Robó un celular, escapó en un auto robado y fue detenido por la Policía Municipal de San Miguel

Tras una impactante persecución, la Policía Municipal de San Miguel detuvo a un delincuente que había robado un celular y luego emprendido la fuga en un Fiat Uno robado.


El hecho fue denunciado a través de Ojos en Alerta, el programa de seguridad que conecta a los vecinos con el Centro de Operaciones Municipal (COM). Gracias a un gran trabajo conjunto de los operadores de cámaras y el personal de patrullas, se logró aprehender al delincuente.  

Al ser alcanzado por la patrulla policial, en la esquina de Estrada y San Juan, en Bella Vista, el delincuente descendió del vehículo en movimiento para emprender la fuga a la carrera. Pero, al verse cercado por los móviles, finalmente fue interceptado y aprehendido. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inicia el “Plan Morón Escuelas Seguras”

El Municipio de Morón tendrá una nueva disposición para los corredores escolares desde el inicio de clases este miércoles 5 de marzo. El secretario de Seguridad se reunió con el Consejo Escolar para detallar la iniciativa que busca cuidar a los estudiantes en los horarios de ingreso y salida de los establecimientos educativos.



El Municipio presentó el programa Plan Morón Escuelas Seguras. Se trata de una medida que crea un corredor para proteger a los chicos en edad escolar, reforzando cámaras, alarmas y seguridad en los horarios de ingreso y egreso.

El secretario de Seguridad, Dr. Damián Cardoso, mantuvo una reunión con el Consejo Escolar para detallar las acciones clave que se implementan a partir de los lineamientos del intendente Lucas Ghi.

Además, los equipos municipales mantendrán una coordinación especial con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, la Policía Bonaerense será parte activa de este esfuerzo por la tranquilidad y protección de nuestros chicos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Evitaron la toma de 300 hectáreas en La Matanza: un detenido

El acusado será indagado en sede judicial de La Matanza en las próximas horas.



Un hombre de nacionalidad boliviana fue detenido acusado de promocionar la usurpación de terrenos en el barrio bonaerense de Virrey del Pino.

Fuentes policiales informaron que el sindicado fue identificado como Joseph Charly Ponce Sarzuri, de 31 años, quien promovía en las redes sociales la toma de un predio de 300 hectáreas sobre la Ruta 3 KM 41, en el partido de La Matanza.

En este sentido, un oficial de la DDI de La Matanza se infiltró en los grupos de difusión y comercialización de los terrenos. Ante esta situación, reportó toda la actividad ante sus jefes policiales y luego el fiscal Alejandro Núñez (UFI 8 de La Matanza) ordenó el arresto del cabecilla y un mega operativo en el lugar.

La causa por estafa ya está iniciada y el emprendimiento ilegal llamado "Simón Bolivar" fue desmantelado.

El acusado será indagado en sede judicial de La Matanza en las próximas horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El ex novio de una famosa actriz porno fue detenido por explotación sexual en Ramos Mejía

El hombre de 31 años está acusado de subir material fílmico a redes sociales y plataformas pornográficas donde mantiene relaciones sexuales con varios hombres.



El ex novio de una famosa actriz porno fue detenido en la localidad bonaerense de Ramos Mejía por explotación sexual. El hombre de 31 años está acusado de subir material fílmico a redes sociales y reconocidas plataformas pornográficas donde la víctima mantiene relaciones sexuales con varios sujetos.

En el parte policial a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas se detalla que la investigación inició tras un llamado a la Línea 145 donde una mujer de nacionalidad peruana refirió que su hija, de 20 años, abandonó el domicilio llevándose a su nieta y desconoce su paradero.

En ese marco, la mujer subrayó que tiempo después, varias amigas se presentaron en su casa y manifestaron que la joven “estaría viviendo con un sujeto, quien la explota sexualmente, ofreciéndola en redes sociales y plataformas pornográficas en las que sube material fílmico donde mantiene relaciones sexuales con varios hombres”.

La veracidad de los hechos denunciados se pudieron constatar tras la obtención de videos de diferentes páginas de sexo explícito, como así también información de grupos privados de Telegram.

Allí el masculino, quien se auto percibe productor de material en páginas de sexo explícito, bajo el seudónimo FOCU69, “ofrecía servicios sexuales con fotos de la víctima, videollamadas y filmaciones caseras teniendo sexo con diferentes masculinos, brindándola además para eventos de despedidas de solteros y promocionando los servicios sexuales de varias femeninas a cambio de dinero, a las que les suministraba un inmueble con sus instalaciones, para que estas ejerzan la prostitución”.

De esta manera, se logró dar con el paradero del sindicado y su lugar de residencia por lo que se otorgó una orden de allanamiento en Ramos Mejía, partido de La Matanza, y detención para el masculino.

En las últimas horas, personal de la Dirección Provincial de Acompañamiento y Rescate a Victimas de Trata, procedió al rescate de la víctima, de quien se preservan datos, y a la detención del imputado.

Se secuestró un celular; $4.520; juguetes sexuales; tres contratos de consentimiento y exención de responsabilidad a nombre de diferentes victimas para publicar en todos los sitios de pornografía; un Código Penal; gel y preservativos; cuaderno con anotaciones; tarjetas SIM; libro de tecnologías de gestión orientado a la creación de cuentas digitales, billeteras virtuales y movimiento de dinero entre cuentas y una tarjeta.

La víctima fue entrevistada por profesionales de la Dirección Provincial de Rescate, a quienes les informó que su hija de 3 años se encuentra al cuidado de su abuela materna.

Respecto de los antecedentes del hombre, las autoridades indicaron que no se obtuvieron resultados de las páginas consultadas como, por ejemplo, SIFCOP y Capturas del Ministerio de Seguridad, aunque sí está investigado en otras causas penales por idénticos ilícitos ante la Justicia Provincial y el Fuero Federal.

La causa intervino la Ayudantía Fiscal N° 2 Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de Luis Alberto Brogna. La misma fue caratulada como “producción de representación de menores dedicadas actividades sexuales explicitas en concurso real con facilitación de la prostitución de una persona mayor de edad agravada por el ser el autor persona conviviente y explotación económica de la prostitución”.

Quién es el hombre detenido

En el año 2021, mientras se desarrollaba la pandemia, el hombre de 31 años supo ser novio de "Barbie Rivas" con quien realizaba videos pornográficos, vendiendo dicho material en forma particular hasta que decidieron compartirlo en diferentes plataformas pornográficas, logrando gran viralización de esos videos.

Las autoridades explicaron que hoy en día Rivas es considerada la actriz pornográfica N°1 de la Argentina, con más de 130 millones de reproducciones, con más de 400 videos en sitios pornográficos, de los cuales el detenido resulta ser productor y actor en infinidad de ellos.

El detenido también se encuentra inmerso en el mundo de la música, con publicaciones de videos de trap en la plataforma YouTube, donde mostraba una vida de libertinaje, lujos y drogas.

Es de este modo que comenzó a captar chicas jóvenes con quienes mantenía relaciones amorosas, luego “lograba quebrar sus voluntades e instigándolas a producir material pornográfico que luego comercializaba, sin su conocimiento, y así obtenía réditos económicos que le eran abonados por distintas plataformas en Criptomonedas y/o USDT”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Milei defendió su gestión económica y volvió a apuntar contra Kicillof por la inseguridad

Con un fuerte discurso autorreferencial, Javier Milei inauguró este sábado por la noche el 143° período de sesiones ordinarias. Defendió su política económica—en especial el equilibrio fiscal—, prometió más ajuste del Estado, anunció un acuerdo con el FMI y adelantó que pedirá en los próximos días el respaldo del Congreso. Además, anunció una reforma penal para endurecer las penas por todos los delitos y volvió a criticar con fuerza al gobernador Axel Kicillof por la inseguridad.


En el primer tramo de su intervención, defendió la motosierra libertaria sobre el Estado y recibió aplausos por su déficit cero, alcanzado gracias a un fuerte ajuste. Dijo que su programa económico “es el más exitoso hasta la fecha” y agregó que se logró “sin fijar el tipo de cambio, recomposición tarifaria ni plan Bonex”.

Desde el inicio hubo señales políticas, como el hecho de que la transmisión oficial evitó mostrar al mandatario bajando del auto oficial y saludando a Victoria Villarruel, en medio de la ruptura de la relación entre la Casa Rosada y la vicepresidenta.

Milei ingresó al recinto de Diputados por un costado, a la altura de las bancas, para abrazarse y tomarse selfies con el puñado de legisladores que fueron a escucharlo: principalmente sus acólitos de La Libertad Avanza y los del PRO. Pasó frente a los jueces de la Corte Suprema de Justicia, pero no estrechó la mano del flamante ministro designado por decreto, Manuel García-Mansilla, aunque Ariel Lijo no estuvo presente.

El Presidente habló ante un hemiciclo casi vacío debido a la ausencia de la oposición peronista, de izquierda y de parte del radicalismo, tras el escándalo $LIBRA y el decretazo para completar el máximo tribunal.

“Ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar”, lanzó Milei para defenderse de las críticas sobre su plan económico, que logró cierto orden en la macroeconomía, pero a costa de una fuerte recesión. “Desde abril la economía no para de crecer. Hablaban de la L, de la pipita de Nike, pero fue en V corta, aunque les duela a ‘Unión por la Plata’ o no sé cómo se llaman ahora”, dijo, en referencia a la oposición peronista de Unión por la Patria.

Cruce con Manes

El Presidente se cruzó en medio del discurso con el diputado radical Facundo Manes. “Leela, Manes, te va a hacer bien. Supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Leela bien”, lo increpó Milei en referencia a la Constitución.

“Quizás tu versión es con IA y cambia de libertaria a kirchnerista, como hiciste vos, Manes”, insistió el Presidente.

En medio de los gritos de la militancia, Manes dejó su banca y, mientras lo hacía, le mostró un ejemplar de la Constitución a Santiago Caputo, el asesor estrella de Milei.

Privatizaciones masivas

Dentro del primer tramo económico de su discurso, Milei adelantó que acelerará el desguace del Estado y la privatización de las empresas públicas: “Empezamos a dar los primeros pasos para privatizar todas las empresas públicas”, prometió el Presidente, aunque se vanaglorió de haber reacondicionado las cuentas de Aerolíneas Argentinas, cuya privatización el Gobierno aún no pudo concretar.

Planteó que “el Estado no está para reemplazar al empresariado” y celebró los despidos de empleados públicos: “Cerramos 200 áreas del Poder Ejecutivo y echamos a más de 40 mil empleados públicos”.

Hizo un alto llamativo en su discurso para nombrar a cada uno de sus ministros, incluido el jefe del Banco Central y, obviamente, su hermana Karina: “En la vida hay que ser agradecido y no mezquino. Gracias por permitirme liderar el mejor gobierno de la historia argentina”. Luego, sostuvo que el de Carlos Menem en los noventa “fue el mejor gobierno de la historia, hasta ahora”.

Apuntó que “la motosierra es el inicio de una nueva era dorada para la humanidad” y celebró que el multimillonario norteamericano Elon Musk haya usado esa misma herramienta días atrás. “Ya cumplimos más del 75% de nuestras promesas, algo inédito en la historia argentina”, aseguró.

"Deep motosierra" y salida del Mercosur

Adelantó que su gobierno trabaja en más de una docena de leyes para una reforma libertaria profunda, a la que llamó “deep motosierra”. “La motosierra seguirá hasta que encuentre el final del Estado”, aseguró. También planteó que estas reformas se abordarán durante este año legislativo o “desde el 11 de diciembre”, imaginando que el oficialismo ganará los próximos comicios. Miró a su izquierda, donde se sienta el peronismo, y lanzó: “Esta zona se va a poner un poquito más violeta”.

En materia comercial, Milei afirmó: “Necesitamos devolverles a los argentinos la libertad de comerciar con el resto del mundo, para que bienes y servicios ingresen al mercado local y así los argentinos puedan comprar libremente productos de mejor calidad a mejor precio”. Luego, atacó el proteccionismo: “Basta de la mentira proteccionista, es un curro entre los políticos y los empresarios prebendarios”.

“El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Para aprovechar esta oportunidad, es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso, llegado el caso, salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación fue enriquecer a los grandes industriales brasileños a costa de empobrecer a los argentinos”, afirmó.

Acuerdo con el FMI

El punto más destacado al final del discurso fue el anuncio de que el Gobierno avanza en un acuerdo con el FMI. “Estamos avanzando con un acuerdo con el FMI para sanear el Banco Central y salir del cepo cambiario durante este año”, dijo Milei, aunque no precisó detalles sobre el ingreso de fondos frescos. “Estamos en condiciones de emprender este acuerdo sin aumentar nuestra deuda bruta”, afirmó.

Además, adelantó que en los próximos días enviará el acuerdo al Congreso para su aprobación.

Contra Kicillof

En medio de la crisis de inseguridad en el conurbano bonaerense y tras amenazar con intervenir la provincia de Buenos Aires, Milei volvió a apuntar contra Kicillof. “Si Kicillof quiere resolver el problema, tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”, sentenció.

Milei insistió en la necesidad de aprobar la baja en la edad de imputabilidad y el agravamiento de penas en el Código Penal: “Terminaremos con la puerta giratoria en la Argentina”.

Contra la prensa

El Presidente volvió a atacar a la prensa al afirmar que “eliminó la pauta oficial” y que su gestión no la necesita “por sus logros”. “Nosotros no necesitamos sobornar a los medios, tenemos logros, no necesitamos periodistas mentirosos”, lanzó.

Contra la obra pública

“Es falso que la obra pública genere trabajo. El empleo que se genera se destruye en otras áreas. A las obras hay que financiarlas. La obra pública genera impuestos”, afirmó Milei.

Baja de la pobreza y ajuste en el Estado

“La pobreza bajó del 56% al 33%, de acuerdo al último dato trimestral. Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar”, sostuvo. Y concluyó: “Acabamos con el curro de la política”.

Fuente: (Zona Oeste Diario  / DIB)

Morón refuerza la seguridad vial con nuevo equipamiento

En conjunto con la Provincia de Buenos Aires, el estado local incorporó nuevas herramientas para fortalecer la seguridad de toda la comunidad.


El intendente de Morón, Lucas Ghi, recibió dos alcoholímetros y un alómetro por parte del ministro de Transporte Bonaerense, Martín Marinucci, para reforzar los controles de tránsito y prevenir siniestros viales. Estos nuevos dispositivos serán utilizados por agentes municipales en los numerosos operativos que se realizan en diversos puntos del distrito.

Durante la semana se realizaron más de cinco controles que contaron con el soporte de la policía de la Provincia. En los operativos, los agentes municipales y el personal policial verificaron la documentación vehicular y el correcto cumplimiento de las normas de tránsito.

Las últimas coberturas de seguridad se realizaron en Morón sur, entre la ruta 1003 y Stevenson y en Villa Sarmiento, entre Av. Presidente Perón y Brasil. Estos controles continuarán durante el fin de semana largo y todo el mes de marzo en diferentes puntos estratégicos de la comuna.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: "Le pido al presidente que se reúna a trabajar con seriedad por la seguridad de los bonaerenses"

“En el día de ayer le propuse públicamente al presidente reunirnos para trabajar en conjunto, coordinar esfuerzos y abordar el tema tan complejo de la seguridad con seriedad: su respuesta fue por Twitter y con la amenaza con intervenir la Provincia”, sostuvo este viernes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario.

En ese sentido, Kicillof afirmó:  “Algunos asocian este virulento mensaje con un intento de tapar el escándalo de la estafa de corrupción internacional de la que es protagonista, otros sostienen que es para ocultar el nombramiento por decreto de dos jueces en la Corte Suprema, y hay quienes afirman que lo hace simplemente para ocultar el enorme daño que está haciendo con sus políticas”. “Yo no sé cuál es el motivo , pero sí sé la enorme gravedad que tiene amenazar con una intervención a una provincia argentina, cuyas autoridades fueron electas democráticamente”, remarcó.

“Los gobernadores e intendentes no son empleados del presidente, fueron elegidos por sus pueblos, tienen el mandato y la obligación de defender los intereses de sus provincias o municipios”, destacó el Gobernador. “Quiero agradecer las expresiones de repudio al mensaje del presidente, tanto desde nuestro espacio como desde otros signos políticos: estamos acá para defender los derechos que quieren aplastar, va a hacer falta la unidad para defender la democracia”, afirmó Kicillof y agregó: “Más allá de las diferencias, hay consensos que no se tocan: democracia, federalismo y constitución.”

Asimismo, el mandatario bonaerense sostuvo: “El incremento de la violencia y el crimen está hoy asociado al narcotráfico y, como sabemos, la Provincia no produce droga”. “Para llegar a nuestros barrios tiene que recorrer más de mil kilómetros atravesando fronteras, eso es responsabilidad del Gobierno nacional: el presidente es el principal responsable del narcotráfico”, añadió.

“La Provincia no tiene un código penal, ni juvenil bonaerense, son leyes nacionales que determina el Congreso y que, además, atañen a las decisiones de fiscales y jueces: poner presos a personas o darles la libertad no lo resuelve un gobernador”, sostuvo Kicillof y agregó: “De todas formas, y tratándose de cuestiones nacionales, si hay discusiones sobre el Código Penal de menores, juveniles, estamos dispuestos a abordarlas”. En ese sentido, el Gobernador subrayó: “El problema no es de las leyes, sino de la Justicia y de cómo se aplican esas leyes. Nuestra policía había apresado al responsable: quien ya tenía que estar preso, pero estaba libre y asesinó. Eso es lo que tenemos que discutir”.

Por último, Kicillof detalló que instruyó al Asesor General de Gobierno "para que, junto al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, formulen una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la Provincia”. “Le reitero al Presidente la invitación: le pido que no sea cobarde, que deje el Twitter, los delirios autoritarios, y se reúna a trabajar con seriedad en un tema tan importante y complejo”, concluyó.

Estuvieron presentes miembros del gabinete provincial, intendentes e intendentas bonaerenses, diputados y diputadas nacionales, legisladores y legisladoras provinciales, referentes sindicales, y representantes de movimientos sociales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados