Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas

Lucas Ghi: “más que nunca es Milei o Salud”

El intendente de Morón participó de un nuevo plenario de la Comisión de Salud del Movimiento Derecho al Futuro.







Se realizó el 4to Plenario de la Comisión de Salud organizado por el Movimiento Derecho al Futuro. El mismo fue llevado adelante por el Dr. Daniel Gollán y el Dr. Jacobo Netel en la sede de ATSA ubicada en Morón.




Luego el encuentro con los trabajadores de la Salud, Lucas Ghi manifestó: “Fue un gran encuentro junto a trabajadores y trabajadoras de la salud, profesionales, equipos de salud, compañeros, vecinos y vecinas donde debatimos qué salud queremos construir para nuestro pueblo”.




De manera contundente, el Jefe Comunal señaló sobre el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y conductor del MDF a nivel nacional y provincial: “Con Axel la transformación de la salud y la organización no paran. Más que nunca es Milei o Salud”, cerró.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón celebró los 13 años de la Reserva Natural Urbana de Castelar

El pasado domingo, el Municipio de Morón celebró junto a la comunidad un nuevo aniversario de la Reserva Natural Urbana de Castelar, un espacio emblemático que cumplió 13 años de vida y compromiso con el ambiente y la biodiversidad.



A lo largo de la jornada, cientos de personas participaron de diversas actividades que promovieron el encuentro y el cuidado del entorno natural. La propuesta incluyó la Feria de Emprendedores de la Economía Social y una radio abierta a cargo de Huayra Quimbal, del Centro Educativo de Nivel Secundario N° 454. También se llevaron a cabo talleres de danzas folclóricas, narración oral escénica, actividades deportivas saludables, impresión botánica y fitomedicina. Además, hubo clases abiertas de yoga y meditación, y la propuesta deportiva y recreativa ATR.

Durante el día se realizaron visitas guiadas por la Reserva, que permitieron a vecinos y vecinas conocer la flora, la fauna y la historia de este pulmón verde de Castelar. El cierre artístico estuvo a cargo de la cantante Juliana González Barone.

Por su parte, el intendente Lucas Ghi expresó: “Para los que gobernamos, generar espacios donde se recrean momentos es algo muy reconfortante. Y ahora estamos empezando a proyectar un nuevo espacio público en el centro de la ciudad. Quedaron dos hectáreas pendientes de desarrollo donde estaba la vieja cancha del Deportivo Morón. Nos pusimos de acuerdo con el dueño privado de esas tierras y estamos en pleno proceso de constitución de un nuevo espacio público en el centro de la ciudad. Para que una tarde de sol podamos disfrutar de ese lugar. Y ojalá sea igual de valorado que las reservas y todos los espacios que fuimos creando, porque en definitiva, estamos construyendo patrimonio público para toda la comunidad”.

Como cierre, se compartieron torta y chocolate caliente con todas las personas presentes, en una acción acompañada por los Veteranos de Malvinas de Morón.

La Reserva Natural Urbana es un predio de casi 25 hectáreas inaugurado en 2012 por el intendente Lucas Ghi, en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico. Su objetivo es preservar la diversidad biológica nativa, proteger paisajes típicos, reconstruir la memoria ambiental y ofrecer un espacio de recreación social. Está ubicada en Coronel Arena 3202, Castelar Sur, y puede visitarse de miércoles a domingos y feriados, de 9.30 a 17 hs.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Exitoso operativo en El Palomar: cinco detenidos y armamento incautado

Personal policial de la Comisaría 6ta. de Morón llevó adelante una intervención preventiva que resultó en la aprehensión de cinco personas. En el procedimiento se incautaron armas de fuego y estupefacientes.



En el marco de tareas preventivas del Operativo OSE “Entraderas y otros ilícitos”, efectivos de la Comisaría 6ta. interceptaron un vehículo con cinco ocupantes. Al advertir la presencia policial, los individuos emprendieron la fuga y dispararon contra el personal.

La persecución finalizó cuando los delincuentes perdieron el control del vehículo y colisionaron. Todos fueron aprehendidos en el lugar.

Durante el procedimiento se incautaron armas de fuego —incluida un arma de guerra—, municiones, estupefacientes, guantes, pasamontañas y otros elementos vinculados a hechos delictivos.

Al momento de la detención, uno de los sujetos fue identificado con un pedido de captura activa por robo agravado. La causa quedó a cargo de la UFI N.º 2 del Departamento Judicial Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bullrich y Valenzuela encabezaron una serie de allanamientos con 26 detenidos en Tres de Febrero y Morón



Se desbarató una banda que operaba en esos municipios dedicada al robo automotor y con células en varios barrios. Se secuestraron armas, drogas y una granada.












En la mañana del viernes se realizó un gran operativo que contó con el despliegue de más de 1200 efectivos policiales con el objetivo de desarticular una banda de robo automotor. Estuvieron presentes la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich; y el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela. Todo comenzó a raíz de una denuncia de la Municipalidad, lo que originó luego varios allanamientos que culminaron con 26 detenidos, algunos de ellos menores de edad. La Ministra de Seguridad nacional, detalló: “Las fuerzas federales tienen bajo su responsabilidad la lucha contra el crimen organizado y estas bandas utilizan plataformas que la gente emplea todos los días para trabajar, estudiar o trasladarse, poniendo en riesgo la vida de ciudadanos honestos”. Por otro lado, el Intendente, dijo: “Esto es lo que necesitamos, ir al origen del problema de la inseguridad que es el crimen organizado y la delincuencia”, expresó Valenzuela.




El modus operandi de la banda era pedir autos por aplicaciones de viajes para quitarle los vehículos a los choferes. En algunos casos, cuando el sistema lo solicitaba, tenían mulas para usar su cara en la verificación de rostro, luego otros delincuentes eran los encargados de efectuar el hurto. Se secuestraron drogas, armas y una granada. Bullrich dijo que “estos allanamientos se llevan adelante con máxima profesionalidad, con inteligencia previa, con despliegue de brigadas investigativas y con el acompañamiento permanente del intendente Valenzuela”.




Participaron del operativo el Ministerio de Seguridad, la Policía Federal, el fiscal General Marcelo Lapargo, la UFI 5 del fiscal Ignacio Correa, la Fiscalía 14 de la fiscal Vanesa Leggio y la UFI 7 del fiscal Fernando Sirni. El operativo comenzó en la madrugada y se desplegaron en distintos puntos de Tres de Febrero y Morón. Entre ellas, el barrio Ejército de los Andes, barrio Esperanza, barrio Evita, barrio Capitán Bermúdez, Lomas del Mirador, barrio Carlos Gardel y Barrio Derqui.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: siete detenciones por entraderas y el robo a un comercio

Como resultado de una serie de intervenciones coordinadas por el Gobierno local junto con fuerzas policiales, se concretó la captura de siete delincuentes. La Justicia vincula a cuatro de ellos con un robo a un comercio y a los otros tres con distintos hechos bajo la modalidad entradera.



El Municipio de Morón continúa profundizando las medidas para combatir el delito. En las últimas horas se desarticuló una banda dedicada a entraderas que operaba en el conurbano bonaerense, y además se detuvo a cuatro personas por el robo a un comercio del centro del distrito.

Cuatro de las detenciones se lograron gracias a un rápido operativo desplegado por personal de la Estación de Policía Departamental y de la Comisaría 1ª de Morón, en un negocio ubicado en la galería El Establo, sobre la Av. Rivadavia. El grupo había sustraído diversas prendas de vestir. Un llamado al 911 permitió la intervención inmediata del Grupo Táctico Operativo (GTO), cuyo accionar fue clave para la rápida aprehensión de los implicados, en línea con el plan estratégico que impulsa el Estado local para fortalecer la prevención del delito. La Unidad Fiscal interviniente dispuso las medidas judiciales correspondientes.

Las otras tres detenciones están relacionadas con hechos cometidos bajo la modalidad de “entradera” en distintas zonas del distrito y otros municipios del conurbano. Los sospechosos fueron capturados este martes en Lanús Este, como resultado de una tarea coordinada entre agentes municipales, la DDI Morón y la Sub DDI de Ituzaingó.

El operativo se concretó tras una investigación que incluyó análisis de cámaras del COM y de los Anillos Digitales. Durante la intervención, los delincuentes se trasladaban a bordo de una camioneta Volkswagen Taos con características coincidentes con un vehículo robado en un asalto anterior. Se montó un operativo cerrojo con el apoyo del Comando de Patrullas de Lanús, que permitió detener a los integrantes de la banda.

En su poder se hallaron armas de fuego (entre ellas, una pistola Bersa con cargador extensible y un revólver calibre .357 Magnum), municiones, pasamontañas, guantes de látex, barretas y otras herramientas utilizadas para forzar accesos. Todo fue incautado como prueba. Además, se comprobó que dos de los aprehendidos tenían pedidos de captura vigentes por robo agravado y asociación ilícita, y que el vehículo poseía un pedido de secuestro activo.

El procedimiento quedó a disposición de la UFI Nº 5 del Departamento Judicial Morón, que convalidó las detenciones y continúa con las diligencias judiciales correspondientes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Masivo apoyo de los sindicatos a Lucas Ghi en Morón

En el lanzamiento de la "Mesa Axel, Lucas y los trabajadores" realizado en S.E.T.I.A. y con la presencia de representantes de la CGT, CTA autónoma, CTA de los argentinos y más de 50 gremios moronenses, el sindicalismo manifestó su apoyo incondicional al actual intendente de Morón, Lucas Ghi.

En la sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines ubicado en la calle Buen Viaje 455, Lucas Ghi expresó que hay que militar para que “en 2027 tengamos un gobierno nacional que honre los intereses del pueblo trabajador, de los jubilados, de los estudiantes, de los pibes y pibas que están sin laburo, de las familias que todavía no accedieron a un techo propio”, sostuvo el intendente municipal.

El encuentro se dio en el marco de un plenario masivo del movimiento obrero organizado de Morón de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi: “Tenemos el desafío de convocar a grandes gestas sin dejar de lado nuestras diferencias”

El jefe comunal encabezó el acto por el 209° aniversario de la declaración de la independencia nacional en la Plaza San Martín de Morón. Como parte de la celebración, hubo música, baile y se compartió chocolate con churros con la comunidad.

El Municipio de Morón celebró este mediodía el 209° aniversario de la independencia nacional con un acto encabezado por el intendente Lucas Ghi, junto a miembros del gabinete municipal, organizaciones locales, vecinas y vecinos.

Durante su discurso, Ghi expresó: “La fecha amerita que por un rato depongamos las discusiones que nos atraviesan para celebrar el coraje y la decisión de quienes nos precedieron en la construcción de la patria. Podemos pensar en las luchas, los conflictos y las distintas miradas sobre cómo organizar el país, distribuir el poder o vincularnos con el exterior. Pero en esta ocasión prefiero no quedarme con el costado de los desencuentros, sino pararnos en el lugar de las síntesis y de los acuerdos. Seguramente la última vez que estuvimos todos juntos fue en la celebración del Mundial 2022. El desafío está en cómo convocar a gestas colectivas sin dejar de lado nuestras diferencias. Volver a tener causas comunes donde los liderazgos institucionales podamos encontrarnos en dos o tres temas que generen un consenso fuerte para nuestra Nación”.

El acto comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de la artista de Haedo Juliana González Barone. Luego se presentaron el Dúo Vida Leda, el Ballet Infantojuvenil de la Escuela Municipal de Danzas José Neglia, y bailarinas y bailarines de agrupaciones, talleres, academias y ballets del distrito que interpretaron el Pericón Nacional, declarado Danza Nacional por el Congreso de la Nación.

Participaron de la actividad la presidenta de la Asociación Belgraniana de Morón, Laura Gómez Rusca; la presidenta de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Stella Maris de Carbone; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones provincial, Ariel Aguilar; el subsecretario de Coordinación Institucional, Adrián Grana; la inspectora Jefa Distrital, Natalia Díaz; integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Morón y de la Asociación Civil Unidos Por Malvinas; el jefe de la Base Aérea de Morón, Comodoro Quintana; el suboficial de Unidad, Alberto Antonio Bologna; el Defensor del Pueblo de Morón, Enrique Pochat; concejalas y concejales; representantes de centros de jubilados, entidades religiosas, deportivas, culturales y colegios profesionales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rescataron a un hombre que amenazó con arrojarse al Acceso Oeste

Personal del SAME y agentes de Tránsito de Morón realizaron un corte preventivo en la zona.



Un hombre de 35 años amenazó con arrojarse al Acceso Oeste desde el puente Dolores Prats, a la altura del partido bonaerense de Morón, y fue rescatado por las autoridades.

Fuentes policiales informaron que durante la mañana de este lunes la víctima trepó la reja y del lado externo intentó tirarse a la autopista mientras circulaban los vehículos mano a la Ciudad de Buenos Aires.

En ese contexto, oficiales de la Comisaría 6° de Morón concurrieron al lugar y convencieron al damnificado, cuya identidad es Elías Cáceres, para que no cometa el acto suicida.

Agentes de Tránsito cortaron la circulación de automóviles de manera preventiva para llevar a cabo el operativo de rescate

El hombre, que posee domicilio en el asentamiento de emergencia Carlos Gardel, recibió asistencia médica por personal del SAME.

Asistencia al suicida

Las autoridades recomiendan que si las personas, familiares, amigos o allegados atraviesan una crisis nerviosa o emocional pueden llamar a la línea 135 de prevención suicida en la Capital Federal y Gran Buenos Aires.

A su vez, está la posibilidad de comunicarse al (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 (desde todo el país).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Katopodis recorrieron obras estratégicas en Morón

El intendente de Morón, Lucas Ghi, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron distintas obras que se encuentran en marcha en el distrito, como parte del plan de mejora de la infraestructura urbana y sanitaria.

“Recorrimos tres obras de alto impacto para la comunidad, que mejoran las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas. Todo este trabajo es articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el Gobernador Axel Kicillof, donde la obra pública sigue teniendo un lugar central en el plan de gobierno, en este caso, a través del Ministerio de Infraestructura que conduce Gabriel Katopodis”, señaló Ghi.

Durante la jornada, primero visitaron la construcción del nuevo edificio de ARBA sobre la calle Belgrano, una obra clave para centralizar servicios y mejorar la atención al público.

Luego, recorrieron el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Almafuerte, que se está construyendo en la esquina de Los Criollos y Corrientes, en Castelar. Este nuevo espacio contará con instalaciones modernas y tecnología de última generación, lo que permitirá mejorar significativamente la calidad de la atención médica a las vecinas y vecinos de la zona.

Actualmente, el CAPS funciona en la sede de la Sociedad de Fomento Almafuerte (Gregoria Pérez 131), donde se brindan servicios de clínica médica, diabetología, obstetricia, enfermería, psicología, odontología, entrega de métodos anticonceptivos y farmacia. La nueva sede ampliará estos servicios en un edificio propio y especialmente diseñado.

El nuevo edificio contará con cuatro consultorios generales, un consultorio ginecológico, uno odontológico, enfermería, vacunatorio, farmacia, administración, sala de usos múltiples, sanitarios adaptados y espacios de espera. Recientemente, el intendente propuso nombrar al nuevo Centro como “Papa Francisco”.

“Es una intervención muy añorada en el municipio que tiene que ver con la transformación del Centro de Salud Almafuerte. Tenemos todavía algunos pocos CAPS que funcionan en Sociedades de Fomento. De a poco fuimos jerarquizando y llevándolos a espacios propios, con el equipamiento y el diseño de edilicio que requieren. En los próximos meses estaremos inaugurando el nuevo edificio, que será el tercero en la gestión de Axel Kicillof”, destacó el intendente de Morón.

Finalmente, Ghi y Katopodis supervisaron la repavimentación de la calle Viamonte, entre Colectora Sur del Acceso Oeste y Lobos. Esta obra forma parte del plan integral de puesta en valor del espacio público que impulsa el Municipio, con el objetivo de mejorar la circulación y la seguridad vial en distintos barrios del partido.

Acompañaron la recorrida funcionarios y funcionarias del gabinete municipal, del Honorable Concejo Deliberante de Morón y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.



El Municipio de Morón presentó una propuesta de reformas normativas para actualizar y desburocratizar los procesos de habilitación comercial. El objetivo es lograr un sistema más ágil, accesible y transparente para los comerciantes locales.

La actividad se desarrolló en el salón Mariano Moreno del Palacio Municipal y fue encabezada por el intendente Lucas Ghi, funcionarios locales y cámaras de comercio de la comuna.

Durante el encuentro se expusieron los principales ejes del proyecto de modificación del Código de Habilitaciones, que será elevado al Honorable Concejo Deliberante. Las reformas buscan actualizar la normativa vigente, optimizar los procedimientos y mejorar la relación entre el comerciante y el Estado local.

Las y los representantes de las cámaras de comercio presentes destacaron la importancia de la iniciativa y plantearon la conformación de una mesa de trabajo conjunta para dar seguimiento al tema e incorporar nuevas propuestas.

Además, se repasó la evolución del Censo Comercial 2025, se acordó la implementación del presupuesto participativo para el sector comercial, y se anunció la puesta en marcha del Programa Corredores Comerciales a Cielo Abierto, para intervenir y embellecer corredores comerciales, que incluirá tareas de limpieza, instalación de mobiliario urbano y reacondicionamiento general. Esta acción forma parte del plan de ordenamiento del espacio público iniciado.

También participaron de la reunión la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; y el secretario de Economía y Finanzas, Guido Napolitano.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón e Ituzaingó impulsan una agenda común para el desarrollo urbano y económico

Con el objetivo de abordar de forma integral los desafíos compartidos por ambos distritos, funcionarios de los municipios de Morón e Ituzaingó llevaron adelante un encuentro de gestión para fortalecer la cooperación regional. Durante la reunión se trazó una agenda de trabajo común en torno al desarrollo urbano, la planificación de obras, la producción y el mantenimiento de los principales corredores comerciales que atraviesan los límites de ambas comunas.



Los representantes coincidieron en impulsar acciones que promuevan el desarrollo industrial y comercial en los ejes Santa Rosa y Blas Parera. Además, se acordó avanzar en políticas que potencien las oportunidades económicas y mejoren la calidad del espacio urbano en todo el sector oeste compartido por ambos municipios.

Esta articulación intermunicipal permitirá implementar políticas públicas más concretas y efectivas que trasciendan los límites territoriales de cada administración y beneficien a toda la comunidad.

Estuvieron presentes, por el Municipio de Morón, el secretario de Desarrollo Urbano y Control de Gestión, Guillermo Pascuero; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la subsecretaria de Logística Municipal, Nuria Trebotich; y el director de Comercio, Pablo Manso. En representación del Municipio de Ituzaingó asistieron el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; y la secretaria de Empleo, Comercio e Industria, Natalia Lazzeri.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El MDF Morón homenajeó al General Perón



El Movimiento Derecho al Futuro Morón, con Lucas Ghi a la cabeza, recordó a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su muerte.







A 51 años del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974, el Movimiento Derecho al Futuro (DAF) brindó un sentido homenaje en Morón al líder y fundador del movimiento justicialista. El mismo fue encabezado por el intendente de Morón, Lucas Ghi, junto a miembros del gabinete municipal, concejales, dirigentes gremiales y sociales.




La jornada de reconocimiento, a quien fue tres veces presidente de la República Argentina, comenzó en la Plaza San Martín con la entrega de ofrendas en el busto del expresidente y continuó con una respetuosa misa en su memoria desarrollada en la Catedral de Morón.




El homenaje estuvo encabezado por Lucas Ghi, intendente de Morón; Adrián Grana y Ariel Aguilar, dirigentes provinciales; Claudio Román, presidente del PJ Morón y representantes del peronismo local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Jornada para visibilizar el maltrato y abuso en la vejez

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.



El Municipio de Morón realizó una jornada de reflexión y concientización para visibilizar el maltrato y abuso en la vejez, y promover acciones que garanticen los derechos de las personas mayores.

La actividad fue organizada por el Estado local y contó con la presencia del intendente Lucas Ghi. Durante la jornada se desarrolló un conversatorio sobre la importancia de una vejez activa y saludable, y una charla centrada en la protección de los derechos de las personas mayores.

Además, se realizaron reconocimientos especiales al grupo “Unidos en el Tiempo”, recientemente distinguido en un certamen provincial, y al grupo “Maravilla”, por la publicación del libro Tiempo Compartido.

También participaron el secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi; la subsecretaria de Abordaje Integral de Políticas Sociales, Patricia Escariz; la directora Políticas para Personas Adultas Mayores, Claudia García; centros de jubilados y pensionados, grupos comunitarios y equipos de proyectos municipales que trabajan día a día por una vejez con derechos, activa y libre de violencias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: El Municipio llevó adelante la puesta en valor de la Plaza La Roche

El Estado local continúa con el plan de recuperación del espacio público en el centro de Morón. Tras la intervención en la Plaza de la Cultura, ahora se puso en valor la Plaza La Roche, un lugar estratégico para la vida urbana del distrito.



El Municipio de Morón realizó durante la madrugada del domingo un importante operativo de recuperación en la Plaza La Roche, ubicada en la zona céntrica del distrito. Se trata de un espacio emblemático, tanto para vecinas y vecinos como para las miles de personas que transitan diariamente por el área.

Esta intervención se suma a la puesta en valor de la Plaza de la Cultura —del lado norte de la estación, entre las calles Larralde y Cabildo— realizada meses atrás. Ambos espacios habían sido objeto de reclamos vecinales por la ocupación indebida del espacio público y situaciones asociadas a la inseguridad.

La recuperación de estas plazas emblemáticas forma parte de una política sostenida por el gobierno municipal, encabezado por el intendente Lucas Ghi, que busca devolverle a la comunidad lugares de encuentro, circulación y disfrute, priorizando la convivencia y el uso colectivo del espacio urbano.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi encabezó el lanzamiento de la mesa política del Movimiento Derecho al Futuro en Morón

Importante acompañamiento al intendente Lucas Ghi de organizaciones políticas, CGT, sindicales, sociales y culturales en el lanzamiento de la Mesa MDF Morón, que a nivel provincial encabeza el gobernador Axel Kicillof, rumbo a la construcción, conducción y liderazgo del jefe comunal.


Ghi afirmó que Kicillof expresa un “proyecto colectivo” que pretende ganar las elecciones en septiembre, octubre y 2027.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, afirmó hoy que “nunca se planteó un escenario tan contrastante” como con el gobierno de Javier Milei.

“Afortunadamente tenemos en Axel un compañero que resume una cantidad de atributos que creo que la hora exige y que tiene que ver con trayectoria, con coherencia, con su capacidad de liderazgo, con su contracción al trabajo y con una honestidad a prueba de cargos muy sensibles”, dijo Ghi.

El intendente, en un plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que encabeza, destacó de Kicillof su “vocación porque todo eso se agota si no tiene voluntad de ponerla al servicio de un proyecto colectivo que pretenda otra vez ganarse el favor de un sector importante de nuestro pueblo y llevarlo a la victoria electoral ahora en septiembre, en octubre y en 2027”.

“Para el MDF el rol que tiene que tener Axel es absolutamente decisivo y su liderazgo ya trasciende la mera condición de gobernador y estamos pensando en fortalecer a un líder, a un dirigente que está constituido como la mejor contracara hoy del proyecto mileísta”, resaltó Ghi, en un plenario del que participaron agrupaciones políticas, sociales y gremiales.

Ghi aclaró que “no nos moviliza el hecho berreta de disputar un concejal, sino que entendemos que estamos llamados a jugar un rol en la historia contra un proyecto político que hoy expresa Milei y que tal vez es la manifestación local de un fenómeno a escala planetaria que viene a reconfigurar definitivamente la sociedad tal como la conocimos y a imponer valores que nos parecen absolutamente reprobables y despreciables”.

Por eso, el intendente de Morón y conductor del MDF local manifestó su rechazo a lo que “tiene que ver con la idea de pensar individualmente y con la indiferencia frente a la necesidad o al dolor del otro”.

“Y eso -agregó- llevado a la práctica estatal de intentar comprimir al Estado en una organización extremadamente primaria sin capacidad de incidir en las disputas de poder para que ese poder no agobie al pueblo”.

Ghi cerró el plenario del MDF, en el que sostuvo su “enorme alegría por haber llegado hasta acá y por el lugar que me han encomendado y el rol que ocupo”.

“Hoy los convocó a que me ayuden porque nace un sujeto político nuevo y va a llevar la impronta de los que lo estamos conduciendo y estoy muy comprometido con el ejercicio de la conducción en este espacio y no tengo ninguna duda de lo que hemos bregado con el espacio para llegar hasta acá y tengo una enorme voluntad de trabajo montada en una cantidad de sueños que cada día se me agrandan de seguir gobernando Morón”, aseveró.

Más adelante, indicó que el MDF es el espacio que “tiene identidad propia y vocación de seguir siendo la mejor opción política, económica, social y cultural para los moronenses y que eso se traduzca en mayorías electorales que es lo que tenemos en ciernes”.

“Es clave y estratégico –afirmó– que este espacio que ha nacido recientemente pueda ser, en términos nacionales, intérpretes de las frustraciones, desencantos y resignaciones que pueden tener muchos vecinos con el gobierno nacional, que no vacila en seguir agrediendo a una cantidad importante de nuestro pueblo, como a los jubilados”.

También, Ghi hizo referencia al “agravio sistemático que hacen a los trabajadores de la salud, hoy representados en el hospital de niños Garrahan, como una institución emblemática reconocida a escala nacional e internacional”.

“Lo mismo pasa –añadió– con el sistema de educación superior y las universidades que siguen movilizadas por presupuesto”.

Asimismo, Ghi planteó los problemas en el “universo de nuestras pequeñas y medianas industrias que miran con mucha preocupación cómo permiten el ingreso de productos terminados de latitudes remotas golpeando la capacidad productiva y generando niveles de desempleo creciente”.

Y lamentó que “todo eso en el marco de una predica que genera insulto, descalificaciones, agravios” por parte del gobierno nacional.

Por eso, advirtió que “en ese contexto tenemos que convertirnos en un instrumento para interpretar y canalizar esa frustración y expresarla electoralmente para clarificar un rumbo a nivel provincial y a nivel local”.

“Tenemos que defender nuestras gestiones, nuestros gobiernos, que aun siendo objetos de una política deliberada de debilitamiento, de hostigamiento, de ensañamiento sistemático, procura no torcer el rumbo y no deshonrar el mandato asumido con nuestros vecinos”, planteó el intendente.

“Los felicito–prosiguió– por este recorrido de esta primera versión del MDF y este primer balance de haber entendido en muy poco tiempo cuál era el desafío del momento y encolumnarnos muy rápidamente detrás de un objetivo que marcaba la política y que era defender a nuestro gobernador, que era defender a nuestro gobierno local”.

Al respecto, Ghi explicó que los “desafíos que se vienen son defender la herramienta que tenemos sin dejar de reconocer las discusiones que hoy atraviesan al espacio que son de público conocimiento y nos parece importante que cada uno pueda expresar su posición”.

Finalmente, planteó que “hay premisas que son importantes y que como plantea Axel vamos a poner nuestros esfuerzos y la vocación para construir una lista de unidad y lo procuramos con los compañeros que tenemos alguna mirada distinta en relación al rol que tiene que tener Axel en tanto conductor de este espacio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cerca de 600 estudiantes realizaron la Promesa del Compromiso Ambiental


En el Mes del Ambiente, alumnas y alumnos de tres escuelas participaron de una jornada de concientización en la Reserva Natural de El Palomar, reafirmando su compromiso con el cuidado del planeta.

En un acto encabezado por el intendente Lucas Ghi, cerca de 600 estudiantes de primer año de distintas escuelas secundarias de la comuna realizaron la Promesa del Compromiso Ambiental en la Reserva Natural de El Palomar.

Durante la ceremonia, las y los jóvenes se comprometieron a proteger la naturaleza y a actuar con responsabilidad para generar el menor impacto posible en los ecosistemas. La jornada incluyó un espacio de intercambio en el que compartieron las acciones que impulsan desde sus escuelas, las problemáticas ambientales que los preocupan y las iniciativas que proponen para promover un cambio positivo.

Al finalizar el acto, el intendente señaló: “Todo este trabajo que se desarrolla a lo largo de muchas semanas en las aulas hoy se ve coronado con este acto formal que es la promesa ambiental. Pero lo interesante es todo lo que pasa antes: la indagación, la problematización, la reflexión, despertar curiosidades en torno a qué hablamos cuando hablamos de sustentabilidad, de cambio climático, de fenómenos extremos como lo que estamos viendo en materia de inundaciones, sequías. Y eso es parte de un trabajo que hacemos desde hace muchos años, desde el Municipio junto con la Provincia”.

La promesa se enmarca en las actividades del Mes del Ambiente y forma parte de las políticas públicas que el Estado local impulsa para fortalecer la educación ambiental y el compromiso ecológico de la comunidad.

Estuvieron presentes la secretaria de Unidad Intendente, Dra. Estefanía Franco; autoridades educativas; funcionarios del Gobierno local; y familiares de las y los estudiantes.

Cabe destacar que la primera jornada de este año se realizó en el Colegio Emaús, y que las promesas continuarán durante junio, julio y agosto, con la participación de casi 1800 estudiantes de distintas escuelas secundarias del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: 4500 estudiantes prometieron fidelidad a la Bandera Nacional

En la plaza central de Morón, el intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de Promesa a la Bandera de alumnas y alumnos de más de 90 escuelas públicas y privadas del distrito.



En el marco del Día de la Bandera y al cumplirse 205 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, el Municipio de Morón llevó adelante la ceremonia de Promesa de Fidelidad a la Bandera Nacional. En el acto, 4500 estudiantes de escuelas primarias y de modalidad especial del distrito renovaron su compromiso con los valores patrios.

La ceremonia se desarrolló en la Plaza General José de San Martín y fue encabezada por el intendente Lucas Ghi, quien tuvo a su cargo la toma de la promesa.

La jornada contó con la participación de familias y docentes que acompañaron este momento tan significativo. Además, hubo propuestas artísticas, como el show de Tito y Coloso, y un cierre a cargo de Choque Urbano y WOW.

Al finalizar, el jefe comunal expresó: “Cada Promesa a la Bandera es muy gratificante y sobre todo, poder ser parte de la alegría que contagian los chicos y las chicas que participan y con la intensidad con la que viven esta jornada. Desde el Gobierno trabajamos durante mucho tiempo para que no sea un acto más, protocolar, solemne, formal y desangelado, sino que sea una ceremonia viva y llena de emociones junto a los estudiantes, sus familias, en la plaza, sumándole color y pueblo. Yo creo que termina de coronarse en una experiencia inolvidable”.



Acompañaron este acto la Inspectora Jefe Distrital, Natalia Díaz; la presidenta de la Asociación Belgraniana de Morón, Laura Gómez Rusca; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón; concejales, concejalas y miembros del Gabinete Municipal. También consejeros y consejeras escolares; inspectoras e inspectores de educación privada y pública. Representantes de la Iglesia Católica, Evangélica y de la comunidad judía. Autoridades de la Asociación de Magistrados y miembros del Poder Judicial. Presidentes y autoridades de los Colegios Profesionales del partido de Morón. Representantes del INAC/CIATA, de la base aérea militar de Morón, de la 1º Brigada Aérea de El Palomar y del Colegio Militar de la Nación. También el Jefe de la Policía Departamental de Morón y de Morón 1° junto a representantes de la Policía Federal en Morón. Rectores y Decanos de la Universidad de Morón, Universidad Abierta Interamericana, y Universidad Tecnológica Nacional Regional de Haedo. Representantes distritales de PAMI, IOMA, ANSES. Directores del Hospital Prof. Alejandro Posadas, Hospital Municipal de Morón y del Hospital Dr. Luis Güemes de Haedo. También dijeron presente los Veteranos de Guerra de Morón, de la Asociación Civil Unidos por Malvinas de El Palomar y de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Morón. Autoridades de las Cámaras empresariales e Industriales de Morón. Entidades Gremiales, Foros de Seguridad y autoridades del Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires. Presidentes de clubes, sociedades de Fomento y Rotarys del partido de Morón. Docentes, familias, alumnos y alumnas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: dos detenidos tras un allanamiento exitoso en El Palomar

Una operación policial permitió la captura de dos personas y el secuestro de un arma de fuego, en el marco de una causa por hurto agravado.



Efectivos de la Comisaría 6ta. de El Palomar, en articulación con equipos municipales, llevaron adelante un allanamiento en una vivienda del barrio, como parte de una investigación judicial por hurto agravado con escalamiento, el tipo de robo conocido como escruche.

El operativo fue coordinado con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1 y el Juzgado de Garantías N.º 4, y se enmarca dentro del plan estratégico de seguridad impulsado por el intendente Lucas Ghi para reforzar la prevención en todo el distrito.

Gracias a las tareas de inteligencia del Grupo Táctico Operativo (GTO), se logró la aprehensión de dos personas y el secuestro de una pistola calibre .22 con municiones, junto con cartuchos de escopeta calibre 16.

La causa continúa en curso bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un prefecto mató a un delincuente de 14 años durante un intento de robo en Morón

Un prefecto retirado del Servicio Penitenciario Federal mató de un disparo a un adolescente de 14 años quien, junto a otros cómplices armados, intentó robarle el auto en la puerta de su casa del barrio Carlos Gardel, en el partido bonaerense de Morón.



Según el parte policial, el caso sucedió el pasado domingo en la intersección de las calles Cacique Catriel y Fluguerto donde arribó el personal policial tras un llamado al 911 alertando sobre un herido de arma de fuego.

Al llegar, los agentes encontraron tendido en la vía pública y sin signos vitales a Joel Benjamín Trovato, de 14 años, quien vivía en la zona, mientras que el prefecto retirado fue identificado como Humberto Agustín Lirosi.

Según el testimonio de Lirosi, de 70 años, todo sucedió cuando llegaba a su domicilio a bordo de su Jeep Renegade blanca, patente AA 067 AT.

En ese momento, fue sorprendido por cuatro delincuentes que descendieron de un Peugeot 208 blanco, dos de ellos armados, con la intención de robarle el vehículo. En medio del forcejeo, el ex penitenciario disparó con su arma de fuego personal y asesinó al menor.

Ante esto, la Unidad Funcional de Instrucción N°4 de Morón, a cargo del fiscal Oscar Marcos, caratuló el caso como homicidio en legítima defensa y, por el momento, no tomó medidas restrictivas contra Lirosi.

En tanto, los demás sospechosos se dieron a la fuga y permanecen prófugos, aunque por el momento, la investigación continúa para identificar a los restantes involucrados.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “Demostramos al Poder Judicial que el pueblo no está indiferente”

El intendente de Morón,  Lucas Ghi, encabezó esta tarde la columna de militantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), junto al líder de la agrupación y gobernador bonaerense Axel Kicillof, en la marcha a Plaza de Mayo pidiendo la liberación de Cristina Fernández de Kirchner.


En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM 1270 el jefe comunal expresó que durante la marcha de hoy tuvo “sensaciones encontradas porque el motivo que nos condujo a la plaza no es para celebrar” ya que “pusieron en prisión a una de las principales referentes del campo nacional y popular”, pero por otra parte, “siempre que el pueblo se moviliza y lo hace de manera pacífica" es gratificante.

“Hoy cumplimos con la necesidad de solidarizarnos con Cristina y expresar nuestro repudio al fallo y le mostramos al Poder Judicial y a los sectores que están detrás de esta sentencia que hoy el pueblo no está pasivo, indiferente, ni adormecido, sino que está para seguir construyendo espacios políticos que representen a las grandes mayorías”, aseveró.

El intendente de Morón aseguró estar convencido de la voluntad de Axel Kicillof y Cristina Fernández de “generar un marco de acuerdo y construir un solo instrumento electoral para enfrentar al gobierno de Milei que lleva al país por muy mal camino”.

En ese sentido, recalcó que el peronismo no debe “dispersar fuerzas y energías”, antes bien, “hay que limar las asperezas y lograr que todo el descontento de la sociedad lo podamos canalizar en una sola herramienta política”.

Finalmente, ponderó “el trabajo monumental del gobernador Axel Kicillof en la Provincia en medio de un contexto tan adverso. Él ha demostrado que no está dispuesto a abandonar su plan de gobierno" y que "no va a renunciar a la obra pública, a la inversión en salud, ni a la educación y la vivienda”. En ese marco, “tenemos que construir un solo sujeto político que canalice no sólo el descontento sino también la esperanza”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados