Con más de 2 mil participantes, terminó otra edición de la Colonia de Personas Mayores en San Martín

Vecinas y vecinos mayores disfrutaron esta propuesta de verano durante todo el mes de febrero.

Como todos los años, el Municipio de San Martín llevó adelante la Colonia de Personas Mayores durante todo febrero, con actividades recreativas, culturales y pileta en el Centro Municipal de Educación Física (CeMEF) y el Natatorio de José León Suárez.

Durante cuatro semanas, más de 2 mil personas compartieron clases de natación y aquagym en la pileta, clases de pilates, yoga, ritmos latinos, un taller de memoria y juegos, entre otras propuestas pensadas para mayores de 60 años.

Esta fue la 13° edición de la Colonia Municipal de Personas Mayores, que volvió a contar con un equipo de profesionales especializado para las distintas actividades.

“Es un espacio de acceso totalmente gratuito que brindamos todos los años para que puedan divertirse, aprender en los talleres y hacer nuevas amistades. Para nosotros es un compromiso garantizarles el acceso a estas propuestas, sobre todo después del brutal ajuste a las jubilaciones que hizo el gobierno nacional”, destacó el intendente Fernando Moreira durante su visita al CeMEF.

Y agregó: “Desde San Martín vamos a seguir acompañándolos con políticas públicas e integrales que los cuidan, los valoran y les permiten seguir teniendo la vida activa que se merecen”.

La Colonia Municipal de Personas Mayores promueve hábitos saludables y de cuidado a través de diversas actividades al aire libre.

Está organizada en dos quincenas para permitir una mayor participación e incluye servicios médicos, de traslado y almuerzo.

Se lleva adelante todos los años luego de la Colonia Municipal de Verano para niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad, que este año volvió a llegar a más de 20 mil vecinas y vecinos en cinco sedes y distintos puntos de la ciudad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Isidro Casanova: comisaria de la Policía de la Ciudad resistió un asalto a tiros cuando llevaba a su hijo a la escuela

Repelió el accionar de los dos delincuentes que dispararon al ver que ella tenía un arma. El menor se salvó de milagro.


Una comisario de la Policía de la Ciudad evitó este miércoles ser asaltada por dos motochorros cuando se encontraba con su familia en la puerta de su casa en la localidad bonaerense de Isidro Casanova.

La mujer de 45 años estaba al costado de su vehículo con su hijo a punto de ir al colegio cuando en un momento determinado aparecieron dos delincuentes en dos motos.

La comisario, quien se desempeña en el Departamento Coordinación Operativa de Alarma de la Superintendencia de Operaciones de la fuerza porteña, vio llegar a ambos sujetos y no les sacó los ojos de encima.

Cuando los ladrones intentaron bajarse para robarle el automóvil ella se parapetó atrás del rodado y comenzó a disparar con su pistola reglamentaria al ver que los ladrones estaban armados.

Los asaltantes no pudieron descender y mientras escapaban dispararon también, por lo que uno de los balazos pegó contra el costado izquierdo de la luneta trasera y habría salido por adelante, muy cerca de donde estaba la comisario y su hijo, quien se tomó la oreja por el zumbido del proyectil.

Los motochorros escaparon y se desconoce si alguno de los dos resultó herido, mientras que ella y su hijo estaban sanos y salvos.




Días atrás, el gobierno porteño había dado a conocer que durante este año, 53 efectivos de la Policía de la Ciudad (32 en enero y 21 en febrero) habían mantenido enfrentamiento a tiros con delincuentes que intentaron robarles en el Conurbano, de los cuáles el oficial Brian Coria terminó asesinado.

En todo 2023 los ataques fueron 98 (uno cada tres días), en 2024 fueron 176 (uno cada dos días, con un aumento del 75 por ciento) y entre enero y febrero de 2025 fueron uno cada 22 horas, siempre según relevamientos de la Ciudad.

En total fueron 14 los efectivos de la fuerza porteña caídos en cumplimiento del deber, 13 de los cuáles fueron asesinados en la provincia de Buenos Aires, al tiempo que siete de cada diez delincuentes y el 40 por ciento de los motochorros detenidos viven en el distrito bonaerense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: “No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la prepotencia de un presidente que no respeta la democracia”

“La deserción del Gobierno nacional no es solo una cuestión económica o administrativa, es también un proyecto de desintegración: el presidente no solo busca achicar el Estado, quiere desintegrarlo y desmantelar a la comunidad para debilitarnos”, afirmó este miércoles el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar la apertura del 153° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense. 


Asimismo, el Gobernador subrayó: “Frente a esto, el Gobierno provincial actúa como escudo para proteger derechos agredidos y como red para atenuar el daño y sostener el tejido social y productivo: en cada tema, demostramos con hechos que sí hay una alternativa a la motosierra y al ajuste”.

“Recientemente vivimos un hecho de inédita gravedad institucional que no podemos pasar por alto: el presidente amenazó con intervenir la Provincia y pretendió echar a este Gobernador por redes sociales”, sostuvo el mandatario y añadió: “Así como el Ejecutivo nacional no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella”. “No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento de un presidente que no respeta la democracia”, subrayó.

En materia de seguridad, el Gobernador remarcó: “La seguridad no se resuelve con soluciones simplistas ni con discursos de campaña, sino con políticas efectivas y con un Estado presente: con inversión, aplicando de manera inflexible la ley, pero también garantizando una mayor justicia social y más oportunidades de futuro para los jóvenes”. “Destinaremos $170.000 millones para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses: sumaremos 800 nuevos patrulleros, crearemos un Fondo Municipal de $70.000 millones para los distritos de más de 70.000 habitantes e instalaremos 15 nuevas bases en los barrios para aumentar nuestra capacidad de protección y prevención”, anunció.

Asimismo, Kicillof manifestó: “El derecho a la educación fue, es y será una prioridad central para nuestro gobierno: durante este año vamos a inaugurar 50 escuelas con recursos provinciales, escuelas que no se construyen con motosierra, sino con trabajo. Vamos a seguir defendiendo a la escuela pública bonaerense”.

“En nuestra provincia, la mayor parte de la población se apoya en el sistema público de salud: por eso ya inauguramos 175 centros de atención primaria, entregamos 342 ambulancias y pusimos en funcionamiento cuatro grandes hospitales”, señaló Kicillof y agregó: “Necesitamos que esta Legislatura apruebe dos leyes importantes: la que permite la creación de la Empresa Pública de Emergencias y la de Medicamentos Bonaerenses, que permitirá mejorar el acceso a medicamentos”. “Defendamos la salud pública: la motosierra no puede meterse con la salud de nuestro pueblo”, remarcó.

En tanto, Kicillof sostuvo: “Mientras el Gobierno nacional deja rutas a medio hacer, escuelas sin terminar, hospitales sin equipar y viviendas sin entregar, en la Provincia vamos a continuar con la obra pública, pero también le exigimos a Nación que termine lo que debe y transfiera lo que no piensa finalizar”. “La obra pública construye salud, dignidad, justicia social, integración y desarrollo, por todo eso es que la detuvieron: no es un problema de recursos, es una decisión ideológica y de modelo de país”, agregó.

Asimismo, el Gobernador sostuvo: “Quiero hacer un pedido a la Legislatura que tiene que ver con leyes de presupuesto, fiscal impositiva y endeudamiento que no fueron aprobadas el año pasado. Estas permiten la planificación económica y financiera de la provincia, de los municipios, pero también de los ciudadanos contribuyentes”. “Además, solicito que a la máxima brevedad se resuelva la situación de incertidumbre electoral provocada por el Presidente: por mi parte, entiendo que dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. La decisión le corresponde a esta Legislatura y seré respetuoso de eso. Les pido es celeridad”, agregó.

Por último, Kicillof indicó: “Frente a la violencia y al odio estimulado por el presidente, es muy importante promover la cooperación de todas las fuerzas políticas en defensa de la cultura democrática, de los Derechos Humanos y de la vida en común”. “El futuro no es del presidente, es del pueblo. Hoy, con más fuerza y más compromiso que nunca, reafirmamos nuestra convicción y nuestra voluntad de seguir construyendo un camino derecho a un futuro mejor”, concluyó.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; integrantes del gabinete provincial; intendentes e intendentas; legisladores y legisladoras; representantes gremiales y de organizaciones sociales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini dio inicio al ciclo lectivo 2025 con un emotivo mensaje para la comunidad educativa

En un cálido acto junto a los directivos, docentes y la comunidad educativa, Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, dio por iniciado este miércoles el ciclo lectivo 2025 en la Escuela N°4, de la ciudad de Villa de Mayo.

Con un emotivo discurso, el jefe comunal destacó la importancia de la educación pública y de calidad como pilar fundamental para construir una realidad mejor. “La educación nos abre miles de puertas a nuevos horizontes y oportunidades”, afirmó.

Acompañado por las autoridades del colegio y del municipio, el intendente se tomó un momento especial para compartir un sentido mensaje para los estudiantes presentes: "Qué lindo momento saludar a todos los niños y niñas que arrancan primer grado; y a todos en realidad. No hay nada más lindo que ser niño, poder ir a la escuela y educarse, y pasar un momento en la escuela donde tenemos formación, tenemos contención, hacemos amigos, aprendemos a compartir, aprendemos a ser solidarios, y aprendemos a prepararnos para el futuro, pero divirtiéndonos, jugando, pasándola lindo".

Además, reafirmó el compromiso asumido desde la gestión municipal con la educación, inaugurando el tinglado construido recientemente, en respuesta a una solicitud del equipo directivo de la escuela. “Gracias a este trabajo conjunto que hicimos junto al equipo docente, podemos hoy disfrutar del ansiado tinglado, para que los chicos y chicas tengan un lugar mejor y más adecuado”, destacando el esfuerzo que día a día se realiza para fortalecer la educación de los niños y jóvenes de la región.

Nardini, agradeció a los docentes, familias, gremios y a todo el equipo de educación por su esfuerzo y labor. "La educación no es solamente un derecho, sino la posibilidad de formar mejores personas. Eso es lo que hacen las y los docentes todos los días, y todos los que tratamos de poner un granito de arena acá en Malvinas Argentinas para seguir transformando para mejor la realidad de nuestra comunidad", expresó.

El intendente finalizó su discurso deseando a toda la comunidad educativa un año lleno de aprendizajes y alegrías compartidas, e invitándolos a trabajar juntos para construir una Malvinas Argentinas cada vez mejor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Empezó el ciclo lectivo en las escuelas de San Martín

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, compartió el inicio del ciclo lectivo 2025 en los jardines y escuelas de San Martín.


Lo hizo visitando la Primaria N°30 de Villa Bonich, junto a estudiantes, docentes y autoridades de la institución.

Más temprano, estuvo en el acto de inicio de las clases secundarias del Instituto Evangélico El Buen Pastor, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis.

“Es una alegría participar de otro primer día de clases, en este caso junto a dos comunidades educativas que siguen creciendo”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Desde el Municipio hace muchos años acompañamos a las escuelas para que sean más fuertes, inclusivas y generen más oportunidades. Lo hacemos porque estamos convencidos de que sin educación pública la sociedad sería mucho más injusta y desigual, por eso es tan importante que la defendamos juntos”.

Previo al comienzo del ciclo lectivo, el Municipio celebró una nueva edición del programa Buen Comienzo, con el que entregó 4 mil kits escolares con mochila, cartuchera, útiles, cuaderno y guardapolvo a todos los alumnos y alumnas que hoy empezaron la escuela primaria.

Además, en dos jornadas y junto a cientos de voluntarias y voluntarios, se acondicionaron y embellecieron todas las escuelas y jardines de la ciudad, con tareas de limpieza, pintura, corte de césped y otras acciones de mantenimiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela: “Le pido al Gobernador que sea el jefe de la seguridad y se deje ayudar por el Gobierno nacional”

El intendente dio su tradicional discurso de cada año en la apertura del Período de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante y apuntó contra Axel Kicillof por la inseguridad en la provincia

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, abrió en el 51° Período del Honorable Concejo Deliberante con un discurso en el que le pidió mayor seguridad al gobernador Axel Kicillof, y donde remarcó su adherencia a las políticas del Gobierno nacional. “El presidente Milei tiene todo nuestro apoyo porque hemos comprobado su capacidad transformadora, su audacia para combatir las prebendas de la política para eliminar a los gerentes de la pobreza y a los piquetes”.

Al comienzo, se lamentó por la ausencia de los concejales de UxP que dejaron sus bancas para protestar en la calle en ese mismo momento. “Abandonar las bancas es abandonar al pueblo. La representación se ejerce en el órgano legislativo, no en la calle. Hoy el bloque minoritario de Unión por la Patria sienta las bases del movimiento de concejales piqueteros, que resigna representar al pueblo que los eligió en sus puestos. Así les fue en el pasado, así les va a ir en el futuro”, aseguró Valenzuela.

Además, se refirió a su distrito como uno en el que van a llegar las inversiones gracias a los bajos impuestos que cobra, tomando como ejemplo la mudanza del Banco Nación de Ramos Mejía a Ciudadela. “Al que quiera invertir en Tres de Febrero no le cobramos, le facilitamos todo, le damos la bienvenida y le decimos “gracias”, destacó. Y agregó: “Lo del Banco Nación no es por afinidad política, es porque somos atractivos para las empresas y cada vez se van a radicar más en Tres de Febrero”.

Uno de los grandes temas pendientes en las que más hincapié hizo fue en la seguridad provincial. Le pidió al Gobernador que se ponga el traje de jefe y deje la ideología de lado para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses. “Se necesita ver al Gobernador no hablar, sino accionar. El ejemplo más claro es lo que logró la ministra Bullrich junto a Pullaro y Javkin; pudieron dar vuelta la problemática en Rosario independientemente de los colores partidarios”. Y enfatizó: “Urge cambiar la mirada y apoyar leyes como la de Reiterancia para ponerle fin a la puerta giratoria en la Justicia”.

Sobre el Gobierno nacional, Valenzuela se mostró impresionado por los cambios logrados en tan solo un año y ratificó su compromiso de seguir trabajando para llevar el cambio a la Provincia. “Lo conozco y sé que no le tiembla el pulso, no va a aflojar, y estoy seguro que va a profundizar reformas económicas positivas y va a contar con el apoyo del pueblo. Es clave reducir el gasto público superfluo del que se sirven unos pocos, y así encaminar al país a una baja de impuestos que dará más posibilidades para la inversión y el trabajo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi: “Nuestra prioridad es, al igual que la del vecino de Morón, poner como eje central a la seguridad ciudadana”

El jefe comunal encabezó la apertura de sesiones ordinarias del legislativo moronense. En su discurso se refirió a las principales políticas que implementa el Gobierno local, entre las que se destacan una fuerte inversión en materia de seguridad, obras, educación y salud.

Esta mañana, el intendente de Morón Lucas Ghi abrió el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante donde detalló el plan de Gobierno y repasó los principales ejes de la gestión para el 2025. El jefe comunal destacó la importante inversión que realiza la comuna en seguridad, obras, educación y salud.

“Nuestra prioridad es, al igual que la del vecino de Morón, poner como eje central a la seguridad ciudadana. La decisión está tomada, es un reclamo persistente de los vecinos y vecinas”, comenzó Ghi quien adelantó las acciones a implementar: “hemos un abanico de medidas para disuadir a la delincuencia y colaborar con la policía en su función primordial de brindar seguridad. Por eso, hemos diseñado un esquema único e innovador en la provincia. Estamos convencidos de la articulación entre todos los niveles del Estado en un ámbito común de trabajo en el que se optimizan los resultados y se hacen ajustes permanentes. Tampoco es menor el esfuerzo del departamento Ejecutivo que, a través de las nuevas autoridades del área, ha posibilitado la puesta en la vía pública del 100% de nuestros móviles de seguridad ciudadana, que en pocos días llegarán a contar con personal policial en su totalidad. Y también hemos logrado reconectar un importante número de cámaras y alarmas vecinales”.

Al mismo tiempo, el intendente resaltó “el gran aporte que brinda a la seguridad el innovador plan Morón Escuelas Seguras, que en forma integral e inteligente combina todo tipo de recursos tendientes a garantizar la protección de nuestro bien más preciado, la seguridad de nuestros niños y niñas en el tránsito escolar”.

“Quiero expresar que hemos decidido avanzar en un renovado y moderno proceso en lo que concierne al centro de monitoreo local. No nos sumergimos en el antiguo dilema de cuántas cámaras incorporará el municipio, sino que este año el proceso de inversión presupuestaria estará fijado en cómo se podrán procesar las imágenes de miles de cámaras, tanto del orden público como privado, que hoy reflejan la casi totalidad de las calles de Morón y la forma en que se le incorporará el sistema recursos de analítica e inteligencia artificial que permitirán prevenir y combatir con mayor y moderna eficiencia el accionar delictivo”, concluyó el jefe comunal en lo respectivo a seguridad.

Por otra parte, Ghi cuestionó el abandono del Gobierno nacional de varias intervenciones que se encontraban en ejecución en la comuna. “En Morón no abandonamos ninguna obra y vamos a extremar todos los esfuerzos para la obra se termine, si tenemos una dificultad en materia de financiamiento estamos buscando distintas hojas de rutas para terminarlas que es lo que nos piden nuestros vecinos y vecinas. Hay obras que han sido desfinanciadas por el Estado Nacional pero nosotros las continuaremos, las terminaremos porque creemos que esa es la función del Estado, darle al vecino las condiciones para una mejor calidad de vida”.

En ese marco, se refirió al tercer proyecto del Procrear que se construye en El Palomar: “No vamos a permanecer indiferentes, seguiremos movilizando toda nuestra capacidad de gestión, nuestra capacidad de hacer para que esas 540 viviendas sean el derecho de 540 familias que merecen vivir en condiciones dignas y que saben que cuentan con este estado municipal para lograrlo y estamos extremando los esfuerzos. Le propusimos al gobierno nacional que nos transfieran la obra, queremos hacernos cargo, no tenemos vacilación a decir que Morón puede terminar esa obra. Es una obra compleja que necesita volúmenes de inversión importante, pero creemos ser lo suficientemente capaces de construir la operatoria jurídica, económica y administrativa para culminar ese proyecto”.

En el discurso ante el cuerpo legislativo, el intendente también destacó que las obras que se llevan adelante en las escuelas Nº50 y Nº43, así como también puso en valor la construcción del nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que funciona en la Sociedad de Fomento Almafuerte, y la intención de ser renombrado Papa Francisco “para honrar al santo padre, a quien le expresamos nuestro cálido saludo y por el cual hacemos votos para que recupere su vitalidad”, manifestó Ghi.

A su vez también habrá intervenciones en los CAPS Dr. Springolo, Malvinas Argentinas y Dr. René Favaloro. Y se realizarán numerosas tareas junto al Organismo Provincial de Integración Social y Urbano (OPISU) en el Barrio Carlos Gardel. Además, subrayó los proyectos de viviendas que se llevan adelante junto a la Provincia de Buenos Aires en El Palomar, con 56 unidades habitacionales, y en Castelar sur, con otras 40 viviendas.

“Nos vemos en la grata obligación de informar que estamos próximos a comprar otras diez hectáreas, y con esto terminar de cerrar el polígono, para el Parque Industrial Morón La Cantábrica y poder traer más industrias, más innovación, más consumo y más trabajo para nuestro pueblo”, agregó el intendente al tiempo que detalló que esta nueva adquisición se realizará a partir del trabajo articulado con el Estado bonaerense.

El jefe comunal también destacó el proceso de recuperación en la céntrica Plaza de la Cultura y consideró que “ese fue el escenario donde muchas familias vieron la oportunidad para generar ingresos de economía de subsistencia, básicamente, y sobre eso se montaron algunas otras prácticas que claramente estaban reñidas con la ley y que daban en el entorno una desvalorización frente a la cual había que intervenir. Y quiero destacar la intervención del Municipio en lo que hace el abordaje, porque hay un sector informal, de la población económicamente activa, que no tiene las garantías de la seguridad social. Y lo que nos propusimos es no intervenir, como hacen en otro distrito, con la policía desde una faz represiva. Decidimos hacerlo de manera articulada con la justicia, con las cámaras de comercio, con las organizaciones sociales. Se identificaron a 120 familias que efectivamente trabajan allí y que son vecinas de Morón que no realizan ninguna actividad ilegal” y agregó que “las identificamos, las formalizamos, las reconocimos y el Estado intervino integralmente y paralelamente recuperamos el espacio público, lo pusimos en valor y lo reordenamos”.

Ghi también abordó las medidas que el Estado local implementa en materia sanitaria y mencionó que “proyectamos sumar modelos de acogimiento en oncología e ir hacia modelos progresivos de circulación de pacientes en cirugía clínica y emergencia. Iniciar el uso de la herramienta telemedicina para la segunda opinión, con profesionales de diversas especialidades de hospitales públicos provinciales a través de la historia de salud, continuar fortaleciendo el circuito de rastreo, diagnóstico y tratamiento de cáncer de cuello de útero, mama y colon”.

Al respecto, agregó que desde el Estado local “prevemos continuar con la vacunación de calendario en todos los CAPS, en el hospital municipal y el vacunatorio municipal. Y lo mismo con las visitas a escuelas municipales, que incluye al 100% de las primarias del municipio detectando carnets incompletos y vacunando allí. La decisión es dar continuidad a la misma estrategia que venimos implementando durante el año pasado favoreciendo y optimizando el cuidado de la salud mental. En materia de zoonosis, continuaremos con las tareas de castración y aplicación de vacunas antirrábicas, como así también con el plan de atenciones veterinarias gratuitas”.

Asimismo, Ghi adelantó que “estamos construyendo la Sala de Tomografía en el Hospital Municipal, en Monte y Córdoba, con un monto de inversión de más de 125 millones de pesos. Para eso se realizará toda la obra civil necesaria para la correcta instalación del equipo. Contará con una sala de control, desde donde se operará el mismo, habrá una sala de cambiado de pacientes, un sector de recuperación, un sector de procesamiento de imágenes y otro de atención al público”.

Por otra parte, el intendente anunció que “pergeñamos un ambicioso proyecto para convertir a Morón en una “Ciudad Cultural”, para lo cual diseñamos un programa que tiene como objetivo central generar una serie de acciones para fortalecer los espacios y actividades artísticas y culturales de carácter independiente en todo el territorio de nuestra ciudad. De esta manera se realizarán en forma simultánea acciones estratégicas que serán presentadas en el marco del lanzamiento del programa Morón Ciudad Cultural, que será el eje estructural del relanzamiento de las políticas culturales como gestión del gobierno municipal”. En ese marco se trabajarán proyectos vinculados a la Legislación Cultural, Mecenazgo cultural, Mejoramiento edilicio, Auspicio para eventos independientes, Estrategias de comunicación y gestiones conjuntas y Cursos y capacitaciones en gestión cultural.

En materia educativa, en “el presente ciclo escolar se sumará una nueva iniciativa para las escuelas: el programa “Quinto Acampa” dando una línea de continuidad al proyecto pedagógico propuesto para los sextos años. Se trata de dos días y una noche de pernocte para los alumnos de quinto año del nivel primario llevándose a cabo en los espacios naturales con lo que cuenta nuestro distrito, para fomentar el cuidado de sí mismos y de los demás”. Al tiempo que destacó la iniciativa “Sexto al mar, que tiene resultados son altamente satisfactorios, ya que chicos y chicas que tienen una evolución en su integración, en sus capacidades cognitivas fruto de la experiencia, conocen el mar a través de la intervención del Estado”.

“Creemos en un Estado que articula democráticamente con los otros Estados, con los privados y con la sociedad civil para buscar una mejora permanente en la calidad de vida de los ciudadanos, no para complicar la vida, como parece ser el objetivo del Gobierno Nacional. Y tampoco creemos en el individualismo. Esa forma de vida ya la hemos sufrido los argentinos y nos ha costado mucho recuperarnos. Somos partidarios de la solidaridad, del interés colectivo y que la política es la única forma para que las sociedades crezcan en forma igualitaria y sin discriminaciones”, concluyó Lucas Ghi.

Estuvieron presentes acompañando al Intendente en el discurso de apertura autoridades de la Provincia de Buenos Aires, Adrián Grana, Ariel Aguilar y José Campagnoli; componentes del gabinete, la Secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el Secretario de Economía y Finanzas, Guido Napolitano; Secretario de Seguridad, Damián Cardoso, Secretario Legal y Técnica, Hernán Sabbatella; Secretario de Control Comunal, Claudio Román; Secretario de Tránsito y Transporte, Oscar Conde; Secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz y otros miembros del gabinete; el juez federal del Juzgado N° 2, Jorge Rodríguez; el Secretario General de la ATE Morón, Darío Silva; la Presidenta FOGABA, Verónica Wejchenberg; Representantes de la UIO, Eduardo Gambaro (Pte.) y Domingo Mansilla, representantes de diversos sindicatos; representantes de pymes, cámaras de comercio; foros de seguridad; consejeros escolares; representantes del Colegio de Abogados de Morón; la inspectora Jefa Distrital de Morón, Natalia Díaz; representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Morón; y el Defensor del Pueblo de Morón, Enrique Pochat.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados