Un policía fue asesinado durante un robo en José León Suárez

La víctima había ido con su hermano a comprar un auto que encontró por la plataforma Marketplace.


Un policía que había concretado la compra de un auto a través de la plataforma Marketplace fue asesinado durante un robo en la localidad bonaerense de José León Suárez.

De acuerdo a lo informado por fuentes del caso a la Agencia Noticias Argentinas, el Subcomisario de la Comisaría 4 de José León Suárez, el Oficial Lucas Flores, fue asesinado durante un robo a mano armada.

Según la información aportada, el agente fue junto con su hermano a comprar un auto, cuyo contacto con el vendedor lo habían hecho a través de la plataforma de la red social Facebook, Marketplace.

Al llegar al punto de encuentro, en el cruce de las calles Delacarcoba y Echague, el hermano del policía fue abordado por un masculino quien le pidió el dinero.

Frente a este escenario, el oficial descendió del vehículo y allí le efectuaron disparos de arma de fuego, ocasionándole la muerte.

Se comisionó al lugar el Oficial Lopenato y un móvil del Grupo Especial de Asalto Táctico (GEAR). En la causa interviene la Comisaría 4 de dicha localidad.

Respecto al hermano de la víctima, informaron que se encuentra ileso y declaró durante las últimas horas en la comisaría.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Operativo de seguridad desmanteló una banda dedicada al robo de casas

En coordinación con el Municipio, efectivos de la Comisaría 7ma. de Morón llevaron adelante un operativo que desbarató una banda dedicada al robo de viviendas. El procedimiento resultó en la detención de tres hombres, incluyendo un menor de edad.



Gracias a las cámaras de seguridad municipales, los delincuentes fueron interceptados mientras asaltaban una agencia inmobiliaria en Castelar, donde se recuperaron dinero y un teléfono celular robados.

Este operativo se suma a otras acciones recientes que permitieron la aprehensión de seis personas en El Palomar por robo agravado, posesión de armas de fuego y comercialización ilegal de estupefacientes.

Además, se llevó a cabo un operativo que culminó con la detención de una persona acusada de realizar un caso de robo agravado en formato motochorro en Villa Sarmiento. En el lugar, se secuestraron autopartes de motocicletas sin números de registro visibles.

Estas intervenciones son resultado del trabajo articulado entre las fuerzas de seguridad y el gobierno local, con el objetivo de reforzar la prevención del delito y proteger a la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini expresó su "consternación, bronca y dolor" por el crimen de la bebé de 11 meses en Pablo Nogués

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, se pronunció sobre el trágico crimen ocurrido en la localidad de Ingeniero Pablo Nogués, donde una bebé de 11 meses, Sofía, perdió la vida y su madre, Natalia, resultó gravemente herida. En un posteo en sus redes sociales, Nardini manifestó su "consternación, bronca y dolor" por el hecho.

El episodio comenzó con un robo en la localidad de Ricardo Rojas, partido de Tigre, y derivó en una persecución que finalizó en Pablo Nogués. Allí, Natalia y Sofía, residentes de Malvinas Argentinas, fueron víctimas de un acto delictivo que culminó con el fallecimiento de la menor y dejó a su madre bajo atención médica.

Nardini expresó que sus pensamientos están con la familia y allegados de las víctimas, y afirmó que el municipio colabora con las autoridades policiales y judiciales, aportando el material necesario para la investigación. Además, destacó que se exige la continuidad en la búsqueda de los responsables, quienes aún no han sido aprehendidos.

El intendente resaltó la respuesta de los vecinos, quienes brindaron apoyo tras el hecho, y reiteró el compromiso de trabajar por la seguridad en la comunidad para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza. Finalmente, indicó que se acompaña a la familia de Natalia, quien permanece en recuperación, y llamó a sostener los esfuerzos para evitar nuevos casos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Nogués: Una bebé de 11 meses murió atropellada por ladrones que escapaban a los tiros de la Policía

La niña fue impactada junto a su madre por delincuentes que venían de robar una camioneta y protagonizar una entradera en Tigre.


Una bebé de 11 meses murió al ser atropellada este viernes por ladrones que escapaban a los tiros con la policía en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, después de protagonizar una entradera en Tigre.

Los delincuentes comenzaron su raid a bordo de un Volkswagen Golf en la localidad de Ricardo Rojas, partido de Tigre, cuando interceptaron con un arma a una mujer que llegaba a su casa, sobre la calle Bibiloni.

Allí ingresaron a la vivienda, amenazando a la mujer. Robaron dinero, pertenencias y se escaparon en la camioneta Jeep Renegade de la víctima. Además, uno de ellos se fugó en otra dirección en el Golf.

La mujer denunció rápidamente a la policía y a través de varios patrulleros, dieron con la camioneta en la que se trasladaba Rodrigo Moreira (35). Los delincuentes comenzaron a disparar, hiriendo además a un motociclista en la pierna.

El trágico desenlace ocurrió luego de que Moreira impactara contra un árbol y atropellara a Natalia Heinzenrreder (41), y su hija Sofía, de solamente 11 meses, quien falleció camino al hospital.

La causa quedó a cargo del fiscal José Amallo, de la Fiscalía descentralizada de General Pacheco, que caratuló al expediente como robo, atentado y resistencia a la autoridad, abuso de armas, lesiones y homicidio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón fortaleció lazos comerciales con la ciudad china de Baoding

El intendente de Morón mantuvo un encuentro con autoridades de esa ciudad oriental y representantes industriales de la provincia de Hebei para firmar un convenio que fomente el intercambio comercial.



Ayer, el intendente de Morón, Lucas Ghi, se reunió con autoridades de la ciudad de Baoding, provincia de Hebei, y representantes de diversas industrias y empresas del distrito. Durante el encuentro, se firmó un convenio de intercambio comercial que permitirá a empresas de Morón acceder a nuevos mercados y obtener insumos esenciales para los procesos productivos de las fábricas del distrito.

En el encuentro, los funcionarios destacaron los puntos en común que servirán como base para fortalecer la alianza entre ambas localidades a largo plazo.

Al finalizar la reunión, Ghi entregó una camiseta del Club Deportivo Morón y productos elaborados por pymes del distrito, simbolizando el vínculo de cooperación entre ambas comunidades.

Como parte de la visita, funcionarios locales acompañaron a la delegación china en la recorrida por el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (PITAM), el CAPS Dr. René Favaloro y la Reserva Natural Urbana de Castelar Sur.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía mató a un delincuente durante un intento de robo en Merlo

El agente fue abordado por cuatro ladrones y tras resistirse al hecho delictivo comenzó un enfrentamiento.



Un policía de la Federal mató a un delincuente durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Merlo. El agente fue abordado por cuatro ladrones y tras resistirse al hecho delictivo comenzó un enfrentamiento fatal.

El caso tuvo lugar en las últimas horas en Merlo cuando el efectivo policial, que iba a bordo de su moto de civil, fue sorprendido por cuatro delincuentes en el cruce de las calles 25 de Mayo y Mitre.

De acuerdo al parte policial, uno de los masculinos descendió de la moto y apuntó con su arma de fuego al policía, por lo que este se defendió a los tiros.

En total se efectuaron tres disparos y uno de ellos impactó en el tórax del dicho ladrón, quien quedó tendido en el asfalto. Respecto a sus cómplices, todos se dieron a la fuga.

El delincuente abatido fue identificado como Axel Emanuel González, de 18 años.

En la causa, la cual fue caratulada como tentativa de robo y homicidio, interviene la UFIJ N°6 de Morón.

Se dispuso preservación de la escena del hecho y la intervención de la Gendarmería Nacional para llevar a cabo las pericias.

Acerca del agente policial, no se dispuso temperamento alguno ya que para la fiscalía actuó en legítima defensa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: entradera frente a una escuela y huida a los tiros

La Policía acudió a la intersección de las calles Peredo y Brandsen, donde dos delincuentes se encontraban robando en una vivienda.



Dos delincuentes cometieron una entradera en una casa que estaba ubicada enfrente de un colegio y ante la presencia policial, los hombres huyeron a los tiros en la localidad bonaerense de Ituzaingo.

Ante un llamado del 911, los oficiales se presentaron en la intersección de Peredo y Brandsen, más precisamente en Peredo al 1100, en donde los delincuentes estaban robando en una vivienda. Aunque afortunadamente no hubo heridos.

En la fuga los malvivientes se subieron a un Peugeot 207 negro y se tirotearon con los uniformados, en ese cruce uno de ellos terminó detenido con un arma en su poder.

La Policía instrumentó un operativo cerrojo coordinado entre varios móviles y les fue cerrando las vías de escape a los delincuentes, que terminaron deteniendo su marcha e intentando seguir la fuga a pie.

Si bien uno de los ladrones consiguió huir, el otro fue detenido e identificado como Gastón Noel Salinas de 44 años, con domicilio en la localidad bonaerense de Ituzaingó.

Los investigadores descubrieron que se habían llevado una notebook, alhajas y 900 mil pesos en efectivo.

Por el momento, el detenido quedó a disposición de la fiscal María Alejandra Bonini, de la UFI Descentralizada Nº 2 de Ituzaingó, bajo cargos de robo agravado por efracción y tenencia ilegal de arma de guerra.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fuerte operativo contra el narcotráfico en Morón sur

Durante un importante procedimiento, se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo y elementos para la comercialización y se detuvieron a dos personas. En otros dos operativos, tres individuos fueron arrestados por tenencia ilegal de armas y se incautaron 54 bolsas de Tusi.



En el marco de las acciones impulsadas por el Municipio de Morón, bajo las directivas del intendente Lucas Ghi, se llevó a cabo un operativo clave contra el narcotráfico en el barrio “Taxalar”. Gracias al trabajo conjunto entre la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, la Comisaría Morón 4ta Gervasio Pavón, el Comando Patrullas y la Estación de Policía de Seguridad Departamental, se logró desarticular un punto de comercialización de drogas en la zona.

Durante el allanamiento, se secuestraron clorhidrato de cocaína, marihuana, balanzas de precisión y otros elementos utilizados para la venta de estupefacientes. Asimismo, se incautó dinero en efectivo y dispositivos móviles vinculados a la actividad delictiva. Dos personas responsables de la distribución de drogas fueron aprehendidas y se interceptó a un comprador con sustancias en su poder.

Otro procedimiento destacado tuvo lugar en Castelar norte, donde las fuerzas policiales detuvieron a tres individuos por tenencia ilegal de armas y delitos vinculados en la zona. En esta operación, realizada en la intersección de Carlos Casares y Tucumán, se incautó una pistola Colt calibre 11.25, que tenía pedido de secuestro desde 2013.

Por su parte, en Villa Sarmiento, la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) incautó 54 bolsas de Tusi relacionadas con la venta de estupefacientes y detuvo a un individuo involucrado en el delito. Este caso, caratulado como “tenencia de estupefacientes para comercialización”, contó con la intervención de la UFI 9.

Estos operativos, que refuerzan el compromiso del Municipio en materia de seguridad, fueron posibles gracias a la investigación y el uso de cámaras de vigilancia que permitieron identificar focos delictivos y actuar rápidamente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Entrega de anteojos gratuitos a jubilados y pensionados de Morón

El intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó ayer la entrega de lentes para ver de cerca y de lejos a más de 100 jubilados y pensionados en el Centro de jubilados y pensionados San José, en Morón sur. Esta iniciativa se lleva a cabo a través del Programa de Asistencia Médica Integral, que busca facilitar el acceso a servicios de salud pública integral para personas adultas mayores.



El jefe comunal destacó: “Es un programa de asistencia de salud que funciona muy bien y eso se refleja en las sonrisas de las y los protagonistas, que hoy se están llevando estos anteojos y que tienen como finalidad mejorar la calidad visual, ganar autonomía, seguridad y poder desarrollar actividades familiares y laborales”. Además, añadió: “Ojalá que esto que pasó hoy en este Centro de jubilados, se replique en otros distritos y que lo podamos llevar a otros espacios e instituciones de nuestro Morón, ya que la satisfacción y la alegría de los vecinos habla por sí mismo”.

La iniciativa se realiza en colaboración con la ONG Planificar Ciudad, con el objetivo principal de brindar una herramienta esencial para la salud visual de los adultos mayores.

Acompañaron al intendente Lucas Ghi en el evento la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; la directora de la UGC 6, Rogelia Franco; el vicepresidente de la ONG Planificar Ciudad, Pablo Benítez; el presidente y la comisión de jubilados y jubiladas del Centro San José; además de vecinos y vecinas de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más inversión en educación en Merlo

Avanza la construcción de una nueva Escuela Secundaria en el barrio La Teja de Pontevedra. El  Intendente Gustavo Menéndez supervisó la obra que tendrá capacidad para 400 estudiantes.  

La institución contará con 12 aulas y contará con un comedor escolar, salones de uso múltiple, cocina, biblioteca, patio para actividades deportivas y recreativas, entre otras instalaciones. 

Menéndez recorrió la obra y destacó el rápido avance de los trabajos: "Nos encontramos en La Teja,  visitando una obra fundamental para el desarrollo educativo de la zona. Esta nueva escuela nos  permitirá descomprimir la matrícula en otras instituciones cercanas y brindar más oportunidades a los  chicos y chicas del barrio". 

El jefe comunal agradeció al Gobernador Axel Kicillof y al Ministro Sileoni por su compromiso y subrayó:  "En un momento muy difícil para la Argentina, donde la obra pública está prácticamente detenida y la  inversión en educación es casi nula, seguimos apostando a un Estado que resuelva las cuestiones que el mercado no resuelve jamás. No va a haber privados que se encarguen de autopistas, de obras  hidráulicas. Por eso el Estado de la Provincia y el Estado Municipal garantizan este derecho fundamental para nuestros jóvenes”. 

En este sentido, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, Silvana Zahana, manifestó:  "Como dice siempre el Intendente, el camino es la educación y por eso seguimos invirtiendo, porque esto no es un gasto, sino una inversión en el futuro. En Merlo, contamos con 85 escuelas secundarias y 5 técnicas, y este proyecto amplía nuestro sueño de que todos los chicos y chicas tengan acceso a la  educación". 

Este proyecto, impulsado por el trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se enmarca en una política pública que busca generar más oportunidades para los estudiantes y favorecer el crecimiento del distrito de Merlo a través de la educación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos ladrones de autos armados

A través de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Martín, el equipo del Centro Operativo de Monitoreo pudo identificar a un auto gris, modelo Volkswagen Suran, que había sido robado en el barrio de Costa Esperanza.


De inmediato se inició el seguimiento del vehículo, dando aviso al 911 para la intervención policial.

Al ver el móvil en Ruta 8 y Av. Eva Perón, los delincuentes buscaron escapar, pero chocaron con un poste en Av. Eva Perón y Lafayette, donde se encuentra otro domo municipal.

El intento de fuga continuó a pie hacia el interior del Barrio 18, donde ambos delincuentes fueron seguidos por las cámaras de seguridad, aportando los datos al 911.

De inmediato se sumaron nuevos móviles a la persecución, para completar un operativo de cerrojo que permitió atrapar rápidamente a uno de los delincuentes.


Minutos después, las cámaras municipales captaron al segundo delincuente mientras se quitaba su campera roja, y lo siguieron por el interior del barrio, dando la ubicación a los agentes policiales para lograr su aprehensión y el secuestro del arma de fuego que tenía.

El Municipio de San Martín cuenta con más de 1.300 cámaras de seguridad monitoreadas las 24 horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Tech: un éxito en innovación y formación digital

Los cursos gratuitos de Malvinas Tech agotaron sus cupos en solo una hora. La comunidad mostró un gran interés en aprender herramientas digitales y de inteligencia artificial. El municipio apuesta a la tecnología como motor de crecimiento y desarrollo.

El programa Malvinas Tech continúa batiendo récords. En solo una hora, se agotaron los cupos para sus cursos gratuitos en tecnología e innovación, consolidando su importancia en la formación digital de la comunidad. 

Las capacitaciones comenzarán en abril en el Centro Municipal de Estudios e incluirán cursillos de robótica, programación, inteligencia artificial, reparación tecnológica, educación financiera, marketing digital y gestión para emprendedores. La rápida inscripción evidencia  el interés creciente por el aprendizaje de herramientas digitales en el distrito. 

En este marco, también inició el curso de Inteligencia Artificial aplicada a negocios, dictado por expertos de la Facultad de Ingeniería de la UBA. Este curso, gratuito y virtual, está  diseñado para que emprendedores y comerciantes puedan incorporar IA en sus procesos, desde la automatización de tareas hasta la creación de bots personalizados. 

El intendente Leonardo Nardini destacó la importancia de esta iniciativa: "Queremos que Malvinas Argentinas sea un referente en el uso de la tecnología para mejorar la eficiencia y la  gestión. Pero este camino lo recorremos juntos, con nuestros vecinos y emprendedores". 

Con este programa, Malvinas Argentinas reafirma su compromiso con la modernización y  la inclusión digital, brindando herramientas que potencian el desarrollo de la comunidad en  el 30° aniversario del municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con más de 100 intendentes, Kicillof lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad

 Implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos.


En el marco de la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de firma de convenios con intendentes que adhirieron al nuevo Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Fue en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui, junto al ministro Javier Alonso y más de 100 jefes comunales.

“Luego de lo que había sido una reivindicación histórica, el Gobierno nacional le robó a la provincia de Buenos Aires un fondo de $750.000 millones que se destinaba íntegramente a la adquisición de patrulleros, la compra de equipamiento y la mejora de la remuneración del personal policial: no era plata para la casta ni para la política, era para que las y los bonaerenses estén más seguros”, explicó Kicillof.

En esa línea, el Gobernador remarcó: “Tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”. “Nos enseñaron que mejor que prometer es realizar. Aquí están los nuevos patrulleros, la inversión y los más de mil cadetes que se suman a la fuerza para fortalecer la seguridad en los 135 municipios, sin distinciones políticas ni oportunismo. Vamos a seguir trabajando seriamente para nuestro único mandante: el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, añadió.

El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito. Asimismo, se triplican los recursos para las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.

Por su parte, Alonso afirmó: “El esfuerzo que hacemos no distingue de colores ni partidos políticos: trabajamos de la misma manera con todos los intendentes e intendentas bonaerenses hace más de cinco años, ya que estamos convencidos de que la política de seguridad debe estar pensada estratégicamente para lo que necesita cada barrio y cada rincón de los 135 distritos bonaerenses”.

Durante la jornada, el Gobernador también tomó juramento de fidelidad a la función policial a 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Leandro María Sarlo; el director de la Escuela Juan Vucetich, Comisario Mayor Rino Liva; funcionarios y funcionarias provinciales.

Firmaron el convenio las y los intendentes de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Alberti, Germán Lago; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Arrecifes, Juan Gouvier; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Azul, Nelson Sombra; de Baradero, Esteban Sanzio; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Bragado, Sergio Barenghi; de Brandsen, Fernando Raitielli; de Cañuelas, Marissa Fassi; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Chacabuco, Rubén Golía; de Chascomús, Javier Gastón; de Chivilcoy, Guillermo Britos; de Colón, Waldemar Giordano; de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Daireaux, Esteban Acerbo; de Dolores, Juan Pablo García; de Ensenada, Mario Secco; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Ezeiza, Gastón Granados; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Alvear, Ramón Capra; de General Arenales, Érica Revilla; de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli; de General Las Heras, Javier Osuna; de General Lavalle, Nahuel Guardia; de General Madariaga, Carlos Santoro; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; de General Rodríguez, Mauro García; de General San Martín, Fernando Moreira; de General Viamonte, Franco Flexas; de General Villegas, Gilberto Alegre; de Hipólito Yrigoyen, Luis Ignacio Pugnaloni; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de La Costa, Juan De Jesús; de La Plata, Julio Alak; de Lanús, Julián Álvarez; de Las Flores, Alberto Gelené, de Lezama, Arnaldo Harispe, de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Lincoln, Salvador Serenal; de Lobería, Pablo Barrena, de Lobos, Jorge Etcheverri, de Lomas de Zamora, Federico Otermín; de Luján, Leonardo Boto; de Magdalena, Lisandro Hourcade; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Monte, José Castro; de Monte Hermoso, Hernán Arranz; de Moreno, Mariel Fernández; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Necochea, Arturo Rojas; de 9 de Julio, María José Gentile; de Patagones, Ricardo Marino; de Pellegrini, Sofía Gambier; de Pergamino, Javier Martínez; de Pila, Sebastián Walker; de Pilar, Federico Achával; de Pinamar, Juan Ibarguren; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Punta Indio, David Angueira; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Rauch, Maximiliano Suescun; de Rivadavia, Juan Alberto Martínez; de Rojas, Román Bouvier; de Saladillo, José Luis Salomón; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Salto, Ricardo Alessandro; de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi; de San Antonio de Areco, Francisco Ratto; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; de San Miguel, Jaime Méndez; de San Nicolás, Santiago Passaglia; de San Pedro, Cecilio Salazar; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Suipacha, José Luis Mancini; de Tandil, Miguel Ángel Lunghi; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Tigre, Julio Zamora; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat; de Tres Lomas, Luciano Spinolo Sayago; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Villarino, Carlos Bevilacqua; y de Zárate, Marcelo Matzkin; y las intendentas interinas de Esteban Echeverría; y de Florentino Ameghino, Ana María Verón; y su par de San Isidro, Bernabé Durini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ariel Diwan: “Me encantaría ser intendente de Morón”

El coordinador de La Libertad Avanza en Morón, Ariel Diwan, pasó por los micrófonos de “Aquí no ha pasado nada”, programa radial de Zona Oeste Diario por FM Manantial. Allí analizó la situación del distrito y el crecimiento de su espacio de cara a las elecciones de este año y 2027. Sobre la interna entre el intendente Lucas Ghi y Martín Sabbatella, que sacude al oficialismo local, Diwan prefirió no meterse de lleno: “Es un tema particular, un poco extraño. Parece que ahora se desconocen después de 20 años juntos, pero no puedo opinar mucho de lo que están metidos ellos”. Sí aprovechó para disparar contra la gestión: “Tengo mucho para criticar, deja mucho que desear”.



El foco de Diwan estuvo en el armado de La Libertad Avanza en Morón, que, según afirmó, no para de sumar adeptos. “El sábado hicimos un plenario de la juventud y éramos 130 jóvenes. Todos los días se suma más gente a este proyecto, estamos felices”, destacó. Aunque reconoció que el estado actual del distrito no invita al optimismo: “Ver Morón como lo veo es tristísimo”. Entre las falencias que enumeró, apuntó a “luces que no andan, colegios que se caen a pedazos” y “una suba de impuestos del 100% que contrasta con aumentos salariales del 3%”. “Es todo raro. Siento que se afanaron absolutamente todo, ya no hay mucho más para afanar”, lanzó, y remarcó que el municipio tiene “el segundo presupuesto más alto de la provincia en recaudación”, pero que “eso no se ve reflejado” en las calles.

Para Diwan, la culpa no es de Javier Milei, como insiste el oficialismo local. “Hay obras paradas desde 2022 y 2023, cuando todavía no había subido Javier, y siguen echándole la culpa. Fui a la primera sesión del Concejo Deliberante y no podía creer el discurso de Lucas Ghi”, relató. Con 20 años de gestión –salvo el paréntesis de Ramiro Tagliaferro entre 2015 y 2019–, el coordinador libertario sostiene que el problema es estructural: “Gobernaron siempre los mismos y esto está peor”. Sin embargo, se mostró confiado en un cambio: “Cuando la plata vaya a donde tiene que ir, Morón podría ser Londres. No hay que esperar resultados distintos con lo mismo de siempre”.

De cara a las elecciones, Diwan no descartó ser candidato a intendente en 2027: “Me encantaría”, dijo, aunque aclaró que “falta mucho” y que el nombre es secundario frente al objetivo colectivo. “Estamos trabajando arduamente para que esto cambie. Vamos a hacer una gran elección en 2025, poniendo más concejales, senadores y diputados, y en 2027 vamos a ganar, no solo en Morón, sino en la provincia de Buenos Aires. La gente está cansada, se dio cuenta”, afirmó con optimismo. Sobre un posible acuerdo con el PRO, una discusión que divide a los libertarios, anticipó movimientos: “La semana que viene van a ver que los tres concejales bullrrichistas de Morón se pasan a La Libertad Avanza”. A nivel provincial, citó al presidente del partido, Sebastián Pareja: “No se viene a arreglar puestos. Si vienen a luchar por la libertad, bienvenidos; si no, que busquen su lugar”. Aunque él cree que “hay que estar lo más juntos posible” para pelear la gobernación.

Si La Libertad Avanza llegara a gobernar Morón, Diwan tiene claro por dónde empezar: “Lo primero es sacar los ñoquis, como está haciendo Javier en Nación”. Puso como ejemplo el PAMI y ANSES local, donde, según dijo, “se echó un montón de gente y nadie reclamó porque eran todos ñoquis”. Para él, la clave es “bajar el gasto público” y terminar con la corrupción, sobre todo según su visión en la construcción. “He visto presupuestos de refacciones de colegios multiplicados por ocho o diez, y encima no los terminan. Si dejan de afanarse la plata, hay para que todo funcione”, sentenció.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini entregó la habilitación definitiva a la empresa Richmond Vet Pharma

Se trata de la planta farmacéutica veterinaria que produce más de 70 productos para la industria veterinaria y exporta a más de 23 países.

El intendente Leonardo Nardini recorrió las instalaciones la industria farmacéutica veterinaria Richmond Vet Pharma y entregó la habilitación definitiva a la firma que emplea a 150 personas, de las cuales más de la mitad es residente en el Municipio de Malvinas Argentinas.

"Es un día muy especial porque esta habilitación permitirá que la empresa siga marcando altos estándares de calidad y planificando su crecimiento", expresó Nardini. Destacó además el impacto positivo que genera la industria en el desarrollo local y la importancia de fortalecer la producción nacional.

Por su parte, Juan Onainty, presidente y CEO de la empresa, recordó el camino recorrido desde que adquirieron el terreno en 2005. "Fue un sueño que con los años creció y se consolidó. Seguimos invirtiendo y apostando al desarrollo, con el objetivo de generar más trabajo", afirmó.

Richmond Vet Pharma produce y desarrolla medicamentos bajo normas GMP, exportando a más de 23 países. Además, brinda servicios de tercerización a laboratorios nacionales e internacionales, incluyendo desarrollo de medicamentos y pruebas de eficacia a campo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Espinoza, a juicio oral por presunto "abuso sexual y desobediencia"

El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.



El juez en lo Criminal Fernando Caunedo envió hoy a juicio oral al intendente de La Matanza Fernando Espinoza por presunto "abuso sexual y desobediencia", al rechazar un pedido de su defensa para dictar el sobreseimiento.

El magistrado dio por clausurada la investigación y remitió el expediente a sorteo de Tribunal Oral procesado por el abuso a Melody Jacqueline Rakauskas, querellante en la causa, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

Espinoza será juzgado por "haber abusado sexualmente mediante tocamientos en el cuerpo de Melody Jacqueline Rakauskas, quien se desempeñaba como secretaria privada de la intendencia del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, en el interior del departamento donde se domiciliaba la referida, sito en la avenida Juan de Garay 492 5° piso B de esta ciudad, el día 10 de mayo de 2021, a partir de las 21.30 horas".

También fue enviado a juicio por "haber desobedecido el 1º de julio de 2021, en horas de la tarde" una prohibición de acercamiento a la denunciante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 5 mil personas corrieron por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Morón

A 49 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética. En la misma jornada se recolectaron útiles escolares para donar a los afectados por las inundaciones de Bahía Blanca.

El Municipio de Morón llevó adelante otra edición de la tradicional actividad deportiva por la Memoria, que organiza cada año en el marco del 24 de marzo. De la prueba atlética, que atravesó distintos puntos del distrito, participaron más de 5000 personas de todas las edades en las modalidades de 10K y de 5K tanto a nivel competitivo como participativo.

También hubo un recorrido simbólico para que las niñas y los niños puedan ser parte de la actividad que une el deporte con la memoria. Todas las competencias contaron con premiaciones para el primer, segundo y tercer puesto de la tabla general y de cada categoría, junto con medallas para todos los participantes.

Previo al inicio de la prueba atlética, el intendente de Morón Lucas Ghi, junto con integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos realizaron una presentación y recorrida simbólica con la consigna Memoria, Verdad y Justicia.

La jornada conmemorativa incluyó también una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón. De la misma, además del jefe comunal, participaron concejales y concejalas, e integrantes del gabinete municipal.

Por otra parte, el Gobierno local recepcionó útiles, elementos escolares, guardapolvos y mochilas para seguir brindando asistencia, a los afectados por las fuertes inundaciones en Bahía Blanca.

En el mismo marco, el sábado en el Predio Quinta Seré – Polideportivo Gorki Grana se realizó una jornada de Memoria. El acto central estuvo encabezado por el jefe comunal, Lucas Ghi, y contó con la participación de organismos de Derechos Humanos.

A lo largo de la tarde se realizaron recorridas por el Espacio Mansión Seré, la muestra “Norita en foco”, una muraleada en vivo, radio abierta, stands de organismos de DDHH y más. También se presentaron Juan Falú, Malena D’Alessio y Siré Siré, además de la conmovedora obra de teatro “Seré” en el sector de excavaciones.

Durante la jornada, se entregaron diplomas a las escuelas que participaron del programa Jóvenes y Memoria, reconociendo el compromiso de estudiantes y docentes en la construcción de memoria colectiva.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Atraparon al ladrón que mató a un joven de un tiro en la cabeza por un celular en Moreno

La Policía Federal detuvo al principal sospechoso en General Rodríguez; estaba prófugo desde marzo de 2024.


La Policía Federal Argentina detuvo en las últimas horas en General Rodríguez al principal sospechoso del crimen de un joven asesinado de un disparo en la cabeza en marzo del año pasado en la localidad bonaerense de La Reja, partido de Moreno, tras resistirse al robo de su celular.

El detenido, de 20 años, fue identificado por las autoridades como quien le disparó a quemarropa a la víctima tras un forcejeo, mientras escapaba en una moto junto a un cómplice. El joven baleado fue trasladado de urgencia a un hospital, donde murió 24 horas después por un shock encefálico.

La investigación estuvo a cargo en una primera etapa de la Policía Bonaerense, bajo la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°8 de la Dra. Verónica Pitela, pero ante la falta de resultados, la causa fue derivada a la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal.

De acuerdo con fuentes judiciales, el imputado integraba una banda delictiva dedicada a la compraventa de celulares robados en el conurbano bonaerense. Tras tareas de inteligencia, los investigadores identificaron dos domicilios en el barrio Altos del Oeste, donde finalmente se llevó a cabo el operativo.

El Juzgado de Garantías N°2 de Moreno, a cargo del Dr. Gabriel Castro, ordenó los allanamientos, que permitieron la captura del prófugo y el secuestro de tres teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.

El detenido fue imputado por los delitos de "robo agravado por el uso de armas de fuego", "homicidio agravado criminis causa" y "encubrimiento agravado por ánimo de lucro", y quedó a disposición de la justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Una jubilada de 90 años fue asesinada en su casa

Una jubilada de 90 años fue asesinada en su casa en El Palomar, en el partido de Morón, y el cuerpo fue hallado por su hija, quien al arribar hasta el domicilio encontró la puerta forzada y a la víctima maniatada en la cama.
 

El desgarrador caso sucedió en la madrugada de este viernes en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Escalada y Lambaré, localidad bonaerense de El Palomar.

Conforme al parte policial, los agentes se entrevistaron con la hija de la damnificada tras el llamado al 911, que manifestó que al ingresar a la finca visualizó todo revuelto y a su madre en la cama, con un precinto en la mano derecha y sin vida.

De esta manera, se procede al llamado de la ambulancia del SAME, que constatan el fallecimiento de la jubilada, quien fue identificada como Beatriz Noemí Vaccarezza.

Por el momento se informó que sus familiares constataron el faltante de, al menos, $40 mil en efectivo.

Se avanza con la toma de pericias, testimonios y el análisis de las cámaras de seguridad para dar con los responsables.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno creó el Archivo Local por la Memoria

Para preservar y difundir información sobre las víctimas del terrorismo de Estado en el distrito. Está disponible en el sitio derechoshumanos.moreno.gob.ar


El Municipio de Moreno creó el Archivo Local por la Memoria, cuyo objetivo es la preservación y difusión de información sobre las víctimas del terrorismo de Estado en el distrito, así como la información sobre centros clandestinos de detención y sitios de memoria. Disponible en el sitio en el sitio derechoshumanos.moreno.gob.ar, la documentación está a disposición de toda la comunidad, ya que se trata de una herramienta de gran valor histórico y social, imprescindible para las actuales y futuras generaciones del municipio.

El archivo se sustenta en el Registro Único de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE), que reúne testimonios de familiares, sobrevivientes y vecinos del distrito. Su desarrollo es parte de un proceso de construcción colectiva en permanente expansión.

Esta iniciativa del gobierno municipal constituye una herramienta fundamental para la memoria colectiva y la construcción de la verdad y la justicia. Hasta el momento, se han recuperado 80 historias de vida de víctimas del terrorismo de Estado en Moreno durante la última dictadura cívico-militar. De ellas, 54 eran hombres y 26 mujeres, entre las cuales seis estaban embarazadas al momento de su desaparición.

Además, el Archivo Local por la Memoria de Moreno recupera información sobre sitios de memoria y centros clandestinos de detención que funcionaron en el distrito. Entre ellos se destaca La Quinta La Pastoril, donde siete personas fueron asesinadas y otras siete secuestradas; y el Cementerio Municipal, lugar donde inhumaron de forma irregular a 21 personas asesinadas en 1976, de las cuales doce fueron identificadas gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Asimismo, posee información sobre otros centros clandestinos de detención en Moreno como La Brigada Área VII “Mariano Moreno”, la Comisaría 1° de Moreno, la Comisaría 5° de Moreno (Paso del Rey), el Ex Instituto Mercedes de Lasala y Riglos y la Subcomisaría de Francisco Álvarez.

El archivo sigue en construcción permanente y continúa incorporando nuevos testimonios y registros, por esa razón quienes posean información sobre vecinos y vecinas víctimas del terrorismo de Estado y deseen contribuir con este proyecto de memoria pueden comunicarse al 2374-109347, enviar un correo electrónico a: derechoshumanos@moreno.gov.ar, o acercarse a la Dirección de Derechos Humanos, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados