Se realizó la gala de los premios Braian Toledo en Malvinas Argentinas

Hubo 250 invitados con motivo de agasajar y hacer un cierre de año junto a los deportistas malvinenses. Se realiza por segundo año consecutivo para homenajear a Braian Toledo quien falleció en el año 2020. Se descubrió una estatua en su nombre.


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, acompañada por el senador provincial y vicepresidente primero de la Cámara Alta bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, estuvo presente en la entrega de premios Braian Toledo que se realizó en el Polideportivo de Los Polvorines, este viernes por la noche.

Fueron invitados 250 deportistas de Malvinas Argentinas. Hubo 12 premios a deportistas destacados y 6 menciones especiales. El premio especial Braian Toledo al deportista destacado del año fue para la Selección Argentina de Talla Baja.

“Estoy muy contenta de estar en esta noche tan emocionante, reconocer a nuestros deportistas malvinenses de todas las disciplinas que nos representan en cada torneo. Es un gran orgullo dar continuidad a este trabajo, el deporte nos hace bien y por eso nos ocupamos de garantizarlo, a través de la construcción de los polideportivos que vamos llevando adelante con disciplinas totalmente gratuitas para nuestros malvinenses”, aseguró la jefa comunal.

Por su parte, la secretaria de Gobierno dijo: “El deporte nos corre por las venas, es un instrumento para transformar cualquier destino, saca a los chicos de la calle, es salud, es prevención, es equipo, es un estilo de vida. Las políticas públicas tienen que garantizar todo esto y apostar siempre al deporte”.

En homenaje al atleta argentino Braian Toledo, quien falleció en febrero del año 2020 en un accidente, se descubrió una estatua con su figura en la puerta del polideportivo que lleva su nombre. Su familia estuvo presente.

El subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas, afirmó: “Es una noche muy linda y especial para nosotros, como gala de cierre de año de la comunidad deportiva y recordando a Braian que fue parte de nuestra familia y por lo que ha significado para el deporte argentino. Seguimos apostando al deporte, por el trabajo, el desarrollo, el compromiso, los valores y la esencia que tanto bien hace a la sociedad”.

En la conducción estuvo el ex futbolista argentino y periodista deportivo, Pepe Chatruc.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Matan a balazos a un hombre en Moreno y por el crimen detienen a un sospechoso

Un motociclista de 32 años fue asesinado hoy a balazos en el partido bonaerense de Moreno y por el crimen detuvieron a un sospechoso, informaron fuentes policiales.



El hecho se registró en la esquina de las calles General Mosconi y Samay Huasi, en la localidad bonaerense de Cuartel V, en dicho partido de la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Voceros policiales informaron que un motociclista, identificado por la Policía como José del Pilar Aquino López (32), circulaba por el lugar, cuando fue atacado a balazos.

Aquino López perdió el control de su moto y cayó al suelo malherido como consecuencia de los disparos, mientras que el agresor huyó del lugar.

Luego de que vecinos del lugar alertaran a las autoridades del hecho, la víctima fue trasladada a la sala de primeros auxilios de la Unidad de Pronta Atención (UPA) 16 del partido vecino de José C. Paz, adonde ingresó fallecida.

Efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la comisaría 4ta. de Moreno realizan las primeras actuaciones en la escena del crimen y luego de obtener el testimonio de distintos testigos, lograron identificar al presunto autor del crimen, al que aprehendieron horas más tarde, informaron fuentes policiales.

El sospechoso, cuya identidad no fue proporcionada, quedó a disposición del fiscal Leandro Ventricelli, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez, quien iba a indagarlo en las próximas horas.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Rodríguez Larreta sobre la inseguridad en Hurlingham: “Siento el miedo de los vecinos, pero estoy convencido que se puede mejorar”

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió esta mañana Hurlingham junto al concejal Lucas Delfino y a la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Silvia Lospennato.



Los referentes se reunieron con más de 50 vecinos preocupados por el altísimo nivel de inseguridad que afecta a esa localidad bonaerense.

“Me dicen que la inseguridad está terrible. Es el tema que más les preocupa y yo los entiendo porque la situación es desesperante. Hace una semana secuestraron a un carnicero y hace tres días entraron a robar a una casa disfrazados de policías”, contó Rodríguez Larreta, al retirarse de la cafetería donde transcurrió el encuentro.

“Siento el miedo de los vecinos, pero estoy convencido que se puede mejorar”, recalcó el mandatario, quien explicó que “con un buen trabajo, con el plan que está llevando adelante Lucas Delfino y un método a largo plazo”, la problemática se puede revertir. “Esa es la confianza que tengo y es lo que les transmití a los vecinos de Hurlingham”, concluyó.

Por su parte, Delfino, afirmó: “Hurlingham sigue preso de las disputas políticas entre el Kirchnerismo y el peronismo y, lamentablemente, esta localidad está cada vez más abandonada. Lo mismo que le pasa a los ciudadanos de toda la Argentina, le ocurre a los vecinos de Hurlingham”.

No obstante, el concejal de JxC en la primera sección electoral dijo que están “trabajando para construir una alternativa superadora que reemplace al espacio político que gobierna ese partido hace 28 años” y que no se quieren “resignar”. “No queremos que la gente se vaya de acá así que vamos con todo el año que viene”, aseguró.

Rodríguez Larreta también caminó por el centro de la localidad de William Morris, donde habló con comerciantes sobre la situación de la zona.

Además, mantuvo un encuentro con las dueñas del emprendimiento de pastelería “Oma Mitzi”. Guillermina y Candela estudiaron en Francia pero decidieron volver para apostar a país. Hoy quieren abrir un local a la calle, pero no lo hacen por miedo a la inseguridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)  

Fernando Moreira inauguró el primer Espacio Trans de la ciudad

El intendente de San Martín presentó un centro de atención integral para la comunidad travesti trans de la ciudad en José León Suárez, que ofrecerá acompañamiento, servicios y actividades.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró el Espacio Trans en José León Suarez, un lugar que brindará asistencia, acompañamiento y apoyo a las personas travesti trans de la ciudad.

En ese sentido, el Jefe Comunal destacó: “Es una alegría y un orgullo poder llevar adelante esta iniciativa con el colectivo travesti trans, después de un largo recorrido de trabajo conjunto y en una etapa de la sociedad donde se han realizado muchos cambios que tenemos que seguir profundizando”.

Y agregó: “Este es un lugar de encuentro y de inclusión, que es una de las vocaciones muy fuertes de nuestra gestión. Estamos convencidos de que el Estado tiene que estar cerca, acompañando con políticas públicas concretas como esta”.

El objetivo del Espacio Trans es garantizar el acceso integral a la salud, la identidad, la educación, asistencia alimentaria, entre otros derechos que históricamente fueron vulnerados.

Además, se ofrecerá un servicio de intermediación laboral, conectando las ofertas locales con las personas que se encuentran en búsqueda de empleo. Esta iniciativa incluye el acompañamiento en el proceso de armado de los perfiles laborales, CV y cursos de formación en oficios.

Por otro lado, el centro tendrá distintas actividades orientadas a la inclusión, como talleres, capacitaciones y propuestas recreativas.

El lugar está ubicado en Elflein 4299, José León Suárez, y comenzará a brindar atención presencial los lunes, miércoles y viernes de 14 a 17. Asimismo, cuenta con un servicio de atención por WhatsApp al 113685-5473.

San Martín fue uno de los primeros municipios en aprobar en 2018 una ordenanza municipal para garantizar el cupo laboral trans, incentivando el ingreso a puestos laborales en el sector público y privado. Desde entonces, avanza en la ampliación de derechos para las personas travesti trans.

De la inauguración también participaron la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni; la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Marcela Ferri, la subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, Daniela Mourelle; la directora de Promoción de Derechos y Diversidades, Mariana Giardelli, la coordinadora general de Políticas de Inclusión para las Personas Trans, Génesis Díaz Bareiro; la Coordinadora General de Infraestructura del Cuidado del Ministerio de Obras Públicas, Mercedes Contreras, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa supervisó el trabajo de instalación de cámaras en Tortuguitas


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, supervisó la instalación de una nuevas cámaras de seguridad en la intersección de las calles Seguí y Drago, frente a la plaza de la estación de tren de la ciudad de Tortuguitas.


“Esto da mayor alcance, mayor seguridad y nos permite seguir trabajando en materia de seguridad”, dijo la jefa comunal.

El municipio se ocupa, además, de instalar cámaras modernas, con tecnología 360°, en lugar de las viejas cámaras que hubo durante años.

Este plan estratégico de prevención proveerá al distrito de 1.225 cámaras. Esto se logra gracias a la extensión del tendido de fibra óptica.

“Es un trabajo que venimos realizando en todo el distrito, un tema que nos ocupa como municipio y queremos seguir trabajando en la prevención para tranquilidad de las familias”, finalizó Correa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Universidad de Adultos Mayores realizó el cierre de año en el Gorki Grana

El Municipio de Morón hizo entrega de 650 diplomas a alumnos y alumnas de tercera y mediana edad que durante el 2022 aprendieron nuevas técnicas y conocimientos en áreas artísticas y humanísticas.



Se realizó la entrega de 650 diplomas a graduados y graduadas de la Universidad de Adultos Mayores. El cierre del ciclo lectivo se realizó en el microestadio Diego Armando Maradona del Polideportivo Gorki Grana y contó con la presencia del intendente Lucas Ghi, de autoridades educativas, municipales y la de cientos de alumnos y alumnas de tercera edad que participaron de los distintos talleres y cursos que se dictaron en diferentes puntos del distrito.

Esta iniciativa municipal constituye un espacio formativo con talleres para mayores de 60 años que funciona desde hace más de 15 años. La propuesta es de diferentes talleres donde se enseñan asignaturas como: Historia Argentina, mundial y local, arte y literatura e idiomas como francés, inglés y portugués. También hay cursos de computación, lectura creativa, escritura creativa y psicología.

“Tenemos diferentes espacios para que nuestros adultos y adultas mayores den cuenta de cuáles son sus expectativas, sus demandas, sus gustos, sus necesidades. Y luego se traducen en esta plataforma de propuestas formativas. Creemos que nuestros adultos y adultas mayores son sujetos activos de derechos que quieren seguir aprendiendo, creciendo, relacionándose, viviendo la ciudad desde una perspectiva de protagonismo absoluto. Y el Estado municipal tiene que generar políticas que vayan en esa dirección”, concluyó el jefe comunal.

La Universidad de Adultos Mayores funciona en distintas sedes: Castelar, Morón, Haedo, El Palomar y Castelar Sur. La base de la propuesta es considerar a la educación como un derecho a lo largo de toda la vida, por eso se fomenta la construcción de un espacio educativo orientado a personas adultas y adultas mayores que deseen potenciar sus capacidades y darle lugar a sus inquietudes.

Dentro de los presentes estuvo la directora de Educación, Valeria Gómez Villa; la coordinadora de Espacios de Educación Popular del municipal, Adriana Aglione; la coordinadora de la Universidad de Adultos Mayores, María Laura Gómez Villa; coordinadora de la Universidad, Virginia Galeano.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Valenzuela firmó convenios de capacitación laboral entre Tres de Febrero y la UTHGRA

El intendente de Tres de Febrero continúa en busca de más canales de formación laboral para promover el empleo y la producción.



El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, firmó un convenio con Argentino “Tito” Geneiro, secretario de Formación y Capacitación Profesional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), para dictar en el distrito cursos de formación profesional en gastronomía y hotelería, dos de los rubros más solicitados en la demanda laboral y comercial. “Queremos que todos tengan la posibilidad de armar su emprendimiento, trabajar en una PyME y crecer a través del empleo de manera formal y profesional”, detalló el jefe comunal.

Los cupos son limitados y se brindarán en el Centro de Economía Popular (CEP) los días martes y jueves de 9 a 11 h. La primera propuesta será un curso de pastas y salsas para sumar progresivamente los de repostería, panadería, barman, mozo, entre otros. “La verdadera salida es la capacitación y el laburo. También permitirá salir adelante con un trabajo formal”, destacó el mandatario comunal.

Para anotarse, los interesados deberán contactarse con la Dirección de Economía Popular al siguiente número: 11-2244-5326. Además, la UTHGRA dispondrá de un profesor especializado en el área correspondiente y todos tendrán una modalidad teórico-práctica.

Así, este nuevo convenio se suma a las constantes políticas que lleva adelante Tres de Febrero para estimular el empleo y desarrollo de sus vecinos. Se destaca la ordenanza de Promoción del Trabajo y la Producción, la baja de tasas o las habilitaciones gratuitas, exprés y online para comercios e industrias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados