Un hombre fue detenido acusado de matar a un sobrino a puñaladas en Paso del Rey

Un hombre fue detenido acusado de matar de dos puñaladas en el pecho a un sobrino en medio de un conflicto familiar desencadenado el domingo pasado en una barrio de la localidad bonaerense de Paso del Rey, partido de Moreno, informaron hoy fuentes judiciales.



El detenido fue identificado como Felipe Solís (61), quien fue capturado en un domicilio del barrio Itatí, de Paso del Rey, donde se ocultaba.

El crimen se produjo cerca de las 23 horas del domingo 13 de junio en la vereda de una vivienda situada en la calle Miserere, entre Roma y Bongiovanni, del barrio Itatí.

De acuerdo a la pesquisa, por un problema familiar Solís atacó con un cuchillo a su sobrino Claudio Sotelo (49), quien recibió dos puñaladas en el pecho que le provocaron la muerte poco antes de llegar al Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.

La causa es llevada adelante por los fiscales de Moreno-General Rodríguez, Federico Soñora, quien tomó diferentes testimonios a familiares del acusado y de la víctima.

El detenido quedó a disposición del fiscal Soñora para su indagatoria, acusado de "homicidio" y en su poder se secuestró un arma blanca que será sometida a pericias, añadieron las mismas fuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Hieren a balazos a tres hombres y a un adolescente y detienen a padre e hijo como acusados

Cuatro personas, entre ellas un adolescente de 16 años, fueron heridas a balazos durante una pelea en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, y como acusados fueron detenidos un jubilado y su hijo, con quienes aparentemente tenían un problema de vieja data, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho se registró ayer frente a una vivienda ubicada en la calle Miguel Cane al 2000, de la mencionada localidad del partido de La Matanza.

Las fuentes policiales señalaron que tras un aviso al 911, un móvil con efectivos de la comisaría 3ra. arribó al lugar y halló a cuatro hombres con distintas heridas de arma de fuego.

Las víctimas fueron identificadas como Jonathan Sueldos (22), quien presentaba una herida en el hombro izquierdo; Juan Reynoso, con un balazo en la zona del tórax; un hombre de nombre Ricardo (47), con un tiro en la espalda, y un adolescente de 16 años, baleado en el hombro izquierdo.

Según las fuentes, las cuatro personas fueron derivadas al hospital zonal, donde fueron atendidas y se encuentran fuera de peligro.

Los investigadores precisaron que el enfrentamiento comenzó cuando los cuatro hombres fueron hasta la casa de Alfredo Ponce (35), portando con una réplica de arma de fuego y un cuchillo.

De acuerdo a la información suministrada a Télam, en ese momento, el padre Ponce, identificado como Leopoldo (75), salió de la casa armado con una carabina calibre 22 marca Mahely y una escopeta doble caño calibre 12/70.

En ese momento, tanto el jubilado como su hijo comenzaron a dispararles a los hombres, a quienes hirieron, agregaron los voceros.

El fiscal Claudio Fornaro, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de La Matanza, ordenó la detención de padre e hijo acusados del delito de "tentativa de homicidio", añadieron las fuentes.

El representante del Ministerio Público Fiscal les tomará declaración indagatoria en las próximas horas y evaluará convertir la aprehensión de ambos en detención.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Producción: Pablo Descalzo y Andrea Musante presentaron créditos para el sector gastronómico

El Jefe de Gabinete de Ituzaingó, Pablo Descalzo, la Secretaria de Desarrollo Productivo, Andrea Musante, la Directora General de Desarrollo Económico Local, Natalia Lazzeri, y la Directora de Comercio y Servicios, Verónica Corbalán, mantuvieron un encuentro virtual con empresarios y empresarias del sector gastronómico local.



La reunión tuvo la finalidad de acercar información sobre la línea de préstamos que el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la SEPYME y el Banco de la Nación Argentina ofrece a bares, restaurantes, pubs, y demás rubros gastronómicos para acondicionar sus espacios con el objetivo de garantizar el funcionamiento acorde a las medidas sanitarias relacionadas con la pandemia.

Esta línea de asistencia financiera cuenta con la participación de la SRG Garantizar, que actúa como fiadora de los préstamos, que cuentan con tasa bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, 36 meses de plazo de repago y 12 meses de período de espera a tasa 0% para el pago de la primera cuota.

Pablo Descalzo remarcó que “Ituzaingó ha hecho una gran inversión a lo largo de estos 25 años, en distintos sectores comerciales, y el sector gastronómico es uno de los más pujantes, que garantizan la creación de fuentes de trabajo. Fue un año y medio difícil, complejo, pero estas herramientas nos van a permitir planificar la post-pandemia, para que este sector siga dinamizando y fortaleciendo el Municipio”.

Los interesados y las interesadas pueden solicitar más información comunicándose con la Secretaría de Desarrollo Productivo de Ituzaingó, de lunes a viernes de 8 a 15, al 5068-9381.

Del evento participaron miembros de la Unión Comercial, Industrial y Afines de Ituzaingó y Gabriel González, Presidente de Garantizar; cuyo equipo fue quien brindó el asesoramiento sobre la línea presentada.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón incorpora recursos municipales al esquema de vacunación antigripal de PAMI



Los vacunatorios municipales formarán parte de la campaña de vacunación antigripal para sus afiliados y afiliadas.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto a la titular de PAMI, Luana Volnovich, firmaron un convenio que permitirá sumar los vacunatorios municipales a la campaña de vacunación antigripal para sus afiliados y afiliadas. La iniciativa se oficializó el martes en un acto realizado en el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, junto al jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz. También participaron el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo; y sus pares de Merlo, Gustavo Menéndez; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Moreno, Mariel Fernández y de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; quienes suscribieron a la misma medida.

La iniciativa se realiza con el fin de avanzar en la campaña nacional de vacunación contra la gripe, garantizar el cuidado de la salud y el buen trato hacia las personas mayores en cada vacuna aplicada.

Tras finalizar el acto, el jefe comunal de Morón expresó que “ratificamos ese modo de trabajo y ampliamos el volumen de vacunas contra la gripe para que se puedan utilizar todos los dispositivos que tenemos en el Municipio, el Hospital, los Centros de Salud y distintos dispositivos que están en los barrios para que los vecinos y vecinas tengan la posibilidad de concretar una vacunación cerca de casa”.

Las y los afiliados podrán sumarse a la campaña de vacunación antigripal a través de un sistema de preinscripción en la página https://www.pami.org.ar/antigripal bajo un proceso cuidado y seguro.

Además, desde el Estado municipal se trabajará en articulación con PAMI en una agenda de futuro que contará con diversas propuestas y prácticas recreativas para que disfruten los adultos y adultas mayores.

“Celebro que PAMI haya elegido Morón para llevar adelante esta intervención, con el financiamiento de profesores y distintos talleristas para que se pueda llevar adelante practicas recreativas, lúdicas, de estimulación cognitiva, prevención y promoción de la salud en espacios vinculados a la comunidad, como lo son las sociedades de fomento, los centros de jubilados y las plazas de nuestra ciudad”, detalló Ghi.

El encuentro también contó con la presencia del subdirector Ejecutivo de PAMI, Martín Rodríguez; el director del Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, Fernando Alí; y el subsecretario general de la Presidencia, Miguel Cuberos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel crea el primer Gabinete Municipal de Cambio Climático en la Provincia

El objetivo es diseñar un plan de acción ante eventos climáticos extremos y contribuir a la reducción de Gases de Efecto Invernadero.



La Municipalidad de San Miguel sigue reforzando su compromiso con el cuidado del ambiente. En las últimas semanas, creó su propio Gabinete de Cambio Climático, que se encargará de analizar las condiciones locales ante eventos naturales extremos y de diseñar un Plan Local de Acción Climática que permita adaptar la ciudad a los eventos climáticos y reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero, asociadas al consumo de la energía, el transporte y la generación de residuos.

Algunas de esas acciones incluyen, por ejemplo, concientizar sobre el impacto y gravedad de esas emisiones; fomentar la movilidad sostenible mediante el uso de bicicletas en lugar de automóviles o motos; aumentar la eficiencia energética; promover la energía renovable y plantar árboles, entre muchas otras.

En este marco, el gabinete trabajará en conjunto con las distintas áreas de gestión municipal, a fin de elaborar el Plan de Acción Climática, además de planes sectoriales, que permitan fortalecer la prevención y respuesta ante situaciones de emergencia, y promover la toma de conciencia sobre el Cambio Climático a través de actividades educativas y culturales.

Además de crear el primer gabinete de este tipo en la Provincia, San Miguel forma parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM). Y desde el 2017 viene trabajando activamente en la lucha frente al Cambio Climático contando ya con un Inventario de Gases de Efecto Invernadero validado internacionalmente.

Por otra parte, el distrito también está participando en dos proyectos financiados por el programa EuroClima Plus de la Unión Europea, uno de ellos vinculado a la Eficiencia Energética en Edificios Municipales y el otro a la promoción del Empleo Verde.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Katopodis recorrieron los avances de obra de la Autopista Presidente Perón

Estuvieron acompañados por 11 intendentes e intendentas durante un viaje en ómnibus por la traza que integra a 12 municipios del conurbano y beneficia a 12 millones de personas.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y a intendentes e intendentas del área metropolitana, recorrieron esta mañana los tres tramos de la obra en ejecución sobre la Autopista Presidente Perón. También participaron el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone. Se trata de una traza que integrará a 12 municipios bonaerenses y se vinculará con todos los accesos a la Capital Federal, beneficiando a más de 12 millones de personas.

“Esta obra permitirá un nuevo enfoque para la Provincia: ahora los vecinos y las vecinas van a poder desplazarse directamente entre 12 municipios”, afirmó Kicillof y agregó: “Esta autopista tiene una historia de 30 años de frustraciones, pero junto al presidente Alberto Fernández nos propusimos terminarla para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”.

La nueva autopista conformará el tercer anillo de circunvalación del área metropolitana, junto al Camino de Cintura y la Avenida General Paz, e integrará a los distritos de San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui.

Participaron de la recorrida en ómnibus las intendentas de Presidente Perón, Blanca Cantero; y de Cañuelas, Marisa Fassi; y los jefes comunales de Merlo, Gustavo Menéndez; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Ezeiza, Alejandro Granados; de Berazategui, Juan José Mussi; de Las Heras, Javier Osuna; y de Marcos Paz, Ricardo Curuchet.

En ese marco, el Gobernador subrayó que “estas son las obras que hoy dan trabajo, reactivan la economía y nos permiten pensar en el día después de la pandemia”. “Esta inversión en infraestructura cambia la historia profunda de nuestra Provincia, generando más igualdad y competitividad para transformar la realidad de los y las bonaerenses”, añadió.



Con la inversión del Estado Nacional, las obras crearán 2.800 empleos directos para la construcción de una autopista semiurbana sobre traza nueva que incluye dos carriles por sentido, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación y nueva señalización inteligente.

“Con esta obra, después de la pandemia, la provincia de Buenos Aires va a estar en mejores condiciones para desarrollarse, con mejor logística y conectividad”, aseguró Katopodis, al tiempo que subrayó que “hay una decisión política de la Nación y la Provincia para poner en marcha la economía con la obra pública como resorte para la reactivación y la generación de empleo”.

Asimismo, la obra permitirá agilizar la salida desde los parques industriales que se asientan a lo largo de su recorrido y facilitará el acceso al puerto de La Plata. En su conjunto, el nuevo corredor optimizará la conexión entre el norte y sur de la provincia, y brindará impulso al desarrollo industrial, comercial y habitacional de toda el área metropolitana.

Por su parte, Arrieta remarcó: “Esta obra, que se extiende a lo largo de una autopista de 86 kilómetros y atraviesa 12 de los principales distritos del conurbano bonaerense, está destinada a ser un proyecto de intercambio comercial y transporte de productos entre distritos”. “Se trata de la obra de infraestructura con mayor impacto demográfico poblacional de la Provincia”, indicó.

Los trabajos se desarrollan sobre 72,6 kilómetros distribuidos en tres tramos: 25,6 kilómetros entre Acceso Oeste y Arroyo Morales, que conecta a Ituzaingó, Merlo y La Matanza; 28,4 kilómetros entre el Barrio 20 de Junio y la Ruta Provincial 58; y un tercer tramo entre esa vía y la Ruta Provincial 53, que integra a los municipios de San Vicente, Presidente Perón y Florencio Varela sobre 18,6 kilómetros. Además, se encuentra en proceso de reactivación un tramo de 10 kilómetros entre la Ruta Provincial 53 y la Autopista Balbín que contempla a los municipios de Florencio Varela y Berazategui.

“Esta obra vale la pena por la coyuntura y porque lleva a cabo los cambios estructurales que necesitamos”, señaló Kicillof y concluyó: “La integración entre las obras nacionales, provinciales y municipales nos permite pensar que después de la pandemia habrá un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: convenio con PAMI para ampliar la vacunación antigripal

La intendenta Mariel Fernández firmó con la titular de PAMI, Luana Volnovich y el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, un convenio para ampliar la vacunación contra la gripe para afiliadas y afiliados de Moreno. El acto fue en el Hospital Bicentenario de Ituzaingó, donde también participó la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz e intendentes del conurbano bonaerense.


El convenio firmado aborda la etapa de post-vacunación, centrado en colonias recreativas y plazas Pami, como un espacio de bienestar, integración y esparcimiento con diversas actividades deportivas y culturales para mejorar la autoconfianza y la integración social. Además, estos acuerdos incluyen el turismo de corta y media distancia, actividades recreativas y de esparcimiento, más oferta gastronómica, de alojamiento y excursiones.

Volnovich, expresó: "Este convenio que firmamos hoy es sumar a la red de farmacias, donde el PAMI históricamente hace la campaña de vacunación, a los centros de vacunación y a los municipios, que es muy importante. Nos ponemos a pensar la agenda del futuro, para cuando puedan salir de sus casas, y para eso armamos este sistema de colonias (de vacaciones), de actividades en las plazas y micro-turismo con las diferentes intendencias"

“La articulación con el gobierno nacional y estas políticas públicas son muy importantes porque mejoran la vida de nuestras vecinas y vecinos, en este caso, de las y los adultos mayores” aseguró la intendenta de Moreno y destacó que “Estamos felices porque tenemos el 80% de las personas mayores vacunadas contra el covid-19”.

En el acto, Cafiero planteó que la pandemia "retrasó la agenda que el Gobierno tenía previsto desplegar" y remarcó que "el compromiso político indicaba un rumbo totalmente distinto a la Argentina que abandonaba hospitales y la salud pública". En este sentido, subrayó que durante la campaña electoral "Alberto (Fernández) proponía, junto a muchos de los que están hoy aquí, recuperar una bandera para el Pami, que era volver a los medicamentos gratuitos, y lo hizo apenas asumió".

Por su parte, la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, destacó: "Ponemos nuevamente en la escena el plan de vacunación: no solamente el más importante de la historia, que es el de la Covid-19, sino el plan de vacunación calendario, tan importante para niños pero también para los adultos mayores", y agregó: “La voluntad de un Gobierno nacional que mira su territorio, la provincia de Buenos Aires, y a cada uno de los intendentes, en el rol de ser el puente para poder llegar a la transformación de la vida de hombres y mujeres de esta querida provincia".

Estuvieron presentes en la firma del convenio el intendente local, Alberto Descalzo; Gustavo Menéndez, de Merlo; Juan Zabaleta, de Hurlingham; Lucas Ghi, de Morón y Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados