunación libre para todos y todas las mayores de 35 años”, señaló el Gobernador, al tiempo que anunció dos nuevas jornadas provinciales de vacunación: “El viernes emplazaremos postas en estaciones de trenes, que permanecerán durante una semana para facilitar la aplicación a quienes tienen acceso a la vacuna libre, y el sábado se harán visitas casa por casa para promover la inscripción y la vacunación en postas itinerantes”.

Respecto a la situación epidemiológica, Gollan enfatizó que “llegamos a la séptima semana consecutiva de caída de casos, que lleva una disminución acumulada de los contagios del 61%”. “Que los casos estén bajando no implica que debamos descuidarnos: tenemos que seguir respetando todo el tiempo las medidas de cuidado”. En ese sentido, el Ministro informó que el promedio semanal de casos diarios se ubicó en 6.717, en tanto que la ocupación de las camas de terapia intensiva se encuentra en el 65,11% en la región metropolitana y en el 50,7% en el interior de la Provincia.

Por su parte, Bianco actualizó la conformación del sistema de fases, que cuenta con 22 municipios en fase 2, 105 en fase 3 y 8 en fase 4, en tanto que hizo hincapié en las medidas de cuidado para demorar que la variante Delta tenga circulación comunitaria: “Hoy contamos con 99 hoteles en 35 municipios que han puesto a disposición 10 mil plazas para el cumplimiento de los primeros cuatro días de los siete de aislamiento obligatorio que deben respetar quienes regresan del exterior”.

“Han regresado 42 personas y el 88% está cumpliendo el aislamiento como corresponde”, sostuvo el jefe de Gabinete y añadió: “A las personas que no accedieron a aislarse en hoteles pese a haber firmado una declaración jurada antes de salir del país, se le labrarán actas para la denuncia penal y la aplicación de una multa. En la provincia de Buenos Aires no hay lugar para el incumplimiento de la ley”.

“Debemos demorar a toda costa que la variante Delta del virus ingrese a nuestro país y se convierta en una cepa con circulación comunitaria”, explicó Kicillof y concluyó: “Usaremos todos los instrumentos que sean necesarios para proteger al pueblo de la Provincia mientras avanza de forma extraordinaria la campaña de vacunación”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero: comenzaron las obras en el Centro Cultural Olmedo

Se realizará una remodelación integral del establecimiento y se creará una nueva sede municipal


Ciudadela continúa transformándose con el inicio de las obras en el Centro Cultural Olmedo. Con su revalorización y la creación de la nueva sede municipal, vecinos y vecinas de Ciudadela podrán disfrutar de eventos culturales y realizar trámites sin salir de barrio.

Así, la incorporación de una zona de atención al público en el subsuelo y el entrepiso convertirá al establecimiento en un nuevo punto estratégico para el distrito.

A su vez, se realizará una extensión del entrepiso del primer nivel para generar un espacio más grande y mejorar la ofertas de talleres culturales. Además, se incorporará mayor flexibilidad en el dictado de talleres con un nuevo sistema de mamparas plegables para dividir los espacios de dictado.



Finalmente, el intendente Diego Valenzuela también tendrá una oficina propia dentro del centro cultural y se renovarán, los baños, los espacios de espera, las luminarias y la pintura.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados