Mariel Fernández: "Hacer patria es cuidar a cada habitante de nuestro barrio y nuestro país"

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezó el acto por el Día de la Bandera y le tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional a niñas y niños de cuarto año de Escuelas Primarias del distrito.



El acto central se desarrolló en el patio de la Escuela Primaria N°82 del barrio Casasco Federal, donde la jefa comunal le tomó la promesa a las niñas y niños que les tocaba asistir a la institución, y de forma virtual participaron otras escuelas del distrito. Estuvieron presentes la Directora de la escuela, Alejandrina Rojas; la jefa distrital de Educación, Karina Ramírez; y el secretario de Cultura, Educación y Deportes Roberto del Regno.

“Tengo una felicidad muy grande por estar acompañándolas y acompañándolos, se nota la dedicación de la familia y principalmente de la Escuela. Esta promesa a la Bandera también tiene que ver con lo cotidiano, con lo nos puede pasar en el barrio. Defender nuestra bandera es defender nuestra Patria, y hacemos Patria también cuando ayudamos a un amigo, un vecino o familia del barrio que nos necesita” expresó Mariel Fernández. 

Y destacó que “ayudar al otro es algo que podemos hacer desde muy pequeños, así que cuando un amigo o una amiga necesita ayuda, lo que ustedes crean, también sepan que están haciendo Patria”.

“Hacer patria todos los días también es hacer un esfuerzo por ser mejor persona cada día, es cuidar a cada habitante de nuestro país y a cada persona que habita nuestro barrio. En cada acto solidario estamos haciendo patria”, enfatizó la intendenta de Moreno.

También participaron del acto la secretaria de Desarrollo Comunitario Noelia Saavedra; la Presidenta del Consejo Escolar Sonia Beltrán; el inspector de la zona Gabriel Cerqueira; y funcionarios y funcionarias del Municipio y del Concejo Deliberante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi: “Al Estado no le son indiferentes las personas en situación de calle”

El Operativo Abrigar asiste con alimentos, abrigos y elementos de higiene a personas en situación de calle en los meses de bajas temperaturas. Estas tareas se complementan con distintas recorridas y la Casa Comunal, que se realizan todos los días del año.



En Morón, el Estado municipal puso en marcha el Operativo Abrigar con recorridas nocturnas por todo el territorio llevando viandas calientes, realizadas por instituciones sociales y religiosas, y un desayuno seco. Las comidas se realizaron respetando una dieta que diagramaron nutricionistas del equipo municipal. Además, hace entrega de frazadas, ropa, elementos de higiene personal y controles médicos.

En este sentido, el intendente, Lucas Ghi, explicó el funcionamiento del Operativo: “Todas las noches se prepara la estrategia de intervención en calle para abordar situaciones muy sensibles de personas que se encuentran en situación de calle. A quienes se les ofrece, entre otras cosas, venir a transitar esa experiencia tan delicada en un espacio que brinda el municipio de Morón que es la casa comunal”.

La Casa Comunal y el Dispositivo de Atención a la Población en Situación de Calle se realizan durante todo el año. En ambos espacios, que trabajan de lunes a lunes con un equipo de operadores y profesionales, se asisten a personas en términos de acompañamiento, salud, abrigo (frazadas y ropa) y alimentos.

El programa cuenta con una escuela que desarrolla encuentros semanales con un equipo docente de adultos de la Provincia de Buenos Aires, que se complementan con diferentes actividades y talleres culturales. El Gobierno local también lleva a cabo las gestiones necesarias para la restitución de derechos vulnerados, como a la identidad, acceso a la salud, a la justicia, a programas sociales de protección económica, entre otros.

La Secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli, detalló que desde el municipio “se recorren todos los puntos de Morón llevando frazadas, abrigo, artículos de higiene y una vianda caliente, además de fruta. Durante la tarde también hacemos recorridas y acercamos una merienda. El dispositivo también está articulado con el sistema de salud. El vínculo nos permite reconstruir la falta de Estado que en algún momento hubo”.

Además, las políticas de asistencia cuentan con un Centro de Día y uno de Noche. En el primero se reciben a 45 personas aproximadamente por día, donde se les brinda desayuno, la posibilidad de ducharse, cambiarse la ropa y un almuerzo, respetando todos protocolos necesarios para evitar la propagación del COVID-19.

Mientras que, en el Centro de Noche, se albergan todos los días, desde las 20 a las 8, a personas que ya son abordadas desde los Dispositivos de Atención, y que desean pernoctar. También se les facilitan la tramitación del DNI y la inserción a diferentes programas de empleo. Hasta el momento, ya se incluyeron a 10 personas al programa Potenciar Trabajo, el cual brinda un ingreso fijo que permite en algunos casos poder solucionar la situación habitacional.

“Al Estado no le es indiferente ninguna persona, ningún vecino y vecina de esta Ciudad que le toque atravesar una experiencia tan traumática como no contar con ningún espacio, con un hogar. No hay ningún vecino que sea invisible. Nos hacemos cargo, generamos políticas, contenemos, abrigamos y cuidamos de manera integral”, concluyó el Intendente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio continúa entregando medidores de ambiente en gimnasios y escuelas de Morón

El intendente realizó la entrega en comodato de los medidores a los gimnasios. La acción se replicó en escuelas públicas y privadas del distrito. Próximamente, continuarán en locales gastronómicos con el fin de brindar espacios seguros para los vecinos y vecinas.



El intendente de Morón, Lucas Ghi, realizó la entrega, en comodato, de medidores de dióxido de carbono “Aire Nuevo” a los gimnasios “Carpe Diem” y “Oxígeno” de Haedo. Estos dispositivos, permiten controlar el nivel de renovación de aire en espacios cerrados y así reducir la posibilidad de contagio del Covid-19.

El jefe comunal explicó que “decidimos también ponernos a disposición de los gimnasios que fueron especialmente castigados por esta pandemia. Estuvieron durante mucho tiempo cerrados, trabajando con aforo, con todas las limitaciones que eso supone y una de las modalidades que pensamos para acompañarlos fue acercarle estos equipos”. Y agregó: “Lo que queremos es evitar la propagación de este virus y generar condiciones de habitabilidad de los espacios con la debida seguridad”.

Asimismo, en el marco de la vuelta a las clases presenciales, el Estado local entregó medidores de dióxido de carbono “Aire Nuevo” a instituciones educativas de todo el territorio, los que permiten controlar el nivel de renovación de aire en espacios cerrados, brindando una correcta ventilación.

El jefe comunal se acercó a diferentes establecimientos para otorgar los equipos. Entre ellos estuvieron: el Colegio Centro Cultural Haedo y la Escuela Almafuerte, de Castelar; la Escuela Incorporada Modelo José Manuel Estrada, en Morón sur; el Instituto Inmaculada, de Castelar, y la Comunidad Educativa Parroquial Nuestra Señora del Buen Viaje, de Morón.

Estos equipos, diseñados y desarrollados por la Universidad Nacional de Hurlingham, son entregados a instituciones públicas y privadas, en las últimas cedido en comodato, para contener la propagación del coronavirus. A su vez, el Municipio ya está terminando de cubrir los Jardines, Primarias, Secundarias, Técnicas y Educación Especial.

En ese sentido, Ghi destacó: “Ya venimos otorgando una muy buena cantidad a las escuelas públicas a partir de un esfuerzo compartido con la Provincia que ya están provistas de esta herramienta, y también estamos avanzando con las escuelas de gestión privada. Son un aporte que hace el Estado Municipal para sobrellevar este momento e ir recuperando, vacuna mediante, las rutinas que fuimos perdiendo producto de esta circunstancia tan delicada”.

En los próximos días, la adjudicación de esta herramienta también se replicará en locales gastronómicos del partido.

Durante la jornada de hoy acompañaron al intendente la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira y el director de Deporte y Recreación, Víctor Campagnoli.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel reabre su histórico Observatorio

Además de visitas guiadas, abiertas a la comunidad una vez que finalice su reconstrucción, será también un espacio de enseñanza y aprendizaje para escuelas y universidades.



La Municipalidad de San Miguel avanza con un importante plan de restauración y puesta en valor del histórico Observatorio de Física Cósmica del distrito, ubicado en Bussolini 1760, detrás del Colegio Máximo y la nueva Ciudad Judicial.

Se trata de un espacio fundado hace más de 80 años, en diciembre de 1935, muy reconocido a nivel internacional y por toda la comunidad científica. En su época de esplendor, fue el segundo más importante de Sudamérica y el quinto del mundo. Pero, a partir de la década de los 90, comenzaron a disminuir sus actividades hasta finalmente dejar de funcionar en los últimos años.

Con el eclipse solar del 14 de diciembre pasado, el observatorio reabrió sus puertas con un evento al aire libre para observar el fenómeno, en el que participaron docentes y alumnos de distintas escuelas de la región (con cupos limitados y protocolos por la pandemia). La jornada fue organizada por el municipio y "Bella Vista al Cosmos", un grupo de especialistas que se dedica a la divulgación científica.

Desde ese día, continúa la restauración de este gran predio, que cuenta con un helipuerto propio, utilizado en aquel entonces por los científicos para viajar desde y hacia Ezeiza; un piletón de agua con plantas subacuáticas y pastizales nativos, que se están recuperando con diversas tareas de reforestación.

"Estamos trabajando en conjunto con las Secretarías de Espacio Público, Ambiente, Obras y Educación para volver a darle vida a este histórico lugar. Ya hicimos el pedido a la Provincia para declararlo patrimonio turístico y cultural de San Miguel y, una vez que se apruebe, podremos comenzar con las visitas guiadas", explicó el director del observatorio y presidente de "Bella Vista al Cosmos", Santiago Maiese, quien encabeza el plan de restauración.

Además de visitas guiadas, que estarán abiertas a toda la comunidad, una vez que finalice su reconstrucción, el observatorio funcionará también como espacio de enseñanza y aprendizaje para escuelas y universidades, que podrán estar en contacto con la naturaleza y los distintos instrumentos de física cósmica.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: salió en defensa de su cuñada, víctima de violencia de género, y fue asesinado por su hermano

Un hombre fue asesinado de un balazo por su hermano cuando salió en defensa de su cuñada, que era víctima de violencia de género, en una vivienda de la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, partido de Moreno, informaron hoy fuentes judiciales.






El episodio ocurrió el domingo pasadas las 18.30 en una vivienda ubicada en la esquina de 33 Orientales y Lapacho, del barrio Güemes, de Francisco Álvarez, donde se registró una fuerte discusión entre una pareja.

En medio de la pelea, el hombre extrajo un arma con intenciones de agredir a la mujer, por lo que el hermano de él intervino para evitarlo y recibió un balazo en el pecho.

El herido fue trasladado al hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, aunque murió en el trayecto, añadieron las fuentes.

Inmediatamente el acusado, identificado por la policía como Lucas Salvatierra (30), fue detenido por el personal policial en el mismo hospital al ser denunciado por los médicos que recibieron sin vida a su hermano, Rodolfo Salvatierra (38).

La declaración testimonial de la mujer fue la clave para que los investigadores detuvieran a su pareja.

El detenido se encuentra alojado en la comisaría 1ra. de Moreno, a la espera de ser indagado por el fiscal Gabriel López de la UFI 8 del Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez, que le imputa el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Interna de JxC: Larreta y Santilli sumaron el apoyo de cinco intendentes bonaerenses

 De cara a la interna de Juntos por el Cambio en territorio bonaerense, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y su elegido para competir en la provincia de Buenos Aires Diego Santilli lograron esta noche una importante foto con jefes comunales.



En lo que se interpreta como un apoyo a la candidatura a Diputado de Santilli, los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Héctor Gay (Bahía Blanca) y Julio Garro (La Plata) participaron de un encuentro esta noche en Lanús. También estuvieron Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal (esta última de manera virtual).

"Hoy nos reunimos con Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli para reafirmar nuestro compromiso por la unidad del Pro y Juntos por el Cambio para derrotar al Kircherismo en la provincia, proponiendo los mejores candidatos para esta elección", twittearon todos los intendentes participantes al unísono tras el encuentro.

Y agregaron: "Gracias María Eugenia Vidal por acompañarnos de manera virtual durante gran parte de la reunión. Juntos vamos a trabajar por un futuro mejor para todos los bonaerenses, defendiendo su seguridad, la educación, la salud y el trabajo".

Juntos por el Cambio tiene por delante días turbulentos hasta el cierre de listas. A la casi confirmada candidatura de Santilli se suma la del intendente de Vicente López Jorge Macri. Además desde el radicalismo Facundo Manes y Gustavo Posse se preparan para competir, lo mismo que Emilio Monzó desde el peronismo disidente. Hasta el liberal José Luis Espert parece querer un lugar en las PASO del espacio.

Ante ese panorama, los intendentes del PRO empiezan a resguardarse bajo el ala de Larreta, para evitar un golpe frente a sus propios aliados.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan a balazos a un presunto ladrón en Gonzalez Catán

Un hombre de 22 años fue asesinado a balazos en la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, e investigan si ocurrió durante un intento de robo, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió hoy, en horas de las madrugada, en la intersección de las calles Besares y la Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas de la mencionada localidad ubicada en sudoeste del conurbano bonaerense, donde fue hallada una persona con heridas de bala.

Según los voceros, el hombre fue trasladado al hospital de la zona, donde finalmente falleció como consecuencias de la gravedad de las heridas.

Según fuentes policiales, se trata de un presunto ladrón, identificado por los efectivos como Alberto Nicolás Alarcón (22).

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática Homicidios de La Matanza, a cargo de Gastón Duplaa, que dispuso las medidas de rigor para esclarecer el hecho.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados