Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas

Exitosa edición de la Caminata Solidaria de Farmacias Central Oeste

Más de 7000 personas se sumaron a la Décima Edición de la Caminata Central Oeste Saludable y Solidaria; organizada por Farmacias Central Oeste en el Polideportivo Municipal Gorki Grana, Castelar, Buenos Aires.

El tradicional evento anual de Farmacias Central Oeste, con la conducción del "Rulo" Schijman y Majo Martino, logró reunir a familia y amigos, para disfrutar de una tarde al aire libre.  La jornada incluyó la Caminata 3K, para mayores de 12 añosy una instancia de Running  Kids de 1K. Además actividades diversas tales como clases de zumba, coreos de Flash Move por Fiorella Giménez. Una Feria Saludable, con stands con juegos, activaciones y el Espacio Kids, para que los más pequeños, y el cierre de un show en vivo completaron la propuesta de Central Oeste. 

Lo recaudado, más de $ 38M; será donado a la Fundación Tzedaká, entidad sin fines de lucro con vocación de ayuda a sectores vulnerables. Esta donación contribuirá directamente a mejorar la educación y la salud de niños, así como a brindar atención a pacientes con enfermedades crónicas. Asimismo, el Hospital de Morón recibirá una donación de medicamentos por parte de Central Oeste, en el marco de su Programa "Ahorra, Ayuda y Ganá". 

Las Caminatas Central Oeste son una expresión de una profunda conexión con la comunidad. Los fines se resumen en: fortalecer lazos, transmitir bienestar y promover hábitos saludables; además de generar un impacto positivo; fomentando la solidaridad a través de la donación de las inscripciones a causas locales.

Acerca de Farmacias Central Oeste

Fundada en 1963, Farmacias Central Oeste es la mayor red de farmacias de la Zona Oeste de Buenos Aires. Cuenta con 30 puntos de venta, distribuidos entre la provincia de Buenos Aires y CABA, y la tienda online, con envíos a todo el país. Ofrece una amplia gama de categorías incluyendo farmacia, dermocosmética, fragancias, nutrición y deportes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una prepaga de Salud debió cumplir el fallo de la Justicia de Faltas de Morón que frenaba aumentos en su facturación

La empresa OSDE tuvo que resarcir económicamente a un jubilado que había reclamado por no poder abonar los aumentos desmedidos que estableció la empresa a comienzos de este año.


Finalmente, la empresa de medicina prepaga OSDE debió cumplir con lo dispuesto por la Justicia Municipal de Faltas de Morón y resarció económicamente a un jubilado que había iniciado un reclamo ante la Dirección de Defensa de Usuarios y Consumidores municipal, por no poder afrontar los aumentos arbitrarios de la prestadora de servicios de salud.

El cumplimiento de la penalidad se dio luego de que el Juzgado de Faltas nº1 de Morón les realizara varias intimaciones para que se ajusten a la sentencia firme que los obligaba a frenar el aumento y realizar la refacturación de acuerdo del Índice de Variación Salarial. La prepaga, además, debió pagar una multa al Municipio de Morón.

El caso se inició a comienzos de este año cuando un vecino de Morón presentó un reclamo en la Dirección de Defensa de Usuarios y Consumidores municipal ante los aumentos desmedidos de su prepaga de salud. El 27 de febrero la Justicia Municipal de Faltas de Morón dictó una medida preventiva que frenaba el cobro de las facturas de la empresa de salud. Finalmente, el 30 de julio se dictó el fallo definitivo para evitar la imposición de aumentos arbitrarios y desmedidos de un servicio vital para la salud de las personas.

Con la sentencia firme, la empresa Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE) estuvo obligada a cumplir con el fallo que lleva la firma del Juez a cargo del Juzgado de Faltas nº1, Dr. Enrique Louteiro, y le ordena garantizar el servicio a una persona adulta mayor.

Al mismo tiempo, el fallo establece que se deje sin efecto los incrementos anunciados por la empresa para enero, febrero, marzo y meses subsiguientes. De esta manera, la facturación deberá quedar fijada mensualmente de acuerdo a la Variación de un Índice Salarial denominado RIPTE.

La medida se dictó en función del art. 4 de la Ley de Medicina Prepaga, la Ley Nacional de Defensa del Consumidor 24.240 y las previsiones de Ley 13.133 (Código Provincial de Usuarios y Consumidores) ante una presentación realizada ante la Dirección de Defensa de Usuarios y Consumidores del Municipio de Morón.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/ 2023 dictado por el Ejecutivo nacional facultó a las empresas de medicina prepaga a fijar incrementos en su servicio, lo que dio lugar a la fijación de desmedidos incrementos en pocos meses.

En caso de necesitar asesoramiento, los vecinos y vecinas de Morón se pueden comunicar a la Dirección de Defensa del Usuario y el Consumidor por correo a defensadelconsumidor@moron.gob.ar, al teléfono 60788046 y por WhatsApp al 1131565691.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Delincuentes robaron los equipos periodísticos a Telefe y Canal 9 durante la cobertura de un hecho delictivo en Morón

La banda se llevó dispositivos y cámaras que eran utilizadas por ambos medios para cubrir el robo que una familia había sufrido días atrás.

La banda se llevó dispositivos y cámaras que eran utilizadas por ambos medios para cubrir el robo que una familia había sufrido días atrás.

Una banda de delincuentes se robó los equipos periodísticos de los medios Telefe y Canal 9 durante la cobertura de un hecho delictivo similar que una familia sufrió días atrás en Morón.

El inesperado robo sucedió este lunes a la mañana cuando cronistas relataron el horror que vivieron durante varios segundos cuando cuatro ladrones llegaron en dos motos y comenzaron a observarlos de manera sospechosa.

De un momento a otro los malvivientes atacaron a los cronistas y camarógrafos de Telefe y Canal 9 y se llevaron los equipos  periodísticos utilizados para cubrir el caso. También estaba el medio América, pero lograron escapar de la situación.

Conforme a lo manifestado por las víctimas durante sus salidas en vivo, uno de los camarógrafos forcejeó con los ladrones para impedir el robo, algo que no sucedió.

Se supo además que los ladrones que se llevaron los elementos de Canal 9 fueron identificados ya que la cámara se encontraba prendida y lograron filmar su fuga.

Desde la comisaría de Ramos Mejía, la periodista de América, Zelmira Polaco, relató que los delincuentes actuaron con total impunidad “como si la calle fuera de ellos”.

El hecho delictivo sucedió en la calle Virrey Liniers al 450, mismo lugar donde días atrás se concretó el robo a una familia, hecho que los medios habían ido a cubrir.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asaltaron y golpearon a una fiscal delante de su esposo en su casa de Castelar

La instructora recibió culatazos y le taparon el rostro con una almohada.



Una fiscal resultó herida al recibir varios culatazos en la cabeza por parte los delincuentes que la asaltaron, cuando se encontraba con su esposo, en su casa de la localidad bonaerense de Castelar, en el partido de Morón.

El violento atraco fue concretado en la noche de este sábado en una vivienda situada en Zapiola al 1.500, en la zona norte de esa localidad, y fue sufrido por la fiscal Gabriela Millán, titular de una Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Ituzaingó.

En el momento en el que Millán cenaba con su marido, la pareja fue sorprendida por varios delincuentes que se introdujeron en la vivienda y amenazaron con armas de fuego.

Según el sitio Primer Plano Online, al esposo de la instructora lo llevaron a la planta alta de la casa para obligarlo a entregar distintos valores.

En tanto, a la fiscal le taparon la cara con una almohada y le aplicaron varios culatazos mientras le exigían que diga dónde tenían el dinero.

Finalmente, los delincuentes se fueron de la casa se llevaron un televisor y dos celulares, uno de los cuales descartaron a pocos metros de la vivienda porque contaba con rastreador.

La fiscal Millán fue llevada a una clínica privada en una ambulancia para recibir curaciones, ya que sufrió cortes en el cuero cabelludo.

El caso comenzó a ser investigado por la fiscal Adriana Suárez Corripio, de la UFI 8 de Morón, que se presentó personalmente en el lugar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Militar retirado se resistió a un robo a tiros y mató a un asaltante en Villa Sarmiento


El ladrón fue dejado gravemente herido por su cómplice en un hospital.

Un militar retirado mató a tiros a uno de los delincuentes que intentaron asaltarlo cuando arribaba a una reunión familiar a bordo de su camioneta, en la localidad bonaerense de Villa Sarmiento, en el partido de Morón.

El violento episodio se registró el sábado en la calle Toscano, entre Rivera Indarte y Brasil, de esa zona del oeste del Gran Buenos Aires.

Todo se inició cuando el hombre de 68 años estacionaba su camioneta para ingresar a la casa de familiares, momento en el que fue sorprendido por al menos dos ladrones que descendieron de un auto Chevrolet Meriva. Según el portal Primer Plano Online, el militar tomó un revólver de su propiedad y disparó contra los ladrones desde el interior de su vehículo.
 

Los delincuentes escaparon y poco después, uno de ellos abandonó a su cómplice en la puerta del Hospital Ramón Carrillo, de Ciudadela, en grave estado por un disparo en el pecho. El hombre, de 35 años y con varios antecedentes penales, murió mientras era operado.

En el hecho tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 5 del Departamento Judicial de Morón, a cargo del fiscal Claudio Oviedo.

Oviedo no tomó ninguna medida contra el militar retirado, ante la evidencia de videos de seguridad que muestran como sucedieron los hechos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Justicia Federal falló a favor del Municipio de Morón

El Municipio logró una medida cautelar para volver a incluir en la factura de EDENOR el costo del alumbrado público. Se evitará así un grave desfinanciamiento municipal que podía afectar seriamente a los vecinos y vecinas.


La jueza federal de San Martín Martina Forns resolvió hacer lugar al recurso impuesto por el Municipio de Morón, para evitar que se desfinanciara el alumbrado público en la comuna. La magistrada ordenó hoy “la suspensión de los efectos de la Resolución 267/2024 dictada por la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación como así también de la Resolución 708/2024 dictada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad”. Esas medidas, impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, prohibían a las empresas distribuidoras de energía eléctrica incluir en sus facturas el costo de la iluminación de calles, parques, paseos y edificios municipales.

Con la resolución interina de la jueza Forns, el Municipio se garantiza contar con los recursos suficientes para seguir prestando este servicio esencial para todos los vecinos y vecinas de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía fue detenido en Morón por tener en el garage de su casa un auto robado

El acusado fue apartado de sus funciones y se le incautó su chaleco y arma reglamentaria.

Un policía de la bonaerense fue detenido en Morón por tener en el garaje de su casa un auto que había sido robado a mano armada el pasado 15 de octubre. Mientras se investiga el caso el hombre fue apartado de sus funciones y se le incautó su chaleco y arma reglamentaria.

El insólito hecho sucedió en las últimas horas cuando los investigadores constataron, a través del rastreo satelital, que el vehículo robado hace pocos días se encontraba en el domicilio ubicado en la calle Coronel Arena al 1000 donde vive un efectivo policial.

Conforme a lo informado por el medio Primer Plano Online, Pablo Elías Pardo, de 27 años, fue detenido y apartado de las fuerzas de seguridad después de que se constate que el auto en cuestión estaba guardado en el garaje de su domicilio.

Al agente, que prestaba servicios en Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de La Matanza, también se le quitó su chaleco y arma reglamentaria.

Los investigadores detallaron que el 15 de octubre en Villa Luzuriaga un hombre fue sorprendido por delincuentes que le robaron su auto VW Vento azul a punta de pistola y tras el seguimiento del rastreo satelital se comprobó que estaba oculto dentro de un estacionamiento de una vivienda particular.

Aunque explicaron que el dispositivo no estaba activo, ya que el mismo había sido colocado por el anterior dueño y el nuevo se lo quitó, seguía emitiendo señal, lo que permitió localizarlo en Morón.

La causa quedó a cargo del fiscal Fernando Capello, de la UFI Nº 2 de Morón, quien dispuso la detención de agente policial por el delito de encubrimiento agravado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un móvil policial volcó en el centro de Morón


Un móvil policial volcó en el centro de Morón debido a una mala maniobra por parte del conductor, el cual quedó tirado sobre el asfalto. 

El hecho ocurrió en la mañana del viernes en la intersección de Rivadavia y Uruguay, cuando el rodado policial cruzó la avenida Rivadavia sin frenar. También, en ese momento circulaba por la misma cuadra una VW Suran que no alcanzó a frenar y produjo la colisión que terminó con la camioneta volcada sobre la puerta del lado izquierdo.

Asimismo, fuentes que informaron a Primer Plano comentaron que no hubo personas lesionadas y debió intervenir el personal de Tránsito para desviar el tráfico vehicular.

Por último, se constató que, en ese momento, el patrullero no tenía sirenas ni balizas encendidas por lo que no estaba en persecución.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Morón inauguró una nueva pista de skate en la Plaza San Juan

El Municipio de Morón inauguró la nueva pista de skate en la Plaza San Juan, uno de los proyectos que fue seleccionado como ganador del Presupuesto Participativo 2023 por la comunidad de la Unidad de Gestión Comunitaria Nº5. La jornada estuvo acompañada de shows en vivo, una clínica de skate, intervenciones artísticas, feria de emprendedores y postas de salud.

La obra contó con una inversión aproximada de $40 millones, que no solo abarcó la construcción de la pista, sino también la colocación del alambrado correspondiente a la cancha de fútbol, lo que implicó una inversión adicional de $10 millones. Las tareas también incluyeron la preparación del terreno, el establecimiento de la base, trabajos de carpintería, colocación de hormigonado, juegos, rampas y la instalación de escaleras.

Como parte de la iniciativa se llevaron a cabo mejoras integrales en la plaza, como la instalación de cartelería, restauración y colocación de nueva luminaria, y el embellecimiento de distintos puntos del espacio público.

Tras finalizar la jornada, el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina expresó: “Esta iniciativa fue muy solicitada por jóvenes de Castelar Sur y el proyecto surgió de las asambleas del Presupuesto Participativo Joven. Además, lo importante, es que fue acompañado masivamente por la comunidad del barrio. Es decir, que esos jóvenes que propusieron esto también se encargaron de difundir su idea, de que penetrara en la sociedad, en la comunidad y que fuera el proyecto ganador del año pasado”.

El Presupuesto Participativo es una política pública que promueve la participación ciudadana, permitiendo que la comunidad decida sobre las mejoras en sus barrios. Este programa refuerza el compromiso del Municipio con el uso transparente y democrático de los recursos públicos, impactando positivamente en la vida diaria de los vecinos.

Estuvieron presentes el ex intendente de Morón y presidente de COMIREC, Martín Sabbatella; el secretario de Gobierno, Diego Spina; entre otros funcionarios y funcionarias municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón abre la preinscripción 2025 para los jardines municipales

Del 21 al 31 de octubre se podrá completar la solicitud de la vacante a través de la página web del Municipio. El principal requisito es tener domicilio en Morón.


El Municipio de Morón abre la preinscripción de vacantes a los jardines municipales para los niños y niñas del distrito. La solicitud para el ciclo lectivo 2025 estará disponible desde el 21 al 31 de octubre y se realizará de forma online ingresando al siguiente link.

En la misma página, se podrá acceder al formulario de preinscripción, realizar el seguimiento de la solicitud, conocer la oferta de jardines y encontrar toda la información detallada.

El requisito excluyente para solicitar la vacante es tener domicilio en el partido de Morón. Además, se deberán completar los formularios con datos reales. Por su parte, las personas gestantes que deseen solicitar una vacante para su futuro hijo o hija tienen hasta el 30 de diciembre para presentar el certificado con la probable fecha de parto.

Las vacantes serán otorgadas en un sorteo público que será transmitido en vivo por el canal de youtube de la Dirección de Educación del Municipio. Una vez finalizado el acto, este quedará guardado en el mismo sitio para su posterior visualización.

Una vez disponibles los resultados del sorteo, las y los beneficiarios tendrán una entrevista con la o el directivo a cargo de la institución correspondiente. En esta reunión se deberá presentar la documentación requerida: DNI del niño o niña que acredite su domicilio en Morón, DNI del adulto o adulta a cargo y el certificado de vacunación del infante.

La confirmación definitiva de la vacante solo se hará después de haber realizado la entrevista y habiendo cumplido con todos los requisitos correspondientes.

El Municipio cuenta con un servicio de 16 instituciones educativas de nivel inicial: 6 son jardines maternales (edad de atención a partir de 45 días hasta los 2 años), 7 jardines de infantes (edad de atención desde los 3 hasta 5 años) y 3 complejos (jardín maternal y de infantes, edad de atención a partir de 45 días hasta los 5 años) que reciben una matrícula anual de más de 1.600 niños/as de entre los 45 días y los 5 años.

Los vecinos y vecinas de Morón se pueden acercar a cualquier Unidad de Gestión Comunitaria del distrito para realizar consultar o pedir asesoramiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de personas celebraron el 239° aniversario de Morón

Durante el fin de semana, vecinas y vecinos disfrutaron de recitales y actividades culturales en la Plaza San Martín. El cierre del festejo estuvo a cargo del artista Mario Luis.



El Municipio celebró su 239º aniversario con recitales y actividades artísticas en la Plaza San Martín, en honor al Día de la Virgen de Nuestra Señora del Buen Viaje, patrona del partido. Los festejos incluyeron música, danza y entretenimiento para toda la familia.

La celebración comenzó el viernes 4 con la presentación de la Agrupación Sinfónica Municipal, seguida por las actuaciones de la Orquesta La Mayor, el Ensamble Tango Paracone, músicos del Conservatorio Alberto Ginastera, el Coro de Cámara y el Ensamble de la Escuela de Danzas José Neglia.

El sábado 5 continuó con música de la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur y la Orquesta Criolla de la Escuela Taller de Artes y Artesanías Folklóricas. Más tarde, subieron al escenario el grupo de percusión y danza Siré Siré, La Loopera Bailable y el gran cierre estuvo a cargo del cantante Mario Luis.

El domingo 6 se inauguró el Ciclo “Nora Cortiñas. Teatro y Artes x Memoria, Verdad y Justicia”, en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Durante tres semanas, este espacio estará dedicado al ejercicio de la memoria a través del arte.

Además, se soplaron las velitas y se repartió una gran torta que elaboró la Escuela de Gastronomía Municipal (Centro de Formación Profesional n⁰³). Por su parte, el Instituto Municipal de Enseñanza Superior Maestra Cueto también realizó unas cookies para compartir.

En los festejos, también estuvieron presentes los veteranos de Malvinas con el típico chocolate que ofrecen a las y los vecinos, y la Cámara de Panaderos que preparó muffins para convidar.

Durante todo el mes, se podrá disfrutar de “Octubre Cultural”, un ciclo de actividades gratuitas que incluye conciertos, proyecciones audiovisuales, obras de teatro y más, en los diferentes espacios culturales del distrito.

Se puede consultar la agenda completa ingresando en el siguiente link.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Castelar: detuvieron a cuatro ladrones que golpearon a matrimonio de ancianos

El móvil del Comando de Patrullas de Morón se presentó en la vivienda y se encontró con la presencia de los ladrones.



Cuatro ladrones fueron detenidos tras golpear a un matrimonio de ancianos de 82 años para ingresar a su vivienda familiar y robar pertenencias en la localidad bonaerense de Castelar.

El hecho sucedió en un domicilio de la calle Pasteur al 2700 y rápidamente, un vecino que se dio cuenta de la situación llamó al 911; cuando llegó la Policía instrumentó un operativo cerrojo para evitar que escapen de la vivienda ubicada en Castelar sur .

El móvil del Comando de Patrullas de Morón se presentó en la vivienda y se encontró con la presencia de los ladrones, quienes al notar la llegada de la Policía comenzaron a dispersarse.

Los primeros en caer fueron dos de los delincuentes que se escondieron en un baldío ubicado sobre la calle Bogado al 2800, justo en la parte trasera de la vivienda.

Otros dos malvivientes fueron detenidos en casas linderas al domicilio. En tanto, testigos del hecho indicaron que la banda había llegado a bordo de un Fiat Mobi blanco que estaba estacionado en la esquina del lugar del hecho.

Los cuatro detenidos fueron identificados como Brian Sebastián Martínez (30), Alejandro Piaggio (39), Brian Leandro Sosa (29) y Brandon Jeremías Sánchez (18), todos con domicilio en distintas localidades de La Matanza.

La Policía incautó 310 dólares, 10.100 pesos, alhajas de oro, un par de guantes, tres celulares, dos juegos de llaves y un reloj pulsera.

El fiscal Mario Ferrario, de la UFI Nº 3 de Morón, les imputa los delitos de robo doblemente agravado por fractura de ventana en lugar habitado, por haber sido cometido en poblado y en banda y lesiones.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

La Reserva Urbana de El Palomar celebró su primer aniversario

El espacio cuenta con 113 hectáreas destinadas a cuidar el ecosistema y preservar la diversidad biológica nativa.


El Municipio festejó el primer aniversario de la Reserva Urbana de El Palomar con talleres, radio abierta, feria ambiental, espectáculos infantiles y actividades para todas las edades. Este espacio verde funciona como un lugar de esparcimiento que preserva la fauna y flora local, abierto para la comunidad.

El espacio cuenta con 113 hectáreas y posee circuitos de recorridas autoguiadas, plazas y espacios de juegos y área deportiva.

La Reserva se encuentra ubicada en Derqui y Corvalán (El Palomar) y se puede visitar gratuitamente de miércoles a domingo y feriados de 9 a 18.30. En tanto, los sábados y domingos a partir de las 16.30 se realizan visitas guiadas para contemplar los distintos espacios biodiversos y poder disfrutar del arroyo Corvalán.

Durante el evento del aniversario estuvieron presentes el Intendente, Lucas Ghi; el secretario de Gobierno, Diego Spina; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; la secretaria de Cultura y Deporte, Paula Majdanski; la subsecretaria de Políticas Ambientales, Virginia Passo; el subsecretario de Políticas Culturales, Gabriel Redak; entre otros funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: se llevó adelante la 13º Expo UIOTec, que reúne a empresas e instituciones educativas


Durante dos días, en el Parque Industrial La Cantábrica, alumnos y alumnas de diversas instituciones educativas del distrito expusieron proyectos, visitaron empresas, conocieron sus potenciales espacios de trabajo y participaron de intercambios con el sector empresarial.

Este jueves finalizó la 13º edición de la Expo UIO TEC, que se desarrolló durante dos días, donde estudiantes de instituciones de enseñanza técnica (estatales y privados) tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos y conocer empresas del Parque Industrial La Cantábrica. La iniciativa que reúne alrededor de 60 escuelas es organizada por la Unión Industrial del Oeste (UIO) y acompañada por el Municipio de Morón.

A lo largo dos días se realizaron diversas charlas, talleres y paneles orientados a estudiantes sobre la inserción al mundo del trabajo, recomendaciones para comenzar emprendimientos autogestivos, charlas sobre innovación y herramientas para la búsqueda de empleo.

Además, los y las alumnas visitaron empresas y la emblemática Escuela La Cantábrica, una institución educativa que hoy alberga al CENS 455, que ofrece nuevas oportunidades de formación para la comunidad local. Se pudieron visitar stands de distintos establecimientos educativos, donde los alumnos presentaron distintos proyectos de innovación.

El acto de apertura estuvo encabezado ayer por el intendente de Morón, Lucas Ghi, y por el presidente de la UIO, Edgardo Gámbaro.

Al respecto, el jefe comunal expresó que “muchos de los proyectos que fueron objetos de las muestras de años anteriores, tuvieron desarrollo, viabilidad, fueron patentados y hoy generan empleo. Esto no hace más que ratificar la importancia de la conjunción entre el sector público, el privado, las universidades y las escuelas técnicas. La Argentina del futuro tiene mucho que ver con lo que pasa por acá. La Argentina del futuro se hace de la mano del conocimiento que se construye en estos lugares”.

Por su parte, Gámbaro detalló: “Para nosotros es una alegría enorme abrir la casa de los Industriales. Después de 13 ediciones esta experiencia se nutre de las cosas que cada actor de la sociedad y de la comunidad puede aportar en esto de generar un bien común. Más de 2.500 chicos pidieron visitar a cada una de las 42 empresas que hay en el parque, ver cada uno de los procesos, aprender y ver cómo es el proceso logístico de llevar esto que es una pequeña ciudad, que es el Parque Industrial La Cantábrica”.

También formó parte de la apertura la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro, quien destacó que “todos los años acompañamos este evento que nos parece de gran importancia porque permite reunir a los actores del mundo del trabajo y del mundo educativo. Para nosotros es una apuesta muy importante a la inserción formativa ocupacional de nuestros jóvenes. Por un lado, que ellos puedan tener una instancia de diálogo con el sector productivo y puedan presentar sus proyectos de innovación. Y por otro lado, venimos trabajando fuertemente con la UIO para que año a año se sumen más empresas”.

Estuvieron presentes en las jornadas el director de Formación en educación Técnico-Profesional del Ministerio de Educación de las Provincia de Buenos aires, Ricardo De Gisi, el secretario de Desarrollo Productivo: Santiago Muñiz, la presidenta del Consejo Escolar del Morón, Mabel Mesa, entre otros funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón avanza con una gran reforma de la carrera administrativa municipal

Se firmó el acuerdo para la implementación del nuevo sistema, que permitirá a trabajadores y trabajadoras municipales progresar en base a idoneidad, mérito, capacitación, transparencia e igualdad de oportunidades.


El Gobierno de Morón, junto a los gremios municipales, formalizó hoy la creación del Sistema de Carrera Administrativa de Morón (SICAMOR), que va a mejorar sustancialmente el recorrido laboral de las y los trabajadores de la comuna. Se trata del establecimiento de un único escalafón con varios agrupamientos y 12 categorías, que permitirá otorgar al personal municipal perspectiva de desarrollo futuro, tanto salarial como de función. La puesta en marcha del SICAMOR fue suscripta hoy por el intendente Lucas Ghi y los secretarios generales Daniel Torrea (Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón, Ituzaingó e Hurlingham), Luis Duré (Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales de Morón) y Julio Escobar, de la Asociación de Trabajadores del Estado. Durante el acto, realizado en el Polideportivo Municipal Gorki Grana, estuvieron presentes el secretario de Gobierno Diego Spina, las secretarias de Administración, Mariana Fasciolo, y la delegada del Ministerio de Trabajo de Provincia de Buenos Aires, Dra. María José Martínez.



La medida se implementará a partir de fines de este mes, adecuando el ordenamiento actual a la nueva estructura y garantizando que todos los trabajadores y trabajadoras tendrán una mejora en la actual liquidación, en virtud de la equivalencia que obtengan en el SICAMOR. La principal ventaja del nuevo escalafón será que tanto los actuales agentes como quienes ingresen en un futuro al Municipio podrán conocer de antemano los requisitos para ascender o hacer carrera dentro de la función pública, tal como sucede en la carrera de salud o docente. Además, habrá ascensos automáticos, en base a cumplir determinadas condiciones, y por concurso para algunos niveles y funciones.

Los principios y objetivos de SICAMOR garantizarán el ingreso, permanencia y progreso basados en la idoneidad, el mérito, la capacitación, transparencia e igualdad de oportunidades. Estableciendo un régimen remuneratorio de los trabajadores y trabajadoras de Morón, conformado por diversos componentes que tengan relación con el nivel escalafonario alcanzado, la función efectivamente desempeñada, la experiencia, la idoneidad y la productividad evidenciada en el cumplimiento del trabajo.



La llamada carrera administrativa abarca el ingreso a la planta permanente, la ocupación de diferentes posiciones en el Estado municipal -tanto en el Concejo Deliberante como el en Departamento Ejecutivo-, y la asunción de funciones jerárquicas. El modelo propuesto, permite superar la rigidez del régimen actual de agrupamientos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Capturaron a un colombiano acusado de abusar sexualmente a una menor en Haedo

El agresor poseía una orden de captura internacional acusado de abuso sexual agravado contra una menor de edad en su país.



Un ciudadano colombiano fue detenido en la localidad bonaerense de Haedo por poseer una orden de captura internacional acusado de abuso sexual agravado contra una menor en su país.

En el marco de la cooperación internacional que se promueve desde el Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir los diferentes delitos, agentes de Interpol de la Policía Federal Argentina detuvieron en Haedo a un hombre de 37 años de nacionalidad colombiana acusado de abuso sexual.

El hecho que se le imputa ocurrió entre los años 2014 y 2018 cuando mantuvo una relación con una mujer a quien visitaba sólo los fines de semana y “al ganarse la confianza de la familia de su novia, rápidamente logró dormir en el domicilio mientras duró el noviazgo”.

“Fue así que, aprovechándose de esa situación, el sujeto abusó de la sobrina de su pareja cuando la niña tenía tan solo 8 años, aberración que se sostuvo en el tiempo hasta que la víctima alcanzó los 12”, detallaron fuentes de la PFA.

Cuando la madre de la víctima se enteró del horror que vivió su hija, realizó la denuncia ante las autoridades judiciales de ese país, pero el individuo consiguió escapar.

“Tras recolectar elementos probatorios suficientes, la Justicia colombiana ordenó la captura nacional e internacional a requerimiento del Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, dado que los padres de la pequeña habían tomado conocimiento de que el agresor se habría trasladado hacia territorio argentino”, informaron.

En consecuencia, los efectivos de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la PFA iniciaron diversas tareas de campo para establecer el paradero del acusado. Asimismo, según la información obtenida de los sistemas informáticos que proporciona la Organización Internacional de Policía Criminal y gracias al fluido intercambio de datos generado con Interpol Bogotá, se identificó su entorno familiar, el cual se encontraba residiendo en la Argentina.

“Con las evidencias recabadas, los uniformados realizaron minuciosas diligencias investigativas en varios domicilios de la localidad bonaerense de Haedo, determinando que el prófugo se ocultaba en viviendas precarias en las que su alquiler consistía en un trato de palabra, por lo cual cambiaba de casa constantemente”, indicaron.

Luego de establecer la vivienda en la que se hallaba actualmente el imputado, los federales montaron un operativo en la zona y lograron detenerlo sobre la calle Corregidores al 1100 de dicha localidad bonaerense.

El acusado quedó a disposición del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de Morón, a cargo de Jorge Ernesto Rodríguez, a la espera de su proceso de extradición.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Morón continúa con la celebración por los 20 años de la urbanización del Barrio Carlos Gardel

Se realizó un homenaje a Ernesto “Tito” Gorbacz uno de los protagonistas de todo el proceso de transformación. Las actividades continúan las próximas semanas con obras de teatro y un festival comunitario.


El Municipio de Morón continúa con las actividades por el 20° aniversario del comienzo de la urbanización del Barrio Carlos Gardel. En ese marco, el pasado viernes se rindió un homenaje a Ernesto “Tito” Gorbacz, arquitecto y ex Subsecretario de Producción Social del Hábitat del Municipio, pieza clave en la implementación del plan de urbanización, quien falleció a comienzos de este año.

El evento tuvo lugar en la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) 12 y contó con la participación de vecinos y vecinas quienes destacaron el compromiso de “Tito” con la transformación del barrio. Gorbacz fue fundamental en el diseño y supervisión de las obras que incluyeron la construcción de viviendas, la apertura de calles y el reacondicionamiento de espacios públicos, todo orientado a reducir la desigualdad social y urbana.

La diputada nacional, Mónica Macha, encabezó el homenaje y destacó que: “Estos 20 años de la transformación del barrio Carlos Gardel son parte de un hito de nuestra gestión, donde logramos articular muchas áreas del Municipio. Y eso se pudo hacer una manera muy eficaz, muy eficiente, muy humana y, fundamentalmente, un proceso de participación social con vecinos y vecinas. Ellos y ellas no solamente nos ha enseñado muchísimo sobre cómo pensar el gobierno municipal, cómo llevar adelante esas prácticas transformadoras, sino que además nos ha explicado una enseñanza para la vida”.

Las actividades continúan durante todo septiembre. El viernes 20, en el mismo lugar, se presentará la obra de teatro El Chancho y el 27 de septiembre se llevará adelante un festival comunitario con la actuación de la Murga Los Gardelitos, consolidando la importancia de la cultura y la participación comunitaria en estos festejos.

Estas jornadas conmemorativas destacan el impacto que tuvo el Programa de Intervención Socio-Urbano de Morón, iniciado en 2004 durante la gestión del entonces intendente Martín Sabbatella. Este plan no solo mejoró la infraestructura del barrio sino que también implicó la construcción de un centro de salud, un espacio de desarrollo infantil, y el Jardín Maternal Nº 7 “Mi lugar”.

A través de estas intervenciones, el Estado local, en conjunto con los gobiernos nacional y provincial, demostró el rol clave de la obra pública en la mejora de la calidad de vida de la comunidad y en la transformación de un sector históricamente postergado del partido de Morón.

También estuvieron presentes la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad de Morón, Leticia Guerrero, la presidenta de Madre Tierra, Ana Pastor y el miembro de Proyecto Hablar, Julian Salvarredy.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se fugaron en una camioneta y chocaron frente de una casa en El Palomar

Tres delincuentes que escapaban de la policía a bordo de una Jeep Renegade negra chocaron contra el frente de una vivienda en El Palomar, del lado de Morón, y quedaron a disposición de la justicia.


Los dos hombres y la mujer que viajaban dentro del jeep dispararon contra los uniformados que iban en persecución, aunque los efectivos repelieron la agresión e hirieron a los malvivientes, que recientemente habían salido de la cárcel.

Fuentes que informaron a Primer Plano Online  detallaron que la persecución comenzó cuando los agentes a bordo de un móvil del Comando de Patrullas de Tres de Febrero, realizaban tareas preventivas del delito, e intentaron identificar a los ocupantes de ese rodado. 

Fue en la intersección de la avenida San Martín y Villegas, en jurisdicción de la comisaría 4ª de Villa Pineral, cuando los oficiales se acercaron a pedirles la documentación del vehículo y huyeron a gran velocidad.

Además, la Policía instrumentó un operativo cerrojo para intentar frenar la huida. “La mujer sacó medio cuerpo fuera del vehículo y comenzó a efectuar disparos hacia el personal policial”, agregó la fuente policial.

Como consecuencia, el conductor del jeep perdió el control y terminó chocando de frente contra el ingreso a una vivienda. Detrás suyo impactó también uno de los patrulleros que iba en seguimiento.

Fue entonces que sus tres ocupantes bajaron de la camioneta y abrieron fuego contra los oficiales que los seguían, que de inmediato repelieron la agresión. 

En tanto, los agentes identificaron a los dos detenidos como Alejandro Centorbi (35), quien resultó herido en el muslo izquierdo con un orificio de entrada y de salida, y Ezequiel Colonna (38). La mujer, en tanto, es Mayra Alejandra Aguilar Larrañaga (25), quien hace exactamente tres días había salido de la cárcel.

Asimismo, los uniformados incautaron una pistola calibre 11.25 que tenía pedido de secuestro activo por robo y un revólver calibre 38 con numeración suprimida y varios proyectiles en el tambor.

Por último, los malvivientes quedaron a disposición de la fiscal Diana Mayco, de la Fiscalía Nº 7 del Departamento Judicial San Martín bajo cargos de atentado y resistencia a la autoridad, portación ilegal de arma de guerra, abuso de arma y lesiones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón mantiene la entrada gratuita en el espacio INCAA

El Municipio sigue adelante con la política de libre acceso y fomento a la cultura. La medida se da pese al fuerte recorte de subsidios para la producción de películas y recorte de personal en el INCAA.


El Municipio de Morón continúa con la programación semanal sin cargo para las y los espectadores, subsidiando el correspondiente pago a las productoras y costeando enteramente el mantenimiento técnico del equipamiento para asegurar que la entrada continúe siendo libre y gratuita. De esta manera, el Estado local lleva adelante una fuerte inversión para garantizar el acceso y derecho al arte y la cultura.

La iniciativa municipal se da a pesar de la decisión del Gobierno nacional, que recortó los subsidios a la producción de cine, en línea con las políticas de ajuste al sector cultural y en el marco de la reestructuración del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). En esa línea, el programa de Espacios Incaa dispuso un aumento del costo de las entradas de $400 a un valor mínimo de $1600. Sin embargo, el Municipio de Morón decidió afrontar el costo para que la comunidad continúe accediendo a espectáculos de calidad sin costo.

El espacio INCAA de Morón funciona en el Teatro Municipal Gregorio De Laferrere (Brown y San Martín). Allí, todos los miércoles, jueves y viernes se proyectan las últimas producciones del cine nacional y ciclos temáticos, así como también se le da lugar al cine independiente y local, en una sala con capacidad para 133 personas.

Es vital contar con espacios como este, que brindan la posibilidad de conocer grandes obras del cine nacional e internacional, con acceso libre y gratuito para todos los vecinos y vecinas.

Las localidades para todos los eventos y funciones se retiran desde una hora antes de cada función. Además, se puede reservar de manera online a través del siguiente link. También se puede consultar toda la cartelera del teatro a través de sus propias redes sociales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hallaron a un jubilado desaparecido enterrado bajo una losa

Se trata de Osvaldo Devesa, quien había sido visto por última vez el pasado viernes, en el peaje troncal de Acceso Oeste.

Un jubilado de 72 años que había desaparecido desde hace casi una semana, fue hallado muerto y enterrado bajo una losa en la zona de Villa Sarmiento, en el municipio de Morón.

Se trata de Osvaldo Devesa, quien había sido visto por última vez el pasado viernes en el peaje troncal de Acceso Oeste, en Ituzaingó, cerca de la medianoche en dirección a Moreno. El mismo se trasladaba a bordo de su vehículo Volkswagen Gol rojo y, luego de un rato, su celular dejó de emitir señal.

Luego de varias investigaciones por parte de los uniformados, se identificó al culpable llamado José Luis Goyechea, un albañil de 52 años, quien fue detenido por la DDI de la Policía Bonaerense, acusado del crimen, en un expediente a cargo de la UFI N°8 de Morón.

Según las pruebas recabadas, se estima que Goyechea tenía algún tipo de relación con Devesa, que era paciente oncológico y recibía medicación. Aunque las pericias en el lugar del hallazgo del cadáver continúan.

La investigación del caso comenzó el domingo último, cuando la hija de Devesa alertó a la Policia Bonaerense sobre la desaparición de su padre. En su denuncia, aseguró que había hablado con él por última vez el viernes. 

Poco después, la hija entregó los teléfonos de su padre, mientras la UFI N°8 alertaba a municipios del Oeste y al Anillo Digital de CABA para que busquen rastros del auto.

Tras realizar un trabajo de campo en las cámaras de seguridad del municipio, descubrieron que el Gol fue visto el 7 de septiembre ya en Moreno. Esa misma madrugada, había pasado por una estación de servicio YPF en Ituzaingó y el auto había sido remolcado hacia Moreno desde la misma por una camioneta Renault Sandero, de la que se detectó la patente.

Además, los oficiales se distribuyeron en la casa de Goyechea en la calle Luján Sierra, en José C. Paz, en donde encontraron el vehículo de la víctima en la cochera y el cadáver de Devesa con diversas manchas de sangre en su ropa y en su cabeza.

Por último, los agentes descifraron que la escena del crimen habría sido la casa del hombre, por esa razón, se realizó un test de reactivos, el cual detectó manchas de sangre en la pared y en el apoyabrazos de un sillón. Asimismo, se incautó una maza, también con restos de sangre, la cual es la presunta arma con la que se mató al jubilado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados