Detuvieron a un hombre que robó un auto a una maestra en Ituzaingó y chocó en Castelar

El ladrón fue perseguido por la Policía y finalmente lograron la detención.


Un hombre fue detenido tras robar un auto a una maestra en Ituzaingó y, luego del hecho, fue perseguido por la Policía y finalmente chocó en Castelar.

El episodio ocurrió sobre la calle 26 de Abril al 2600, en Villa León,  localidad de Ituzaingó, cuando la víctima se retiraba del establecimiento educativo y, según informaron al 911, un hombre la amenazó verbalmente y le exigió la entrega de las llaves del rodado Toyota Corolla gris, a bordo del cual huyó hasta chocar en la localidad de Castelar.

El vehículo transitó por la avenida Santa Rosa, tomó la colectora de Autopista del Oeste y se dirigió hacia Castelar a alta velocidad. Fue allí que se inició el seguimiento policial que terminó con el choque contra una camioneta que estaba estacionada en la intersección de Vergara cerca del centro comercial.

Además, el rodado fue visto por las cámaras de seguridad del Municipio y, como consecuencia, los uniformados consiguieron implementar un operativo cerrojo para evitar que escape, lo que logró la detención del mismo.

Previamente, el delincuente descendió y pretendió escapar corriendo, pero fue reducido por la Policía. Según fuentes policiales locales, el sujeto fue identificado como Sergio Hernando Cernadas de 35, quien al ser preguntado por su condición comunicó que se encontraba en situación de calle, sin domicilio fijo.

Por último, el malviviente quedó a disposición de la fiscal Gabriela Millán, de la UFI Descentralizada Nº 1 de Ituzaingó, en orden al delito de robo automotor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron a un agente penitenciario acusado de violar a una presa en el penal de Merlo

Tras la orden de detención de la justicia y espera ser indagado en la jornada del miércoles.



Un agente penitenciario acusado de violar a una presa en el penal de Merlo fue detenido tras una denuncia hecha por la víctima y varios testigos que refirieron ante la justicia que la vieron salir de la oficina en donde el sujeto cometió el abuso.

El acusado, Iván Héctor Barraza, quien se desempeñaba como Alcalde Penitenciario, fue detenido en su casa de Mercedes cuando regresaba de su jornada laboral, tras la orden de la justicia y espera ser indagado en la jornada del miércoles.

La joven que cumple condenas por robo, sufrió de abusos reiteradas veces, la primera fue en julio pasado, en circunstancias en las que ella se encontraba trasladando mesas y sillas de la escuela que funciona en el complejo carcelario. La segunda fue convocada por el acusado a una oficina en donde se cometió un acto de abuso sexual con acceso carnal.

Según las declaraciones de la víctima, Barraza, la introdujo “violentamente en el baño, en donde abusó sexualmente” de ella tocando sus partes íntimas.

Además, explicó que el abusador: “cerró la puerta violentamente, la tomó de los brazos” para luego someterla sexualmente mientras le tapaba la boca para que la víctima no pida ayuda.

El caso lo tomó el fiscal Claudio Oviedo, de la Fiscalía Nº 5 de Morón, que estaba de turno al momento de ocurrido el segundo hecho. Luego de tomarle declaración a la mujer y de convocar a la Fiscalía de Violencia Institucional, a cargo de Juan Cruz Bamonte, el funcionario solicitó la detención del acusado.

Por último, Barraza quedó detenido acusado de los delitos de abuso sexual agravado por ser cometido por personal de seguridad en ocasión de estar cumpliendo funciones y abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por personal de seguridad en ocasión del cumplimiento de sus funciones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cristina visitó de sorpresa La Matanza y llamó a marchar por las universidades

La exmandataria pasó por la parroquia San José ubicada en ese distrito bonaerense.



La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó hoy la parroquia San José en La Matanza y recorrió el barrio en auto junto al padre Nicolás “Tano” Angelotti, quien está a cargo de ese templo.

En medio de especulaciones sobre su futuro electoral y de las tensiones internas en el peronismo, la también exvice desembarcó en el conurbano de forma sorpresiva y abrió interrogaciones sobre cómo será su futuro político en 2025, año de elecciones legislativas.

CFK mantiene una imagen positiva alta en los partidos del Gran Buenos Aires y, durante la visita, los vecinos le expresaron su apoyo. Entre los mensajes hacia ella, se escuchó: “Cristina, volvé”.

“Les quiero decir que siempre voy a estar ustedes. Estamos en la segunda mitad de la vida pero con mucho para ofrecer a todos. Les pido que sigan trabajando y organizándose”, dijo la exmandataria en la visita.

Hoy mismo, la expresidenta también se mostró activa por otro lado: la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, publicó un video en las redes sociales en el que CFK saludó a la Universidad Nacional de Quilmes por sus 35 años y convocó “marchar por nuestras ideas” el miércoles en el marco de la Marcha Federal Universitaria.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fuertes operativos nocturnos de seguridad en líneas de colectivos en Malvinas Argentinas

Se realizan en simultáneo en distintos puntos del distrito. Operan efectivos de Protección Ciudadana en conjunto con Policía de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de una medida preventiva frente a los sucesos de violencia ejercidos hacia colectiveros del Conurbano.

Protección Ciudadana de Malvinas Argentinas participa de operativos nocturnos de seguridad en el transporte público, junto a la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Los mismos se realizan de manera reiterativa para prevenir actividades delictivas, como las que sucedieron en diferentes lugares del Conurbano, que validan el reclamo de mayor seguridad de los colectiveros.

El subsecretario de Seguridad de Malvinas Argentinas, José María López, dijo: “Nos encontramos acompañando al personal de seguridad de la Provincia de Buenos Aires. A raíz de los hechos de conocimiento público donde se ve afectado el personal del transporte, se ha decidido realizar operativos de interceptación para evitar este tipo de acontecimientos”.

“La gestión municipal se encuentra colaborando con la tarea policial, aprovechando las Postas de Seguridad y los móviles de Protección Ciudadana. De esta manera, estamos logrando establecer un control más asertivo y concreto para la región de Malvinas y de localidades y ciudades linderas”, agregó.

El objetivo principal del operativo de seguridad es la prevención, desarticular acciones que puedan implicar algún tipo de delito en el transporte público. Se realizan operativos de carácter dinámico, semi-dinámicos y estáticos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini arrimó la bocha por el deporte social y los clubes de barrio

El intendente de Malvinas Argentinas y el senador provincial Luis Vivona estuvieron  presentes en el primer Torneo Regional de Bochas. Se llevó a cabo en la Sociedad de Fomento Iparraguirre de la ciudad de Grand Bourg. Participan treinta y dos equipos de la Provincia de Buenos Aires.

El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, junto al vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona, estuvieron en uno de los encuentros del primer Torneo Regional de Bochas, que tuvo lugar en la Sociedad de Fomento Iparraguirre de la ciudad de Grand Bourg.

“A través de este deporte se transmiten también los valores de los vecinos, que trabajaron por esta sociedad de fomento para que los chicos tengan un lugar para hacer deporte, la camaradería, la amistad, y todas esas cosas que queremos que duren en el tiempo”, comentó Leonardo Nardini luego de realizar la entrega de las medallas a los participantes.

Desde la gestión municipal se trabajó junto a la comunidad de la Sociedad de Fomento Iparraguirre para reacondicionar la infraestructura del lugar que permitió implementar el primer Torneo Regional de Bochas, del cual participan treinta y dos equipos de la Provincia de Buenos Aires.

“Muy contento de ver que hoy se ha desarrollado un torneo de este deporte, que es jugar a la bocha, donde se comparte una linda experiencia. Seguramente, va a ser el puntapié inicial para que esto se replique también en otros lugares”, concluyó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Reserva Urbana de El Palomar celebró su primer aniversario

El espacio cuenta con 113 hectáreas destinadas a cuidar el ecosistema y preservar la diversidad biológica nativa.


El Municipio festejó el primer aniversario de la Reserva Urbana de El Palomar con talleres, radio abierta, feria ambiental, espectáculos infantiles y actividades para todas las edades. Este espacio verde funciona como un lugar de esparcimiento que preserva la fauna y flora local, abierto para la comunidad.

El espacio cuenta con 113 hectáreas y posee circuitos de recorridas autoguiadas, plazas y espacios de juegos y área deportiva.

La Reserva se encuentra ubicada en Derqui y Corvalán (El Palomar) y se puede visitar gratuitamente de miércoles a domingo y feriados de 9 a 18.30. En tanto, los sábados y domingos a partir de las 16.30 se realizan visitas guiadas para contemplar los distintos espacios biodiversos y poder disfrutar del arroyo Corvalán.

Durante el evento del aniversario estuvieron presentes el Intendente, Lucas Ghi; el secretario de Gobierno, Diego Spina; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; la secretaria de Cultura y Deporte, Paula Majdanski; la subsecretaria de Políticas Ambientales, Virginia Passo; el subsecretario de Políticas Culturales, Gabriel Redak; entre otros funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Femicidio en Moreno: mató a su esposa, huyó y lo detuvieron en Palermo

Un hombre asesinó a su esposa de dos disparos en el partido bonaerense de Moreno, tras lo cual huyó, pero fue detenido esta madrugada en el barrio porteño de Palermo por la Policía de la Ciudad.

La víctima fue descubierta por su hijo de 16 años y, como consecuencia, llamó rápidamente a la Policía, aunque la mujer ya había fallecido cuando llegó al hospital. 

Según la descripción hecha por el adolescente, Marisol Nogales (37) llevó a su novio, identificado como Oscar Ortuño (38) a su casa porque “había estado ingiriendo bebidas alcohólicas en cantidad”.

El hijo escuchó dos detonaciones y ahí se presentó en la habitación para ver qué pasaba y se encontró con la escena. 

El agresor fue encontrado en una gomería de un amigo en la que se había refugiado. Fuentes policiales y judiciales informaron a Primer Plano Online que el hecho ocurrió en una vivienda de la calle Vera, entre San Juan y Centenario, del mencionado distrito. 

El fiscal Leandro Ventricelli, de la Fiscalía Nº 1 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, inició actuaciones por el delito de homicidio agravado por el vínculo.

Asimismo, los agentes incautaron un paño color naranja que contenía en su interior diez billetes de 100 dólares, una tarjeta Sube, un destapador, un teléfono celular, $2750 y las llaves del domicilio de su pareja.

En tanto, el detenido fue trasladado a la Comisaría Vecinal 14 A mientras espera la orden para ser llevado ante la justicia de Moreno. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de vecinos disfrutaron el cierre de las Fiestas Patronales de San Miguel

Con una procesión, una misa frente a la Catedral y un gran show musical, concluyeron ayer las Fiestas Patronales de San Miguel.



A las 17hs comenzó la procesión con la presencia de cientos de vecinos, que recorrieron calles del centro del distrito para llegar a la Catedral, donde el obispo Damián Nannini celebró la misa en el día de San Miguel Arcángel.

La jornada contó con la presencia del intendente Jaime Méndez, que participó de las distintas actividades. “Fue una alegría haber podido compartir este día en comunidad y celebrar juntos a nuestro Santo Patrono”, expresó el jefe comunal.

Luego de la misa, se proyectó un mapping con un video resumen de lo mejor de estas Fiestas Patronales y, para finalizar, hubo un gran show musical de la reconocida cantante Marcelo Morelo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández inauguró la renovación de la calle Rubén Darío en La Reja

El Municipio financió el 90% de la obra que había comenzado el gobierno nacional en 2022 y abandonó Milei. Se pavimentaron y realizaron obras hidráulicas en más de 2 km en esta arteria principal de la localidad.

La intendenta de Moreno Mariel Fernández junto a vecinas y vecinos de La Reja, inauguraron la renovación integral de la calle Rubén Darío, con una maratón y bicicleteada familiar.

Se trata de una de las arterias de tránsito principales de la localidad, donde se realizaron obras hidráulicas y pavimentación en más de 2 km desde la calle Miero hasta la Avenida Argentinidad. Con las obras hidráulicas, que contemplaron la construcción de sumideros y desagües pluviales, se resuelve un histórico problema de inundación que hacía intransitable la zona. Además, se realizaron nuevos cordones y demarcaciones viales.  

La obra había comenzado en el 2022, de manera articulada entre el Municipio y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Al comenzar la segunda etapa, el gobierno de Milei decidió abandonarla y el gobierno municipal se hizo cargo de darle continuidad. En este sentido, Fernández explicó que “El gobierno nacional solo puso el 10% del financiamiento de la obra y el otro 90% se financió con fondos municipales, con todas las tasas que pagan las vecinas y vecinos. Además, lo hicimos con una empresa local, que siempre es mejor porque brindan trabajo a personas de Moreno”. “Lo importante es que la obra se pueda terminar para que los vecinos puedan vivir más dignamente”, subrayó.

En la inauguración también estuvieron presentes la diputada provincial, Noelia Saavedra; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández; la secretaría de Obras y Servicios Públicos, María Giménez y otras autoridades municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desconcierto en Merlo: investigan la muerte de un detenido dentro de un patrullero

La persona había sido aprehendida después de que un vecino lo redujera cuando intentó entrar a su vivienda.



Un detenido murió dentro de un patrullero en Merlo y la Justicia investiga qué ocurrió en el móvil policial tras haber sido aprehendido por un vecino que lo redujo cuando intentó ingresar a su vivienda con fines de robo.

El caso tuvo lugar en un domicilio de la calle La Prensa al 100 cuando un sargento del Ejército Argentino llamó al 911 para advertir que había capturado a un hombre que quiso entrar a su casa tras saltar una reja perimetral.

De forma inmediata un patrullero se acercó hasta el lugar, los agentes detuvieron al supuesto ladrón y lo ubicaron en la parte trasera de la camioneta para llevarlo hasta la comisaría.

Sin embargo, de acuerdo a la información aportada por el medio Primer Plano Online, la situación se salió de control cuando el sujeto comenzó a “patear las puertas del móvil y a pegarle cabezazos a la reja de separación”.

Al llegar a la comisaría 2ª de Padua los efectivos constataron que el hombre estaba inconsciente, por lo que se ordenó su inmediato traslado al hospital Eva Perón.

Ya en la institución médica se constató que el ladrón había fallecido y ahora la Justicia trata de determinar cómo se desencadenó el trágico final.

La causa quedó en manos de la Ayudantía Especializada en Violencia Institucional, a cargo de Juan Cruz Bamonte, quien dispuso la realización de una autopsia para saber cómo murió.

“Será la autopsia la que determinará los causales de la muerte y si el fallecido estaba bajo los efectos de alguna droga o alcohol”, explicaron voceros a dicho medio.

La duda de la Justicia es si el sujeto murió por cuestiones naturales, la ingesta de alguna sustancia o violencia institucional.

Con respecto a los efectivos que estaban a cargo del traslado, se indicó que hasta el momento no se tomó ninguna medida en su contra.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: se llevó adelante la 13º Expo UIOTec, que reúne a empresas e instituciones educativas


Durante dos días, en el Parque Industrial La Cantábrica, alumnos y alumnas de diversas instituciones educativas del distrito expusieron proyectos, visitaron empresas, conocieron sus potenciales espacios de trabajo y participaron de intercambios con el sector empresarial.

Este jueves finalizó la 13º edición de la Expo UIO TEC, que se desarrolló durante dos días, donde estudiantes de instituciones de enseñanza técnica (estatales y privados) tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos y conocer empresas del Parque Industrial La Cantábrica. La iniciativa que reúne alrededor de 60 escuelas es organizada por la Unión Industrial del Oeste (UIO) y acompañada por el Municipio de Morón.

A lo largo dos días se realizaron diversas charlas, talleres y paneles orientados a estudiantes sobre la inserción al mundo del trabajo, recomendaciones para comenzar emprendimientos autogestivos, charlas sobre innovación y herramientas para la búsqueda de empleo.

Además, los y las alumnas visitaron empresas y la emblemática Escuela La Cantábrica, una institución educativa que hoy alberga al CENS 455, que ofrece nuevas oportunidades de formación para la comunidad local. Se pudieron visitar stands de distintos establecimientos educativos, donde los alumnos presentaron distintos proyectos de innovación.

El acto de apertura estuvo encabezado ayer por el intendente de Morón, Lucas Ghi, y por el presidente de la UIO, Edgardo Gámbaro.

Al respecto, el jefe comunal expresó que “muchos de los proyectos que fueron objetos de las muestras de años anteriores, tuvieron desarrollo, viabilidad, fueron patentados y hoy generan empleo. Esto no hace más que ratificar la importancia de la conjunción entre el sector público, el privado, las universidades y las escuelas técnicas. La Argentina del futuro tiene mucho que ver con lo que pasa por acá. La Argentina del futuro se hace de la mano del conocimiento que se construye en estos lugares”.

Por su parte, Gámbaro detalló: “Para nosotros es una alegría enorme abrir la casa de los Industriales. Después de 13 ediciones esta experiencia se nutre de las cosas que cada actor de la sociedad y de la comunidad puede aportar en esto de generar un bien común. Más de 2.500 chicos pidieron visitar a cada una de las 42 empresas que hay en el parque, ver cada uno de los procesos, aprender y ver cómo es el proceso logístico de llevar esto que es una pequeña ciudad, que es el Parque Industrial La Cantábrica”.

También formó parte de la apertura la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro, quien destacó que “todos los años acompañamos este evento que nos parece de gran importancia porque permite reunir a los actores del mundo del trabajo y del mundo educativo. Para nosotros es una apuesta muy importante a la inserción formativa ocupacional de nuestros jóvenes. Por un lado, que ellos puedan tener una instancia de diálogo con el sector productivo y puedan presentar sus proyectos de innovación. Y por otro lado, venimos trabajando fuertemente con la UIO para que año a año se sumen más empresas”.

Estuvieron presentes en las jornadas el director de Formación en educación Técnico-Profesional del Ministerio de Educación de las Provincia de Buenos aires, Ricardo De Gisi, el secretario de Desarrollo Productivo: Santiago Muñiz, la presidenta del Consejo Escolar del Morón, Mabel Mesa, entre otros funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Naturgy Ban anuncia las nuevas coordenadas del Centro de Atención San Justo

Naturgy BAN anunció que a partir del lunes 30 de septiembre de 2024, el Centro de Atención San Justo se trasladará a la calle Mariano Santamaria 3257, San Justo, Partido de La Matanza.


El nuevo Centro de Atención, que continuará brindando los mismos servicios, está a pocos metros de la ubicación actual y mantendrá el mismo horario de atención al público entre las 8.30 y 13 hs.

Esta decisión está enmarcada dentro de nuestro Plan Estratégico 2021-2025 enfocado en la eficiencia operativa y la mejora continua de la atención que pone al cliente en el centro de las decisiones.

Contamos con más de 1,67M de clientes y 27.500 kilómetros de red de gas natural para abastecer a 30 partidos del norte y oeste del área metropolitana de la Provincia de Buenos Aires.

Y para estar en contacto con nuestros usuarios, además de los Centros de Atención, ponemos a disposición la línea gratuita 0810 333 46226 disponible las 24 horas los 365 días del año, la oficina virtual que permite revisar tus facturas, realizar el cambio de titularidad, adherirse al débito automático, pago QR y billeteras virtuales, refinanciaciones de deudas y otras gestiones, y el Centro de atención de urgencias 0800 888 1137, para casos de anomalías disponible las 24 horas los 365 días del año.

Acerca de Naturgy

Es una compañía multinacional líder en el sector energético y pionera en la integración del gas y la electricidad en Latinoamérica y España con presencia en más de 20 países. Naturgy Argentina, es accionista mayoritario de las empresas Naturgy BAN, Naturgy NOA y Naturgy San Juan.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini inició una nueva obra de pavimentación en la ciudad de Villa de Mayo

Son dos cuadras, entre Arquímedes y Don Bosco, que completan la traza pavimentada de este lugar. Otra de las obras realizadas con recursos del Municipio de Malvinas Argentinas.



El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, supervisó el inicio de la obra de pavimentación de la calle Godoy Cruz en la ciudad de Villa de Mayo.

“Se trata de dos cuadras en la calle Godoy Cruz, que concretan con la traza de pavimentación desde Campo Rossi hasta Av. Presidente Perón”, explicó Nardini y continuó: “Teniendo en cuenta que las vecinas y los vecinos de este lugar lo venían pidiendo hace mucho tiempo y que hoy la obra está comenzando. En un principio se trabajó en la cañería de cloacas y ahora con el pavimento quedará completa la accesibilidad”.

Es una obra realizada por administración municipal, que contempla la pavimentación de la calle Godoy Cruz entre Arquímedes y Don Bosco. Un Total de 1.480 mst2 de calzada de hormigón. Dicha accesibilidad beneficia directamente a los alumnos y a la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 1 “Lisandro de la Torre”.

Por su parte, Federico, vecino de la calle Godoy Cruz, expresó: “Desde que nos dieron la noticia de que se iba a hacer el pavimento de nuestra calle estamos súper contentos y agradecidos. Yo veo que en Malvinas esta gestión ha hecho un montón de cosas, pero nosotros esperábamos nuestra cuadra. Hace dos semanas le pedí a Leo por esto, y él me escuchó, y hoy ya están trabajando, superó todas las expectativas y hoy se lo pude agradecer personalmente”.

A lo que el jefe comunal, respondió: “Nos pone felices poder seguir trabajando, seguir haciendo obra pública para los vecinos de Malvinas”. “La obra pública genera dignidad, genera empleo y prioriza las economías locales más allá de que otros digan que no es así. No hay que hacer una obra para ganar un voto, sino que hay que hacerla en honor a la confianza que mucha gente como Federico, depositó en nosotros”, finalizó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Selci anunció que ahora se puede hacer la VTV en Hurlingham, más cerca y más rápido

“Trabajamos todos los días para hacerle la vida más sencilla a la gente”, afirmó el intendente Selci el miércoles en la inauguración de el nuevo predio. Antes los vecinos tenían que trasladarse a otros distritos para realizar la inspección. La sede sede, ubicado a dos cuadras de la Municipalidad, en Av. Pedro Díaz 1904, atenderá de lunes a viernes de 8 a 17.


“Todos los vecinos de Hurlingham van a poder hacer su VTV allí a partir de ahora mismo, simplemente sacando turno por la página web. Nuestra ciudad ya tiene su sede para hacer la VTV. Trabajamos todos los días para hacerle la vida más sencilla a la gente”, contó Selci luego de inaugurar la nueva planta para sacar la VTV en Hurlingham.

La Verificación Técnica Vehicular es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores. En todo el mundo, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como requisito para circular. antes los vecinos debían realizar en otros distritos. Desde este miércoles, pueden hacer el trámite más cerca y rápido.

Para obtener un turno en la nueva sede, hay que solicitarlo desde la web de la VTV y elegir la opción “Hurlingham”. La documentación necesaria incluye: cédula verde, título de propiedad (únicamente en la primera verificación), C.U.I.T. (si corresponde) y DNI del conductor.

El nuevo predio oficial de Hurlingham está ubicado en Pedro Díaz 1904, a sólo dos cuadras de la Municipalidad. Atiende de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Menéndez y Monzón se reunieron con el embajador del Papa en la Argentina para dialogar sobre la agenda social

El intendente de Merlo Gustavo Menéndez y la Diputada Nacional Roxana Monzón visitaron la sede del Nuncio Apostólico en Buenos Aires para mantener un encuentro con Monseñor Miroslaw Adamczyk, representante diplomático del Papa Francisco en la Argentina.


El objetivo del encuentro fue dialogar sobre acciones locales, parlamentarias y eclesiásticas que aporten en la construcción de una sociedad más justa y humana, tal como predica el Santo Padre.

Al comenzar el encuentro, el intendente Menéndez le transmitió al Nuncio su experiencia como impulsor del “Pacto de Padua”, una iniciativa que en 2016 reunió a más de 2.000 jefes comunales de todo el país y de América Latina, para promover valores propuestos en la encíclica “Laudato Si”. En este sentido, destacaron la vigencia e importancia de los ejes propuestos en el Pacto - lucha contra el narcotráfico, contra el hambre y la violencia de género, cuidado de la “casa común” y defensa de la familia-, al tiempo que coincidieron en la necesidad de ampliarlo teniendo en cuenta lo planteado en “Fratelli Tutti”, texto publicado por el Papa en 2020 que pone el foco en la fraternidad como valor y elemento ordenador de las sociedades.

“A pesar de que hoy quieran imponernos que lo importante es el individualismo, no debemos perder la esperanza. Tal como señaló recientemente Francisco ante los movimientos sociales, si seguimos insistiendo en la construcción comunitaria, tarde o temprano, las cosas cambiarán para bien”, destacó Menéndez.

Asimismo, la Diputada Monzón le entregó a Monseñor Adamczyk una copia original del proyecto de resolución de su autoría, aprobado en la última reunión de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, mediante el cual la Honorable Cámara de Diputados expresó su beneplácito por la decisión de trasladar a Santiago del Estero la Sede Primada de la Iglesia Católica en la República Argentina. En este sentido, compartieron sus apreciaciones respecto a la “hermosa misa” que se hizo en la Catedral de Santiago, donde Adamczyk fue el encargado de leer el histórico documento firmado por el Papa y de la que participaron tanto el intendente como la diputada nacional.

“Se trata de una definición que celebramos con alegría por tratarse de una reparación histórica, un guiño al federalismo, un llamado a la unión de argentinos y un paso más para consolidar una Iglesia que atienda las necesidades desde la periferia hacia el centro, tal como señala el Santo Padre”, añadió la Diputada Monzón.

Finalmente, el intendente y la diputada invitaron al Nuncio a visitar Merlo con el fin de afianzar aún más el trabajo en curso entre el Municipio y las distintas iglesias y parroquias presentes en el distrito. En este sentido, coincidieron en que ambas instituciones tienen un valor social muy importante por tener “contacto directo” con los ciudadanos y ciudadanas.

Tal como lo indica Francisco, trabajar en una agenda que esté por encima de las disputas políticas, que tenga como banderas el dialogo, la justicia social, la distribución de la riqueza y la solidaridad es clave para construir una Argentina justa y humana, concluyeron.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela le dice no a la Tasa Vial: su cartel en las estaciones de servicio y el aval de Caputo

El intendente de Tres de Febrero confirmó su compromiso con la baja tributaria y el ministro de Economía le subió el pulgar en redes.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para que las estaciones de servicio del municipio exhiban un cartel en el que se les avisa a los consumidores que en ese comercio no se les cobrará esa tasa por cargar combustible. Una vez aprobado, el jefe comunal se acercó a una estación de servicio para colocar él mismo la gráfica en los surtidores. “Si cargas en Tres de Febrero vas a ahorrar plata porque no cobramos ningún impuesto. Vení a llenar el tanque que te va a salir más barato”, destacó. En los últimos días, distintos intendentes de la provincia de Buenos Aires buscaron fijar este tipo de tributos municipales para hacer frente a sus gastos, pero sin ningún tipo de contraprestación.

En sus redes sociales, Luis Caputo, Ministro de Economía de la Nación, hizo mención a esta iniciativa reposteando el video que subió el Intendente. Tiempo atrás, ya había felicitado a Valenzuela por pedir que los supermercados muestren los aumentos que generan en los productos la Tasa de Seguridad e Higiene.

En Tres de Febrero se está llevando adelante una baja de tasas, las habilitaciones comerciales son gratuitas, la Tasa de Seguridad e Higiene no se cobra por dos años a los locales gastronómicos y se le permite a los vecinos que denuncien los procesos burocráticos que hagan más difícil trabajar en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo: “El trabajo y el desarrollo son resultado de la articulación público-privada”

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, visitó comercios, Pequeñas y Medianas Empresas e industrias a lo largo y ancho del distrito, la mañana del miércoles 25 de septiembre, para entregar sus habilitaciones definitivas. Participaron también, la secretaria de Desarrollo Productivo, Natalia Lazzeri, y el director de Habilitaciones, Franco De Trueba.

Durante la visita, los comerciantes intercambiaron sus expectativas e inquietudes, con las autoridades municipales. Asimismo, delinearon los siguientes pasos, para fortalecer el vínculo entre el municipio y los comercios PyMEs. En este sentido, el intendente reforzó el compromiso con el comercio local: “Desde el municipio estamos convencidos de que el trabajo y el desarrollo son resultado de la articulación público-privada. Por eso trabajamos codo a codo con las PyMEs, comercios e industrias locales, para facilitar los trámites y garantizar las condiciones para su crecimiento, algo que se traduce en más oportunidades y más empleo para los vecinos y vecinas de Ituzaingó”.

Por su parte, Juan Cruz Sosa, encargado de Lasaigues Padel Leloir, agradeció el acompañamiento del municipio: “Estamos muy contentos de recibir la habilitación definitiva, porque nos permite seguir generando empleo y creciendo”. Y agregó: “El acompañamiento del equipo de habilitaciones fue impecable, siempre con muy buena predisposición y haciendo que todo el proceso del trámite sea ameno”.

En total, fueron entregadas cinco habilitaciones definitivas a comercios y emprendimientos, que les permitirán a partir de ahora participar en los programas y políticas de consumo interno que lleva adelante el gobierno municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguró una nueva cabina con cajeros automáticos del Banco Provincia en Pablo Nogués

Está ubicado en Juan Francisco Seguí y Granaderos, a metros de la estación ferroviaria. El municipio y la entidad financiera trabajan ahora para poner dos próximas cabinas en las únicas localidades que aún no lo tienen: Ing. Adolfo Sourdeaux y Tierras Altas.


El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguraron una nueva cabina con dos cajeros automáticos en la intersección de las calles Juan Francisco Seguí y Granaderos, de la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

Juan Cuattromo, comentó: “Estamos junto a Leo cumpliendo algo que veníamos trabajando hace mucho tiempo para ampliar la oferta de servicios para los vecinos y vecinas del distrito”.

Por su parte, el jefe comunal malvinense, expresó: “Esto ayuda a los vecinos y a los comerciantes de la zona. Es una cadena de beneficios que le hacen bien a todos, asi que continuamos por este camino acercándoles los servicios a las familias para que los barrios progresen”.

El municipio y la entidad financiera vienen trabajando en conjunto para que cada ciudad y localidad del distrito, tenga su propio cajero. De esta manera Tortuguitas, Grand Bourg, Los Polvorines, Villa de Mayo y ahora Ing. Pablo Nogués ya lo tienen, y actualmente se trabaja para que suceda lo mismo con las localidades de Ing. Adolfo Sourdeaux y Tierras Altas.

“Vamos a seguir trabajando para poder acercar el Banco Provincia a la gente”, finalizó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón avanza con una gran reforma de la carrera administrativa municipal

Se firmó el acuerdo para la implementación del nuevo sistema, que permitirá a trabajadores y trabajadoras municipales progresar en base a idoneidad, mérito, capacitación, transparencia e igualdad de oportunidades.


El Gobierno de Morón, junto a los gremios municipales, formalizó hoy la creación del Sistema de Carrera Administrativa de Morón (SICAMOR), que va a mejorar sustancialmente el recorrido laboral de las y los trabajadores de la comuna. Se trata del establecimiento de un único escalafón con varios agrupamientos y 12 categorías, que permitirá otorgar al personal municipal perspectiva de desarrollo futuro, tanto salarial como de función. La puesta en marcha del SICAMOR fue suscripta hoy por el intendente Lucas Ghi y los secretarios generales Daniel Torrea (Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón, Ituzaingó e Hurlingham), Luis Duré (Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales de Morón) y Julio Escobar, de la Asociación de Trabajadores del Estado. Durante el acto, realizado en el Polideportivo Municipal Gorki Grana, estuvieron presentes el secretario de Gobierno Diego Spina, las secretarias de Administración, Mariana Fasciolo, y la delegada del Ministerio de Trabajo de Provincia de Buenos Aires, Dra. María José Martínez.



La medida se implementará a partir de fines de este mes, adecuando el ordenamiento actual a la nueva estructura y garantizando que todos los trabajadores y trabajadoras tendrán una mejora en la actual liquidación, en virtud de la equivalencia que obtengan en el SICAMOR. La principal ventaja del nuevo escalafón será que tanto los actuales agentes como quienes ingresen en un futuro al Municipio podrán conocer de antemano los requisitos para ascender o hacer carrera dentro de la función pública, tal como sucede en la carrera de salud o docente. Además, habrá ascensos automáticos, en base a cumplir determinadas condiciones, y por concurso para algunos niveles y funciones.

Los principios y objetivos de SICAMOR garantizarán el ingreso, permanencia y progreso basados en la idoneidad, el mérito, la capacitación, transparencia e igualdad de oportunidades. Estableciendo un régimen remuneratorio de los trabajadores y trabajadoras de Morón, conformado por diversos componentes que tengan relación con el nivel escalafonario alcanzado, la función efectivamente desempeñada, la experiencia, la idoneidad y la productividad evidenciada en el cumplimiento del trabajo.



La llamada carrera administrativa abarca el ingreso a la planta permanente, la ocupación de diferentes posiciones en el Estado municipal -tanto en el Concejo Deliberante como el en Departamento Ejecutivo-, y la asunción de funciones jerárquicas. El modelo propuesto, permite superar la rigidez del régimen actual de agrupamientos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín lanza una nueva campaña de prevención contra el Dengue

En línea con la Provincia, el Municipio anticipó el plan local del período 2024-2025, para concientizar, informar y cuidar a la población frente a esta enfermedad.

El Municipio de San Martín lanzó la campaña de prevención “el Dengue no espera”, para reforzar las acciones de concientización, información y cuidado comunitario del período 2024-2025.
La iniciativa está en línea con el lanzamiento anticipado de la campaña provincial. 
En este momento, el eje está puesto en el fortalecimiento de la difusión de las medidas de prevención y concientización, para que en cada hogar y espacio comunitario de San Martín se eliminen los lugares que puedan servir de criaderos del mosquito que transmite la enfermedad.
Estas acciones se complementarán con operativos comunitarios de limpieza, descacharreo y corte de césped que el Municipio ya está coordinando con distintas instituciones y organizaciones del territorio.
Por otro lado, en octubre comienza la campaña de vacunación provincial contra el Dengue, para vecinas y vecinos de entre 15 y 59 años que tuvieron la enfermedad en el período 2023-2024. 
Quienes cumplan con los requisitos y no reciban la comunicación oficial de la Provincia, van a poder registrarse en el portal “Mi Salud Digital Bonaerense” para acceder a la vacuna Qdenga.
Para más información se pueden consultar los sitios web del Municipio y la Provincia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados