Mostrando entradas con la etiqueta La Matanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Matanza. Mostrar todas las entradas

La Matanza: Sergio Massa recibió a Patricia Cubria

La precandidata a intendenta de La Matanza, Patricia Cubria se reunió con el precandidato a presidente Sergio Massa. En el encuentro charlaron sobre propuestas para mejorar la seguridad, el transporte y la salud de La Matanza.



La precandidata a intendenta de La Matanza por Unión por la Patria, Patricia Cubria sostuvo que “Estuvimos visitando a Sergio Massa en el ministerio de Economía y también charlando sobre la campaña, de las chances que tenemos de ganar las PASO y en cómo este diálogo permanente que tenemos con Sergio se va a transformando también en diálogo institucional, ya que vamos a tener que gestionar cada uno desde su lugar”.

Por otro lado, sostuvo que "Nos comprometimos a que nuestros equipos lleven una política activa para implementar una fuerte política de shock de seguridad en nuestro municipio en coordinación con el Gobierno de la Provincia y las Fuerzas Federales. Además, asumimos el compromiso para la puesta en marcha del proyecto Hospital Escuela en conjunto con la Universidad Nacional de La Matanza."

Por otra parte, Sergio Massa comentó que se está llevando adelante de manera muy ágil y eficaz la propuesta de modernización y electrificación de la Línea Belgrano Sur, para reducir tiempos, mejorar la calidad y movilidad de miles de Matanceros que todos los días van a sus trabajos.



Por último, Patricia Cubria sostuvo que a 11 días de las PASO "seguimos trabajando por la renovación de La Matanza y un país más justo y digno".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Violencia política La Matanza: persiguieron y atacaron a Patricia Cubria

En el barrio Armonía de González Catán, Patricia Cubria estaba dialogando con vecinos y vecinas cuando irrumpió en escena un grupo violento que, de acuerdo a lo denunciado por el Movimiento Evita, responde a Fernando Espinoza.


Este martes, la precandidata a intendenta Patricia Cubria, que busca desbancar a Fernando Espinoza en La Matanza, participó de una recorrida por el barrio Armonía, en una plaza cercana al cruce de la calle homónima y la Ruta 1001. Cerca de 50 personas se acercaron a las inmediaciones de la plaza para dialogar acerca de las problemáticas del barrio.

Pero, tras bajar de dos camionetas, un grupo de 15 personas de la Subdelegación municipal de Catán Oeste irrumpió con gritos e insultos. Decenas de adultos y niños que regresaban de la escuela o el jardín eran testigos de la repudiable escena en el marco del ejercicio de la democracia.

Tras la charla, las vecinas y vecinos acompañaron a Cubria en una recorrida por el barrio. El Barrio Armonía, donde la militancia de Espinoza no quería que camine Cubria, no cuenta con los servicios de cloacas, agua corriente ni gas. Además, no hay asfalto y los vecinos y vecinas pusieron luces porque no hay luminaria pública.

 

Las vecinas del barrio, “La Colo” Cubria y los precandidatos que la acompañaban fueron hostigados por el grupo espinozista a lo largo de casi una hora. Los violentos militantes de Espinoza los persiguieron con gritos y agresiones verbales durante más de 10 cuadras dentro del barrio. Cuando finalizaba la recorrida, el grupo que responde a Fernando Espinoza arrojó objetos contundentes contra Patricia Cubria.

Ninguno de ellos impactó contra la candidata a intendenta, pero la escalada de violencia genera estupor en la escena política local.

Desde el Frente Vecinal que lidera Cubria denuncian amedrentamientos y ofrecimientos económicos a postulantes a cambio de declinaciones a candidaturas, espionaje y persecución en las calles, fake news y presiones a periodistas locales.

Días atrás, fue baleado el club Estrella Roja, de Gregorio de Laferrere, que es presidido por Gabriel Aranda, primer precandidato de concejal de la lista de Cubria.

 

“Solo estamos militando para cambiar esta triste realidad. No tenemos la culpa de que Espinoza no pueda caminar por las calles de La Matanza. Dejen a la gente elegir en paz y democráticamente. Respeten la democracia que tanto costó conseguir”, manifestó Cubria.

Y concluyó: “A la violencia le respondemos con más trabajo y militancia. No nos vamos a ir de La Matanza porque nosotros sí vivimos acá. Respeten la voluntad del Pueblo. Respeten la democracia. Vamos a ganarle a Espinoza y basta de mafias en La Matanza”.



Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof participó del festival Experiencia MTZ en el 420° aniversario de La Matanza

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta tarde junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el festival Experiencia MTZ que se llevó adelante en la localidad de Virrey del Pino.



Con la presencia de más de 80 mil personas, el festival celebró el 420° aniversario de la creación de La Matanza con actividades culturales y artísticas para toda la familia, como clínicas de percusión y podcast, batallas de freestyle y una pista de skate. El cierre del evento estuvo a cargo del rapero Lit Killah, oriundo de González Catán.

En ese contexto, Kicillof expresó: “Es una alegría estar acompañando a Fernando y a Verónica en este festejo por los 420 años de La Matanza; y sobre todo en un evento como este que le permite a los matanceros poder disfrutar de sus artistas.”



En ese sentido, el intendente Espinoza resaltó: “Para nosotros la felicidad del pueblo es un objetivo que tenemos siempre. Festivales como este reúnen a chicos y grandes con los artistas que son nuestro orgullo porque se formaron acá cerca, en las calles de Virrey del Pino.” Por su parte, la vicegobernadora Veronica Magario destacó la importancia de que las familias matanceras puedan contar “con espectáculos abiertos y gratuitos para que todos puedan divertirse y acceder a la cultura y al arte”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rodríguez Larreta con Santilli y Toty Flores en La Matanza: “Vamos a ganar porque los matanceros no aguantan más promesas que no se cumplen”

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo este miércoles en el partido bonaerense de La Matanza donde compartió una agenda intensa con el precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli; y el precandidato a intendente de ese distrito, Héctor “Toty” Flores. Durante las primeras actividades estuvo también el precandidato a diputado nacional, Miguel Ángel Pichetto.



“Vamos a ganar porque los matanceros no aguantan más promesas que no se cumplen”, aseguró Rodríguez Larreta durante el recorrido.

El precandidato presidencial dijo que “los matanceros quieren un cambio” y que “no aguantan más de vivir con inseguridad, con una educación pública destrozada, sin un servicio de salud digno cerca de sus casas”. “No aguantan más la falta de agua y promesas y promesas que no pasan y, por eso, estoy convencido de que se van a animar a cambiar”, sostuvo.

“Nuestra convicción es que podemos vivir mejor en La Matanza”, enfatizó, y destacó el valor y la experiencia de Toty Flores en el territorio, para desempeñarse como futuro intendente.

Consultado por cómo ganarle a un peronismo instaurado en ese territorio desde el año 83, respondió: “Hablando con la gente y mostrándole que ese peronismo, hoy kirchnerismo, ha generado la inseguridad. Que el kirchnerismo que gobierna es el que generó la situación que hoy vive La Matanza. Hablando de frente. Mostrando los problemas pero, sobre todo, mostrando que se puede cambiar. No tenemos que contarles cuáles son los problemas porque ellos los sufren”. Y añadió: “Con un equipo diverso, con experiencia, trabajo. Los matanceros los ven, somos gente de palabra”.

En la misma línea, Santilli agregó: “La Argentina empezó un proceso de cambio muy importante. Te lo muestra San Luis, después de 40 años. Te lo muestra haberle ganado en Ituzaingó a Descalzo, después de 28 años. Haber ganado Tigre, que nunca había sucedido. Haber perdido por la menor distancia en el 2021. Achicamos la distancia en La Matanza, en Avellaneda. ¡Ojo que hay un proceso silencioso en la sociedad que quiere vivir tranquila, que quiere tener oportunidades, que quiere tener laburo! Yo lo veo en cada recorrida y camino.”

El precandidato a gobernador bonaerense detalló los principales planteos de los vecinos durante las recorridas: “Piden seguridad, trabajo, futuro para sus hijos, que es la educación. Que puedan tener los 180 días de clases en la provincia. Eso significa que haya luz, que haya gas en las escuelas, estufas en invierno y ventiladores en verano”. “La sociedad no aguanta más vivir de esta manera. Tiene miedo a toda hora y en todo momento, en todo lugar. Es hora de cambiar esto”, expresó.

Sobre el plan de seguridad, puntualizó: “Primero, tener la decisión política de enfrentar al delincuente, al delito, al narcotráfico, en dos dimensiones. Una es la del narcotráfico y ahí hay que ir con los cuerpos de élite de la fuerza de seguridad más la justicia. Y después, con el narcomenudeo, que es el que avanza en tu barrio, hay que poner a toda la Policía en la calle y respaldarla”.

“Hay que bancar a la fuerza que es parte del cambio, luchar contra el delito y usar la tecnología: anillo digital, cámaras de reconocimiento facial, cámaras que busquen autos con pedido de secuestro”, afirmó.

Por su parte, Flores dijo que “hay una sensación de hartazgo con lo que pasa, no quieren vivir más así”, y habló de la posibilidad de “un cambio certero y duradero con Horacio en la Presidencia y Diego en la gobernación de la provincia”.

“No queremos la decadencia que ha generado el kirchnerismo, enfrentado a los ciudadanos y a las familias. Queremos paz”, señaló. Y confesó: “Tenemos una enorme fe de que vamos a ganar La Matanza”.

Los dirigentes arrancaron la jornada en la provincia con un café en la vía pública, con una caminata por el centro de Ramos Mejía y otra desde la Plaza Ejército de los Andes hasta la avenida Rojo, para tomar contacto con los vecinos.

Luego, Rodríguez Larreta y Santilli recorrieron el barrio en los 050, los autos que llevan a los vecinos de Laferrere a las zonas donde los servicios de transporte público no llegan. Además, almorzaron con los choferes en el barrio Luján y recorrieron el Centro de Trasbordo Metrobus La Matanza, que se encuentra en estado de abandono. Durante estas actividades estuvo también el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y la precandidata a intendente de La Matanza de UCR Evoluciona, Josefina Mendoza.

Por la tarde encabezarán un encuentro con colectiveros y visitarán el Barrio Vernazza, donde la línea 620 no entra. La empresa de transporte discontinuó su servicio luego del asesinato de Daniel Barrientos, baleado por tres delincuentes el pasado 3 de abril a la madrugada, mientras realizaba su recorrido por la localidad bonaerense de Virrey del Pino. Desde entonces, los vecinos deben ir a pie hasta la Ruta 3.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Entran a robar a la casa de dos hermanas jubiladas en La Matanza y golpean a una de ellas

Dos hermanas de 89 y 82 años fueron asaltadas por tres delincuentes que ingresaron a robar a su casa de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, partido de La Matanza, y golpearon a una de ellas cuando los mordió al resistirse a ser atada, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió el sábado último alrededor de las 16.30, cuando los delincuentes llegaron a la vivienda ubicada en la calle Castellanos al 3200, en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, donde uno tocó el timbre con la excusa de pedir un vaso de agua, mientras que otros dos se escondieron detrás de una pare a la espera de que alguien saliera a abrirle.

Cuando una de las habitantes de la casa salió para aproximarse a la entrada, dos delincuentes que ya habían saltado la reja que da a un patio delantero la amenazaron e ingresaron con ella a la propiedad.

Una vez adentro, redujeron a la mujer y a su hermana, a quienes agredieron y despojaron de unos 30.000 pesos.

Una de las víctimas, de 89 años y con el rostro visiblemente golpeado, contó al canal LN+ que le entregaron a los ladrones lo que tenían y que fue atacada cuando le mordió la mano a uno de los ladrones que quiso atarla del cuello.


"Primero me pidió una botella de agua, yo se la alcancé y se fueron, y al rato tocan el timbre, sale mi hermana y ya estaban adentro del patio, entraron y ahí empezó el problema", contó la mujer sobre cómo se inició el asalto.

"Nos tenían atadas y cuando uno me puso la mano en el cuello, yo se la mordí y ahí me golpearon", explicó la mujer, quien dijo que vive hace alrededor de 40 años en el barrio.

Por su parte su hermana, de 82 años, dijo en diálogo con el mismo medio que "nunca" les había pasado algo así, y contó que los delincuentes eran "muy pibes" y que buscaban "dólares y joyas".

La causa por el robo quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción de turno de La Matanza, que dispuso diversos operativos para dar con los delincuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Silvia Saravia visitó La Matanza

La referenta nacional de Libres del Sur, hoy candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, continúa su recorrido por los barrios bonaerenses. En esta ocasión, recorrió junto a la candidata a intendenta Marcela Sánchez en las localidades de Laferrere e Isidro Casanova.



Saravia explicó que "primero estuvimos en la Plaza Ejército de los Andes, de Laferrere. Allí charlamos no sólo con los afiliados, afiliadas que se acercaron, sino también con quienes pasaban en ese momento por la plaza. Llegamos a la conclusión de que, para el municipio, la prioridad son los lugares céntricos, públicos, los que se ven más: pero cuando uno camina cinco cuadras, vuelve a aparecer la verdadera Matanza, la de los lugares olvidados. Como sucede con los espacios de salud, las salitas, y como sucede también con el Hospital del Niño, que tenía cerrada su guardia. Una verdadera vergüenza".

Luego, las precandidatas se dirigieron en una festiva caravana de autos hacia los bajos de Isidro Casanova: "allí dialogamos con vecinos y vecinas que se acercaron para conocer nuestra propuesta y para plantear de que hace falta otra oportunidad, para nuevos dirigentes y dirigentas que realmente tengan la voluntad de gobernar para el pueblo. Que tengan la energía y la fortaleza de plantarse frente a los poderosos que siempre quieren sacar ventajas. Y que esta nueva generación de dirigentes y dirigentas realmente surja del pueblo".

En ese sentido, Saravia expresó que "en Libres del Sur tenemos a esos candidatos y candidatas. No es la primera vez que enfrentamos a sectores de poder, a funcionarios muy encumbrados que primero prometen una cosa y después terminan haciendo otra. Por eso decimos que con Jesus Presidente vamos a gobernar para el pueblo".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Sergio Massa en La Matanza: "En el trabajo para este nuevo túnel está el amor por la patria"

El ministro de Economía acompañó a su par de Transporte, Diego Giuliano, en la inauguración del nuevo paso bajo nivel de Laferrere en La Matanza.

"La Matanza es la capital del peronismo y capital de la esperanza de los argentinos, porque es un símbolo de la Argentina que trabaja, que produce, que sale adelante, que sueña, que empuja. Desde otros lugares escuchamos muchas veces al referirse a Matanza, la descalificación, el peyorativo, el ninguneo. Después cuando viene el momento de la elección aparecen a pedirles el voto los mismos que durante el año descalifican. Nosotros trabajamos con amor, con pasión, con aciertos y errores convencidos de que La Matanza merece ciudadanos de primera definitivamente", afirmó Massa.

Y sumó: "Entre el 2015 y el 2019, en todo el conurbano bonaerense, no hubo bajos a nivel. Toda la plata del Estado Nacional se usó para viaductos, sobre niveles y bajo niveles en la ciudad de Buenos Aires. Pero en el conurbano, en Matanza, en Merlo, en Moreno, en San Martín, nada". 

"Desde el 2019, además de seguir con el viaducto en altura, que hoy está a la altura de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires, estamos construyendo en el Gran Buenos Aires 32 bajo a nivel, cinco de los cuales son en La Matanza y estamos construyendo nueve pasos sobre nivel, dos de los cuales son en La Matanza", remarcó.

"En el trabajo para este nuevo túnel está el amor por la Patria. Queremos que esta capital de la esperanza que es La Matanza, deje de sentirse abandonada, deje de sentirse ignorada a la hora de la inversión pública. Estamos además con Fernando, con Verónica, poniendo en marcha obra de agua, obra de cloacas, obra que tienen que ver con pavimentación, porque sentimos que la inversión pública es la que de verdad le cambia la vida a la gente", destacó el candidato presidencial.

"Este túnel, al igual que el tren, nos une, mientras otros llaman a la división de los argentinos. Estas obras, para aquellos que se sienten ignorados, devuelve esperanza. Para aquellos que llaman a implosionar todo, como si en la Argentina no hubiese gente adentro de la casa que quieren derrumbar", añadió. 

"Este túnel y estas obras pretenden mostrar que cuando trabajamos todos juntos, las entidades de la sociedad civil, los clubes, los centros de jubilados, las asociaciones barriales, y cada uno de los distintos actores de la comunidad, junto al gobierno municipal, junto al gobierno provincial, junto al Gobierno nacional, podemos avanzar", dijo.

"Nos tocó vivir un tiempo difícil, porque heredamos una Argentina hiperendeudada, porque tuvimos un gobierno con alguien que decidió que financiaba la fuga endeudándonos con el Fondo, porque tuvimos pandemia y eso frenó la Argentina, porque tuvimos guerra y eso cambió nuestros precios, porque tuvimos sequía y eso nos quitó parte de nuestras exportaciones", expresó.

"No nos escondemos cuando vienen las difíciles, al contrario, miramos de frente, ponemos el pecho, lideramos y privilegiamos lo que necesita nuestro pueblo por sobre aquellas cuestiones que tienen que ver con la mirada de la patria financiera", relató Massa.

"Le quiero agradecer al pueblo de Laferrere, al pueblo de La Matanza, porque sé que a pesar de las dificultades siguen soñando con una Argentina para iguales, siguen creyendo en el trabajo, siguen creyendo en la unión de los argentinos, siguen creyendo en que la Argentina del desarrollo con igualdad de oportunidades es posible", manifestó.

Y cerró: "Enfrentemos al odio con amor y esperanza, porque en el amor, en la esperanza y en el trabajo de todos juntos está el futuro de la Argentina".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Máximo Kirchner en La Matanza: "El gasoducto va a servir para que la industria argentina tenga más gas y se vuelva más competitiva"

El candidato y actual diputado nacional por Unión por la Patria cerró el acto de SMATA en La Matanza. Estuvo junto al secretario general, Ricardo Pignanelli; la vicegobernadora Verónica Magario; el intendente, Fernando Espinoza; el tercer candidato a diputado nacional, "Paco" Manrique;  el ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, Julián Domínguez y  Débora Giorgi.

Para comenzar, el presidente del PJPBA agradeció a Ricardo Pignanelli de SMATA y destacó: "Siempre podemos conversar, discutir, debatir, que siempre está pensando. Es un compañero que cuando va a hablar, habla de cómo mejorar la calidad de las afiliadas y los afiliados que siempre está pensando, aparte también, en cómo generar más y mayor calidad de trabajo y también más oportunidades de trabajo. Y creo que un dirigente sindical que se preocupa también para que hayan inversiones para su país y al mismo tiempo lo hace sin entregar derechos y el salario de los trabajadores y trabajadoras es realmente, para todos, un ejemplo". 

"Creo que tenemos un enorme desafío por delante. Creo que es cierto que tenemos un desafío electoral y que vamos a tener que hacer un esfuerzo enorme para aquellos que a esta altura ya prometen descargar toda la furia sobre aquel que no se doblegue ante sus deseos y sus órdenes. Que vienen a decirnos que esto que ellos ven que no son más que los derechos que tiene cada compañera y cada compañero cuando va a trabajar en SMATA o cualquier gremio. Que cualquier resistencia, que cualquier pelea que den por su salario, cualquier pelea o queja que esgriman por querer mantener sus derechos va a ser aplastado porque de esa manera creen que se puede cambiar este país", continuó.

"Y miren, miren que en nuestro país esa idea ya tuvo quienes la llevaran adelante. Entre 1976 y 1983 se llevaban las comisiones internas enteras de muchísimas fábricas de compañeros y compañeras como pasó en la Ford. Cada voz que se levantaba era o detenida o torturada o desaparecida y al punto de quedarse con sus hijas y sus hijos. Sin embargo, ni la tortura, ni la desaparición de trabajadores, estudiantes, militantes políticos, sociales y sindicales, trajo el éxito económico a la Argentina. Ni trajo el desarrollo económico a la Argentina, más bien trajo endeudamiento. Y como corolario final del fracaso de aquellos que creen imponerle el destino a un país a través de la violencia y la supresión de los derechos de las personas, también trajeron una guerra donde murieron más de 600 argentinas y argentinos allá en nuestras queridas Malvinas. Incluso hoy una de las candidatas a Presidente de la Argentina proponía, hace un año y medio o dos nomás, cambiar las Malvinas por un par de vacunas. Me cuesta entender y me causa dolor que haya  argentinas y argentinos que crean que de esa manera y que con esa clase de dirigentes insensibles de raíz violenta entiendan que este país puede salir adelante", remarcó Máximo.

También se refirió al gobierno de Macri, el ex presidente "no solo faltó a la palabra y el compromiso asumido con trabajadoras y trabajadores que estaban alcanzados por el impuesto a las ganancias sino que sumergió al país en una inmensa deuda externa", disparó.

En relación al gasoducto Presidente Néstor Kirchner el diputado nacional expresó: "El costo final del gasoducto fue de entre 2500 o 2600 millones de dólares. Ustedes saben, aparte, que se hizo un aporte solidario de las grandes fortunas para que los que más teníamos, pusiéramos para sacar nuestro país adelante. Y que parte de ese aporte fue para la construcción de ese gasoducto para poder incentivar el desarrollo de nuestro país. Algunos sólo cuando hablan del gasoducto hablan de la fase exportadora del gasoducto. Yo quiero hablar del gasoducto, del otro gasoducto que hay: del gasoducto que va a servir para que la industria argentina tenga gas más y que la vuelva más competitiva. Vamos a ajustar por el precio del gas y no por el salario del trabajador y la trabajadora. Para eso también es el gasoducto. Es una buena idea ¿no? ser competitivo porque tenemos gas barato y no porque las trabajadoras y los trabajadores ganan poco. No sólo se trata de exportar. También para que el gas, como hicimos en la Cámara de Diputados, otra zona fría para que muchas zonas que pagaban un precio excesivo por el frío pudieran pagar menos. Ese gas también va a ir y debe ir a las familias de las casas argentinas. Y todavía tenemos una gran parte del país que no tiene acceso al gas de manera directa sino solo por garrafas. Hay enormes desafíos por delante para nuestro país". 

"Y pensaba ese número, 2500, 2600 millones de dólares, por qué me resultaba tan familiar. Y me acordé por qué el "Messi de las finanzas", Toto Caputo endeudó al país por ejemplo a 100 años, a 100 años, 2600 millones de dolares fue la deuda emitida a 100 años en Argentina. El mismo valor del gasoducto. Cabe preguntarse qué hicieron con la plata. Porque con esa emisión de deuda de 2600 millones de dólares de deuda podrían haber hecho el gasoducto", expuso Kirchner.

"El tiempo perdido en Argentina ha sido demasiado, y tenemos que tener la plena convicción y un deseo profundo de entender que es imposible que recuperemos ese tiempo. Que el deseo que tenemos que tener es dejar de perder tiempo. En esta elección se define si la Argentina quiere volver a perder tiempo o empezar realmente a construir uno nuevo. Mejor que el que tuvimos entre el 45 y el 55. Mejor que el que tuvimos entre el 2003 y el 2015, pero eso se hace con decisión. Y con participación, no con espectadores, sino con protagonistas. A mi me sobra el coraje y la espalda para enfrentar al macrismo, no nos julepeó jamás entre el 2016 y el 2019, y hasta se le metieron a Cristina dentro de la casa, pero no nos quebraron y no votamos leyes que no teníamos que votar.  Esa es la actitud que cada dirigente asume. Pero no basta con la actitud que cada uno y cada uno de nosotros asuma, porque les quiero ganar, y nosotros solos no podemos. Necesitamos que ustedes más allá de los problemas que tienen todos los días, de lo difícil y la situación económica, se comprometan no con una fuerza política, sino con su propio destino y con su propio país. No habrá manera de detener la voracidad de esta gente si el pueblo no se involucra en su destino", dijo.

"Vamos a dar la pelea y queremos que nuestra Argentina crezca y que el litio que tiene nuestro suelo genere riqueza para el desarrollo de nuestro pueblo. El problema de la Argentina no son los  trabajadores y las trabajadoras, son   los que quieren saquearla todos los días", concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof entregó 2.966 computadoras a estudiantes de La Matanza

El Gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.



En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de 2.966 computadoras a estudiantes de 131 escuelas secundarias de La Matanza. Fue en el Centro de Eventos Culturales y Deportivos “Juan Domingo Perón”, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente local, Fernando Espinoza.

“Estas computadoras tendrían que haber sido entregadas en 2018, pero tras el cambio de Gobierno a fines de 2015 se decidió ajustar e interrumpir un programa que ya había repartido 5,5 millones de netbooks en todo el país”, expresó Kicillof y agregó: “Lo hicieron los mismos que ahora dicen que el mercado lo soluciona todo y que hay que achicar al Estado porque es el que limita las posibilidades de nuestra sociedad”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “nosotros recuperamos esta iniciativa porque estamos convencidos de que allí donde el mercado no brinda respuestas a las necesidades de las y los bonaerenses, tiene que estar el Estado para garantizar la igualdad de oportunidades”. “Tener o no una computadora puede cambiar mucho el futuro de las y los jóvenes, por eso el sentido de Conectar Igualdad Bonaerense es asegurar que todos y todas puedan partir desde un lugar parecido”, añadió.

A partir del trabajo conjunto entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, ya se entregaron más de 100 mil de las 168 mil netbooks que están previstas para este año en beneficio de alumnos y alumnas que cursan el último año del nivel secundario en los 135 municipios.

“Esta semana va a continuar la entrega de computadoras hasta alcanzar a 213 escuelas secundarias de La Matanza”, manifestó Magario y añadió: “Las netbooks son herramientas que abren mejores oportunidades: cuando se reduce la brecha digital y se cumplen los derechos, lo que estamos haciendo es igualar para arriba”.

Por su parte, el intendente Espinoza remarcó: “Estas no son palabras, son hechos concretos: hoy se están repartiendo las computadoras con las que las y los chicos de La Matanza van a poder emprender, estudiar y estar más cerca de cumplir sus sueños”.

Por último, Kicillof resaltó que “estamos trabajando para que todos los chicos y las chicas puedan acceder a una vida mejor, terminen el secundario, puedan hacer sus viajes de egresados y cuenten con las herramientas para seguir creciendo”. “Estas computadoras son un derecho que las y los bonaerenses pueden utilizar para estudiar, trabajar, conocer y divertirse”, concluyó.

Durante la jornada, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y la secretaria de Cultura y Educación local, Silvia Francese, la Fundación Banco Provincia efectuó la entrega de 102 instrumentos y 1.158 insumos a 11 agrupaciones musicales que forman parte del programa provincial de Coros y Orquestas.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la secretaria General de la Gobernación, Agustina Vila; el jefe de Gabinete de la Dirección General y Cultura y Educación, Pablo Urquiza; el secretario general de Coordinación de Gestión e Innovación de La Matanza, Antonio Colicigno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un supermercadista chino mató a un sospechoso que quiso robarle en Villa Madero

El dueño de un supermercado de nacionalidad china mató de un balazo en el pecho a uno de dos sospechosos que ingresaron a su comercio para robar empuñando un arma que resultó ser de utilería, en la localidad bonaerense de Villa Madero, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


El hecho ocurrió ayer a la tarde en el supermercado "Argenchino", situado en Vélez Sarsfield 124, adonde llegaron dos personas a bordo de una moto, que ingresaron al local con un arma e intentaran robar el dinero de la caja registradora.

En ese momento, el dueño del comercio, identificado como Huang Shaohui (31), de nacionalidad china, tomó una pistola Glock calibre 9 milímetros y disparó contra el asaltante que llevaba un arma en sus manos -luego se supo que era una réplica-, quien recibió un disparo en la zona torácica y murió, dijeron los voceros.

El cómplice, en tanto, logró fugarse a la carrera y dejó abandonada en la puerta la moto Gilera Smash Azul en la que ambos asaltantes habían llegado hasta el lugar

Los investigadores judiciales lograron obtener imágenes de las cámaras de seguridad, que registraron el momento en el que uno de los ladrones roba la recaudación, el otro apunta a las víctimas y el dueño del supermercado dispara.

La causa está a cargo del fiscal Carlos Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción especializada en Homicidios de La Matanza, quien dispuso diversas medidas para avanzar en la pesquisa.

El delincuente fallecido aun no pudo ser identificado debido a que no tenía documento de identidad.

En el lugar, la policía encontró dos armas, una vaina servida y plomo deformado.

Por el momento, el fiscal no adoptó ningún temperamento con el ciudadano chino, ya que las evidencias indican hasta ahora que actuó en legítima defensa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La policía federal detuvo al.pelihroso narco de La Matanza."Chaki Chan"

El narco conocido como "Chaki Chan", quien dominaba con su banda varios barrios del partido bonaerense de La Matanza, fue detenido anoche por efectivos de la Policía Federal en la localidad bonaerense de Ciudad Evita.


Fuentes policiales revelaron que Nicolás Nahuel Guimil, alias "Chaki Chan" fue apresado por personal de la División Operaciones Área Metropolitana Oeste de la PFA cuando se trasladaba por la Calle 1000, frente a la casa número 100 de esa zona de La Matanza.

El también prófugo circulaba en un automóvil cuando los efectivos federales lo interceptaron y se lo llevaron detenido, aunque el procedimiento tuvo que ser trasladado a una estación de servicio YPF, ubicada en la intersección de la Autopista Riccheri y Camino de Cintura.

La causa por la cual se lo investiga se da en el marco del expediente que está a cargo del fiscal Sebastián Basso y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), dirigida por el fiscal Diego Iglesias.

Al mismo tiempo que se lo detenía a Guimil, se ordenó el allanamiento de diez domicilios y la detención de, al menos, otra decena de personas.
"Chaki Chan", a quien se le adjudican varios homicidios, es un peligroso delincuente de ese distrito que en las últimas semanas junto a parte de su banda narco intentó entrar a la Villa "Las Antenas" de Lomas del mirador para comercializar drogas, pero los vecinos evitaron ese hecho en medio de un infernal tiroteo.

Luego los habitantes de ese barrio popular, ubicado entre las calles Las Heras, Antezana, Fraga y Salcedo, realizaron una manifestación para pedir seguridad y la intervención de la Policía en el interior de ese asentamiento.

A "Chaki Chan", de 29 años, la Justicia le adjudica al menos cinco homicidios, aunque no pudo ser juzgado porque testigos se negaron a incriminarlo.
Según se afirma en redes sociales, se habría hecho cargo de al menos unas 15 muertes.

Además, se le adjudica haber logrado el control de la venta de estupefacientes en decenas de barrios de La Matanza como Santos Vega, en Lomas del Mirador, y Puerta de Hierro y San Petesburgo, en Isidro Casanova.

En noviembre pasado se produjo otro enfrentamiento cuando el grupo de quien consideran como el "delincuente más peligroso de La Matanza" intentó consolidar su territorio en los "Monoblocks de La Tablada", situados en Camino de Cintura y Crovara, en Ciudad Evita.

Asimismo, tiene causas en su contra desde cuando era menor de edad e incluso, en 2017, amenazó al fiscal de La Matanza que lo investigaba.

Y hasta su arresto de las últimas horas era el peor dolor de cabeza para la Justicia y las fuerzas de seguridad de ese distrito, con un infierno de cocaína y plomo desatado en año electoral.

El apodo de este sujeto se conoce desde hace unos seis años y de hecho evitó condenas duras, ya que en las cárceles bonaerenses, no pasó ni siquiera un mes preso.

En 2014 estuvo cinco días detenido en el penal de Magdalena por una causa por homicidio simple radicada en un juzgado de Lomas de Zamora.

Luego, en febrero de 2019 estuvo tres semanas preso en la Unidad número 6 de Dolores por una causa por venta de drogas, robo agravado y amenazas.

Allí, se le sumó una causa por torturas con fecha de inicio de abril de 2017.

En 2016, estuvo involucrado con una banda de "dealers" de Villa Celina, un caso que llegó a la Justicia federal.

Un año después, cayó en una causa por drogas: le encontraron una Glock .45 con carnet de legítimo usuario.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Patricia Cubría: “En La Matanza hay que volver a invertir recursos en infraestructura”

La precandidata a intendenta dijo que, en caso de ser electa, también trabajará “muy fuerte en seguridad” y en la generación de empleo local.



En declaraciones a Todo Este Ruido, por Radio Provincia AM1270, señaló que la elección en La Matanza “es la madre de todas las batallas para la victoria porque somos miles de matanceros y matanceras que estamos felices de poder participar” en un PASO frente al actual mandatario, Fernando Espinoza, y de que “nuestra militancia tenga una expresión institucional”.

La actual diputada provincial sostuvo que “se está trabajando muchísimo en todos los rincones porque estamos ante un cambio histórico en el distrito”. Seguido, detalló que “hay que volver a invertir los recursos en infraestructura, en mejorar la calidad de vida en cada uno de los barrios donde tenemos problemas de iluminación, de limpieza, de acceso de calles”. A su vez, manifestó que la ciudad también necesita “una inversión muy fuerte en seguridad”, por cuanto “sufrimos problemas tanto en los centros urbanos que están económicamente muy bien, como en los barrios más humildes. Tiene que haber un Estado presente”. Por otra parte, resaltó que otro de los ejes de su campaña “tiene que ver con el trabajo: queremos industrias, empresas y comercios que se queden en La Matanza y que puedan trabajar en paz y multiplicarse porque tenemos mucho poder económico” debido a que “somos casi 2 millones de habitantes”.

Respecto de la interna en la categoría a presidente entre Sergio Massa y Juan Grabois, Cubría adelantó que desde el Movimiento Evita le darán “autonomía” a sus militantes, y aclaró que “no bajamos línea”. De todos modos, expresó que “tenemos la expectativa de hacer un gran acto con la fórmula de Massa y también alguna otra actividad con Grabois”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “La educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, tomó la promesa de lealtad a la bandera a cientos de niños y niñas del distrito; lo hizo en distintos actos que ocurrieron en la localidad de 20 de Junio, en Villa Luzuriaga y concluyó con un evento de mayor envergadura en el Polideportivo Juan Domingo Perón, ubicado en González Catán. Allí se vivieron jornadas de mucha emoción ante el compromiso de 10 mil niñas y niños, en el marco de los festejos por la conmemoración de los 203 años de la muerte del General Manuel Belgrano.



“Es una emoción muy grande estar ante más de 10 mil chicas y chicos de La Matanza que hicieron su promesa de lealtad a nuestra la bandera”, expresó Fernando Espinoza y enfatizó: “Este es un día muy especial en sus vidas porque con solo ocho años empezaron a comprometerse con la patria y con su país. Y la verdad es que eso nos llena de alegría”.

Tras el emotivo acto, el jefe comunal señaló: “El evento tuvo una fuerza y una energía enorme, que es la que cada escuela del distrito, a través de sus docentes y directivos, les transmitió a los chicos durante la preparación para este momento”. “Esta fiesta no hubiera sido posible sin el acompañamiento de las familias y de toda la sociedad civil de La Matanza, que se unió para poder brindar un maravilloso acto y para que las chicas y los chicos no se olviden nunca el día que prometieron lealtad a su bandera”, agregó el intendente.

Vale destacar que La Matanza fue distinguida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje. En este sentido, Fernando Espinoza sostuvo: “La educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo y desde La Matanza estamos entrando a la era del conocimiento que es lo que finalmente va a sacar a la Argentina adelante y va a hacer que en los próximos años sea una potencia”.

“Acá estoy una vez más, siempre acompañando a nuestras vecinas y vecinos, siempre acompañando a nuestras docentes, siempre acompañando a los chicos de La Matanza; profundizando la revolución en educación que comenzamos hace varios años y lo estamos haciendo con hechos y no con palabras”, remarcó el jefe comunal. Cabe destacar que el Gobierno local entrega de manuales y útiles escolares a jardines y escuelas primarias y secundarias; también, se lleva adelante la entrega de tablets, notebooks y kits de robótica que alcanzan a 250 mil estudiantes, con el principal objetivo de formar a chicas y chicos desde sus primeros años de vida en materia de computación y nuevas tecnologías.

“El círculo virtuoso de la educación continúa con la nueva casa de altos estudios en González Catán, que es el Centro Universitario de la Innovación (CUDI), donde los chicos y chicas pueden estudiar en una universidad especializada en carreras de nuevas tecnologías, innovación y robótica”, indicó Fernando Espinoza; y concluyó: “Esto es justicia social, esto es pensar en el futuro. La Matanza tiene presente y tiene futuro y lo estamos demostrando todos los días”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Seis detenidos con mas de 30 kilos de drogas que era vendida en Ciudad Evita

Seis individuos fueron detenidos en una serie de allanamientos realizados en viviendas de Ciudad Evita, en el partido bonaerense de La Matanza, en uno de los lugares allanados había una 50 personas a la espera de comprar diferentes drogas, informaron hoy fuentes policiales.



La operatividad fue llevada adelante por los detectives de la División Operaciones Área Metropolitana Oeste de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina, bajo las directivas de la Unidad Funcional de Instrucción N° 14 del Departamento Judicial de la Matanza, que ordenó nueve allanamientos en el barrio de emergencia de Villegas.

En eso lugares, los investigadores detuvieron a tres hombres y tres mujeres, entre ellos dos líderes de la banda narco dedicado al narcomenudeo en el barrio de emergencia. En total se realizó nueve allanamientos.

En los procedimientos se secuestró casi 30 kilos de marihuana compacta en panes y fraccionada, 2 kilos de cocaína y un kilo de pasta base fraccionada, armas de fuego, municiones, balanzas, elementos de corte y estiramiento.

La organización se caracterizaba por vender narcóticos en una zona vulnerable del partido de la Matanza.

Todo comenzó a partir de la recepción de una denuncia anónima por parte de los vecinos cansados de ver como los narcos territoriales tomaron control de las calles del barrio, exponiendo e incitando al consumo a los vulnerables niños y jóvenes de la zona, se informó.

En uno de los operativos se pudo ver en una casa la fila de unos 50 compradores de drogas al menudeo que a la vez esa mercancía era llevada a otros lugares del conurbano para continuar con su venta.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan a tiros a un hombre durante una pelea en un pool de La Matanza

Un hombre de 29 años fue asesinado a balazos tras una pelea en un pool de la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.


El hecho ocurrió en las últimas horas, en el local "Nicol´s, ubicado en la avenida Luro y José Hernández, en dicha localidad del sudoeste del conurbano, donde se produjo una gresca entre varios hombres que se encontraban allí jugando al pool y bebiendo.

Según las fuentes, en medio de la pelea, una de estas personas extrajo un arma de fuego y efectuó varios disparos, a raíz de lo cual un hombre de 29 años, identificado como Sebastián Godoy, resultó baleado y fue llevado al Hospital Balestrini de La Matanza donde murió a raíz de las heridas sufridas.

Tras los disparos, personal policial, alertado de lo sucedido, arribó a la escena del crimen y se encontró con que en la vereda varias personas agredían a un sospechoso, que se guareció en el patrullero y entregó un revólver marca Taurus con el tambor completo.

Las fuentes señalaron que este hombre refirió que él había sido víctima de un ataque por parte de las otras personas y que solo se defendió.

Lo ocurrido es investigado por el fiscal Claudio Fornaro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno, D'Elía y Samid encabezaron acto de lanzamiento de su espacio político en La Matanza

El economista Guillermo Moreno, el dirigente social Luis D'Elía y el empresario de la carne Alberto Samid encabezaron este domingo el acto de lanzamiento de la campaña electoral de su partido "Principios y Valores por la Tierra, el Techo y el Trabajo" en Isidro Casanova, partido de La Matanza.



"Es mentira que el peronismo no tiene alternativas de cara a las elecciones de este año. Nos quieren poner en la falsa disyuntiva de tener que votar a un socialdemócrata como Daniel Scioli o un neoliberal conservador como Sergio Massa. Entre estas dos posibilidades el Partido Miles por Tierra, Techo y Trabajo ha decidido convocar a votar masivamente por la única alternativa peronista de verdad que encabeza el compañero Moreno", sostuvo D'Elía, precandidato a gobernador bonaerense por esa agrupación.

El encuentro se desarrolló ayer por la tarde en el asentamiento El Tambo, ubicado entre Marconi y José Hernández de la localidad de Isidro Casanova.

D'Elía, secretario general de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV) y presidente de Miles, critica las propuestas de otros dirigentes de la oposición, las cuales, según un comunicado, consideró, "proponen un ajuste brutal con represión a los trabajadores y al pueblo" y a su vez "son viejas medicinas que ya probamos los argentinos y nos han hecho mucho daño".

El dirigente ponderó la figura del exsecretario de Comercio Moreno, a quien comparó con el expresidente Néstor Kirchner como "el ejemplo vivo de que desde el Estado argentino se puede luchar y poner en caja a los formadores de precios y a los operadores financieros de (Mauricio) Macri y de (Héctor) Magnetto, que atacan el tipo de cambio y la mesa de los trabajadores argentinos".

"Con Moreno representamos a ese kirchnerismo puro y duro que no es ni más ni menos que el Peronismo del siglo XXI y fuimos, con Néstor como jefe, lo mejor de la década ganada", concluyó D'Elía.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Milei realizó una caminata en La Matanza junto al cantante David "Dipy" Martínez

El precandidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, realizó hoy una caminata en La Matanza junto al cantante David Martínez, postulante a intendente en esa comuna, y dijo que en ese distrito "se sintetiza el concepto de casta" que se denuncia desde este espacio "desde hace dos años".



"El Dipy puede hacer una buena elección. Confío en su honestidad y capacidad. Es un laburante, que se gana el mango trabajando", dijo Milei en declaraciones realizadas durante la actividad que se hizo en La Tablada, según un comunicado.

En ese contexto, sostuvo que "nos une una amistad y una mirada común sobre los motivos por los que Argentina atraviesa una crisis política, económica, social y de valores".

"Y también sobre lo que tenemos que hacer para evitar que el país se convierta en la villa miseria más grande del mundo", expresó el dirigente de La Libertad Avanza.

Asimismo, señaló que en La Matanza "se sintetiza el concepto de casta con el que nosotros machacamos hace dos años".

El cantante, por su parte, destacó la importancia de "no robar ni usar el Estado para beneficio de los políticos" y señaló que "jugaron con el hambre de la gente muchos años y se dieron cuenta".

"Puedo caminar por cualquier lado porque yo no le debo nada a nadie. Soy honesto de verdad. No le robé nunca al Estado, siempre viví de mi trabajo", remarcó Martínez en la primera actividad pública que comparte con Milei tras la confirmación de su postulación para la jefatura comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Rafael Castillo: Mujer entró a los tiros a un gimnasio para matar a su exyerno al que culpa por la muerte de su hijo

Una mujer irrumpió a los tiros en un gimnasio de la localidad bonaerense de Rafael Castillo e hirió de dos balazos a su exyerno, a quien culpa por la muerte de su hijo, tras lo cual escapó y esta tarde se encontraba prófuga, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El herido, identificada como Daniel Blanco (32), permanecía fuera de peligro tras recibir asistencia por dos lesiones sufridas en su brazo izquierdo, mientras que la acusada del ataque, Sara Beatriz Garay (65), era intensamente buscada por la policía, ya que se escapó tras el ataque con el arma con la que efectuó 11 disparos dentro del gimnasio, agregaron los voceros.

Las fuentes explicaron que la mujer atacó a su exyerno, quien es entrenador de ese gimnasio, porque lo cree culpable de la muerte de su hijo, quien murió de un ataque cardíaco presuntamente por la ingesta de anabólicos.

El ataque ocurrió ayer en el gimnasio situado en Granville 2185, de Rafael Castillo, cuando, de acuerdo a lo que quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar, Garay irrumpió a los tiros.

Blanco, al verla, comenzó a correr por el gimnasio, al igual que as otras personas que estaban haciendo actividades físicas, aunque fue alcanzado por dos proyectiles en el brazo izquierdo.

El hombre que fue trasladado al hospital Favaloro, de Rafael Castillo, donde se hicieron las curaciones en la sala de guardia.

En declaraciones a Télam, Alejandra Blanco, hermana de la víctima, reveló que "la agresora es la exsuegra de Daniel, que fue directo a matarlo".

Además, sostuvo que la mujer "está obsesionada" con su hermano debido a la muerte de su hijo, quien había establecido una amistad con Daniel y entrenaban juntos.

"La mujer culpa a mi hermano de la muerte del hijo, ya que entrenaban juntos y lo acusa de suministrarle anabólicos", agregó.

En la causa por "lesiones y abuso de arma" interviene la Unidad Funcional de Instrucción 9 del Departamento Judicial de La Matanza, que dispuso diversas diligencias para dar con la atacante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Patricia Bullrich en La Matanza: "No queremos que JxC se convierta en una herramienta para que nada cambie"



“Nosotros somos los primeros que vamos a defender Juntos por el Cambio y no queremos que se convierta en una herramienta para que nada cambie”, dijo Patricia Bullrich en La Matanza.

“Vengo a ratificar que mi compromiso es con todos ustedes. No es un compromiso con los políticos, con los punteros, con los amigos del poder”, les dijo a los ciudadanos. Y agregó: “Es un acuerdo con la gente. Este acuerdo, mi acuerdo, es con “las madres del paco”, que perdieron a sus hijos por la droga”.

Asimismo, Bullrich aseveró: “Mi acuerdo es con los dueños de comercios y de pymes, que están a solo un juicio laboral de ser embargados y de perder todo lo que invirtieron y dieron como trabajo. Mi acuerdo es con los trabajadores que todos los días madrugan para ganarse el pan y llevarlo a su mesa; es con los jubilados que cobran la mínima, mientras Cristina cobra millones; es con aquellos que gastan la mitad de su sueldo en un alquiler y no acceden a una vivienda”.

También afirmó: “Mi acuerdo es con el campo. Es con todos los ciudadanos que viven en el conurbano, que sufren la inseguridad, que sufren el narcotráfico. Mi acuerdo es con los millones de argentinos que ya no dan más”.

“No vamos a entregar ese espíritu de lucha de los cordobeses que han apoyado nuestro proyecto siempre. Mi acuerdo es con el pueblo y mi compromiso es liderar con coraje y convicción un cambio profundo y verdadero. Un cambio en serio. Un cambio con la gente”, dijo la precandidata a presidenta.

Bullrich aseguró: “No quiero un cambio partidocrático, de políticos con políticos. No quiero que Juntos por el Cambio deje de ser una fuerza del cambio. Juntos por el Cambio es la fuerza del cambio. Vamos al cambio. No queremos que nos metan por la ventana los que no quieren cambiar absolutamente nada”.

“Y a los del otro bando, que nos dicen que nos van a sacar en helicóptero, que nos van a poner piquetes todos los días. les decimos: nosotros tenemos, no solo coraje quienes vamos a gobernar, sino que tenemos un pueblo y el coraje que va a salir a defender el cambio en la Argentina”, dijo para finalizar, junto al precandidato a gobernador Néstor Grindetti, en un acto realizado en La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan a balazos a un hombre en su casa de La Matanza e investigan el móvil del crimen

Un hombre de 56 años fue asesinado hoy a balazos por al menos tres personas, una de ellas encapuchada, que ingresaron a su vivienda del partido bonaerense de La Matanza, informaron fuentes judiciales.



El hecho ocurrió esta madrugada en el cruce de las calles Formosa y Nazca, en la localidad de Lomas del Mirador, jurisdicción del mencionado distrito del suroeste del Gran Buenos Aires.

Fuentes judiciales informaron que la víctima, identificada como José Luis Barrientos, estaba en su vivienda y fue atacada por al menos tres personas, una de ellas encapuchada.

Uno de los delincuentes efectuó algunos disparos y el hombre cayó al piso herido de bala, tras lo cual los agresores huyeron sin robar nada.

Según las fuentes, Barrientos fue trasladado de urgencia por sus familiares a un centro de salud de la zona, donde falleció a los pocos minutos a raíz de las lesiones sufridas.

El fiscal Matías Folino, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios Dolosos del Departamento Judicial La Matanza, dispuso que se realice la autopsia correspondiente.

Además, los pesquisas procuraban identificar a los agresores a través de algunos testigos y no descartaban ninguna hipótesis como móvil del ataque.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados