La población extranjera podrá inscribirse en la campaña de vacunación bonaerense

La población extranjera de la provincia podrá inscribirse en Buenos Aires Vacunate y acceder a un turno de vacunación según las condiciones establecidas para los y las bonaerenses.



A partir del lunes 10 de mayo la población extranjera que habita en la provincia de Buenos Aires puede inscribirse en el plan provincial público, gratuito y optativo contra el COVID-19 Buenos Aires Vacunate. Además de aquellos que ya cuenten con Documento Nacional de Identidad argentino, también se podrán vacunar quienes estén tramitando la documentación que acredite estatus de residencia en el país. En caso de no tener dicha documentación, en el marco de esta iniciativa, recibirán asistencia del Gobierno provincial para el inicio de los trámites correspondientes. Así, este grupo de población, que incluye tanto a personas migrantes como a refugiadas, accede al derecho de recibir la vacuna en las mismas condiciones y siguiendo los mismos criterios de prioridad establecidos para los y las bonaerenses.

La Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, junto a la Subsecretaría de Gobierno Digital de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Salud bonaerense, gestionó la incorporación de este grupo de población al plan de vacunación más grande de la historia de la provincia de Buenos Aires, que superó recientemente los tres millones de personas vacunadas.

De este modo, más habitantes de la provincia pasan a estar en condiciones de recibir la vacuna, al posibilitar el tratamiento equitativo en el acceso al derecho al cuidado de la salud. Asimismo, la medida avanza en el sentido de favorecer la reducción de la circulación del virus, al incluir a más personas en el esquema de vacunación.

Las personas extranjeras que quieran inscribirse en Buenos Aires Vacunate para obtener un turno deberán ingresar a través de la web https://vacunatepba.gba.gob.ar y elegir la opción “Me quiero registrar”. Una vez allí, se deberá seleccionar la opción “Necesito ayuda en la registración”, lo que habilita el formulario de carga de datos personales, que incluye la opción “Adjunte identidad”, que permite cargar un archivo que acredite la identidad de la persona. Dicho archivo podrá ser la copia de un documento expedido por el país de origen de la persona que se inscribe, o bien la constancia de residencia precaria, temporaria o permanente o la solicitud de reconocimiento de estatus como persona refugiada.

De esta forma, la Provincia promueve la vacunación de toda la comunidad bonaerense y busca garantizar el derecho humano al cuidado de la salud para todas las personas que habitan su territorio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel celebró el Día del Himno Nacional en la plaza principal



Con la presencia de la Banda Militar “Ituzaingó” y vecinos que se acercaron espontáneamente, la Municipalidad de San Miguel conmemoró el Día del Himno Nacional Argentino, en la plaza principal del distrito.

A 208 años de su creación, se entonaron las estrofas del himno y otras canciones patrias. El acto contó con la participación del intendente Jaime Méndez; la diputada provincial Catalina Buitrago y el presidente del Consejo Escolar, Germán Nuñez, entre otras autoridades municipales.




Fuente: (Zona Oeste Diario)



Detienen a dos acusados de asaltar a repartidores de una empresa en La Matanza

Dos hombres fueron detenidos acusados de robarle la camioneta y la mercadería que llevaban a dos repartidores que realizaban una entrega puerta a puerta para la empresa Mercado Libre Argentina en la localidad bonaerense de La Tablada, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales.



El episodio ocurrió ayer cuando dos repartidores se encontraban haciendo entregas en la calle Sánchez al 200 y fueron sorprendidos por ladrones armados que bajo amenazas les robaron la camioneta Renault Kangoo blanca con unos 50 paquetes que debían entregar a distintos compradores.

Las víctimas dieron el rápido aviso del robo a la policía mediante el 911, por lo que en un operativo cerrojo, y con la ayuda del sistema de seguimiento satelital del vehículo robado, los efectivos lograron localizar a los delincuentes cuando realizaban el paso de la mercadería robada a otro vehículo para seguir con la huida.

Las detenciones se realizaron en las calles Zelada y Jacamaru, del barrio La Palangana, de La Tablada, agregaron los informantes.

Los investigadores policiales identificaron a los detenidos como Jesús Torrazi (44) y Jonathan Ricchi (39), ambos con domicilio de La Matanza.

En el lugar, la policía se incautó de una pistola calibre 9 milímetros marca Prieto Beretta con cargador y 17 proyectiles que tenía pedido de secuestro activo de la Policía de la Ciudad desde el 2019, detallaron las fuentes.

También secuestraron dinero y teléfonos celulares de las víctimas, unos 50 bultos con el rótulo de Mercado Libre y dos camionetas.

La investigación judicial se encuentra a cargo del fiscal Pablo Tataghian, titular de la UFI 3 de La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Fernando Espinoza: "El cuidado del ambiente es un hecho prioritario para el futuro de las nuevas generaciones"

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, anunció la entrega de equipamiento para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos en todo el distrito. El acto se realizó en el Polideportivo Vicegobernador Alberto Balestrini en Lomas del Mirador.



Con una inversión de $105 millones en maquinaria para La Matanza, donde ya se entregó una excavadora, dos autoelevadores, tres camiones con caja cerrada, un carretón, dos trituradoras de vidrio, dos guillotinas de neumáticos, tres balanzas de piso, cuatro puntos verdes móviles, tres enfardadoras con doble cajón vertical, dos chipeadoras y tres plantas de clasificación, se avanza en un plan que tiene como objetivo incorporar paulatinamente la diferenciación en origen, separación y reciclado.

“Estamos llevando adelante estas políticas públicas estratégicas para poner a la Argentina donde tiene que estar y tomar el cuidado del ambiente como un hecho prioritario para el futuro de las nuevas generaciones. Es el desafío que tiene el planeta, porque está comprobado que el calentamiento global es uno de los grandes problemas que va a tener la humanidad en los próximos años”, expresó Espinoza.

“Quiero agradecer al presidente de la Nación y a nuestro querido ministro de Ambiente, porque nunca hubo una inversión tan grande de un gobierno nacional en nuestro distrito para obras destinadas a mejorar la calidad de vida y generar ambientes más saludables.”, remarcó el intendente.

“También sumamos a esta tarea a los recicladores urbanos, formalizando el trabajo a través de Cooperativas y brindando condiciones dignas y seguras para que lo realicen”, indicó el jefe comunal ante la presencia de los trabajadores del sector.

“Trabajamos por ciudades y calles más limpias, con más espacios saludables y verdes. Fortaleciendo las políticas públicas de cuidado del ambiente. Cuidar el ambiente es cuidar nuestro espacio común, comunitario, es cuidar el lugar en el que vivimos y van a vivir nuestros hijos y nietos. Es pensar en el futuro de las nuevas generaciones”, manifestó Fernando Espinoza al cierre del acto.

Por su parte, Cabandié expresó en el acto: “Cuando uno piensa en las desigualdades que tiene el país, lo primero que hay que hacer es equilibrarlo”. “Necesitamos un país igualitario, con equidad territorial”, agregó para luego rematar: “Nuestra gestión va a estar siempre del lado de los que lo necesitan para tratar de corregir el desequilibrio que existe desde hace muchos años en el país”.

Antes de finalizar, el ministro de Ambiente recordó una vez más que al asumir su gestión fue necesario renegociar un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la gestión de los residuos sólidos urbanos en el país que la administración anterior había subutilizado. Y luego destacó la labor de las y los recicladores urbanos y sus cooperativas como “el eslabón más importante de la economía circular”, quienes se ocupan a la vez de “cuidar el ambiente y tener una fuente de ingreso digna”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más obras en Ituzaingó: puesta en valor de la Avenida Néstor Kirchner



El Secretario de obras públicas de la Nación, Martín Gill, y el Subsecretario, Edgardo Depetri junto a Martín Rossi, Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, recorrieron el avance de la puesta en valor integral de la Av. Néstor Kirchner (Ex Rivadavia).

La obra, que nace mediante el trabajo articulado junto al Gobierno Nacional, implica la ejecución de bacheo en hormigón simple, encarpetado y fresado de calles. Al mismo tiempo, se llevarán a cabo mejoras sustanciales en materia de señalización vial, la construcción de rampas de accesibilidad y la reparación de cordones, junto con la renovación integral de los refugios para usuarios y usuarias del transporte público.

Al finalizar la recorrida, el Intendente local, Alberto Descalzo, mantuvo una reunión de trabajo junto a Martín Gill y a Edgardo Depetri.



El Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, expresó “Estamos muy contentos, es un programa que venimos llevando adelante por decisión del Presidente y de nuestro Ministro Gabriel Katopodis, en conjunto con el Intendente Alberto Descalzo. Esta avenida conecta a Ituzaingó, con los partidos de Morón y Merlo. Son 3100 metros de obra donde habrá una renovación integral”.

A su vez, Descalzo, afirmó “Esta obra se enmarca dentro de la puesta en valor integral de calles y avenidas que venimos llevando adelante en todo Ituzaingó. En este contexto que estamos atravesando, la obra pública cumple un rol fundamental, no sólo para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad, sino también para reactivar el entramado productivo y económico, generando nuevas fuentes de trabajo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández firmó el convenio para la implementación de Procrear II en Moreno

El ministro Jorge Ferraresi y la intendenta Mariel Fernández suscribieron la firma del convenio de colaboración en el marco del Procrear II, junto con intendentes de la primera sección electoral bonaerense.



El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi avanza con medidas que permitan brindar soluciones habitacionales en toda la provincia de Buenos Aires. En este caso, se llevó adelante en Merlo, una firma de acuerdos con los jefes comunales de los municipios de la primera sección electoral de la provincia.

“Es una línea de financiamiento que esperábamos, porque más allá de que existan programas para hacer viviendas, la demanda mayor está en la reparación y ampliación de las viviendas. Para Moreno llegan más de 1.000 propuestas en esta línea de financiamiento así que estamos muy contentas y contentos porque es algo que se necesita y que también dinamiza la economía local”, afirmó la jefa comunal de Moreno y destacó que “Hay una política del gobierno nacional muy importante respecto de la construcción de viviendas, por eso trabajamos en conjunto para generar las condiciones que le permitan a nuestra comunidad un mejor acceso a la tierra y a la vivienda”.

Estos acuerdos buscan facilitar las gestiones administrativas necesarias, que permitan optimizar la política de créditos y la construcción de viviendas proyectadas por el Gobierno Nacional. El rol de los municipios es asegurar las condiciones para avanzar con obras de infraestructura, aprobación de planos presentados por las y los beneficiarios, que además estarán exentos del pago de los derechos de construcción y la tasa de visado, y ofrecer un sistema de ventanilla única para la realización de trámites en el marco del Plan Casa Propia.

Por su parte, Ferraresi explicó que “el objetivo de estos acuerdos es lograr una dinámica más rápida y eficiente para todos los trámites requeridos por los programas que impulsamos desde el Ministerio. El trabajo en conjunto con los municipios es fundamental, porque son ellos quienes van a generar una ventanilla única donde se puedan llevar a cabo los mismos de forma priorizada y facilitar el trabajo a las familias que buscan acceder a su primera vivienda”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Puesta en valor del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Ituzaingó

La Senadora Provincial, Marta Pérez, y el ‎Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente de ‎la Municipalidad de Ituzaingó, Martín Rossi visitaron la obra de Puesta en Valor del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Ituzaingó.



Las obras de Puesta en Valor que se están llevando a cabo en el edificio ubicado en Belgrano 21917, incluyen no solo la remodelación edilicia de los espacios que ya eran utilizados, re acondicionándolos y volviéndolos más aptos, sino que además comprende la ampliación de nuevos espacios al aire libre, lo que permitirá adaptarse a las necesidades de este nuevo contexto debido al CoVid-19.

Estas obras tienen como objetivo optimizar las instalaciones donde funcionaba la DINAI (Dirección de Niñez y Adolescencia de Ituzaingó), espacio donde se brinda asistencia y asesoramiento a niños, niñas y adolescentes cuyos derechos fueron vulnerados. El equipo que integra el área de trabajo es profesional e interdisciplinario (abogados/as, psicólogo/as y trabajadores/as sociales) y articula con todas aquellas instituciones públicas y privadas que toman intervención en relación a un niño, niña o adolescente, domiciliado en Ituzaingó, que presenta derechos vulnerables en el marco de la corresponsabilidad.

La Senadora Provincial, Marta Pérez, expresó “Es una obra muy esperada, en un lugar donde se trabaja mucho con niños, adolescentes, con sus familias. No solo es remodelación, sino también ampliación y aprovechamiento de muchos sectores que no era posible utilizar en otro momento. Estamos felices de que esta obra se lleve adelante y que la podamos aprovechar con todas las necesidades que tiene el pueblo de Ituzaingó.” De la recorrida participó además Marita Godoy Fava, titular del Consejo de Mujeres de Ituzaingó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados