Secuestraron 18 motos y detuvieron a dos personas en operativos preventivos en todo Merlo

 

En el marco de los “Operativos de saturación en barrios, en prevención de delitos bajo la modalidad motochorro y modalidad hurto y robo de motovehículos”, la Policía de Merlo, en conjunto con la Fiscalía de Morón y la Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano Municipal, realizó controles en distintos barrios del distrito durante los días 23 al 25 de junio.

Durante los trabajos realizados se secuestraron un total de 18 motocicletas, varias de las cuales carecían de la documentación reglamentaria y otras tenían pedido de secuestro por distintas causas.

Como resultado del operativo, se detuvo a dos personas imputadas por portación clandestina de armas (PCA), hurto y hurto automotor. Además, se aprehendió a cinco personas por encubrimiento, vinculadas a infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes (Ley 23.737).

En el procedimiento también se incautaron dos motocicletas sin documentación, 3,2 gramos de marihuana y 6,2 gramos de cocaína, elementos que fueron puestos a disposición de la justicia.

El jefe policial de Merlo destacó la importancia de estas acciones conjuntas para fortalecer la seguridad pública y prevenir delitos que afectan a la comunidad.

Desde la Municipalidad de Merlo se ratificó el compromiso de continuar apoyando estas tareas de control y prevención para garantizar mayor tranquilidad a los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Nuevo anillo digital con cámaras lectoras de patentes que utilizan Inteligencia Artificial

Hurlingham tendrá todos sus accesos monitoreados en tiempo real por tecnología de última generación. “Con este sistema, blindamos los ingresos y estamos un paso adelante para prevenir el delito”, afirmó el intendente Selci. Además, la gestión instala 500 cámaras de videovigilancia en los barrios y conectó todas las paradas seguras al Centro de Monitoreo.


La gestión de Damián Selci instaló 18 nuevas cámaras lectoras de patentes con tecnología de inteligencia artificial en los principales accesos a Hurlingham. Así formó un Anillo Digital que permite monitorear en tiempo real todos los ingresos y egresos al distrito. Los dispositivos están conectados al Centro de Monitoreo municipal y permiten identificar vehículos con pedidos de captura o vinculados a hechos delictivos.

Esta medida forma parte de un plan integral de seguridad que combina inversión tecnológica y mayor presencia en las calles. “Con este sistema, blindamos los ingresos y estamos un paso adelante para prevenir el delito”, destacó Selci. El anillo digital modula con las nuevas 500 cámaras de videovigilancia que el municipio está instalando dentro de los barrios. Esto complementa el trabajo presencial de las fuerzas de seguridad en las calles, ya que permite optimizar los recursos en tiempo real.

Además desde que asumió la gestión de Selci, se restablecieron los operativos de seguridad y se intensificó el patrullaje en todo el distrito. También se crearon corredores seguros, con nuevos móviles, motos y agentes del Cuerpo de Prevención Comunitaria desplegados en escuelas, centros comerciales y espacios públicos. Y se creó el Cuerpo de la Policía Motorizada con base y móviles propios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Municipalidad de San Miguel lanzó a Miguel Bot, un nuevo asistente virtual

La Municipalidad de San Miguel ahora cuenta con Miguel Bot, un asistente virtual disponible las 24hs para ayudar y acompañar a los vecinos en distintos trámites, consultas y reclamos de manera sencilla y online. Puede consultarse a través de WhatsApp al 11 4417 5147, o del chat web presente en www.msm.gov.ar.


Miguel Bot puede asesorar a los vecinos en distintos temas como licencias de conducir, estacionamiento medido, salud, tasas municipales, reciclaje circuito RE, eventos, reclamos y mucho más.

Además de brindar información general, a través de Miguel Bot se puede gestionar reclamos, realizar pagos de la tasa de servicios municipales, rodados, seguridad e higiene y las cuotas del Institución Superior de Formación Docente y Técnica. También se puede consultar el estado de cuenta de una partida, adherirse al débito automático y a la boleta electrónica, entre otros servicios.

Miguel Bot está disponible, asimismo, para consultas, recordatorio y cancelación de los turnos solicitados al sistema de salud municipal. Además de una opción específica de costumer service para esta temática.

Lanzada esta primera etapa del asistente virtual, se prevé seguir trabajando para actualizar y perfeccionar el servicio, con el fin de optimizar la experiencia con sus usuarios de modo permanente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini habilitó las primeras tres cuadras del plan de reestructuración vial del casco céntrico de Grand Bourg

El intendente Leonardo Nardini  habilitó las tres primeras cuadras pavimentadas de la calle Batalla de Chacabuco, entre Francisco Beiró y Av. Eva Duarte de Perón. La obra representa un nuevo avance en el plan de reestructuración vial del casco céntrico de la ciudad que tiene como objetivo mejorar la circulación de tránsito pesado de una zona clave. 


El proyecto completo contempla un total de nueve cuadras que rodean la Plaza Hipólito Bouchard (rotonda de Grand Bourg) y cuadras cercanas, abarcando 8.661 mts2 de nuevo pavimento.

Sobre esta primera etapa, el intendente destacó: “Son las primeras tres cuadras del plan de recuperación vial del entorno del casco céntrico de la ciudad de Grand Bourg” y anticipó que “próximamente seguiremos trabajando sobre las cuadras que rodean la rotonda, para recuperar el pavimento existente”.

Además de mejorar la circulación del tránsito pesado y facilitar el acceso a servicios públicos claves, esta obra tiene como objetivo transformar un punto estratégico de encuentro y mejorar la circulación general de la ciudad; y promover el uso y disfrute del espacio público por parte de la comunidad.

Se espera que tenga un impacto directo en la vida diaria de los vecinos ya que reduce el polvo y el agua estancada, disminuye riesgos de enfermedades respiratorias y fortalece la seguridad vial, a la vez que permite que las viviendas cuenten con acceso directo y seguro, mejorando la movilidad urbana.

Estas mejoras forman parte de un enfoque integral de la gestión, que prioriza la inversión en obras públicas pensadas para mejorar la vida de la comunidad. Se llevan adelante con recursos municipales, no solo en términos materiales, sino también generando empleo a través del trabajo de las cuadrillas municipales. “Hoy trabajamos en 25 frentes que tenemos abiertos en las siete ciudades de nuestro municipio. Habilitamos estas tres cuadras y seguimos trabajando, desde el área de Obras Públicas, para avanzar con la repavimentación del centro de nuestra ciudad y de cada obra en todo Malvinas Argentinas”, detalló Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: 4500 estudiantes prometieron fidelidad a la Bandera Nacional

En la plaza central de Morón, el intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de Promesa a la Bandera de alumnas y alumnos de más de 90 escuelas públicas y privadas del distrito.



En el marco del Día de la Bandera y al cumplirse 205 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, el Municipio de Morón llevó adelante la ceremonia de Promesa de Fidelidad a la Bandera Nacional. En el acto, 4500 estudiantes de escuelas primarias y de modalidad especial del distrito renovaron su compromiso con los valores patrios.

La ceremonia se desarrolló en la Plaza General José de San Martín y fue encabezada por el intendente Lucas Ghi, quien tuvo a su cargo la toma de la promesa.

La jornada contó con la participación de familias y docentes que acompañaron este momento tan significativo. Además, hubo propuestas artísticas, como el show de Tito y Coloso, y un cierre a cargo de Choque Urbano y WOW.

Al finalizar, el jefe comunal expresó: “Cada Promesa a la Bandera es muy gratificante y sobre todo, poder ser parte de la alegría que contagian los chicos y las chicas que participan y con la intensidad con la que viven esta jornada. Desde el Gobierno trabajamos durante mucho tiempo para que no sea un acto más, protocolar, solemne, formal y desangelado, sino que sea una ceremonia viva y llena de emociones junto a los estudiantes, sus familias, en la plaza, sumándole color y pueblo. Yo creo que termina de coronarse en una experiencia inolvidable”.



Acompañaron este acto la Inspectora Jefe Distrital, Natalia Díaz; la presidenta de la Asociación Belgraniana de Morón, Laura Gómez Rusca; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón; concejales, concejalas y miembros del Gabinete Municipal. También consejeros y consejeras escolares; inspectoras e inspectores de educación privada y pública. Representantes de la Iglesia Católica, Evangélica y de la comunidad judía. Autoridades de la Asociación de Magistrados y miembros del Poder Judicial. Presidentes y autoridades de los Colegios Profesionales del partido de Morón. Representantes del INAC/CIATA, de la base aérea militar de Morón, de la 1º Brigada Aérea de El Palomar y del Colegio Militar de la Nación. También el Jefe de la Policía Departamental de Morón y de Morón 1° junto a representantes de la Policía Federal en Morón. Rectores y Decanos de la Universidad de Morón, Universidad Abierta Interamericana, y Universidad Tecnológica Nacional Regional de Haedo. Representantes distritales de PAMI, IOMA, ANSES. Directores del Hospital Prof. Alejandro Posadas, Hospital Municipal de Morón y del Hospital Dr. Luis Güemes de Haedo. También dijeron presente los Veteranos de Guerra de Morón, de la Asociación Civil Unidos por Malvinas de El Palomar y de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Morón. Autoridades de las Cámaras empresariales e Industriales de Morón. Entidades Gremiales, Foros de Seguridad y autoridades del Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires. Presidentes de clubes, sociedades de Fomento y Rotarys del partido de Morón. Docentes, familias, alumnos y alumnas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: detuvieron a un ladrón de motos que tenía pedido de captura por homicidio

El hombre presentaba una herida de bala en la pierna y fue sorprendido cuando intentaba esconderse en una vivienda.



Un hombre de 29 años fue detenido en la localidad bonaerense de Merlo tras ser acusado de robar una moto a punta de pistola y contar con un pedido de captura activo por un homicidio cometido en 2023.

Presentaba una herida de bala en la pierna y fue sorprendido cuando intentaba esconderse en una vivienda luego de llevarse el rodado, empujándolo por el sistema de corta corriente que impedía encenderlo.

Según medios locales, se trata de Michael Sebastián Díaz, alias "Maicol". El operativo comenzó tras un llamado al 911 que alertó sobre un conflicto con disparos en la zona de Luis Viale y Albariños.

Al llegar al lugar, personal del GTO y del Comando Patrullas Merlo entrevistó a Edgardo Báez Gutiérrez (23), quien denunció que había sido asaltado por un delincuente armado mientras circulaba en su motocicleta Honda Twister 250. La víctima reconoció al ladrón por su apodo: “Maicol”, conocido en el barrio.

Gracias a un rápido despliegue, los agentes lograron localizar al sospechoso en Daguerre y Luis Viale, donde intentó ocultarse en una casa. Fue detenido con una herida de bala en la pierna izquierda, por la que recibió atención médica y luego fue dado de alta. En su poder, la Policía secuestró un revólver calibre .38 Smith & Wesson con municiones, sin documentación.

Al pasar sus datos por el sistema, confirmaron que Díaz tenía una orden de detención emitida el 30 de septiembre de 2023 por el Juzgado de Garantías Nº 4 de Morón. Está acusado de haber participado del asesinato de Guillermo Raiti (28), ocurrido el 18 de agosto de ese año. Según la investigación, Díaz y dos cómplices (ya detenidos) interceptaron a la víctima para robarle la moto y le dispararon dos veces en el abdomen. Raiti murió horas más tarde en el hospital.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía Nº 3 de Morón y será indagado en las próximas horas por robo agravado, portación ilegal de arma de fuego y homicidio criminis causa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini acompañó el encuentro masivo de ajedrez escolar en Villa de Mayo

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, estuvo presente en el polideportivo de la ciudad de Villa de Mayo donde se llevó a cabo un nuevo Encuentro de Ajedrez Escolar. La actividad reunió a estudiantes de escuelas primarias y secundarias de todo el distrito en el marco del Programa de Ajedrez Escolar que el municipio impulsa desde hace varios años.

La jornada fue organizada de forma conjunta entre la Subsecretaría de Educación y el Círculo de Ajedrez Miguel Najdorf de la ciudad de Los Polvorines. Entre el lunes y martes ya participaron más de 80 equipos y más de 1.000 chicos y chicas, que vivieron una experiencia educativa distinta, donde el pensamiento estratégico, la concentración y el trabajo en equipo fueron protagonistas.

“Este Encuentro de Ajedrez está dentro del Programa de Ajedrez Escolar que hacemos desde hace algunos años en Malvinas Argentinas, del cual participan escuelas públicas y privadas”, expresó el subsecretario de Educación, Daniel Morard. “El ajedrez tiene múltiples beneficios, por eso lo seguimos inculcando tanto. Los chicos están entusiasmados, y muy pronto se vienen los torneos, así que lo incentivamos durante todo el año”, agregó.

Malvinas Argentinas es uno de los pocos municipios de la provincia de Buenos Aires que desarrolla una política pública sostenida en torno al ajedrez escolar. Esto permite que cada vez más estudiantes accedan a este tipo de experiencias formativas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados