Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas

La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias moronenses.



El intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de firma de escrituras destinado a más de 200 familias de Morón, brindándoles seguridad jurídica sobre su vivienda y un paso más hacia el sueño de la casa propia.

Los trámites se llevaron adelante mediante la articulación del Estado local, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de la Vivienda provincial.

“Es uno de los momentos que uno más celebra. Son muchos años detrás de este objetivo, que es un derecho, porque se ve consolidada la plena seguridad jurídica de que ese hogar que se construye todos los días con tanto amor pasa a formar parte del patrimonio familiar; y eso es parte de una operatoria jurídico-administrativa que hacemos desde el Municipio junto al gobernador Axel Kicillof”, aseguró el jefe comunal.

Mediante este programa de regularización dominial, cientos de vecinos y vecinas acceden al título de propiedad de su vivienda de manera totalmente gratuita, lo que permite tener mayor seguridad en la tenencia del inmueble.

En este sentido, Ghi agregó: “Estas acciones nos dan la posibilidad de seguir alumbrando nuevos horizontes, porque una vez que existe esa certeza, esa vivienda puede ser refaccionada, ampliada, puede ser objeto de crédito, se la somete bajo el régimen de bien de familia para aventar cualquier tipo de contingencia. La vivienda es una pieza muy sensible a la hora de estructurar una sociedad. Es un derecho que nosotros valoramos mucho cuando propiciamos el acceso, y seguiremos trabajando para regularizar dominialmente todas las viviendas de nuestro distrito”.

También participaron del acto la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el ministro de Trabajo de Morón, David Ponce; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcelo González; la directora de Hábitat y Vivienda municipal, Graciela Vicente; la escribana Carolina Hadrowa; concejales y concejalas; miembros del Gabinete Municipal; familias y vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nueva entrega de tableros para escuelas técnicas

Estudiantes de escuelas técnicas recibieron tableros de dibujo en un acto encabezado por el intendente Gustavo Menéndez, realizado en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N.º 2 de Merlo Norte.


En el marco del programa municipal Mi Primer Tablero, alumnas y alumnos de primer año accedieron a tableros de dibujo de 50x60 cm, laminados de la marca Plantec.

“Implementamos esta política pública por quinto año consecutivo. Hoy entregamos 1.500 tableros técnicos, y ya llevamos más de 8.000 gracias a este programa”, expresó el jefe comunal. Además, destacó que “la combinación de la tecnología digital con el tablero físico permite a los alumnos ampliar sus conocimientos y potenciar su desarrollo”.

El intendente también señaló: “Mientras el gobierno nacional ha retirado su apoyo a la educación, la obra pública, la salud y muchas otras áreas fundamentales, los municipios seguimos trabajando cerca de nuestros vecinos para resolver problemas. Hoy lo hacemos en el ámbito de la educación pública, que para nosotros es la llave que abre las puertas del futuro”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, Silvana Zahana, subrayó: “Esta entrega está destinada a todas las escuelas técnicas del distrito. Los estudiantes reciben una herramienta esencial que los acompañará a lo largo de su trayectoria escolar”.

La directora de la Escuela Técnica N.º 2, Azucena Bustamante, afirmó: “A muchas de nuestras familias les cuesta adquirir un material tan importante para sus hijos. Valoramos enormemente el esfuerzo del Municipio de Merlo hacia las escuelas públicas. Para nosotros, es un verdadero orgullo”.

Esta entrega de tableros técnicos es posible gracias a las políticas de gestión del Gobierno Municipal, liderado por el intendente Gustavo Menéndez, que reafirma su compromiso con la educación pública y la igualdad de oportunidades para todos los vecinos y vecinas de Merlo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Flama puso primera y encendió la llama del conocimiento en Tres de Febrero

El intendente Diego Valenzuela dio inicio al evento enfocado en innovación tecnológica, industrial y cultural, que se realiza del 12 al 17 de mayo.



En el Museo del Fitito de Caseros, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, inauguró la primera edición de Flama, que se desarrollará del 12 al 17 de mayo. “Es un encuentro único para promover el saber y la innovación a través de la tecnología, de la industria, la cultura y el arte”, contó Valenzuela.

La presentación contó con la participación del jefe comunal de Tandil, Miguel Ángel Lunghi y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rapallini. “Tenemos que seguir rompiendo fronteras, el conocimiento tiene que seguir avanzando en Argentina, pero lo importante es seguir trabajando juntos”, afirmó Lunghi. Por su parte, Rapallini expresó: “Diego es alguien que tomó como foco la posibilidad de que se radique una empresa y también darle las condiciones para que la industria que compite con el mundo esté en las mejores condiciones para estar a la altura de las condiciones internacionales. Está marcando una tendencia que esperemos que todos los intendentes de la provincia de Buenos Aires lo copien".

También estuvieron presentes Daniela Ramos, subsecretaria de Política Industrial del Ministerio de Economía; y Martín Kaufmann, rector de la UNTREF. Además, viajaron varios delegados de Tandil para formar parte del lanzamiento. A lo largo de la semana, Tres de Febrero será sede de un evento único que ofrece más de 80 actividades, entre las que se destacan charlas, talleres, congresos y visitas orientadas a la difusión de nuevas ideas. Esta es la primera vez que Flama se realiza fuera de Tandil, su ciudad de origen.

Esta celebración de conocimiento culminará con la Fiesta Flama, una jornada que se desarrollará el sábado 17 de 12 a 00 h en el Playón Municipal de Caseros, con propuestas gastronómicas, emprendedores, música y actividades para todo público. Para más información: www.flama.ar/tresdefebrero/

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cayeron dos delincuentes protagonistas de un robo agravado en una vivienda de Merlo Norte

Luego de una exhaustiva investigación, mediante cámaras de seguridad municipales, personal policial logró el esclarecimiento de un caso de robo agravado y además detuvo a un delincuente, sobre quien pesaba un pedido de captura por homicidio desde hacía 7 meses. Además, atraparon a una mujer implicada.



El hecho denunciado fue un robo de vivienda en Merlo Norte, donde cinco delincuentes encapuchados habían entrado tras forzar el garaje y encañonar al propietario con arma de fuego.

Luego de un relevamiento de las cámaras de seguridad municipales, el Grupo Táctico de Operaciones de Merlo, dio con un auto color blanco y realizaron el seguimiento hasta lograr allanar una vivienda en la calle Verdi al 800 en Barrio Matera.

Allí, los efectivos detuvieron a un hombre de 26 años y una mujer de 24, con armas calibre 38, calibre 32, una 9 milímetros y cartuchos de bala, además de chalecos antibala, algunos robados a fuerzas de seguridad.

También tenían en su poder herramientas que servían para forzar puertas, rejas y candados.

Además de la Jefatura Departamental de Merlo y el Grupo Táctico Operativo, trabajó en el caso la Comisaría 1era de Merlo e interviene la UFIJ O5 – 01 Departamento Judicial Morón.

El Gobierno del Pueblo de Merlo, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez, continúa trabajando a diario, a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, para prevenir delitos y brindar mayor seguridad a los vecinos del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Legislatura bonaerense modificó por ley los plazos electorales

 


La Legislatura bonaerense sancionó este lunes la modificación de los plazos electorales para los comicios del 7 de septiembre, en búsqueda de dar respuestas a los requerimientos de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

Como se esperaba y en un trámite sencillo, la totalidad del Senado fue el primero en dar el visto bueno a la modificación de los plazos electorales, mientras que Diputados lo aprobó después, aunque la legisladora del Frente de Izquierda, Laura Cano, se abstuvo de votar.

De esta forma, por única vez se cambió el artículo 61 de la ley electoral 5109, estableciendo que la presentación de listas se realizará 50 días antes al 7 de septiembre (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto).

Si bien no son los tiempos que había planteado originalmente Axel Kicillof, el gobernador los terminó por aceptar en el curso de las negociaciones con el camporismo y el massismo: cumplen con el requerimiento de la Junta y son más extensos que los que hubiesen operado sin esta modificación.

Sin embargo, el proyecto que no encontró eco fue el que busca perdonar las deudas que mantienen los municipios con la Provincia por la creación de un fondo de la época de la pandemia de Covid. Mientras que La Cámpora y el radicalismo impulsan desde hace semanas el proyecto, el Ejecutivo buscó ponerle freno a través de una nueva iniciativa en la que pide autorización para tomar deuda por el equivalente en pesos a US$1.045 millones de dólares y al mismo tiempo suspender (no perdonar) las deudas que mantienen los distritos desde la pandemia.

En este contexto, la Legislatura postergó el debate sobre la ley para condonar la deuda a los 135 municipios a la espera de lo que pueda pasar en las próximas horas con la iniciativa que impulsa Kicillof.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cinco detenidos por intento de entradera en Morón

Gracias a un operativo cerrojo, personal policial logró frustrar el robo y detener a los sospechosos.



Personal del Grupo Táctico Operativo (G.T.O.) y del Comando de Patrullas (CDO) de la Comisaría 1ª de Morón detuvo a cinco personas involucradas en un intento de robo bajo la modalidad de entradera, en una vivienda ubicada en la zona de Don Bosco y Guatemala.

Gracias a un rápido accionar policial, dos de los sospechosos fueron interceptados a bordo de una camioneta Sprinter blanca, que presentaba pedido de secuestro activo por hurto agravado. Uno de ellos, además, tenía una orden de captura vigente por robo agravado.

Minutos después, otros tres individuos fueron detectados saliendo del domicilio e intentando huir por los techos, pero fueron aprehendidos mediante un operativo cerrojo.

Durante el procedimiento, se secuestraron herramientas comúnmente utilizadas para este tipo de delitos, como un criquet, una barreta, un corta candado, una escalera telescópica y una soga con gancho, entre otros elementos.

Desde el Estado Municipal se continúa trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad para prevenir el delito y reforzar el cuidado de los vecinos y vecinas en todo el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Tierras Altas

 

Malvinas Argentinas comenzó los festejos por su 30º aniversario en la ciudad de Tierras Altas, la primera del distrito en recibir esta celebración itinerante. El evento se realizó el sábado 10 de mayo sobre la calle Juan Francisco Seguí, entre Damicis y Sudamérica, y reunió a vecinos y vecinas de todas las edades.

Durante toda la jornada hubo actividades culturales, música en vivo y propuestas recreativas para disfrutar en familia. La comunidad se hizo presente y vivió un día lleno de emoción, identidad y compromiso con la historia del distrito.

El intendente Leo Nardini, acompañado por el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, participó del encuentro y expresó: “Es un día muy lindo y emotivo porque vemos a la familia unida. El progreso que ha tenido Tierras Altas en estos años es hermoso y vamos a seguir trabajando para que siga creciendo como hasta ahora”.

La jornada incluyó plaza blanda para los más chicos, feria gastronómica y de artesanos, artistas locales en vivo, una muestra fotográfica sobre la historia del distrito, y un gran cierre musical a cargo de Los Manseros Santiagueños, de Leocadio Torres, que hicieron vibrar al público con su clásico repertorio.

Esta fue la primera parada de un recorrido que llegará a cada una de las ciudades que forman parte de Malvinas Argentinas. Un homenaje a tres décadas de crecimiento, esfuerzo colectivo y orgullo local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados