Fernández y Katopodis inauguraron la Avenida Argentinidad

La obra pavimentada más larga del distrito con 8.3 kilómetros, conecta Moreno Sur, La Reja y Francisco Álvarez.


La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, acompañada por vecinas y vecinos, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez, inauguró la obra de pavimentación de la Avenida Argentinidad, que cuenta con 8.3 kilómetros y conecta Moreno Sur, La Reja y Francisco Álvarez.

Debido a la paralización de obras por parte del Gobierno Nacional, la gestión local decidió finalizar la realización de la misma a través de fondos municipales.

“Es un día feliz para mí y para esta hermosa comunidad. Esta avenida necesitaba una gran inversión y el Municipio destinó 380 millones de pesos para poder finalizarla” afirmó la jefa comunal y destacó que “La recaudación bien invertida hace posible que realicemos estas obras. Felicitaciones vecinas y vecinos porque lo hicimos con nuestra recaudación”.

El trabajo contempló: nuevas obras hidráulicas, la instalación de luminarias LED, reductores de velocidad en los cruces de las calles Diario La Nación, en Francisco Álvarez y Benito Juárez. Asimismo, se realizó la forestación de plantas nativas.

Por su parte, Katopodis expresó: “Tienen una intendenta que vale oro por la entrega, la vocación, la humildad y la dedicación, porque pelea por Moreno todos los días, cuidando y defendiendo a sus vecinos, y saber eso es importante en este tiempo, en donde desde el Gobierno Nacional hay agresión y decisiones que nos golpean duro todos los días”.

Durante la jornada también se realizó una celebración junto a la comunidad, que contó con desfile de los Centros Tradicionalistas de Moreno y Ballets Folklóricos locales.

Además, a través del Concejo Deliberante se modificó el nombre de la Avenida Ramón Falcón, para denominarse Avenida Argentinidad en toda su extensión.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bianco: “En la Provincia estamos trabajando para continuar con la obra pública”

En conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno bonaerense brindó un panorama de las obras que lleva adelante la provincia, junto la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios y el diputado nacional Sergio Palazzo.


“A diferencia de un Gobierno nacional que se rige bajo el lema de ‘obra pública cero’, en el Gobierno bonaerense estamos trabajando para continuar e impulsar esta política, porque se trata de un instrumento central para la creación de empleo, el desarrollo regional y la mejora de las condiciones materiales de vida de las y los bonaerenses”, afirmó este lunes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, durante una nueva conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación. Estuvo acompañado por el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo; y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, quien presentó un informe sobre las obras ejecutadas por el Estado provincial en los barrios populares.

En ese marco, Bianco anunció que durante el segundo mandato del gobernador Axel Kicillof ya se han lanzado 43 nuevas licitaciones de obras públicas provinciales, por un monto total de 125 mil millones de pesos, y brindó detalles sobre la reunión que mantuvo la semana pasada con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos: “Volvimos a solicitar que se pongan en ejecución nuevamente esas casi mil obras públicas por cinco billones de pesos que hoy están paradas en la provincia de Buenos Aires”.

Asimismo, el Ministro de Gobierno presentó el lanzamiento de la campaña “Viciar con las apuestas no da”, destinada a prevenir los consumos problemáticos en apuestas digitales por parte de adolescentes, detectar y desalentar las apuestas ilegales y promover acciones destinadas a los entornos de personas que estén atravesando una situación de ludopatía. El sitio web de la campaña es https://noda.gba.gob.ar/ y contiene información y materiales de libre descarga sobre la temática. Asimismo, Bianco anunció que se está trabajando en la creación de un censo sobre el uso de las redes sociales en la población joven.

Por su parte, Barrios comunicó las distintas políticas públicas impulsadas por el OPISU para garantizar el acceso a un hábitat justo en los barrios populares del territorio bonaerense. Actualmente, el organismo cuenta con nueve obras próximas a comenzar, que representan una inversión por parte del Estado provincial de más de 24.000 millones de pesos. Entre ellas, se encuentran la construcción de un complejo de 28 viviendas y nueve locales comerciales en La Matanza; la pavimentación de más de 15.000 metros lineales en barrios de La Matanza, Escobar y Quilmes; y la construcción de edificios educativos y espacios públicos y recreativos, así como trabajos de conexión a redes de agua y cloacas.

“Hay una decisión del gobernador Kicillof de seguir implementando políticas públicas que garanticen la dignidad en los barrios populares. A contramano de la definición del Gobierno nacional de paralizar la obra pública y el perjuicio que ello conlleva en la vida cotidiana de las y los bonaerenses, hoy desde la Provincia estamos reafirmando nuestro compromiso de avanzar con proyectos para lograr un hábitat digno y justo en las comunidades, acompañando con un Estado presente a los que más lo necesitan”, precisó Barrios.

Finalmente, Palazzo se refirió al pedido de acceso a la información pública realizado el mes pasado al titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, con motivo del envío de reservas en oro al exterior: “Creemos que es absolutamente necesario que el Gobierno nacional le ponga claridad a algo que hoy no lo tiene y que cada día que pasa genera muchas más dudas. Con la impunidad de creer que la cosa pública es privada, el Gobierno se equivoca en no comunicar sus actos de gestión, porque nuestro pueblo tiene el derecho de saber qué están haciendo con el oro de todos los argentinos”. En tal sentido, el diputado nacional calificó al hecho como de una “gravedad extrema” y puntualizó que se trata de cuatro cargamentos, enviados entre junio y agosto, de entre 250 y 300 millones de dólares estadounidenses cada uno: “Se han llevado fuera del país un cuarto de las reservas de oro que tenía la República Argentina”, finalizó Palazzo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini visitó la obra de la calle 4 de Marzo

Es en el Barrio Devoto de la ciudad de Grand Bourg. Se trabaja en 5.260 mts2. Son diferentes cuadras que benefician a los vecinos.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, visitó la obra de la calle 4 de Marzo, en el Barrio Devoto de la ciudad de Grand Bourg. También incluye a las calles José María Gutiérrez y Peralta Ramos.

Luego de supervisar la obra, Nardini puntualizó: “Esta obra era un proyecto original que habíamos presentado en el Ministerio de Obras Públicas nacional y se habían empezado algunas cuadras en 4 de Marzo, pero al frenarse la obra pública en el país quedó el proyecto trunco”. A lo que agregó: “Como la gente esperaba mucho esta obra y ya teníamos el proyecto ejecutivo resuelto, planificado desde la Secretaría de Obras Públicas municipal, retomamos la obra con fondos del Municipio para poder avanzar y cumplir con los vecinos y las vecinas”.

Así, la comuna trabaja en las calles 4 de Marzo entre Paso de los Patos y Batalla de Maipú; 4 de Marzo, José María Gutiérrez y Peralta Ramos, entre Batalla de Maipú y Chacabuco; y Gutiérrez entre Batalla de Chacabuco y Combate de San Lorenzo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón realizará una Encuesta de Hogares y Empleo

En articulación con la Provincia de Buenos Aires, la comuna llevará adelante un relevamiento para conocer datos estadísticos de la población. El trabajo será en septiembre en más de 1300 viviendas de todo el distrito.


El Municipio de Morón llevará adelante durante septiembre la Encuesta de Hogares y Empleo Municipal (EHE-M). El objetivo es obtener información actualizada sobre las principales características demográficas, sociales y socioeconómicas de la población de la comuna.

El trabajo estará a cargo de equipos municipales, que visitarán y encuestarán a alrededor de 1300 viviendas seleccionadas mediante técnicas de muestreo aleatorias, que permitirán tener datos representativos de todo el distrito. Previo a la visita del o la encuestadora, la comuna informará a través de una carta a los hogares que fueron elegidos para participar del relevamiento. Luego, al momento de la visita, los encuestadores estarán debidamente identificados por la Dirección Provincial de Estadística (DPE) y estará a disposición de la comunidad la web https://www.estadistica.ec.gba.gov.ar/encuestadores/ en caso de querer verificar la identificación del agente municipal.

Entre los datos que se recogerán en la encuesta se encuentra la situación laboral de los integrantes de la vivienda, las fuentes de ingreso y otros datos respecto de las características de los hogares.

Con los datos recolectados se podrá conocer la situación de la población para implementar políticas públicas que permitan mejorar la vida de todas y todos los moronenses.

Para mayor información también puede contactarse a los teléfonos 4489–7777 (interno 5514 y 5515) de la Dirección de Estadística y Barómetro municipal de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

ARBA: Mañana vence la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informa que mañana, martes 13 de agosto, vence el plazo para abonar la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, en sus plantas edificada y baldía.


Entre las opciones de pago, se destaca la posibilidad de utilizar la aplicación Cuenta DNI. Para hacerlo, las y los contribuyentes deben ingresar en el botón “ARBA” de la app y cargar los datos correspondientes al número de partida inmobiliaria. Esta función permite abonar la cuarta cuota y, también, adelantar la última del año.

Asimismo, quienes estén suscritos a la boleta electrónica pueden realizar el pago utilizando esta billetera virtual del Banco Provincia mediante código QR. Las y los contribuyentes recibirán el código por correo electrónico y podrán escanearlo para efectuar el pago hasta la fecha de vencimiento.

Además, hay otras modalidades de pago digital disponibles, permitiendo abonar desde el sitio web oficial www.arba.gob.ar con tarjeta de crédito, a través de homebanking o mediante cajero automático, obteniendo previamente el código de pago electrónico.

Para quienes prefieran utilizar la atención presencial, están disponibles las entidades bancarias habilitadas y los puntos de pago autorizados por la empresa Provincia Net Pagos.

Bonificaciones para el 2024

Las y los contribuyentes pueden acceder a una bonificación de hasta el 10% de descuento por adherirse por primera vez a la Boleta por Mail. La suscripción a este servicio se realiza a través de la página web de ARBA y se habilita en un plazo de 48 horas luego de completar el trámite.

Del mismo modo, quienes se adhieran al sistema de Débito Automático por primera vez, ya sea en cuenta bancaria o tarjeta de crédito, obtendrán el mismo beneficio. Para más información, se puede visitar el sitio web de ARBA o comunicarse a través de los canales de atención al contribuyente.  

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Robo, persecución y choque en La Matanza: tres muertos

También hay tres heridos de gravedad- La Policía detuvo al conductor del auto en el que iban los delincuentes.



Una banda de delincuentes robó dos autos en Morón y tras una intensa persecución policial chocó con otro vehículo en Villa Luzuriaga. Por el accidente, tres albañiles murieron y otros tres resultaron heridos de gravedad.

El accidente ocurrió el jueves por la tarde en el cruce de las calles Andalgalá y F. Beazley cuando un auto Chevrolet Prisma, en el que iban los ladrones, impactó contra un Volkswagen Golf en el que viajaban albañiles que volvían de trabajar en una obra en construcción en Caseros.

Ante la dramática escena, los bomberos de la localidad debieron trabajar durante varias horas para poder rescatar a las tres víctimas y a los heridos de gravedad.

De acuerdo a lo informado por el medio Primer Plano Online, las víctimas fatales fueron identificadas como Agustín Gómez, Matías Maldonado y Alejando Paye, mientras que los heridos son Juan Maldonado, Brian Acuña y Luis Machuca.

Se confirmó que el conductor del auto en el que iban los delincuentes, de nacionalidad paraguaya, fue detenido.

La causa quedó en manos del fiscal Adrián Arribas, de la Fiscalía Temática Homicidios de La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balearon a un policía de la Ciudad para robarle en Merlo

Brian Alexis Castro recibió un tiro en el omóplato y otro en la mano derecha. Le sustrajeron la moto, el arma reglamentaria y documentación.

Un efectivo de la Policía de la Ciudad fue baleado por delincuentes durante un robo en la localidad bonaerense de Merlo. Luego de dispararle dos veces, los ladrones le sustrajeron la moto, el arma reglamentaria y documentación.

El hecho ocurrió en la noche del miércoles cuando Brian Alexis Castro, oficial de la Policía de la Ciudad, fue sorprendido por motochorros sobre la Ruta 1003, en Merlo, cuando se dirigía a su trabajo en la División Barrio 31/31 Bis.

Desde el medio Primer Plano Online indicaron que la víctima iba uniformado y a bordo de una moto Honda CG Titán 150 cuando fue atacado por los ladrones.

Al intentar resistirse, uno de los delincuentes le efectuó dos disparos, que dieron en el omóplato y su mano derecha, y luego se dieron a la fuga le robaron el rodado, el arma reglamentaria y documentación.

Malherido, Castro caminó 10 cuadras hasta llegar a su domicilio, donde familiares lo trasladaron el Sanatorio del Oeste donde constataron que no estaba en grave estado.

La fiscal Valeria Courtade, de la UFI Nº 3 de Morón, dispuso que la DDI esté al frente del caso para lograr detener a los implicados.

Para que eso ocurra, solicitó el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona para detectar los movimientos de los motochorros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados