Ferraresi entregó viviendas del DDUU Merlo de Procrear II

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat encabezó el acto por el cual familias merlenses accedieron a su casa propia.



El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto a los secretarios de Hábitat, Santiago Maggiotti y de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, entregaron este martes viviendas a familias adjudicatarias del Desarrollo Urbanístico ubicado en el partido bonaerense de Merlo. Junto a ellos estuvieron también el senador provincial, Gustavo Soos y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Merlo, Alejandra Hahn.

Tras el acto, Ferraresi expresó: “Vinimos a reconstruir la Argentina a partir de los derechos y de generar trabajo, este es el proceso virtuoso que tiene la inversión pública y esta decisión del presidente Alberto Fernández, de tener un Ministerio como el nuestro que se ocupe de esto”.

“Mientras más dinámicas sean las entregas de viviendas, más sueños son los que se hacen realidad para las familias argentinas. La casa propia tiene que ver con la dignidad, con el hábitat, con pensar la vivienda como un proceso social de clase ascendente, con posibilidades de desarrollo y crecimiento para quienes empiezan a habitarla”, agregó el ministro.

Por su parte, Soos destacó que “es una alegría absoluta para las familias adjudicatarias, esto dignifica a los y las merlenses por la calidad de las terminaciones de las viviendas y de todo el predio, y como remarcó el ministro, brinda muchos puestos de trabajo para la construcción”.

El predio de Merlo cuenta con excelentes vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes. Comprende un total de 375 viviendas, entre dúplex de 2 y 3 dormitorios y viviendas unifamiliares de 2 y 3 dormitorios, que van desde los 74 a los 119 metros cuadrados de superficie. De ellas, y tras esta entrega, 85 ya se encuentran habitadas.
Entrega de Lotes con Servicios y créditos Construcción

También en la provincia de Buenos Aires, pero en este caso en la ciudad de La Plata, se llevó a cabo ayer la entrega de los primeros 25 Lotes con Servicios complementados con créditos de la línea Construcción de Procrear II, para la edificación de la casa propia en estos terrenos.

La iniciativa que contó en esta primera entrega con la presencia del secretario, Luciano Scatolini, permitirá que 437 familias platenses puedan acceder a su primera vivienda, en el predio de San Carlos, que cuenta con obras de infraestructura vinculada a servicios de agua, electricidad, alumbrado y gas, ya disponibles para los vecinos y vecinas de la ciudad, y una inversión del Estado Nacional de 2.185 millones de pesos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cafiero: "Las juventudes están destinadas a disputar el presente para construir el futuro"

 El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó esta mañana en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el lanzamiento del Consejo Multisectorial de la Juventud, junto a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), Macarena Sánchez, y representantes de los movimientos sociales, sindicales, productivos, de culto, y universidades.



El objetivo del Consejo es concretar espacios jóvenes de discusión en torno a la producción y el empleo, para generar regionalmente documentos de trabajo que pongan de manifiesto las principales problemáticas y fortalezas de los territorios, y poder llevar a cabo el diseño de políticas públicas en ese sentido.

“Tener una instancia de diálogo, de respeto, de ponernos en el lugar del otro, entender eso, nos hace una generación distinta”, dijo Cafiero al respecto y añadió: “Las juventudes están destinadas a disputar el presente, no a discutir el futuro. A disputar el presente, para construir el futuro”.

El jefe de Gabinete sostuvo que “somos parte de una generación que puede sentarse en una mesa a discutir y saber que no hay cuestiones irreconciliables. Somos la generación de la democracia”. Manifestó asimismo que “de nada le sirve a la Argentina una juventud callada, que no debata. En países como el nuestro, que empujan para desarrollar todos los lineamientos de un proyecto con justicia social, se necesita de juventudes activas, que no le tengan miedo a las opiniones que muchas veces se repiten en los medios dominantes”.

“Quiero remarcar que todos los sectores aquí presentes estamos de acuerdo en la importancia que tienen las juventudes, tanto en la producción como en el empleo y que sepamos que debemos poner todos un poco para que las juventudes sigan siendo protagonistas del proyecto de país que llegamos adelante”, señaló por su parte Sánchez y agregó que “es importante que las discusiones las hagamos quienes somos protagonistas de las problemáticas que afrontamos, que somos los jóvenes y que entendamos que somos el presente”.

El Consejo Multisectorial de la Juventud entiende como necesaria la incorporación de las juventudes en la puesta en marcha de un país productivo y con perspectiva federal, entendiendo que, ser joven, no responde exclusivamente a una cuestión etaria, sino a un desafío de construir presente con vistas al futuro.

El compromiso del Poder Ejecutivo, es poner las herramientas del Estado al servicio y al cuidado de las juventudes, con el convencimiento de que las y los jóvenes son sujetos de derecho y por lo tanto se deben cumplir sus derechos en materia social, cultural, educativa, económica, laboral y sanitaria, entre otros.

En la actividad tuvieron la palabra, Cristian Jerónimo, de SEIVARA; Marisol Rodríguez, de UIA Joven; Diego Sisto, de Sanidad; Juliana Laudi, de UTEP; Federico Pelli, de CAME y Matías Zalduendo de CTA.

Asimismo, estuvieron presentes los diputados Facundo Moyano y Juan Miguel Gómez Parodi, la jefa de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Luciana Tito, los asesores Julián Leunda y Nahuel Sosa; el presidente de UIA Joven, Tomás Karagozián; la presidente del comité de IDEA Joven, Mariana Mangisch; los directores de audiencias, Nicolás Ritacco y de Acción de Gobierno, Camilo Vaca Narvaja; la directora de Juventudes de la provincia de Buenos Aires, Ayelén López; el legislador Juan Valdez; Daniela Gonzalez de FEBA; Carolina Moltrazio de FUNE; Luciana Blasucci de UIPBA; Ernesto Mignone de UTEP; y Pablo Dacovich de ATILRA, junto a otros dirigentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Brian Lanzelotta será candidato por el Partido Federal en La Matanza

De esta manera, el espacio se amplía y confirma como candidatos a Julio Bárbaro en Capital Federal, Miguel Saredi y Gladys Cabezas en territorio bonaerense y Lanzelotta como candidato a concejal por el distrito de La Matanza.
 


El Partido Federal consolida su armado de cara a las próximas elecciones legislativas y sumó en las últimas horas un nueva figura, al cantautor Brian Lanzelotta, que se presentará como candidato a concejal por el distrito de La Matanza, donde nació y fue criado. “Quiero ser la voz de La Matanza, de los miles de vecinos y vecinas que como yo fueron olvidados y marginados por la política”, destacó.

Brian nació en el Hospital Paroissien, de Isidro Casanova, y se crió en una familia muy humilde de La Tablada. Su vida dio un vuelco en 2015 al participar del conocido reality show Gran Hermano, lo que le dio la fama y la notoriedad que le permitió luego arrancar con su carrera como músico. Hoy, con el apoyo de su familia y pensando en el futuro de su pequeña hija Roma, decidió poner su voz al servicio de los vecinos y vecinas de la Matanza.

“Brian conoce la vida y el sentir de La Matanza, sabe lo que es crecer abandonado a su suerte por los sucesivos gobiernos y viviendo en carne propia la desigualdad y la falta de oportunidades; pero además es un ejemplo claro de que pese a la adversidad se puede seguir adelante y convertirse en un referente de todas esas voces, esas vidas olvidadas”, remarcó Saredi, presidente de la Mesa Política del Partido Federal.

De esta manera, el Partido Federal suma una figura joven, fuerte y potente a su proyecto político, integrado además por Julio Bárbaro que competirá en CABA; Miguel Saredi y Gladys Cabezas- hermana de José Luis Cabezas- que serán candidatos por la provincia de Buenos Aires y ahora se suma Lanzelotta para representar a los “invisibles” de La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lo matan a puñaladas cuando peleaba con su exesposa en Moreno

Un hombre de 29 años fue asesinado a puñaladas durante una pelea con su exesposa en el partido bonaerense de Moreno y por el crimen aprehendieron a un hijo adolescente de la mujer que, se cree, salió en su defensa, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer en la esquina de Diagonal Madero y Perito Moreno, en la localidad de La Reja, en dicho partido del oeste del conurbano, donde la Policía, tras recibir un llamado al 911, halló a la víctima tendida en la vía pública.

Fuentes policiales informaron que los efectivos constataron que el hombre, identificado luego como Diego García (29), yacía muerto a raíz de heridas de arma blanca en el tórax y abdomen.

En tanto, los pesquisas determinaron que poco antes del hallazgo, la víctima había mantenido una pelea con su exesposa, quien reside a pocos metros de dónde él cayó muerto, y que un hijo de 15 años de la mujer salió en defensa de ella.

Según las fuentes, en esas circunstancias, el chico habría apuñalado a García, tras lo cual, abandonó el lugar del hecho, aunque posteriormente fue aprehendido por la Policía en la casa de su padre y puesto a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Moreno.

Por su edad, el adolescente es inimputable, al tiempo que se investiga si sobre García pesaba una restricción perimetral hacia su exesposa por episodios previos de violencia de género.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Kicillof presentó la Comisión Provincial Interministerial de Salud Mental y Consumos Problemáticos

Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género, Julieta Calmels, el acto de presentación de la Comisión Provincial Interministerial de Salud Mental y Consumos Problemáticos. En adhesión a la Ley Nacional 26.657 (Ley Provincial 14.580), el espacio propone un cambio de abordaje en la atención de los problemas de salud mental, diseñando políticas de cuidado en el marco de un sistema sanitario con acceso integral e igualitario.

En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof destacó que “estamos implementando una ley que fue sancionada en 2013 y esta comisión ayudará a convertir las políticas de salud mental en políticas de cuidado, con un abordaje integral que implica distintos aspectos, vinculados a todos los ministerios bonaerenses”, indicó.

La Comisión interministerial es coordinada por la Jefatura de Gabinete e integrada por la Dirección General de Cultura y Educación y los ministerios de Desarrollo de la Comunidad; Justicia y Derechos Humanos; Trabajo; Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; Seguridad; y Comunicación Pública.

“Este trabajo nos lleva a cohesionar políticas que estaban dispersas y a darle el protagonismo que merece a una ley que vino a recuperar derechos y que estuvo en suspenso durante cuatro años”, afirmó el Gobernador, al tiempo que valoró “el esfuerzo realizado incluso durante la pandemia para elaborar y articular las políticas necesarias para que los derechos de quienes sufren estos padecimientos dejen de ser sistemáticamente vulnerados”.

La Provincia avanza en un proceso de desmanicomialización, en base a la transformación de los hospitales psiquiátricos en nuevas instituciones sanitarias enmarcadas en la comunidad, para avanzar hacia un modelo sin exclusión ni estigmas en la atención de la salud mental.

“Hoy se marca un hito en materia de salud mental en nuestra Provincia, donde las políticas públicas son una realidad que se ha puesto en marcha y que no se van a detener”, sostuvo Gollan y señaló: “Cuando nuestra gestión termine no habrá más manicomios ni neuropsiquiátricos en la provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, Calmels remarcó que “se suele pensar la salud mental como una problemática asociada a la enfermedad psiquiátrica”. “Esa no es la manera con que nosotros la abordamos, sino que la pensamos como un proceso determinado también por componentes sociales, económicos, culturales e históricos”, subrayó. “Es un proyecto que involucra aspectos de cultura, educación, justicia, identidad, memoria, vivienda y cuestiones socioproductivas, donde la atención se realice a partir de un conjunto de dispositivos en los que el eje rector sean las políticas de salud mental con inclusión y derechos”, explicó la Subsecretaria.

En la primera etapa, la Comisión intervendrá en el proceso de transformación de los cuatro hospitales públicos monovalentes que tiene la Provincia: José A. Estéves, de la localidad de Temperley en Lomas de Zamora; Alejandro Korn, de La Plata; Domingo Cabred, ubicado en Open Door, Luján; y Domingo J. Taraborelli, de Necochea.

“Estamos diseñando las políticas con el presupuesto y la inversión necesaria para llevarlas a cabo”, expresó Kicillof y concluyó: “Venimos de una época en la que había más anuncios que logros, pero nosotros trabajamos a la inversa: con decisión política y capacidad de gestión para primero obtener los resultados y luego comunicarlos”.

También estuvieron presentes la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia ya suma 400 comercios adheridos a Comprá Más Cerca

 El programa provincial que fija precios de referencia para productos esenciales ya incorporó 400 almacenes, comercios y autoservicios, a lo largo de 79 municipios bonaerenses.



Comprá Más Cerca, el programa que establece precios de referencia para productos esenciales y que fomenta la actividad en autoservicios barriales y tiendas de cercanía, ya alcanzó los 400 comercios en 79 municipios bonaerenses.

El programa Comprá Más Cerca, que lleva adelante la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense apunta a garantizar precios de referencia de productos básicos en comercios minoristas, dinamizar la actividad comercial, optimizar el abastecimiento y crear nuevos puntos de venta para productos elaborados o fabricados por PyMEs y cooperativas locales.

“Los productos que incorporamos son representativos de las compras de todos los días”, señaló el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa y destacó que Comprá Más Cerca “incluye en las políticas públicas a los pequeños comercios, que quedan fuera de Programas como Precios Cuidados, por lo que se complementa con el enorme esfuerzo que hace el Gobierno Nacional”.

Ya son 43 los municipios bonaerenses adheridos al programa voluntario lanzado por la Provincia: 25 de Mayo, Alberti, Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Baradero, Berazategui, Berisso, Bolívar, Cañuelas, Carmen de Areco, Coronel Rosales, Escobar, Ensenada, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Alvear, General Rodríguez, General San Martín, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, Ituzaingó, Las Flores, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, Saladillo, Salto, San Fernando, San Pedro, San Vicente, Tapalqué y Tigre. Además, hay otros 36 municipios en proceso de firma.

Cada punto de venta exhibe un listado completo de los productos de Comprá Más Cerca junto a la señalética correspondiente a cada ítem particular. Los productos no tienen una marca definida específica y en esta primera fase son arroz, fideos cortos y largos, aceite, harinas de trigo y maíz, mayonesa, vinagre, arvejas, agua mineralizada, galletitas de agua, pan rallado, papel higiénico, papel de rollo de cocina, lavandina, jabón de tocador, jabón para la ropa, pasta dental, desodorante antitranspirante, shampoo, acondicionador, protectores diarios y toallas femeninas.

Los precios de la canasta de Comprá Más Cerca se actualizan trimestralmente, en cada municipio y según el cronograma de renovación de la canasta de Precios Cuidados.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Morón cedió tierras al club Dorrego Handball para la construcción de su estadio

El intendente, Lucas Ghi, firmó un convenio de cesión de tierras pertenecientes al Polideportivo Gorki Grana para que el emblemático club del distrito pueda construir su propia cancha.



El intendente de Morón Lucas Ghi y directivos del club “Dorrego Handball” firmaron ayer un convenio mediante el cual el Municipio les cede, en comodato, una porción de tierras ubicadas en el Polideportivo Gorki Grana, de Castelar, para la construcción de su propia cancha. De esta forma, la institución conseguirá saldar una necesidad histórica, de contar con las mejores condiciones para sus prácticas deportivas.

“Decidimos concretar un viejo anhelo que tiene una característica dual: tiene un punto de llegada porque finalmente van a disponer de un lugar donde apoyarse para proyectar sueños y construir nuevas realidades. Y también, será un nuevo punto de partida porque logramos la materialización de este anhelo que nos obliga a ir por todo eso que falta”, sostuvo el jefe comunal.

Actualmente, el club lleva adelante sus actividades de entrenamiento en las inmediaciones de la Escuela Secundaria “Manuel Dorrego” en Almirante Brown y Juan José Valle de Morón centro. Además, el enorme crecimiento deportivo del equipo de los últimos tiempos, los obligó a tener que alquilar otros espacios para desarrollar sus prácticas.

“Dorrego Handball” cuenta con un total de 23 categorías entre las divisiones femeninas y masculinas y se caracteriza por formar a un gran número de jugadores de primer nivel, que se destacan en competencias a nivel nacional e internacional.

“Este club es sinónimo de mucho esfuerzo, trabajo, superación, sobreponerse y estar compitiendo en los primeros niveles. Hoy forman parte de la elite del handball nacional e internacional y promueven talentos que forman parte de los nominados nacionales, que nos representan y eso es un orgullo”, destacó Ghi.

En la firma del convenio, que se llevó a cabo en el mismo predio que será cedido, también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Hernán Sabbatella; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; el director de Deporte y Recreación, Víctor Campagnoli; el director de Relaciones y Fortalecimiento Institucional, Alejandro Méndez, el director de la UGC 14, Lucas Jaime y el presidente del Club, Héctor Asensio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados