Un hombre fue detenido por abuso sexual en Ituzaingó

Además, el hombre enfrenta acusaciones desde 2017 por haberle roto la mandíbula a su mujer.



Un hombre de 32 años que había sido condenado en 2017 fue detenido por abuso sexual a la hija de su mujer y su excuñada. Además, el mismo ya tenía una pena de tres años de prisión en suspenso por un caso de violencia de género haberle roto la mandíbula a su exmujer.

El hombre, identificado como Pablo Exequiel Casco, enfrenta acusaciones desde hace 7 años debido a los hechos que se dieron a conocer y por los testimonios de ambas víctimas.

Estos hechos ocurrieron en el interior de la vivienda que compartían con la victima, sobre la calle Lisandro de la Torre al 3100 de Ituzaingó.

Debido a los hechos de violencia, fuentes policiales locales mencionaron que su esposa tuvo que ser operada de urgencia y le colocaron una placa de titanio con un tornillo para reconstruir esa parte de su rostro.

Por esa razón, Casco fue condenado a tres años de prisión y la jueza Mariela Moralejo Rivera, del Tribunal Oral Criminal Nº 3 de Morón, le aplicó la figura de lesiones graves agravadas por ser la víctima una persona con la que el imputado mantuvo una relación de pareja.

Además, pese a que no es de cumplimiento efectivo la condena, le impuso una prohibición de contacto a través de cualquier medio con su expareja, la realización de un tratamiento psicológico y cursos de prevención y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres por el plazo de tres años.

Por último, la fiscal María Laura Cristini, de la Fiscalía Nº 12, solicitó su detención debido a los abusos sexuales a menores. La misma fue concretada por personal de la DDI Morón, a cargo del comisario mayor Dante Pérez Bianchi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"El intendente en tu barrio" visita Villa León

Continúan los operativos de “El Intendente en tu barrio”, las jornadas de comunicación comunitaria que recorren los diferentes barrios de Ituzaingó, acercando la gestión a los vecinos y vecinas. En esta oportunidad el encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 16, de 10 a 14hs, en la Iglesia Eli-Ezer, ubicada en Suboficial Perdomo 1678 (Villa León).



Se trata de un espacio de intercambio que busca brindar información sobre las distintas áreas de gestión del Gobierno Municipal, en el que los vecinos y vecinas pueden iniciar gestiones y realizar consultas sobre trámites, programas y políticas públicas. A su vez, estará presente durante la jornada el intendente municipal Pablo Descalzo, para compartir inquietudes y expectativas con los vecinos y vecinas. 

Stands municipales presentes durante la jornada

  • Centro Regional Universitario de Ituzaingó 
  • Salud
  • Empleo
  • Consejo de Mujeres
  • Mercado Bonaerense Fijo de Ituzaingó
  • Ambiente
  • Defensa al Consumidor
  • Fortalecimiento Comunitario
  • Seguridad
  • Hábitat Social
  • Planificación
  • Desarrollo Productivo
  • Plan FinEs
  • Tránsito
  • Ingresos Públicos
  • Servicios Públicos

La jornada es abierta a toda la comunidad y no requiere inscripción previa. La atención es por orden de llegada. Conocé las próximas fechas del operativo por este medio o en las redes del municipio.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Feria del Libro de San Martín será en noviembre

Por cuestiones de programación, la tercera edición se realizará del 7 al 10 de noviembre, con más de 60 stands de editoriales y librerías, charlas con escritoras y escritores, presentaciones de libros, música en vivo y actividades para toda la familia.


El Municipio de San Martín reprogramó la tercera edición de la Feria del Libro “San Martín Lee” para noviembre por cuestiones de agenda.

Ahora el evento será del jueves 7 al 10 de noviembre en la Plaza Central, con la participación del sanmartinense Mauricio Kartun, Fabiana Cantilo, Marcos Aramburu y Nina Ferrari, entre otras personalidades, artistas y escritores.

La propuesta incluye 60 stands de editoriales, librerías y asociaciones, y siete auditorios donde se ofrecerán talleres, charlas, narraciones, teatro, presentaciones de libros, patio gastronómico, música en vivo y otras actividades educativas, culturales y literarias para todas las edades.

Asimismo, las familias podrán disfrutar del Espacio de Infancias y Distendido, un lugar inclusivo, accesible y con reducción de estímulos, que ofrecerá distintas propuestas para los más chicos.

Entre las participaciones confirmadas está la del reconocido autor y director teatral Mauricio Kartun; la escritora y directora Nina Ferrari; la escritora Claudia Aboaf, que presentará su libro “Trilogía del Agua”; los escritores Luis Mey, Jorge Consiglio, Hernán Ronsino, y el conductor y autor de “Las Ceremonias”, Marcos Aramburu.

También visitarán la feria los periodistas Gustavo Campana, Alejandro Apo y Gustavo Sylvestre, que presenta su libro sobre Pepe Mujica.

Además, habrá lugar para la multipremiada obra teatral “La última sesión de Freud”, con Luis Machín y Javier Lorenzo, y la presentación musical de Fabiana Cantilo y la propuesta infantil de Raviolis para los más chicos.

La Feria del Libro local es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres mil estudiantes ya forman parte del programa “Escuelas sobre Ruedas” en Malvinas Argentinas

El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, realizó una nueva entrega de bicicletas del programa de movilidad sustentable “Escuelas Sobre Ruedas”, a estudiantes de quinto año de secundaria. El encuentro tuvo lugar en el Predio Municipal.

“Durante el ciclo del año pasado, los alumnos participaron del programa de movilidad sustentable ‘Escuelas sobre Ruedas’ y queríamos cumplirles para poder seguir replicando el mensaje a los más chicos y al resto de la comunidad”, comentó Nardini.

En esta ocasión, fueron beneficiados los alumnos de 5to año de las siguientes escuelas secundarias: E.E.S. N° 28; E.E.S. N° 38; E.E.S. N° 42; E.E.S. N° 26; E.E.S. N° 29; y E.E.S. N° 13. Hasta el momento, se alcanzó la meta de 3.000 bicicletas en todo el distrito.

“Seguimos fomentando este programa con herramientas y con acciones concretas. Se trata de focalizar en políticas locales que tienen que ver con generar más accesibilidad y costumbres saludables”, expresó Nardini durante el cierre de este encuentro estudiantil, que finalizó con los más de cuatrocientos chicos y chicas saliendo del Predio Municipal arriba de su bicicleta.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón abre la preinscripción 2025 para los jardines municipales

Del 21 al 31 de octubre se podrá completar la solicitud de la vacante a través de la página web del Municipio. El principal requisito es tener domicilio en Morón.


El Municipio de Morón abre la preinscripción de vacantes a los jardines municipales para los niños y niñas del distrito. La solicitud para el ciclo lectivo 2025 estará disponible desde el 21 al 31 de octubre y se realizará de forma online ingresando al siguiente link.

En la misma página, se podrá acceder al formulario de preinscripción, realizar el seguimiento de la solicitud, conocer la oferta de jardines y encontrar toda la información detallada.

El requisito excluyente para solicitar la vacante es tener domicilio en el partido de Morón. Además, se deberán completar los formularios con datos reales. Por su parte, las personas gestantes que deseen solicitar una vacante para su futuro hijo o hija tienen hasta el 30 de diciembre para presentar el certificado con la probable fecha de parto.

Las vacantes serán otorgadas en un sorteo público que será transmitido en vivo por el canal de youtube de la Dirección de Educación del Municipio. Una vez finalizado el acto, este quedará guardado en el mismo sitio para su posterior visualización.

Una vez disponibles los resultados del sorteo, las y los beneficiarios tendrán una entrevista con la o el directivo a cargo de la institución correspondiente. En esta reunión se deberá presentar la documentación requerida: DNI del niño o niña que acredite su domicilio en Morón, DNI del adulto o adulta a cargo y el certificado de vacunación del infante.

La confirmación definitiva de la vacante solo se hará después de haber realizado la entrevista y habiendo cumplido con todos los requisitos correspondientes.

El Municipio cuenta con un servicio de 16 instituciones educativas de nivel inicial: 6 son jardines maternales (edad de atención a partir de 45 días hasta los 2 años), 7 jardines de infantes (edad de atención desde los 3 hasta 5 años) y 3 complejos (jardín maternal y de infantes, edad de atención a partir de 45 días hasta los 5 años) que reciben una matrícula anual de más de 1.600 niños/as de entre los 45 días y los 5 años.

Los vecinos y vecinas de Morón se pueden acercar a cualquier Unidad de Gestión Comunitaria del distrito para realizar consultar o pedir asesoramiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Intento de robo piraña a un matrimonio con un menor en Ramos Mejía: tres detenidos

Uno de los ladrones había salido de la cárcel en febrero pasado tras cumplir condena por otro hecho similar.



Tres delincuentes intentaron realizar un robo piraña a un matrimonio con un menor de edad, pero un móvil policial justo pasaba en su recorrida preventiva por la esquina del ataque y previno la situación. Uno de los delincuentes había salido de la cárcel en febrero pasado tras cumplir condena por otro hecho similar.

El episodio transcurrió en la noche del martes, sobre la calle Maipú, entre Saavedra y Suipacha en la localidad de Ramos Mejía. Debido al hecho, según fuentes policiales, los delincuentes quisieron huir de la escena pero fueron detenidos a unos 150 metros.

Como consecuencia del intento de robo de una camioneta bajo la modalidad piraña interceptando a punta de pistola, los tres sujetos quedaron a disposición de la justicia tras la detención policial.

Anteriormente, los malvivientes habían descendido de una VW Suran negro para sorprender a la familia y robarle su vehículo. Fuentes de la investigación confirmaron a Primer Plano Online que se trata de Rodrigo Ezequiel Bordón de 20, quien manejaba, Claudio Martín Gómez de 34, el acompañante delantero y Walter José González de 20.

Por último, luego de realizar una tarea de investigación, allanaron la Suran, en la cual secuestraron un revólver calibre 38.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 80 nuevos agentes se incorporaron a la Policía Municipal de San Miguel

El intendente Jaime Méndez aseguró que se seguirá trabajando arduamente para cuidar a todos los vecinos.


La Escuela de Seguridad Municipal (ESEM) de San Miguel, ubicada en Barrio Obligado, celebró ayer el ingreso de 82 nuevos agentes a la Policía Municipal, quienes aprobaron un exigente examen y capacitación.

El evento contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el secretario de Seguridad, Héctor Calvente, entre otras autoridades. “Sepan que es un honor ser parte de la Policía Municipal, es muy respetada por nuestros vecinos porque durante todos estos años hemos podido darles la confianza de que los cuidamos. Es un desafío seguir teniendo la vara bien alta y mantener la confianza de nuestros vecinos”, expresó Méndez.

Luego de recibir sus diplomas en la ESEM, los agentes comenzaron a desempeñarse ayer en sus respectivos puestos de objetivos físicos, patrullas, motorizada, monitoreo en el Centro de Operaciones Municipal (COM), defensa civil e inspección de tránsito.

De esta manera, la Policía Municipal de San Miguel, única en sus características a lo largo de los 135 distritos de la Provincia, sigue creciendo y reforzando su compromiso con la seguridad de todos los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una abogada del equipo de Andrea Giorgini quedó al frente del Anses de William Morris

La Dra. Mariela Galindez es la nueva delegada de la sede de la Administración Nacional de la Seguridad Social ubicada en Gral. Conrado Villegas y Cañuelas. La letrada, de vasta experiencia profesional, también había sido candidata a concejal en la lista de Giorgini y Bullrich en las elecciones de 2023.



Desde Abril Andrea Giorgini se desempeña como directora nacional en el equipo del Ministerio de Seguridad que conduce su referente Patricia Bullrich, pero sigue presente en Hurlingham acompañando el trabajo de sus referentes y una de ellas es una abogada de su equipo a la que recomendó para estar al frente del Anses de William Morris.

Giorgini, también abogada, fue jefa del ANSES en Hurlingham del 2015 al 2019, periodo en que esa oficina estuvo entre las mejores del país, y luego fue concejal. En su agenda, los adultos mayores tienen un rol protagónico y este año estuvo presente varias veces en reuniones y eventos en centros de jubilados y también en los festejos por el Día del jubilado organizados por Galíndez en la sede que tiene cargo y en un centro de jubilados local.

Tras la designación de la Dra. Galíndez, la ex concejal expresó: “Un enorme desafío por delante en un lugar de tanta importancia en el servicio a nuestros vecinos. No tengo dudas de que pondrá su mayor empeño y que su gestión será un orgullo”.

La Dra. Galíndez ya viene cosechando entre los vecinos y personal del organismo muchos elogios por su esmerada conducción de la oficina.

La delegación atiende normalmente de 08.00 a 14.00 y se pueden realizar trámites como Solicitud de Jubilación, Pensión, Trámites Jubilados y Pensionados, Asignaciones Familiares, Progresar, Apoderado, Monotributo Social, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se celebró el Día del Adulto Mayor en diferentes puntos de Malvinas Argentinas

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, visitó el último sábado diferentes plazas, sociedades de fomento, iglesias, entre otros lugares, para estar junto a los adultos mayores y celebrar su día.

En la Unión Vecinal de Villa de Mayo, el jefe comunal malvinense brindó unas palabras y dijo: "Estoy muy contento de poder saludar y ver a los abuelos y abuelas de diferentes ciudades de Malvinas Argentinas, en el mes del adulto mayor. Es lindo reencontrarnos, darnos un abrazo y charlar con ellos. Todo lo que les brindamos lo hacemos porque realmente lo queremos hacer, de todo corazón, teniendo empatía con aquellos que forjaron nuestro distrito con su experiencia y sacrificio".

"Seguimos con más obra pública, con polideportivos, con más seguridad, con la salud, construyendo cosas buenas para todos nuestros vecinos, y trabajamos todos los días para avanzar con todo lo que falta. Generamos accesibilidad, obra hidráulica, polideportivos para chicos y adultos, inclusión cultural, seguridad, recuperación del espacio público para que disfruten las familias, y seguimos trabajando por un Malvinas mejor", aseguró Nardini.

El primer punto a visitar fue la Escuela Alfonsina Storni en la ciudad de Grand Bourg. Luego, estuvo en la Plaza Güemes de Ing. Adolfo Sourdeaux.

También se organizaron festejos en Tortuguitas, en la Sociedad de Fomento "La sala" de Tierras Altas, en la Iglesia Nuestra Señora de la Salette de Ing. Pablo Nogués, en la Plaza Honorable Concejo Deliberante de Los Polvorines, entre otros espacios.

"Hoy estamos acá para darles un abrazo, un beso, para agradecerles todo lo que hicieron durante todo este tiempo, con buena energía y buena voluntad y porque nos siguen alentando para seguir construyendo todos los días el futuro de Malvinas Argentinas", finalizó el intendente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fin de semana de Feria del Libro y actividades culturales en Malvinas Argentinas

Darío Sztajnszrajber y Miguel Rep brindaron charlas libres y gratuitas. Además hubo actividades culturales en las inmediaciones del Palacio Municipal, como Somos Arte, Feria y Patio Folclórico.



Este fin de semana hubo grandes visitas en la Feria del Libro Malvinas Argentinas, y actividades culturales para toda la familia que acompañaron las jornadas.

El sábado, el escritor y filósofo Darío Sztajnszrajber, visitó una vez más Malvinas Argentinas y presentó su libro "¿Para qué sirve la Filosofía?", en las inmediaciones del Palacio Municipal, con una charla al aire libre.

El domingo, el dibujante y humorista gráfico, Miguel REP, dió una conferencia en la Sala Rosario Vera Peñaloza, acerca de su obra "Messi, Borges y Quino, por REP".

También hubo actividades culturales libres y gratuitas. Como parte de otro encuentro de Somos Arte, hubo artistas en escena y tributos, en las inmediaciones del Concejo Deliberante.

También se desarrolló el encuentro Patio Folklórico Artesanal en las inmediaciones del Palacio Municipal, y Feria de Emprendedores y Patio Gastronómico.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini inauguró nuevos pavimentos junto a los vecinos de Ing. Pablo Nogués

Son cinco cuadras en el barrio Quesada Pacheco. Una obra realizada bajo gestión municipal, muy esperada por los vecinos del lugar. Se celebró con baile, música, deporte y los nuevos jacarandás.

El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, inauguró junto la secretaria general Noe Correa y a los vecinos del barrio Quesada Pacheco, el pavimento de las calles Galileo Galilei, Stephenson y Beiró. Un total de 3.500 mts2 de calzada de hormigón, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

“Una promesa cumplida. Poder encontrarnos y charlar con los vecinos que tienen toda una historia acá, nos pone muy contentos. Con este cumplir, le transmitimos a todos aquellos a los que todavía no hemos podido llegar con la obra, que en un año que no es electoral, seguimos inaugurando y planificando más accesibilidad”, dijo Nardini.

Las calles intervenidas son: Galileo Galilei entre Sobral y Riobamba (dos cuadras); Stephenson entre Sobral y Riobamba (dos cuadras); y Beiró entre Galileo Galilei y Stephenson (una cuadra).

Los vecinos del lugar organizaron una clase de Jumping (miembros del club El Mundialito), una presentación folclórica por parte del grupo Amancay, y el cantante Eduardo Gonzalez junto a la 4ta Folclórica entonaron unas melodías. Todo en el marco de una celebración por la inauguración de sus calles. Por supuesto, que luego participaron del tradicional corte de cinta que oficializó la apertura del pavimento.

A pedido de algunos vecinos que vieron que en Malvinas se lleva a cabo la implantación de árboles en diferentes puntos del distrito, Nardini participó de la plantación de dos jacarandás en la vía pública.

Romina, vecina de la calle Beiró, comentó: “Acá teníamos un árbol que plantó mi abuela y que se fue secando. Hablé con Sol Jimenez para ver si podíamos colocar uno nuevo y ayer me avisaron que sí y que lo iba a hacer el mismo Leo. Es un jacarandá que marca un nuevo inicio porque además del pavimento, celebramos que estoy embarazada, y nos hace recordar a la abuela que falleció hace poco”.

El jefe comunal, concluyó: “A contramano de lo que pasa en el país, en Malvinas Argentinas seguimos apostando a la obra pública transformadora, la que genera trabajo, la que genera dignidad, accesibilidad y la que genera un avance hacia el distrito que todos queremos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Salud: Selci lanzó un nuevo servicio de teleobstetricia gratuito en Hurlingham

“Seguimos haciéndole la vida más fácil a cada familia de Hurlingham", comentó el intendente. Desde hoy, las vecinas cuentan con un equipo de obstetras para atender dudas telefónicas de 20 a 8 horas. Mejorar la salud del distrito había sido un compromiso de la gestión. Este nuevo servicio se suma al de telemedicina pediátrica que abrió en julio.



El intendente Damián Selci lanzó este lunes un nuevo servicio gratuito de Teleobstetricia. Las vecinas de Hurlingham embarazadas o que acaban de ser mamás pueden comunicarse al 0810-333-4170, opción 2, de 20 a 8 horas. Allí las atenderán un equipo de médicos y médicas licenciados en obstetricia para brindar acompañamiento profesional o simplemente para despejar consultas.

Ya en julio de este año, el intendente Selci había inaugurado el servicio de Telemedicina Pediátrica. También gratuito y de funcionamiento similar, se habilitó un canal en el mismo número para la atención nocturna de chicos y chicas ante consultas de los padres.

El objetivo del servicio es brindar una nueva opción para las vecinas que durante la noche tengan dudas o algún malestar como fiebre, dolor abdominal, sangrado, náuseas, etc. En caso de necesitar un consulta presencial, los profesionales les indicarán que se acerquen para continuar con la atención en persona. Para casos de urgencias con riesgo de vida, se recuerda que hay que llamar al 107.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de personas celebraron el 239° aniversario de Morón

Durante el fin de semana, vecinas y vecinos disfrutaron de recitales y actividades culturales en la Plaza San Martín. El cierre del festejo estuvo a cargo del artista Mario Luis.



El Municipio celebró su 239º aniversario con recitales y actividades artísticas en la Plaza San Martín, en honor al Día de la Virgen de Nuestra Señora del Buen Viaje, patrona del partido. Los festejos incluyeron música, danza y entretenimiento para toda la familia.

La celebración comenzó el viernes 4 con la presentación de la Agrupación Sinfónica Municipal, seguida por las actuaciones de la Orquesta La Mayor, el Ensamble Tango Paracone, músicos del Conservatorio Alberto Ginastera, el Coro de Cámara y el Ensamble de la Escuela de Danzas José Neglia.

El sábado 5 continuó con música de la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur y la Orquesta Criolla de la Escuela Taller de Artes y Artesanías Folklóricas. Más tarde, subieron al escenario el grupo de percusión y danza Siré Siré, La Loopera Bailable y el gran cierre estuvo a cargo del cantante Mario Luis.

El domingo 6 se inauguró el Ciclo “Nora Cortiñas. Teatro y Artes x Memoria, Verdad y Justicia”, en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Durante tres semanas, este espacio estará dedicado al ejercicio de la memoria a través del arte.

Además, se soplaron las velitas y se repartió una gran torta que elaboró la Escuela de Gastronomía Municipal (Centro de Formación Profesional n⁰³). Por su parte, el Instituto Municipal de Enseñanza Superior Maestra Cueto también realizó unas cookies para compartir.

En los festejos, también estuvieron presentes los veteranos de Malvinas con el típico chocolate que ofrecen a las y los vecinos, y la Cámara de Panaderos que preparó muffins para convidar.

Durante todo el mes, se podrá disfrutar de “Octubre Cultural”, un ciclo de actividades gratuitas que incluye conciertos, proyecciones audiovisuales, obras de teatro y más, en los diferentes espacios culturales del distrito.

Se puede consultar la agenda completa ingresando en el siguiente link.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó la obra de la plaza de la estación de Tortuguitas

Está ubicada en Luis María Drago y Juan Francisco Seguí, en el centro de la ciudad. Se trabaja en la primera etapa con recursos 100% municipales, en 2.000 mts2.


La secretaria general del municipio de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó la puesta en valor de la plaza central de Tortuguitas.

“Es una obra muy esperada por las familias de Tortuguitas. Continuamos trabajando en la renovación de los espacios públicos. Es una plaza en la que estamos trabajando 100% con mano de obra municipal, a través de la Planta de Hormigón y el Taller de Herrería”, afirmó.

La superficie total del terreno es de 4.475 mts2, de los cuales se van a intervenir en esta primera etapa 2.000 mts2.

“Es una plaza muy solicitada por los vecinos y gracias a Dios la estamos llevando adelante, por decisión de nuestro intendente que continúa apostando a este tipo de obras que brindan lo mejor a nuestros vecinos y vecinas. Este espacio recreativo va a contar con juegos, un ajedrez gigante que también va a poder utilizar toda la comunidad educativa de los establecimientos que se encuentran aquí enfrente, juegos saludables para poder hacer deporte, compartir mates en familia y disfrutar de este espacio verde", agregó.

Además contará con nuevas veredas, mesas y bancos, cestos, pérgolas, luminarias, entre otras cosas.

"Seguimos trabajando también en el arbolado público para fortalecer el cuidado al ambiente y disfrutar de este lugar como se viene haciendo en las distintas plazas que hemos llevado adelante y que explotan de vecinos que se acercan. Ese es el fin, que los vecinos y vecinas puedan disfrutar en familia, en lugares sanos, ya que eso también es más seguridad”, finalizó la funcionaria.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un adolescente fue agredido por patovicas en Moreno: “Pudo ser otro Fernando Báez Sosa”

El chico de 16 años sufrió hundimiento de tórax, fisura del tabique y lesiones en un ojo.



Un adolescente denunció haber sido golpeado de manera feroz por dos patovicas a la salida de un boliche en la localidad bonaerense de Moreno y sus familiares sostienen que “pudo haber sido otro Fernando Báez Sosa”. Por el ataque, el chico de 16 años sufrió hundimiento de tórax, fisura del tabique y lesiones en un ojo.

El caso tuvo lugar este último fin de semana cuando el joven fue hasta el boliche Ikki. Allí, de acuerdo a la información aportada por la mamá de la víctima, dos empleados de seguridad del local bailable lo persiguieron y atacaron al señalarlo como un presunto ladrón de celulares.

“No te queremos ver más por acá robando celulares”, le manifestaron los patovicas y de manera inmediata comenzaron a agredirlo, lo tiraron al piso y hasta le sustrajeron sus pertenencias.

Según comentó Paola, mamá del adolescente, en diálogo con el medio Primer Plano Online, uno de los de seguridad le robó un iPhone 11, su DNI, la tarjeta SUBE, un par de zapatillas y una campera azul.

En medio del ataque logró salir y escapar hacia la casa de su primo, donde llamó a sus padres, quienes lo trasladaron a la Clínica Provincial de Merlo.

Los médicos informaron que el joven sufrió hundimiento de tórax, fisura del tabique y lesiones en un ojo y continúa internado en observación.

“Los que lo golpearon ya están identificados y tendrán que pagar por semejante bestialidad. Él pudo ser otro Fernando Báez Sosa”, expresó con angustia Paola a dicho medio.

La mujer también destacó que se acercó hasta dicho boliche para hablar con los responsables: “Lo que le hicieron a mi hijo no tiene perdón”.

La causa quedó en manos de la fiscal Carina Saucedo, de la Fiscalía Nº 2 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, quien dispuso obtener la historia clínica del adolescente y las cámaras de seguridad del local y los alrededores.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Castelar: detuvieron a cuatro ladrones que golpearon a matrimonio de ancianos

El móvil del Comando de Patrullas de Morón se presentó en la vivienda y se encontró con la presencia de los ladrones.



Cuatro ladrones fueron detenidos tras golpear a un matrimonio de ancianos de 82 años para ingresar a su vivienda familiar y robar pertenencias en la localidad bonaerense de Castelar.

El hecho sucedió en un domicilio de la calle Pasteur al 2700 y rápidamente, un vecino que se dio cuenta de la situación llamó al 911; cuando llegó la Policía instrumentó un operativo cerrojo para evitar que escapen de la vivienda ubicada en Castelar sur .

El móvil del Comando de Patrullas de Morón se presentó en la vivienda y se encontró con la presencia de los ladrones, quienes al notar la llegada de la Policía comenzaron a dispersarse.

Los primeros en caer fueron dos de los delincuentes que se escondieron en un baldío ubicado sobre la calle Bogado al 2800, justo en la parte trasera de la vivienda.

Otros dos malvivientes fueron detenidos en casas linderas al domicilio. En tanto, testigos del hecho indicaron que la banda había llegado a bordo de un Fiat Mobi blanco que estaba estacionado en la esquina del lugar del hecho.

Los cuatro detenidos fueron identificados como Brian Sebastián Martínez (30), Alejandro Piaggio (39), Brian Leandro Sosa (29) y Brandon Jeremías Sánchez (18), todos con domicilio en distintas localidades de La Matanza.

La Policía incautó 310 dólares, 10.100 pesos, alhajas de oro, un par de guantes, tres celulares, dos juegos de llaves y un reloj pulsera.

El fiscal Mario Ferrario, de la UFI Nº 3 de Morón, les imputa los delitos de robo doblemente agravado por fractura de ventana en lugar habitado, por haber sido cometido en poblado y en banda y lesiones.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Quedó oficialmente inaugurada la Feria del Libro Malvinas Argentinas

Es la 5ta edición. Se realizará hasta el 13 de octubre en las inmediaciones del Palacio Municipal. Es organizada por el municipio junto a la fundación El Libro.


El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; la secretaria general del municipio, Noe Correa; y el presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, dejaron oficialmente inaugurada la 5ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas.

La misma se realiza del 04 al 13 de octubre en las inmediaciones del Palacio Municipal, de lunes a viernes de 09 a 20 horas, y sábados, domingos y feriados de 12 a 21 horas.

El jefe comunal dijo: "Queremos seguir fomentando la lectura, la cultura y cuidar la industria del libro. Este es el sendero por el que venimos, trabajando mucho con las escuelas y con los chicos y sembrando buenos valores para construir una sociedad mejor".

Con entrada libre y gratuita, la Feria contará con stands y áreas especiales para la realización de presentaciones, talleres, espectáculos, narraciones y actividades para el público general. 

"Es muy esperada por las familias en general y por la comunidad educativa", agregó Nardini.

Los alumnos del distrito de los niveles inicial, primario y secundario, que concurran de manera institucional recibirán un “chequelibro” que podrán usar en cualquiera de los stands, para que cada chico y adolescente en edad escolar, se vaya de la Feria con un libro.

Además, los vecinos y vecinas pueden encontrar todas las novedades de la Feria en las redes sociales oficiales del municipio de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Walter Correa y Daniel Menéndez inauguraron sede del Centro de Formación Laboral en Tres de Febrero

El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Walter Correa junto con Daniel Menéndez, Subsecretario de Economía Popular bonaerense, inauguraron en Ciudadela una nueva sede del Centro de Formación Laboral, donde se llevarán adelante cursos de formación en elaboración de indumentaria textil y fabricación de calzado.


El mismo funcionará en una fábrica textil que fue recuperada por sus trabajadoras y donde ya se llevan adelante cursos de terminalidad secundaria y otras actividades socioculturales. El acto de inauguración contó además con la participación de Cecilia Soiza, Subsecretaria de Empleo, Ezequiel Berrueco, Secretario Ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, la diputada bonaerense Ana Luz Balor y los referentes locales de Tres de Febrero Lis Díaz, Horacio Alonso, Gabriela Belloni y Ariel Sayago; entre otros.

En el acto de Inauguración, Daniel Menéndez señaló que “tomamos el mensaje que nos encomendó el Gobernador Axel Kicillof de ser un escudo que proteja a los que sufren las políticas de abandono por parte del Gobierno nacional. Hoy estamos acá junto a trabajadoras, docentes, vecinos y vecinas de la comunidad para acompañarlos con esta propuesta para ampliar la oferta en capacitación laboral y así multiplicar oportunidades en este difícil contexto de crisis”.

Por otra parte, el ministro Correa destacó que “lo primero que se me ocurre decir acá es destacar la valentía de las compañeras. Las compañeras, por una situación de crisis del sector patronal, cierra el taller, las compañeras se reflejan, cuando ven que van a perder todo, hasta su propia estructura, su propia unidad productiva, tienen esa enorme valentía de decir, no, nosotros vamos y nos metemos y producimos. El título de trabajador no te lo da el patrón, te lo da la lucha por el trabajo digno. Y eso es lo que están haciendo nuestras hoy acá, en este taller, en Tres de Febrero”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín presenta un proyecto para crear la primera Reserva Ecológica de la ciudad

El Municipio y el Foro por la Recuperación del Río Reconquista llevaron la iniciativa al Concejo Deliberante, que también incluye un Camino Costero.


El Municipio de San Martín y el Foro por la Recuperación del Río Reconquista presentaron un Proyecto de Ordenanza para crear la primera Reserva Ecológica de la ciudad y un Camino Costero, que abarcan más de 150 hectáreas.

“Durante meses trabajamos en conjunto esta propuesta de la comunidad para hacer realidad el sueño de muchos sanmartinenses de poder tener un acceso al río y conservar un espacio natural para el disfrute de las familias”, destacó el intendente Fernando Moreira.

El Camino Costero se creará en toda la margen sudeste del Río Reconquista, con un ancho de 35 metros y a lo largo de los 6.8 kilómetros que el curso de agua recorre dentro de los límites del Partido de San Martín.

El objetivo a futuro es construir un paseo peatonal, miradores, espacios de descanso y eventualmente una bicisenda en todo el trayecto.

A su vez, el proyecto plantea la creación de una Reserva Ecológica en un espacio delimitado por el Río Reconquista, el arroyo Suárez, el Camino del Buen Ayre y las vías del tren Belgrano Norte, con una mirada moderna que combina zonas restringidas para la conservación ambiental y espacios recreativos para las vecinas y los vecinos.

La aprobación de ambos espacios permitirá proteger el ambiente ribereño, la biodiversidad existente y garantizar una conservación a largo plazo del patrimonio natural, así como brindar oportunidades para la investigación científica y realizar actividades de educación ambiental.

El Foro por la Recuperación del Río Reconquista está compuesto por organizaciones sociales, barriales, políticas, militantes ambientales, docentes, estudiantes y profesionales de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Llegan dos nuevas carreras universitarias a San Miguel

A partir del año que viene, la Usina Tecnológica (UTEC) de San Miguel contará con dos carreras de la Universidad Nacional de Luján (UNLU): Licenciatura en Sistemas de Información y Analista Universitario en Ciencias de Datos.



En las próximas semanas se estará informando a través de las redes municipales los detalles de la inscripción y cursada, que comenzará a partir de marzo de 2025.

En el Colegio Máximo ya funcionan el Instituto Superior San Miguel Arcángel (donde se encuentra la escuela de enfermería y se dictan distintos profesorados) y la UTEC, donde se brindan capacitaciones en robótica, programación y otros temas relacionados a la tecnología. Y ahora se suman estas dos carreras universitarias, que tienen una gran demanda laboral.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados