Desbaratan una banda dedicada a la venta de drogas en Hurlingham

Cinco hombres y dos mujeres fueron detenidos acusados de integrar una organización dedicada a la venta de estupefacientes en la localidad de Villa Tesei, partido de Hurlingham, tras una serie de allanamientos en los que secuestraron drogas, armas y dinero en efectivo, informaron hoy fuentes policiales.



Los voceros informaron que la investigación se inició el 30 de noviembre de 2021 cuando los policías advirtieron que un sospechoso comercializaba estupefacientes en gran cantidad en la mencionada localidad del oeste del conurbano bonaerense.

A partir de esa información, los efectivos realizaron las tareas investigativas correspondientes, con intervención de la Fiscalía Federal de Hurlingham, y lograron establecer que el sospechoso vendía droga en un kiosco.

A partir de las averiguaciones practicadas, y luego de intervenir las líneas telefónicas de las personas investigadas, los efectivos procedieron a realizar 13 allanamientos tras lo cual lograron desbaratar a la organización criminal denominada como “La Banda de los Quitapenas”.

Los detenidos fueron identificados por la Policía como Yair Pérez, Luciano Pereyra, Sergio Darío Moreira, Marcelo Tonianes, Alberto Sabatelli, Rosa Ávalos y Sheila Pérez, precisaron las fuentes.

Según las fuentes, uno de los detenidos era integrante de una fuerza de seguridad, por lo que, tras mantener comunicación con la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI), se dispuso la inmediata desafección del servicio.

Durante el procedimiento, los policías secuestraron 451 gramos de marihuana, seis kilos 838 gramos de cocaína, tres vehículos, una réplica de pistola 9 milímetros, una escopeta calibre 22, un revólver calibre 38 con cinco municiones, un pistolón calibre 38, 47 municiones calibre 22 y 112.040 pesos.

A su vez, los efectivos incautaron dos balanzas de precisión, ropa de Policía Federal Argentina (PFA) y 22 teléfonos celulares.

Los detenidos quedaron a disposición de la justicia por el delito de "Infracción a la Ley de Drogas" (23.737).

Fuente:
(Zona Oeste Diario / Télam)

Finocchiaro se solidarizó con Cubria: "Hágase cargo, Espinoza"

El diputado nacional del PRO Alejandro Finocchiaro mostró su apoyo a la referente del Movimiento Evita y diputada provincial Patricia Cubria, luego de que esta denuncie que militantes de su espacio fueron atacados a tiros cuando realizaban pintadas en el distrito.


"Quiero manifestar mi solidaridad con Patricia Cubría y su espacio. Más allá de las diferencias, nadie tiene derecho a ejercer violencia política. Nada menos democrático que arrogarse la propiedad de un territorio. La Matanza debe dejar de ser la barbarie. Hágase cargo, Espinoza", afirmó el referente matancero de Juntos.

Vale destacar que tanto Finocchiaro como Cubria aspiran a la intendencia local, uno desde Juntos y la otra mediante una interna con el jefe comunal Fernando Espinoza, al que le endilgan la responsabilidad por la violencia política que impera en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se resiste a un robo en su casa de Malvinas Argentinas y balea a un ladrón en el pecho

Un hombre que se resistió a un robo en su casa del partido bonaerense de Malvinas Argentinas baleó en el pecho a uno de los dos delincuentes que ingresaron a su propiedad y que los golpearon tanto a él como a su esposa mientras les exigían dinero, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho ocurrió ayer en una vivienda ubicada en la calle Oncativo al 2100 de la localidad bonaerense de Villa de Mayo, en dicho partido del noroeste del conurbano.

Voceros judiciales informaron que dos asaltantes ingresaron por el fondo de la vivienda y sorprendieron a una mujer mientras colgaba la ropa.

Los ladrones comenzaron a increpar a la víctima y la obligaron a ingresar a la casa, donde se encontraba su marido, de 65 años.

Una vez dentro, los delincuentes comenzaron a golpear a ambos mientras les exigían dinero en efectivo.

En esas circunstancias, la mujer cayó al suelo y se lesionó la cadera, mientras que su marido forcejeó con los asaltantes hasta que en determinado momento extrajo un arma de fuego y efectuó un disparo que impactó en el pecho de uno de ellos.

El ladrón cayó al suelo malherido, mientras que su cómplice logró escapar de la vivienda, informaron fuentes judiciales.

Tras alertar al 911 de lo ocurrido, efectivos policiales acudieron al lugar y una ambulancia trasladó de urgencia al herido al hospital de la localidad de Pablo Nogués, donde luego de ser operado permanecía en grave estado y en calidad de aprehendido por la tentativa de robo.

Interviene en la causa el fiscal Germán Weigel, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 19 descentralizada de Malvinas Argentinas, quien supervisó las tareas de los peritos en el domicilio del matrimonio y dispuso una serie de medidas tendientes a identificar al delincuente prófugo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Militantes del Movimiento Evita denunciaron disparos mientras realizaban pintadas en La Matanza a favor de Patricia Cubria

Militantes del Movimiento Evita denunciaron hoy haber sido víctimas de varios disparos y golpes mientras realizaban pintadas en el partido bonaerense de La Matanza a favor de Patricia "La Colo" Cubria, quien busca competir en las PASO 2023 por la intendencia de ese distrito.


Así lo revelaron a Noticias Argentinas fuentes del Movimiento Evita, quienes precisaron que el ataque fue realizado este viernes a la madrugada por un grupo de personas no identificadas que decían pertenecer a la Barra de Almirante Brown y de los Buhos.

Según confiaron a la agencia NA, los atacantes arribaron a la zona en la que ocho militantes del espacio, cinco hombres y tres mujeres, estaban realizando las pintadas cerca de las 00:30 en el barrio San Carlos, de la localidad de Isidro Casanova, y los amenazaron: "Váyanse, no los quiero ver más acá".

Y la agresión verbal continuó: "Soy de la barra del Brown, ahora volvemos y me vas a conocer. Yo soy de la banda los Buhos, estás pintando mi paredón".

A los 45 minutos de aquella amenaza, los integrantes del Evita observaron que se detuvieron tres camionetas que transportaban a un grupo de aproximadamente 30 personas encapuchadas y con los rostros cubiertos que, sin mediar palabra, comenzaron a golpearlos con objetos contundentes y realizaron disparos al aire y contra los vehículos en los que se trasladaban los militantes.

"Fue una película de terror. Todo pasó en menos de dos minutos", relató una de las mujeres que estuvo en el momento del ataque, quien detalló que hubo disparos al aire y que recibieron patadas y golpes. .
Además, los atacantes tirotearon la camioneta en la que se movilizaban los militantes del Evita ocasionando la destrucción total del parabrisas, motivo por el que las víctimas terminaron lastimándose con los vidrios que volaban.

En un comunicado titulado "Por una democracia sin violencia", el Movimiento Evita evitó adjudicar el ataque "a alguien en particular" y describió: "Un grupo de personas no identificadas y con capucha (que dicen ser de la Barra de Almirante Brown y otros de los Buhos) amenazan desde una Ford Ranger con palos y otros elementos contundentes, con el fin de que no se use ese paredón para esas pintadas".

"El segundo hecho es aún más grave: vuelven a los 45 minutos con otro vehículo más, golpean los rodados en los que se movían los militantes del Movimiento Evita, golpean a una de las compañeras y detonan alrededor de 5 o 6 tiros que son los casquillos que se pudieron encontrar para realizar la denuncia policial pertinente", puntualizó la agrupación social.

Ante lo sucedido, el Movimiento Evita sentenció: "Repudiamos cualquier acción de violencia política, denunciamos en los lugares que corresponde para que se investigue quién es el responsable político de estos hechos, y a la vez sostenemos la bandera de la democracia pacífica y constructiva".

"Los argentinos hemos pasado por muchos momentos delicados de violencia en nuestra historia. Acabamos de vivir el intento de un grupo de personas de acabar con la vida de la vicepresidente Cristina Fernández. El Movimiento Evita cree que el pueblo quiere, ante todo, aquella consigna que también ayudó a derrotar a la dictadura: paz, pan y trabajo", subrayó.

En ese marco, el Evita destacó que "tanto en el Frente de Todos como en las demás coaliciones políticas comenzó algo que hace a la política: la militancia en muchos distritos por las candidaturas que disputarán cargos ejecutivos y legislativos. El año que viene es un año decisivo".

"Desde el Movimiento Evita siempre hemos defendido y apoyado la territorialidad de la militancia, la presencia de los compañeros en cada distrito y venimos bregando por la realización de unas PASO lo más democráticas, abiertas y solidarias hacia dentro del Frente que conformamos", ratificó la agrupación social.

Luego de recordar que hace varias semanas se hizo pública la voluntad de que Patricia "La Colo" Cubria pueda competir por la intendencia de La Matanza, advirtieron: "Con vocación democrática aspiramos a que ella pueda participar en las PASO dentro del Frente de Todos en el 2023".

En el cierre del comunicado, el espacio político sentenció: "No dejaremos de militar por esto. Los invitamos a todos los sectores políticos y sociales a hacer un acuerdo de paz para las elecciones de 2023".

En tanto, el próximo lunes se realizará a las 19 una Misa por La Paz y la Convivencia Democrática, que contará con la participación de otras confesiones Religiosas, en la Catedral de los Santos Justo y Pastor de la localidad de San Justo.

Fuente: (Zona Oeste Diario / NA)

El Municipio de Moreno entregó más de 800 nuevas netbooks

Con el objetivo de garantizar el acceso digital a las y los estudiantes.



En el marco del Plan Federal Juana Manso, el Municipio de Moreno, a través de la Subsecretaría de Educación, entregó más de 800 netbooks en la Escuela Secundaria N°12, de la localidad de Trujui.

Este plan es la continuidad del Programa Conectar Igualdad, y provee equipamiento, programas de conectividad y propuestas de capacitación docente. Además de una plataforma virtual educativa para navegar de forma gratuita.

Desarrollado por el Ministerio de Educación y permite abordar el acceso, el uso y la apropiación tecnológica para la mejora de la educación de las y los estudiantes de todo el país.

Con estas iniciativas, el Estado municipal, en articulación con el gobierno nacional, garantiza el derecho a la inclusión digital para contribuir con el desarrollo y brindar una educación pública de calidad a toda la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: detuvieron a un menor por homicidio en intento de robo

Gracias al accionar de las cámaras de vigilancia del Centro de Monitoreo local, agentes de la Comisaría 1era de Merlo lograron detener en Moreno a un menor de 16 años acusado de homicidio, en un intento de robo.



La víctima fue identificada como Jorge Nicolás Asencio, de 58 años, el cuál se encontraba a bordo de su vehículo “Vw Suran” en la intersección de las calles Navarro y Güemes, en el centro de Merlo, cuando fue abordado por dos delincuentes a bordo de una moto Honda Falcon.

El acompañante del rodado, identificado como Tomás Alexis Barco (16), descendió armado con la intención de robar el automóvil de la víctima, que se resistió y recibió un impacto de bala en el tórax, para fallecer luego en el Hospital Municipal Eva Perón.

A través del seguimiento de las cámaras de Merlo, se logró establecer el lugar en donde se encontraban los malvivientes (Matheu 2062, Moreno), por lo que el Juzgado de Garantías N° 6 de Morón libró órdenes de realizar el correspondiente allanamiento en el lugar.

En el operativo se detuvo a Tomás Barco. Se incautó, además, una pistola marca Bersa calibre 380, serie A77051, sin impedimento, (mismo calibre que las vainas incautadas en el lugar del hecho), su respectivo cargador -sin municiones-; una campera negra marca Nike y un par de zapatillas blancas marca Adidas; prendas que vestía el imputado al momento del hecho.

La causa fue caratulada como “Esclarecimiento homicidio criminis causae - Robo agravado por el uso de arma de fuego en Ttva - Tenencia ilegal de arma de guerra”. La misma se encuentra a cargo del Dr. Rodríguez Rey de la Fiscalía N° 6 de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Alak presentaron las obras que completarán las 12 mil nuevas plazas en cárceles y alcaidías

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de lanzamiento de la tercera etapa del Plan de Infraestructura Penitenciaria, con la que se completarán 12 mil nuevas plazas en cárceles y alcaidías bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Carlos Rodríguez.



“Cuando asumimos, la provincia tenía muchas dificultades en materia de educación, salud y vialidad, agravadas por el enorme endeudamiento externo que se había asumido y que resultaba impagable”, explicó Kicillof y agregó: “Había otra deuda que estaba oculta: la de las obras que se paralizaron o no se emprendieron y que eran imperiosas para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “durante los cuatro años anteriores, se incrementó en 16 mil el número de internos del servicio penitenciario, pero solo se construyeron mil plazas para alojarlos”. “Esto generó una situación de hacinamiento y promovió un aumento de la reincidencia en el delito, que llegó al 46%”, detalló.

Además, Kicillof resaltó que “abordamos una batería de medidas de fondo que permitiera que el tránsito por las cárceles no se hiciera en condiciones infrahumanas, que es el primer paso para disminuir la reincidencia”. “El hecho de que quienes hayan cumplido sus penas no vuelvan a cometer delitos es un tema de seguridad ciudadana”, indicó.

Esta tercera etapa, en conjunto con el Gobierno Nacional, permitirá construir 5.500 nuevas plazas en unidades penitenciarias de Florencio Varela, Moreno, Mercedes y Melchor Romero, y en las alcaidías de Ezeiza, Quilmes, Lanús, La Matanza, Tres de Febrero, Moreno y Tigre.

En tanto, Alak sostuvo: “Con el apoyo de las y los intendentes estamos generando un cambio cultural en el que las nuevas plazas se construyen en el conurbano bonaerense, con el objetivo de sostener el vínculo familiar de los internos, que es fundamental para bajar la reincidencia”.



Estas nuevas plazas se sumarán a las 2.436 que ya se construyeron en una primera instancia: se inauguraron la unidad 58 de Lomas de Zamora y la alcaidía de Florencio Varela; se ampliaron las unidades 28 de Magdalena; 23, 24, 32 y 54 de Florencio Varela; 47 de San Martín; 26 de Olmos; y 21 de Campana; y se duplicaron las capacidades de las alcaidías Pettinato y Campana. A esto se sumó, además, la puesta en funcionamiento de 15 hospitales.

Con la segunda etapa del plan se están terminando de construir 4.100 espacios que se inaugurarán cada 15 días a partir del 10 de diciembre de 2022. Abarca las unidades penitenciarias 59 y 60 de Merlo; y las alcaidías de Almirante Brown, Berazategui, Lomas de Zamora, La Matanza, Melchor Romero y Escobar.

Por su parte, Rodríguez aseguró que “se trata de uno de los conjuntos de obras públicas más importantes que se están llevando adelante en el país, con la mirada puesta en la mejora de las condiciones de vida de los internos y el cumplimiento de los Derechos Humanos”.

Con estos proyectos, se abordan un total de 40 obras que incluyen también la ampliación de la escuela de oficiales y la construcción de un nuevo centro de monitoreo. El plan se lleva a cabo siguiendo el paradigma de tratamiento en contextos de encierro del Programa Nacional de las Naciones Unidas (PNUD), promoviendo la creación de escuelas, centros de capacitación y polos de producción industrial para fomentar el trabajo y promover la inclusión social, con el objeto de reducir los índices de reincidencia.

“Cuando decimos que hay que hablar en serio de la seguridad ciudadana, nos referimos a contar con un Estado que invierte, planifica y construye unidades penitenciarias y alcaidías, terminando también con las condiciones precarias de detención en comisarías”, expresó el mandatario bonaerense. Por último, Kicillof afirmó: “Siempre se dice que las cárceles son universidades del delito, nosotros las estamos convirtiendo en ámbitos para la reinserción social”.

Durante el acto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos firmó un acta de cooperación, asistencia técnica y reciprocidad para el desarrollo de acciones penitenciarias y post penitenciarias con el objeto de fortalecer la reinserción social. Suscribieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Tigre, Julio Zamora; de Ezeiza, Gastón Granados; y de Almirante Brown, Juan José Fabiani; el jefe de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz; los secretarios de Gobierno de Hurlingham, Pablo del Valle; y de Justicia y Derechos Humanos de Moreno, Nahuel Berguier; el subsecretario de Legal y Técnica de Escobar, Nicolás Gaytan; la subsecretaria de Legal y Técnica de Tres de Febrero, Lorena Campanari; el arquitecto de la Secretaría de Obras Públicas de Berazategui, Alejandro Quiñones.

También participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; en representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos estuvieron los subsecretarios de Planificación, Control de Gestión y Relaciones Institucionales, Carlos Bonicatto; de Inclusión Penitenciaria, Diego Rao; de Política Penitenciaria, José González Hueso; de Política Criminal, Carlos Pellegrini; y de Técnica, Administrativa y Legal, Santiago Ávila; la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti. Además, se contó con la presencia del presidente del Patronato de Liberados, Anibal Hnatiuk; la legisladora bonaerense Lucía Iañez; los diputados provinciales Mariano Cascallares y Juan Martín Malpeli; el concejal de La Plata, Guillermo Cara; la concejala Cintia Mansilla; y representantes del PNUD.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados