Fernando Espinoza: “La Matanza será, en unos años, la Ciudad de la Innovación”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto a la secretaria de lnnovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm, firmaron un convenio marco de cooperación para la incorporación de tecnología que permitirá la despapelización de los procesos administrativos del municipio a través de la implementación de la plataforma integral de Gestión Documental Digital.



Durante el encuentro, Fernando Espinoza destacó el paso firme que significa la firma de este convenio: “Hoy es un día de mucha felicidad porque avanzamos con la concreción de otro sueño de los 2.400.000 habitantes que somos en La Matanza, la Quinta Provincia argentina, y que da paso a otro sueño colectivo que vamos a poder cumplir y es que La Matanza será, en unos años, la Ciudad de la Innovación”.

“Este convenio que firmamos es gracias a la decisión política de nuestro querido presidente, Alberto Fernández, que apuesta a una nueva Argentina, una nueva provincia y una nueva Matanza”, sostuvo el jefe comunal y remarcó: “Hay un antes y un después en todo lo que tiene que ver con la modernización del Estado”.

Por su parte, la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, manifestó: “Este convenio tiene como principal objetivo avanzar en la digitalización de todos los procesos de la administración del municipio incorporando un sistema digital, ágil y transparente”. A la vez, destacó que la implementación del nuevo sistema “es fundamental para acompañar el enorme camino que está llevando adelante el distrito para ser la Ciudad de la Innovación”.

“Estos avances tecnológicos se suman al hecho de que en agosto vamos a abrir las puertas del nuevo Centro Universitario de la Innovación en González Catán, que es un sueño hecho realidad por el que venimos luchando las y los vecinos de La Matanza, que no fuimos escuchados por el gobierno macrividalista. De esta manera, el distrito será el primero en contar con un Centro Universitario especializado en carreras de nuevas tecnologías de toda la Argentina”, subrayó Fernando Espinoza.

“Hoy los países son potencia por el nivel de conocimiento de sus pueblos y de sus sociedades; por eso generamos inversión en educación, en ciencia y en tecnología”, agregó.

“Agradezco de corazón la presencia, el compromiso y el acompañamiento de las autoridades nacionales en este paso, que es un avance notable para nuestro municipio”, concluyó Fernando Espinoza.

En el encuentro, realizado en el Salón Malvinas del Palacio municipal, estuvieron presentes el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni, y el director nacional de Implementación Digital Territorial de la Subsecretaría de Innovación Administrativa, Pablo Barbosa, junto a la participación, vía zoom, de más de trescientos representantes de todos los sectores del municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: asaltan a un hombre con su nieta de 6 años y se lo llevan cautivo para robarle dinero del cajero

Un hombre de 67 años que estaba junto a su nieta de 6 dentro de un auto fue asaltado en el partido bonaerense de Morón por dos delincuentes armados, que obligaron a la niña a bajar del vehículo y se lo llevaron cautivo para robarle dinero de los cajeros automáticos, aunque la maniobra fue descubierta por policías que los persiguieron y los detuvieron tras un choque, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



“Yo pensaba que no regresaba a mi casa. Con todas las cosas que pasan día a día, doy gracias a Dios que estoy de vuelta en mi casa. Lo material se recupera, pero la vida no”, dijo esta tarde José Luis, el hombre asaltado, en declaraciones al canal de noticias TN.

El hecho sucedió hoy a la mañana en la calle Ruiz Diaz al 3700 en Morón, en el oeste del conurbano bonaerense, cuando dos asaltantes que estaban a bordo de un Chevrolet Corsa blanco, interceptaron a un hombre que salía de su casa con su nieta de 6 años en un Renault Clío.

"Me encañonaron con un arma , me golpean y me pidieron que salga del auto. Yo les pedí que me dejen sacar a mi nieta, porque pensé que me robaban el auto y se iban. Yo la bajé y la dejé paradita ahí, pero en ese momento me hicieron subir al auto y me llevaron con ellos", relató el hombre.

De inmediato, los delincuentes que iban con su víctima en el Clío y que contaban con el apoyo de otros cómplices en el Corsa, comenzaron a pedirle las tarjetas para ir a cajeros automáticos y vaciarle las cuentas.

Luego de tomar conocimiento de la situación, los policías montaron un operativo cerrojo en la zona y lograron ubicar a los autos sospechosos en Eva Perón y Carlos Casares, iniciando una persecución.

La huida terminó cuando al llegar al cruce de Carlos Casares y Granville, los delincuentes a bordo del Clío perdieron el control del vehículo luego de pisar el cordón e impactaron contra un poste de luz.

"Una chica policía que se llama Marisa se puso como escudo porque uno de los delincuentes salió con un arma y casi hay un tiroteo. La acción de la policía fue espectacular", contó entre lágrimas el hombre asaltado.

Luego del impacto, los efectivos procedieron a poner a salvo a la víctima, que sufrió golpes leves a causa de la colisión, y a detener a dos de los delincuentes, identificados por la policía como Leandro Gabriel Estalla (29) y Diego Armando González (49), quien purgó una condena de 18 años de prisión en un penal bonaerense.

En el interior del auto, los agentes incautaron el arma utilizada en el hecho, un revólver calibre .32 sin marca ni numeración.

"Me llevaron a la clínica porque yo tenía un golpe en la cabeza, porque en la fuga saltaba para todos lados", dijo José Luis, quien relató que su nieta, cuando los delincuentes huyeron, llamó con su propio celular a otros familiares para que la fueran a buscar.

Por el momento no se conoce el paradero del Chevrolet Corsa, el otro vehículo involucrado.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, a cargo de Claudio Oviedo, quien dispuso la aprehensión de los delincuentes, quienes tenían antecedentes penales.

El fiscal los indagó esta tarde por el delito de "robo agravado por el empleo de arma de fuego y privación ilegal de la libertad".

Ambos se negaron a declarar y Oviedo pidió al juzgado de garantías la conversión de la aprehensión en detención, que posiblemente iba a ser resuelta en el transcurso de la jornada.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Descalzo y Katopodis recorrieron las obras en la Avenida Néstor Kirchner

El Intendente de. Ituzaingó, Alberto Descalzo, junto al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, realizaron un recorrido por las obras que se están llevando a cabo en la Avenida Néstor Kirchner en el marco de la puesta en valor integral de la misma.



Al finalizar el recorrido, el Intendente Descalzo destacó que: “Para nosotros la obra pública no sólo representa mejor calidad de vida, sino que representa trabajo. Tenemos la firme convicción de seguir trabajando para lograr un Estado que dignifique y sea inclusivo. Este es el camino que queremos recorrer junto a Alberto Fernández, con Axel y con Gabriel que nos acompaña en el día de hoy. El efecto multiplicador en las distintas obras públicas que se están desarrollando en Ituzaingó y en los distintos distritos tienen el objetivo de transformar la realidad para los hombres y mujeres de Ituzaingó, la Provincia de Buenos Aires y de la Argentina”.

Los trabajos en la Av. Néstor Kirchner se suman a las intervenciones en otras calles importantes del distrito, como las que se están ejecutando en Pérez Quintana y las que se iniciarán próximamente en Almagro, José María Paz y el Corredor Vial Famatina. En las mismas se estarán realizando obras de fresado, encarpetado, demarcación horizontal, renovación de refugios para colectivos y rampas para personas con discapacidad.

Por su parte, el Ministro Katopodis remarcó que: “La obra pública es un gran multiplicador de trabajo, es uno de los sectores que más rápido puede dinamizar la economía. Estamos llevando adelante muchas obras con Alberto Descalzo, con recursos del Ministerio, del Gobierno Nacional, del Municipio, y por supuesto también de la Provincia. Cuando la gente se pregunta cómo sigue la Argentina después de la pandemia, cómo se recupera, es de esta manera. Con inversiones, con obras como la puesta en valor de la avenida Néstor Kirchner o con la construcción de la nueva estación de Ituzaingó, generando todos los días proyectos para que Ituzaingó y el país se vaya poniendo de pie”.



Actualmente el Municipio de Ituzaingó se encuentra profundizando en su programa de obras públicas, con tareas de pavimentación que alcanzarán a más de 180 cuadras en diferentes barrios y los proyectos de construcción de los futuros Polo Universitario (Av. Ratti y Thorne), Centro de Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio (Cnel. Pringles y Ecuador) y Clínica Municipal Veterinaria (Cnel. Pringles y República del Salvador).

De la recorrida también participaron el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Ituzaingó, Pablo Piana, el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo y el Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia estableció las pautas del aislamiento obligatorio para los bonaerenses que regresen al país

Las nuevas medidas aplican a todos aquellos residentes de la Provincia que salgan del país desde este jueves 1 de julio.



De acuerdo con la decisión administrativa 643/2021 del Gobierno Nacional, la Provincia de Buenos Aires establece las pautas del aislamiento obligatorio que deberán seguir todas aquellas personas con domicilio en territorio bonaerense que salgan del país a partir de este jueves 1 de julio.

En tanto aquellos que hayan dejado el país previo a esa fecha deben realizar 7 días de aislamiento obligatorio en sus domicilios como ya estaba indicado.

A través de la resolución N° 192-MJGM-2021 que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia con firma conjunta entre la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud, desde hoy, al salir de la Argentina se deberá completar una declaración jurada en la cual se asume el compromiso de efectuar al regreso un aislamiento obligatorio de siete días: los primeros cuatro serán en hoteles habilitados por el Gobierno de la Provincia, en tanto que los tres restantes se llevarán a cabo en los domicilios particulares.

Previo a retornar al país, se tendrá que completar en el formulario electrónico de la Dirección Nacional de Migraciones los datos del hotel y del domicilio en el cual cumplirá el periodo de aislamiento.

Asimismo, para brindar asistencia a los pasajeros, habrá un puesto de información de la Provincia en los puntos de ingreso al país que se encuentran habilitados (aeropuertos de Ezeiza y San Fernando, y terminal fluvial de Puerto Madero).

Respecto a los hoteles habilitados, la Provincia pondrá a disposición un formulario digital para que se inscriban aquellos que puedan garantizar paquetes de cuatro noches. Los ingresantes podrán elegir entre los que se encuentren disponibles para este fin, publicados en www.gba.gob.ar, y tendrán a su cargo el costo del hospedaje y la movilidad hacia el mismo que podrá ser en vehículo propio o rentado.

La Provincia fiscalizará el cumplimiento del aislamiento y en caso de detectar un incumplimiento se labrará un acta y se realizarán dos denuncias: una penal por atentado contra la salud pública; y otra ante un Juzgado de Paz por infracción a la normativa provincial, que permite establecer multas de hasta 500 salarios básicos de la administración pública.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ahumada defendió la presencialidad en las escuelas y advirtió sobre los efectos del encierro en los chicos

Durante su intervención en el recinto, la senadora provincial oriunda de Merlo, Aldana Ahumada respaldó la necesidad de lograr un consenso generalizado para que la presencialidad en las escuelas de la provincia sea la regla. Habló de la pandemia psicológica y los efectos del encierro y la falta de socialización.



"Cuando hablamos de virtualidad y vemos la defensa tan férrea que hace el gobierno, tal virtualidad no existe, podemos verla en algunos centros urbanos, donde algunas familias pueden tener dispositivos, conectividad y además un acompañamiento pedagógico activo pero en los barrios más humildes eso no pasa, hay una desigualdad marcada y la vemos todos", expresó la senadora provincial, Aldana Ahumada.

Asimismo, en Abril del año pasado, la senadora Ahumada presentó un proyecto de ley para la creación de una línea telefónica gratuita de fácil acceso para los vecinos que necesitan contención y una escucha activa ante el aumento de consultas a profesionales de salud mental en la provincia. "Esta es la pandemia que no quieren ver el gobernador y su equipo. No veo una política activa de parte de la provincia", indicó Ahumada.

El senado provincial dio media sanción al proyecto que declara la educación como servicio esencial y trató la nueva ley de emergencia educativa. Ambos proyectos no fueron acompañados por los legisladores del Frente de Todos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a un sospechoso por el crimen de un empleado de un lavadero de autos

Un joven de 27 años fue detenido acusado de asesinar de un balazo a un empleado de un lavadero de autos de la localidad bonaerense de San Francisco Solano en mayo pasado, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.




El sospechoso, identificado como José Luis Suárez (27), fue aprehendido luego de varios meses de investigación mientras circulaba por la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, partido de Moreno.

Suárez está sindicado como el autor del disparo que mató a Cristian Nahuel Ureña, empleado de un lavadero de autos, el 11 de mayo pasado.

Ese día, según se observó en las imágenes registradas en una cámara de seguridad del negocio, un delincuente ingresó armado al lavadero con intenciones de llevarse uno de los vehículos que se encontraban lavando.

En ese momento, Ureña forcejeó con el asaltante para echarlo del lugar, pero éste sacó un arma y le disparó a quemarropa, para luego darse a la fuga a bordo de un Renault Sandero color bordó.

Ureña recibió un disparo a la altura del tórax que le causó la muerte, indicaron las fuentes.

Voceros judiciales y policiales informaron que luego de analizar las imágenes de las cámaras de seguridad municipales se determinó por la patente que el vehículo poseía un pedido de secuestro activo por robo.

El auto fue hallado abandonado y desarmado, pero un testigo reconoció al hombre que lo conducía al momento de dejarlo en el lugar.

A través de ello, comenzó una investigación en la que se identificó al acusado, por lo que se solicitó una orden de allanamiento en la casa de un familiar, donde no pudo ser hallado.

El fiscal Marcelo Domínguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Lomas de Zamora, estuvo a cargo de la pesquisa y luego de realizar entrecruzamiento de llamadas, apertura de antenas y analizar redes sociales, determinó que el acusado se encontraba en la localidad de Francisco Álvarez, en la zona oeste del conurbano bonaerense.

Rápidamente se implementó un operativo y luego de varias horas se observó al sospechoso caminando por la vía pública, por lo que se procedió a su aprehensión.

Los investigadores precisaron que el acusado posee varios antecedentes por diferentes delitos y que también estuvo preso durante varios años.

El fiscal Domínguez lo indagará por el delito de “homicidio en ocasión de robo”, añadieron los informantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Valenzuela y De Narváez juntos en Tres de Febrero por inversión y empleo local

Conversaron sobre la importancia de generar puestos de trabajo y hablaron sobre el proceso de renovación que planea el empresario para los locales de WalMart y Changomas del distrito



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, se reunió en Caseros con Francisco De Narváez para hablar de empleo y los proyectos que tiene el empresario en el distrito: Changomas y WalMart.

Las cadenas de supermercados, adquiridas por el Grupo De Narváez se encuentran en un proceso de renovación y posicionamiento en Argentina, que busca seguir potenciando su rendimiento y crear nuevos puestos de trabajo formal.

“Conozco a Francisco desde mucho tiempo y sé que, por la gran experiencia que tiene liderando equipos, impulsará el crecimiento de la empresa y contribuirá al empleo en Tres de Febrero”, aseguró Valenzuela.

Además, el encuentro permitió debatir sobre la importancia de generar acuerdos que contribuyan a mejorar las condiciones de empleo, sobre todo en el contexto de crisis económica que atraviesa el país. Actualmente, en el distrito hay un Changomas en Pablo Podestá y un Walmart en Caseros.

“Es una nueva oportunidad para los emprendedores y productores locales porque podrán sumarse a las góndolas de los supermercados”, detalló el jefe comunal. Y cerró: “De esta forma, seguimos contribuyendo al progreso local y respaldando el trabajo”.

En noviembre de 2020, el Grupo de Narváez adquirió la propiedad total del negocio de WalMart en la Argentina y realizará una inversión por 120 millones de dólares durante los próximos tres años.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados