Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Un concejal de La Matanza fue detenido por una causa relacionada al conocido narco Chaki Chan

Gabriel Aranda es presidente del Club Deportivo Laferrere y su aprehensión ocurrió en plena sesión del Concejo Deliberante de dicha localidad.


Un concejal de Unión por la Patria (UP) fue detenido en plena sesión del Concejo Deliberante de La Matanza por una causa relacionada al conocido narco Chaki Chan. Se trata de Gabriel Aranda, quien es el actual presidente del Club Deportivo Laferrere.

La detención de Aranda ocurrió en la tarde del jueves mientras se desarrollaba una sesión en el Concejo Deliberante ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen al 2500. Allí efectivos policiales procedieron a su aprehensión y traslado hasta el Juzgado Federal Nº 3 de Morón.

El concejal fue detenido una semana después de que la Justicia también haya demorado a Esteban Ariel Quiñones, vicepresidente del Club Deportivo Laferrere.

La principal causa por la que se los investiga es por su relación con Nicolás Nahuel “Chaki Chan” Guimil, conocido como “el patrón de la droga” de La Matanza.

Pese a que está detenido desde julio del año pasado luego de varias denuncias de vecinos por la asentamiento de dos bandas narcos y convertirlo en una "zona de guerra".

Durante el operativo de detención de “Chaki Chan”, también fueron aprehendidos 12 integrantes de la banda, así como también se secuestraron 25 kilos de droga y se desbarató la ruta de lavado de dinero que ellos obtenían con la venta de estupefacientes.



Fuente: (Zona Oeste Diario)

Vacaciones de invierno en San Miguel: se vienen shows, ferias y actividades para toda la familia

Habrá espectáculos del 13 al 27 de julio, una feria de emprendedores, con el fin de que los vecinos puedan acceder a propuestas culturales cerca de sus casas



La Municipalidad de San Miguel ofrecerá shows gratuitos estas vacaciones de invierno en el Multiespacio Fábrica del Arte (Av. León Gallardo y Camila Rolón), con una gran variedad artística para que las familias puedan elegir la opción que más les guste.

Habrá comedias musicales, espectáculos interactivos, circo y teatro, entre otras obras, con dos funciones diarias (a las 15 y a las 17 hs), a partir de este sábado 13 hasta el sábado 27 de julio. Las entradas son gratuitas y deben retirarse el día anterior al show, entre las 10 y las 14 hs, en el Salón Municipal de Exposiciones León Gallardo (Av. León Gallardo y Camila Rolón).

Además, en la Fábrica del Arte también se realizará una feria de emprendedores de 13:30 a 18 hs, con varios stands, gastronomía y juegos, entre otras novedades. Y los chicos, a partir de los 6 años, podrán disfrutar de una experiencia de realidad virtual.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero no cobrará la patente municipal a los vehículos que se usen trabajar

El trámite estará disponible la semana próxima, será online y podrán solicitarlo todos los vecinos, cooperativas o sociedades que estén inscriptos en Ingresos Brutos o en el régimen simplificado y cumplan una serie de requisitos en base a la actividad que realizan con su rodado.


Luego de ser aprobada en el Honorable Concejo Deliberante la nueva ordenanza, quienes usen sus vehículos para trabajar tendrán bonificada la patente por lo que resta del año. Esta medida tiene como objetivo seguir acompañando el esfuerzo de los que trabajan: “Priorizamos que cada vecino pueda prosperar con un estado que lo entienda y estimule la creación de empleo. Es un momento para apuntalar al que busca salir adelante”, destacó el intendente Diego Valenzuela.

Además de la bonificación de la patente para fines laborales, se redujo el valor del Registro de Conducir Profesional, equiparándolo al registro común para no penalizar a los que trabajan con el auto. El jefe comunal dio su mirada sobre la aprobación de la iniciativa: “Creemos en un Estado ágil, liviano, que tenga la capacidad de adaptarse al contexto y la necesidad de cada momento. Hoy, poner dinero en manos del laburante nos parece más importante que otro tipo de gasto”. Para quienes hayan realizado el pago anual podrán optar por dos opciones: la devolución del dinero o mantener el crédito a favor y usarlo para pagar cualquier otra tasa.

El trámite estará disponible de manera online a través del sistema Mi3F y pueden solicitar este beneficio todos los vecinos, cooperativas o sociedades que estén inscriptos en Ingresos Brutos o en el régimen simplificado dentro de una serie de 800 actividades económicas. Se les va a solicitar el comprobante de inscripción al impuesto, la última declaración jurada y el título del vehículo.

Tres de Febrero viene hace años generando políticas de alivio fiscal como las habilitaciones gratuitas, la baja de más 400 conceptos fiscales, crédito fiscal y beneficios a comercios y empresas y la bonificación de la Tasa de Seguridad e Higiene. Esto se enmarca en una política llamada "Menos impuestos, más trabajo".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En este receso invernal llega “Malvinas de Vacaciones”

Del 13 al 28 de julio el municipio de Malvinas Argentinas tendrá una agenda de actividades recreativas para toda la familia, en diferentes puntos del distrito. Planetario móvil, e-sports, laberinto sensorial, teatro, pelotero, una experiencia inmersiva, y mucho más. Todas las atracciones son gratuitas.


Se viene “Malvinas de Vacaciones” en el municipio de Malvinas Argentinas, del 13 al 28 de julio. Un conjunto de propuestas recreativas y de espectáculos que se darán en plazas, polideportivos, la Casa Cultura y Arte (CCA), el Auditorio Municipal y en las inmediaciones del Palacio Municipal. 

El gran espectáculo “IOCUS”, es una experiencia inmersiva que integra arte audiovisual, música, acrobacia, efectos especiales y coreografías aéreas en un solo show. Se darán tres funciones diarias (14, 16 y 18 horas) a partir del lunes 15 en el Polideportivo Braian Toledo (Darragueyra y Dante Alighieri, ciudad de Los Polvorines). Pensada para niños a partir de los 7 años de edad. Las entradas se pueden retirar desde el sábado 13 de 09 a 16 horas y el domingo de 09 a 13 horas, en el mismo polideportivo.

Además, en el Polideportivo Villa de Mayo habrá Laberinto Sensorial y Mundo Arco Iris (de 14 a 18 horas); en el Polideportivo Diego Armando Maradona (Morse y Cangallo, ciudad de Ing. Pablo Nogués), la atracción será el Parque Inflable (de 14 a 18 horas); en las inmediaciones del Palacio Municipal(Av. Pdte. Perón 4276, ciudad de Malvinas Argentinas), se ubicará el Planetario Móvil (de 11 a 16:30 horas); en el Auditorio Municipal, se dará la obra de cuento musical “Malvina y su coronación de invierno” (funciones: 15 y 17 horas); en el Punto Digital Malvinas Argentinas (Beaucheff y Soldado Baigorria, ciudad de Grand Bourg), se podrá disfrutar de Gamer (de 09 a 16 horas) y de Cine (de 14 a 16 horas); en el Polideportivo Tierras Altas-Tortuguitas (Buenos Aires y Triunvirato), habrá Inflables y Show de Catch. El ingreso para cada una de estas atracciones es por orden de llegada.

Mientras que todos los días en las plazas de Malvinas Argentinas, las familias podrán disfrutar de: maquillaje artístico, fotos 360° y shows infantiles (de 14 a 17 horas).

Y en la CCA (Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Piedras, Predio Municipal), la primera semana de las vacaciones, de jueves a domingo; y la segunda semana de jueves a sábado, habrá un Laboratorio de Arte (de 13 a 17 horas).  Y también se dará un Challenge Compañía de Danza y un Laboratorio Circense, en el anfiteatro del lugar. 

El cronograma completo con el detalle de cada actividad, se encuentra disponible en: http://www.malvinasargentinas.gob.ar

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Murió un hombre de 81 años luego de ser asaltado y golpeado en su casa de Castelar

 Se sospecha que eran cuatro los delincuentes que entraron a la propiedad, donde también se encontraba la esposa de la víctima, quien padece de alzheimer.

La esquina donde ocurrió el crimen

Un hombre de 81 años murió días tras ser asaltado, maniatado y golpeado por delincuentes que ingresaron en su casa de la localidad bonaerense de Castelar, en el partido de Morón.

 El crimen se produjo delante de la esposa de la víctima, quien sufre de alzheimer.

 El hecho, que terminó con la muerte del anciano, se produjo el 1 de julio pasado en una vivienda situada en Manuel Prudan y Pasteur, de esa localidad de la zona del oeste del conurbano bonaerense, y tuvo como víctima a Luis Micheletti

 El hombre falleció este miércoles en la clínica Tachella de Haedo y se investiga si fue por los golpes recibidos.

Fuentes judiciales indicaron al portal No Ficción Web que, por las evidencias y testimonios recolectados, se estableció que al menos cuatro personas entraron en la casa del matrimonio mayor para concretar un robo.

En circunstancias que no habían sido esclarecidas, el dueño de casa fue maniatado y atacado a golpes por los intrusos, quienes escaparon y por el momento permanecían en calidad de prófugos.

 El hombre fue internado en la clínica con un fuerte dolor de cadera y según se supo, los médicos iban a colocarle un clavo intramedular. Sin embargo, Micheletti falleció mientras se encontraba internado y no se habían establecido las causas.

En el hecho tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de Morón, la cual se encuentra a cargo del fiscal Mario Alberto Ferrario.

La víctima no había declarado por el hecho y tampoco lo había hecho su esposa, quien lo haría en las próximas horas.  

Las averiguaciones del caso, en el que por el momento no se habían llevado a cabo detenciones, quedaron a cargo de personal de la comisaría tercera de Castelar Sur, que tiene jurisdicción en la zona, y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón.   

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Los pavimentos de las calles Murguiondo y Laferrere, en la ciudad de Los Polvorines, ya se encuentran habilitados

Leonardo Nardini recorrió el lugar donde se realizó una obra de pavimentación e hidráulica, llevada a cabo con administración municipal. Un total de tres cuadras en el barrio “Magdalena”.


El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, junto a la secretaria general, Noe Correa, habilitaron el pavimento de las calles Murguiondo y Laferrere, en el barrio “Magdalena”, de la ciudad de Los Polvorines.

Nardini dijo: “Estamos dando apertura de la calle Murguiondo y Laferrere donde hicimos una cuadra de obra hidráulica, debido a que existía la problemática del estancamiento de agua; y el pavimento para generar la accesibilidad para los vecinos del barrio Magdalena”.

Los trabajos se realizaron en: Laferrere, entre Murguiondo y Cerrito (dos cuadras); y Murguiondo, entre Laferrere y José León Suárez (una cuadra). Más asfalto en Malvinas Argentinas

En el mismo barrio, se inauguró en los últimos meses la Plaza Magdalena. “Un espacio donde la recuperación del espacio público hizo que no solamente quede más lindo, sino que también se pueda aprovechar para hacer diferentes actividades de esparcimiento público”, comentó Nardini.

“Estamos proyectando las próximas cuadras a pavimentar, a las que todavía no hemos llegado. Son parte de un proyecto que ha quedado trunco por el cambio de gestión en Nación, y ante eso, las estamos llevando adelante desde la administración municipal”, destacó el jefe comunal y luego concluyó: “Este contratiempo hace que se tarde un poco más, pero seguimos cumpliéndole a la gente, porque tenemos la responsabilidad de seguir adelante por el futuro de Malvinas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: gran cantidad de propuestas gratuitas para las vacaciones de invierno

Desde el próximo lunes 15 al domingo 28, el Municipio organiza espectáculos y actividades culturales y recreativas en todos los barrios del distrito, para compartir en familia.

El Municipio de Morón organiza diversas propuestas libres y gratuitas para el receso invernal. Habrá shows para toda la familia, funciones de cine y teatro para todas las edades, talleres educativos y culturales, jornadas recreativas y visitas guiadas en las Reservas Urbanas.

Para conocer la programación completa de todas las actividades se puede ingresar al siguiente link.

Entre las propuestas, también se llevarán adelante encuentros deportivos en distintos espacios de la comuna y espacios descentralizados como plazas y espacios comunales.

Además, habrá actividades en la Biblioteca Municipal, el Museo Morón, el Espacio Paracone y la Casa Museo María Elena Walsh.

El Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón) contará con una gran programación de espectáculos teatrales a las 14 y 16hs. Además, habrá funciones de cine a las 18hs, lunes miércoles y viernes para las infancias, martes y jueves para juventudes. Las entradas se retiran de manera presencial desde una hora antes de cada función, con un máximo de 4 entradas por adulto presente.

Para vivir una experiencia diferente al aire libre y en conexión con la naturaleza, otra de las propuestas municipales para estas vacaciones son las recorridas a las Reservas Urbanas de Castelar (Prudan y Arena) y El Palomar (Corvalán y Derqui). Se trata de visitas guiadas y actividades con talleres de siembra y juegos ambientales, se podrán realizar de miércoles a domingos a partir de las 15hs.

Por otra parte, también habrá Colonia de invierno para personas con discapacidad intelectual y sensorial de lunes a viernes de 14 a 17hs, en el Predio Quinta Seré (Santa María de Oro 3530, Castelar). Además, todos los barrios brindarán una propuesta cultural y espectáculos artísticos con distintos juegos, circo, actividades y Flow de Barrio.

También se podrán realizar recorridas por el Espacio de Memoria Mansión Seré, que ofrece un recorrido por la historia reciente de nuestro país y el Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios. Las mismas se llevarán a cabo en el Predio Quinta Seré (Santa María de Oro 3530, Castelar), de lunes a viernes de 10 a 17.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín reconoció a distintas instituciones y personalidades de la ciudad

El Concejo Deliberante entregó menciones especiales a la familia del músico Eduardo Olcese, a la película Alemania dirigida por María Zanetti, al Espacio 19 de Diciembre y a la vecina María Clelia Silva.

A partir de proyectos impulsados desde el Municipio y el Honorable Concejo Deliberante, se entregaron distinciones y reconocimientos a diferentes instituciones y personalidades destacadas de San Martín.

En primer lugar, se declaró Ciudadano Ilustre Post Mortem a Eduardo Olcese, músico de San Martín, por su extensa y destacada trayectoria en la cultura. Para recibir el reconocimiento estuvo presente su familia.

Además, María Clelia Silva fue distinguida como Personalidad Destacada de la ciudad por su trayectoria en el sector empresarial y las acciones solidarias que impulsa desde hace 28 años.

También se le entregó una mención a la película “Alemania”, dirigida por María Zanetti, que fue íntegramente filmada en la localidad de Villa Ballester.

En este caso, se destacó su contribución al diálogo y la reflexión sobre temas relevantes para la sociedad, como la salud y la búsqueda de la identidad en la adolescencia. Por eso el Municipio seguirá promoviendo la proyección de este film nacional en espacios culturales y educativos.

Por último, se declaró de Interés Legislativo la experiencia del Espacio 19 de Diciembre, gracias a la colaboración solidaria entre las cooperativas 19 de Diciembre y Textil Group, que vienen desarrollando distintas iniciativas comunitarias desde hace más de 20 años.

La sesión estuvo encabezada por el presidente del HCD, Diego Perrella, que entregó las distinciones junto a la concejal Nancy Cappelloni.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón impulsa el desarrollo del sector cooperativo

El Municipio llevó adelante la asamblea del Consejo de la Economía Social donde se anunciaron importantes medidas para el sector. También se presentó el proyecto para la compra a cooperativas locales.

Con motivo del Día Internacional del Cooperativismo y el Día Nacional de las Cooperativas que se celebra cada 6 de julio, el Municipio de Morón realizó la primera asamblea anual ordinaria del Consejo de la Economía Social, el pasado fin de semana. Durante la jornada, se presentaron importantes medidas para fortalecer el movimiento cooperativo en el distrito.

El evento tuvo lugar en la Cooperativa de Viviendas de las y los Trabajadores de la Educación (COOPTEBA) de Morón y contó con la participación del intendente Lucas Ghi y la secretaria de Economía Social, Eugenia Navarro.

En el encuentro se presentó el proyecto de ordenanza “Compre Local Cooperativo”, una iniciativa que busca priorizar la compra y contrataciones de empresas autogestivas y cooperativas locales.

Además, se relanzó el Programa Municipal de Microcréditos, con nuevas líneas de financiamiento diseñadas para apoyar a emprendedores y cooperativas locales. En tanto, se confirmó una inversión de 10 millones de pesos, destinada a otorgar nuevos créditos que impulsen proyectos autogestivos.

Entre las medidas para el sector, se abrió el Programa Municipal de Iniciativas Productivas Autogestivas, que fomenta la creación y desarrollo de proyectos productivos en la comunidad.

Asimismo, durante la jornada se entregaron certificados de participación en el Programa Banco de Insumos y permisos de funcionamiento para actores de la economía social.

Cabe resaltar que el Municipio ofrece diversas propuestas para apoyar e impulsar a cooperativas, mutuales y emprendimientos autogestivos, familiares y asociativos del distrito según sus necesidades específicas. Entre ellas se encuentran la orientación, asistencia técnica y capacitaciones para acompañar a los proyectos desde su inicio hasta su consolidación.

También, se brindan líneas de subsidios y microcréditos, se realizan ferias de Economía Social. El Estado local cuenta, además, con el local Comercial EME y el Mercado Morón donde las y los emprendedores pueden comercializar sus productos y servicios, fomentando el consumo local.

Para solicitar información o asistencia se pueden concurrir de lunes a viernes, de 8 a 14hs, a San Martín 471, Morón, primer piso. También se puede llamar al 11 3956–8675.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel celebró el Día de la Policía Municipal

El 8 de julio de 2015 se sancionó, mediante ordenanza del Concejo Deliberante, la creación de esta fuerza de prevención local.


La Policía Municipal de San Miguel, dependiente del Ejecutivo local, tiene como objetivo la prevención del delito en todas sus formas, en colaboración con el Estado Provincial y Nacional. Fue creada el 8 de julio de 2015, a través de una ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante, por ese motivo en San Miguel se celebra su día.

Para agradecer el compromiso y el trabajo diario de toda la fuerza de seguridad municipal, el intendente Jaime Méndez visitó a los agentes que prestan servicio en el destacamento de la calle Defensa.

En la ordenanza aprobada hace nueve años se explica que “la Policía Municipal tendrá como función exclusiva el servicio de seguridad preventiva destinada a la protección de las personas, sus bienes y a la salvaguarda de los espacios públicos”. Y se agrega que “la prevención policial abarca las acciones tendientes a impedir, evitar, obstaculizar o limitar la comisión de los delitos dentro del ámbito jurisdiccional del municipio”.

En el marco de esa iniciativa se creó además la Escuela Municipal de Policía, abocada a la formación y capacitación del personal, de los funcionarios a cargo de los asuntos de la seguridad pública y del personal de apoyo de la Policía Municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.


Este martes 9 de Julio, las familias malvinenses pudieron disfrutar del feriado con un gran encuentro en las inmediaciones del Palacio Municipal. Estuvieron presentes el intendente municipal Leonardo Nardini; la secretaria general, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado.

Para celebrar el 208º aniversario de la independencia se organizaron diferentes shows y actividades gratuitas durante la tarde.

El intendente Leonardo Nardini  dijo: “Es un día muy importante para todos los argentinos y las argentinas y poder celebrar junto a nuestros vecinos acá en Malvinas, es algo enorme. El objetivo es compartir, darnos un abrazo y realzar los valores patrios que nos dan identidad y debemos fortalecerlos”.

Para calmar el frío se repartieron tortas fritas y chocolate caliente. Hubo show de bombos a cargo de Ronda Legüera y Acción Temprana; Escuelas, institutos y talleres de Folclore; Gato y Chacarera; la presentación de Señales Santiagueñas, Judith Lucena, Compañía de Danza Municipal; Ballets Renacer Bailando e Incahuasi, entre otras cosas.

“Estos encuentros son parte del fortalecimiento cultural que hacemos desde el Municipio para que la gente pueda disfrutar de un lindo show. Argentinos somos todos los días. Podemos pensar diferente pero no tenemos que agredirnos sino construir valores para ser personas de bien. Eso es lo mejor que tiene nuestro país”, afirmó Nardini.

Leonardo Nardini durante el acto

El gran cierre del encuentro estuvo a cargo del intérprete, Nahuel Pennisi: “En estos festejos y fechas tan importantes es muy lindo tocar, nos conecta mucho como país. Estoy muy feliz de volver a Malvinas Argentinas. La vez anterior fue hermoso, la pase muy bien y guardé muy lindos recuerdos”, dijo el cantante.

Durante su show, cantó canciones de su nuevo disco, grandes éxitos y clásicos que ha hecho tan conocidos durante su carrera. “Siempre es lindo compartir con la gente y hacer música. La cultura es muy importante, no se puede reemplazar por nada y que esté la música presente y sea de acceso para el público es muy valioso y está buenísimo”, agregó Nahuel.

Durante la jornada también hubo exposiciones de los Gauchos de Güemes (ropa típica), usos y costumbres argentinas, marroquinería artesanal, fileteado porteño, estatuas, feria, entre otras cosas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Día de la Independencia solidario en Hurlingham

El intendente Damián Selci celebró la fecha patria con el lanzamiento del programa “Hurlingham Solidario” y representantes de más de 200 instituciones del distrito. La iniciativa busca concientizar sobre adicciones, recolectar donaciones para población vulnerable o asistir a vecinos ante catástrofes climáticas, entre otras. “Hoy, en el Día de la Independencia, reivindicamos lo más maravilloso que tiene nuestro pueblo: la solidaridad”, comentó el jefe comunal.


El Programa, que se presentó el Día de la Independencia, busca coordinar las acciones solidarias de los vecinos y las instituciones, en conjunto entre el Municipio y Cáritas. “Hay mucha fuerza comunitaria en nuestra ciudad y queremos contribuir a organizarla. Porque el amor desinteresado por los demás no tiene insignias partidarias. La única bandera que nos une es la bandera argentina”, comentó Selci ante representantes de las más de 200 instituciones que se sumaron.

“Ante la necesidad que están pasando muchas familias, la primera campaña que haremos será una Campaña Alimentaria: vamos a establecer en el Parque de Invierno un punto de donación de alimentos no perecederos para que los vecinos y vecinas puedan colaborar con los merenderos y comedores de nuestro distrito”, afirmó Selci. El objetivo del programa es realizar diferentes campañas solidarias, como concientizar sobre adicciones, recolectar donaciones para población vulnerable, asistir a vecinos ante catástrofes climáticas, entre otras.

Participan más de 200 entidades: Universidad Nacional de Hurlingham, Cáritas Morón, Centro de Veteranos de Malvinas, Bomberos Voluntarios, Scouts de Argentina distrito Hurlingham, Fundación Conin, Asociación de Comercio e Industriales de Hurlingham, Unión Industrial Hurlingham, Comedor Sagrada Familia, Fundación River, Colegio Roca, ISEPS, Club Curupaytí, Hurling Club, Club Defensores de Hurlingham, Kichari Huasi, Instituto San José de Calasanz, ONG Encontrarte, Hogar Papa Francisco, Unión Evangélica de la Argentina Red Solidaria, Escuela Especial Platerito, Familias TEA de Hurlingham, Sociedad de fomento Parque Johnston, Asociación Hurlingham de Skateboarding, Asamblea Misionera Argentina, Iglesia Cristiana Evangélica y Merendero Jesús te ama de Tesei, Centro de Jubilados Rincón de los Abuelos, Club Quinta de los pibes, Club Buen Ayre, Parroquia Nuestra Señora del Camino, Centro de Jubilados ATEPAM, Farmacéuticos, Centro de Jubilados Rincón de los Abuelos, Comedor Reina Madre Todo Corazón, Merendero Jesús de Nazareth, Centro de Jubilados Amigos de la 18 de Julio, Merendero Juan Manuel de Rosas, Transporte Ricco, Centro de Jubilados Arroyito, Iglesia Nuevo Tiempo, Merendero Manitos Activas, Merendero Todo por los chicos, Comedor Misión sin frontera, Comedor Las Hormiguitas, Centro Cultural Hijos del Pueblo, Pequeño Arcoiris, Comedor Luna Llena, Olla Popular Morris, JM Merendero, Nuestra América, Club Plaza Urquiza, Club Los Patitos, Sociedad de fomento Villa Club, Sociedad de fomento Santa Clara, Merendero Los chicos del barrio, Centro de Jubilados y Pensionados del Oeste, ASTADIS, Comedor Todos por una Sonrisa, Comedor y merendero Semillitas del Futuro y siguen las firmas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón conmemoró el 24° Aniversario de la Casa de la Memoria y la Vida

Se trata del emblemático espacio ubicado en el predio Quinta Seré, recuperado y transformado en el primer espacio de memoria de Latinoamérica. La jornada contó con diversas actividades culturales y conmemorativas.


El Municipio de Morón celebró el 24° aniversario de la Casa de la Memoria y la Vida, un espacio emblemático en la defensa de los Derechos Humanos y la memoria colectiva. La jornada se llevó adelante en el Predio Quinta Seré, donde antiguamente funcionó el centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico-militar.

Bajo el lema “El futuro habita en la memoria”, el evento contó con diversas actividades conmemorativas, entre ellas, visitas guiadas por las excavaciones del Espacio Mansión Seré. La jornada también incluyó un sahumo y una presentación de sikuris a cargo de la Asociación Civil EMPO.

En homenaje a la Madre de Plaza de Mayo — Línea Fundadora y vecina de Castelar, Nora Cortiñas, se llevó adelante una Tertulia de Memoria. Además, se realizó la presentación del libro “Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable” con la presencia de las autoras Marta Dillon y Cora Garmanik.

En tanto, se realizó la obra de teatro “Seré”, bajo la dramaturgia y dirección de Lautaro Delgado. Un espectáculo emotivo que destacó la importancia de la memoria y la justicia. Acto seguido, se llevó adelante el encendido de las “Huellas de fuego”, una ceremonia simbólica que rememoró el pasado y renovó el compromiso con el futuro.

Por otro lado, la muestra fotográfica “Historias con Memoria” ofreció un recorrido visual por momentos y hechos históricos desde la inauguración del Espacio junto a la impresión de afiches y remeras.

Cabe resaltar que este espacio fue inaugurado el 1 de julio de 2000 por el entonces intendente Martín Sabbatella, siendo el primer lugar en toda latinoamericana dedicado al ejercicio de la memoria colectiva.

A lo largo de la jornada, estuvieron presentes el intendente Lucas Ghi, el ex intendente de Morón y presidente del COMIREC, Martín Sabbatella, la Diputada Nacional, Mónica Macha, la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Cinthia Frías, el secretario de Gobierno, Diego Spina, la directora de Derechos Humanos, Bibiana Gómez Cabrera, el hijo de Norita de Cortiñas, Marcelo Cortiñas, Sergio Maldonado, la Asociación Seré por la Memoria y la Vida, organismos de derechos humanos, Veteranos de Guerra de Morón y vecinos y vecinas del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín tendrá grandes propuestas gratuitas para las vacaciones de invierno

Del 13 al 28 de julio las familias podrán disfrutar actividades en todos los barrios, como las presentaciones musicales de Valor Vereda, Koufequin, Triciclas, Bigolates de Chocote, Banda de tías y mucho más.



Como todos los años, el Municipio de San Martín organizó una amplia agenda de actividades gratuitas para las vacaciones de invierno, bajo el lema “Abrigate y vení”.

Del 13 al 28 de julio habrá espectáculos musicales, propuestas de teatro, cine, circo, danza, deportes y una extensa oferta de talleres que llegarán a las plazas, parques y espacios culturales de todos los barrios de la ciudad.

Durante el primer fin de semana, sábado 13 y domingo 14, la Plaza Ombú se llenará de música y juegos con las presentaciones de Juguemos en la granja, Circo bochinche, Animalocos Band y Mundo Arlequín, desde las 14.

En el segundo fin de semana llegará el turno de Valor Vereda, el sábado 20 a las 15 en la Plaza Central; y Koufequin brindará un espectáculo musical en la Plaza Ombú el domingo 21 a las 15.

Entre las actividades destacadas de la semana está “Naves para volar con el viento”, del dúo local Laboratorio Creativo, el lunes 15 a las 15 en el Espacio Cultural Ballester, y el martes 23 en el Centro Infantil Macacha Güemes, de Villa Hidalgo.

También se destaca el espectáculo musical y teatral de Banda de tías, que se presentará el jueves 25 a las 17 en el Complejo Cultural Plaza.

Para el último fin de semana resaltan dos propuestas: la música y el teatro de Triciclas en la Plaza Libertad, el sábado 27 a las 15; y el espectáculo de Bigolates de Chocolate el domingo 28 en la Plaza Alem, también desde las 15.

En cuanto al cine, habrá funciones diarias en el Auditorio Hugo del Carril, el Complejo Cultural Plaza y en otros puntos de manera itinerante.

Además, se brindarán talleres de percusión, títeres, deportes, danzas, arte, tejido y muchas otras opciones para todas las edades.

Por otro lado, en esta edición de vacaciones de invierno se suma la nueva Estación Infancia, espacio de juegos y encuentros que estará abierto de miércoles a domingo, con previa reserva de entradas a través de la web municipal.

Otro punto que tendrá una amplia cantidad de propuestas es el Espacio Cultural Ballester, donde se destaca la instalación de arte interactiva “Exploratorio de materiales”, de lunes a sábados.

En cuanto a jóvenes y adolescentes, tendrán opciones específicas en el Espacio de las Juventudes, como clases abiertas sobre Community Manager, Podcast, Programación e Ilustración, además de deportes y otras iniciativas para compartir con amigas y amigos.

Las actividades llegarán a 26 parques y plazas públicas de distintos barrios, 13 espacios culturales municipales y otros lugares cerrados para completar una amplia oferta con las mejores propuestas para estas vacaciones de invierno.

La agenda completa está disponible en sanmartin.gov.ar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Murió el diputado José María Fernández, referente del peronismo de San Martín

El dirigente peronista oriundo de San Martín, José María Fernández falleció este sábado después de atravesar una larga enfermedad. En las redes, sus compañeros y allegados no tardaron en manifestar su profundo pesar.


Fernández fue concejal en San Martín por el justicialismo, electo en 1991 y reelecto consecutivamente por otros dos períodos. En 2005 accedió nuevamente a la banca por el Frente para la Victoria, etapa en la que se desempeñó como presidente del Concejo Deliberante.

Ocupó además diversos cargos en el Municipio de San Martín desde el inicio de la gestión de Gabriel Katopodis, siendo hasta el año pasado Jefe de Gabinete de Fernando Moreira.

Además, fue referente de la agrupación Lealtad y Solidaridad, espacio impulsor del que más tarde sería Frente Renovador, y que lideraría Sergio Massa. En las elecciones de 2023 resultó electo como diputado provincial por la Primera sección electoral.

La noticia se conoció a última hora del sábado y rápidamente generó el lamento de dirigentes políticos, tanto de San Martín como de toda la provincia de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón incrementó los montos destinados al Fondo de Fortalecimiento Institucional y a Becas Deportivas

Estas políticas buscan asistir a los espacios barriales del distrito y facilitar el acceso de la comunidad a actividades sociales, deportivas y culturales.

El Municipio de Morón actualizó los montos asignados al Fondo de Fortalecimiento Institucional y las Becas Inclusivas Para El Deporte y La Cultura, a partir de julio. Estos fondos son recaudados y distribuidos por el Estado local mediante el cobro de una tasa especial a bancos, casas de juego y entidades financieras locales.

Ayer se realizó un acto en el Círculo Social y Cultural Italiano que estuvo encabezado por el Intendente, Lucas Ghi, y el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina, entre otras y otros funcionarios.

De esta manera, se informó que los montos destinados a clubes de barrio pasarán de $160.000 a $240.000 pesos, mientras que los fondos destinados a bibliotecas y centros de jubilados aumentarán de $130.000 a $180.000. Por su parte, las Becas Inclusivas tendrán un incremento que irá de los $12.000 a $15.000 pesos. También, se sumarán nuevas instituciones que recibirán este beneficio.

al respecto, esto destacó el intendente de Morón: “El fondo es una herramienta para la gestión de las sociedades de fomento, de los clubes, de los centros de jubilados y tiene como finalidad exclusiva acompañar a las instituciones intermedias de nuestra ciudad, que año tras año crecen. De esta manera, el Estado les da una mano para que amplíen instalaciones, para que pinten y para que incorporen nuevos espacios. El año pasado entregamos más de 200 millones de pesos, y este año vamos a superar holgadamente esa cifra”.

Por su parte, Mariano Spina subrayó que “hoy tuvimos un encuentro con organizaciones comunitarias para transmitirles la decisión que tomó el gobierno municipal que es ampliar el monto del Fondo de Fortalecimiento, en virtud del contexto económico que está atravesando el país, que pueden ser destinados en la manera que consideren las instituciones. Asimismo, decidimos incrementar el monto de las Becas Inclusivas para el Deporte y la Cultura, que es para que los chicos y las chicas de Morón, de hasta 18 años y las personas con discapacidad sin límite de edad, puedan hacer actividades físicas o culturales”.

Durante el 2023, los subsidios destinados a obras sumaron un total de más de 200 millones de pesos que fueron destinados al mejoramiento de instalaciones y la creación de salones multiuso y playones deportivos en un total de 70 instituciones. Por su parte, el monto destinado a las Becas alcanzó un total de 14 millones de pesos el año pasado lo que permitió la incorporación de 1000 niños y niñas al programa. Además, un total de 129 instituciones recibieron subsidios trimestrales para la realización de otras tareas por un monto anual de $36.492.000.

Este beneficio busca asistir y fortalecer a las asociaciones sin fines de lucro del distrito en la realización de obras de mejoramiento de infraestructura. Mientras que las Becas buscan facilitar el acceso de niñas, niños, adolescentes y/o personas adultas con discapacidad a actividades sociales, deportivas y culturales; y se adquieren sin importar el rendimiento en la actividad que practiquen.

También estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaolli, entre otros funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Morón, La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

Con la presencia en el escenario de Karina Milei, Martín Menem y Sebastián Pareja, y ante una multitud que desbordó el centro de Morón, La Libertad Avanza consiguió las 4 mil afiliaciones que le reclamó la Justicia Electoral para avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande e importante del país. Así, más temprano que tarde, estará habilitado a formar parte de las próximas elecciones.

La Libertad Avanza ha alcanzado un hito histórico en la provincia de Buenos Aires, consiguiendo las cuatro mil afiliaciones que reclamaba la Justicia Electoral para oficializar al partido político en el distrito más grande e importante del país.

Junto a Karina Milei, Martín Menem y Sebastián Pareja, miles de bonaerenses llegaron a Morón a sumarse al partido de las ideas de la Libertad. "A lo largo de las últimas décadas, la Provincia ha sido víctima de los desastres históricos del populismo, que la han sumido en la decadencia. Sin embargo, el día de hoy marcó el inicio de un nuevo camino, para profundizar el sendero hacia la Libertad que ya eligieron los argentinos en las urnas en noviembre del año pasado", afirmaron mediante un envío de prensa.

Pareja, el principal arquitecto de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aseguró ante el público que “a partir de esta herramienta -la conformación del partido- podamos ir a luchar con las ideas de la libertad en cada rincón para desterrar para siempre ese maldito populismo que se disfraza de justicia social y que vive engañando a todos los bonaerenses desde hace años. Eso hoy empieza a terminar, porque en 2027 La Libertad Avanza va a gobernar la provincia de Buenos Aires. ¡Viva la libertad carajo!”.

Por su parte, Karina Milei cerró el acto sobre el escenario con una promesa: “Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr”.

Bajo el slogan “Si la ves, afiliate”, los dirigentes de La Libertad Avanza se comprometieron a "desterrar el populismo que ha hecho de la Provincia un ejemplo práctico de miseria desmedida. Nada ni nadie es más potente y movilizador que millones de bonaerenses queriendo llevar a lo más alto la bandera más sagrada de todas: la bandera de la libertad", concluyeron.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró la obra de la Avenida Moctezuma en La Reja

Se pavimentaron 26 cuadras que conectan la Ruta N°25 con el Acceso Oeste, donde también se realizaron obras hidráulicas y se instalaron luminarias LED. La obra comenzó en el 2023 con financiamiento nacional, en diciembre fue paralizada cuando asumió el nuevo gobierno y el Municipio concluyó el 80% del trabajo.


La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, acompañada por vecinas y vecinos, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez, inauguró la obra de pavimentación de la Avenida Moctezuma y la calle Camoens, en la localidad de La Reja.

El trabajo contempló la pavimentación de 26 cuadras, nuevas obras hidráulicas y la instalación de luminarias LED. Una importante obra que conecta la Autopista del Acceso Oeste con la Ruta N°25 e integra los barrios San Enrique, Lomas Verdes, Ampliación Reja Grande y Reja Grande.

“Lo más lindo es la felicidad de los vecinos porque acá había muchos barrios que quedaban aislados porque faltaba esta conexión entre la Ruta y la Autopista que es estratégica. Felices porque llega la urbanidad, la dignidad y la comunicación. La obra pública es algo bueno para todas y todos”, afirmó la jefa comunal durante la inauguración.

La obra comenzó en el 2023 con financiamiento nacional, en diciembre fue paralizada cuando asumió el nuevo gobierno nacional, y el Municipio concluyó el 80% del trabajo. “Invitamos al ministro Katopodis porque este proyecto lo habíamos comenzado con él como ministro de obras de Nación. Cuando llegó Milei decidió que no iba a financiar más la obra pública y nos frenó esta obra, pero como fue tan esperada por tantos años, hicimos un vínculo solidario con la empresa y pudimos resolverla con fondos municipales”, señaló Mariel Fernández. 

Lo que hace unos años era una zona abandonada, hoy es una de las principales arterias que favorecen al desarrollo industrial, mejoran el tránsito y la comunicación en la localidad de La Reja.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más desempleo en el conurbano: mayorista de artículos de limpieza cerró y hay 70 despidos

El cese de actividades se produjo en Gregorio de Laferrere.



Se suman despidos en el conurbano bonaerense en medio de la recesión: el mayorista de artículos de limpieza y perfumería Medamax despidió a 70 trabajadores que ya llevan una semana de acampe para reclamar ser reincorporados o que les den una “indemnización justa”.

Hace una semana que los trabajadores echados de la sucursal de Gregorio de Laferrere acampan en las puertas del mayorista.

Además, denunciaron que en una de las movilizaciones un empleado de seguridad de la empresa amedrentó a los manifestantes con un arma de fuego.

El jueves pasado, uno a uno, los 70 empleados de Medamax, a medida que llegaban a su trabajo, se enteraban que habían sido despedidos.

El lugar no abrió sus puertas y los telegramas fueron llegando a las viviendas de los trabajadores.

Con el acompañamiento del Sindicato de Empleados de Comercio–Zona Oeste (SEOCA), los damnificados, juntos a sus familias y allegados, resisten en la puerta de la empresa en la avenida General Juan Manuel de Rosas al 11.800.

“Este es el séptimo día de acampe. Desde que nos notificaron que estábamos despedidos, no tenemos comunicación con la empresa, solamente algunos contactos a través del sindicato”, explicó a Tiempo Argentino Gastón Figueroa, delegado gremial y trabajador echado, quien agradeció la solidaridad de los vecinos y las iglesias evangélicas de la zona que les acercan viandas y contención para seguir adelante.

Para este miércoles estaba pautada una audiencia en la delegación del Ministerio de Trabajo en San Justo, pero la empresa no se presentó.

“La situación se agravó más todavía porque hicimos una denuncia penal porque no pudimos ingresar a tomar nuestras pertenencias que quedaron en la sucursal”, esgrimió el dirigente, quien lleva 19 años trabajando allí.

La mayoría de los trabajadores tienen una antigüedad promedio de 20 años.

“Nos quedaremos acá hasta que algún representante de la empresa nos dé una respuesta que nos satisfaga: que nos paguen la indemnización que corresponde o nos reincorporen”, advirtió Figueroa.

Desde Medamax justificaron el cierre de la sucursal amparándose en el art. 247 de la Ley de Contrato de Trabajo por el que puede extinguir el contrato laboral por “falta o disminución de trabajo” no imputable al empleador o “fuerza mayor”. De esta manera, «pagaría el 50% de lo que nos correspondería y en varias cuotas».

Para los trabajadores, la empresa nunca justificó la aplicación de tal artículo, aunque reconocen que la firma debió vender y deshacerse de algunas sucursales del interior, al tiempo que venían advirtiendo maniobras extrañas desde hace meses.

“A fines de año y principios de este, notamos una disminución en las compras de mercaderías, ellos adujeron que tenían una deuda, y por eso vendieron sucursales. Pero acá estaban vaciando la mercadería de nuestra sucursal con ventas truchas y clientes truchos. No pudimos actuar en su momento porque no teníamos los medios”, señaló.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Mataron a un remisero a golpes en Mariano Acosta para robarle el auto

Un remisero de 41 años fue asesinado a golpes en la localidad bonaerense de Mariano Acosta, partido de Merlo, supuestamente por delincuentes que lo asaltaron para robarle el auto.


El homicidio tuvo lugar este martes en la calle Loyola al 4900 y la víctima fue identificada como Alfredo Hernán Herrera.

El hombre llamó al 911 y cuando los efectivos llegaron, constataron su deceso, con signos de haber sido golpeado en el rostro.

De acuerdo al testimonio de vecinos, tres individuos escaparon rápidamente a bordo de un Renault 19 azul y con patente terminada en 203.

Las autoridades determinaron que Herrera era chofer de la agencia de remises Plaza, ubicada en la calle Antofagasta al 100, y trabajaba en el lugar con el vehículo robado. También se señaló que momentos antes, el chofer había salido con tres pasajeros.

Por su parte, la autopsia determinó que Herrera sufrió “un fuerte golpe en el cráneo”. Se cree que fue agredido con un objeto contundente y después descartaron el cuerpo.

Los fiscales Mario Ferrario y Valeria Courtade investigan las cámaras de seguridad y buscan el auto que manejaba el remisero de 41 años, que aún no apareció.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados