Más de 20 mil personas disfrutaron de las vacaciones de invierno en Moreno

 De forma libre y gratuita, el Gobierno local ofreció múltiples propuestas culturales, deportivas y recreativas en distintos puntos de Moreno.

Durante dos semanas el Municipio de Moreno, mediante el trabajo en conjunto con la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes, y la Secretaría de Turismo, llevó adelante una serie de actividades libres y gratuitas en el marco del receso invernal.

Más de 20 mil niñas, niños, jóvenes y familias del distrito disfrutaron de múltiples propuestas culturales, deportivas y recreativas en diferentes puntos del distrito como: en la Reserva Natural Municipal “Los Robles”, el Museo Molina Campos, el Museo Amancio Alcorta, el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, plazas, centros culturales e instituciones de distintos barrios.

Entre el 15 y el 21 de julio en el Parque Argentino de Trujui, y del 22 al 28 en Campo Folklorísimo de la localidad de Cuartel V, se presentaron dos funciones diarias de VacaCirco, un espectáculo circense diseñado para el disfrute familiar que incluyó shows adaptados para infancias neurodivergentes.

Las plazas de los barrios se llenaron de vida con actividades deportivas, talleres artísticos, juegos recreativos, espacios de lectura y lúdicos. Cada jornada incluyó una merienda para que las y los más pequeños pudieran compartir con sus amigos y continuar divirtiéndose.

El Teatro Municipal “Leopoldo Marechal” ofreció dos funciones diarias de lunes a viernes, donde niñas, niños y adultos disfrutaron de obras de títeres, música, cine, shows de magia e historias emotivas.  Además, se presentaron funciones de “Cine distendido”, proyecciones con ajustes sensoriales aptas para personas neurodivergentes.

Mientras que en la Reserva Natural Municipal “Los Robles”, se llevaron adelante las actividades:  “Veo Veo”, un avistaje de la fauna local a través del juego; “Cuentos al solcito”, que propuso disfrutar de una lectura compartida y de temática ambiental; "Detectives ambientalistas", donde las y los más chicos observaron y aprendieron sobre la fauna y flora local; "Ludoteca en la biblio", un lugar ideal para jugar y conocer sobre la naturaleza y el cuidado del medioambiente. "¿Qué ves cuando no lo ves?", un taller de ciencia en la plaza de juegos; visitas guiadas por los senderos del bosque; caminatas guiadas “Del Bosque al Lago", kermesse; danza clásica al aire libre; “Cine en el Centro de Visitantes”; espacios lúdicos y artísticos.

Asimismo, más de 1.670 adultos mayores, integrantes de los distintos centros de jubilados y pensionados, participaron y disfrutaron de varias actividades. Además, más de 600 personas celebraron el Día de la Amistad con diversas actividades lúdicas.

De esta manera, el Gobierno local garantiza espacios de calidad para la recreación y el encuentro de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de familias disfrutaron las vacaciones de invierno en San Martín

Del 13 al 28 de julio, el Municipio de San Martín organizó más de 400 talleres y espectáculos de música, teatro, cine, circo, danza y otras actividades que llegaron a todos los barrios de la ciudad.

Durante dos semanas, miles de familias de todos los barrios de San Martín disfrutaron más de 400 opciones de talleres, espectáculos y actividades culturales y recreativas organizadas por el Municipio.

Las propuestas llegaron a 26 parques y plazas públicas de distintos barrios, 13 espacios culturales municipales y otros lugares cerrados para completar una amplia oferta de vacaciones de invierno.

“Una vez más podemos decir con orgullo que tuvimos muchísimas actividades culturales y recreativas de vacaciones de invierno, organizadas de manera descentralizada para llegar a cada rincón de la ciudad”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “Como cada año, es una alegría ver que las vecinas y los vecinos disfrutan tener una gran oferta cultural de acceso público en las vacaciones, sobre todo en estos momentos de grandes dificultades económicas”.

Durante el primer fin de semana, hubo espectáculos de música y juegos con las presentaciones de Juguemos en la granja, Circo bochinche, Animalocos Band y Mundo Arlequín en la Plaza Ombú, donde además hubo una gran feria de cafeterías de la ciudad.

El segundo fin de semana, la Plaza Central se llenó de música con el show de Valor Vereda, y en la Plaza Ombú ocurrió lo propio con el espectáculo musical de Koufequin.

El cierre fue con la música y el teatro de Triciclas el sábado en la Plaza Central, y el espectáculo de Bigolates de Chocolate el domingo en la Plaza Alem, a los que se sumaron decenas de actividades en distintos barrios. 

Además, en los días de semana hubo una amplia oferta de talleres y propuestas lúdicas, como “Naves para volar con el viento”, del dúo local Laboratorio Creativo, y opciones de percusión, títeres, deportes, danzas, arte y tejido, entre muchas otras.

También hubo teatro y cine en el Complejo Cultural Plaza, el Auditorio Hugo del Carril, plazas y espacios públicos.

Por otro lado, en esta edición se sumó Estación Infancia, el nuevo espacio municipal de juegos y encuentros con propuestas para disfrutar en familia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)


Mariel Fernández lanzó “Moreno Lee y Escribe”

El Plan de alfabetización inicial para mejorar el aprendizaje de niñas y niños.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a la secretaria de Educación, Cultura y Deportes, Cynthia Muñoz, lanzó el Programa “Moreno Lee y Escribe”, el Programa de alfabetización inicial para mejorar el aprendizaje de niñas y niños del segundo ciclo de la Escuela Primaria.

Esta iniciativa, que se pondrá en marcha durante el mes de agosto en 200 centros del distrito, actualmente cuenta con más de mil alfabetizadores y alfabetizadoras. Entre ellos docentes, vecinas, vecinos, referentes sociales y profesionales.

Los alfabetizadores y alfabetizadoras recibieron una serie de capacitaciones y una certificación universitaria que las y los habilita a realizar dicha tarea de formación educativa, destinada a niñas y niños de cuarto, quinto y sexto grado, que asistan tanto a escuelas públicas como a privadas.

El Programa se encuentra constantemente acompañado por el Municipio, quien asegura a cada uno de las y los alfabetizadores la cobertura total de los gastos de viáticos y los materiales necesarios para llevar adelante las clases.

Moreno Lee y Escribe responde a la problemática de falta de comprensión lectora que han presentado diferentes evaluaciones e informes internacionales y nacionales. Si bien esta dificultad se origina por múltiples factores, se destaca que el distrito de Moreno atravesó una situación de excepcionalidad, con cuatro años de no presencialidad plena entre los años 2018 y 2019, y entre el 2020 y 2021.

Este plan es una política en marcha pensada desde y para la comunidad morenense, que destacará al Municipio como el primer distrito en llevar adelante una política pública propia que aborde la alfabetización.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Castelar: Mató a su madre, intentó suicidarse pero fue detenido

El asesino fue llevado para evaluación psiquiátrica en un hospital, desde el cual dictaminaron que era consciente de sus actos.

Un hombre mató a su madre y tras el hecho intentó tirarse de un puente en la localidad de Castelar. 

Los efectivos lo encontraron unos instantes antes de que se suicidara, el asesino al ver la presencia de los mismos corrió hacia la avenida Rivadavia y fue atropellado. Ante la situación los oficiales lo asistieron y derivaron a evaluación psiquiátrica en un hospital, desde el cual dictaminaron que era consciente de sus actos.

El sujeto de 23 años quedó detenido luego de cometer un asesinato en en la vivienda que compartía con la madre en la localidad de Libertad, en Merlo, sobre la calle Bernasconi al 800.

Según fuentes que precisaron a Primer Plano Online, los uniformados intentaron atraparlo pero el hombre fue atropellado por un auto sobre Rivadavia. Un móvil del Comando de Patrullas de Morón que realizaba recorridas por la zona se encontró con la escena, convocó a una ambulancia del SAME y fue trasladado con custodia hasta el hospital Posadas para atención médica.

El joven al ser trasladado le confesó al médico que había matado a su madre y que por eso su vida “ya no tenía sentido”. 

El caso fue tomado por el fiscal Claudio Oviedo, quien dispuso que una comitiva policial se traslade a la vivienda. En ese momento, los policias descubrieron que la mujer estaba sin vida, y que había “rastros de sangre por distintos ámbitos”. 

Según la Policía Científica, determinaron que la víctima presentaba heridas de arma blanca, por lo cual todo indica que fue ultimada a golpes y apuñalada. 

Por último, el sospechoso ya había sido condenado por la Justicia de Morón a seis meses de prisión en suspenso en una causa por amenazas agravadas con armas y también contaba con una restricción perimetral de acercamiento a la madre de sus hijos por violencia de género.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Kicillof participó de la Marcha de Antorchas en homenaje a Eva Perón

En el marco de los 72 años del fallecimiento de Eva Perón, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este viernes en Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández de un acto homenaje que incluyó la denominada “Marcha de las Antorchas” desde el Palacio Municipal hasta el Boulevard Evita.


Kicillof destacó que “en estos tiempos en los que se llama al egoísmo y al individualismo, en los que todos los días se habla en contra de la justicia social, nuestro pueblo tiene un anticuerpo muy resistente: el recuerdo de Eva Perón y su lucha”. “No nos van a convencer con trolls o con encuestas: cada vez que recorremos los barrios nos encontramos con el mismo sentimiento de amor por la patria, la soberanía, la producción y el trabajo”, añadió.

“Vamos a seguir el ejemplo de Evita que nos convoca a la movilización, la organización y a ganar la calle para tender la mano, ejercer la solidaridad y estar cerca de los que menos tienen”, expresó el Gobernador.

Por último, Kicillof resaltó que “en este aniversario, volvemos a exigir que se encuentre a todos los responsables del atentado contra Cristina Kirchner y a afirmar que la provincia de Buenos resiste y la patria no se vende”.

Como es tradicional en Moreno, cada 26 de julio se realizan actividades bajo el lema “Evita eterna”: una misa en la Catedral Nuestra Señora del Rosario y la marcha de antorchas desde el edificio de la municipalidad hasta el Boulevard Evita.

Estuvieron presentes en el homenaje integrantes del gabinete provincial; intendentes e intendentas bonaerenses; legisladores y legisladoras nacionales y provinciales; y representantes de gremios y organizaciones sociales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró obras en Moreno Sur

Se asfaltaron 27 cuadras y se realizó la renovación integral de la plaza Parque Lavin.


La intendenta Mariel Fernández junto a vecinas y vecinos de la zona, inauguró las nuevas obras realizadas en la localidad de Moreno Sur. 

Allí se asfaltaron 27 cuadras: Álvarez Tomas desde Julián Álvarez hasta San Nicolás; San Nicolás desde Álvarez Tomas hasta Beethoven; Santa María de Oro desde Padre Fahy hasta San Carlos; Las Piedras entre Padre Fahy y San Nicolás; Beethoven entre San Cayetano y San Nicolás; San Cayetano entre Santa María de Oro y Beethoven. Donde además se llevó adelante la instalación de luminarias LED.

"La cantidad de cosas que se hacen en Moreno no serían posibles si no se apoyaran en sus vecinas y vecinos, si no nos apoyamos en la comunidad, no se avanza", afirmó la jefa comunal.

Asimismo, se realizó la renovación integral de la plaza Parque Lavin, un lugar de encuentro y recreación histórico para la comunidad. Allí se realizó la colocación de mobiliario urbano, la instalación de juegos nuevos y se restauró el mástil. También, se llevaron adelante los trabajos de parquización y forestación, se pintaron dos murales y se colocó una placa homenaje en honor al primer vecino del barrio.

Durante la inauguración, también estuvieron presentes: la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; la diputada provincial y vecina del barrio, Noelia Saavedra; y el Padre Leonardo Silio.

Estas mejoras forman parte de una serie de proyectos impulsados y desarrollados por el Gobierno local, destinados a mejorar el distrito y la calidad de vida de las y los morenenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Vera encabezó una charla ante vecinos y militantes de Merlo

En la localidad de Mariano Acosta "Merlo con Todos", espacio peronista conducido por Luis Morales, llevó adelante una charla debate sobre economía argentina y la situación social actual en el territorio.


La misma estuvo a cargo de Pablo Vera, oriundo de Avellaneda y actual subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno bonaerense. Participaron una buena cantidad de militantes y vecinos quienes debatieron sobre los temas y propusieron sus ideas.

"Cada vez que discutimos interna y externamente al Peronismo sobre el proceso económico del país debemos recordar y hacer valer que quien generó que la Argentina sea un país en proceso de industrialización y con el horizonte basado en las grandes mayorías fue Juan Domingo Perón. Proceso que fue continuado por Néstor y Cristina en el siglo XXI", expresó Vera.

Asimismo, Morales detalló que "es fundamental que para poder generar los espacios disruptivos y nuevos cuadros políticos, los militantes y dirigentes tenemos que estudiar la realidad, generar propuestas idóneas y actuales y brindar espacios como estos para formar y potenciar a quienes quieran tomar el bastón de mariscal".

"Estos encuentros, que se repiten constantemente, tienen que ver con la construcción de un espacio inclusivo para todos los vecinos y vecinas de Merlo que se comprometen con su ciudad", concluyó el dirigente local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados