El Municipio de Moreno completó la entrega de mobiliarios para 54 escuelas públicas

El Municipio de Moreno, a través de la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, completó la entrega de nuevos mobiliarios para 54 escuelas de gestión estatal del distrito.



Son más de 3.000 conjuntos de mesas, escritorios, sillas, pizarrones y armarios que serán utilizadas en aulas y comedores. La compra fue realizada a través del Fondo de Financiamiento Educativo 2020 de la Provincia de Buenos Aires que el Municipio destina en infraestructura escolar con el objetivo de mejorar las instituciones educativas públicas.

“Todo lo que llegue para educación será invertido en educación, es nuestro compromiso. El mejoramiento y seguridad de las escuelas, así como a educación de las niñas y niños de nuestro Municipio es fundamental”, afirma la jefa comunal.

Esta gestión la realizó la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes en articulación con el equipo territorial del Servicio Alimentario Escolar, el Consejo Escolar y Jefatura Distrital de Inspectores del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi recorrió "el Estado en tu barrio" junto a funcionarios del Gobierno nacional

Durante la semana cientos de vecinos y vecinas de Castelar sur realizaron trámites y prestaciones gratuitas en la cercanía de su barrio.



El intendente Lucas Ghi junto al secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales de la Jefatura de Gabinete nacional, Fernando Navarro y al subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Collia, visitaron esta mañana la Plaza San Juan, en Castelar sur, donde se llevó a cabo la iniciativa “El Estado en tu barrio”. Desde el 1 al 4 de junio, la comunidad pudo realizar diferentes trámites cerca de su casa, de forma gratuita, simple y en menor tiempo. También estuvieron presentes el médico veterinario y director del programa nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, Juan Enrique Romero y la presidenta de la organización nacional Cascos Blancos, Marina Cardelli.

Esta iniciativa se compone de diferentes acciones territoriales en articulación con organismos nacionales y locales, que facilitan el acceso a trámites, prestaciones de salud, asesoramiento jurídico, capacitaciones, actividades culturales, lúdicas y deportivas, entre otros.

Al finalizar la recorrida, el jefe comunal afirmó que “para nosotros es clave gobernar en un ejercicio cotidiano del diálogo con nuestra comunidad, con nuestro pueblo, desde este dispositivo que articulamos con el Estado nacional. Acá vemos al Estado sin intermediaciones, mano a mano, escuchando, recibiendo propuestas, quejas, inquietudes, dando soluciones y nos vamos con la sensación de que este es el camino”.

En estos cuatro días, junto a diversas organizaciones nacionales y locales, se llevaron adelante diferentes acciones territoriales como la aplicación de la vacuna antigripal, a mayores de 65, y del calendario, adhesión a la tarifa social, registro para garrafas social, inscripción para la campaña #BuenosAiresVacunate, promoción del Día Verde, entrega de semillas para fomentar la Huerta en casa, la implementación del programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos con más de 90 castraciones y vacunación antirrábica para más de 600 mascotas.

Navarro sostuvo que “como dijo el intendente, el Estado en tu barrio es un instrumento para llegar antes, desde una articulación nacional, provincial y municipal. Es un Estado que siempre tiene que estar y que en este caso está llegando antes a muchas cuestiones como es la vacunación antigripal”. Y agregó que “cuando el Estado está cerca del pueblo, escucha mejor y ve mejor. No es lo mismo ir al Municipio, a la dependencia provincial o nacional, a que esa dependencia venga, se acerque a tu casa y visualice qué pasa en la calle”.

La propuesta contó además con stands para brindar información sobre distintas áreas pertenecientes al Municipio. Entre otros, estuvieron presentes puestos de información de Usuarios y Consumidores, la Secretaría de Seguridad Ciudadana con “Ojos en Alerta”, la Dirección municipal de Políticas para Juventudes y el Instituto de la Juventud con programas y charlas de “Hablemos de todo”, la Dirección de Políticas para la Niñez y la UGC 5. Además, voluntarios y voluntarias de la organización nacional Cascos Blancos estuvieron sanitizando, proveyendo barbijos y orientando a los vecinos y vecinas.

Por último, Ghi hizo referencia a la gestión de la pandemia y la campaña de vacunación: “no quiero dejar de destacar que todo lo que estamos llevando delante en el Municipio, tanto en la primera fase vinculada a la prevención, los operativos Detectar, el fortalecimiento del sistema sanitario con equipamiento, respiradores, monitores multiparamétricos e insumos, fue posible porque hubo una conducción del Ministerio, de ponerse a disposición de las necesidades y requerimientos de los municipios. Además de estar presentes en la segunda fase, que tiene que ver con las vacunas, que nos llena de esperanza. También ahí, la intervención del Ministerio, que hoy conduce Carla Vizzotti, ha sido fundamental en esta estrategia de acceso a multivacunas y se ve cómo impacta en nuestra comunidad”.

En la recorrida participaron además la responsable de enlaces institucionales de Cascos Blancos, Vanina Moro; el defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia; Eduardo Ancona; el jefe de Gabinete del Municipio, Hernán Sabbatella; el secretario municipal de Salud, Martín Latorraca; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte de Morón, María José Peteira; la subsecretaria de Gobierno del Municipio, Camila Sabbatella; el subsecretario de Modernización, Santiago Muñíz; el director de la UGC 5 de Castelar sur, Mariano Manoni; el director del CEMSA, Pablo Hernández; el director de Políticas para Juventudes, Martín Scafidi; el director del Centro de Salud Gelpi, Sergio Gómez; y la directora de Usuario y Consumidores, Cristina Rodríguez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gustavo Menéndez recibió en Merlo a Federico Thea

El Secretario General de la Gobernación visitó el municipio y junto al intendente recorrieron las obras que se están ejecutando en distintos puntos, que tienen como objetivo principal saldar muchas deudas con los vecinos.



Federico Thea explicó que “es una inversión de 70 millones pesos de la provincia y que ejecuta el municipio junto a tantas otras obras con fondos nacionales y municipales”. Agregó, “esta coordinación del Estado Nacional, provincial y municipal para traer soluciones concretas a los vecinos”.

Luego hizo una comparación de los 4 años de macrismo, donde recalcó que “las políticas macro económicas tiene un impacto en las vecinas, por mas gestión que haya tenido el intendente ese impacto se sintió en el municipio, pero avanzamos más con la obra pública en pandemia, que la pudieron hacer Macri y Vidal en 4 años”.

Por otra parte, manifestó “que un Intendente como Gustavo que tenga una visión en conjunto ayuda a que las obras puedan avanzar y que la gestión pública sea eficiente…estamos reconstruyendo la Argentino y la provincia y los municipios son fundamentales”.



Menéndez, en referencia al Macrismo aclaró “durante mi mandato solo pudimos hacer una obra en coordinación con provincia, de 355 millones de pesos que es el entubamiento del Arroyo Torres, segunda etapa y no había una pandemia de por medio, la pandemia eran las decisiones que tomaba ale gobierno. En este año y medio enfrentando una pandemia, ya hemos firmado convenios por más de 6 mil millones de pesos en distintas obras de nación y provincia”.

Es por eso que destacó y se atrevió a decir “que estamos protagonizando entre la Nación la provincia y el municipio el programa de obras públicas para merlo más importante de la historia”.

Finalmente agradeció la visita del Secretario General de la Gobernación, remarcó que no es la primera vez que viene a Merlo y eso marca “la diferencia cuando uno tiene un gobierno provincial que es absolutamente empático con lo que le pasa a la población y las dificultades que tenemos los municipios”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Fernández y Vladímir Putin anunciaron el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina

 El presidente Alberto Fernández anunció pasado este mediodía, a través de una videoconferencia con su par de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el inicio de la producción en la Argentina de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.



“El próximo domingo un avión partirá de Moscú trayendo el principio activo para que empiece de inmediato la producción en Argentina”, celebró Fernández desde la residencia de Olivos, y destacó: “Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos”.

Por su parte, Putin afirmó que la Sputnik V “es una de las vacunas más eficaces del mundo, con un 97,6 por ciento”, y señaló: “Podemos hacer esto posible a través del diálogo y la cooperación a nivel global”.

También participaron de la actividad el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev; y el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras.

El mandatario resaltó que “Argentina ha sido el primer país en América Latina en aprobar la Sputnik V y el segundo en el mundo”. “Rusia es un país que ha sabido desarrollar la investigación, la ciencia y la tecnología y siempre tuvimos confianza en esa capacidad para el desarrollo de una vacuna tan importante y que tanto esperaba el mundo”, expresó.

“El pueblo y el gobierno argentino le estamos inmensamente agradecidos”, le dijo Fernández a su par de Rusia, y añadió: “Decimos en Argentina que los amigos se conocen en los momentos difíciles, y cuando pasamos un momento difícil, el gobierno de Rusia estuvo al lado de los argentinos ayudándonos a conseguir las vacunas que el mundo nos negaba”.

Por otro lado, el Jefe de Estado anticipó que el vuelo que partirá de la Federación Rusa “traerá también vacunas para Paraguay, del mismo modo que en su momento trajimos para Bolivia y así como intentamos acercar a México y Rusia para lograr un acuerdo para que la vacuna de Gamaleya llegue también al pueblo mexicano”.

“Vamos a hacer todo lo posible para luchar contra la pandemia, tenemos que favorecer la vacunación de los extranjeros en nuestra tierra, y además llegamos a acuerdos para la producción de la Sputnik V en más de una docena de países en el mundo, lo que hará posible tener durante este año a millones de personas vacunadas”, destacó, a su vez, Putin.

El presidente ruso dijo que han tenido un “camino muy difícil” en el proceso de producción y distribución de la vacuna y remarcó la necesidad de “dejar aparte las discrepancias políticas cuando hablamos de la salud de las personas”.

La Argentina importará el antígeno para fabricar ambos componentes de la vacuna Sputnik V y realizará en la planta de Richmond, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, su formulación, filtrado y envasado con el fin fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia anunció un acuerdo para la provisión de hasta 15 millones de vacunas contra el Covid-19

 Además, el Gobernador informó que a partir de mañana habrá vacunación abierta de primera dosis, sin inscripción previa, para mayores de 70 años.



El gobernador Axel Kicillof anunció este viernes que la provincia de Buenos Aires llegó a un acuerdo con el laboratorio indio Bharat Biotech para la provisión de 10 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 con la posibilidad de extenderlo a 5 millones adicionales. Además informó que los y las bonaerenses mayores de 70 años que no se hayan registrado aún en Buenos Aires Vacunate podrán recibir la primera dosis en cualquier posta de vacunación sin inscripción previa. Fue durante una conferencia llevada a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan.

Kicillof destacó que “el contrato de aprovisionamiento de hasta 15 millones de dosis de la vacuna Covaxin está condicionado a determinadas situaciones y es complementario al trabajo conjunto que llevamos adelante con el Gobierno Nacional”. “En base a nuestras convicciones y valores, todas las vacunas que podamos conseguir serán puestas a disposición para su distribución equitativa entre todas las provincias de la Argentina”, sostuvo.

En ese marco, Bianco detalló que las cuatro condiciones a las que está sujeto el acuerdo son: la aprobación de la vacuna por parte de la ANMAT que ya se encuentra en proceso de tramitación; que se levante la restricción a la exportación de vacunas que rige hoy en la República de la India y es posterior a las negociaciones; la disponibilidad de dosis por parte del laboratorio y, por último, las necesidades que tengan la Provincia y el Gobierno Nacional de acceder a dosis adicionales.

Por su parte, Gollan explicó que “se trata de una vacuna que ya tiene su fases 1, 2 y 3 desarrolladas, con más de 28 mil personas en los ensayos clínicos, y que está dando muy buenos resultados”. “Ha arrojado una eficacia del 82% y, además, resulta ser muy estable a altas temperaturas durante muchos días, por lo cual nos permitiría vacunar de ser necesario, casa por casa”, señaló.

“La Provincia se comunicó desde agosto del año pasado con todos los laboratorios productores de vacunas para que todo el país pueda acceder a la mayor cantidad de dosis lo antes posible”, subrayó el Gobernador, al tiempo que enfatizó que “a partir del enorme esfuerzo del presidente Alberto Fernández y de su equipo, estamos recibiendo una cantidad importante de vacunas en los últimos días, lo que nos ha permitido acelerar la vacunación en los 135 municipios bonaerenses”.

En ese sentido, Kicillof informó que “ya hemos inmunizado a más de cuatro millones de bonaerenses y, en 52 distritos, abarcamos a todos los inscriptos de las poblaciones de riesgo”. “Necesitamos profundizar la campaña de inscripción y, mientras tanto, hemos decidido que a partir de mañana habrá vacunación libre para todos los mayores de 70 años que se presenten en cualquier posta con el DNI que acredite su domicilio en la Provincia”, agregó.

“Entramos en una nueva fase del plan de vacunación más grande de nuestra historia, que alcanzó ayer un récord de 104.600 aplicaciones en un solo día”, expresó Kicillof.

Y concluyó: “Estamos abocados a una campaña de vacunación que se basa en tres premisas: vacunar, vacunar y vacunar”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres detenidos acusados de tirotearse entre ellos y balear a un matrimonio en Merlo

Tres hombres fueron detenidos en las últimas horas acusados de protagonizar un tiroteo en la vía pública y balear a un matrimonio que estaba en el interior de su casa y fue alcanzado por los proyectiles, en la localidad de Libertad, partido de Merlo, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



Los informantes dijeron que las detenciones estuvieron a cargo de los investigadores de la comisaría 4ta de Merlo, quienes encontraron a uno de los sospechosos, identificado como Martín Matías Burgueño (35) en Combate de los Pozos y Graig, a quien le secuestraron un frasco con marihuana.

En tanto, en otro de los procedimientos, realizado en Soler 1560, de Libertad, fue apresado Pablo Andrés Llorente (39), quien tenía en su poder un arma calibre calibre 22 con seis municiones, que había sido empleada durante el robo de una moto en la zona y tenía pedido de secuestro de una fiscalía de Morón, agregaron los voceros.

Finalmente, el tercer acusado, Agustín Rodrigo Todini (19), fue atrapado en Los Pasadores 3709, del Barrio Marina, en Castelar Sur.

Un vocero judicial informó que los detenidos serán indagados en las próximas horas acusados de "homicidio simple en grado de tentativa con arma de fuego reiterado, portación ilegal de arma de guerra no habida, esclarecimiento de robo de motovehículo agravado por el empleo de arma de fuego y de robo de arma de fuego, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y tenencia de estupefacientes".

El hecho que se les imputa ocurrió el martes último a la noche, cuando un matrimonio que estaba en el interior de su casa fue alcanzado por proyectiles provenientes de un enfrentamiento ocurrido en la vía pública a raíz de una disputa vecinal.

La pareja estaba en su casa de la calle San Benito al 1900, de la localidad de Libertad, y tras ser baleada fue trasladada al hospital de la zona, donde la mujer fue asistida y quedó fuera de peligro, mientras que el hombre se encuentra en estado de gravedad.

Según informaron fuentes con acceso al expediente, el hombre recibió un disparo en la zona del abdomen que comprometió varios órganos y aunque fue intervenido quirúrgicamente, en las próximas horas, evaluarán una segunda operación dado a la gravedad del estado de salud que presenta.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial de Morón, a cargo de Adriana Suarez Corripio.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

El municipio de Morón realizó actividades en un nuevo aniversario de Ni Una Menos

El Estado local, llevó adelante una jornada que tuvo como eje central la promoción de la igualdad de género, la prevención de las situaciones de violencia por razones de género y el acceso de la comunidad a éstas políticas públicas.



El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez, la directora provincial de Abordaje Territorial de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Nerina Favale, la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y DDHH de Morón, Cinthia Frías, y otras autoridades recorrieron distintas actividades en el distrito, en el marco del sexto aniversario de Ni Una Menos.

En primer lugar, intervinieron la parada de colectivos, bancos y la cancha de la Plaza San Juan, de Castelar sur, con el fin de generar conciencia, visibilizar y prevenir la violencia de género. También visitaron el merendero Bien al Sur.

Al finalizar la jornada el intendente destacó: “Todos los 3 de junio se pone en acto lo que debe ser una causa consecuente día tras día, el Ni Una Menos es una expresión que sintetiza la búsqueda de una sociedad de iguales, que no solo garantice la equitativa participación en el ejercicio de todos los derechos sino también, la erradicación de toda forma de violencia hacia las mujeres y las disidencias. Y eso implica repensar nuestras propias masculinidades, las relaciones sociales, las relaciones de poder, pensar críticamente los mandatos que tenemos incorporados desde muy chicos para vivir en un marco de igualdad de oportunidades”.

El 3 de junio de 2015 marcó un antes y un después en la historia del feminismo en Argentina. Más de 500.000 mujeres y LGTBIQ+ salieron a la calle a reclamar por la ola de femicidios. Desde entonces, la fecha es utilizada para insistir con las demandas del movimiento de mujeres.

Macarena Sánchez resaltó que "es un día importante para pelear, recordar y seguir pidiendo por todo lo que todavía falta. Nosotras como militantes feministas seguimos peleando por que no haya ni una muerta más en nuestro país”. Asimismo, destacó que desde el Instituto Nacional abordan “las cuestiones de género de manera trasversal porque sabemos que es una de las políticas que nos atraviesan a los jóvenes, a las mujeres y a las diversidades, sobre todo".

Durante la jornada el equipo de la Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, en el operativo El Estado en tu Barrio, compartió con los vecinos y vecinas las distintas políticas locales. Al respecto, la titular de esta área, Cinthia Frías, detalló que se entregó “información con respecto a los programas que llevamos adelante vinculados a la atención en situaciones de violencia. También, junto al Ministerio nacional, realizamos la inscripción al programa Acompañar y acercamos folletería del programa Menstruar, que lanzamos hace muy poquito y que de a poco va tomando forma y crecimiento. Empezamos a hacer talleres de salud menstrual incorporando copas menstruales para las personas que quieran acceder a ese derecho”. Y agregó: “Hoy es un día especial porque se cumplen seis años del Ni Una Menos, en este contexto para nosotras es un día de lucha, de reivindicación de las luchas feministas y transfeministas, es un día muy simbólico y muy significativo para nosotras”.

Además, se realizó una intervención artística en el CAPS Gelpi y el equipo de Cascos Blancos desplegó capacitaciones en materia de género.

El Municipio es pionero en implementar diferentes políticas públicas con perspectiva de género. Actualmente, desde la Dirección de Género y Equidad se realizan capacitaciones y cursos para promover una cultura de la igualdad. Mientras que en el Centro Municipal Vivir Sin Violencia se brinda atención integral en situaciones de violencia por razones de género. Además, la Dirección de Políticas para la Diversidad está implementando el Cupo Laboral Travesti Trans y los cambios registrales de DNI.

Durante la jornada también estuvieron presentes, el jefe de Gabinete, Hernán Sabbatella; la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Roxana Pierpaoli; el secretario de Salud, Martín Latorraca; la directora de Políticas para la Diversidad del Municipio, Ivana Gutiérrez; la directora de Abordaje Integral de la Violencia de Género de Morón, Marina Leticia Rodríguez; el director de Políticas para Juventudes, Martín Scafidi; la directora de Administración Técnica Municipal, Ana Cintia Ottonello; el director de la UGC5, Mariano Manoni; el presidente del HCD, Jorge Laviuzza; el vicepresidente del HCD, Gabriel Barquero; y la presidenta del bloque de Concejales del Frente de Todos del HCD, Paula Majdanski.

En caso de padecer, percibir o advertir situaciones de riesgo, podrán comunicarse de lunes a viernes de 8 a 17 al 11-3177-0386 / 11-3179-2198 / 4629-6272 o a través del correo a dir.violenciagenero@moron.gob.ar. Asimismo, la línea nacional 144 se encuentra abierta las 24 horas, de manera gratuita, los 365 días del año.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados