Mostrando entradas con la etiqueta La Matanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Matanza. Mostrar todas las entradas

Fernando Espinoza: “En La Matanza se puede sacar la licencia de conducir en menos de una hora y media”

El Departamento de Licencias de conducir municipal fue diseñado con infraestructura moderna e híper funcional, para ofrecer una mayor agilidad, comodidad y eficiencia a las vecinas y vecinos que se acercan a realizar los trámites del registro de manejo.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió las instalaciones del nuevo y moderno edificio para tramitar la licencia de conducir en la localidad de San Justo. El edificio ofrece espacios diseñados para una mejor atención integral, con el objetivo de favorecer la experiencia de las y los usuarios.

“Nos llena de felicidad comunicar que en La Matanza se puede sacar la licencia de conducir en menos de 1 h y media y en un lugar modelo para Argentina”, afirmó Fernando Espinoza.

“Este nuevo edificio consta de dos plantas, más de 2.000 metros cuadrados, es muy cómodo y tiene una sala de espera hermosa en un espacio amigable. Además, tiene la pista de prueba aquí mismo para una mayor agilidad y eficiencia, y también una plaza de juegos para que usen los más chicos mientras los adultos hacen el trámite”, detalló Fernando Espinoza.

El edificio cuenta con un área destinada a las impresiones y entregas de licencias; un aula equipada para exámenes teóricos; la sucursal de Banco Provincia Pagos para facilitar el cumplimiento de los requisitos administrativos; 10 boxes de atención simultánea al público; dos amplias salas de espera; consultorios médicos para la evaluación de aptitudes y una pista de maniobras diseñada específicamente para las pruebas prácticas.

“En La Matanza, además, hoy podemos sacar muy rápidamente los turnos para nuestra licencia de conducir ingresando a la página web del Municipio”, explicó Fernando Espinoza y finalizó: “Estamos muy felices de contar con este edificio hermoso, confortable, con toda la modernidad y la última tecnología, que mejora y facilita la gestión de servicios tan importantes para toda la comunidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Fernando Espinoza y Javier Alonso pusieron en marcha una nueva base de fuerzas especiales de prevención

A través de un trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y el Municipio de La Matanza, la Quinta Provincia argentina cuenta con una nueva base operativa motorizada, ubicada en la localidad de Ramos Mejía, que refuerza la seguridad de las ciudades del primer cordón del distrito y complementa nuevas iniciativas estratégicas en materia de prevención, especialmente para delitos complejos y la modalidad de motochorros, en pos de fortalecer la protección a la comunidad.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), *Fernando Espinoza*, junto al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, *Javier Alonso*, pusieron en funcionamiento una nueva base local del Grupo de Prevención Motorizado (GPM) y las fuerzas especiales de la Policía Bonaerense en la localidad de Ramos Mejía, que fortalece las tareas y las acciones que forman parte del Plan Integral de Seguridad del distrito. 

En ese marco, *Fernando Espinoza* afirmó: “Estamos muy contentos de estar en Ramos Mejía con nuestro ministro de Seguridad, Javier Alonso, que vino a hacer la recorrida y la supervisión de esta hermosa y nueva base de las fuerzas especiales y el Grupo de Prevención Motorizado de La Matanza”. “Veníamos trabajando en este proyecto desde principio de año y hoy es un sueño hecho realidad que va a cambiar la seguridad de todas las ciudades del primer cordón de La Matanza”, agregó.

“Es una realidad que pudimos lograr gracias al trabajo coordinado y en conjunto con el ministro de Seguridad, con el gobernador Axel Kicillof y con la justicia trabajando semana a semana y redefiniendo la estrategia y las acciones para la prevención del delito”, sostuvo *Fernando Espinoza* y añadió: “Esta es una nueva etapa en el sistema integral de seguridad que estamos llevando adelante con la Provincia de Buenos Aires”.

“Las imágenes valen más que mil palabras”, remarcó Fernando Espinoza y señaló: “Tenemos la base operativa y tenemos un cuerpo especializado y muy preparado con todo lo que se necesita”.

Por su parte, Javier Alonso sostuvo: “Estamos poniendo en marcha un nuevo operativo de prevención de las fuerzas especiales en esta hermosa base que Fernando Espinoza construyó y que le brinda más dignidad a los policías que están trabajando todos los días en La Matanza”. “Fernando Espinoza invirtió una enorme cantidad de dinero en cámaras, en centros de monitoreo y en inteligencia artificial aplicada a la seguridad”, destacó el ministro.

Para finalizar, Fernando Espinoza resaltó: “Esto es un antes y un después en lo que es el sistema en integral de seguridad de La Matanza”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La juventud y la militancia de La Matanza brindó su apoyo a Jorge Taiana

En la recta final, hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Capital Nacional del Peronismo realizó un multitudinario plenario con miles de jóvenes, distintos sectores de la sociedad: docentes, comerciantes, empresarios, PyMes, trabajadores y militantes de La Matanza.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la vicegobernadora Verónica Magario; el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria (FP), Jorge Taiana, encabezaron un plenario de la militancia peronista en La Matanza en el miniestadio Juan Domingo Perón de González Catán. 

“Estamos muy contentos por la respuesta que estamos teniendo por parte de la juventud. Se siente muy fuerte el cambio que quieren no solo los jóvenes de la provincia de Buenos Aires, sino los jóvenes de toda la Argentina”, expresó Fernando Espinoza y señaló: “Nuestra juventud ya no se banca más el manoseo que está llevando adelante Milei”. 

“Esto que se siente desde la provincia de Buenos Aires, también es algo que late muy fuerte en el corazón de todas las provincias argentinas”, advirtió Fernando Espinoza y precisó: “Esta Argentina de Milei ya fracasó y por eso es muy importante ofrecer esta nueva propuesta de cambio para la Argentina con un peronismo renovado y con unidad nacional, porque la unidad del peronismo es la victoria de las mayorías populares”. 

En ese marco, Axel Kicillof destacó: “Es especialmente en La Matanza, que es un distrito tan populoso e importante, donde a Milei se le puso un freno y donde se le dijo que tiene que gobernar para mejorar las condiciones de vida de la gente y no para quienes le dan las órdenes del Norte del continente”. 

Por su parte, Jorge Taiana sostuvo: “Los poderosos de este país creen que nos pueden quitar derechos sin que nadie proteste, pero no es así: nuestro pueblo luchará por sus conquistas sociales y se expresará en las urnas el 26 de octubre”. 

“Tenemos que ser más peronistas que nunca para, con sabiduría y audacia, llenar el Congreso de la Nación con diputadas y diputados dispuestos a defender a los argentinos”, agregó. 

En la misma línea, Verónica Magario afirmó: “Milei no comprendió el mensaje que los bonaerenses le dimos el 7 de septiembre, por eso convocamos a toda la sociedad a que este 26 de octubre se refuerce ese mensaje. No queremos más políticas de ajuste, queremos trabajo y vivir dignamente, y para eso tenemos la boleta de Fuerza Patria”. 

Para finalizar, Fernando Espinoza subrayó: “Se ve muy fuerte que vamos a poner un nuevo límite a Milei. Los jóvenes; nuestros jubilados, que reprimen todos los miércoles; nuestros trabajadores; nuestros comerciantes; nuestros empresarios; toda la sociedad, hoy nos dio la demostración de cuáles son sus sueños reales, de que así no se puede vivir más, y que este 26 van a votar por la Argentina que quieren: una nueva Argentina”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof en La Matanza: “El responsable de la calamidad laboral, social y productiva que está viviendo la sociedad se llama Javier Milei”

“La sociedad argentina está atravesando una verdadera calamidad laboral, social y productiva, cuyo único responsable tiene nombre y apellido: Javier Milei”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves un plenario con militantes en el municipio de La Matanza, junto al candidato Jorge Taiana; la vicegobernadora Verónica Magario; y el intendente local, Fernando Espinoza. Participaron los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires Sergio Palazzo, Teresa García, Fernanda Miño, Hugo Yasky, María Velázquez y Alejandro “Topo” Rodríguez.


En ese marco, Kicillof destacó: “Con mucha crueldad, el Presidente apunta a continuar destruyendo los salarios y las jubilaciones, y terminar de romper el tejido productivo e industrial de nuestro país: hace falta recorrer la provincia para comprender que, mientras sigue promoviendo la timba financiera, en los barrios solo hay miseria”, añadió.

“Como Gobernador me comprometí a estar presente en todos los rincones de la provincia: no hay un solo lugar ni un solo sector de nuestra economía que la está pasando bien”, subrayó el Gobernador y concluyó: “Tenemos una inmensa oportunidad para ponerle un freno a estas políticas económicas pensadas para intereses extranjeros: el 26 de octubre la Provincia repetirá que hasta acá llegó la entrega de la salud, de la educación, de la producción y del trabajo”.

Por su parte, Taiana resaltó: “Los poderosos de este país creen que nos pueden quitar derechos sin que nadie proteste, pero no es así: nuestro pueblo luchará por sus conquistas sociales y se expresará en las urnas el 26 de octubre”. “Tenemos que ser más peronistas que nunca para, con sabiduría y audacia, llenar el Congreso de la Nación con diputados y diputadas dispuestas a defender a los argentinos”, añadió.

En tanto, Magario subrayó: “Frente al ajuste del Gobierno nacional ponemos inversión y, frente a la insensibilidad, todo nuestro compromiso y responsabilidad: somos la contracara de Javier Milei y trabajamos para que esta historia trágica de políticas neoliberales no siga dañando a nuestro país”.

“Este Gobierno nacional nos miente todos los días y genera cada vez más recesión y desocupación: tenemos que volver a construir un país donde los jubilados tengan ingresos dignos y los trabajadores puedan llegar a fin de mes”, señaló Espinoza y manifestó: “Ya lo hicimos en septiembre y lo vamos a volver a hacer en octubre: La Matanza va a acompañar al peronismo para construir juntos una victoria para las mayorías populares”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi; la senadora bonaerense Amira Curi; los diputados provinciales Facundo Tignanelli, Ricardo Rolleri y Liliana Pintos; los dirigentes Juan Carlos Alderete, María Reigada y Patricia Cubria; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un comisario retirado de La Matanza murió en un robo: buscan a seis delincuentes

Marcelo Arizaga, un reconocido comisario retirado de la localidad bonaerense de La Matanza, murió durante un brutal intento de robo en su casa, al tiempo que las autoridades buscan a seis delincuentes que lo maniataron antes de su fallecimiento.


El parte policial detalla que el hecho sucedió en la madrugada de este sábado cuando al menos seis ladrones ingresaron a la vivienda de Arizaga, ubicada sobre la calle Ecuador, en Ramos Mejía.

La policía fue alertada tras un llamado al 911 por parte de un vecino, identificado como Fernando Alejandro Ferraguioli, quien indicó haber visto la entrada de la casa violentada y el momento en el que varios masculinos jóvenes egresan del lugar y se fugan en un auto Chevrolet Cruz blanco.

El vecino relató que intentó comunicarse con el ex comisario inspector, de 60 años, pero al no tener respuesta, observó por la ventana que Arizaga se hallaba tendido en el suelo inconsciente y atado. De este modo se convocó a una ambulancia y los médicos constataron su deceso.

Las autoridades confirmaron que no se advirtieron lesiones externas, como tampoco faltantes dentro de la vivienda. Además, la familia de la víctima contó que poseía antecedentes cardíacos.

El caso quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática Homicidios Departamental de La Matanza, a cargo del fiscal Carlos Adrián Arribas, quien también investiga el triple crimen narco en Florencio Varela.

“Se preservó la escena y en el lugar trabajó personal de la Policía Científica”, informaron.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Chicas desaparecidas en La Matanza: confirmaron que los cuerpos son de Morena, Lara y Brenda

Los cuerpo hallados en el pozo séptico de una vivienda en Florencio Varela son de Morena Verri (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las chicas que estaban desaparecidas desde el viernes 19 de septiembre confirmaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas.


Un adolescente defendió a su mamá de un robo y fue asesinado en La Matanza: el autor del hecho es menor

Un adolescente que defendió a su mamá de un robo fue asesinado en la localidad bonaerense en La Matanza y por el hecho ya hay tres detenidos, la mayoría menores. Se supo que uno de los arrestados, de 15 años, es el autor material del homicidio.



El trágico hecho se produjo en la tarde del sábado, horas previas a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, cuando Dilan Joel Insfrán, de 17 años, fue asesinado por delincuentes.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el chico y su madre llegaron a su casa, ubicada en las calles Alejandro de Manzoni y Cepeda, y cuando el joven estaba por abrir el portón fueron sorprendidos por la banda de ladrones.

Allí los agresores intentaron tirar al piso a la mamá de Dilan, identificada como Alicia Beatriz Ojeda, para robarle el auto, pero el adolescente quiso protegerla y fue en ese momento cuando uno de los delincuentes, de 15 años, le efectuó tres disparos, uno en el cuello y dos en la axila derecha. Los jóvenes se dieron a la fuga, mientras que la víctima falleció minutos después.

El crimen quedó registrado por las cámaras de seguridad, lo que permitió a los investigadores dar con las identidades de los acusados.


El primero de los detenidos fue el adolescente, autor material del hecho, quien fue capturado durante un allanamiento en una finca donde se ocultaba.

Se comprobó que era quien asesinó a Dilan debió a que el dermotest dio positivo, lo que confirmó que fue quien disparó. Fuentes del caso anunciaron que el menor posee antecedentes por dos causas de encubrimiento agravado.

Luego, un chico de 16 años fue detenido y Gonzalo Tobías Lecinas, de 18, fue arrestado luego de un arduo trabajo por parte de los investigadores y sus padres, quienes lo entregaron.

La causa, a cargo del fiscal Norberto Ochipinti del Juzgado de Garantías N°3, quedó caratulada como robo agravado del uso de arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser criminis causae y homicidio agravado por el uso de arma de fuego y criminis causae en grado de tentativa.

Actualmente hay pedido de captura nacional e internacional para dar con el único de los prófugos en la causa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Elecciones 2025: Fernando Espinoza se impuso en La Matanza con más del 52% de los votos

Con el 98,67% de las mesas escrutadas, Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y candidato testimonial de Fuerza Patria, fue el concejal más votado en el distrito más populoso de la Provincia con el 52,77% de los sufragios.

En segundo lugar se ubicó Leila Gianni, de La Libertad Avanza, que alcanzó el 28,74% de los votos.

El resto de las fuerzas políticas no alcanzó el piso necesario para ingresar concejales al Concejo Deliberante ni consejeros escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Verónica Magario: "Lo más importante es que la gente está saliendo a votar"



Pasadas las 15 horas, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, emitió su voto en el Instituto Educacional Almafuerte, en San Justo, desde donde destacó la importancia de estar asistiendo "a un momento democrático".







"Lo más importante es que la gente está saliendo a votar", agregó la primera candidata a diputada provincial por Fuerza Patria.




Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza y Verónica Magario recibieron un fuerte apoyo de más de 1000 empresarios de La Matanza

Empresarias y empresarios de La Matanza, que es la Capital Industrial de la Argentina con más de 7500 empresas y PyMEs, ratificaron su acompañamiento hacia Fuerza Patria en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

Durante un encuentro con más de mil representantes de las principales industrias y empresas de la “quinta provincia” argentina, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto con la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario evaluaron la situación productiva actual del municipio con más habitantes de la Argentina, como así también la de la Provincia de Buenos Aires y el país, y recibieron un contundente apoyo empresarial para las próximas elecciones del 7 de septiembre.

“Escuchar en forma activa y permanente a nuestros empresarios y a nuestras empresarias nos hace saber cuál es el termómetro de lo que está pasando con la economía, con la producción y con el trabajo”, destacó Fernando Espinoza y agregó: “La Argentina de Milei es la Argentina de la especulación financiera y la Argentina del carry trade, donde se gana más plata especulando financieramente que levantándote a las seis de la mañana todos los días para ir a trabajar”.

“Las empresas de La Matanza son un ejemplo de lo que es el empresariado argentino”, valoró Fernando Espinoza y señaló: “En su mayoría fueron pequeños talleres familiares y emprendimientos que empezaron sus abuelos y sus padres y hoy sigue una generación de empresarios creativos y talentosos. Esto distingue al empresariado de La Matanza y por eso somos la Capital industrial de la Argentina, con más de 7500 industrias”.

“Con todo nuestro empresariado, estamos trabajando muy fuerte para terminar el primer Polo Científico Tecnológico de Argentina y América Latina, en Ciudad Evita, donde se van a crear más de 10 mil nuevos puestos de empleo joven, y las empresas van a trabajar con nosotros para que nuestro país entre en la era digital”, afirmó Fernando Espinoza.

Por su parte, Verónica Magario expresó: “En este encuentro acompañando a Fernando Espinoza, nuestro intendente, escuchamos la verdad a través de las voces de nuestros empresarios y de nuestros comerciantes. Escuchamos la difícil situación que están pasando y la complejidad del modelo que ha creado Milei, con una Argentina solamente para la especulación, donde se destruye el trabajo y donde los empresarios y los comerciantes se quedan sin sus empresas y sus comercios”, y agregó: “Es hora de ponerle un freno a Milei, de pensar en cada uno de nosotros y en nuestras familias y para eso está Fuerza Patria”, subrayó la vicegobernadora.

“El 7 de septiembre se juega qué modelo de país queremos los argentinos. En la Argentina de Milei muchas vecinas y vecinos tienen miedo a perder el empleo, a diferencia de nosotros que todos los días desde La Matanza, desde la provincia de Buenos Aires, con Axel y con Verónica, estamos al lado de nuestros empresarios para protegerlos, acompañarlos y generar posibilidades de salida”, remarcó Fernando Espinoza y concluyó: “Vamos por una nueva Argentina. Vamos por una Argentina grande para nuestros hijos y con la que soñaron nuestros abuelos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desmantelaron una organización que vendía medicamentos ilegales en La Matanza

Una organización que se dedicaba al comercio ilegal de medicamentos fue desmantelada hoy en el partido bonaerense de La Matanza, al tiempo que se identificaron a una mujer de 61 años y un joven de 25.



La investigación comenzó a causa de una denuncia radicada en la División Delitos Federales de la Policía Federal, motivo por el que los agentes informaron sobre la situación a la División Delitos contra la Salud Pública.

El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°3 de Morón intervino en el caso, ordenó tareas de campo a fin de hallar a los responsables y los uniformados constataron que existen dos puestos en la feria conocida como “Casmma”, ubicada en Rafael Castillo, donde se vendían diversos fármacos, entre ellos psicotrópicos, indicaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas.

A su vez, se localizaron dos viviendas, una en Isidro Casanova, sobre la calle Lascano, y la otra en Villa Luzuriaga, emplazada en Alberto Lartigau, en los que se secuestraron un gran número de medicamentos que supera los $8 millones, tales como ibuprofeno, calmantes relacionados a operaciones de ortodoncia, amoxicilina, paracetamol, calmantes para dolores y antiespasmódicos estomacales, broncodilatadores, antidiarreicos y antipiréticos, todos en distintos formatos y tamaños.

Los implicados quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la ley 26.524 que regula la Salud Pública y el Comercio Ilegal de Medicamentos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un joven, acusado por el asesinato de una mujer, se suicidó en La Matanza

Un joven, acusado por el crimen de una mujer, quien había sido hallada sin vida dentro de su vehículo en la localidad bonaerense de González Catán, se quitó la vida esta tarde, al verse rodeado por efectivos policiales, mientras estos realizaban un operativo para capturarlo.


La dramática secuencia se produjo horas después del asesinato de Rosa Candela Santa María, de 24 años, quien fue encontrada en su auto en esa localidad del partido de La Matanza.

Gracias a los aportes de testigos presenciales y las tareas de investigación del Grupo Táctico Operativo (GTO), se logró establecer la identidad del agresor, identificado como R. A. L., de 20 años, domiciliado en la misma zona.

Durante un allanamiento de urgencia en su vivienda, el joven no fue hallado, por lo que la búsqueda se extendió a Virrey del Pino, donde residían otros familiares. En el lugar, al verse rodeado por el personal policial, intentó huir por los fondos de la vivienda, pero al verse rodeado se suicidó.

El hecho fue presenciado por un vecino de la zona y quedó bajo la intervención de la UFI Temática de Homicidios. Por pedido del Fiscal Rulli, las pericias en la escena serán realizadas por personal de la Policía Federal Argentina.

Las autoridades descartaron la hipótesis de robo y confirmaron que la investigación se centra en el vínculo existente entre la víctima y su victimario. Por tal motivo, se realizarán pericias en los teléfonos de ambos para confirmar si tenían alguna relación.

Según el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el hallazgo de Santa María ocurrió en la intersección de Coronel Ramos y La Bastilla, donde vecinos alertaron a la policía por disparos de arma de fuego.

Al llegar, los agentes encontraron un Fiat Cronos negro, patente AH-038-MP, en cuyo interior se hallaba la mujer recostada sobre los asientos delanteros, con manchas de sangre y sin signos vitales.

Una ambulancia del servicio de emergencias constató el fallecimiento en el lugar y, según las pericias preliminares de la Policía Científica, la víctima presentaba un disparo en la zona parietal de la cara, con orificio de entrada y salida.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cayó un narco en San Justo: drogas de diseño y un arsenal de guerra en su casa


Un hombre de 40 años fue detenido por la Policía Federal acusado de producir y distribuir drogas de diseño en boliches del conurbano bonaerense. En el operativo, además de estupefacientes, encontraron una sorprendente colección de armas de fuego.

El Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina llevó adelante un operativo en San Justo que terminó con la detención de un productor y distribuidor de drogas sintéticas. El procedimiento, ordenado por la Justicia de La Matanza y supervisado por el Ministerio de Seguridad, permitió incautar Tusi, ketamina, pastillas de éxtasis, marihuana y hongos alucinógenos.

El caso se inició tras una denuncia anónima en la UFI de Estupefacientes de La Matanza, a cargo del fiscal Fernando Amador López. Las tareas de investigación condujeron a un domicilio de la calle Perú, donde el sospechoso elaboraba las sustancias y luego las distribuía en locales bailables de música electrónica.

Durante el allanamiento, los efectivos sorprendieron al hombre “con las manos en la masa”, en pleno proceso de producción. Allí incautaron 141 gramos de Tusi, 400 gramos de ketamina, medio kilo de marihuana, 137 pastillas de éxtasis y tres balanzas de precisión.

Pero lo que más llamó la atención de los investigadores fue el hallazgo de un verdadero arsenal: una ametralladora calibre .45 con inscripciones de la Gendarmería, dos fusiles calibre 308 (uno con silenciador), una escopeta 12, una carabina con mira telescópica, pistolas de distintos calibres y más de mil municiones. También encontraron documentos falsificados, equipos de comunicación, celulares y computadoras.

El detenido, argentino de 40 años, quedó a disposición del Juzgado de Garantías N°4, acusado por narcotráfico, falsificación y tenencia ilegal de armas de fuego y de guerra.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Karina Milei reapareció en público tras el escándalo por presuntas coimas: “Vinimos para que no roben más”

 

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Karina Milei reapareció en público este sábado en La Matanza, en una “Jornada de Formación de Fiscales” de la provincia de Buenos Aires, enviando un mensaje directo a la oposición: “Vinimos para que no roben más”.

La aparición de Karina se produce en un contexto sumamente crítico para ella y el Gobierno. La funcionaria está siendo señalada en una causa judicial por un supuesto esquema de cobro y distribución de coimas dentro de la ANDIS.

Audios filtrados del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, la mencionan como una de las principales beneficiarias del circuito de corrupción investigado.

En este marco, el encuentro, organizado por La Libertad Avanza (LLA), reunió a más de 8.000 personas, según informó el espacio en sus redes sociales.

Además de la hermana del Presidente, participaron destacados dirigentes libertarios y aliados, como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko.

“Quiero agradecerles porque, la verdad, es bestial la cantidad de gente también que quedó afuera”, destacó Karina Milei ante los miles de asistentes. Y reforzó el motivo central de la convocatoria: “Pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más”.

Posteriormente, la secretaria general celebró la convocatoria a través de su cuenta de X (ex Twitter): “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”, afirmó.}

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza inauguró la nueva semipeatonal de San Justo

Desde este viernes 22 de agosto, quedó oficialmente habilitada la obra de semipeatonalización en los alrededores de la Plaza General San Martín de San Justo. El Municipio de La Matanza finalizó antes de lo previsto la renovación integral, en pleno centro de San Justo, y a partir del proximo lunes 25 de este mes las líneas de transporte público retomarán sus recorridos originales, tal como funcionaban antes del inicio de los trabajos.

"Con esta obra, el centro de San Justo se va a expandir, va a ser un lugar de encuentro para todas las vecinas y vecinos. Los negocios que están en torno a la plaza, los bares, y restaurantes se van a beneficiar con la gente que venga a disfrutar de este espacio que es de toda la comunidad", destacó el intendente Fernando Espinoza, ante vecinos, comerciantes y trabajadores de la obra.

Cabe destacar que este proyecto respondió un pedido histórico de las y los comerciantes de la zona, y que los trabajos comprendieron una obra hidráulica de gran envergadura, que permitió renovar y ampliar la capacidad de desagüe pluvial en una zona históricamente afectada por anegamientos. Esta intervención, realizada con conductos de hormigón armado, sumideros y cámaras de inspección de última generación, asegura que las lluvias intensas no vuelvan a deteriorar el entorno urbano.

Sobre esta base, se concretó una transformación urbana integral que incluyó: La semipeatonalización de las calles que rodean la Plaza General San Martín, otorgando mayor espacio al tránsito peatonal sin interrumpir la circulación del transporte público; la renovación de veredas y solados con materiales de alta durabilidad; un reordenamiento del tránsito vehicular y del transporte público, garantizando la seguridad vial y accesibilidad a toda la comunidad; y la puesta en valor de la Plaza y su entorno, con mejoras estéticas, urbanísticas y funcionales que consolidan al lugar como punto de encuentro central en San Justo.

Con la finalización de los trabajos y el retorno del transporte público a su recorrido habitual, la Plaza General San Martín recupera su protagonismo como corazón cívico y comercial de La Matanza, una iniciativa del Gobierno local que continúa fortaleciendo y mejorando el desarrollo urbano, la accesibilidad y la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes, jubiladas y jubilados, y todas las familias del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este jueves un paquete de medidas de alivio fiscal y asistencia financiera para micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y productores agroalimentarios. Fue tras una recorrida por el polo tecnológico de La Matanza, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el intendente local, Fernando Espinoza.


En ese marco, Kicillof destacó que “presentamos un paquete de medidas que busca apuntalar, potenciar y brindarles una perspectiva mejor a la producción y la industria bonaerense”. “Se trata de construir herramientas que les permitan sobrevivir a miles de pequeñas y medianas empresas que hoy están en riesgo como consecuencia de las políticas económicas de Milei”, agregó.

Respecto a la asistencia destinada a apuntalar la producción, el Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. El financiamiento podrá destinarse a la recomposición de capital de trabajo, la adquisición de bienes de capital nuevos, la construcción de instalaciones productivas y comerciales, así como también para la refinanciación de deudas. También habrá líneas específicas para promover las exportaciones bonaerenses. Además, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario, la Provincia otorgará financiamiento a tasa reducida para emprendedores agroalimentarios y brindará subsidios de tasa en créditos para PyMEs.

Por último, ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites. Entre otras medidas, se incluyen la suspensión de embargos en juicios por deudas impositivas hasta fin de año; la agilización de la devolución de saldos generados por pagos en exceso; y la creación de un régimen para buenos cumplidores con el fin de lograr que aquellos que tengan riesgo cero no paguen de más y no acumulen saldos a favor.

“Frente a un Gobierno nacional que está llevando adelante un plan de destrucción de la industria y el trabajo nacional, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir sumando todos los instrumentos que nos permitan construir un futuro mejor, que incluya a todos y todas”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Magario recorrieron las obras de ampliación del Polo Tecnológico de Innovación en Ciudad Evita

Además, el Gobernador, junto al intendente Espinoza, inauguró el Jardín de Infantes N°1025 en la localidad.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, los avances de las obras de ampliación del Polo Tecnológico de Innovación en la localidad de Ciudad Evita. Estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la secretaria de Producción municipal, Débora Giorgi; la secretaria general de Gobierno, Silvia Francese; y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Este Polo Tecnológico que estamos construyendo se va a convertir en una verdadera incubadora de talento, de innovación y de oportunidades para el municipio y la provincia de Buenos Aires”. “En este espacio van a confluir universidades, empresas y laboratorios para integrarse y promover nuevos proyectos: esta obra es mucho más que levantar un edificio, es proyectar y construir el futuro de La Matanza”, agregó.

“En la Provincia no necesitamos menos, sino más inversión en ciencia y más universidades públicas, gratuitas y que estén cerca de la gente porque son la garantía de que haya nuevas oportunidades de desarrollo para nuestro país”, sostuvo el Gobernador.

El Polo Tecnológico de Innovación es un espacio destinado al desarrollo de nuevas tecnologías para potenciar la producción, la educación y la generación de trabajo moderno en la provincia de Buenos Aires. El proyecto consta de dos etapas, con una inversión provincial total de $8.897 millones, y constituirá un espacio de difusión de nuevas tecnologías vinculadas a la industria 4.0, la biotecnología y la inteligencia artificial. 

Por su parte, Magario remarcó: "Este polo es un reflejo de nuestra apuesta por la ciencia y el desarrollo, conscientes de la importancia que tienen en el futuro de una sociedad”. “En la Provincia creemos en un Estado que acompañe la formación tecnológica y el acceso a la educación para igualar oportunidades y que nadie quede excluido”, indicó.

Al respecto, Espinoza subrayó: “Durante años soñamos en La Matanza con este momento que hoy vemos hacerse realidad gracias al compromiso de la Provincia”. “Mientras el Gobierno nacional ataca lo público y lo estatal, este Polo Tecnológico es consecuencia de un Estado eficiente y responsable que piensa en el futuro de las nuevas generaciones”, señaló.

En tanto, Giorgi sostuvo: "Este polo busca ser un faro donde puedan coexistir el sector privado, el campo científico-tecnológico, las universidades y un Estado que fomente el desarrollo y la revolución tecnológica”.

Durante la jornada, el Gobernador y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguraron el nuevo Jardín de Infantes N°1025, el primero con doble jornada en el municipio. A partir de una inversión de $1.502 millones, las instalaciones cuentan con seis aulas, biblioteca, SUM, sala de música y patio de juegos.

Por último, Kicillof remarcó: “Ni en La Matanza ni en la provincia de Buenos Aires vamos a permitir que destruyan nuestros sueños y nuestras oportunidades de desarrollo”. “El 7 de septiembre la boleta de Fuerza Patria nos va a permitir ponerle un freno a Javier Milei, pero además cuidar a nuestra universidad pública y seguir apostando a la ciencia y la soberanía nacional”, concluyó.

Estuvieron presentes el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director de Inspección General, Silvio Maffeo; el diputado nacional Daniel Gollan; el secretario administrativo del Senado provincial, Roberto Feletti; la secretaria local de Políticas Educativas, Silvina Gvirtz; la dirigenta María Reigada; y su par Daniel Filmus.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “La Matanza tendrá el mejor Hospital Veterinario de toda la provincia de Buenos Aires”

El Hospital, que estará dedicado a la salud animal, avanza su obra en la localidad de Laferrere. Contará con guardia veterinaria las 24 horas, consultorios externos, laboratorio, sala de imágenes para rayos X, dos quirófanos, sala de esterilización, anestesia, observación, y se destacará por su servicio de terapia intensiva e internación.


El intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió junto al secretario de Salud local, Alejandro Collia, y a la directora de Zoonosis del Municipio, Gabriela Reboredo, el progreso del proyecto de infraestructura del nuevo Hospital Veterinario público que se está construyendo en la localidad de Gregorio de Laferrere. Su construcción ya avanzó en un 75% y, una vez finalizado, brindará atención en salud animal, de calidad y gratuita, para que puedan acceder todas las familias del distrito.

“Estamos muy felices de estar recorriendo este hermoso edificio que será el primer Hospital Veterinario de La Matanza y que tendrá todo el confort y las propiedades necesarias para su funcionamiento”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Este será el mejor Hospital Veterinario de toda la provincia de Buenos Aires, y un orgullo para toda la comunidad de La Matanza”.

“A diferencia de la Argentina de Milei en la que todos los días se destruye, se ajusta y en la que no existe la obra pública, nosotros pensamos en la Argentina que viene y que está llena de esperanza”, indicó Fernando Espinoza y agregó: “Nosotros invertimos en más obra pública todos los días, como este Hospital Veterinario que le cambiará la vida a cientos de miles de familias de La Matanza y de toda la región, porque este hospital tendrá terapia intensiva e internación, servicios que no existen en otros lugares”.

“Es una obra extraordinaria desde el punto de vista sanitario y social, para que nuestros animales puedan ser atendidos como corresponde, con un servicio clínico completo, y en un lugar público”, expresó el Dr. Alejandro Collia.

En la misma línea, la Dra. Gabriela Reboredo manifestó: “Esta es una idea del intendente y la verdad que es muy generosa. Este es un edificio que contempla el bienestar animal, con consultorios diferenciados y salas de espera bien espaciosas para que los animales no estén en contacto, y no sufran el estrés de estar conviviendo en un mismo ámbito”.

“Una mascota es un integrante más de nuestra familia”, resaltó Fernando Espinoza y sostuvo: “Para muchas personas un perro, es como un hijo o un hermano más y si no tenés plata, no lo podés cuidar y atender como corresponde”, y concluyó: “Sin embargo, nosotros, en La Matanza estamos demostrando que sí se puede y que por eso seguimos trabajando todos los días con creatividad y con inteligencia a través de una gestión de gobierno administrativamente sólida, con ideas y con ahorros para poder generar obras como este hermoso nuevo Hospital Veterinario, público y gratuito, para las mascotas de todas las vecinas y los vecinos de La Matanza”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Como todos los años, más de 100 mil niñas y niños reciben juguetes en La Matanza”

Con el fin de celebrar a las infancias, el Gobierno local entrega juguetes y planifica una serie de actividades lúdicas y shows para los más pequeños, en las plazas y parques del distrito. La programación incluye espectáculos, música en vivo, sorteos y juegos para que miles de chicas y chicos disfruten junto a su familia. Las actividades se extenderán hasta el 23 de agosto.

El intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, participó de varias de las entregas de más de 100 mil juguetes para las niñas y niños de La Matanza, y compartió varias jornadas de actividades junto a las familias. En una de las plazas recientemente renovadas, en Virrey del Pino, el jefe comunal destacó la solidaridad y el amor de los empresarios y de toda la comunidad, ya que “sin ellos esto no podría hacerse realidad”, en un contexto de crisis económica y social a causa de las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional.

“Ver la alegría de los más chiquitos que se acercan a las plazas del barrio a recibir un juguete en su día nos llena de emoción y felicidad”, expresó Fernando Espinoza y subrayó: “Uno de los días más felices como intendente es cuando hacés realidad los sueños de un chico o de un abuelo”.

Cabe destacar que cada año, por decisión del intendente Fernando Espinoza, junto a la Secretaría de Juventudes y con la participación de distintas áreas municipales, el Municipio de La Matanza refuerza, con políticas públicas concretas, la protección y el cuidado de las infancias como etapa clave en el desarrollo integral, junto con el derecho a la recreación, al juego y a la alegría, y por eso, además, se entregan más de 100 mil juguetes.

“Nosotros empezamos a hacer los festivales del Día del Niño en la plaza de mi barrio, en Luzuriaga, y pedíamos donaciones a los comercios”, sostuvo Fernando Espinoza y remarcó: “Aquello que empezó un grupo de jóvenes, hoy se expande a lo largo y a lo ancho de La Matanza como una tradición en todas las plazas de distrito para celebrar el día y el mes de las infancias”.

 “Estos son momentos inolvidables y para nosotros esto es Argentina, un lugar donde todas y todos pueden llegar a concretar sus sueños y donde todos tienen igualdad de oportunidades”, señaló Fernando Espinoza y concluyó: “La felicidad de las niñas y los niños es nuestro mayor horizonte”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza entregó subsidios a más de 100 instituciones de La Matanza

El Gobierno local continúa acompañando a quienes, con un fuerte compromiso, tienden redes de contención y sostén para la gran comunidad del distrito. 


El intendente Fernando Espinoza entregó subsidios por un millón de pesos a más de cien instituciones de La Matanza, entre los que se encuentran, centros de jubilados, clubes de barrio, sociedades de fomento, merenderos, entre otras entidades.

“La actividad más grande de las organizaciones civiles, clubes de barrio y centros jubilados es la contención. Todos ustedes sacan chicos de la calle todos los días: El mejor campeonato, me dijo alguien que sabe de deportes, es sacar a un chico de la calle y devolverle el futuro, devolverle la vida, devolverle oportunidades”, destacó Fernando Espinoza, y agregó: “Todos saben que estamos viviendo una de las peores crisis económicas de la Argentina. Sin embargo, acá seguimos al lado de nuestra gente. Hoy asistimos a más de 200 mil familias con recursos del Municipio, el doble que cuando comenzó este Gobierno nacional, para asegurar que a nadie le falte un plato de comida”.

Silvestre Stuto, de la Iglesia Evangélica Pentecostal Prisioneros de Jesús de González Catán, dijo: “Para nosotros toda ayuda es mucha. En este último tiempo vimos como la situación económica del barrio se complicó. Antes dábamos de comer a unos pocos y ahora a nuestro merendero vienen unos cuarenta y cinco chicos todos los días”.

Asimismo, Fernando Espinoza señaló: “A pesar de Milei, seguimos avanzando con más asfaltos, viviendas en Ciudad Evita y Casanova, más carreras universitarias en el CUDI (Centro Universitario de la Innovación), el primer Hospital Veterinario de La Matanza, y hoy tenemos 7500 industrias y PyMEs. Somos el lugar de la Argentina con más producción, aportando el 50% del PBI industrial de la provincia de Buenos Aires”.

“La Matanza va a continuar acompañando a quienes ponen su corazón y compromiso en construir comunidad. Más que un aporte, es una semilla para seguir construyendo futuro, porque cada recurso es un puente hacia oportunidades y un impulso para transformar realidades”, continuó.

“Tenemos una oportunidad histórica en la Argentina y la provincia de Buenos Aires: una nueva generación de dirigentes está trayendo esperanza y futuro. Estamos acompañados por un Gobernador que se llama Axel y una vicegobernadora que se llama Verónica. El 7 de septiembre podemos empezar a cambiar la historia y frenar políticas económicas insensibles y crueles”, concluyó Fernando Espinoza.

También fueron parte del acto Nicolás Fusca, vicejefe de Gabinete;  Jorgelina Bertoni, secretaria de Deportes y Recreación; y Marisa Guerin, secretaria de la Tercera Edad, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados