Noelia Correa y Leonardo Nardini inauguraron nuevos pavimentos en Villa de Mayo

La Intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, inauguraron cinco nuevas cuadras de pavimento en la ciudad de Villa de Mayo. También los acompañó el vicepresidente primero del Senado de la provincia de Buenos Aires, Luis Vivona.



“Esta era una obra muy esperada y soñada por nuestros vecinos, quienes nunca pensaron que la obra pública iba a llegar al barrio. Pero hoy es una realidad, están felices, y se ve el progreso que llevamos adelante a través del plan de pavimentación”, aseguró la jefa comunal.

A través de la cuadrilla municipal, el Estado comunal trabajó en las calles Portela entre Congresales y Eva Perón, y en Artigas entre Oncativo y Juan Pujol.

“Son obras por administración municipal que llevamos adelante en las distintas localidades y ciudades de nuestro distrito. La Planta de Hormigón Municipal nos permite ampliar la cantidad de cuadras que venimos realizando y cada vez estamos más cerca de esos rincones que nos falta pavimentar. Hay un gran progreso, llevamos el 75% de pavimentación en todo el distrito”, explicó Correa.

Por su parte, el ministro Leonardo Nardini expresó: “Es una conexión muy importante en el radio de este barrio que tanto lo necesitaba. Nos quedan dos cuadras más en las que en estos días van a comenzar a trabajar con la cuadrilla municipal. Sabemos que falta un montón por completar, pero nunca especulamos con nada. Seguiremos haciendo obra pública para dignificar, generar trabajo y transformar cada lugar, con el objetivo de alcanzar las metas que faltan”.

Este trabajo incluye también obra hidráulica. En total se invirtieron más de 32 millones de pesos.
 
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Roban un colectivo encendido y sin chofer en Morón: terminaron chocando contra otros vehículos

Tres jóvenes robaron hoy un colectivo que estaba encendido y sin chofer estacionado en una de las cabeceras de la zona céntrica del partido bonaerense de Morón, y tras una persecución en el que chocaron contra varios vehículos la Policía detuvo a un sospechoso, informaron fuentes policiales.



El hecho ocurrió esta mañana en la terminal de las calles Sarmiento y Uruguay, donde los individuos se subieron al interno 126 de la empresa 236 en el que huyeron rápidamente, por lo que hubo un llamado al 911.

Fuentes policiales informaron que comenzó una persecución en la que la unidad chocó varios vehículos estacionados, entre ellos un camión Iveco, un auto Volkswagen Gol, un Peugeot 208, una utilitaria Renault Kangoo y un Chevrolet Agil, todos ellos sin ocupantes a bordo.

El colectivo siguió por varias calles hasta Buen Viaje y Casullo, a pocos metros del palacio municipal de Morón, donde la Policía tenía montado un operativo cerrojo y detuvo su marcha.

Seguidamente, los falsos choferes bajaron del colectivo y escaparon corriendo en distintos direcciones y mezclados entre los transeúntes hasta que uno ellos fue detenido en la zona de Cementerio Municipal de Morón.

El sospechoso, de 22 años, quedó a disposición del fiscal Claudio Oviedo que en las próximas horas lo indagará por el delito de "tentativa de hurto automotor y daños".

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Nardini y Correa supervisaron la obra de saneamiento del Arroyo Las Tunas

Los trabajos se desarrollan en la ciudad de Ingeniero Pablo Nogués y buscan evitar los anegamientos que afectan a más de 15.000 vecinos y vecinas.


“Los trabajos en el Arroyo Las Tunas son muy importantes y vienen a cambiarle la vida a los miles de vecinos y vecinas que han sufrido durante décadas las inundaciones; este tipo de obras vienen a mitigarlas” destacó el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, en su recorrida por la ciudad de Ingeniero Pablo Nogués.

Acompañado por la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, el ministro remarcó que la obra, que cuenta con una inversión de 600 millones de pesos, “contempla el revestimiento del cauce actual del arroyo, la ejecución de cordones, carpeta, juntas de dilación, veredas y baranda peatonal. Además, se ejecutará el reacondicionamiento del acceso a las alcantarillas con obras de pavimentación, la construcción de 8 puentes y la ejecución de nuevos sumideros”.

Por su parte, la intendenta Correa dijo: “Nos pone muy felices el acompañamiento de los vecinos y vecinas, que se nos acercan en cada recorrida y reconocen el gran trabajo que venimos haciendo junto a Leo y todo el gran equipo de Infraestructura y el municipio”

Cabe destacar que las acciones de saneamiento en el Arroyo Las Tunas no solo atacarán una problemática que históricamente viven los habitantes de Pablo Nogués, sino que también beneficiarán a los vecinos y vecinas del municipio de Tigre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Abrió un nuevo Centro de Distribución de la empresa Carrefour en Malvinas Argentinas

Está dentro del Parque Industrial de la ciudad de Tortuguitas. El objetivo es abastecer desde allí a las tiendas de cercanía llamadas Carrefour Express, y a las tiendas con formato Maxi. La empresa contaba con cuatro centros de distribución hasta el momento.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo presente en la inauguración de un nuevo Centro de Distribución de la empresa Carrefour, en el Parque Industrial de la ciudad de Tortuguitas.

“Estamos muy felices por cómo viene creciendo nuestro sector industrial. En plena pandemia, cuando muchas empresas fueron a la quiebra o muchos negocios cerraron sus persianas, en Malvinas Argentinas se radicaron más de 40 firmas”, afirmó la jefa comunal.

El Centro posee una superficie total de 17.600 mts2 distribuidos en dos naves. Llevó una inversión total de 170 millones de pesos.

“Que se radiquen más empresas significa más empleo para los malvinenses. Acá se han tomado más de 100 personas y en todos los puntos que Carrefour tiene en Malvinas Argentinas, 450 familias tienen trabajo”, agregó la intendenta.

Por su parte, Pablo Lorenzo, presidente de Carrefour en Argentina, dijo: “La relación con el municipio es excelente. Es el municipio en el que más hemos invertido en los últimos años, con mucho acompañamiento por parte de la intendencia. Hemos abierto nuestro Maxi acá cerca y ahora este Centro de Distribución. Estamos muy agradecidos por el apoyo”.

Y el secretario de Producción, Industria y Medio Ambiente, Dr. Mauro López Osornio, agregó: “Agradecemos que la empresa Carrefour haya vuelto a elegir Malvinas, que confíen en nosotros. Eso demuestra que somos un Estado que busca el crecimiento, la generación de empleo y la incorporación de trabajo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Morón, Grindetti cruzó a Kicillof por el cierre del aeropuerto de El Palomar: "No defendió el desarrollo local y los puestos de trabajo"


El intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Néstor Grindetti visitó el oeste del conurbano y mantuvo un encuentro con vecinos, ex comerciantes y trabajadores del aeropuerto de El Palomar. "El gobernador Kicillof tendría que haber defendido con mayor firmeza los puestos de trabajo y el desarrollo local que trajo el aeropuerto a esta ciudad, se tomó una decisión sesgada desde lo ideológico", expresó Grindetti.

Junto al ex intendente y referente local Ramiro Tagliaferro, Grindetti mantuvo un encuentro con ex trabajadores del aeropuerto y comerciantes locales para analizar las consecuencias que trajo el cese de los vuelos comerciales en toda la zona y los niveles de inseguridad que sufre el barrio. "El desafío de la política es siempre mirar para delante teniendo la grandeza de conservar y mejorar las políticas públicas correctas que dejaron otros gobiernos y corregir aquello que se hizo mal, el caso del Palomar es un claro ejemplo de un retroceso de este gobierno", enfatizó.


Más tarde, Grindetti se reunió con referentes, concejales y consejeros escolares de Morón con quienes dialogó sobre los desafíos de Juntos en la provincia y analizaron la actualidad política y social del conurbano.

El jefe comunal lanusense y aspirante a la gobernación en el 2023 estuvo acompañado del vicepresidente de la cámara de diputados, Adrián Urreli, el ex legislador, Gustavo Vélez y el secretario de Educación local, Damián Sala.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta encabezó un almuerzo con los empresarios de Hurlingham



El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, encabezó un almuerzo del que participaron empresas del distrito.










El intendente Juan Zabaleta participó de un almuerzo con representantes de 80 empresas para seguir articulando tareas conjuntas, fortalecer la industria local, gestionar soluciones ante los organismos nacionales y provinciales y colaborar con quienes dan trabajo a las vecinas y vecinos de Hurlingham.

Durante el encuentro en el Hurling Club, el presidente de la Unión Industrial de Hurlingham, Matias Matiazzo, agradeció el apoyo de Zabaleta en estos años a los empresarios e industriales, y destacó que la idea es seguir fortaleciendo esa relación con el Municipio y así poder representar, desde la Unión Industrial, los intereses de todas las empresas y generar más trabajo.

Zabaleta, acompañado por parte de su equipo de gobierno, resaltó la importancia que tienen las empresas para la generación de trabajo genuino de las vecinas y vecinos del distrito: "Las pymes representan el 80 por ciento del producto bruto interno de la Argentina y tengan la tranquilidad que este Municipio siempre los va a acompañar y tengan la tranquilidad que vamos a trabajar codo a codo y vamos a articular con los organismos nacionales y provinciales en lo que necesitan".

El intendente describió también los ejes de su gestión para favorecer el desarrollo de la comunidad y de las empresas. En ese sentido, resaltó que desde la Secretaría de Seguridad se instalaron cámaras fijas y domos a lo largo de toda la comuna y se planean implementar 100 nuevos dispositivos más, así como también se refirió al servicio de Seguridad Online.

Asimismo anunció el desarrollo de un Corredor Industrial Seguro, que articulará el sector privado con el CIP los 365 días del año, las 24 horas del día para fortalecer la seguridad ciudadana.

"Tenemos un Parque Industrial que está en marcha, tenemos que trabajar con las tierras del Estado para poder ampliarlo y acceder a una parcela para seguir creciendo", manifestó también Zabaleta y afirmó: “Estoy muy feliz de estar en Hurlingham, agradeciéndoles mucho y luego de una experiencia muy importante en el Ministerio de Desarrollo Social".

En cuanto a medidas de alivio fiscal, Zabaleta señaló que los vecinos pueden acceder a un plan de pagos para regularizar su situación moratoria, y que se les otorgará descuentos a aquellos contribuyentes que están al día. Por otra parte, con el objetivo de desarrollar las industrias y comercios locales, destacó que en 2023 regirá la eximición del pago de dichas tasas para la habilitación de comercios, y anunció un programa fiscal que reduce la alícuota para quienes acrediten nuevos empleados, fomentando así el desarrollo de nuevos puestos de trabajo.

Del encuentro participaron el Secretario de Gobierno, Pablo Del Valle; el Secretario de Seguridad, Damian Feu; el Secretario de Servicios Públicos, Luis Pereyra; el Subsecretario de Desarrollo Productivo, Maximiliano Topino; el Subsecretario de Obras Públicas, Rafael Ochoa; el coordinador del encuentro, Maximiliano Ranelli y toda la comisión directiva de la Unión Industrial.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Por una Ley para congelar los precios de los alimentos y las tarifas: Libres del Sur entregó cerca de 2 millones de firmas a la Cámara Nacional electoral



En el día de hoy Libres del Sur entregó las 1.850.000 firmas recolectadas en todo el país mediante la iniciativa popular en la sede de la Cámara Nacional Electoral: Av. Leandro N Alem 232. De la misma participaron Jesús Escobar, candidato a presidente para las elecciones del 2023; Silvia Saravia, referente provincial del partido, David Soto, dirigente del distrito de Morón.








Al respecto, Jesús dijo: “Estamos en la Cámara Nacional Electoral para entregar físicamente las firmas que Libres del Sur recolectó a lo largo y ancho del país, con el objetivo de que el Congreso trate una ley para congelar durante 12 meses los precios de los alimentos de la canasta básica y las tarifas de los servicios públicos”.




Por su parte, la referente de la Provincia de Buenos Aires Silvia Saravia afirmó que “hemos dado un paso más en el procedimiento que se requiere para que la iniciativa popular llegue efectivamente a ser debatida y votada por los y las legisladores nacionales”.




“Estamos muy contentos de haber entregado en la Cámara Nacional Electoral la voluntad de las casi 2.000.000 millones de personas que apoyan esta iniciativa popular, y que representan el sentir de lo que le está pasando nuestro pueblo”, soslayó Saravia y afirmó que la sociedad “está muy enojada por la economía y, sobre todo, con la dirigencia política que discute temas que no nos interesan, en lugar de estar resolviendo los problemas reales de fondo”.




Para finalizar, el dirigente David Soto dijo que” mientras el macrismo y el kirchnerismo se pelean por asuntos de poder, el pueblo necesita acciones, respuesta concreta. Por eso hoy Libres del Sur está presentando las firmas para que se trate el congelamiento de precios y tarifas por un año”.




Ahora todo queda en manos de la Cámara Nacional Electoral. "Mientras tanto aguardamos atentamente una respuesta favorable a los intereses populares" señalaron.


Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados