RIL lanzó en Tres de Febrero el programa Ciudades Planificadas

La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.



La Red de Innovación Local (RIL) lanzó en Tres de Febrero el programa “Ciudades Planificadas”, una iniciativa que busca acompañar a los equipos de gobierno en el diseño e implementación de estrategias de planificación urbana y gestión del suelo. El evento se llevó a cabo en el Museo del Fitito de Caseros. “Recibimos a colegas intendentes de todo el país en esta nueva actividad para intercambiar experiencias y profundizar en las políticas de desarrollo territorial y económico”, explicó el jefe comunal Diego Valenzuela.

En esta nueva propuesta, primero se diagnostica la situación territorial de la ciudad, identificando sus principales fortalezas y desafíos, revisando la visión, las estrategias y la información existente. Luego, se elabora un mapa de oportunidades de mejora, que incluye instancias de formación e intercambio con ciudades faro y especialistas. Finalmente, se diseña la implementación de un Plan Estratégico de Mejora con impacto territorial.


Entre los presentes se encontraban representantes de municipios de Mendoza, Tucumán y Jujuy, entre otros. “Estamos trabajando con 15 ciudades que apuestan a la planificación urbana y la posibilidad de salir adelante generando estrategias y desarrollo productivo”, contó Franco Hernández Berni, intendente de Tartagal. Por su parte, César Daniel Araujo, mandatario de Jardín América, Misiones, comentó: “Nos vamos con toda la expectativa de poder avanzar como lo hizo Tres de Febrero en este tiempo”.

“Recorrimos distintos puntos estratégicos que estamos llevando adelante en Tres de Febrero como el Plan Buen Ayre, el Polo Logístico y el desarrollo del barrio Altos de Podestá”, manifestó Valenzuela. Y cerró: “Estos proyectos muestran cómo se puede transformar el territorio con planificación, inversión y trabajo en equipo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

 

El intendente Leonardo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto con la ampliación de la pavimentación de la calle Bailén, desde Galilei hasta Stephenson.

El proyecto beneficia y conecta a los barrios Quesada Pacheco y La Hoya; y representa un paso clave en la urbanización de la zona. “Es una obra que conecta a estos dos barrios, muy cerca de las viviendas que entregamos hace muy poco y que les da a los vecinos de Pablo Nogués una entrada complementaria de las que ya fuimos haciendo”, destacó el intendente. 

La obra incluye un total de 1.504 metros cuadrados de calzada de hormigón, y forma parte del plan de mejoras de conectividad urbana que impulsa el municipio. Fue realizada con materiales producidos en la Planta Hormigonera Municipal y el trabajo de la Cuadrilla Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Servicios. Representa el compromiso de la gestión con un desarrollo urbano planificado, a través de la inversión de recursos propios y orientado a mejorar el día a día de quienes viven y transitan el distrito. 

“Estamos contentos de poder avanzar en momentos difíciles. Que los vecinos puedan ver que todos los años, sea o no sea electoral, trabajamos. Más allá de que la obra pública en general se ha parado, en Malvinas Argentinas tenemos más de 25 obras en ejecución: de pavimentación, el plan de veredas, que seguimos construyendo polideportivos para que mucha más gente haga deporte, que estamos haciendo un nuevo centro de atención primaria para que los vecinos de Grand Bourg tengan más accesibilidad y descomprimir la atención los hospitales, que reciben mucha demanda de distritos vecinos”, remarcó Nardini.

Este tipo de intervenciones mejora el tránsito y permite el acceso directo a las viviendas. También favorece a la circulación y reduce el riesgo de deslizamientos ante condiciones climáticas adversas, mejorando la calidad de vida de los vecinos del barrio.

El tradicional corte de cinta se realizó junto a los vecinos de la zona. Javier, uno de ellos, expresó: “Es casi un evento histórico. Tengo 51 años, vivo acá desde que nací y los avances que tuvimos en el barrio en los últimos nueve años, es algo nunca visto. Hablo por todos mis vecinos, estamos muy contentos”.

Por su parte Jorge destacó como modifica la vida cotidiana tener el nuevo asfalto: “Cambia, es mucho más seguro. Pueden entrar los patrulleros, las ambulancias. Los vehículos ahora andan más tranquilos, las casas quedan más bonitas”, y agregó: “Vemos que se hacen un montón de cosas, yo ando por todos lados. Me vine a los 17 años acá y voy a cumplir 80. Estoy orgulloso de ser malvinense”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: 850 chicos prometieron lealtad a la bandera en el Club GEI


 El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo encabezó junto al director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, el acto de promesa a la bandera en el Club Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, en el que más de 850 alumnos y alumnas de 4to grado de escuelas de gestión pública y privada de Ituzaingó juraron lealtad y respeto a la Bandera Nacional. 

Durante sus palabras, Pablo Descalzo, destacó: “Hoy es un día muy importante para ustedes, como ciudadanos y ciudadanas comprometidos con nuestra Bandera, la celeste y blanca, el símbolo patrio que nos une e identifica en el mundo. Defender la Patria es defender el lugar donde nacimos, nuestra identidad, nuestro suelo, nuestro patrimonio y nuestra casa común, y eso es lo que nos convoca hoy”. Y agregó: “Es el valor que debemos honrar cada día, en nuestras escuelas, en los barrios, en cada familia que hace grande Ituzaingó: el orgullo de ser argentinos y argentinas”.

Por su parte, Alberti Sileoni expresó: “En esta jornada no solo recordamos a Manuel Belgrano, sino que reivindicamos los grandes valores de nuestros padres fundadores, que siguen vigentes en nuestro país, como la Patria, la tolerancia y la igualdad, en una sociedad en la que el odio habla muy alto”. Y agregó: “Que los niños y niñas entiendan que estos valores hay que ejercerlos en la cotidianeidad es un paso muy grande, y en este sentido en Ituzaingó y en la provincia tenemos bien arraigados estas ideas y este amor a la Patria”.

Participaron los alumnos y alumnas de las Escuelas de Educación Primaria N° 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21, la Escuela Recuperador, el Colegio Ugo Foscolo, el Colegio José Manuel Estrada, la Escuela de Educación para Adultos N° 702, el Instituto de Estimulación y Aprendizaje, el Colegio General Manuel Belgrano, la Escuela de Educación Especial N° 501.

También estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; la subsecretaria de Cultura, Educación y Deporte, Ayelen Estévez; la presidenta del Consejo Escolar, Gabriela Alonso; la directora general de Educación, Celeste Politano; otras autoridades del ejecutivo y del legislativo; la comunidad educativa; consejeros y consejeras escolares; familias; alumnos y alumnas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados