Los vecinos de Moreno Sur tienen transporte público por primera vez

La intendenta Mariel Fernández inauguró la ampliación del Recorrido 27 que desde el viernes 25 de junio recorre los barrios Atalaya y Manantiales de la localidad de Moreno Sur, y de esta forma las vecinas y los vecinos acceden al transporte público cerca de su hogar por primera vez.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a vecinas y vecinos beneficiados, funcionarias y funcionarios del Ejecutivo, el bloque de concejales y concejalas del Frente de Todos y de Co.Pe.Bo., y representantes de La Perlita, inauguraron la ampliación del Recorrido 27 en una jornada cargada de emoción. Por primera vez, la comunidad de los barrios mencionados acceden al transporte público cerca de su hogar.

“Las vecinas y los vecinos están hace más de diez años con este reclamo de mejoramiento de las calles y el ingreso del transporte público porque tenían que caminar como 20 cuadras para llegar a la parada y se ponían en riesgo, sobre todo cuando iban o volvían de trabajar” explicó Mariel Fernández y aseguró que “Hoy los reclamos son un sueño cumplido que tiene que ver con la dignidad. Todas y todos los que compartimos este día sentimos una emoción inevitable porque esta ampliación significa más dignidad y derechos para nuestra comunidad.”

“Pura emoción, estaba soñando despierta. Esto se veía muy lejano, principalmente la calle Ambrosetti asfaltada y la entrada del colectivo. Fue muy fuerte para mí y para todos los vecinos, estamos súper felices. El viaje adentro del colectivo fue como el broche de oro porque estábamos con la intendenta, el delegado, los concejales, todos los que hicieron posible esto. A mí siempre me tildan de aburrida pero hoy adentro del colectivo no sabes cómo estaba cantando” expresó Gladys, vecina del barrio Manantiales y una de las personas que compartió el primer viaje de inauguración.



“Hoy fue un día muy especial. Estamos todos muy emocionados, se levantaron hasta las criaturas a recibir el colectivo. Lloramos, saltamos, gritamos, una alegría que no la puedo explicar. Hace años veníamos peleando para que el sueño se nos haga realidad. Esta emoción es porque alguien nos escuchó y nos resguardó, hoy estamos seguros. Mariel escuchó nuestra urgencia”, aseguró Mary, vecina del Barrio Atalaya que encabeza el reclamo hace muchos años.

“Es una alegría inmensa lograr que entre el colectivo y que fuimos escuchados. Todos los vecinos venimos luchando por esto hace años y esperamos que todo el barrio siga progresando. Fue inexplicable la felicidad el primer recorrido del 27, fue muy emocionante verlo entrar. Aporta mucha seguridad para ir y volver de trabajar, es tomar el colectivo cerca y no hacer las 20 o 10 cuadras que hacíamos” manifestó Yesica, vecina del Barrio Atalaya.

Esta ampliación fue posible gracias a la pavimentación de la calle Ambrosetti que realizó el Municipio a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y el acuerdo con la empresa La Perlita. Además, se colocaron nuevas luminarias para mejorar la transitabilidad y fortalecer la seguridad.

“Mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos es nuestro compromiso y cada día nos esforzamos por cumplirlo”, enfatizó la jefa comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ya son más de 6 millones los bonaerenses inmunizados contra el Covid-19

En el primer fin de semana de vacunación libre para mayores de 50 años y personas embarazadas, el programa Buenos Aires Vacunate superó esta tarde a los seis millones de bonaerenses inmunizados contra el Covid-19 con la primera dosis.



“En la Provincia hemos capacitado a 21 mil trabajadores para que el plan de vacunación más grande de nuestra historia no se detenga en ningún momento”, sostuvo Kicillof al tiempo que valoró “el esfuerzo de los y las bonaerenses para sostener las políticas de cuidado que permitieron una importante disminución de los contagios en las últimas semanas”.

En la Provincia, todos y todas las mayores de 50 años y las personas embarazadas se pueden aplicar el primer componente en cualquier vacunatorio solo con presentar su DNI que acredite domicilio y en caso de corresponder documentación que acredite el embarazo.

Buenos Aires Vacunate lleva adelante su tercer hito que abarca a todas las personas que integran los principales grupos de riesgo por padecer enfermedades preexistentes o por estar más expuestas ante el virus debido a que llevan adelante actividades esenciales en materia de salud, seguridad y educación.

Desde su puesta en marcha en diciembre del año pasado, el programa aceleró su ritmo por el arribo de una mayor cantidad de vacunas que el Gobierno Nacional distribuyó equitativamente entre todos los distritos.

Con más de 9,5 millones de inscriptos, en las últimas horas se enviaron más de 600 mil turnos para los próximos días. Quienes todavía no se hayan registrado, pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un comerciante fue asesinado a puñaladas en su almacén de San Justo

Un comerciante de nacionalidad boliviana fue asesinado de varias puñaladas por un cliente que lo atacó en estado de ebriedad y que luego del crimen robó dos vehículos para escapar, aunque quedó detenido, en la localidad bonaerense de San Justo, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió ayer, en la calle Parral al 3400, entre Pampa y Derqui, de la mencionada localidad del partido de La Matanza, cuando personal de la comisaría 1ra y del Comando de Patrullas fueron desplazados al lugar tras un llamado al 911.

Al arribar a la escena, los efectivos hallaron a un hombre, identificado como Silvestre Reynaldo Quiroz (35), de nacionalidad boliviana y dueño de un almacén situado a pocos metros, tendido en la calle y herido de arma blanca.

Fuentes policiales aseguraron a Télam que por dichos de un testigo y del análisis de las cámaras de seguridad de la zona se estableció que un joven de 29 años, identificado como Matías Andrade, en estado de ebriedad, había ingresado al local de Quiroz y luego intentó escapar sin abonar la bebida alcohólica que le había comprado.

A raíz de ello se inició una discusión en la que el comerciante primero recibió varios golpes en la cabeza con un nunchaku, un elemento utilizado en las artes marciales.

Luego, la víctima fue apuñalada con un cuchillo en su cabeza y otras partes del cuerpo, aseguraron las fuentes.

Según las fuentes, Quiroz fue trasladado de urgencia al Hospital Balestrini de Ciudad Evita donde fue intervenido quirúrgicamente y falleció producto de las heridas recibidas.

En tanto, poco después del crimen, la Policía detuvo a Andrade como acusado no solo del crimen sino de haber robado en su huida un Volkswagen Suran color negra, el cual abandonó a las pocas cuadras.

En si interior, la policía halló la cuchilla que se cree que el sospechoso utilizó para apuñalar al comerciante, indicaron los voceros.

Al joven también se lo acusó de robar un segundo vehículo, un Renault Megane, con el que intentó continuar la fuga, aunque finalmente lo apresaron efectivos de la Subestación de Policía de La Matanza tras un operativo cerrojo en el barrio San Alberto.

Voceros judiciales señalaron que el detenido fue puesto a disposición del fiscal Gastón Bianchi, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de San Justo, ante quien se negó a declarar en su indagatoria en la que fue acusado de los delitos de "homicidio agravado criminis causae" y "robo calificado por el uso de armas (2 hechos)".

"El motivo de la discusión se habría iniciado por la una latita de cerveza", aseguró a Télam una fuente con acceso a la causa.

En tanto, al confirmarse el deceso de la víctima en las últimas horas, la causa pasó a la fiscalía especializada en Homicidios de La Matanza, del fiscal Marcos Borghi, al tiempo que se espera que mañana se realice la operación de autopsia al cuerpo de Quiroz.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Balean a un expolicía durante un intento de robo en La Matanza

Un policía retirado de la Ciudad de 49 años resultó herido de dos balazos al ser asaltado por cuatro delincuentes que intentaron robarle en la localidad de San Justo, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer, en horas de la tarde, en el cruce de las calles Lynch y Balbastro de la mencionada localidad del sudoeste del conurbano bonaerense, donde la víctima fue interceptada por cuatro delincuentes, a bordo de una camioneta marca Peugeot Partner de color azul, con intenciones de sustraerle el vehículo.

Ante esa situación, el expolicía, identificado como Víctor Hugo Gómez (49), se resistió al asalto y se produjo un enfrentamiento armado en el que sufrió dos heridas de bala, mientras que los delincuentes se dieron a la fuga.

Según informaron las fuentes, la víctima fue trasladada al Hospital de Agudos Paroissien donde recibió atención médica y luego fue derivada al Hospital Médico Policial Churruca Visca.

Allí, la víctima fue intervenida quirúrgicamente y, al momento, se encuentra estable, en estado consciente y sin riesgo de vida, siempre y cuando su evolución sea favorable, precisaron las fuentes.

Según los voceros, la víctima presentaba dos impactos de bala, uno de ellos ingresó por el brazo izquierdo y atravesó el pulmón, y el otro a la altura de la espalda media.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Matanza, que dispuso las diligencias de rigor para dar con los autores del hecho.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Presidente encabezó un homenaje a los fallecidos por el Covid-19 en la Argentina: “No los olvidaremos nunca”

 

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía junto a la primera dama, Fabiola Yañez, en el Centro Cultural Kirchner, una ceremonia en homenaje a los fallecidos por el Covid-19 de la que participaron representantes de los diversos credos del país, de los trabajadores esenciales, de pueblos originarios y de la comunidad afroargentina, además de casi todos los gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño.

Acompañado por los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rodolfo Suárez (Mendoza), Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Juan Manzur (Tucumán); el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y los vicegobernadores Manuel Calvo (Córdoba) y Eugenio Quiroga (Santa Cruz), el Presidente sostuvo: “Nuestro homenaje será construir una Argentina unida y solidaria que cuide siempre la salud de sus habitantes”.

“Estamos aquí en memoria de cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia. Cada una de ellas tenía un nombre, una vida”, afirmó el Jefe de Estado en el inicio de su exposición.

“Esta es una ceremonia de recogimiento y reflexión. Con esta pandemia estamos presenciando un verdadero cataclisma que azota a la humanidad. Millones de personas fallecidas han conmocionado al mundo entero, así como nos interpelan en lo más profundo los casi 100 mil fallecidos en nuestro país”, señaló.

Fernández indicó que “la pandemia abre un vacío, edifica un muro inmenso que nos impide abrazar a otros, vivir una parte de la vida”, y aseguró: “A quienes se han ido en este tiempo doloroso no los olvidaremos nunca”.

“En nombre de toda la sociedad argentina quiero expresar que es infinita nuestra gratitud con todos los trabajadores de la salud. Hacen un esfuerzo inmenso en la pandemia; trabajan sin pausa para salvar vidas”, dijo y agradeció también a “todos los trabajadores esenciales y a cada persona que trabaja para traer y aplicar vacunas”.

“Lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar se vuelva fuerza para construir el futuro de nuestro país, con diversidad y sin divisiones irreconciliables. Cuidémonos entre todos y todas, juntos y juntas derrotaremos a la pandemia”, exhortó Fernández.

Y concluyó: “Cuidar, recuperar, reconstruir; así podremos mirar el futuro con memoria y también con esperanza”.

En el inicio de la ceremonia, Susana Moncayo interpretó Erbarme dich, de “La Pasión según San Mateo” de Johann Sebastian Bach, como homenaje a las víctimas fatales del Covid 19 en el mundo entero, en el momento en que se encendieron 24 velas que representan a las personas fallecidas en cada una de las provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el transcurso del acto se leyeron los poemas La Meta, de Hamlet Lima Quintana; “Océanos”, de Juan Gelman; y algunos versos de “La canción resuena siempre”, de Diana Bellesi; y Patricia Sosa y Lito Vitale interpretaron la canción “Nos veremos otra vez”, de Serú Girán, y Nadia Szachniuk y Juan Falú, “Zamba para no morir”.

En el final del acto, el Presidente depositó una rosa blanca cerca de las velas como ofrenda, al igual que todas las personas presentes, con la canción Adiós Nonino, de Astor Piazzolla.

También asistieron el rabino Diego Vovchuk (director de Introducción al Judaísmo y Asistencia Rabínica del Seminario Rabínico Latinoamericano), la pastora Wilma Rommel, presidenta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida; el sheij Abdelnawy Elhefnawy, Imán de los Musulmanes en la Argentina; el padre Máximo Jursinovic (representante de la Comisión de la Conferencia Episcopal Argentina); Crisóstomo Juan Gassalli (obispo de la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía- Arquidiócesis de Argentina); y el pastor Christian Hooft (vicepresidente 1° de ACIERA).

Concurrieron asimismo representantes de trabajadores esenciales (médicos, operarios, científicos, cajeros de supermercado, supervisores de rampas del aeropuerto, docentes, de la Policía Federal, Bomberos, Cruz Roja, Gendarmería, PSA y de las Fuerzas Armadas; de pueblos originarios y de la comunidad afroargentina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia continúa fiscalizando el aislamiento de personas que regresan del exterior

 En operativos conjuntos con la Dirección Nacional de Migraciones se controla el cumplimiento de los 10 días de cuarentena obligatoria domiciliaria para prevenir la circulación de nuevas cepas del virus.



La Provincia de Buenos Aires y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) continuaron esta semana con los operativos de control y fiscalización destinados a verificar que las personas que hayan regresado de un viaje al exterior cumplan con el período de aislamiento obligatorio de 10 días. Los procedimientos, que se realizan en el marco de las acciones para contener la segunda ola de la pandemia de COVID-19, son coordinados conjuntamente por la Jefatura de Gabinete de la Provincia y el Ministerio de Salud bonaerense, en articulación con cada uno de los 135 municipios y con las regiones sanitarias. En los operativos ya se han realizado recorridas en 15 distritos de la provincia.

“Queremos transmitir el mensaje de que quienes regresaron del exterior sean responsables y solidarios en una situación en la que tenemos que evitar que ingresen nuevas cepas a la Argentina. Para eso estamos realizando operativos en toda la provincia, junto a la DNM y el Ministerio de Salud de la Provincia, y en paralelo la DNM realiza las denuncias penales correspondientes para quienes no cumplan con el aislamiento”, sostuvo el subsecretario de Coordinación de la Gestión de la Jefatura de Gabinete, Agustín Wydler, en el marco de un operativo de control realizado este viernes en el municipio de Malvinas Argentinas.

Por su parte, el coordinador operativo de la Dirección de Control de Permanencia de la DNM, Arturo Trinelli, señaló: “Estamos haciendo diversas constataciones en diferentes municipios del Conurbano bonaerense. Nos encargamos de corroborar que las personas que ingresan al país estén cumpliendo el aislamiento en el domicilio que figura en la declaración jurada que firmaron al arribar al país”.

De acuerdo a la normativa vigente, quienes ingresan al país deben completar una declaración jurada electrónica 48 horas antes de su embarque y deben realizarse tres testeos PCR: uno previo al ingreso al país, otro después del ingreso y uno tras cumplir el período de aislamiento. Las personas que obtienen resultado negativo en los dos primeros testeos realizan el aislamiento domiciliario de 10 días y lo finalizan con un resultado negativo en el tercer examen, una vez cumplido ese período.

Durante los 10 días de aislamiento se les realiza a las y los bonaerenses que regresaron del exterior un seguimiento telefónico diario desde alguno de los 34 centros de telemedicina CETEC que funcionan en toda la provincia en coordinación con los municipios.

Desde el lunes 14 hasta el viernes 25 de junio se han realizado operativos en los municipios de Vicente López (donde se verificó un 73% de cumplimiento del aislamiento por parte de las personas que habían regresado al país), Almirante Brown (58% de cumplimiento), Tigre (85% de cumplimiento), Morón (43% de cumplimiento), La Matanza (70% de cumplimiento), San Isidro (75% de cumplimiento), Tres de Febrero (73% de cumplimiento), Malvinas Argentinas (100% de cumplimiento), San Miguel (84% de cumplimiento), Quilmes (69% de cumplimiento), La Plata (72% de cumplimiento), Bahía Blanca (45% de cumplimiento), General Pueyrredón (44% de cumplimiento), Olavarría (60% de cumplimiento) y Villa Gesell (57% de cumplimiento). Los operativos de fiscalización seguirán realizándose la próxima semana en otros municipios de la provincia.

Fuente:
 (Zona Oeste Diario)

Moreno: la Policía Federal decomisó material de pornografía infantil

Agentes de la División Unidad Operativa Federal Morón, realizaron un allanamiento y notificaron a tres personas por el delito de tenencia de pornografía infantil con fines de distribución y comercialización.



La investigación se inició a raíz de un reporte remitido por el National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), el cual informó que un usuario de redes sociales en nuestro país se dedicaba a la distribución de imágenes y videos de explotación sexual infantil.

En consecuencia, la Unidad Funcional de Instrucción Nº7 de Moreno a cargo del Dr. Raúl Daniel Villalba, ordenó la inmediata investigación por parte de los uniformados quienes realizaron precisas pesquisas y tareas de ciberpatrullaje que sumadas al análisis de lo aportado por dicha Unidad, permitieron establecer que un domicilio ubicado en la calle Vácaro al 4100 de la localidad de La Reja (Moreno), era utilizado para la distribución del material pornográfico.

A raíz de ello y con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado de Garantías Nº2 del Departamento Judicial de Moreno, General Rodríguez – Sede Moreno a cargo del Dr. Gabriel Castro, ordenó el allanamiento del lugar donde se logró el secuestro de una notebook, dos teléfonos celulares utilizados para cometer el delito junto a otros elementos de interés para la investigación. En ese momento se notificó a sus ocupantes, dos hombres y una mujer mayores de edad, que quedaban imputados a disposición del magistrado interventor en una causa por el delito de “Distribución de Material de Abuso Sexual Infantil”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados