Kicillof y Ghi inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 43 de Morón

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente Lucas Ghi encabezaron este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria N° 43 en el municipio de Morón. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la directora de la institución, Sandra Solís.

En ese marco, Kicillof remarcó: “Vemos que el Gobierno nacional festeja que se está por llegar a un acuerdo con el FMI, una institución que nunca puso un peso para construir una escuela o ayudar a los que más lo necesitan”. “En nuestra provincia no hay lugar para apoyar el endeudamiento y la fuga, nuestro modelo es el que hace de la educación pública una política de Estado para mejorar la calidad de vida en Morón y en los 135 municipios”, afirmó.

A partir de una inversión de $396 millones, se culminaron las obras que permitirán que la escuela secundaria tenga su edificio propio para albergar a 197 alumnos y alumnas. Las nuevas instalaciones ubicadas en el barrio Agüero cuentan con seis aulas, laboratorio, biblioteca, SUM y patio; y fueron equipadas con muebles producidos en la Fábrica de Mobiliario Escolar Pública de la provincia.

“En cada nueva escuela los alumnos y las alumnas saben que se trata de la oportunidad de un futuro mejor”, expresó el Gobernador.

Por su parte, Sileoni destacó: “Este es un derecho conquistado por la comunidad educativa local: vamos a seguir trabajando para que todos los pibes y pibas de la provincia cursen en edificios con estas comodidades”. “Ante la degradación de muchas instituciones, la escuela es un espacio de paz, de conocimiento, de valoración de los vínculos y de formación de mejores ciudadanos”, agregó.

Asimismo, Ghi manifestó: "Agradezco al Gobierno de la provincia por mantener activa la obra pública y todos los programas para nuestro municipio: con esta inauguración estamos garantizando derechos a nuestros chicos y transformando nuestro territorio”.

En tanto, la directora Solís subrayó: “No se trata solo de un nuevo espacio físico, sino de un lugar para aprender, crecer, desarrollar las habilidades, y poder darles mejores oportunidades a los chicos y chicas”.

“En la provincia no se paraliza ninguna obra y vamos a seguir inaugurando escuelas porque lo que está en juego es el futuro de los pibes y las pibas”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes el ministro de Transporte, Martín Marinucci; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el director provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli; el dirigente José Cruz Campagnoli, funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández inauguró el nuevo Centro de Zoonosis Municipal

Cuenta con un quirófano veterinario, áreas de recuperación pre y postquirúrgicas, nuevos consultorios, salas de espera y vacunatorio. Representa un gran avance en la protección de la salud pública y el bienestar animal.

La intendenta de Moreno Mariel Fernández inauguró el nuevo Centro de Zoonosis Municipal en el barrio Asunción de Paso del Rey, una obra que representa un gran avance en la protección de la salud pública y el bienestar animal. El renovado espacio cuenta con un quirófano veterinario, áreas de recuperación pre y postquirúrgicas, nuevos consultorios, oficinas administrativas, salas de espera, caniles, baños, depósitos y un vacunatorio, lo que permitirá mejorar la atención y ampliar la capacidad de los servicios que se brindan a la comunidad.

Durante el acto de inauguración, la intendenta estuvo acompañada por el secretario de Salud, Juan Varani; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; el presidente del HCD, Emmanuel Fernández; el director del centro, Diego Saiz; el delegado de Paso del Rey, Enrique Plachtij; representantes de organizaciones protectoras de animales, vecinas, vecinos y autoridades municipales.

En su discurso, Mariel Fernández destacó la importancia de fortalecer el acceso a la salud pública y el impacto positivo que tendrá el nuevo centro. “En Moreno queremos seguir mejorando y sosteniendo el derecho a la salud pública. En este momento tan difícil para nuestro país, es fundamental que las familias con menos recursos tengan un lugar gratuito donde llevar a sus mascotas, así como también los perros y gatos que viven en la calle y necesitan atención”. También, agradeció a las organizaciones proteccionistas y al Concejo Deliberante por acompañar el proyecto y convertirlo en una política pública.

Además de los servicios veterinarios gratuitos, el Centro de Zoonosis cuenta con un área de enfermería especializada en la atención de personas heridas por mordeduras y en el tratamiento contra la rabia, reforzando su rol en la prevención de enfermedades zoonóticas. Con este nuevo equipamiento, se podrán duplicar las atenciones diarias y garantizar mayor comodidad tanto para los animales como para sus cuidadores.

Junto con la inauguración del centro, la intendenta destacó la pavimentación de 45 cuadras en el barrio, lo que mejora la accesibilidad y las condiciones de vida de la comunidad. Además, el gobierno municipal anunció que la segunda etapa del proyecto contemplará la construcción de un Hospital Veterinario Municipal, que funcionará en el terreno lindante al nuevo centro y ampliará aún más los servicios veterinarios en el distrito.

El Centro de Zoonosis Municipal está ubicado en Concordia 1721, Paso del Rey, y atiende de lunes a viernes de 8 a 16 horas y los sábados de 9 a 14 horas. 

Para consultas o turnos, se puede contactar al teléfono 0237-466-9251 (interno 2185) o escribir al correo zoonosis-moreno@hotmail.com. También se puede llegar en transporte público a través de las líneas de colectivo La Perlita, ramales R44 y R12.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia y Morón organizaron una Ronda Internacional de Negocios con México

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón organizaron un encuentro entre importadores mexicanos y más de 100 pymes bonaerenses en el Parque Industrial “La Cantábrica”.



En la mañana del martes, el Estado provincial y el local llevaron a cabo la Ronda Internacional de Negocios, que vinculó a importadores mexicanos con emprendimientos de Morón y de la región en los rubros de autopartes, equipamiento médico y alimentos.

La reunión estuvo encabezada por el intendente de Morón, Lucas Ghi. En representación del Gobierno bonaerense participaron el secretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín; la subsecretaria de Industria y Pymes, Mariela Bembi; y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar. También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Productivo de Morón, Santiago Muñiz, y la embajadora de México en Argentina, Lilia Rossbach Suárez.

El encuentro se realizó en la sede de la Unión Industrial del Oeste (UIO) en el Parque Industrial “La Cantábrica” y permitió abrir una agenda con más de 300 reuniones de negocios entre empresas mexicanas y regionales.

El evento, que contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, ayudó a impulsar las pymes de la provincia, abriendo nuevas oportunidades de negocios y diversificando las exportaciones industriales.

Al finalizar la apertura, el jefe comunal de Morón destacó que la Ronda “va a redundar en negocios que impactarán positivamente en nuestra ciudad, en la provincia, que va a generar empleo, que va a generar valor e innovación. Todo eso es lo que buscamos en un contexto donde el gobierno nacional no genera aliento a la producción nacional, bien por el contrario, la desalienta. Afortunadamente tenemos en el gobernador un liderazgo que sostiene el rumbo que la PyME, que la industria, que la producción necesita, poniendo al Estado al servicio y creando esa conjunción del interés público y del interés privado”.

Por su parte, Mariela Bembi señaló: “El gobernador Kicillof nos pidió trabajar con cada uno de los 135 municipios. La verdad es que con Morón trabajamos mucho y muy bien. Y para nosotros es un desafío también que las pymes bonaerenses, las propiedades industriales, puedan ser proveedoras de esa cadena que tiene tanto futuro para el país”.

El subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, agregó: “Hoy Morón es un polo industrial porque Lucas lo ha transformado en eso y además sigue creciendo. En ese marco es que se realizan eventos como este”.

Por último, Santiago Muñiz subrayó: “La verdad es que acá se genera un ecosistema de negocios que permite que pymes locales moronenses puedan internacionalizar su producción. Así que para nosotros es muy auspicioso un encuentro de estas características”.

También formaron parte de la apertura la presidenta del Fondo de Garantías de la Provincia (FOGABA), Verónica Wejchenberg; la jefa de Internacionales del Consejo Federal de Inversiones, Ángeles Arano; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; el presidente de la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (CAEHFA), Vicente Iasevoli; funcionarios de la embajada de México; el presidente de la UIO, Edgardo Gambaro; la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; y el secretario de Legal y Técnica, Hernán Sabbatella.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 10 toneladas de donaciones partieron desde Malvinas Argentinas hacia Bahía Blanca

Durante esta última semana, cientos de vecinos, instituciones y comercios se sumaron a la campaña "Malvinas Unida por Bahía Blanca", acercando su colaboración a distintos puntos de recepción distribuidos en todo el distrito. Gracias a este esfuerzo, se lograron reunir más de 10 toneladas de donaciones.



Esta última semana, cientos de vecinos, instituciones y comercios se sumaron a la campaña "Malvinas Unida por Bahía Blanca", acercando su colaboración a distintos puntos de recepción distribuidos en todo el distrito. Gracias a este esfuerzo, se lograron reunir más de 10 toneladas de donaciones, entre ellas lavandina, agua mineral, alimentos balanceados y no perecederos, artículos de higiene personal y limpieza, ropa para niños y adultos, camas, colchones, mantas y ropa de cama, las cuales partieron este martes desde el distrito.

Los puntos de recepción fueron: Polideportivo “Braian Toledo” (Los Polvorines), Polideportivo “Diego Armando Maradona” (Ing. Pablo Nogués), Polideportivo Tierras Altas Tortuguitas, Polideportivo Villa de Mayo, Polideportivo Grand Bourg, Rotary Club Los Polvorines, Centro Cultural El Principito (Los Polvorines), Estación de Bomberos de Grand Bourg, Estación de Bomberos de Tortuguitas, Estación de Bomberos de Los Polvorines, Subsecretaría de Promoción e Integración Social (Grand Bourg), Defensa Civil (Ing. Pablo Nogués), CACEIMA (Los Polvorines), Club Universitario Cuba (Los Polvorines), UNGS - Módulo 7 (Los Polvorines), Asociación Civil Biblioteca de Inserción y Trabajo (Grand Bourg), Centro de Estudiantes Roberto Arlt (Tortuguitas), Sociedad Alemana de Gimnasia (Los Polvorines), Cámara de Comercio, Industria, Profesionales y Bienes Raíces (Grand Bourg), Presencia de Dios (Ing. Adolfo Sordeaux), Full 30 (Villa de Mayo), Inmaculado Corazón de María (Los Polvorines) y el Centro de Estudios Políticos y Sociales (Ing. Adolfo Sordeaux).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Finalizó la obra de desagües pluviales de la Cuenca Paso del Rey

Beneficia a más de 40 mil vecinas y vecinos de los barrios Parque Gaona, La Bibiana, Las Catonas y Bongiovanni.

Bajo la gestión de la intendenta Mariel Fernández, el Gobierno municipal, en conjunto con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, finalizó la obra de desagües pluviales en la Cuenca Paso del Rey, una intervención hidráulica fundamental que beneficia a más de 40 mil vecinas y vecinos de los barrios Parque Gaona, La Bibiana, Las Catonas y Bongiovanni. 

La obra consistió en la construcción de un sistema de desagües pluviales subterráneo compuesto por once ramales de hormigón simple y armado, además de cámaras de inspección, cámaras de empalme, sumideros y una nueva desembocadura.

Esta nueva red hidráulica evita inundaciones en una zona históricamente afectada, mejora la infraestructura barrial y la calidad de vida de la comunidad. Además, constituye una mejora clave para el saneamiento del área, y brinda un entorno más seguro y habitable para las vecinas y vecinos de Moreno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gustavo Menéndez y Nacha Guevara lanzaron un nuevo espacio de formación para emprendedoras de Merlo

Integrantes de la Red de Emprendedoras Merlenses Argentina (REMAR) asistieron al lanzamiento de un nuevo Espacio de Formación Profesional. El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez, la Diputada Nacional Roxana Monzón y la actriz Nacha Guevara encabezaron el encuentro.



La jornada tuvo lugar en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Merlo, que es el área municipal que organiza ferias de emprendedoras y emprendedores con el objetivo de impulsar el comercio interno y potenciar el crecimiento local.

El Jefe Comunal manifestó “Compartimos una jornada increíble de inicio de capacitaciones gratuitas, junto a las emprendedoras de la red REMAR, apostando siempre al crecimiento y la independencia de nuestras mujeres. Tuvimos el honor de recibir a la gran Nacha Guevara, un ícono del arte, la cultura y la lucha por los derechos, cuya presencia nos llenó de inspiración”.

Por su parte, Nacha Guevara destacó que “Asistieron mujeres emprendedoras, luchadoras, con historias heavy y es muy interesante que se puedan actualizar en tecnología y manejarla de una manera humana. Así que me parece un gran emprendimiento”.

Las participantes podrán capacitarse en temas como: habilidades para emprender, Canva, creación de contenido, atención pedagógica vía WhatsApp, comunicación tecnológica y billetera virtual.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la obra del Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, supervisó el avance de la obra del Centro de Atención Municipal (CAM) de Malvinas Argentinas, ubicado en la calle Luis Vernet, entre Juan Francisco Seguí y Coronel Bogado, en la ciudad de Grand Bourg.



“Estamos ultimando detalles de lo que será el CAM, un espacio que acerca al vecino a varios de los servicios de diversas áreas del municipio de Malvinas Argentinas, con la particularidad de agregar tecnología para facilitar el acceso a diferentes tipos de prestaciones municipales”, afirmó Nardini.

Asimismo, destacó: “Este es un lugar que recuperamos, que está ubicado al lado de las oficinas de ANSES de la ciudad de Grand Bourg. Un sitio que estaba abandonado y que era inseguro, y que ahora va a estar lleno de vida y que se utilizará para brindar diferentes servicios a la comunidad”.

En el CAM, el Departamento de Atención al Vecino estará a cargo de recepcionar reclamos, recibir exposiciones civiles y derivar declaraciones que constituyan delitos o reclamos, además de brindar información y asesoramiento.

En este nuevo centro, también funcionarán las siguientes áreas municipales: Dirección General de Ciencia y Tecnología; Subsecretaría de Ingresos Tributarios; Dirección General de Políticas de Juventud; Subsecretaría de Educación; Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana; Dirección de Habilitaciones de Comercios e Industrias y Dirección General de Desarrollo Económico.

Florencia Neira, directora general del CAM, comentó: “Además de las diferentes áreas de atención al vecino, en el subsuelo del edificio tenemos el aula taller y un salón de usos múltiples (SUM) donde vamos a ofrecer distintas capacitaciones y talleres para todos los ciudadanos”. Y agregó: “El centro se inaugurará muy pronto. Como dijo Leo, es un espacio recuperado que tendrá todo lo necesario para que los vecinos se sientan cómodos y puedan resolver sus trámites y/o reclamos”.

El horario de atención será de lunes a viernes de 08 a 16 horas. El CAM es una dependencia de la Secretaría de Gobierno y Monitoreo Institucional del municipio de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados