Créditos y servicios financieros diferenciales en Tres de Febrero por sus bajas tasas

Lo anunció ADEBA, la asociación de bancos, en una reunión con el intendente Diego Valenzuela. “La responsabilidad fiscal del municipio ha posibilitado e incentivado a los bancos privados a tomar la iniciativa de aumentar la oferta de créditos y servicios financieros en condiciones preferenciales a las personas y empresas de Tres de Febrero”, dicen desde ADEBA en un comunicado.



A razón de las bajas tasas a los servicios financieros que ofrece Tres de Febrero y a su compromiso de no aumentarlas en el futuro, ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos) firmó con la Municipalidad un convenio para que las entidades financieras miembros de la entidad ofrezcan sus servicios con beneficios para personas y empresas del distrito. “Esto demuestra nuevamente que un municipio puede ser responsable fiscalmente, bajando la presión tributaria al sector privado y salir favorecido”, destacó el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, que se reunió con Javier Bolzico, presidente de ADEBA, para sellar el acuerdo. Estuvieron presentes también representantes de los bancos privados que integran la entidad.

El convenio tiene un total de 60.000 millones de pesos de créditos y servicios financieros en condiciones diferenciales a través de las sucursales de bancos de ADEBA presentes en el municipio. Los vecinos que sean elegibles crediticiamente podrán solicitar préstamos en mejores condiciones. ADEBA, en su comunicado, afirma que los bancos agrupados en dicha asociación ofrecerán desde marzo a empresas y vecinos de Tres de Febrero financiaciones capitales de trabajo hasta 24 meses con tasas preferenciales desde 35% TNA, proyectos de inversión hasta 48 meses con tasas preferenciales desde el 38% TNA, préstamos personales y beneficios para empleados y empresas que paguen sus sueldos en los bancos de ADEBA.

La medida también comprende programas de capacitación financiera para PyMEs y personas coordinados con la Municipalidad, provisión de servicios de cobro y pagos con propuestas exclusivas, descuentos y promociones especiales, y créditos hipotecarios UVAs con tasas desde el 7% TNA, entre otros servicios. “Los intendentes podemos aportar mucho en la economía, no solamente los servicios básicos; tenemos que ser proactivos y creativos en pos de generar posibilidades de desarrollo comercial y financiero para nuestros vecinos y empresas. Yo me lo propuse y lo estamos logrando. La competencia tributaria funciona, como ya se vio en la mudanza de la sucursal Ramos Mejía del Banco Nación a Ciudadela, o en este caso”, afirmó Valenzuela.

El comunicado cierra con un mensaje direccionado a otros distritos que todavía no adoptaron el mismo camino fiscal: “ADEBA está abierta a todos los municipios que estén dispuestos a fijar sus tasas municipales a niveles que favorezcan el desarrollo del crédito. Los vecinos y empresas de aquellos municipios que reduzcan su carga impositiva, podrán acceder a una mayor variedad de créditos y servicios financieros en mejores condiciones. ADEBA invita a todos los municipios a sumarse a esta iniciativa”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Robo frustrado en Moreno gracias a la rápida acción del Centro de Monitoreo Municipal

El sistema de cámaras permitió a la policía localizar y detener al delincuente en tiempo récord


Gracias al Centro de Monitoreo Municipal, se logró frustrar un robo en pleno centro de Moreno. A través de las cámaras de seguridad, el equipo del centro detectó el delito en tiempo real y, al seguir el rastro del vehículo implicado, alertó rápidamente a las fuerzas policiales.

La intervención coordinada permitió a la policía interceptar al delincuente y detenerlo antes de que pudiera escapar. Las pertenencias robadas fueron recuperadas y entregadas a su propietario.

El Municipio de Moreno continúa reforzando las políticas de seguridad con herramientas tecnológicas y un trabajo coordinado con la Policía, garantizando una respuesta rápida ante cualquier hecho delictivo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jaime Méndez abrió las sesiones del Concejo Deliberante de San Miguel con foco en seguridad, obras y educación

Con la presencia de concejales, autoridades civiles y militares, funcionarios municipales, Veteranos de Malvinas y vecinos, el intendente Jaime Méndez realizó la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de San Miguel. Expuso los logros alcanzados el año pasado en las distintas áreas de gestión y los proyectos y desafíos para seguir desarrollando el distrito este 2025.


“Reforzar la Policía Municipal y consolidar su crecimiento a partir del desarrollo tecnológico, la eficiencia y la capacitación del personal va a seguir siendo una prioridad absoluta para este gobierno”, remarcó el Intendente y aseguró que en San Miguel se seguirá combatiendo al narcomenudeo con decisión y firmeza, pese a la subestimación e inacción en esta materia del gobierno provincial.

Con respecto al planeamiento urbano, Jaime Méndez se valió de un mapa del distrito proyectado en una pantalla, con el que, de modo didáctico, anunció los nuevos pavimentos, obras hidráulicas, de remodelación del espacio público, puentes, repavimentaciones y proyectos de infraestructura que tendrá San Miguel a lo largo del año.

En este sentido, informó que el municipio firmó un convenio con el gobierno nacional para continuar las obras de cloacas en los barrios Parque La Luz, Mariló, San Ambrosio, Mitre, Trujui, la Guarida y parte de San Ignacio. “Desde Nación se harán cargo del Colector principal, que ya está con un grado de avance de más el 50%, y eso nos permitirá continuar después a nosotros las redes finas todavía faltantes”, detalló.

Con respecto a educación, el Intendente celebró el primer inicio de clases de la nueva Escuela Técnica Preuniversitaria de San Miguel. Perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), brinda la especialidad en Electrónica y se convierte así en la cuarta escuela técnica del distrito.

En este marco, también expuso sobre las tres nuevas carreras universitarias que comenzaron este año en el distrito: la tecnicatura en Trabajo Social (dictada en el Instituto Superior de Formación Técnica y Docente San Miguel Arcángel), la licenciatura en Sistemas de Información y la tecnicatura en Análisis de Datos (dictadas en conjunto con la Universidad Nacional de Luján en la Usina Tecnológica).

Sobre el área de salud, Jaime Méndez realizó un importante anuncio: “Después de todos los vaivenes políticos y económicos que afectaron sus tiempos, hemos decidido hacernos cargo con fondos municipales de la última y definitiva etapa de la nueva guardia totalmente equipada del Hospital Larcade”. Y detalló que ocupará más de 1000 m2 en planta baja, contará con dos nuevos pisos de internación, 72 nuevas dotaciones en confortables habitaciones individuales que reemplazarán las que existen actualmente en zonas comunes del sector viejo del hospital.

Por último, el intendente cerró su discurso asegurando que “avanzar con los proyectos que acabamos de anunciar para este año, concretarlos, hacerlos realidad, nos parece la mejor manera que tenemos de honrar a cada vecino, a cada familia, a cada comercio, a cada industria y a cada institución de San Miguel, que son los verdaderos protagonistas de la vida y el crecimiento de nuestra ciudad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Vuelve a Morón La Noche de las Cervecerías

Habrá descuentos, promociones y música en vivo en distintos puntos del distrito.


El próximo domingo 16 de marzo, bares y cervecerías de Morón, Castelar y Haedo se suman a La Noche de las Cervecerías, una iniciativa del Municipio de Morón y comerciantes del sector para impulsar la actividad gastronómica local en la previa de San Patricio.

Desde las 18 hs, los locales adheridos ofrecerán descuentos y promociones especiales, con pintas seleccionadas a $3500.

Además, habrá una ambientación especial con DJs, música en vivo, juegos y varias propuestas más en los principales puntos de la comuna. Las actividades culturales serán en Morón centro en Mitre y 9 de Julio, en Castelar centro en la Peatonal Pompeya y en Castelar sur en Pavón y William Morris.

Los bares que participan de esta edición son:

Morón:

Prego – 9 de Julio 402.

Laundry Garage – Mitre 724.

Prinston – Mitre 998.

El Desembarco – Belgrano 410.

Sarria – Mendoza 355.

Fano – Machado 901.

Baum – 25 de Mayo 599.

Blest – Buen viaje 375.

Moon – Av. Rivadavia 17581.

La Gale – Boatti 119.

Hormiga Negra – 25 de Mayo 651.

Castelar:

Pompeya – Pompeya 2413.

Gardenia – Carlos Casares 948.

Old Hops – Pompeya 2419.

Chueco’s – Pavón y William Morris.

Lyons burger – Blas Parera y Gaston Jarry.

Haedo:

La Gale – Av. Rivadavia 16150.

Chabar – Pje. La Porteña 240.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bahía Blanca: Kicillof anunció una inversión de $273.000 millones para avanzar con la reactivación de la ciudad

“Así como estuvimos presentes en la primera etapa de emergencia, recorriendo los barrios y las zonas anegadas, hoy venimos a anunciar una inversión provincial de $273.000 millones para avanzar con la reparación y la normalización de Bahía Blanca”, afirmó este martes el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de prensa junto al intendente local, Federico Susbielles, en el Salón Héroes de Malvinas del Palacio Municipal.

En ese marco, Kicillof destacó que “desde el primer momento hemos trabajado para poner todos nuestros recursos a disposición del municipio y de las familias afectadas por el temporal”. “Actualmente contamos en el territorio con más de 2.000 trabajadores de diferentes dependencias, entre personal de salud, de seguridad, bomberos y agentes de Defensa Civil”, añadió.

"Lo que ocurrió aquí en Bahía Blanca es producto del cambio climático: el registro reciente de situaciones que nunca antes se habían producido nos muestra que no debemos negarlos, sino invertir para prevenirlos”, remarcó el Gobernador y añadió: “En todas las etapas, ya sea en esta de reactivación como en la posterior reconstrucción de la ciudad, es necesario un Estado presente: sin Estado no hay respuesta y sin obra pública no hay solución”.

Por su parte, Susbielles hizo un repaso de la situación al día de la fecha y sostuvo: “Estamos trabajando en la estabilización de la ciudad junto al Gobierno de la provincia, que fue el que más rápido y con mayor volumen llegó a Bahía Blanca: agradecemos el envío diario de camiones con insumos, de personal capacitado y el acompañamiento ante esta trágica situación que nos toca vivir”.

Por último, Kicillof resaltó: “Como lo hice en otras oportunidades, vuelvo a pedirle al Presidente de la Nación una reunión para abordar este tema al máximo nivel: necesitamos la colaboración el Gobierno nacional para reconstruir la ciudad”. “No nos vamos a ir cuando se apaguen las cámaras: el Gobierno provincial va a estar presente, acompañando al municipio y a cada uno de los vecinos. Vamos a superar esta tragedia porque ya ha habido demostraciones de que nada es imposible para el pueblo de Bahía Blanca”, concluyó.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Economía, Pablo López; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; los presidentes del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y de ABSA, Hugo Obed; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el director de Defensa Civil, Fabián García; el Administrador de Vialidad, Roberto Caggiano; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y su par de Emergencias del Ministerio de Seguridad, Alicia Salman; el secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels; funcionarios y funcionarias provinciales.

MEDIDAS DE ASISTENCIA EN BAHÍA BLANCA

☑️ Transferencia solicitada al Gobierno nacional por $10.000 millones
La provincia de Buenos Aires ya lo recibió y mañana ya estará a disposición del municipio de Bahía Blanca.

☑️ Líneas de crédito blando del Banco Provincia
Destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Cuentan con tasa subsidiada y 12 meses de gracia. Los montos ascienden hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas.

☑️ Provincia Compras
El portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento. Implica una inversión de la banca pública de $30.000 millones y estará disponible a partir de mañana.

☑️ Beneficios impositivos
1) Exención por un año del impuesto inmobiliario urbano
2) Exención de la primera cuota del impuesto automotor. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.
Se trata de una inversión de más de $10.000 millones.

☑️ Transporte
Durante 30 días corridos la Provincia de Buenos Aires se hará cargo del boleto del transporte público.

☑️ Línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación
Alcanzará a 33 mil hogares y ascenderá a $800 mil por hogar. Una inversión de $26.000 millones.

☑️ Educación
Se distribuirán más de 7 mil kits escolares y guardapolvos, y empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar afectada.

☑️ Salud
Se invertirán $22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna.

☑️ Desarrollo de la Comunidad
Se traerán insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Se trata de una inversión de $5.600 millones.

☑️ OPISU
Trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $8.000 millones.

☑️ Infraestructura
Reparación temprana de puentes sobre el canal Maldonado. Obras por $15.000 millones.
Reconstrucción del canal Maldonado: una obra de $80.000 millones que será encarada lo antes posible.
Reparación de infraestructura urbana: creación de un fondo especial por $75.000 millones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini refuerza la seguridad de Malvinas con la entrega de 13 nuevos móviles policiales

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, realizó hoy en el Polo de Seguridad la entrega de 13 nuevos móviles policiales adquiridos con fondos municipales para colaborar con la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la prevención del delito y el cuidado de la ciudadanía.


En un significativo evento que reunió a diversos actores de la sociedad civil, Leonardo Nardini entregó 13 nuevos móviles policiales destinados al fortalecimiento de la seguridad distrital. Acompañado por Luis Vivona, vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores de la Provincia, y la secretaria de Gobierno, Lic. María Luján Salgado, el intendente se reunió en el nuevo edificio de la base operativa de Gendarmería Nacional, ubicada en el Polo de Seguridad de Ing. Pablo Nogués, para realizar esta entrega anunciada hace pocos días en la apertura de sesiones legislativas.

El jefe distrital destacó la importancia de esta inversión municipal y señaló que "es una de las formas que tenemos de invertir en seguridad, algo que nos preocupa a todos, algo transversal en lo que hay que seguir trabajando". Además, resaltó el trabajo conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y Gendarmería Nacional, así como la colaboración de diversos sectores de la sociedad civil: "Muy conforme, muy contento de que todos los actores de la sociedad civil vengan y vean dónde se invierten sus impuestos, que con mucho sacrificio pagan todos los meses para avanzar en algo que es muy preocupante: la lucha contra la inseguridad".

El evento también contó con la participación de representantes de las cámaras de comercio, entidades religiosas, miembros de las fuerzas de seguridad, representantes escolares e integrantes de las comisiones de barrios cerrados. Al ser consultados, todos coincidieron en la importancia de esta incorporación, pero también en la necesidad de colaborar con el municipio y sus diferentes áreas para proteger a los vecinos.

En este sentido, el inspector escolar Javier Gómez Maidana destacó la importancia del rol del Estado en la prevención y la atención de esta problemática en las comunidades del distrito: “La inseguridad requiere del compromiso de todos los actores del Estado; que el municipio se involucre de esta manera es muy importante. Porque abordar el tema es: el trazado urbano, la iluminación, pero también que las fuerzas de seguridad tengan los recursos necesarios para afrontar la prevención del delito”. 

Y agregó: “El municipio siempre está presente en el trabajo con las escuelas y en seguridad, con corredores seguros, con la asistencia. Estamos muy contentos con lo que se está haciendo para la protección de las escuelas y comunidades”.

Pablo Giglione, presidente de CEPIMA, expresó: "Es muy importante la entrega de estos móviles para la seguridad y el resguardo de la gente malvinense. Así que bienvenidas estas nuevas unidades de última tecnología para seguridad". También enfatizó el compromiso de la cámara empresarial con la seguridad y el trabajo conjunto con las autoridades municipales.

Por su parte, Virginia Castelli, representante del Barrio El Cortijo, resaltó: “Estamos muy contentos. Que los móviles circulen por toda Malvinas nos da una sensación de seguridad en el día a día”. Y destacó la importante inversión de la administración: “Es muy gratificante para el vecino ver el logro del municipio. Trabajamos a la par del municipio y sentimos el apoyo”.

Esta inversión, equipada con tecnología de última generación, está destinada a la Policía de la Provincia de Buenos Aires para reforzar y complementar las actividades y operativos de prevención y seguridad que realizan junto a Gendarmería Nacional y la patrulla de Prevención Ciudadana Municipal desde el COM y el Polo de Seguridad del distrito.

Con esta entrega, el municipio de Malvinas Argentinas reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, trabajando en colaboración con todos los sectores de la sociedad para construir un distrito más seguro y próspero.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira: "No hay país en el mundo que no tenga una política de obra pública"

El intendente de San Martín inauguró las 141° Sesiones Ordinarias del HCD subrayando la gravedad del ajuste del gobierno nacional y el impacto en los recursos municipales. En ese contexto, destacó que gracias a la administración inteligente del presupuesto se pudo continuar con todos los programas locales que asisten y acompañan el desarrollo de la comunidad.


 El intendente de San Martín, Fernando Moreira, abrió un nuevo período del Honorable Concejo Deliberante describiendo las dificultades inéditas que provocó el ajuste económico del gobierno nacional en la sociedad, y su impacto en la comunidad local y los fondos municipales.

“Lo más dramático es que las transferencias de origen nacional cayeron un 98%: son 23 mil millones de pesos que dejamos de recibir del gobierno nacional en 2024”, resaltó el Jefe Comunal.

Agregó que el Estado local también dejó de percibir otros 16 mil millones de pesos por el impacto de ajuste en el poder adquisitivo de las familias, que provocó una caída en el consumo y la producción, afectando los recursos municipales.

“San Martín perdió el año pasado una parte muy importante del presupuesto, al mismo tiempo que aumentó la demanda social por la crisis. Sin embargo, gracias a una administración inteligente estuvimos presentes todos los días en cada rincón de la ciudad, poniendo énfasis en la atención de las poblaciones más afectadas y reforzando los dispositivos municipales”, completó.

En ese sentido, destacó el esfuerzo para atender la demanda de alimentos en la red de 190 comedores y merenderos que abastece el Municipio, cuya demanda aumentó un 30% en 2024, al mismo tiempo que el gobierno nacional retiró todos los fondos para esta asistencia. “El principal esfuerzo estuvo puesto en sostener y potenciar todos los dispositivos de cuidado y cercanía”, agregó.

Las obras públicas fueron un eje central del discurso, ya que en San Martín el gobierno nacional abandonó 34 de ellas, entre las que se encuentran el Paso Bajo Nivel de Perdriel, proyectos hidráulicos, viales, de salud, urbanización de barrios populares, entre muchos otros rubros.

“Detrás de cada obra está la gente. No hay país en el mundo que no tenga una política de obra pública”, se lamentó Moreira.

Pese a este contexto, destacó que la Provincia y el Municipio siguieron llevando adelante una agenda conjunta, y en pocos días se va a inaugurar la Escuela Secundaria de Barrio Libertador en el predio donde ya funciona la Primaria, mientras continúan los trabajos en el nuevo edificio del Jardín 914 de José León Suárez.

Además, siguen los avances de la red troncal de cloacas en siete barrios del Área Reconquista, para beneficiar a más de 50 mil vecinas y vecinos.

Por otro lado, el Jefe Comunal aseguró que se está gestionando la cuarta y última etapa de remodelación integral del Hospital Thompson, que incluye nuevas áreas de diagnóstico por imagen, hemoterapia, laboratorio de análisis clínico, un nuevo tomógrafo y un nuevo acceso sobre la calles Avellaneda.

En cuanto a las obras viales, ya están en marcha las nuevas etapas de la repavimentación y puesta en valor de la Av. Presidente Perón, desde Eva Perón hasta Triunvirato; y de la Av. Eva Perón, entre Ruta 8 y Camino del Buen Ayre, con demarcación, luminarias, veredas y nuevos sumideros.

Además, comenzó la remodelación integral con repavimentación, veredas, iluminación LED, semáforos y obra hidráulica de la Av. Juan Manuel de Rosas (Ruta 4), en una primera etapa desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez. En la segunda etapa se completará hasta Triunvirato, con los mismos trabajos y apertura de colectoras.

Todas estas obras son parte del Plan Municipal de Remodelación Integral de las avenidas y calles principales de la ciudad, y se llevan adelante con financiamiento provincial.

El intendente también habló de otros proyectos en desarrollo, como la segunda red cloacal de José León Suárez y su estación de bombeo; las gestiones con la Provincia para retomar las obras del Aliviador Saavedra en San Martín Centro y comenzar las de otros aliviadores en la zona de San Andrés y Malaver; el Centro Infantil Buscando el Sol y la segunda etapa de obras de Estación Infancia.

Por otro lado, se proyecta completar la pavimentación de calles y las obras pluviales en Costa Esperanza, donde este año el Municipio y la Provincia inauguraron un nuevo Parque Escuela con Centro de Salud, Centro de Producción de Alimentos, Centro de Cuidado Infantil y Centro Juvenil y de Encuentro Comunitario, junto con playones deportivos.

En ese predio, también está comenzando la construcción de 141 viviendas con todos los servicios, en el marco de un convenio aprobado por el HCD en 2024.

En cuanto a la salud, el Jefe Comunal destacó el aumento de la asistencia del Sistema Integral de Salud Municipal, que pasó a asistir a 184 mil personas el año pasado (26 mil más que en 2023) gracias a la ampliación de la Red de Centros y Postas de Atención Primaria a 24 espacios en total.

También remarcó el trabajo del Sistema de Protección Integral de personas en situación de violencia de género y del Sistema de Protección de Derechos de niñas, niños y adolescentes, que atendieron más casos y de mayor gravedad en 2024.

Además, resaltó la continuidad de todos los programas educativos, culturales y para las infancias y juventudes del Municipio, así como la celebración del Primer Congreso de Educación de San Martín en 2024, que recogió propuestas, ideas y experiencias para fortalecer la educación pública.

“Estamos convencidos de que el Estado local debe acompañar el desarrollo de la comunidad de manera integral, mucho más cuando el Estado Nacional se corre de las demandas sociales”.

En cuanto a la seguridad, sostuvo: “Queremos sumarnos al reclamo que el Gobernador Axel Kicillof viene realizando al Gobierno Nacional, por su decisión de eliminar el Fondo Provincial de Seguridad por segundo año: se trata de 750 mil millones de pesos que deberían ser destinados a la lucha contra el delito en el Conurbano”.

Y agregó: “Estos fondos podrían haberse materializado en nuevos móviles para patrullar la ciudad, combustible, equipamiento. Más que amenazar con la intervención de la Provincia, el presidente debería respetar a las y los bonaerenses y cumplir con sus responsabilidades”.

Al mismo tiempo, saludó el anuncio de Kicillof de más financiamiento para equipamiento y prevención, además del envío de fondos a Municipios para fortalecer la seguridad.

En el tramo final, Moreira enfatizó: “En San Martín gobernamos con la certeza de que una sociedad más justa e igualitaria es posible si hay un Estado presente, cercano e inteligente que acompañe el desarrollo de la comunidad”.

Y agregó: “Por supuesto, defendemos la democracia y respetamos el mandato electoral del gobierno nacional, pero la gente no los votó para llevar adelante una revolución cultural o para destruir el Estado, sino para resolver los problemas pendientes”.

En ese sentido, lamentó que en vez de debatir ideas hoy primen las agresiones. E invitó a todas las fuerzas políticas a profundizar el diálogo: “Nosotros vamos a seguir intentando construir consensos como lo conseguimos en todos estos años, haciendo de San Martín un lugar de convivencia democrática constructiva”.

Antes de terminar, el intendente se solidarizó con la comunidad de Bahía Blanca y destacó la campaña de donaciones activada en todo el país y en el Municipio de San Martín para colaborar con las familias damnificadas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gustavo Menéndez: "Es a través de las herramientas de la política y el Estado, que el pueblo tiene posibilidades de salir adelante"

El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez dio inicio a un nuevo periodo de Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante de Merlo, con la presencia de concejales, autoridades y vecinos.

"Estoy muy contento de estar aquí, compartiendo este momento con nuestros concejales y con todas las fuerzas políticas con representación institucional en nuestro distrito", manifestó el Intendente de Merlo.

En este marco, el jefe comunal dio un discurso que se enfocó en los logros de la gestión municipal y detalló las políticas que tendrán continuidad durante el presente año: "Es la mejor forma de comunicarle a nuestro pueblo qué es lo que se hizo y qué es lo que se pretende hacer en este año calendario. Y eso lo podemos hacer por tener la enorme suerte de vivir en democracia", indicó.

En este sentido, Menéndez destacó el trabajo del Municipio en materia de salud pública: “Nuestro objetivo es mantener y fortalecer la atención médica en nuestros hospitales y salas de atención primaria, ejecutando programas de salud provincial y municipal", al tiempo que sostuvo: "Nuestro compromiso es inquebrantable. Seguiremos trabajando contra viento y marea para garantizar que todos los merlenses tengan acceso a una atención médica gratuita y de calidad".

Además, el mandatario resaltó la labor municipal en obras públicas, educación, deportes, cultura, integración social, desarrollo económico y protección ciudadana, entre otras áreas. Esto cobra especial importancia en un marco de desfinanciamiento por parte del Estado Nacional.

"Es a través de las herramientas de la política y el Estado, que el pueblo tiene posibilidades de salir adelante", finalizó el Intendente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández: "¿Qué carajo hacen con la plata de los argentinos?"

La intendenta encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Moreno y denunció la falta de fondos nacionales, defendió la inversión municipal en seguridad y obra pública, y reivindicó el desarrollo productivo y el orgullo local.+


Desde el Club Los Indios, donde se llevó adelante el acto de apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Moreno, Mariel Fernández lanzó duras críticas al gobierno nacional por el retiro de recursos destinados a seguridad. "El gobierno de Milei no nos mandó más el fondo de seguridad que llegaba a la provincia de Buenos Aires, unos 750.000 millones de pesos que luego se distribuían entre los municipios para la compra de patrulleros y equipamiento policial".

Ante este escenario, la intendenta destacó que el municipio debió cubrir ese vacío financiero con recursos propios: "Invertimos en seguridad 14.1994 millones de pesos. ¿De dónde salieron? Se lo restamos a la obra pública, a la inversión comunitaria que nuestro municipio necesita. No nos corresponde hacerlo, pero lo hacemos igual porque pensamos en el cuidado del pueblo de Moreno".

En materia de desarrollo productivo, la intendenta puso en valor el crecimiento industrial de Moreno: "En estos cinco años y en tiempo récord, logramos ser el municipio con más desarrollo PYME de la provincia de Buenos Aires, una bandera que seguimos defendiendo. Es un orgullo para nosotros a pesar de la situación seguir siendo sede para la radicación de nuevas industrias”.

En otro tramo de su discurso, Fernández reivindicó el turismo local ante quienes lo desestiman: "Algunos se ríen del turismo en Moreno, pero ¿cómo va a gobernar alguien un lugar que no quiere? Nosotros amamos profundamente lo que somos, nuestra tierra, nuestro pueblo, a nuestras organizaciones que trabajan solidariamente todos los días".

“El turismo es una actividad económica y el trabajo que hicimos en este tiempo generó más de 1.200 fuentes de empleo para artesanos, artistas y gastronómicos, en su mayoría, trabajadores de la economía popular”, aseveró.

La intendenta también cuestionó el modelo económico del gobierno nacional y su falta de inversión en el municipio: "No es que tenemos una Argentina pobre, nuestro país es rico. La cuestión es si distribuimos esa riqueza o la dejamos en manos de unos pocos oportunistas que encima se ríen de nosotros".

En este sentido, denunció que el gobierno nacional no destinó fondos a la obra pública en Moreno. "¿Cuánto invirtió el Estado Nacional en Moreno? Cero. La mayoría de las obras realizadas en el 2024 fueron financiadas con recursos municipales. Y nos dicen que el gasto público es un problema, que todo es gasto y nada inversión. Pero yo pregunto: ¿por qué carajo no nos mandan la plata para la obra pública? ¿Qué carajo hacen con la plata de los argentinos? ¿Qué carajo hacen con la plata de los morenenses? Queremos explicaciones".

“No hay equilibrio fiscal cuando crece la pobreza, cuando no se invierte en obra pública, en educación y en salud. No es equilibrio fiscal si vos tenes la gente afuera, si a un trabajador asalariado le dura su salario una semana, y si no tienen en cuenta tampoco a todos los trabajadores de la economía popular”, afirmó.

Asimismo, Fernández reafirmó su compromiso con la obra pública y la educación. "Desde el 2020 llevamos construidas 128 aulas, que equivalen a 21 escuelas nuevas, y de estas, 85 fueron financiadas con el fondo educativo. Desde la primera hora de nuestro gobierno el fondo educativo en su totalidad se usa para educación y especialmente para infraestructura escolar”, destacó y agregó que “Solo en 2024 asfaltamos 690 cuadras con nuestra asfaltera municipal, la de todos, e Invertimos 438 millones en maquinarias y equipamiento”.

Finalmente, la intendenta defendió el rol del Estado Local y de la política: “La política, no olvidemos, es un instrumento para transformar las cosas, un instrumento para mejorar la vida de nuestro pueblo, no es para otra cosa. Nosotros venimos a trabajar por el bien común, nosotros vinimos a devolver la dignidad al pueblo de Moreno”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de vecinas y vecinos disfrutaron del ciclo “Viví Cultura” en San Martín

El Municipio celebró la 13° edición del ciclo de verano con una agenda de más de 1.200 actividades que llegaron a todos los barrios durante más de dos meses.


Desde el viernes 3 de enero, el Municipio de San Martín ofreció más de 1.200 propuestas culturales gratuitas que llegaron a todos los barrios de la ciudad.
Durante dos meses, las vecinas y los vecinos participaron de propuestas musicales, infantiles, de teatro, cine, danza, circo, actividades saludables, talleres y eventos como la Noche de los Museos y la Peña de la Tradición.
“Este es un ciclo emblemático de nuestra gestión que lanzamos hace muchos años, porque la cultura fortalece a la comunidad, impulsa el encuentro de las familias y promueve el trabajo de nuestros artistas locales”, afirmó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “Es un orgullo que hoy mucha gente identifique a San Martín como un polo cultural de la Provincia, por todas las propuestas gratuitas y de calidad que generamos durante todo el año”.
En enero se destacó la primera fecha de la Noche de los Museos, para recorrer distintos sitios históricos y culturales de la ciudad, que contó con el cierre de la artista Flor Bobadilla Oliva en el Espacio Cultural Municipal Ballester.
También estuvo la primera edición del año de la clásica Peña de la Tradición en la Chacra Pueyrredón, con La Bruja Salguero como artista principal.
Entre los shows infantiles que recorrieron distintas plazas de la ciudad, se destacaron las presentaciones de Triciclas, Sin Cordones, Los Cazurros y Banda de Tías.
Además, el Parque Yrigoyen fue sede de una gran jornada de juegos acuáticos y del Festival del Bosque, que sumó charlas, actividades y espectáculos orientados al bienestar.
Entre las propuestas musicales de febrero, estuvo el homenaje de Juan Quintero a Mercedes Sosa en el Museo Juan Manuel de Rosas, Catarita Spinetta en el Museo Casa Carnacini, en el marco de otra Noche de los Museos; y la presentación de Maggie Cullen en la Peña de las Mujeres.
Asimismo, las vecinas y los vecinos disfrutaron del ciclo “San Martín Ríe”, con shows de stand up todos los viernes en la Plaza Alem y los sábados en la Plaza Roca, además de una fecha especial en el Complejo Complejo Plaza.
Una novedad de esta edición de “Viví Cultura” fue la iniciativa “Recreo artístico de verano”, para niñas y niños de 6 a 12 años, con talleres culturales y actividades recreativas en los Centros de Encuentro Comunitario de Costa Esperanza, Villa Hidalgo y el Espacio Cultural Municipal Carcova.
Por motivos climáticos, algunos eventos fueron reprogramados, como el recital de Gauchito Club, que será el próximo domingo 30 de marzo, y la presentación de Feli en Plaza Mitre, este domingo 16 a las 17.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández firmó un convenio con la Universidad de las Artes para el dictado de Diplomaturas en Moreno

Se dictarán Diplomaturas de Extensión Universitaria en Luthería, Muralismo, Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas   y Tango en 360. Las inscripciones estarán abiertas del 11 al 17 de marzo de forma virtual.


La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, firmó un convenio con el decano del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Víctor Giusto, para la implementación de Diplomaturas de Extensión Universitaria en Moreno, ampliando así la oferta educativa en el distrito.  

Las diplomaturas que se dictarán incluyen Luthería, Muralismo y Arte Ancestral, Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas y Tango en 360, contribuyendo al fortalecimiento de la formación artística y cultural en la comunidad. Las clases tendrán lugar en el ex edificio del Club Mariano Moreno, actualmente en proceso de refacción a través del Fondo Educativo. La obra contempla la construcción de nuevas aulas y sanitarios, asegurando un espacio adecuado para la formación profesional.  

"Es una alegría y un orgullo saber que las y los morenenses podrán profundizar sus conocimientos con una educación integral y mantener viva nuestra cultura y nuestra identidad", afirmó la jefa comunal.  

En el marco de este acuerdo, el Departamento de Folklore de la UNA entregó cinco violines al Municipio, herramientas fundamentales para la enseñanza musical de los estudiantes.  

La oferta académica es:

- Diplomatura en Tango 360: Formación integral en tango.  

  - Duración: 1 año (2 cuatrimestres).  

  - Modalidad: Semipresencial.  

  - Carga horaria: 256 horas reloj.  

- Diplomatura en Luthería: Desarrollo de habilidades teóricas y prácticas en la construcción y reparación de instrumentos.  

  - Duración: 1 año (2 cuatrimestres).  

  - Modalidad: Semipresencial.  

  - *Carga horaria: 200 horas reloj.  

- Diplomatura en Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas: Capacitación teórico-práctica para la puesta en escena de danzas tradicionales.  

  - Duración: 1 año (2 cuatrimestres).  

  - Modalidad: Semipresencial.  

  - Carga horaria: 200 horas reloj.  

- Diplomatura en Muralismo y Arte Ancestral: Formación en técnicas específicas del muralismo.  

  - Duración: 1 año (2 cuatrimestres).  

  - Modalidad: Semipresencial.  

  - Carga horaria: 256 horas reloj.  

Las inscripciones estarán abiertas del 11 al 17 de marzo y se realizarán de manera virtual a través del siguiente enlace:  

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdVgF2q5S8FFZCm2TNtkLFNbaryH-okjiCeObvfQMZX6J1hbw/viewform

Este convenio reafirma el compromiso del Municipio de Moreno con la educación y el acceso a la cultura, brindando nuevas oportunidades de formación artística para la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó se vistió de violeta: más de 18 mil personas corrieron por más derechos e igualdad

En una jornada soleada que convocó a miles de familias en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Municipio de Ituzaingó realizó la 12° edición de la maratón “Corremos por Más Derechos y Más Igualdad”, la clásica carrera que, año tras año, levanta la bandera de la inclusión, por un Ituzaingó libre de violencias.

La actividad, que tuvo lugar el domingo 9 de marzo cerca de las 7.30hs en la Plaza 20 de Febrero (Soler y Zufriategui), reunió a vecinos y vecinas de diferentes puntos que, acompañados por los profesores del equipo de Deportes del Municipio, iniciaron la entrada en calor grupal, previa a la tan ansiada largada. En esta nueva edición, la convocatoria superó los 18 mil corredores y corredoras, quienes participaron en las categorías de 10km, 3km y 1km kids.

Al respecto, el intendente Pablo Descalzo, destacó: “Es una mañana de mucha alegría para nosotros y para las familias, con quienes compartimos esta maratón que ya es una muestra más del Ituzaingó solidario, inclusivo y comprometido que somos”. Y agregó: “Esa es la ciudad que queremos construir y la que elegimos dejarle a nuestros hijos, hijas, nietos… un Ituzaingó con espacios que promueven la diversidad, las oportunidades, y que mira al futuro sembrando igualdad y promoviendo valores.”.

A su vez, Jorgelina Paola, subsecretaria del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias, señaló: “Este domingo, como hace 12 años, corremos la maratón por más derechos y más igualdad,  en el marco del 8 de marzo, reivindicando la importancia de las políticas públicas en cuestiones de género, y un Estado presente, que nos permita construir juntos y juntas un Ituzaingó más justo e igualitario”.

Al finalizar la carrera, durante la premiación, el Gobierno Municipal entregó un reconocimiento por su trayectoria y compromiso a cargo de la promoción de políticas de género, a la senadora mandato cumplido, Marta Pérez, quien fue a su vez directora ejecutiva del Consejo de Mujeres.

Durante la jornada estuvo presente el stand de la FM 89.3 La Radio Pública del Oeste, y además los diferentes sponsors y marcas que acompañaron el desarrollo de la carrera. A lo largo del recorrido, el Municipio habilitó diversos puntos de hidratación, con frutas y agua, junto a los equipos de la Secretaría de Salud, para brindar asistencia y garantizar una carrera segura para toda la familia.

Quienes deseen conocer los resultados de la carrera, podrán acceder al listado completo, a partir del lunes 10/3 en www.miituzaingo.gov.ar

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Trabajo intensivo tras las fuertes lluvias en Merlo

Desde la madrugada, las cuadrillas municipales recorren las localidades afectadas por el temporal. Los equipos trabajan en la vía pública para mitigar las consecuencias de la tormenta y brindan asistencia a los vecinos damnificados.

Apenas anunciada la alerta naranja por fuertes lluvias en el partido de Merlo, el Intendente de Merlo Gustavo Menéndez y las distintas áreas comenzaron a trabajar de manera inmediata y coordinada en operativos de emergencia para garantizar la seguridad de la población.

Los trabajadores avanzan en la recolección de ramas caídas y residuos, desobstrucción de sumideros y bocas de tormenta. Además, los equipos municipales asisten a las familias que sufrieron las consecuencias del temporal. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Selci anunció 10 mil millones en obras, 500 nuevas cámaras de seguridad y una flamante jefa de gabinete

El intendente, en el inicio de las sesiones del Concejo Deliberante, anunció una batería de medidas para este año, con las que "Hurlingham va para adelante": 19 mil m² de repavimentación, una nueva guardia en el Hospital San Bernardino, una clínica veterinaria, un Polo Educativo Municipal y el Parque de las Infancias, entre otras. Además presentó a la flamante jefa de gabinete Florencia Lampreabe y criticó duramente a Milei por el ajuste que está llevando adelante. Afirmó que "en la Argentina el nombre de la esperanza es Cristina Kirchner".

En una jornada multitudinaria en el predio municipal, el intendente Damián Selci dio inicio al año legislativo local: “Hurlingham va para adelante. Hoy lanzamos la segunda fase de nuestra gestión. Este año vamos a invertir 10 mil millones de pesos en obras, 500 nuevas cámaras de seguridad, 19 mil m² de repavimentación, una nueva guardia del Hospital San Bernardino y una Clínica Veterinaria".

Durante su discurso, hizo un repaso del primer año de gestión: "En la primera fase recibimos un municipio quebrado con patrulleros rotos, cámaras de seguridad rotas, luminarias vencidas, y sin fondos siquiera para pagar los sueldos. Hoy, un año después el municipio está desendeudado y funcionando".  También enfatizó que mientras reparaban el estado, su gestión innovó y cumplió varios compromisos asumidos durante la campaña, como la apertura del Mercado Municipal, el Centro de Salud Mental Juvenil, la incorporación de nuevos patrulleros, la renovación del parque lumínico y 8500 m2 de bacheo y repavimentaición.  

Respecto del contexto nacional, criticó: “A pesar de que el gobierno de MIlei frenó a cero la obra pública y aplicó un ajuste brutal a todos los argentinos, hay un trabajo moral y político que es recuperar la esperanza. Y en la Argentina, el nombre de esa esperanza es el peronismo y es Cristina”.

Entre las 20 obras anunciadas se destacan: las 500 nuevas cámaras de seguridad urbana y un nuevo anillo digital, obras y nuevo equipamiento para el Centro de Monitoreo, la refuncionalización de la guardia del San Bernardino, la nueva Clínica Veterinaria,  el Parque de las Infancias en el Predio Municipal y los 19.000 m2 de repavimentación a través de un plan integral.

Además -luego de una sugerente mención en la que recordó la candidatura en 2017 de Cristina y la de Martín Rodríguez- Selci anunció que Florencia Lampreabe será la nueva jefa de gabinete, ya que "tiene la sensibilidad y la fuerza que la gestión necesita para esta segunda fase".  Lampreabe se desempeñó hasta ahora como Secretaria de Ambiente municipal y fue elegida recientemente por Cristina Kirchner como secretaria nacional del partido. Fue Diputada Nacional 2019-2023 y una de las responsables de la Ley de Etiquetado Frontal que protege a los usuarios, y en especial a los niños. Del acto participaron concejales, representantes sindicales y de sociedad civil, autoridades municipales y miles de vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: Nardini inició las sesiones ordinarias con foco en la modernización digital, la seguridad y el deporte

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, inauguró el período de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante presentando un ambicioso proyecto para el 30° aniversario del distrito.

En un contexto económico desafiante, el jefe comunal destacó: “Para mí es un orgullo decir, más allá de las dificultades que nos toca atravesar, que Malvinas es un distrito modelo a nivel gestión”, y subrayó: “No es una cuestión de modismos, sino una planificación que desarrollamos a través de los años. Tiene que ver con un Estado presente, con más obra pública, con programas de inclusión, con fortalecer la educación, el deporte y la cultura”.

En este sentido, anunció nuevas políticas de modernización que incluyen la incorporación de inteligencia artificial en la gestión pública en la búsqueda de agilizar los recursos y servicios públicos. Entre los principales avances, el municipio puso en marcha “Malvinas +Pagos”, la plataforma virtual para pagar de forma rápida y segura las tasas municipales; y "Malvi", el chatbot de atención al vecino. Y, finalmente, anunció la app de Malvinas que facilitará el contacto de los vecinos con el municipio y el acceso a los servicios. Además, se lanzará el canal de streaming local, que estará abierto a la participación ciudadana, y se anunció la próxima inauguración del Centro de Atención Municipal (CAM), un espacio íntegramente digital para agilizar y resolver trámites en un solo lugar.

En materia de seguridad, Nardini anunció la implementación de software de video con inteligencia artificial para la detección de patrones sospechosos en tiempo real y de alertas de prevención. También, sumará 80 nuevos puntos de captura visual con 240 cámaras con análisis predictivo del delito y 20 nuevos puntos de lectores de patentes. A todo esto, anunció la incorporación de 13 nuevos móviles que serán puestos a disposición de la Policía de la Provincia y la inminente adquisición de nuevos móviles para la patrulla municipal.

En el año del 30° aniversario del distrito, el intendente anunció la inauguración del polideportivo municipal en la ciudad de Ing. Adolfo Sourdeaux, el último que faltaba para que cada ciudad del municipio tenga acceso al deporte en espacios de calidad. Además, están trabajando en la finalización de las nuevas instalaciones del Centro de Recreación, Integración y Microemprendimientos (CRIM). 

Nardini remarcó lo mucho que se ha podido avanzar en materia de obra pública, que “dignifica” al vecino, a pesar de las demoras por falta de financiación del Estado Nacional y la caída de los convenios. En sus 9 años de gestión, Nardini le dió prioridad a la obra pública y a mejorar el espacio de los vecinos, lo cual le abrió camino para ejercer como Ministro de Infraestructura provincial. Ahora, avanza con recursos municipales y remarca que “la obra pública se ralentizó, pero es un compromiso que vamos a seguir llevando adelante para todos”.

Otro punto fuerte del discurso fue el deporte social como pilar de su gestión. Anunció la continuación de los grandes eventos deportivos y la creación de nuevas ligas deportivas. Sostuvo la continuación y ampliación del apoyo a deportistas federados. Y realizó un llamado a los jóvenes para ser “protagonistas de lo que se viene” este año, remarcando e invitando a la participación de las exitosas Olimpiadas Malvinenses, lanzadas en 2024. En este sentido, el intendente agradeció a Luis Vivona “por compartir su conocimiento y experiencia en la utilización del deporte como transformador social y elemento de contención y de apertura de posibilidades para los jóvenes”.

Además, el jefe comunal realizó anuncios en materia de salud: se inaugurará una nueva etapa del Hospital Universitario de Diagnóstico Precoz, un Centro de Adultos Mayores, la incorporación de una bioimpresora 3D para el Centro de Diabetes -única en el sistema de salud público argentino- y Programas para trastornos alimenticios, adicciones y desarrollo neurológico.

Para cerrar, el intendente invitó a la comunidad a celebrar al municipio y su historia, a todos los avances que se realizaron durante estos 30 años, con propuestas que focalizan en el encuentro y la unión vecinal y la identidad local y nacional.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lomas del Mirador: un delincuente robó un comercio; el yerno del dueño lo persiguió, lo atropelló y lo mató

Un hombre atropelló a un delincuente tras un robo en Lomas del Mirador. El ladrón murió y el nuero de la víctima no enfrenta cargos por ahora.


Un hombre atropelló y mató a un delincuente que minutos antes había robado, junto con un cómplice, la pañalera de su suegro en Lomas del Mirador. Por el momento no se tomó temperamento contra el yerno de la víctima del robo.

El hecho tuvo lugar este miércoles 6 de marzo en el comercio Pañalera Bebito Mimado, ubicado en la calle Lisandro de Latorre 552, en Lomas del Mirador, cuando la Policía entrevistó a Abel Leite, de 30 años, quien refiere que momentos antes de arribar al local “observó la presencia de dos masculinos cometiendo ilícito a mano armada a su suegro, Hugo Galer, quienes luego del robo, emprenden la huida”.

El parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas detalla que el hombre decidió subirse a su camioneta VW Amarok y empezar a realizar “maniobras tendientes a impedir la fuga de los individuos, logrando tras unos metros colisionarlos y que emprenden la fuga a pie".

Es allí cuando Leite comienza a perseguirlos a bordo del vehículo, hasta que en la calle Carlos Tejedor y Ogorman logró dar alcance a uno de los malvivientes.

En dicha intersección, y al verse acorralado, el delincuente le robó la moto a Javier Krisco, y es en ese momento cuando Leite atropelló a la víctima del segundo hecho delictivo y al ladrón.


Como consecuencia del atropello, el delincuente, identificado como Diego Galizzi, falleció, mientras que Krisco presenta politraumatismos y fractura, sin riesgo de vida. El cómplice se dio a la fuga.

Se establece que el rodado en el que se desplazaban ambos imputados presenta un pedido de secuestro activo con fecha de ese mismo día en Ciudad Evita.

El fiscal Adrían Arribas dispuso diligencias de rigor en el lugar del hecho y hasta el momento no adoptó temperamento contra Leite.

En el caso interviene la UFI de Homicidios de La Matanza y fue caratulado como robo agravado por el empleo de arma de fuego; encubrimiento; robo agravado por el empleo de arma de fuego en grado de tentativa; homicidio y lesiones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Brutal choque entre un colectivo y camión en Laferrere: varios heridos y una mujer con el brazo amputado

El siniestro sucedió en la Ruta 21 y avenida Cristianía. El chofer del camión quedó aprehendido.



Un brutal choque entre un colectivo y un camión en Gregorio de Laferrere dejó varios heridos y a una mujer con el brazo amputado. El chofer del vehículo de gran porte fue aprehendido.

Ocurrió en el cruce de la Ruta 21 y avenida Cristianía cuando un interno de la línea 180 de colectivos fue impactado por un camión.

“El colectivo venía por la Ruta 21 y se metió en una dársena de la avenida para retomar para el lado del barrio de Villegas. Supuestamente tenía el semáforo en verde y desde el otro lado, en dirección contraria, desde Ciudad Evita hacia Laferrere, venía el camión cargado con grasa animal y chocaron”, de acuerdo a un testigo citado por la agencia NA.

Por el siniestro varios pasajeros resultaron heridos, mientras que una mujer fue trasladada de urgencia a un hospital de la zona ante la amputación en el lugar de su brazo derecho. Asimismo, se llevó a cabo la derivación del ambos choferes.

Hasta el momento no trascendió que producto del choque haya alguna víctima fatal. Aun así, se informó que el chofer del camión fue aprehendido.

Las imágenes viralizadas generan escalofríos ante la presencia de decenas de heridos tirados en la vereda y dentro del colectivo, así como también de huesos y grasa perteneciente a animales, carga que transportaba el camión.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón fortalece la lucha contra el delito

El Intendente Lucas Ghi, junto al secretario de Seguridad Damián Cardoso, reunió a importantes autoridades del ámbito judicial y las Fuerzas de Seguridad con el fin de diseñar un plan de acción que contribuya a mejorar los niveles de prevención y seguridad en el distrito.



Esta mañana, el Ejecutivo local organizó un encuentro con representante del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, las Fuerzas de Seguridad y el Poder Judicial. El objetivo fue confluir en un espacio común para fortalecer la lucha contra el accionar delictivo en el distrito, como la venta de drogas o los robos.

La reunión tuvo como eje central la interconexión entre los distintos poderes y fuerzas para coordinar soluciones efectivas y garantizar un accionar rápido frente a las distintas problemáticas delictuales. Se avanzó en un plan de acción para mejorar los niveles de prevención y seguridad en la comuna.

Por el Ejecutivo local encabezaron la reunión el intendente de Morón, Lucas Ghi; la secretaria de la Unidad Intendente, Estefanía Franco; y el secretario de Seguridad, Damián Cardoso.

Del encuentro participaron, por la Provincia de Buenos Aires: el viceministro de Seguridad, Andrés Escudero, y el director del Ministerio de Seguridad, Joaquín López Accotto.

Por el Poder Judicial formaron parte del encuentro: el juez federal, Jorge Rodríguez; los fiscales federales Sebastián Basso y Santiago Marquevich; la fiscal general, Karina Iuozzolino; el fiscal general adjunto, Alejandro Varela; la fiscal general adjunta,Daniela Barroso; la Fiscalía de Drogas, a cargo de Matías Rapazzo; el presidente del Colegio de Abogados, Jorge Frega; y la Cámara Criminal de Apelaciones, comandada por Fabián Cardoso.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con más de 2 mil participantes, terminó otra edición de la Colonia de Personas Mayores en San Martín

Vecinas y vecinos mayores disfrutaron esta propuesta de verano durante todo el mes de febrero.

Como todos los años, el Municipio de San Martín llevó adelante la Colonia de Personas Mayores durante todo febrero, con actividades recreativas, culturales y pileta en el Centro Municipal de Educación Física (CeMEF) y el Natatorio de José León Suárez.

Durante cuatro semanas, más de 2 mil personas compartieron clases de natación y aquagym en la pileta, clases de pilates, yoga, ritmos latinos, un taller de memoria y juegos, entre otras propuestas pensadas para mayores de 60 años.

Esta fue la 13° edición de la Colonia Municipal de Personas Mayores, que volvió a contar con un equipo de profesionales especializado para las distintas actividades.

“Es un espacio de acceso totalmente gratuito que brindamos todos los años para que puedan divertirse, aprender en los talleres y hacer nuevas amistades. Para nosotros es un compromiso garantizarles el acceso a estas propuestas, sobre todo después del brutal ajuste a las jubilaciones que hizo el gobierno nacional”, destacó el intendente Fernando Moreira durante su visita al CeMEF.

Y agregó: “Desde San Martín vamos a seguir acompañándolos con políticas públicas e integrales que los cuidan, los valoran y les permiten seguir teniendo la vida activa que se merecen”.

La Colonia Municipal de Personas Mayores promueve hábitos saludables y de cuidado a través de diversas actividades al aire libre.

Está organizada en dos quincenas para permitir una mayor participación e incluye servicios médicos, de traslado y almuerzo.

Se lleva adelante todos los años luego de la Colonia Municipal de Verano para niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad, que este año volvió a llegar a más de 20 mil vecinas y vecinos en cinco sedes y distintos puntos de la ciudad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Isidro Casanova: comisaria de la Policía de la Ciudad resistió un asalto a tiros cuando llevaba a su hijo a la escuela

Repelió el accionar de los dos delincuentes que dispararon al ver que ella tenía un arma. El menor se salvó de milagro.


Una comisario de la Policía de la Ciudad evitó este miércoles ser asaltada por dos motochorros cuando se encontraba con su familia en la puerta de su casa en la localidad bonaerense de Isidro Casanova.

La mujer de 45 años estaba al costado de su vehículo con su hijo a punto de ir al colegio cuando en un momento determinado aparecieron dos delincuentes en dos motos.

La comisario, quien se desempeña en el Departamento Coordinación Operativa de Alarma de la Superintendencia de Operaciones de la fuerza porteña, vio llegar a ambos sujetos y no les sacó los ojos de encima.

Cuando los ladrones intentaron bajarse para robarle el automóvil ella se parapetó atrás del rodado y comenzó a disparar con su pistola reglamentaria al ver que los ladrones estaban armados.

Los asaltantes no pudieron descender y mientras escapaban dispararon también, por lo que uno de los balazos pegó contra el costado izquierdo de la luneta trasera y habría salido por adelante, muy cerca de donde estaba la comisario y su hijo, quien se tomó la oreja por el zumbido del proyectil.

Los motochorros escaparon y se desconoce si alguno de los dos resultó herido, mientras que ella y su hijo estaban sanos y salvos.




Días atrás, el gobierno porteño había dado a conocer que durante este año, 53 efectivos de la Policía de la Ciudad (32 en enero y 21 en febrero) habían mantenido enfrentamiento a tiros con delincuentes que intentaron robarles en el Conurbano, de los cuáles el oficial Brian Coria terminó asesinado.

En todo 2023 los ataques fueron 98 (uno cada tres días), en 2024 fueron 176 (uno cada dos días, con un aumento del 75 por ciento) y entre enero y febrero de 2025 fueron uno cada 22 horas, siempre según relevamientos de la Ciudad.

En total fueron 14 los efectivos de la fuerza porteña caídos en cumplimiento del deber, 13 de los cuáles fueron asesinados en la provincia de Buenos Aires, al tiempo que siete de cada diez delincuentes y el 40 por ciento de los motochorros detenidos viven en el distrito bonaerense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados