El Municipio de San Martín entregó 4 mil kits escolares a chicas y chicos que empiezan 1° grado

En esta 14° edición de Buen Comienzo, todos los chicos recibieron mochilas con útiles, cuaderno y guardapolvo para el inicio de clases del próximo miércoles.


Como todos los años, a través del programa Buen Comienzo el Municipio de San Martín entregó 4 mil kits escolares con mochila, cartuchera, útiles, cuaderno y guardapolvo a todos los alumnos y alumnas que empiezan la escuela primaria.

“Cada año vemos la enorme emoción de las familias y los chicos que están por comenzar primer grado, y sabemos de la importancia que tiene esta etapa única de la vida. Por eso desde el Municipio hace mucho asumimos el compromiso de acompañarlos, para que puedan aprender y estudiar en las condiciones que se merecen”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “Desde el inicio de esta gestión llevamos entregados más de 55 mil kits escolares con mochilas, guardapolvos, cuadernos y cartucheras con útiles, para que desde el primer día de clases no falte nada”.

Con el objetivo de facilitar el acceso de las familias a los kits, las entregas se realizaron durante toda la semana en distintos puntos de los barrios Billinghurst, San Martín Centro, Villa Ballester, Carcova, San Andrés, José León Suárez y Villa Hidalgo.

Además, aquellas familias que no hayan podido recibir el kit, van a poder retirarlo en las escuelas correspondientes.

Por otro lado, este año el Municipio también entregó kits escolares para todos los estudiantes que comienzan el primer año en las escuelas técnicas, y acercó mil kits a las escuelas secundarias, para que lleguen a las familias que más lo necesitan.

Asimismo, se entregarán baúles con materiales para todos los jardines provinciales y municipales de la ciudad, como se hace cada año.

El Programa Buen Comienzo también incluyó las jornadas solidarias “Mi escuela más linda”, en las que cientos de voluntarias y voluntarios acondicionaron y embellecieron todas las escuelas y jardines de la ciudad antes del inicio de clases, con tareas de limpieza, pintura, corte de césped y otras acciones de mantenimiento.

Para ello, el Municipio relevó antes las necesidades de todas las instituciones públicas y organizó las jornadas junto a las organizaciones que participaron.

Buen Comienzo se complementa con el programa municipal Haciendo Escuela, mediante el cual se ejecutan obras de infraestructura y de mayor envergadura en materia de electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias, durante todo el año.

A su vez, a comienzos del mes el Municipio llegó casa por casa a todos los barrios de San Martín a través del programa Volvé a la Escuela para convocar a jóvenes y adultos a retomar sus estudios. Desde 2012, ya lo lograron más de 22 mil vecinas y vecinos.

“Buen Comienzo es parte de una política integral del Municipio para fortalecer la educación pública, que en estos tiempos toma mucho más valor porque el gobierno nacional abandonó sus responsabilidades”, cerró el Jefe Comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo: "La educación es el puntal esencial para tener comunidades más seguras"

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, visitaron la Escuela de Educación Secundaria N° 8 "Sonia Von Schmeling". 

El establecimiento fue construido a nuevo y los trabajos realizados incluyen seis aulas, un patio descubierto, una biblioteca y un laboratorio, que mejorarán la calidad de vida de la comunidad educativa, generando un impacto positivo en el aprendizaje de las y los estudiantes.

Sobre la obra, Alberto Sileoni afirmó: “Hay un Estado desertor de la Nación, que lo que hace es agredir a las provincias y a los municipios”, y en el mismo sentido, agregó: “Tenemos que seguir trabajando, invirtiendo, dedicarnos a la educación y no hablar en vano, ni aumentar el odio, como lo hacen algunos sectores, porque la sociedad necesita lugares éticos de paz y de encuentro con el otro”.

Por su parte, Pablo Descalzo destacó: “La inversión en infraestructura es una prioridad y por eso, construimos este edificio, para que la comunidad educativa de la escuela tenga el propio, dado que lo compartía con la Primaria 13”. Y agregó: “Necesitamos espacios donde nuestros chicos y chicas puedan formarse, capacitarse, soñar con un futuro mejor y disfrutar de un presente digno”.

Durante la visita, también estuvieron presentes Martín Rossi, Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente; Gabriela Alonso, Presidenta del Consejo Escolar; Fernanda Pennise, Inspectora Jefa de Hospital; y directivos de la Institución.

Fuente: (Zona  Oeste Diario)

Moreno: Gracias al Centro de Monitoreo Municipal se detuvo una banda delictiva

A través de un seguimiento en tiempo real, la Policía logró detener a los delincuentes y recuperar una moto robada


El trabajo del Centro de Monitoreo Municipal, en coordinación con la Policía, permitió la detención de una banda delictiva y la recuperación de una moto robada en Moreno.

El hecho ocurrió el viernes pasado cuando las cámaras de seguridad captaron a los delincuentes descendiendo de un Peugeot 308 para asaltar a un hombre y sustraerle sus pertenencias. Inmediatamente, comenzó un extenso seguimiento por diferentes localidades del distrito, lo que facilitó la rápida intervención policial y la detención de los responsables.

Durante el operativo, se secuestró un arma de fuego y se logró recuperar una motocicleta que había sido robada previamente. La persona detenida quedó a disposición de la Justicia.

Las cámaras registraron el recorrido de los delincuentes en distintos puntos del distrito, como Roldán y Güemes, Florecio Sánchez y Ruta 7, Storni y Blaquier, Esquina y San Martín, Perú y Colectora Sur, y Bolivia y Chaco.

Con este accionar, el Municipio reafirma su compromiso con la seguridad, fortaleciendo la prevención del delito y la protección de la comunidad a través del monitoreo constante y la articulación con las fuerzas de seguridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Sileoni recorrieron las obras de la Secundaria N°48

El intendente de Morón Lucas Ghi y el ministro de educación de la Provincia, Alberto Sileoni, supervisaron los avances de las obras de ampliación que se están llevando a cabo en la Escuela Secundaria N° 48 de Morón sur. Estas intervenciones buscan mejorar las condiciones para la comunidad educativa del distrito.



Las tareas abarcan la instalación de una entrada y salida independiente para la institución, la construcción de 8 nuevas aulas totalmente equipadas, baños, un laboratorio, SUM, biblioteca, entre otras dependencias.

La obra se realiza en articulación con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se estima que esté finalizada en mayo. Estos trabajos garantizan una mejora en las condiciones edilicias y educativas de las instituciones públicas.

También acompañaron la recorrida la secretaria de Unidad Intendente, Dra. Estefanía Franco, la presidenta del Consejo Escolar, Mabel Mesa y la directora de la UGC nº6, Rogelia Franco, e integrantes de la comunidad educativa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tortuguitas: dos motochorros asesinaron a un joven delante de su bebé

 

El trágico hecho ocurrió en Tortuguitas, la víctima tenía 21 años y había salido a hacer las compras con su novia y su hijo.

Un joven de 21 años fue asesinado por dos motochorros delante de su novia y su bebé en un intento de robo ocurrido en la localidad bonaerense de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, el ataque quedó grabado en las cámaras de seguridad y los delincuentes se escaparon.

El violento hecho ocurrió el pasado martes en la esquina de las calles Buenos Aires y Labardén de la citada localidad bonaerense, pero se conoció en las últimas horas y la víctima fue identificada como Lucas Díaz.

“Volvíamos de comprar una tortilla para merendar, íbamos con nuestro bebé y, cuando estábamos a la altura de la parada del colectivo 448, sobre la calle Buenos Aires, vimos que venían dos delincuentes en la moto, le vimos el arma”, relató Abril, la novia de Díaz, a diarioefecto.com.

La joven agregó que ella se dio vuelta “para darles todo”, porque sabían que les iban a robar y luego indicó: "Lucas se puso adelante porque vinieron directo hacia mí. Ahí fue que le dispararon en la pierna y se fueron. Lucas es un héroe, nos salvó a mí y a mi bebé".

Tras recibir el disparo, el joven fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Federico Abete”, en Pablo Nogueras donde, pese a los esfuerzos de los médicos, no resistió y murió momentos después.

El triste hecho quedó registrado en las cámaras de la zona donde se puede ver a Lucas pidiendo auxilio y a los delincuentes escapar del lugar.

La familia de Lucas pide justicia por él y los vecinos organizarán una marcha este viernes a las 18 en Ruta 8 y Buenos Aires, donde ocurrió el brutal asesinato.

Fuente: (Zona Oeste Diario)


Lucas Ghi: “Redoblamos esfuerzos para mejorar la seguridad, la infraestructura y el empleo en Morón”

El jefe comunal brindó una conferencia de prensa a periodistas locales y repasó los principales ejes de su plan de gestión para el 2025. Entre los temas más destacados se encuentran la prevención del delito, obras y educación como prioridades.



Esta mañana, el intendente de Morón, Lucas Ghi, brindó una conferencia de prensa en el Salón Mariano Moreno del Palacio Municipal, donde detalló las prioridades de la gestión municipal para el 2025. Entre los temas más destacados se encuentran la seguridad, la continuidad de las obras públicas y la educación.

En materia de seguridad, Ghi destacó la designación del Dr. Damián Cardoso al frente de la Secretaría de Seguridad y explicó que “esta nueva conducción viene acompañada de una serie de reconfiguraciones en materia de seguridad y prevención para optimizar los recursos y mejorar la respuesta a los vecinos”.

También resaltó que “hemos construido un sistema de videovigilancia con más de 800 cámaras, hemos implementado alarmas comunitarias y estamos reforzando la articulación con el Departamento Judicial de Morón para que las sentencias tengan un efecto preventivo”.

En cuanto a obras e infraestructura, el jefe comunal subrayó: “Todas las intervenciones que veníamos ejecutando con el Estado Nacional no las vamos a abandonar de ninguna manera. Estamos trabajando en un nuevo esquema de financiamiento para garantizar su continuidad”. Además, afirmó que “en muchas de esas obras vamos a contar con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, especialmente en infraestructura sanitaria y educativa”.

En lo que respecta a educación, Ghi detalló: “Seguimos gestionando la finalización de la Escuela Primaria N° 50, que es una prioridad. A diferencia de otras obras, aquí el financiamiento debe ser garantizado por el Estado, ya que el beneficio es para toda la comunidad”. Y agregó: “Cada una de las obras que están discontinuadas porque tenía el Estado Nacional como protagonista está siendo objeto, por parte de un trabajo nuestro, de que se les debe dar continuidad y ser finalizadas”.

Además, Ghi se refirió al proyecto de revitalización del terreno donde se encontraba el viejo estadio del Deportivo Morón: “Hablamos con la empresa dueña del terreno para que desarrolle esa tierra, la ponga en valor y revitalice ese centro de la ciudad. Estamos próximos a arribar a un acuerdo para que se haga una intervención en este lugar, se lo jerarquice, se lo mejore y se lo parquice. Hasta tanto se lleve adelante el proyecto original, que incluye desarrollo, construcción de viviendas, oficinas, comercios y servicios”.

En materia de empleo, el intendente destacó la importancia de la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica: “Estamos tendiendo puentes con muchas empresas que operan en Morón para que contemplen, dentro de sus planteles, a vecinos en búsqueda laboral. Además, impulsamos la ampliación del predio, dotándolo de la infraestructura necesaria para atraer inversión privada y generar empleo directo e indirecto”.

En cuanto a las intervenciones en el espacio público, Ghi destacó la transformación de la Plaza de la Cultura, junto a la Universidad de Morón: “Ahí había un fenómeno social complejo, con más de mil personas que buscaban su economía de supervivencia, pero también situaciones que fueron adquiriendo ribetes más oscuros. Frente a eso, decidimos abordar el problema con una mirada integral, poniendo en el centro a la vecina y al vecino de Morón, en su mayoría mujeres de entre 45 y 60 años, que quedan fuera del mercado laboral y aún no pueden jubilarse, pero que tienen la responsabilidad de sostener una familia. Nuestra respuesta no es la represión ni la expulsión violenta, sino la formalización de estas actividades, con alternativas concretas para que puedan desarrollarse de manera segura y ordenada, garantizando a su vez que el espacio público sea verdaderamente de todos y todas”.

Por otra parte, Ghi reafirmó su apoyo al gobernador Axel Kicillof: “Vemos una intención deliberada de debilitar la gestión del gobernador, y yo me voy a poner a su lado para acompañarlo. No se trata solo de respaldar a un dirigente, sino de defender a los 18 millones de bonaerenses que dependen de su gobierno. Como a mí me gustaría que quienes se sienten contenidos en esta experiencia de gobierno se pongan a disposición y trabajemos en conjunto, porque no es solo la suerte de un intendente, sino la calidad de vida de los 350.000 vecinos y vecinas de Morón”.

“La tasa vial no la aplicamos en Morón porque entendemos que es una tasa de carácter regresiva, la paga lo mismo el dueño de un auto pequeño que el de alta gama. Para nosotros el sistema impositivo, deben tener un componente redistributivo que es lo que a priori debe expresar la tasa por servicios generales. Básicamente porque no paga lo mismo una casa valuada en 500 mil dólares que una casa valuada en mucho menos. O la tasa por seguridad e higiene, no paga lo mismo una multinacional que la despensa del barrio”, subrayó el intendente de Morón.

Finalmente, Ghi confirmó que continuarán iniciativas como “Precios Moronenses” y el Presupuesto Participativo: “Vamos a seguir potenciando todos los convenios para volver más competitivo el mercado local y favorecer al mercado interno a través de la compra de distintos bienes y servicios, siempre en Morón”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Brutal robo en Tres de Febrero: delincuentes balearon a un hombre

Un hombre que viajaba en bicicleta con su pareja en Tres de Febrero fue baleado en medio de un intento de robo. Una cámara registró el momento en el que el vecino fue atacado.


El hecho sucedió en la madrugada de este miércoles en la localidad de Loma Hermosa, en Tres de Febrero, cuando la pareja transitaba en bicicleta en la calle Cuba, esquina Río Pilcomayo.

A mitad de camino fueron sorprendidos por dos delincuentes a bordo de una moto roja. Uno se bajó y amenazó con un arma de fuego a las víctimas para que les entregaran sus bicicletas.

El motochorro primero tiró a la mujer, quien cayó al piso y resultó herida, y luego comenzó a dispararle al hombre.



Todo quedó registrado por una cámara de seguridad, que muestra cuando el sujeto recibió dos disparos, uno en el brazo derecho y otro en el pie izquierdo.

El medio Mi Periódico informó que el hombre fue intervenido de urgencia y se encuentra estable en el Hospital Bocalandro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados