Merlo adhirió al programa ACOMPAÑAR

El Intendente Gustavo Menéndez recibió hoy en Merlo a la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, para adherir al Programa ACOMPAÑAR.



Se trata de un programa de apoyo económico que equivale a un salario mínimo vital y móvil durante 6 meses, de acompañamiento y de acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial dirigido a mujeres que se encuentran en riesgo por situación de violencia y motivos de género.

El Jefe Comunal expresó “celebramos la decisión política de nuestro Presidente Alberto Fernández de haber creado este Ministerio, durante mucho tiempo el Estado tuvo una deuda enorme con la sociedad, y a partir de esa decisión, contamos con profesionales brindando acompañamiento, legal y psicológico a mujeres víctimas de violencia”.

Además, Menéndez sostuvo que “redoblamos los esfuerzos junto al Gobierno Nacional para fortalecer las políticas públicas de género y acompañar a las mujeres víctimas en los momentos más difíciles”.

Por su parte la Ministra Gómez Alcorta agradeció la “cálida bienvenida” y agregó “queremos que todas las vecinas de Merlo sepan que desde el estado nacional, junto al municipio y la provincia, estamos presentes para acompañarlas a salir de cualquier situación de violencia de género que estén atravesando, ya sea física, psicológica, económica, sexual, o cualquier otra. El compromiso de este gobierno es el de trabajar unidos por una Argentina libre de violencias”

La Secretaria de Desarrollo e Integración Social manifestó “pudimos crear la Dirección de Políticas de Género y la Dirección de Diversidad y poder trabajar en el territorio con temas tan sensibles como estos. Ahora lo que estamos intentando hacer es ir un pasito adelante y más que nos vamos a sentir muchísimo más acompañados por Elizabeth desde el Ministerio”.

Finalmente Karina Menéndez concluyó “Cuando una mujer recibe violencia no es solamente la mamá que sufre, sino que toda la familia y el conjunto. Detrás tenés niños, tenés un montón de situaciones que abordar y era muy difícil. Hoy nos vamos a sentir mucho más acompañados”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: se inauguró el mural "Cultura Soberana", ganador del concurso federal de muralismo

El Subsecretario de Promoción Social y Políticas Culturales, Marcelo Chiaradia, y el Director de Cultura, Sebastián Costa, participaron de la inauguración del mural “Cultura Soberana”, realizado por el colectivo Tramantes, ganador del Concurso Federal de Muralismo 2021.



El mural, realizado en el frente de la Escuela EP Nº1 (Olazábal y Las Heras) fue seleccionado como parte del Concurso Federal de Muralismo, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, en articulación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Bajo el concepto de “Soberanía”, la iniciativa de los artistas propone reflexionar sobre la importancia de su ejercicio como derecho colectivo, incentivando a la recuperación afectiva del espacio público y promoviendo además la expresión de las identidades locales en todo el territorio.

La obra fue realizada por María Claudia Martínez, Andrea Birgín, María Eggers Lan, Armando Dilon y Martín Díaz Cortez, integrantes del grupo de artistas plásticos Tramantes.

Participó también del evento de inauguración la Directora de la EP Nº1, Sandra Elena Fernández.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: El Municipio y Nación brindarán internet accesible en barrios populares

Mediante un convenio entre el ENACOM y el Gobierno local se facilitará el acceso al derecho básico de conectividad en diferentes barrios de Morón sur.



Esta mañana, el intendente de Morón Lucas Ghi y el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, firmaron un acta acuerdo para extender el tendido de fibra óptica a diferentes zonas de Morón sur. La medida permitirá darle conexión a 767 familias de barrios populares de la localidad.

Este proyecto que cuenta con una inversión de $96.895.059 por parte del Estado nacional y busca garantizar el derecho esencial de acceso a internet, promoviendo a las instituciones públicas y comunitarias como espacios determinantes en el desarrollo e integración comunitaria de cada barrio. Para esto, se desplegarán 20.000 metros de fibra óptica, se instalarán 4 puntos de conexión WiFi, y se expandirá al servicio fijo de internet de banda ancha.

El convenio entre la Jefatura de Gabinete de la Nación, a través de ENACOM, y el Municipio de Morón tiene como fin promover la universalización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, fomentando los Medios Audiovisuales, en zonas socialmente vulnerables, barrios populares y con condiciones desfavorables. Su implementación mejorará la calidad de vida de la comunidad, permitiendo un mejor desarrollo de la cotidianeidad.

En este sentido, el jefe comunal detalló que esta política tiene como fin “llevar internet a los barrios, con infraestructura que desarrollaremos desde el Estado municipal, a través de nuestra Sociedad Anónima de Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) que es un instrumento de gestión. Lo que buscamos es que llegue internet a todos los rincones de nuestro distrito, que no esté orientado en función de las capacidades adquisitivas de cada comunidad porque hoy la conectividad es un servicio esencial e imprescindible, un derecho humano. Mucho más en este momento de pandemia, es absolutamente necesario para estudiar, investigar, comunicarse, estudiar y trabajar, entre otras cuestiones”.

Esta iniciativa, que habilita un acceso más equitativo a los servicios de telecomunicaciones y promueve el desarrollo de las distintas regiones y su integración social, va a impactar en los barrios populares de Morón sur: barrio Texalar; barrio 20 de junio; barrio Achaga; barrio Larrea; barrio El Pasillo de Cucha Cucha; barrio Patagones; barrio Esperanza; barrio Presidente Ibáñez; y barrio Ángela Dorrego.

Asimismo, el presidente de ENACOM señaló que “firmamos este convenio para que más de 700 familias de barrios vulnerables puedan acceder a una conectividad justa y razonable. La conectividad pasó a ser imprescindible por el trabajo, el estudio y el entretenimiento, y no podemos negarle la posibilidad a la gente que menos tiene de estar en igualdad de condiciones con la que más tiene. Este es el sentido de por qué el Estado brinda este tipo de programas”.

El tendido de fibra óptica se realizará utilizando los postes de alumbrado municipal que se encuentran distribuidos en los distintos barrios de Morón sur, y luego se entregarán los correspondientes módems de WiFi en cada domicilio.

En el marco de la Ley de “Argentina Digital”, el Estado debe garantiza el Servicio Universal, siendo el conjunto de servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que debe prestarse a todos los habitantes de la Nación, asegurando su acceso en condiciones de calidad, asequibilidad y a precios justos y razonables, con independencia de su localización geográfica.

Durante el encuentro, estuvieron presentes la directora de ENACOM, María Florencia Pacheco; el jefe de Gabinete del ente, Ariel Martínez; el director de Legales del organismo, Diego Leiva; el jefe de Gabinete del Municipio, Hernán Sabbatella; el secretario de Planificación Estratégica de Morón, Pablo Itzcovich; el subsecretario municipal de Modernización, Santiago Muñíz; la directora de la UGC 6, Rogelia Franco; el director de la UGC 9, Marcelo Ríos; y la titular de la SAPEM, Leticia Villanueva.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fuerte apoyo de intendentes y "La Territorial" a la candidatura de Santilli

 Horacio Rodríguez Larreta, junto con los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), el diputado nacional Cristian Ritondo, referentes de la Agrupación “La Territorial” y los ex intendentes Ramiro Tagliaferro (Morón), Martiniano Molina (Quilmes) y Nicolás Ducoté (Pilar), mantuvieron un encuentro en el municipio de Tres de Febrero donde brindaron un fuerte apoyo a la candidatura de Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires.



Por “La Territorial” estuvieron presentes Alex Campbell (Diputado Provincial), Lucas Delfino (Hurlingham), Santiago López Medrano (San Martín), Alejandro Finocchiaro (La Matanza), Agustina Ciarletta (San Fernando), Gastón Di Castelnuovo (Ituzaingó), Gabriel Mércuri (Lomas de Zamora), Leandro Costa (Escobar), Ezequiel Pazos (José C. Paz), Santiago Mac Goey (Cañuelas), Rubén Barabani (Ezeiza), Evert Van Tooren (Esteban Echeverría), Segundo Cernadas (Tigre), Guido Giana (Presidente Perón), Rita Salaverry (Luján), Pablo Alaniz (Florencio Varela) y Carlos Kambourian (Malvinas Argentinas).

"Se acerca una gran elección para empezar a recuperar nuestra querida Provincia y Diego Santilli es el mejor candidato", expresó Finocchiaro mediante su cuenta de Twitter tras el encuentro. En el mismo sentido se expresaron diversos participantes del encuentro, dejando en claro su apoyo a Santilli para la cita electoral de este año.



Así, el elegido de Horacio Rodríguez Larreta suma poder en el conurbano y le dificulta las cosas al intendente de Vicente López Jorge Macri, quien pretende enfrentarlo una interna en las PASO dentro de Juntos por el Cambio este año. A la contienda hasta ahora también se sumarían el neurocirujano Facundo Manes, intendente de San Isidro Gustavo Posse, el ex diputado Emilio Monzó y el economista José Luis Espert.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lilita Carrió junto a Toty Flores: "Vamos a ganar La Matanza"

Héctor "Toty" Flores, recientemente recuperado del COVID y ya inmerso en su carrera para concejal en el 2021 e intendente en el 2023 de La Matanza, mantuvo este miércoles un encuentro junto a Elisa "Lilita" Carrió y más de 500 vecinos del municipio. Unidad de Juntos por el Cambio, cuidado de la República, gestión del gobierno con la pandemia, el trabajo en territorio, fiscalización, fueron algunos de los temas que se trataron durante el encuentro.



“Toty es el hombre estratégicamente más inteligente que encontré en mi carrera política. Tiene una gran inteligencia emocional que tiene que ver con sentir lo que está sintiendo el otro, sentir el dolor del otro”, afirmó Carrió.

Asimismo, y refiriéndose al gobierno dijo: “No hay que quejarse. Hay que construir otra cosa. Está claro que ellos no lo van a construir, que vamos a seguir siendo usados, que nos causaron un dolor crónico visceral que inmoviliza. Tenemos que transformar ese dolor en el principal motor de un camino a la alegría en la dignidad, aún en las peores condiciones”.

Al referirse a la unidad, Lilita reforzó: “Nuestro objetivo es la unidad de todos los argentinos. La Argentina no puede partirse. El objetivo es la unidad para que la clase media no sea desplazada y los jóvenes y los pobres encuentren su futuro acá”. Y finalizó: “La unidad de Juntos por el Cambio está lograda. Tenemos que trabajar por una Argentina unida sin responder a las provocaciones. El camino es la no violencia”.

Por su parte, Toty Flores afirmó: “Hay un movimiento cívico, social y republicano que busca la libertad y está en curso. Donde parezca imposible cambiar, hay que hacerlo”. Y agregó: “Lograda la unidad de Juntos por el Cambio, la próxima gran batalla es juntarnos para fiscalizar. Ese tiene que ser nuestro próximo objetivo”.

Cabe destacar, que este encuentro se dio en el marco del reciente lanzamiento que realizó Toty Flores de las “mesas técnicas de trabajo”, que convoca a vecinos de La Matanza a tratar los temas que más preocupan a la comunidad: seguridad, salud, educación, economía y trabajo, entre otros. “El objetivo es que en cada mesa realicemos un diagnóstico de cómo está actualmente el distrito en esa temática puntual, y podamos analizar y proponer acciones para la resolución o mejora de dichas temáticas”, destacó Toty.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Procrear II: Ferraresi y Descalzo entregaron las primeras viviendas por Cogestión Local en el Desarrollo Urbanístico Ituzaingó

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, junto al secretario de Hábitat nacional, Santiago Maggiotti, y al intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, participaron esta tarde del acto en el cual se realizó la entrega de 14 viviendas en el predio Procrear de ese partido bonaerense.



Las familias adjudicatarias fueron las primeras en recibir su casa bajo la modalidad del Programa Procrear II de Cogestión Local, que tiene por objetivo facilitar el acceso a la vivienda promoviendo la participación activa de los gobiernos locales y provinciales, a través de acciones que faciliten la asequibilidad de soluciones habitacionales para todos los sectores sociales, en función de la demanda insatisfecha identificada a nivel local.

Concretamente, esta línea promueve la interacción entre el Fondo Fiduciario Procrear y los gobiernos subnacionales, con el fin de optimizar los recursos disponibles y atender la demanda en todo el territorio con un sentido federal.

“Para mí es una alegría y una felicidad enorme que estemos articulando con Nación este trabajo tan profundo que tiene que ver con recuperar el Procrear, llevando así a los vecinos y vecinas obras de vivienda con sus respectivas redes de agua y cloacas, lo cual permite mejorar notoriamente su calidad de vida”, expresó Descalzo tras el acto.

“Y esto es posible gracias a la intervención de un Estado que piensa en todas las argentinas y todos los argentinos, que les acerca las herramientas para poder planificar una nueva vida”, cerró el intendente.

Por su parte, Ferraresi aseveró: “Esto se trata de una política de Estado concreta, no de una entrega simbólica. Tiene que ver con continuar un proceso que iniciaron Néstor Kirchner y Cristina Fernández y que se vio frustrado a partir de 2015 por un gobierno que no tuvo en agenda solucionar el problema habitacional de los argentinos y las argentinas”. “Hoy podemos retomar esa marca fuerte que es el Procrear a partir de la unidad de un espacio político que se fortalece en la acción, en políticas públicas que permiten a los ciudadanos y ciudadanas de todo el país concretar sus sueños”, agregó el ministro.

El Desarrollo Urbanístico Ituzaingó se compone de un total de 600 viviendas, que van de los 43 a los 65 m2 de superficie, de las cuales 14 se encuentran especialmente adaptadas para personas con discapacidad. El conjunto habitacional está ubicado entre las calles Dr. Nicolás Repetto, Arroyo Soto y Filipinas, en la localidad de Udaondo, y cuenta con excelentes vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, así como una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Menéndez recibió a Tolosa Paz

La presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz visitó Merlo y junto al Intendente Gustavo Menéndez y la Secretaria de Desarrollo e Integración Social Karina Menéndez firmaron una serie de convenios para fortalecer las políticas sociales del municipio.



El primero de ellos es el Plan AccionAR, el cual consiste en una política pública con abordaje multidisciplinario simultáneo para atender a niños con baja talla y problemas de crecimiento dentro del municipio. El segundo, tiene que ver con el Mercado MultiplicArR, su objetivo principal, difundir, capacitar y facilitar el acceso a alimentos de calidad a la población más vulnerada fortaleciendo la seguridad y soberanía alimentaria, para combatir la malnutrición y erradicar el hambre.

La firma se llevó adelante en Parque Municipal Néstor Kirchner, pero luego la comitiva visitó un el Jardín Comunitario Abrazame de Parque San Martín, donde se reunieron con miembros del Colectivo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Connaf) y referentes de distintos merenderos del distrito para dialogar sobre la situación de los mismos.

Menéndez destacó el trabajo de los funcionarios como Victoria, Alicia, Daniel Arroyo y del presidente Alberto Fernández, “han tomado decisiones que se tenían que tomar, y hoy aquí en un jardín comunitario con una tarea monumental estamos transformando la realidad de la Argentina aún en época de pandemia”.

Por su parte Victoria Tolosa Paz expresó “Siento mucha alegría por poder venir a concretar el plan Nacional AccionAR y poder armar Mercados MultiplicAR el cual unen de manera definitiva a los productores con los consumidores dando respuesta a la línea es nuestro presidente que es cuidar el bolsillo de los argentinos”.

La Secretaria de Abordaje Integral Del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Alicia Soraire manifestó “En esta jornada de trabajo tanto la provincia como la nación y l municipio estamos presentes. Es el resultado de un trabajo en equipo hay una reconstrucción argentina trabajando unidos”.

Finalmente Karina Menéndez remarcó “Firmar tres convenios en un solo día que están relacionados con la gente más humilde y los niños es impagable, esto es lo que necesitamos para nuestro futuro”. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados