Kicillof: “Este modelo solo cierra con deuda: hoy la discusión es Fondo Monetario o pueblo”

 “El Movimiento Derecho al Futuro nace hoy como una forma de organizarnos, de escucharnos y de volver a conectar con las necesidades de nuestra gente: las discusiones no son por un lugar en las listas, sino por un lugar en la historia”, afirmó Axel Kicillof al encabezar este sábado el cierre del plenario “Movimiento Derecho al Futuro”, en el camping de UPCN de la ciudad de La Plata.

“No tenemos ninguna duda de que nuestro único adversario es Javier Milei: lo que debemos hacer es acompañar y hablarle a nuestro pueblo, no a los dirigentes”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Tenemos la misión de ir a buscar a los decepcionados y pensar cómo convencerlos y acercarlos. Esta tarea empieza hoy mismo para sumar a todos y todas”.

Durante la jornada, se desarrollaron talleres que abordaron los ejes de Economía y Finanzas; Producción y Trabajo; Obra Pública y Hábitat; Educación Pública; Salud Pública y Ambiente; Seguridad y Justicia; Cultura, Deportes y Derechos Humanos; Mujeres, Diversidad y Juventud; Ciencia, Tecnología y Universidad; y Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez.

“Algunos dicen que Milei está ordenando la macroeconomía, pero no hay orden en una economía en la que no se llega a fin de mes ni hay equilibrio si los jubilados no pueden comprarse los remedios”, sostuvo el Gobernador y agregó: “No es un problema de recursos, es falso que no hay plata: le sacan al pueblo para darles a las corporaciones. Es dependencia y es saqueo”.

“Mientras el pueblo sufre, la casta festeja y aplaude al Presidente. Está claro que la única manera de que este modelo cierre es con deuda, por eso fue a suplicar un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional”, remarcó Kicillof y añadió: “Nunca este organismo trajo buenas noticias a la Argentina: en su momento fue Braden o Perón; hoy es FMI o pueblo”.

Asimismo, sostuvo que “el Movimiento Derecho al Futuro respeta la diversidad y la identidad de cada sector, nació de abajo para arriba, promoviendo la participación democrática”. “Les pido que respaldemos a nuestros intendentes y al Gobierno de la Provincia: no se trata de defenderme a mí, sino de defender las obras y la inversión en materia de salud, educación, seguridad”.

Por último, Kicillof destacó: “Convoquemos a todos: a los que militan y a los que no, a los que perdieron el entusiasmo o a los que se vieron ofendidos por Milei, para sumar fuerzas y ponerle un límite a la motosierra”. “Los llamo a caminar juntos, al lado de nuestro pueblo para construir una alternativa política y hacerla realidad. Esta tarea es colectiva y vengo a comprometerme ante ustedes más que nunca”, concluyó.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario, miembros del gabinete provincial, intendentes e intendentas bonaerenses, diputados y diputadas nacionales y provinciales, dirigentes sindicales, referentes sociales y de organismos de Derechos Humanos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En su 10° aniversario, Juguetes Perdidos presentó la cerveza del Fitito



La cervecería de Caseros y más premiada del país, homenajeó a uno de los automóviles más icónicos con un lanzamiento especial en el Museo del Fitito. Este sábado festeja su aniversario con sus mejores cervezas en el CEDEM 2.

En el marco de su décimo aniversario, la reconocida cervecería de Tres de Febrero, Juguetes Perdidos, presentó “600” una cerveza estilo Pils que homenajea al Fitito (FIAT 600), símbolo de la industria automotriz nacional, que salió de la línea de montaje de la planta de Fiat Concord de Caseros el 8 de abril de 1960. El lanzamiento tuvo lugar en el Museo del Fitito y fue abierto a todos los que quisieran degustar esta nueva edición especial. La etiqueta de la nueva lata rinde tributo al vehículo con el diseño de su parrilla.

Esta unión representa el circuito productivo de Tres de Febrero. Por un lado el auto emblema del distrito, del cual se fabricaron 300 mil ejemplares, y Juguetes Perdidos, la cervecería más premiada de Latinoamérica, con múltiples reconocimientos en 16 países y más de 250 medallas internacionales, incluyendo la World Beer Cup en dos ediciones consecutivas.

“Esto es lo que tiene que pasar: que un vecino quiera invertir y emprender y que la Municipalidad, desde su lugar, facilite y acompañe en su crecimiento”, explicó el intendente Diego Valenzuela. “Hace 10 años los visité apenas inauguraron la fábrica y desde entonces no pararon de crecer y de instalarse como un ejemplo de creatividad, trabajo e innovación”, agregó.

Tanto Juguetes como la Municipalidad impulsaron en 2016 la Ordenanza de Promoción de Cerveza Artesanal para facilitar las habilitaciones, simplificar los permisos y que las fábricas obtengan un sello de calidad. Eso permitió que muchas marcas se instalen en Tres de Febrero, como Kraken, Mesta, Ludus, CCC, Cygnus, Mola, entre otras. “La sana convivencia entre el sector público y privado fomenta que el circuito cervecero organice la Fiesta de la Birra en distintos barrios del distrito, como ya ocurrió en Sáenz Peña y Ciudad Jardín”, finalizó Valenzuela.

Por su parte, Ricardo “Semilla” Aftyka, brewmaster de Juguetes Perdidos, detalló las facilidades que le brindó el municipio: “Hace mucho que venimos trabajando con Diego, porque era muy difícil habilitar una cervecería artesanal en la Argentina, casi imposible, ya que te pedían lo mismo que a una empresa grande. Por eso desarrollamos esta ordenanza para que los requisitos, obviamente solicitando la normativa de seguridad y fiscal, sean más asumibles para una industria”.

Este sábado 31 de mayo Juguetes Perdidos realizará un festejo para todos los amantes de la cerveza con el objetivo de celebrar este nuevo aniversario. El evento se llevará a cabo desde las 15 h en el CEDEM 2 (Juan Bautista Alberdi 5040, Caseros). Las entradas se adquieren únicamente por anticipado en la Tienda Virtual www.juguetesperdidos.com.ar

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Feroz incendio en una pañalera de Lomas del Mirador



Un feroz incendio se desata en una pañalera de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador y varias dotaciones trabajan en el lugar.

La pañalera, ubicada en la calle Alvear al 3700, se prendió fuego en la madrugada de este viernes y debieron evacuar a los vecinos.

Las autoridades a cargo del operativo informaron que colapsó el techo de la fábrica y que por el momento no se reportaron heridos.

Luego de que mitiguen las llamas se va a tratar de establecer cómo inició el fuego.

Damián Díaz, bombero, detalló que trabajan para "evitar la propagación a las viviendas" y que por ahora el lugar con mayor carga de fuego "es el frente", por lo que no pudieron llegar hasta el fondo de la fábrica.

"Se cayeron varias paredes en los patios de las casas", indicó Díaz y destacó que "no había personas, ni lesionados, solo pérdidas materiales".

Por último, señaló que cuando terminen con la parte lateral, que tiene riesgo, van a poder trabajar en el centro de la fábrica.

Aunque continúan trabajando varias dotaciones de bomberos, el fuego ya estaría controlado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ocho detenidos en un operativo antidrogas en Merlo

Una importante investigación de la Subcomisaría de Barrio Matera, terminó con un golpe al narcotráfico en la zona. Se detuvo a una banda de 8 personas, y se secuestró drogas, armas y motos robadas.


Las tareas investigativas; que incluyeron trabajos de inteligencia, seguimientos y filmaciones encubiertas, y el relevamiento de cámaras de seguridad de la municipalidad de Merlo; se desarrollaron en los barrios Samoré y Loma Grande, donde operaba una banda dedicada a la venta de droga en la zona oeste. Esta organización estaría liderada por una mujer, llamada Flavia Mariela Almada de 43 años de edad, e integrada por al menos tres núcleos familiares, los cuáles repartían las funciones. Desde el acopio, pasando por el fraccionamiento y la distribución de la droga en los barrios.

Se realizaron 7 allanamientos todos en la zona de Barrio Matera, con el apoyo del Grupo Halcón, GAD de Merlo, Morón y Moreno. También brindó su colaboración el personal de Motorizada de Merlo.

El saldo fue de 8 detenidos entre ellos la cabecilla Almada. También se detuvo, en una casa de Av. Argentina y Garmendia, a Claudio Romero quien tenía en su domicilio 51 envoltorios de cocaína, una balanza de precisión, un arma “Tumbera” y varios celulares y 36000 pesos en efectivo.

Completan la nómina de arrestados Leila Esperanza Algañaraz de 22 años, acusada de tentativa de homicidio contra un hombre de 37 años que está actualmente internado en el Hospital Eva Perón, además de venta de estupefacientes y encubrimiento; Eduardo Hernán Ibarra de 19, Camila Belén Ibarra de 21, y Zoraya Catalán también de 21 años; además de los hermanos Fontoura, Gabriel Enrique de 17 y Yésica Daiana de 19 años, todos vinculados al fraccionamiento y comercialización de droga.

En total se secuestraron 300 dosis de cocaína (más de 65 gramos en total) y un trozo sin fraccionar; 168 gramos de marihuana; tres armas de fuego: una tumbera, un revólver calibre 22 y un arma casera tipo pistón calibre 16; dos motocicletas robadas con pedido de secuestro activo (una de Marcos Paz y otra de Ituzaingó), y tres balanzas de precisión, cuatro celulares, tijeras, recortes y dinero en efectivo.

El trabajo coordinado de las distintas fuerzas y la solidez del material probatorio recolectado, permitieron dar un fuerte golpe al narcotráfico en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró la Plaza Buenos Aires en La Reja

Un antiguo terreno abandonado se transformó en un nuevo espacio público para el encuentro de la comunidad, con veredas, juegos, luces, WiFi y cámaras de seguridad.


La intendenta Mariel Fernández junto a vecinas y vecinos, inauguró la Plaza Buenos Aires en la localidad de La Reja. El espacio, que anteriormente se encontraba abandonado, fue completamente renovado por el Municipio y hoy se presenta como un lugar seguro, iluminado y equipado para el disfrute de la comunidad.

La obra incluyó la construcción de veredas, la instalación de juegos infantiles, mobiliario urbano, mástil, luminarias LED, cámaras de seguridad y conexión de WiFi gratuito, consolidando un entorno accesible y moderno. Esta intervención forma parte del programa de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos que impulsa la gestión local, con más de 70 obras en plazas realizadas desde el 2020.

Durante la actividad, la jefa comunal expresó: “A pesar de la difícil situación que estamos viviendo en el país, desde el Municipio con mucho esfuerzo seguimos haciendo obras para embellecer nuestros barrios y brindarles mejores condiciones de vida a las y los morenenses”.

Asimismo, los testimonios de los vecinos reflejaron la emoción por la transformación del lugar. Angie, quien vive a media cuadra de la plaza, comentó: “La verdad que estoy muy feliz, muy contenta por el progreso en todo el municipio, no solo acá en La Reja” y continuó “Yo no tengo nietos, pero la gente que tiene chicos la puede disfrutar. Es un cambio inmenso”.

En tanto, Abel Cárdenas, comentó: “Yo soy vecino desde hace muchos años, y este lugar estuvo abandonado por mucho tiempo. Los vecinos intentamos mantenerlo como podíamos. Me acuerdo de Don Honorio Díaz, que ya no está, pero siempre se preocupó por la plaza. Antes era un espacio oscuro, donde incluso rompían las luminarias para que quede en la marginalidad. Hoy, por suerte, todo eso cambió. La plaza fue un anhelo de años”.

Con esta obra, el Gobierno local continúa con el plan de puesta en valor y embellecimiento de espacios públicos, la integración barrial y la promoción de entornos seguros, cuidados y accesibles para todas y todos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón avanza con alianzas estratégicas para potenciar la economía circular

El intendente Lucas Ghi, junto a representantes de la empresa NAPOSTE S.A., impulsan este acuerdo para renovar y fortalecer acciones conjuntas en materia de gestión integral de residuos sólidos urbanos.



El mismo promueve la recuperación de materiales plásticos de difícil reciclaje mediante el dispositivo municipal “Botella de Amor”, que permite recolectarlos y transformarlos en productos de madera plástica a través de la empresa. Además, esta articulación contribuye a reducir el volumen de residuos enviados a relleno sanitario.

Morón cuenta con más de 15 puntos de recepción de “Botellas de Amor”, que pueden consultarse en https://goo.gl/maps/dx1Cgc1nnLYvDZgG7?g_st=aw

Esta iniciativa se suma al convenio con la empresa RBA Ambiental, que promueve la recepción y recolección de aceite vegetal usado para su posterior transformación en biocombustible. Para participar, hay que dejar enfriar el aceite después de su uso, filtrarlo para retirar restos de alimentos y almacenarlo en un recipiente plástico cerrado, como una botella o bidón. Luego, debe acercarse a cualquiera de las Estaciones Ambientales o Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) habilitadas en el distrito.

Estuvieron presentes en el encuentro la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; la subsecretaria de Organizaciones Comunitarias y Territorio, María Eugenia Orellano; la directora de Economía Circular, Tamara Fernández; el director de GIRSU, Marcelo Morales; y la directora de Políticas Ambientales, Laura Victoria Vidal Fernández; y los representantes de NAPOSTE S.A., Ezequiel Torres y Héctor Chiaro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas firmó un convenio para el rescate y protección de equinos decomisados

 El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Rescate Equino Cinco Corazones, representada por su presidenta Yesica Karina Paolantonio. El acuerdo establece la entrega, custodia y cuidado de los equinos decomisados o rescatados dentro del distrito, promoviendo su bienestar y protección integral.

La firma del mismo se basa en la consideración de los animales como seres sintientes, en línea con el principio de “una sola salud”, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y del ecosistema.

A partir de este acuerdo, Cinco Corazones se hará cargo del traslado, alojamiento y atención veterinaria de los caballos, prohibiéndose expresamente su uso en actividades que puedan causarles sufrimiento o estrés. Los equinos que se encuentren en condiciones podrán ser dados en adopción mediante contratos específicos.

El municipio, por su parte, colaborará en la medida de sus posibilidades con el sostenimiento económico del cuidado de los animales y tendrá la facultad de supervisar el cumplimiento de las condiciones pactadas.

Los primeros caballos incluidos en este convenio provienen del predio Ex Granja – Zoo Yku Huasi, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

Este nuevo paso reafirma el compromiso del gobierno local con el respeto por la vida animal y el impulso de políticas públicas responsables y sustentables.

Del encuentro formaron parte la secretaria general del municipio de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; y la concejal Sol Jimenez Coronel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados