Diego Valenzuela dijo que el proyecto de Milei junto a Patricia Bullrich "tiene el triunfo asegurado"

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (Pro), opinó hoy que con la evolución del rumbo económico del país, el proyecto que encabeza el presidente Javier Milei “tiene el triunfo asegurado a nivel nacional”, ya que el kirchnerismo no tiene “capacidad de crecimiento” entre el electorado.

“Hay una situación política y económica que se va consolidando y pone a este proyecto de cambio, que en mi opinión es (Javier) Milei  más Patricia (Bullrich), con una economía que se reactiva y sigue bajando la inflación. Tiene el triunfo asegurado a nivel nacional, arriba de los 40 puntos”, aseguró Valenzuela.

En declaraciones al programa “Somos nosotros” de Radio Rivadavia, Valenzuela sostuvo que es necesaria la unidad entre La Libertad Avanza y el Pro, dejando de lado “lo personal o lo partidario” para dar prioridad al “objetivo grande de recuperar la provincia en 2027”.

Para el jefe comunal, uno de los referentes del partido fundado por Mauricio Macri, en el espacio del Pro “en su gran mayoría apoyan este cambio, especialmente los votantes, no sé si los dirigentes”.

“A veces toca encabezar y a veces toca acompañar, y lo digo por el Pro, porque el verdadero objetivo es encaminarnos a recuperar la provincia en 2027 y para eso no podemos poner lo personal o lo partidario delante del objetivo grande”, señaló.

Recordó que en las elecciones de 2023, el candidato  a gobernador del Pró, Néstor Grindeti, sumado a la candidata de LLA, Carolina Píparo, “daban 51 puntos y sin embargo ganó (Axel) Kicillof con 45, y así pasó en muchos municipios”, subrayó.

Para Valenzuela, uno de los principales armadores de Bullrich en la provincia, sería “lógico” un acuerdo de unidad entre LLA y Pro “no sé si entre partidos, tengo dudas de eso, pero sí entre dirigentes que tienen un valor estratégico en cada jurisdicción”.

El dirigente dijo que el plan económico va con buen rumbo, porque “no hay emisión, no la va a haber y hay superávit fiscal, y eso va a permitir cuando se abra el cepo que no haya una sorpresa en materia de tipo de cambio y, por ende, un salto de la inflación”.

Fuente: (Zona Oeste Diario / NA)

Nardini visitó las colonias de verano en Malvinas Argentinas

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, visitó dos de las sedes de la Colonia de Verano 2025: la de la Sociedad Alemana de Gimnasia (SAG) y el Polideportivo "Braian Toledo", ambas en la ciudad de Los Polvorines.



“Feliz de vivir el comienzo de las colonias, con más de 5.000 inscriptos. Este es un espacio donde se motiva la actividad física, la recreación, con clases de natación y muchas actividades, que se realiza en cuatro sedes. Muy feliz de ver a los chicos contentos y alivianarles el bolsillo a las familias ya que una colonia de medio turno no baja de los $130.000 y acá es totalmente gratuita”, destacó el jefe comunal.

Por su parte, el subsecretario de Educación y Deporte, Daniel Morard, explicó: “Es una nueva temporada de verano, con dos turnos durante todo enero, de 9.30 a 13 y de 14 a 17.30 horas, para chicos de 4 a 13 años. Y para personas con discapacidad, en el SAG, con más de 150 chicos. Esta es una colonia de muchísimo nivel”.

Las actividades se desarrollan en las siguientes sedes: Sociedad Alemana de Gimnasia (SAG), ciudad de Los Polvorines; Polideportivo "Braian Toledo", ciudad de Los Polvorines; Polideportivo Tierras Altas-Tortuguitas; Polideportivo "Diego Armando Maradona", ciudad de Ing. Pablo Nogués.

Con una oferta integral que incluye natación, deportes, juegos recreativos y actividades de todo tipo, la Colonia de Verano en Malvinas Argentinas reafirma el compromiso del municipio con la inclusión y el bienestar de las familias, brindando acceso gratuito a un programa de calidad que fomenta el aprendizaje y el disfrute al aire libre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón informó cambios en las tarifas del estacionamiento medido

Desde enero, el Municipio actualizó los valores del estacionamiento medido que se cobra en las áreas centrales de Morón y Castelar. Con el nuevo cuadro tarifario el valor de la hora pasó a $740. Esta política rige de lunes a viernes de 9 a 20hs, mientras que en la zona de tribunales es de lunes a viernes de 9 a 14hs.



A partir de enero, la media hora de estacionamiento pasará a tener un valor de $229, mientras que la hora pasa a valer $740 y las dos horas $1211. Además, en caso de infracciones el monto de descuento por pago presunto se actualizó a $15.000.

El pago del estacionamiento medido puede realizarse a través de la app SEM Morón, mediante SEM Morón para Telegram y Facebook Messenger o sin necesidad de registro escaneando el QR que se encuentra en las señalizaciones urbanas. Además, se puede pagar de forma presencial en los diferentes puntos de venta autorizados del distrito.

Mientras tanto, las personas con discapacidad están exentas de pagar estacionamiento siempre que presenten certificado y tengan una copia visible del Símbolo Internacional de Acceso (SIA) tanto delante como detrás del vehículo.

Por otro lado, el pago de infracciones puede realizarse por adelantado dentro de las 48hs en cualquier punto de venta autorizado para obtener un descuento de $ 15.000. Pasado ese tiempo, se deberá asistir al Juzgado de Faltas (Martín Irigoyen 518, Castelar, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30hs).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Volvía de trabajar, quedó en medio de un tiroteo narco y lo mataron

Un joven de 22 años, identificado como Franco, volvía de trabajar cuando quedó en medio de un tiroteo narco y falleció tras recibir un disparo en la cabeza de Patricio Leonel Correa, de 24 años. Los familiares, en medio del dolor, se enfrentaron con la Policía en reclamo por la falta de acciones tras las diversas denuncias contra el bunker. Por el hecho hay dos prófugos.


El hecho ocurrió en la madrugada del viernes en las calles Santa Catalina y Humahuaca, en el barrio 20 de junio, detrás de la base aérea.

Franco pasaba caminando y enfrente había un búnker narco, ya identificado por los vecinos, cuando esa noche, un cliente de este tuvo una diferencia con los capos del lugar y, como consecuencia, empezó a disparar al aire y una de las balas impactó en la cabeza del joven que murió en el lugar.

Ante esta situación, los vecinos debido a la presencia policial están reclamando por la inacción previa, ya que se sabía de la presencia del búnker.

Asimismo, en medios televisivos, Ana, la tía de Franco, mencionó: “Mi sobrino venía de trabajar y estaba este sujeto que tenía un ajuste de cuentas en el búnker”.

“Hubo vecinos que denunciaron y los policías se excusaron con que no podían hacer nada porque la orden de la fiscalía no estaba autorizada para reventar y el intendente hizo lo mismo, todos estaban enterados de la situación”, aseguró, la tía.

“Además, los portones estaban abiertos 24/7 de todos lados. Franco se quiso proteger y no pudo”, detalló Ana.

Por último, la tía dijo: “Hay que derrumbar esa casa, nose quien los banca, no entiendo porque no pueden intervenir”.

Por otro lado, habló el primo y exclamó: “Le arrebataron la vida a mi primo, es un chico sano, esto pasa porque los policías arreglan y dejan que se labure ahí adentro”.

“Los agentes solo aparecen cuando pasa esto. Los policías decían que en este barrio estaba lleno de negros y se iban”, afirmó el familiar.

En tanto, en las cámaras de seguridad se visualizó que llega el prófugo a comprar drogas pero no se las venden, por ende patea la puerta y no le abren, luego comienza a disparar y le da a Franco.

También, el tío de Franco, Daniel, explayó: “El que pasaba la ligaba, y bueno la ligó el”.

Además, mencionó que “ya habían hecho varias denuncias, y que eso también era un prostíbulo donde se manejaban drogas”.

Finalmente, cerró y dijo: “Destrozó a una familia entera, queremos justicia”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: El hospital “Eva Perón” tendrá guardia coronaria y cardiológica continua

Esta ampliación de atención disminuirá la morbimortalidad de patologías coronarias, garantizando el derecho a la salud a tiempo y de calidad a las y los bonaerenses.


El Servicio de Hemodinamia y Terapéutica Endovascular del Hospital Interzonal de Agudos “Eva Perón” de San Martín, contará con guardias las 24 horas y los 7 días de la semana. Uno de los objetivos es disminuir la morbimortalidad de la patología coronaria, la primera causa de muerte a nivel mundial.

Al respecto, Director Ejecutivo, Alejandro Saied, detalló que en ese servicio es donde se practican las cinecoronariografias, un procedimiento que permite diagnosticar obstrucciones en las arterias coronarias) e implantan stents, que consiste en la colocación de un tubo para mejorar el flujo de las arterias. Además, en ese sector se realizan estudios electrofisiológicos y neurovasculares. “Hoy es un día muy especial porque iniciamos un proceso de aumento de las prestaciones con horarios extendidos y guardias de 24 horas los 7 días de la semana”, celebró el director.

Por su parte, Jefe de Servicio Hemodinamia, Silvio Martínez, detalló que en esta nueva dinámica de atención participarán “todas las áreas relacionadas con la cardiología clínica y quirúrgica para cumplir con el propósito de disminuir la morbimortalidad de la patología tanto coronaria como cardiológica en general, la primer causa de muerte a nivel mundial”, subrayó el especialista.

Por último, Saied recalcó que la iniciativa hace más accesible la salud para todos y para todas, “por eso es un orgullo para nosotros presentarnos nuevamente en el servicio de Hemodinamia, junto al Ministerio de Salud provincial, como garante de los derechos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Capturaron en San Miguel a un preso que se había fugado de una comisaría en Balvanera

El hombre tenía tres pedidos de captura activa y debía cumplir arresto domiciliario en Malvinas Argentinas.



Un preso que en abril del año pasado se había fugado de una comisaría en Balvanera fue detenido en San Miguel. El hombre tenía tres pedidos de captura activa y debía cumplir arresto domiciliario en Malvinas Argentinas.

Las cámaras de vigilancia del Centro de Operaciones Municipal (COM), ubicadas en el barrio Don Alfonso, observaron a un hombre que actuaba de manera sospechosa, por lo que efectivos policiales se acercaron hasta el cruce de las calles Muñiz y Las Delicias.

Allí los agentes lo identificaron y constataron que tenía tres pedidos de captura vigentes, debía cumplir con arresto domiciliario en Malvinas Argentinas y en abril del 2024 se fugó de la alcaidía 3A, ubicada en Lavalle al 2600.

En esa oportunidad, dos presos violentaron una reja del calabozo, que funcionaba anteriormente como vestuario de la dependencia, y se dieron a la fuga por el patio interno.

Conforme a lo informado por el medio Que Pasa Web, el detenido fue derivado hasta la Comisaría 3ra de San Miguel donde se comprobó que tenía un amplio historial delictivo.
Fuga masiva en Liniers

A más de una semana de la masiva fuga de presos en el barrio porteño de Liniers, continúan los operativos para recapturar a los 10 detenidos restantes.

En los primeros días de rastrillajes solo se logró capturar a siete de los 17 prófugos, por lo que todavía queda hallar a otros 10.

Se trató de la fuga número 15 que sufrió la Ciudad en 2024 y esta última provocó que las autoridades porteñas lleven a cabo un cambio en la cúpula policial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Este verano, San Martín ofrece más de 1.200 propuestas culturales gratuitas

El viernes 3 de enero comienza una nueva edición del ciclo “Viví Cultura”, que el Municipio organiza cada año para llegar a todos los barrios con actividades infantiles, recitales, talleres, teatro, espectáculos y otras propuestas.
Desde el viernes 3 de enero y hasta el martes 4 de marzo, el Municipio de San Martín ofrecerá la 13ª edición de la agenda de verano “Viví Cultura”, con propuestas gratuitas que llegarán a todos los barrios de la ciudad.
Durante dos meses habrá más de 1.200 opciones musicales, infantiles, de teatro, talleres, cine, danza, circo, actividades saludables, Noche de los Museos y la presentación de artistas como El Polaco y Gauchito Club, entre otras actividades.
“Como cada año, seguimos apostando por acercar la cultura a los barrios, para que nuestra comunidad pueda disfrutar un verano con propuestas para todos los gustos y todas las edades”, destacó el intendente Fernando Moreira sobre la agenda 2025.
Y agregó: “En San Martín estamos convencidos de que el Estado debe fomentar la expresión artística, la creatividad y el encuentro para construir más y mejor ciudadanía, por eso ofrecemos tantas actividades culturales en toda la ciudad”.
Entre las propuestas destacadas de enero está la primera Noche de los Museos, el sábado 25, con la presentación de Flor Bobadilla Oliva en el Espacio Cultural Ballester; y la primera fecha de la Peña de la Tradición en la Chacra Pueyrredón, el domingo 26 con La Bruja Salguero.
Antes tendrá lugar el tradicional Concierto de Reyes en la Plaza Central, el lunes 6; los shows infantiles de Triciclas y Sin Cordones, el sábado 11 y domingo 12 respectivamente; y el Festival del Bosque en el Parque Yrigoyen el domingo 19, con charlas, actividades y espectáculos orientados al bienestar.
Con respecto a febrero, el primer fin de semana llega San Martín Trap, que contará con la participación especial de Nashy-Nashai y Prize; el domingo 16 se presenta la gran banda mendocina Gauchito Club en la Plaza Mitre, y el viernes 20 llega al Complejo Plaza la obra teatral La Paciencia, de Macarena García Lenzi.
También se suman a la agenda de febrero los grupos infantiles Los Cazurros y Banda de Tías; las propuestas culturales Maraña y Mostro del riachuelo; una jornada de juegos acuáticos en el Parque Yrigoyen; el homenaje de Juan Quintero a Mercedes Sosa el sábado 22, en el marco de otra Noche de los Museos; y la Peña de las Mujeres con Maggie Cullen el domingo 23, entre otras propuestas.
Para el cierre del verano llegará una nueva edición de los Carnavales de San Martín, con la participación de murgas de la ciudad en José León Suárez, Billinghurst y Villa Maipú desde el sábado 1 de marzo, y una última jornada el martes 4 en Balbín y Mitre, en la que habrá un espectacular recital de El Polaco.
Asimismo, las vecinas y vecinos podrán disfrutar del ciclo “San Martín Ríe” todos viernes a las 20 en la Plaza Alem y los sábados en la Plaza Roca con shows de stand up, a partir del 10 de enero y con una fecha especial el jueves 27 de febrero en el Complejo Plaza.
Además, desde el 6 de enero y hasta el 28 de febrero se llevará a cabo la propuesta “Recreo artístico de verano”, en el nuevo Centro de Encuentro Comunitario (CEC) de Costa Esperanza, el Espacio Cultural Carcova y el CEC Villa Hidalgo, con talleres culturales y actividades recreativas para niñas y niños de 6 a 12 años.
A estas propuestas se suma una amplia oferta de talleres, clases recreativas, deportivas y culturales.

La agenda completa de Viví Cultura está disponible en la web municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados