Merlo: presentación del Proyecto Educativo Distrital 2025

El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez encabezó la Presentación del Proyecto Educativo Distrital 2025. Más de 550 autoridades y representantes de establecimientos educativos se reunieron para exponer los ejes temáticos y estrategias que guiarán el ciclo lectivo en el distrito.


El Subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, también participó del encuentro junto a directivos, inspectores y docentes de instituciones públicas y privadas del distrito.

Durante la jornada, se detallaron las 12 líneas educativas distritales que se implementarán de forma coordinada en todos los niveles y modalidades, con el objetivo de fortalecer la enseñanza, mejorar la calidad educativa y garantizar el acceso a una formación integral para los estudiantes.

En este marco, Menéndez destacó: “Trabajamos no solamente para que los chicos reciban enseñanza de calidad,, sino también para que la infraestructura esté acorde a esa necesidad que tenemos”.

“Aprovecho para agradecer al Director de Cultura y Educación Alberto Sileoni y a nuestro Gobernador Axel Kicillof, por la tarea permanente y diaria de articulación entre la Provincia y el Municipio en un tema tan importante como es la educación de nuestros niños, adolescentes y también personas mayores que ingresan al circuito educativo permanentemente”, manifestó el mandatario local.

Por su parte, la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación Silvana Zahana, resaltó que “tenemos grandes expectativas para el año lectivo y vamos a acompañar a los merlenses en el camino de la educación, que es una verdadera herramienta de transformación social”.

Finalmente, el Subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires Pablo Urquiza expresó que “Este encuentro se trata del aprendizaje, la continuidad pedagógica, el fortalecimiento de los niveles y de reafirmar la voluntad de un estado municipal que se preocupa por la educación”.

En un trabajo articulado entre el Municipio, a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, con la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Jefatura Distrital, este encuentro reafirmó el compromiso con el fortalecimiento de la enseñanza en instituciones estatales y privadas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Selci: "Duplicamos el cuerpo de prevención ciudadana para reforzar la seguridad en escuelas y centros comerciales"

El intendente sumó 90 agentes y nuevos vehículos para aportar a la prevención del delito. Con estas nuevas incorporaciones, Hurlingham tendrá cubiertas todas las escuelas del distrito, incluyendo las privadas. También se suman 7 nuevos corredores urbanos para tener un total de 12. Y se duplica el patrullaje preventivo municipal, pasando de 5 a 10 patrulleros y de 6 a 16 motos.

El intendente de Hurlingham Damián Selci relanzó este miércoles el Cuerpo de Prevención Comunitaria. Luego de un riguroso proceso de selección, se sumaron 90 nuevos agentes, duplicando la capacidad de cobertura del cuerpo. También se incorporaron 5 nuevos autos, 10 motos y 10 bicicletas, para profundizar sus tareas de patrullaje y prevención.

“Cuando asumimos, el Cuerpo de Prevención Ciudadana prácticamente ya no existía. Había 4 o 5 agentes nada más. En junio de 2024 incorporamos 80 agentes, y hoy se suman otros 90. El doble de agentes que salen a cubrir más escuelas y más instituciones", expresó Selci en el relanzamiento, y remató: “Se van a ver en todas partes”.

Con las nuevas incorporaciones, ahora es posible completar el esquema de escuelas seguras, ampliando la cobertura también a todas las instituciones privadas. Hasta hoy, el cuerpo patrullaba los dos grandes centros comerciales del distrito: Jauretche y Villegas. Desde ahora, otros centros comerciales importantes como el de Pedro Díaz, Malarredo y Barrio Cartero también tendrán sus agentes. También se amplía la cantidad de corredores urbanos, que pasa de 7 a 12 en total. 

Con los nuevos vehículos, se duplica el patrullaje municipal: de 5 patrulleros se pasa a tener 10 y de 6 motos a 16. El CPC, que depende exclusivamente del municipio, cuenta con una base operativa en el barrio El Destino, que nuclea también a los agentes de Tránsito. Además, Selci adelantó que el siguiente paso en materia de seguridad es la inversión tecnológica, y que el Municipio ya está trabajando en un plan de acción.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Operativo de seguridad desarticuló una banda dedicada al robo de camionetas

La Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón, en conjunto con la Policía Bonaerense y autoridades municipales, desbarató una banda que operaba en zona oeste.



Esta mañana, la DDI Morón realizó un exitoso operativo en el que logró la aprehensión de una banda dedicada al robo de camionetas en la zona oeste.

En las últimas horas, una Ford Ranger había sido sustraída, se le había cambiado la patente y luego fue estacionada en Morón sur.

A través de una exhaustiva investigación, se pudo localizar el vehículo y se aguardó el momento en que la banda intentara recuperarlo. Al intentar abrir la camioneta, las autoridades procedieron con la detención de los delincuentes.

Con este tipo de medidas, el Municipio de Morón refuerza su compromiso con la prevención del delito y establece la seguridad como una de las prioridades de la gestión que encabeza Lucas Ghi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Empezó la renovación integral de la Av. Juan Manuel de Rosas en San Martín

La Provincia y el Municipio iniciaron la puesta en valor de la Ruta 4, que en esta primera etapa será desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez, con repavimentación, nuevos desagües y luces LED.

Comenzaron en San Martín las obras de puesta en valor integral de la Avenida Juan Manuel de Rosas (Ruta 4), que en esta primera etapa se desarrollan desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez.
Los trabajos incluyen la repavimentación completa del tramo, nuevos desagües pluviales, iluminación LED y otras mejoras en esta avenida que atraviesa toda la ciudad uniendo a distintos barrios.
“Gracias a la decisión política del gobernador Kicillof, hoy podemos avanzar con esta obra vial fundamental, en el marco de un proyecto que abarca a 12 municipios de la provincia”, destacó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “En San Martín seguimos avanzando a pesar de un gobierno nacional ausente que abandonó todas las obras públicas proyectadas, muchas de las cuales ya estaban iniciadas o a punto de comenzar".
A lo largo de esta traza de 1.750 metros habrá nuevo pavimento para mejorar la circulación, tanto en los carriles centrales como en los carriles externos, donde también se reconstruirán los cordones.
Además, se llevará adelante una obra hidráulica que contempla la construcción de nuevos desagües pluviales para evitar anegamientos.
Por último, se completará la señalización horizontal y vertical, demarcando carriles, sendas peatonales, dársenas de colectivos y giros a la izquierda.
En las próximas etapas está previsto completar la puesta en valor a lo largo de toda la avenida, hasta Triunvirato, límite con el Partido de Tres de Febrero.
Los trabajos se llevan adelante a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y se suman a la última etapa de renovación integral de la Av. Presidente Perón, que ya comenzó desde Triunvirato hasta la Av. Eva Perón.
También serán retomados los trabajos sobre Eva Perón, que fueron abandonados por el gobierno nacional y ahora continuarán con financiamiento provincial.
Todas estas obras forman parte del Plan Municipal de Remodelación Integral de las avenidas y calles principales de la ciudad, a través del cual en los últimos años se pusieron en valor 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel, Yrigoyen, 9 de julio, entre otras.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Selci distinguió como personalidad destacada de la cultura a Dominic Miller, el guitarrista de Sting nacido y criado en Hurlingham

Es mundialmente conocido por haber colaborado con artistas de la talla de Phil Collins, Tina Turner, Luciano Pavarotti y hasta los Backstreet Boys. Este lunes fue homenajeado por el municipio en un encuentro en el Hurlingham Club, donde, emocionado, el músico tocó su éxito «Shape of My Heart» y afirmó: "Es un sueño hecho realidad ser músico y empezó acá en Hurlingham. Con mis hermanos y mi padre siempre tocando música en la casa".

En una ceremonia emotiva, el Municipio de Hurlingham entregó una distinción a Dominic Miller como personalidad destacada de la cultura por su aporte a la música. Nacido en Hurlingham en 1960, Miller es el guitarrista principal de Sting, con quien toca desde hace 35 años, y con quién compuso muchos clásicos, como la balada «Shape of My Heart». En el homenaje, que se dio en el marco del programa Ciudad Rock, estuvo presente el intendente Damián Selci, Fernando Kelly, miembros del Hurlingham Club y amigos de Dominic. 

"Orgulloso de ser de Hurlingham y de ser argentino. Siempre hay una parte de Argentina y de Hurlingham que va conmigo a todos lados", expresó el músico, compositor fundamental de la música contemporánea. Su casa de la infancia en O'Higgins 1030, estará señalizada (en el marco del programa Ciudad Rock) para que todos los vecinos  que pasen por ahí tengan presente su historia. 

Los Miller eran una familia inglesa, muy activa culturalmente y socios del Hurlingham Club. El padre de Dominic, también distinguido por el Municipio, fue un actor y músico aficionado. En 1971, la familia se mudó a EEUU y Dominic comenzó a estudiar música en la célebre Academia Berklee. Su trayectoria estelar comenzó participando en el disco But Seriously de Phil Collins y poco después pasó a ser uno de los sesionistas y colaboradores más prolíficos, con actuaciones junto a grandes artistas que van desde Luciano Pavarotti hasta los Backstreet Boys. 

El nuevo programa Ciudad Rock consiste en la señalización de los puntos de la ciudad que fueron importantes para la historia del rock nacional. El municipio lanzará un mapa interactivo y colaborativo con fotos e información exclusiva para poder conocer el legado cultural de la ciudad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La rápida intervención del Centro de Operaciones Municipales de Moreno evitó un robo

El rápido accionar del Centro de Operaciones Municipales (COM) en conjunto con la Policía local permitió evitar un robo y detener a dos hombres que sustrajeron mercadería y pertenencias personales de una camioneta de reparto en Av. Victorica y Libertad, Moreno Centro.



El hecho ocurrió el pasado 11 de febrero y a través del seguimiento en tiempo real de las cámaras de seguridad, el personal del Centro de Monitoreo detectó la actividad sospechosa y dio aviso inmediato a las fuerzas de seguridad. La rápida respuesta policial permitió interceptar a los individuos y logró recuperar los objetos robados.

Actualmente, el sistema cuenta con más de 2.300 cámaras operativas las 24 horas, con personal en contacto permanente con la Policía, lo que permite actuar con inmediatez ante cualquier situación sospechosa o delictiva.

El Municipio refuerza el compromiso con la prevención del delito y la protección de la comunidad, fortaleciendo los recursos y estrategias en materia de seguridad para las y los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)


San Martín celebró la 14° edición del programa Buen Comienzo poniendo a punto las escuelas y jardines

Como cada año, cientos de voluntarias y voluntarios de la ciudad embellecieron las instituciones públicas antes del inicio de clases. Esta semana se entregan 4 mil kits escolares.


El viernes 21 y el sábado 22 de febrero se llevaron cabo las jornadas solidarias del Programa Municipal Buen Comienzo en San Martín, en las que cientos de vecinas y vecinos pusieron en valor todas las escuelas y jardines públicos de la ciudad.

Se trató de la 14° edición de esta propuesta, a través de la cual voluntarias y voluntarios realizaron tareas de limpieza, pintura, corte de césped y mantenimiento para que las chicas y los chicos empiecen las clases en las mejores condiciones.

"Esta es una iniciativa muy gratificante, porque año tras año vemos el enorme espíritu solidario de la comunidad de San Martín, algo que nos da mucho orgullo", destacó el intendente Fernando Moreira.

Y concluyó: "La educación fue siempre un pilar de nuestra gestión, que cada año renovamos junto a todas las instituciones y organizaciones locales, las cuales volvieron a demostrar su vocación y compromiso con la educación pública”.

La convocatoria a voluntarios y voluntarias realizada por el Municipio reunió a madres y padres de estudiantes, docentes, la comunidad educativa en general, trabajadores municipales, instituciones, iglesias y organizaciones locales.

Como todos los años, el Municipio proveyó los materiales y se encargó de la organización de las jornadas junto a distintos colectivos sociales.

Antes, se relevaron las necesidades de las escuelas, para adquirir los insumos necesarios y poder llevar adelante los trabajos.

Además de las jornadas solidarias, desde este lunes se lleva adelante la entrega de kits escolares con mochila, guardapolvo, cartuchera con útiles y cuadernos para todos los estudiantes que comienzan su primer año en las escuelas primarias.

En ese sentido, ya se entregaron más de 50 mil kits desde el inicio de esta iniciativa.

Buen Comienzo se complementa con el programa Haciendo Escuela, mediante el cual se ejecutan obras de infraestructura y de mayor envergadura en materia de electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias durante todo el año.

En esa línea, también se está construyendo la Escuela Secundaria de Barrio Libertador, en un predio donde hace poco más de un año se inauguró la primera Escuela Primaria de la zona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados