Máximo Kirchner, Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los nombres del PJ para negociar la unidad

Sin la presencia del titular del PJ bonaerense, el Congreso partidario definió a los referentes que negociarán la conformación del frente electoral.


El titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner, la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el de Lomas de Zamora, Federico Otermín y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis serán los encargados de la conformación de un frente peronista para competir en las elecciones provinciales.

Así lo confirmaron fuentes del PJ a la Agencia Noticias Argentinas tras el Congreso partidario en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo, que se llevó a cabo sin la presencia del máximo referente de La Cámpora.  

Según indicaron desde la conducción del peronismo bonaerense, durante el encuentro se resolvió mantener el esquema de representación utilizado en 2023 para la firma del acta de constitución del frente electoral: el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, más la rúbrica de dos de las cuatro figuras mencionadas —Magario, Otermín, Mariel Fernández y Katopodis—, evitando así cambios que pudieran generar tensiones innecesarias.

La decisión fue interpretada como un “gesto” de Cristina Kirchner hacía Axel Kicillof: la ex presidenta, aunque facultada para definir la conformación del frente, optó por “no intervenir” directamente para “no herir las susceptibilidades del gobernador”, quien mantiene diferencias con un sector de la fuerza que respalda a CFK.

En la previa del Congreso se llevó a cabo un desayuno que estuvo encabezado por el intendente anfitrión Gustavo Menéndez, y donde participaron representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, entre ellos, los jefes comunales Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza); y el propio Katopodis.

En ese marco, de acuerdo a la información que obtuvo NA de fuentes partidarias, los integrantes del MDF plantearon la necesidad de “cambiar el diseño político” que posibilitó la elección de 2023. Sin embargo, sus argumentos no lograron torcer la postura mayoritaria sostenida por el cristinismo duro, con el respaldo del apoderado Facundo Tignanelli y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Durante la jornada se trató también la situación de la ex presidenta y se definió “trabajar de manera permanente” en la campaña de Argentina con Cristina, para exigir la “libertad de la principal opositora al gobierno de Milei, quien permanece detenida de manera injusta e impedida de representar al pueblo peronista en las urnas”, manifestó el PJ en un comunicado de prensa. 

El reclamo por la “inmediata liberación” de la concejal quilmeña Eva Mieri fue otro de los temas abordados en el encuentro. La militante política permanece privada de su libertad en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Arroyo Salgado

En el marco del congreso estuvieron presentes, además, otros intendentes cercanos al titular partidario, como Marisa Fassi (Cañuelas), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gustavo Arrieta (ex jefe comunal de Cañuelas) y la propia Fernández (Moreno).

Fuente: (Zona Oeste Diario / NA)

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.



El Municipio de Morón presentó una propuesta de reformas normativas para actualizar y desburocratizar los procesos de habilitación comercial. El objetivo es lograr un sistema más ágil, accesible y transparente para los comerciantes locales.

La actividad se desarrolló en el salón Mariano Moreno del Palacio Municipal y fue encabezada por el intendente Lucas Ghi, funcionarios locales y cámaras de comercio de la comuna.

Durante el encuentro se expusieron los principales ejes del proyecto de modificación del Código de Habilitaciones, que será elevado al Honorable Concejo Deliberante. Las reformas buscan actualizar la normativa vigente, optimizar los procedimientos y mejorar la relación entre el comerciante y el Estado local.

Las y los representantes de las cámaras de comercio presentes destacaron la importancia de la iniciativa y plantearon la conformación de una mesa de trabajo conjunta para dar seguimiento al tema e incorporar nuevas propuestas.

Además, se repasó la evolución del Censo Comercial 2025, se acordó la implementación del presupuesto participativo para el sector comercial, y se anunció la puesta en marcha del Programa Corredores Comerciales a Cielo Abierto, para intervenir y embellecer corredores comerciales, que incluirá tareas de limpieza, instalación de mobiliario urbano y reacondicionamiento general. Esta acción forma parte del plan de ordenamiento del espacio público iniciado.

También participaron de la reunión la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; y el secretario de Economía y Finanzas, Guido Napolitano.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “Cuando el Gobierno nacional desfinancia la ciencia y el sistema universitario, lo que está haciendo es dejar un tendal de sueños truncos y de posibilidades reducidas para nuestra sociedad”. “Frente a ello, en la Provincia decidimos fortalecer la oferta de educación superior en todos los distritos bonaerenses, buscando no solo sustituir y compensar la ausencia de la Nación, sino también ampliar los derechos de todos y todas”, añadió.

“Para nosotros es un orgullo ver en las universidades de la provincia a los sectores populares y a los hijos e hijas de los trabajadores porque estamos convencidos de que es aquí donde se puede construir un futuro mejor”, sostuvo el Gobernador y añadió: “En cada pibe o cada piba que decide estudiar hay obviamente un elemento individual, pero también hay uno colectivo y solidario: con su formación van a ayudar a los que vienen después y a contribuir con el desarrollo de nuestro país”.

Los alumnos finalizaron sus estudios en el CUDI, una institución de formación académica y profesional que integra carreras de distintas universidades, con el foco en las nuevas tecnologías y la innovación. En esta oportunidad, se entregaron certificados a egresados de las diplomaturas en Desarrollo Web y en Inteligencia Artificial, ambas dictadas por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Asimismo, Magario subrayó: "Esta jornada evidencia cuán necesario es que la universidad pública esté cerca de los jóvenes y sea accesible en toda la provincia: hoy se están abriendo nuevos caminos para cada egresado y egresada, gracias a un programa como Puentes que les ofrece nuevas herramientas para desarrollarse y formar su futuro”.

Por su parte, Bianco sostuvo: “Poder llevar la universidad a todos los pibes y pibas que tenían dificultades para acceder a ella, ya sea por la distancia o por falta de recursos, es un orgullo inmenso”. “La provincia y los municipios realizan un esfuerzo muy grande para que nadie se quede afuera: Puentes ya está presente en 81 distritos y vamos a seguir fortaleciéndolo”, agregó.

El programa Puentes está destinado a extender la cobertura y promover el acceso a la educación superior de las y los bonaerenses. Mediante convenios con universidades, que abarcan desde la asignación de presupuestos para salarios hasta la movilidad y viáticos de personal docente y no docente, se impulsa la apertura de centros universitarios y el dictado de nuevas carreras en distintos municipios de la provincia.

En tanto, Espinoza sostuvo: “En este CUDI estamos formando jóvenes y brindando oportunidades para que todos los pibes y pibas de La Matanza tengan la misma posibilidad de progreso y de futuro”. “Esto se logra gracias a la voluntad, el compromiso y el trabajo articulado entre el municipio y la Provincia”, agregó.

“Es un día muy especial porque más de 200 estudiantes, muchos de ellos primera generación de universitarios, ven convertido en realidad el sueño de tener estudios de nivel superior e imaginar así un futuro mejor”, remarcó Gvirtz.

Estuvieron presentes el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la directora provincial de Empleo del Ministerio de Trabajo, Claudia Lazzaro; la diputada nacional Brenda Vargas Matyi; el legislador provincial Ricardo Rolleri; su par Liliana Pintos; la vicerrectora de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Alejandra Zinni; el decano de la UTN Avellaneda, Luis Garaventa; y la presidenta del Concejo Deliberante de La Matanza, Liliana Yambrun.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Menéndez y Katopodis recorrieron obras en Merlo

El Intendente Gustavo Menéndez y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, supervisaron las obras de renovación en la Ruta N° 40 y la repavimentación de las calles Bach y Padre Mujica, en Loma Grande.


Las obras en la Ruta N° 40, por un lado, contemplan la renovación, ensanche, prolongación de alcantarillas, iluminación, semaforización y señalización. La misma es una vía clave para el desarrollo productivo y comercial de nuestra región.

“Es una obra soñada que avanza a pasos agigantados. Ya tenemos más de dos kilómetros realizados de este corredor que conecta Las Heras, Marcos Paz, Merlo y llega hasta el Hospital Héroes de Malvinas”, destacó el jefe comunal.

Asimismo, el Ministro Gabriel Katopodis sostuvo que “Obras viales como esta son fundamentales para el desarrollo comercial y productivo de las localidades de Merlo y de Marcos Paz”.

Por otro lado, las autoridades visitaron la repavimentación de las calles Bach y Padre Mujica, que conectará esa importante arteria con Ruta 40 y con Avenida Argentina, en el centro de Parque San Martín. Son 13 cuadras de repavimentación, y contempla la reparación de veredas y desagües pluviales.

“Mientras otros frenan, nosotros intentamos por todos los medios seguir avanzando. Gracias al compromiso de nuestro Gobernador y al trabajo codo a codo con la Provincia, seguimos conectando barrios, generando trabajo y dignidad”, manifestó el mandatario municipal.

“Son obras que hablan de desarrollo y de progreso pero, sobre todo, de pensar una ciudad para los próximos 20 años”, expresó Katopodis, al tiempo que declaró “En un momento en el Gobierno Nacional castiga a los gobernadores e intendentes con ajustes, en la Provincia de Buenos Aires y en Merlo, el Intendente Gustavo Menéndez y Axel Kicillof llevan adelante las obras más importantes en décadas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón e Ituzaingó impulsan una agenda común para el desarrollo urbano y económico

Con el objetivo de abordar de forma integral los desafíos compartidos por ambos distritos, funcionarios de los municipios de Morón e Ituzaingó llevaron adelante un encuentro de gestión para fortalecer la cooperación regional. Durante la reunión se trazó una agenda de trabajo común en torno al desarrollo urbano, la planificación de obras, la producción y el mantenimiento de los principales corredores comerciales que atraviesan los límites de ambas comunas.



Los representantes coincidieron en impulsar acciones que promuevan el desarrollo industrial y comercial en los ejes Santa Rosa y Blas Parera. Además, se acordó avanzar en políticas que potencien las oportunidades económicas y mejoren la calidad del espacio urbano en todo el sector oeste compartido por ambos municipios.

Esta articulación intermunicipal permitirá implementar políticas públicas más concretas y efectivas que trasciendan los límites territoriales de cada administración y beneficien a toda la comunidad.

Estuvieron presentes, por el Municipio de Morón, el secretario de Desarrollo Urbano y Control de Gestión, Guillermo Pascuero; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la subsecretaria de Logística Municipal, Nuria Trebotich; y el director de Comercio, Pablo Manso. En representación del Municipio de Ituzaingó asistieron el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; y la secretaria de Empleo, Comercio e Industria, Natalia Lazzeri.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno desactivó dos bunkers narco en Moreno Norte

Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes



El Municipio junto a la Unidad Fiscal de Instrucción N.º 12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, el Ministerio de Seguridad Bonaerense y la Policía de la provincia de Buenos Aires, llevó adelante la demolición de dos inmuebles utilizados como puntos de venta de estupefacientes en el barrio Lomas de Moreno Norte. El operativo estuvo encabezado por la intendenta Mariel Fernández y el secretario de Seguridad local, Ismael Castro.

Los búnkers, ubicados sobre la calle Río Amazonas entre Roberto Payró y Ricardo Rojas, fueron objeto de tres allanamientos realizados entre agosto de 2024 y febrero de 2025. En cada uno de estos operativos, se constató que los inmuebles eran utilizados exclusivamente para el narcomenudeo, sin señales de uso como viviendas habituales.

Al respecto, la jefa comunal señaló “Combatir el narcomenudeo es una política constante y un plan integral de nuestro Gobierno municipal, en el que también implementamos abordajes comunitarios y acompañamos a las personas que están en consumo y a sus familias”.

En total, las intervenciones derivaron en la detención de seis personas y el secuestro de 2.572 envoltorios de cocaína (aproximadamente 1.165 gramos), un arma de fuego y otros elementos de interés para la causa.

Desde la Subsecretaría de Política Criminal y la Secretaría de Seguridad local se impulsaron las denuncias correspondientes en 2024, alertando sobre la persistencia de la actividad ilícita en los domicilios intervenidos.

Con la demolición definitiva de estos puntos de venta, el Gobierno municipal avanza en su política integral de seguridad, cuyo objetivo es prevenir el delito, proteger a las comunidades barriales y acompañar a personas en situación de consumo problemático, así como a sus familias.

Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida contra el narcomenudeo que articula intervención judicial, operativos territoriales y abordajes comunitarios para garantizar entornos más seguros en cada localidad del distrito.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires hacemos un gran esfuerzo para acompañar las trayectorias de los más jóvenes: desde que asumimos, hemos fortalecido la inversión hasta duplicar la cantidad de chicos y chicas que forman parte del programa Envión”. “Aquellos que hablan de destruir el Estado desde adentro deberían recorrer las sedes de Envión para comprender cómo una política pública puede generar más solidaridad y un mejor futuro”, agregó.

“Sabemos que en la Provincia hay miles de pibes y pibas que están dispuestos a defender sus derechos: con ese mandato, vamos a seguir invirtiendo todos los recursos que estén a nuestro alcance para que haya más oportunidades para los jóvenes bonaerenses”, explicó el Gobernador.

El programa apunta al acompañamiento de las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Además, propone la formación de referentes que actúan como mediadores entre la realidad del barrio y los equipos técnicos.

Por su parte, Larroque expresó: “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas de pibes y pibas que participan del programa Envión en toda la Provincia”. “Lo hacemos a pesar de todas las dificultades porque sabemos que los jóvenes encuentran en estos espacios un lugar donde integrarse, expresarse y sentirse reconocidos”, subrayó.

En el marco del 15° aniversario, se realizó una muestra provincial que contó con la participación de más de 4.000 jóvenes bonaerenses donde se exhibieron los proyectos desarrollados en las distintas sedes de Envión. Asimismo, se destinaron subsidios a los municipios de Avellaneda, Ituzaingó y a la Asociación Civil “Por Nuestras Raíces” para fortalecer sus respectivos espacios.

“El programa Envión se pensó y se diseñó escuchando a los chicos y las chicas, por eso tiene una mirada sensible sobre sus realidades. Agradecemos al Gobierno de la provincia por seguir impulsando esta herramienta que ayuda a los jóvenes para que puedan tener un futuro mejor”, remarcó Ferraresi.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron diferentes stands con propuestas vinculadas a la gastronomía y a oficios como carpintería, herrería o jardinería, impulsados por los destinatarios del programa.

Estuvieron presentes el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; y su par de Relaciones de Trabajo, Andrés Reveles; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; la directora del programa Envión, Carolina Schmukler; el presidente del directorio de la Autoridad del Agua Bonaerense, Damián Costamagna; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; los dirigentes Baldomero Álvarez y Lauro Grande; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados