Lucas Ghi: “Si no desdoblábamos la elección el resultado era más parecido al de octubre que al de septiembre”

El intendente de Morón realizó declaraciones en un medio radial tras las elecciones legislativas nacionales del pasado domingo y destacó el rol de los intendentes: “Jugaron pleno, absolutamente. Esa lógica no resiste mayor análisis”.


Lucas Ghi resaltó sobre las últimas elecciones legislativas: “Creo que se movilizo un sector históricamente antiperonista que no había participado en la elección de septiembre y eso tuvo un impacto significativo en el resultado del último domingo. Por eso me parece interesante la decisión que tomó Axel (Kicillof) de desdoblar la elección, de pensar un momento de discusión estrictamente localizada con una agenda más puesta en lo municipal y provincial que nos permitió a los intendentes llevar un modo de conversación con temas muy vinculados a lo que nos atraviesa a los territorios y eso tuvo un resultado. En octubre evidentemente se generó otra dinámica con un resultado distinto”, declaró a Futurock FM.

A su vez, el Jefe Comunal afirmó que si bien “ningún factor es suficientemente significativo para que sea determinante”, no obstante “el fenómeno de la intervención de Estados Unidos, esta cosa de que si perdía el gobierno venia un ciclo de inestabilidad e incertidumbre operó en la cabeza de muchos”.

Acerca del resultado de septiembre, Ghi se encargó de subrayar que “Axel hizo una elección muy buena si una compara la performance de nuestros gobiernos en las elecciones intermedias esta ha sido la mejor”, y a su vez reafirmó sobre la decisión de separar las elecciones: “Si no desdoblábamos el resultado era más parecido al de octubre que al de septiembre, al desdoblar pudimos pensar en dos dinámicas electorales distintas”.

Haciendo hincapié en la elección local, aclaró: “Los circuitos donde hubo una participaron mayor en términos comparativos entre septiembre y octubre están vinculados a otras fuerzas políticas y eso género que se revierta el resultado aquí también en nuestro distrito”.

Sobre el rol de los intendentes en la elección del domingo fue contundente: “Jugaron pleno, absolutamente. Esa lógica no resiste mayor análisis, alguien que tiene responsabilidad política que tiene que responder a los propios militantes no le saca el cuerpo o juega a media máquina, eso no tiene ningún asidero. Después podes pensar si la lista nacional debió contenerte algún liderazgo local, pero ya está”.

En la entrevista radial, el intendente amplió sobre las discusiones puertas adentro de la oposición: “Si teníamos cosas que discutir hoy hay que profundizar esa discusión y avanzar de cara a la construcción de un espacio que no sea solo una oposición sino que sea una auténtica alternativa, que planteé programáticamente cosas distintas e innovadoras que renuevan entusiasmo".

En cuanto al ejecutivo nacional, criticó: "El gobierno sale con la iniciativa de la reforma laboral, claramente hay que hacerse cargo de eso. La reforma laboral tal como está planteada, lo único que hace es debilitar la posición de negociación de los sindicatos. No se puede dejar de asumir ese debate, hay que defender los intereses del laburante, los sectores populares, de ver como formalizamos el sector de la economía que esta por afuera", apuntó y por último expreso sobre el presidente de la nación: “Milei es un señor que viene a reconfigurar el país a establecer relaciones de poder en donde a los que menos tienen les va a ir peor y los que más tienen cada vez van a tener más, desde ahí tenemos que plantear el debate”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desbaratan una banda narco criminal en Merlo

El Ministerio Público Fiscal desbarató una banda narco criminal en el partido bonaerense de Merlo que hacía delivery de droga en la localidad de Libertad.

El Departamento de Casos Especiales tenían previo conocimiento del búnker que esta banda tenía en una precaria vivienda en Libertad. Este lunes, el personal abocado a la investigación recorría la zona y, al llegar a la calle Federico Lacroze y Maure, observan a dos sujetos realizando pasamano de droga.

Al notar la presencia policial, estos intentaron darse a la fuga siendo seguidos por los efectivos de seguridad presentes que, sin perderlos de vista, terminaron ingresando al búnker en cuestión y deteniendo a los dos individuos de 26 y 28 años, ambos de nacionalidad paraguaya.

Al ingresar al lugar, se retuvo a los sospechosos y se secuestro 650 dosis de cocaína con un peso total de 600 gramos, dos armas de fuego -una de ellas con pedido de secuestro-, 120 mil pesos, teléfonos y dos motos con pedido de secuestro.

Así, se corroboró que la banda utilizaba estas motocicletas para realizar delivery de droga desde el búnker en toda la zona de Libertad y alrededores.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gracias a Ojos en Alerta atraparon a dos dealers en San Miguel

La Policía Municipal de San Miguel detuvo a dos hombres que se dedicaban al narcomenudeo y estaban vendiendo droga en un Chevrolet Vectra dentro de una reconocida estación de servicio.


A partir de la denuncia de un vecino a Ojos en Alerta, desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) se realizó un seguimiento por cámaras y se envió dos patrullas al lugar.

Al ser interceptados por los móviles en Irigoin y Granaderos a Caballo, y tras la requisa correspondiente, fueron aprehendidos dos hombres a quienes se les encontró 57 envoltorios de cocaína y 3 de marihuana, además de dinero en efectivo.

Ojos en Alerta es un programa de seguridad para reportar situaciones sospechosas, delitos o emergencias al centro de monitoreo a través de WhatsApp. Surgido en San Miguel en 2016, hoy lo utilizan más de un millón de personas de 98 ciudades del país.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof dijo que el resultado fue “muy ajustado” y con una “mínima diferencia de 0,5 por ciento”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo hoy que el presidente Javier Milei “se equivoca si festeja que este resultado electoral donde seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que proponen”, y dijo que “también se equivoca si pasan por alto la situación que está atravesando el pueblo donde se han perdido empleos,  ha caído la actividad y cierran empresas todos los días”.

“Por eso, ante esta situación después del 7 de septiembre se fue a Estados Unidos a pedirle auxilio y apoyo al presidente (Donald) Trump y esos fondos de inversión. Ni el gobierno de Estados Unidos y el JP Morgan no son sociedades de beneficencia. Si vinieron a la Argentina no es más que para llevarse un lucro y poner en riesgo nuestros recursos”, afirmó desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata.

Kicillof destacó el “trabajo, esfuerzo, comprensión y generosidad” de la militancia y sostuvo que los resultados en la provincia fueron “muy ajustados, con una mínima diferencia de 0,5 por ciento” en contra del peronismo.

De todos modos, destacó desde el búnker de Fuerza Patria que “de los 15 diputados que teníamos para renovar, renovarán los 15 y uno más” que irán a “defender nuestras convicciones al Congreso”.

Kicillof estuvo acompañado en el búnker por los referentes Máximo Kirchner y Sergio Massa y por los diputados electoes Jorge Taiana y Juan Grabois, entre otros.

La alianza La Libertad Avanza (LLA), con Diego Santilli a la cabeza, se alzó hoy con una sorpresiva victoria por sobre Fuerza Patria en Buenos Aires, en una reñida elección por menos de un punto de diferencia.

De acuerdo a los resultados oficiales, la lista violeta sacó el 41,47 por ciento de los votos, seguido muy de cerca por Fuerza Patria, que llevó a Taiana a la cabeza de la lista, con el 40,89 por ciento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Batacazo de LLA en Buenos Aires: Santilli le ganó por menos de un punto a Taiana

La alianza La Libertad Avanza (LLA), con Diego Santilli a la cabeza, se alzó hoy con una sorpresiva victoria por sobre Fuerza Patria en Buenos Aires, en una reñida elección por menos de un punto de diferencia.

De acuerdo a los resultados oficiales, la lista violeta sacó el 41,45 por ciento de los votos, seguido muy de cerca por Fuerza Patria, que llevó a Jorge Taiana a la cabeza de  la lista, con el 40,91 por ciento.

Tras escrutarse el 98,14 por ciento de las mesas, el Frente de Izquierda se ubicó en el tercer lugar con el 5,04 por ciento, y Propuesta Federal para el Cambio, con Fernando Burlando a la cabeza, un 2,79 por ciento.

En tanto, la alianza Provincias Unidas, que llevó en primer lugar a Florencio Randazzo, obtuvo el 2,44 por ciento.

Sobre las 35 bancas que se pusieron en juego, La Libertad Avanza se quedó con 17, Fuerza Patria con 16, y el FIT con 2.

El mapa del principal distrito electoral del país se repartió entre LLA, que ganó ampliamente en el interior, y Fuerza Patria, que obtuvo la mayoría de sus victorias en los distritos del conurbano.

El peronismo, sin embargo, perdió casi 500.000 votos desde la última elección el pasado 7 de septiembre, cuando le había ganado a los libertarios por casi 14 puntos de ventaja.

Luego de una campaña tormentosa y tras perder a su candidato inicial, José Luis Espert, por vínculos con el narcotráfico, La Libertad Avanza logró una gran remontada, que le permitió ganar también la pelea a nivel nacional.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Milei: “El pueblo argentino decidió dejar atrás cien años de decadencia y persistir en el camino de la libertad”

 

El presidente Javier Milei celebró la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas con un encendido discurso desde el Hotel Libertador, en el que agradeció el apoyo de los votantes, repasó los logros de su gestión y prometió profundizar el rumbo liberal.

El mandatario abrió su mensaje con un agradecimiento “a todos los argentinos por este nuevo acto eleccionario” y destacó el estreno de la Boleta Única Papel, que calificó como “un sistema democrático transparente que termina con la trampa”. “Hoy ha sido un día histórico para la Argentina. El pueblo decidió dejar atrás cien años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”, afirmó.

Milei resaltó que La Libertad Avanza alcanzó “un hermoso 41% de votos” y expresó su gratitud “a los diez millones de argentinos que nos acompañaron”. Luego dedicó una extensa lista de agradecimientos a los principales integrantes de su gabinete: Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Luis Petri, Luis “Toto” Caputo, Santiago Bausili, Gerardo Werthein, Pablo Quirno, Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger, Mario Lugones, Mariano Cúneo Libarona, Lisandro Catalán, Martín Menem, María Ibarzábal, Manuel Adorni, y, en particular, a “los arquitectos de este milagro”, Santiago Caputo y Karina Milei.

El jefe de Estado sostuvo que el resultado “confirma el mandato asumido en 2023”, y recordó que los primeros dos años de su gestión estuvieron dedicados a “evitar que la Argentina caiga por el precipicio”, al enfrentar “las peores condiciones iniciales de la historia”. “Gracias a este conjunto de personas hipertalentosas hemos logrado salir de eso y hoy Argentina es reconocida en todo el mundo por lo que hemos hecho”, subrayó.

Milei adelantó que los próximos dos años estarán orientados a “afianzar el camino reformista” y remarcó la nueva correlación de fuerzas legislativas: “Pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37, y en el Senado de seis a veinte. A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El mandatario convocó a gobernadores y legisladores “pro-capitalistas y racionales” a acordar los puntos del Pacto de Mayo y celebró que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”. En ese sentido, enfatizó: “Los argentinos le dijeron basta al populismo. Populismo nunca más”.

Hacia el final, aseguró que su prioridad será “darle a los 47 millones de argentinos un futuro mejor” y ratificó la promesa de seguir impulsando reformas estructurales: “Queremos ser un país que crece, para volver a ser la Argentina que nunca deberíamos haber dejado de ser”.

El cierre lo hizo fiel a su estilo, con un llamado épico: “Que Dios bendiga a los argentinos. Que las fuerzas del cielo nos acompañen. ¡Viva la libertad, carajo! ¡Hagamos grande a la Argentina nuevamente!”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela votó en Tres de Febrero: “Cada voto es una expresión de libertad y compromiso con el futuro”

El intendente y senador electo por la Provincia emitió su voto en una escuela de Sáenz Peña.

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y senador electo por la provincia de Buenos Aires, participó esta mañana de las elecciones legislativas nacionales, donde cumplió con su deber cívico en el colegio San Carlos Borromeo, en Sáenz Peña.

Tras emitir su voto, Valenzuela, destacó el nuevo procedimiento de votación: “La Boleta Única es una herramienta que mejora la transparencia en el proceso electoral. Hoy dio muestras de que se achicaron los tiempos de espera y se simplificó mucho más el sistema y la logística”. Además, reforzó el valor de la participación ciudadana: “Cada voto es una expresión de libertad y compromiso con el futuro. Hoy es un día para reafirmar la democracia eligiendo el rumbo del país”.

Finalmente, aseguró: “Lo fundamental hoy es votar con esperanza. Los cambios verdaderos se logran con participación”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados