Pablo Descalzo: "Mi gran propósito es hacer de esta ciudad el lugar para vivir que todos soñamos"

 

El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo inauguró el 30° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, correspondiente al año 2025, junto al presidente del Honorable cuerpo legislativo, Pablo Piana, y a la secretaria Melina Darias. El acto tuvo lugar en el Playón Deportivo del Instituto Manuel Belgrano, la tarde del jueves.

Durante la ceremonia, el intendente destacó los logros alcanzados durante el año 2024 y los proyectos y desafíos de cara al 2025. Su discurso tuvo como puntos destacados la seguridad, desarrollo local, salud y obras públicas.

Respecto a la seguridad, Pablo Descalzo se refirió a las acciones conjuntas que viene desarrollando el municipio junto al gobierno provincial: “Es importante profundizar el trabajo con la provincia de Buenos Aires, acompañando el accionar de la Policía Bonaerense y poniendo más tecnologías de prevención al servicio de la seguridad de nuestro pueblo, de nuestras familias, de nuestros hijos, de nuestras hijas…”. A su vez, presentó la nueva estrategia de prevención que implementa el gobierno local, desde fines de 2024: “Ya pusimos en marcha la primera etapa del Plan Director de Seguridad, Control y Tránsito Vehicular, garantizando accesos y corredores seguros, con control policial y herramientas tecnológicas de seguridad para prevenir el delito y proteger a nuestras familias”. 

Otro de los ejes principales del discurso fue la obra pública que, en algunos casos realiza la gestión local y en otros, en forma articulada con el gobierno bonaerense. Al respecto destacó: “la construcción de más de 100 cuadras (…) y obras de bacheo por más de 4 mil metros cuadrados” que se están ejecutando en este momento. Además, enumeró los trabajos de las obras hidráulicas que mejoran la calidad de vida de más de 40.000 vecinos y vecinas y las de agua potable, que beneficiarán a 17.000 ituzainguenses más, en el marco de los trabajos realizados junto al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

En materia de educación, mencionó la pronta inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 8 y la construcción de las escuelas N° 17 y 20. En esta línea, aseguró que “en unos meses, comenzaremos las refacciones en las Escuelas N°6, N°1 y en el Jardín de Infantes N°904”.

Además, hizo hincapié en la ampliación del Centro Regional Universitario: “La matrícula de nuestro Centro Universitario creció y en consecuencia, también creció la demanda de actividades. Por eso, estamos sumando nuevas propuestas académicas mediante convenios con distintas universidades nacionales”. Remarcó también que el municipio está “conversando con el gobierno provincial para ampliar la sede Sur de este centro universitario con la construcción de cinco nuevas aulas, cafetería y biblioteca”.

En materia de salud, el jefe comunal señaló: “Durante el año pasado, la cantidad de prestaciones de salud aumentó. El CeDiM realizó más de 95 mil prácticas de diagnóstico durante 2024, en tanto la cantidad de Historias Clínicas abiertas en las sedes sanitarias municipales, pasó de casi 23 mil en 2023 a más de 39 mil en 2024”. Además, Descalzo anunció que, en el transcurso de los próximos meses, el Centro de Diagnóstico Municipal, pondrá en marcha un Tomógrafo Digital, para detectar de manera temprana el origen de algunas enfermedades.

Otro de los puntos fuertes que destacó sobre la gestión fue el desarrollo productivo. Sobre esto, remarcó la importancia de la promoción del empleo: “Sé que con más oportunidades, elevamos la convivencia social. Por eso, trabajamos con todos los sectores de la economía, en una agenda de desarrollo local que promueve el empleo”. En este sentido, enumeró las distintas jornadas, herramientas y programas que se ofrecen desde el municipio como Camino al Empleo en tu Escuela, la Ronda de Negocios, la Agencia de Intermediación Laboral, entre otras.

Debido al crecimiento de la ciudad, el intendente municipal reforzó la estrategia de desarrollo sostenible y ordenado que implementa el municipio. Para acompañar las nuevas necesidades vinculadas al aumento de población, el tránsito y el desarrollo comercial, se prevén obras en la zona céntrica del distrito: “vamos a reconstruir la Plaza “20 de Febrero”, haciéndola más segura, con juegos infantiles, sanitarios, anfiteatro, forestación y otras instalaciones para el disfrute de los vecinos y vecinas. Los trabajos, también incluirán la construcción de un estacionamiento subterráneo, con 400 cocheras algo que, indudablemente, favorecerá a los comercios de la zona, que dan trabajo y aportan al desarrollo de nuestra ciudad”.

Asimismo, en materia de ambiente, Descalzo reafirmó el compromiso con la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, a través del Plan Estratégico Bosque Urbano, que prevé la forestación de más de 24.000 árboles a lo largo y ancho de todo el distrito. Además, sobre la gestión de residuos, señaló que “desde el comienzo del programa Ituzaingó SePaRa, logramos recuperar más de 4 mil toneladas de residuos reciclables, en tanto junto al pueblo de Ituzaingó, en 2024 sumamos 938.692 kilos de material reciclable”.

Sobre innovación y transparencia, el intendente adelantó detalles sobre el lanzamiento de una nueva aplicación para que los vecinos y vecinas puedan gestionar trámites y realizar reclamos que se suma a los servicios que presta el sitio web oficial en materia de comunicación: “Cuando hablamos de modernización e innovación, no solamente nos referimos a la tecnología sino que ponemos el foco en ser un municipio más eficiente y que da cuenta de sus actos y servicios. (…) modernizar la gestión es hacer menos burocrática y más ágil la administración municipal”.

Para finalizar, Pablo Descalzo, llamó a la unidad y a trabajar mancomunadamente: “En Ituzaingó, yo seguiré convocando como siempre a todos los sectores políticos y sociales, para dialogar, para intercambiar miradas y para generar consensos que impacten en el bienestar de nuestras familias”.  Y agregó: “Los convoco a trabajar por todo aquello que nos une como ituzainguenses, para seguir haciendo de esta ciudad que tanto amamos, ese lugar para vivir que todos y todas soñamos”.

Durante su mensaje estuvieron presentes autoridades locales, representantes del poder judicial y de las fuerzas de seguridad, cuerpo de bomberos voluntarios, veteranos de Malvinas, docentes, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio realizó una nueva entrega de equipamiento a escuelas de Moró

Se trata de heladeras, termotanques, cocinas, freezers y hornos pizzeros que fueron entregados a diversas instituciones que forman parte del Servicio Alimentario Escolar (SAE).

El Municipio de Morón, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE), realizó la entrega de 28 electrodomésticos, utensilios, productos de bazar y carros de servicio a instituciones educativas públicas de la comuna. El acto fue encabezado esta mañana por el intendente Lucas Ghi, en la Escuela de Educación Primaria N° 12 “Almirante Guillermo Brown”.

Mediante una inversión de más de 24 millones de pesos que el Estado provincial destinó para los servicios alimentarios escolares, el Municipio equipó a 41 escuelas con electrodomésticos y herramientas necesarias para garantizar las prestaciones de desayunos, almuerzos y meriendas de niños, niñas y adolescentes de la comuna en edad escolar.

En este sentido, el intendente local expresó: “Seguimos sosteniendo la inversión pública, acompañando el esfuerzo que hacen todas las comunidades, docentes, auxiliares, cooperadores y directivos para que nuestros chicos y chicas estudien y crezcan en las condiciones adecuadas”.

El Servicio Alimentario Escolar de Morón es una política pública que alcanza a 160 instituciones educativas, en las que 37 mil niños, niñas y adolescentes tienen garantizado el desayuno y la merienda durante su ciclo lectivo. Además, 8.500 de ellos cuentan también con la prestación de almuerzo y más de 34 mil familias reciben mensualmente el Módulo Mesa Alimentario. Desde el 2021 a la actualidad, ya son 266 los productos entregados en 127 instituciones.

“Sabemos del amor que le ponen cada uno de los profes que trabajan en todos los espacios educativos, y este es el esfuerzo que junto con la provincia de Buenos Aires, a través de la decisión política de Axel, vamos a sostener a lo largo de todo este ciclo lectivo 2025, como viene siendo una constante en los últimos cinco años”, destacó Ghi.

También estuvieron presentes la inspectora Jefe regional, Eliana González de Martino; la inspectora Jefe distrital, Natalia Díaz; el director del Servicio Alimentario Escolar, Leandro Vita; la Pte. del Consejo Escolar, Mabel Mesa; miembros del gabinete, la comunidad educativa, directivos, inspectores y cuerpo docente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira recorrió la nueva Escuela Secundaria de Barrio Libertador

Está ubicada junto a la Primaria inaugurada en 2023. La semana que viene abrirá sus puertas para recibir a más de 350 estudiantes de la zona.


El intendente de San Martín Fernando Moreira visitó la nueva Escuela Secundaria de Barrio Libertador, ubicada en el mismo predio donde en 2023 se inauguró la primera Escuela Primaria de la zona.

“Es una alegría muy grande y un objetivo cumplido, porque después de muchísimos años de llevar adelante este proyecto junto a la comunidad del barrio, logramos hacer realidad el sueño de miles de familias con el apoyo del gobierno provincial”, celebró el Jefe Comunal.

Y agregó: “Lo que vemos acá son dos pilares de lo que queremos para San Martín, la Provincia y el país: obra pública y educación pública, para crear más y mejores oportunidades de desarrollo”.

La nueva secundaria abrirá sus puertas la semana que viene para recibir a más de 350 estudiantes de la zona.
Cuenta con seis aulas, dos espacios para talleres y una terraza acondicionada para realizar distintas actividades y proyectos educativos.

El nuevo edificio fue construido con financiamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través de OPISU, en el marco de un proyecto elaborado por el Municipio en conjunto con la comunidad de Barrio Libertador.

Con estas obras, el barrio cuenta con las primeras escuelas de educación primaria y secundaria, que también tienen inscriptos a estudiantes de Costa del Lago y 8 de Mayo.

Además, sigue adelante la construcción del gimnasio escolar, que se suma al Salón de Usos Múltiples ya finalizado.

La Escuela N° 87 de Barrio Libertador fue la primera institución primaria construida con fondos municipales coparticipados en la historia de la ciudad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Créditos y servicios financieros diferenciales en Tres de Febrero por sus bajas tasas

Lo anunció ADEBA, la asociación de bancos, en una reunión con el intendente Diego Valenzuela. “La responsabilidad fiscal del municipio ha posibilitado e incentivado a los bancos privados a tomar la iniciativa de aumentar la oferta de créditos y servicios financieros en condiciones preferenciales a las personas y empresas de Tres de Febrero”, dicen desde ADEBA en un comunicado.



A razón de las bajas tasas a los servicios financieros que ofrece Tres de Febrero y a su compromiso de no aumentarlas en el futuro, ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos) firmó con la Municipalidad un convenio para que las entidades financieras miembros de la entidad ofrezcan sus servicios con beneficios para personas y empresas del distrito. “Esto demuestra nuevamente que un municipio puede ser responsable fiscalmente, bajando la presión tributaria al sector privado y salir favorecido”, destacó el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, que se reunió con Javier Bolzico, presidente de ADEBA, para sellar el acuerdo. Estuvieron presentes también representantes de los bancos privados que integran la entidad.

El convenio tiene un total de 60.000 millones de pesos de créditos y servicios financieros en condiciones diferenciales a través de las sucursales de bancos de ADEBA presentes en el municipio. Los vecinos que sean elegibles crediticiamente podrán solicitar préstamos en mejores condiciones. ADEBA, en su comunicado, afirma que los bancos agrupados en dicha asociación ofrecerán desde marzo a empresas y vecinos de Tres de Febrero financiaciones capitales de trabajo hasta 24 meses con tasas preferenciales desde 35% TNA, proyectos de inversión hasta 48 meses con tasas preferenciales desde el 38% TNA, préstamos personales y beneficios para empleados y empresas que paguen sus sueldos en los bancos de ADEBA.

La medida también comprende programas de capacitación financiera para PyMEs y personas coordinados con la Municipalidad, provisión de servicios de cobro y pagos con propuestas exclusivas, descuentos y promociones especiales, y créditos hipotecarios UVAs con tasas desde el 7% TNA, entre otros servicios. “Los intendentes podemos aportar mucho en la economía, no solamente los servicios básicos; tenemos que ser proactivos y creativos en pos de generar posibilidades de desarrollo comercial y financiero para nuestros vecinos y empresas. Yo me lo propuse y lo estamos logrando. La competencia tributaria funciona, como ya se vio en la mudanza de la sucursal Ramos Mejía del Banco Nación a Ciudadela, o en este caso”, afirmó Valenzuela.

El comunicado cierra con un mensaje direccionado a otros distritos que todavía no adoptaron el mismo camino fiscal: “ADEBA está abierta a todos los municipios que estén dispuestos a fijar sus tasas municipales a niveles que favorezcan el desarrollo del crédito. Los vecinos y empresas de aquellos municipios que reduzcan su carga impositiva, podrán acceder a una mayor variedad de créditos y servicios financieros en mejores condiciones. ADEBA invita a todos los municipios a sumarse a esta iniciativa”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Robo frustrado en Moreno gracias a la rápida acción del Centro de Monitoreo Municipal

El sistema de cámaras permitió a la policía localizar y detener al delincuente en tiempo récord


Gracias al Centro de Monitoreo Municipal, se logró frustrar un robo en pleno centro de Moreno. A través de las cámaras de seguridad, el equipo del centro detectó el delito en tiempo real y, al seguir el rastro del vehículo implicado, alertó rápidamente a las fuerzas policiales.

La intervención coordinada permitió a la policía interceptar al delincuente y detenerlo antes de que pudiera escapar. Las pertenencias robadas fueron recuperadas y entregadas a su propietario.

El Municipio de Moreno continúa reforzando las políticas de seguridad con herramientas tecnológicas y un trabajo coordinado con la Policía, garantizando una respuesta rápida ante cualquier hecho delictivo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jaime Méndez abrió las sesiones del Concejo Deliberante de San Miguel con foco en seguridad, obras y educación

Con la presencia de concejales, autoridades civiles y militares, funcionarios municipales, Veteranos de Malvinas y vecinos, el intendente Jaime Méndez realizó la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de San Miguel. Expuso los logros alcanzados el año pasado en las distintas áreas de gestión y los proyectos y desafíos para seguir desarrollando el distrito este 2025.


“Reforzar la Policía Municipal y consolidar su crecimiento a partir del desarrollo tecnológico, la eficiencia y la capacitación del personal va a seguir siendo una prioridad absoluta para este gobierno”, remarcó el Intendente y aseguró que en San Miguel se seguirá combatiendo al narcomenudeo con decisión y firmeza, pese a la subestimación e inacción en esta materia del gobierno provincial.

Con respecto al planeamiento urbano, Jaime Méndez se valió de un mapa del distrito proyectado en una pantalla, con el que, de modo didáctico, anunció los nuevos pavimentos, obras hidráulicas, de remodelación del espacio público, puentes, repavimentaciones y proyectos de infraestructura que tendrá San Miguel a lo largo del año.

En este sentido, informó que el municipio firmó un convenio con el gobierno nacional para continuar las obras de cloacas en los barrios Parque La Luz, Mariló, San Ambrosio, Mitre, Trujui, la Guarida y parte de San Ignacio. “Desde Nación se harán cargo del Colector principal, que ya está con un grado de avance de más el 50%, y eso nos permitirá continuar después a nosotros las redes finas todavía faltantes”, detalló.

Con respecto a educación, el Intendente celebró el primer inicio de clases de la nueva Escuela Técnica Preuniversitaria de San Miguel. Perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), brinda la especialidad en Electrónica y se convierte así en la cuarta escuela técnica del distrito.

En este marco, también expuso sobre las tres nuevas carreras universitarias que comenzaron este año en el distrito: la tecnicatura en Trabajo Social (dictada en el Instituto Superior de Formación Técnica y Docente San Miguel Arcángel), la licenciatura en Sistemas de Información y la tecnicatura en Análisis de Datos (dictadas en conjunto con la Universidad Nacional de Luján en la Usina Tecnológica).

Sobre el área de salud, Jaime Méndez realizó un importante anuncio: “Después de todos los vaivenes políticos y económicos que afectaron sus tiempos, hemos decidido hacernos cargo con fondos municipales de la última y definitiva etapa de la nueva guardia totalmente equipada del Hospital Larcade”. Y detalló que ocupará más de 1000 m2 en planta baja, contará con dos nuevos pisos de internación, 72 nuevas dotaciones en confortables habitaciones individuales que reemplazarán las que existen actualmente en zonas comunes del sector viejo del hospital.

Por último, el intendente cerró su discurso asegurando que “avanzar con los proyectos que acabamos de anunciar para este año, concretarlos, hacerlos realidad, nos parece la mejor manera que tenemos de honrar a cada vecino, a cada familia, a cada comercio, a cada industria y a cada institución de San Miguel, que son los verdaderos protagonistas de la vida y el crecimiento de nuestra ciudad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Vuelve a Morón La Noche de las Cervecerías

Habrá descuentos, promociones y música en vivo en distintos puntos del distrito.


El próximo domingo 16 de marzo, bares y cervecerías de Morón, Castelar y Haedo se suman a La Noche de las Cervecerías, una iniciativa del Municipio de Morón y comerciantes del sector para impulsar la actividad gastronómica local en la previa de San Patricio.

Desde las 18 hs, los locales adheridos ofrecerán descuentos y promociones especiales, con pintas seleccionadas a $3500.

Además, habrá una ambientación especial con DJs, música en vivo, juegos y varias propuestas más en los principales puntos de la comuna. Las actividades culturales serán en Morón centro en Mitre y 9 de Julio, en Castelar centro en la Peatonal Pompeya y en Castelar sur en Pavón y William Morris.

Los bares que participan de esta edición son:

Morón:

Prego – 9 de Julio 402.

Laundry Garage – Mitre 724.

Prinston – Mitre 998.

El Desembarco – Belgrano 410.

Sarria – Mendoza 355.

Fano – Machado 901.

Baum – 25 de Mayo 599.

Blest – Buen viaje 375.

Moon – Av. Rivadavia 17581.

La Gale – Boatti 119.

Hormiga Negra – 25 de Mayo 651.

Castelar:

Pompeya – Pompeya 2413.

Gardenia – Carlos Casares 948.

Old Hops – Pompeya 2419.

Chueco’s – Pavón y William Morris.

Lyons burger – Blas Parera y Gaston Jarry.

Haedo:

La Gale – Av. Rivadavia 16150.

Chabar – Pje. La Porteña 240.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados