Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires priorizamos la seguridad no desde lo discursivo, sino con hechos concretos: gracias a una histórica inversión hoy contamos con una Policía mejor equipada, más profesional y entrenada”.

“Las mejoras en infraestructura, equipamiento y tecnología que llevamos adelante tienen un doble mérito: lo hacemos a pesar de un Gobierno nacional que no invierte un solo peso para cuidar a los bonaerenses”, sostuvo el Gobernador y concluyó: “Sabemos que aún falta por hacer, pero esta renovación de la cúpula policial es un paso más en una política de transformación que nos propusimos para construir una fuerza más eficaz y más cercana al pueblo”.

En el marco del proceso de fortalecimiento y reorganización institucional de la fuerza provincial, estos cambios tienen como fin jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de los efectivos que alcanzan el mayor rango dentro de la institución. 

Por su parte, Alonso sostuvo: "Es un día de reconocimiento para estos efectivos que llevan adelante el compromiso de trabajar por el bienestar de nuestro pueblo: estamos profesionalizando a nuestra policía para construir una sociedad más segura”.

Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el subjefe, Leandro María Sarlo; el intendente de General Paz, Juan Manuel Álvarez; funcionarios y funcionarias bonaerenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron en Villa Sarmiento a un hombre que intentó robar una vivienda


La rápida intervención del personal policial, en articulación con equipos municipales, evitó un nuevo hecho delictivo en el distrito y permitió la detención del sospechoso en el lugar.

Un hombre de 57 años fue aprehendido en Villa Sarmiento mientras intentaba ingresar a una vivienda para robar, apenas dos días después de haber recuperado la libertad.

La rápida intervención de personal policial, en conjunto con equipos municipales de seguridad, permitió la detención del individuo. El hecho ocurrió en una propiedad ubicada sobre la calle Tuyú al 100, cuando el propietario advirtió movimientos sospechosos y dio aviso inmediato al 911.

Un móvil de la Comisaría 5ª de Morón llegó minutos después al lugar y logró reducir al sospechoso antes de que consumara el delito. Al constatar sus antecedentes, los efectivos verificaron que había sido liberado 48 horas antes, tras cumplir una condena dispuesta por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 13.

Actualmente, enfrenta una nueva causa por “robo en grado de tentativa”, que tramita en la Fiscalía Nº 4 del Departamento Judicial Morón.

De esta manera, el accionar inmediato de las fuerzas policiales y los equipos del Municipio de Morón permitió frustrar el hecho y detener al responsable, reafirmando el compromiso del Estado local con la seguridad y la prevención del delito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con la licencia de Diego Spina, Vanina Moro retorna al Concejo Deliberante

 

El HCD de Morón tendrá nuevamente a Vanina Morón entre sus ediles. Tras la licencia solicitada por Diego Spina, presidente del Bloque que representa al peronismo, y en medio de las especulaciones sobre quién asumiría dicha banca, finalmente será la dirigente del Movimimento Evita de Morón.


Cabe destacar que hace algunos días, Moro había sido desplazada por la Camporista Paula Majdanski quien se encontraba de licencia y retomó su labor en el Concejo local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Leonardo Nardini inauguró obra clave en Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la ciudad de Tortuguitas: la pavimentación de la calle Coronel Bogado entre El Salvador y Panamá.


La obra se inscribe en una planificación integral que busca transformar y jerarquizar el espacio urbano del distrito. Impulsada y ejecutada íntegramente por la Subsecretaría de Servicios, y financiada por la administración municipal, incluidos materiales y mano de obra, se suma a otras intervenciones recientes como el nuevo acceso de la Av. Constituyentes, el pavimento de las calles Yapeyú y Brasil, y la recuperación de la Plaza Los Ángeles, espacio verde que ya disfrutan las familias del barrio.

En esta línea, Nardini destacó la importancia del paquete para la ciudad: “Nos pone muy contentos seguir avanzando con esta planificación que, con mucho esfuerzo, pudimos concretar a pesar de las dificultades del contexto. Con este conjunto de pavimentaciones garantizamos a las familias una mejora considerable en la circulación vial y la posibilidad de que el espacio urbano crezca ordenadamente, en un entorno lindo, seguro y organizado”.

Acompañados por vecinos, vecinas y referentes de la ciudad, realizaron el corte de cinta característico sobre la calle preparada para el evento. Música, artistas itinerantes, y la ya clásica decoración de las inauguraciones, crearon una auténtica atmósfera de celebración. También participaron el Decano y Párroco Raúl Scala y el Padre Matías, de la Capilla Nuestra Señora del Santo Rosario que funciona en esa cuadra y que el próximo 8 de diciembre cumplirá 50 años.

El intendente, conversó con los presentes y agradeció el acompañamiento a la gestión y remarcó la importancia de la obra pública para generar bienestar a los vecinos y vecinas del distrito: “Ese es nuestro objetivo: seguir generando conectividad en el distrito, embellecer el espacio para que las familias malvinenses lo disfruten, facilitar el acceso a los servicios públicos y avanzar para que todo Malvinas sea más seguro y responda a las necesidades que nos transmiten cada vez que nos encontramos. Son nuestra prioridad”.

Además del fortalecimiento de la infraestructura urbana, la pavimentación de la calle Bogado representa una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos con impactos positivos en accesibilidad, tanto vehicular como peatonal, reducción de polvo y acumulación de agua, mejora de la circulación de transportes públicos y de diferentes servicios. “Este conjunto de obras le da valor agregado a la ciudad, revaloriza el entorno urbano para que Tortuguitas siga avanzando y creciendo. Como con cada obra en cada rincón de Malvinas, vamos por más”, concluyó el intendente, reafirmando el compromiso de la gestión con el avance sostenido de la obra pública y priorizando las necesidades reales de los vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: ya están abiertas las inscripciones para estudiar desarrollo de software en el CRUI

 


El Gobierno Municipal informó a los vecinos y vecinas que ya se encuentran abiertas las inscripciones a la Tecnicatura Superior de Desarrollo de Software para el ciclo lectivo 2026 del Centro Regional Universitario de Ituzaingó (Los Pozos).

La tecnicatura forma parte de la oferta académica del CRUI y es dictada por el Instituto Técnico Superior Leopoldo Marechal. La inscripción puede realizarse hasta el domingo 30 de noviembre a través del siguiente formulario: https://bit.ly/4oUoqKg.

Cabe destacar que para acceder a la vacante, las y los aspirantes deben presentar la documentación obligatoria que se detalla a continuación:

  • Formulario de inscripción impreso y completado, que se puede descargar desde este enlace https://bit.ly/3MC7s2j
  • Original y copia del analítico de estudios secundarios o constancia de título en trámite
  • Original y copia del DNI
  • Dos fotos 4x4 para la libreta y el legajo
  • Folio tamaño oficio para entregar toda la documentación.

Dicha documentación debe presentarse entre el 1 y el 15 de diciembre en el Centro Regional Universitario de Ituzaingó (Los Pozos 268, esquina Gelpi) de lunes a viernes de 18:30 a 21:30hs.

El programa completo de la carrera se puede encontrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JiVCMp 

Para más información las y los interesados pueden comunicarse al 2120-5700 / 11-6926-1388 o escribir a crudeituzaingo@gmail.com

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asumió Gustavo Soos como nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste

En una ceremonia realizada en el Campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en Merlo, se llevó a cabo el acto de traspaso de autoridades de la casa de altos estudios. Con la presencia de referentes de la academia, la justicia y la política, el senador provincial Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del Dr. Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

Del evento participó el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, acompañado por sus pares Pablo Garate (Tres Arroyos), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ricardo Curutchet (Marcos Paz) y Javier Osuna (General Las Heras). También asistieron la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan; el ministro de Justicia provincial, Juan Martín Mena, y rectores de diversas universidades nacionales.

Soos, cuyo mandato como senador provincial concluye en diciembre, cuenta con una amplia trayectoria en la gestión pública: fue vicepresidente del Instituto de Previsión Social bonaerense (2005-2008), secretario de Gobierno de Merlo (2015-2017), jefe de Gabinete municipal (desde 2017, ad honorem) y miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Poder Ejecutivo provincial.

Durante el acto, el intendente Menéndez destacó la designación del nuevo rector: “Es un paso institucional trascendental y muy sano que está dando la universidad, con Gustavo Soos al frente en años difíciles, pero confiando en su enorme capacidad de trabajo y talento”.

Por su parte, Soos expresó: “Es una gran alegría desde lo personal, pero también una enorme responsabilidad y compromiso conducir una universidad que viene creciendo, con una gran gestión de Roberto Gallo, que ahora me acompañará como vicerrector”. Y agregó: “Nuestra finalidad es garantizar una educación pública, gratuita y de calidad para todos los habitantes de la región, sin barreras, y especialmente para que los más humildes puedan acceder a la universidad de calidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró una nueva sede municipal del área de Ambiente para brindar actividades de educación ambiental y recibir residuos reciclables en Villa Ballester.

“A partir de las charlas con vecinas y vecinos de barrio detectamos la necesidad de sumar un punto de recepción de reciclables en la zona, pero decidimos hacer algo más grande y por eso hoy abre las puertas esta Casa Verde”, destacó el Jefe Comunal durante la apertura del espacio.

Y agregó: “El cuidado del ambiente es una prioridad de nuestra gestión, por eso venimos impulsando diferentes campañas y políticas verdes que promueven nuevos hábitos en la comunidad y la gestión de residuos”.

Durante la inauguración, alumnas y alumnos de la Escuela Estética Nº1 "Violeta Parra" expusieron sus obras de arte, se realizaron talleres de educación ambiental y hubo una presentación de circo.
El nuevo espacio de promoción ambiental está ubicado en Balcarce 3038 y ya ofrece talleres educativos, charlas, actividades culturales y un Punto Verde que recibe residuos reciclables de lunes a viernes, de 9 a 20, y los sábados y domingos de 10 a 20.

Además de papel, cartón, metal, plástico y tetrabrik, que se reciben en todos los Puntos Verdes de la ciudad, en esta sede se pueden llevar materiales reciclables de las campañas de aceite vegetal usado, pilas, tapitas, vidrio, tecnología en desuso, recibolsas y llaves en desuso.

Más allá de los 50 Puntos Verdes, San Martín cuenta con el servicio semanal de recolección de residuos reciclables Día Verde, que abarca más de 2.200 manzanas de diferentes barrios en el marco del programa Separar, Reciclar, Crecer.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados